SlideShare una empresa de Scribd logo
Palabras agudas,
graves y esdrújulas
*Actividad de repaso.
-Clasifica las palabras anteriores en agudas, graves y esdrújulas.
-Lee cada palabra y coloca el acento donde corresponda.
debil America despues medico rapido
arbol limon lapiz sofa azucar
avion Angel menu leon accion
Agudas Graves Esdrújulas
-Relaciona el tipo de palabra con su característica.
Agudas Se acentúa la antepenúltima sílaba.
Graves Se acentúa la ultima sílaba.
Esdrújulas Se acentúa la penúltima sílaba.
Ángulos
*Actividad de repaso.
-Escribe si el ángulo es “agudo” “obtuso” o “recto”.
-Utiliza tu transportador y mide los siguientes ángulos.
________________ ________________
________________
________________ ________________
________________
________________ ________________
________________
-Utiliza tu transportador y la línea para trazar un ángulo con la medida que
se indica.
45° 90°
80°
Sinónimos y antónimos
*Actividad de repaso.
-Colorea del mismo color las palabras que son antónimos.
-Colorea del mismo color las palabras que son sinónimos.
-Cambia las palabras subrayadas por sinónimos y escribe la oración.
El niño es muy inteligente, simpático y trabajador.
sillón
sofá
soda refresco
pelota
balón
libreta
cuaderno
pluma
bolígrafo
carro
auto
casa
vivienda
blanco
largo
bueno día
noche
bonito
corto
bajo
feo
bajar
alto
negro
malo
subir
La niña hace la tarea ordenadamente, y muy rápido.
-Cambia las palabras subrayadas por antónimos y escribe la oración.
Cuadriláteros
*Actividad de repaso.
-Colorea los cuadriláteros.
-Contesta
¿Cuál es la principal característica de los cuadriláteros?
________________________________________________________________
-Escribe el nombre de los siguientes cuadriláteros.
2
Palabras homónimas
Las palabras homónimas son aquellas que suenan igual pero tienen
significados diferentes. Cuando la palabra tiene igual escritura pero
diferente significado se llaman homógrafas.
Ejemplo:
Palabras homófonas.
Arrollo - arroyo
*Actividad de repaso.
-Lee la siguiente información.
-Lee cada oración y complétala con la palabra que corresponda.
Mario invitó a Karina a su __________. (caza – casa)
Carolina pasó la _________ nadando. (hola – ola)
A la sopa que hizo Pedro le faltó _________. (agito – ajito)
María colocó la bandera en el _________. (hasta – asta)
-Escribe el significado de cada palabra. Puedes emplear el diccionario.
Palabras homógrafas
Pico (el pico de un pájaro)
Pico (el que se usa para la minería).
Carlos tiene mucho _________. (bello – vello)
Carmen _________ en las elecciones. (bota – vota)
callo
cayo
tuvo
tubo
Área y perímetro del
rectángulo
*Actividad de repaso.
-Calcula el área y perímetro de cada rectángulo.
A=_____ P=_____ A=_____ P=_____
A=_____ P=_____
A=_____ P=_____ A=_____ P=_____
A=_____ P=_____
A=_____ P=_____ A=_____ P=_____
A=_____ P=_____
A=_____ P=_____ A=_____ P=_____
A=_____ P=_____
8.5 cm
12.5 cm
7.2 cm
10.3 cm
6 cm
9 cm
5.5 cm
11.4 cm
8 cm
13.2 cm
4.4 cm
9.2 cm
5 cm
15.3 cm
9 cm
14 cm
6.8cm
10.4 cm
4.8 cm
8.8 cm
10 cm
16 cm
9.5 cm
14.6 cm
Siglas y abreviaturas
Recuerda que la abreviatura es la reducción de una palabra mediante la
eliminación de letras finales o centrales. Ejemplo. Ciudad= Cd.
Las siglas son las letras iniciales de una expresión a frase. Se escribe con
mayúsculas. Ejemplo. Secretaría de Educación Pública= SEP
*Actividad de repaso.
-Colorea del mismo color la abreviatura con la palabra correcta.
-Lee la información.
-Escribe las siglas de lo siguiente.
Sra.
Dr.
ingeniero
celular
México
Atentamente
Cel.
república
Tel.
Rep.
doctor
Ing.
señora
atte.
Teléfono
Mex.
Organización Mundial de la Salud
Organización de las Naciones Unidas
Instituto Nacional Electoral
Real Academia Española
Unión Europea
Tratado de Libre Comercio
Problemas razonados
*Actividad de repaso.
1. Resuelve las siguiente sumas:
Si Jacinto pagó $72 por 6 globos
¿Cuánto pagará Ana si compra 3
globos?
_____________________
Marcos se fue a trabajar a otro país.
Al salir de México pesaba 75.4 kg y
cuando regresó pesaba 87.45 kg.
¿Cuántos kilos subió?
_____________________
Un panadero tiene 324 donas y hará
paquetes con 6 donas cada una.
¿Cuántos paquetes podrá hacer en
total?
_____________________
Carlos y tres amigos más gastaron
$550 en dulces. Si el costo lo
repartieron en partes iguales ¿Cuánto
le tocó pagar a cada uno
_____________________
José ahorró $987 en enero, $652 en
febrero, $745 en marzo y $500 en
abril ¿Cuánto dinero ahorró en total?
_____________________
En un convivio se reunieron 375
dulces, si se repartieron entre 25
alumnos ¿Cuántos dulces le tocaron a
cada niño?
_____________________
En un costal hay 325 naranjas, si cada
una se vende en $12, ¿cuánto dinero
se juntara si se venden todas las
naranjas?
_____________________
En una colonia se construirán 831
casas, si se han construido 659 casas,
¿cuántas faltan por construir?
_____________________
En un restaurante ganaron $12,458.25
el viernes y el sábado ganaron
$15,478.45. ¿Cuánto dinero ganaron
en total por los dos días?
_____________________
Un frasco de pintura se llena con
108.5 mililitros. ¿Cuántos mililitros de
pintura se necesitan para llenar 12
frascos?
_____________________
Infinitivo e imperativo
-Colorea de amarillo los verbos en imperativo y con verde los verbos en
infinitivo.
*Actividad de repaso.
-Escribe cuatro instrucciones usando verbos en infinitivo. Subraya el verbo.
-Escribe cuatro instrucciones usando verbos en imperativo. Subraya el verbo.
viajar
dibuja
colocar
habla
reflexiona
analizar
asiste
escribir
hablar
recorta
escucha
brincar
habla
comer
cocinar
imprime
Operaciones básicas
*Actividad de repaso.
-Resuelve los problemas.
4 8 5 6
3 7 4 9
+ 2 9 8 6
7 8 9. 5
5 5 8. 9
+ 4 9 7. 3
8 7. 5 4
4 8. 8 7
+ 2 3. 5 6
9 4 0 5
-- 7 8 9 6
1 0 4 7
-- 9 8 9
1 1 5 0 2
- 1 0 4 3 8
3 8 9
x 1 5
4 7 5 8
x 1 6
7 0 5 6
x 2 7
15 4 8 6 0 25 1 8 5 0 28 3 4 4 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementariosDael Jade
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradossusera877c9
 
Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadLariana Riffo
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primariamolly28
 
Guia primero básico los sentidos
Guia  primero básico los sentidosGuia  primero básico los sentidos
Guia primero básico los sentidosdayanavillarroel
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Alexandra Molina
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Cristina Carolina Gonzalez Ramirez
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docLilianaRojas597075
 
Guia Santillana Segundo grado Primaria.pdf
Guia Santillana Segundo grado Primaria.pdfGuia Santillana Segundo grado Primaria.pdf
Guia Santillana Segundo grado Primaria.pdfJessica360049
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoValeria Jerez
 
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdfCarmen Hernandez Jimenez
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREguest5d72ffa
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3Ramiro Murillo
 
Examen segundo Grado
Examen segundo GradoExamen segundo Grado
Examen segundo Gradonamek85095
 
Cuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y UnidadesCuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y UnidadeszoylaQuelate
 

La actualidad más candente (20)

1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios1er grado   bloque 1 - ejercicios complementarios
1er grado bloque 1 - ejercicios complementarios
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
 
Actividades letra p
Actividades letra pActividades letra p
Actividades letra p
 
Agrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidadAgrupar y contar decena unidad
Agrupar y contar decena unidad
 
Prueba letra l
Prueba letra lPrueba letra l
Prueba letra l
 
2do grado diagnóstico primaria
2do grado   diagnóstico primaria2do grado   diagnóstico primaria
2do grado diagnóstico primaria
 
Guia primero básico los sentidos
Guia  primero básico los sentidosGuia  primero básico los sentidos
Guia primero básico los sentidos
 
Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68Silabas fra fre fri fro fru 68
Silabas fra fre fri fro fru 68
 
Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°Sustantivos propios y comunes 2°
Sustantivos propios y comunes 2°
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
 
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEl-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Guia Santillana Segundo grado Primaria.pdf
Guia Santillana Segundo grado Primaria.pdfGuia Santillana Segundo grado Primaria.pdf
Guia Santillana Segundo grado Primaria.pdf
 
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico. Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
Quinto grado. Todas las materias. Material didáctico.
 
Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
 
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
🍅2° Lectora-Mate Cuadernillo Darukel Marzo 2021🍅 (1).pdf
 
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
🤗3o MUNDO ABC 1ER TRIM.pdf
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
 
Examen segundo Grado
Examen segundo GradoExamen segundo Grado
Examen segundo Grado
 
Cuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y UnidadesCuenta Decenas y Unidades
Cuenta Decenas y Unidades
 

Similar a AnexosSEXTO41.pdf

Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Edgar Andrés Franco Mota
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Luz Marina Mendoza Ramos
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013oscar Lascuray
 
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp0202matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02yuli ri
 
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Ness D Celis
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013Cveintisiete Luna
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechmendozatania
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechHilda LoNol
 
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.pptCUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.pptssuser8791f5
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep TamaraSV
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.Ricardo Rangel
 
2â° b1 lalu-jromo05.com
2â° b1 lalu-jromo05.com2â° b1 lalu-jromo05.com
2â° b1 lalu-jromo05.comSalvador Toro
 

Similar a AnexosSEXTO41.pdf (20)

EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
Libro abc
Libro abcLibro abc
Libro abc
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
 
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp0202matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02
02matemticas62012 2013-130821162003-phpapp02
 
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
Cuaderno de trabajo matemáticas 6° 2012 2013
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seechMaterial curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
Material curricular-bloque1-4c2b0-grado-2012-2013-seech
 
Español segundo
Español segundoEspañol segundo
Español segundo
 
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.pptCUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
CUADERNO DE EJERCICIOS LECTO-ESCRITURA.ppt
 
MATERIAL PRIMARIA
MATERIAL PRIMARIAMATERIAL PRIMARIA
MATERIAL PRIMARIA
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep Ortografía 2º ep
Ortografía 2º ep
 
Examen diagnostico de tercero
Examen diagnostico de terceroExamen diagnostico de tercero
Examen diagnostico de tercero
 
3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO
 
Examen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er gradoExamen de diagnostico 3 er grado
Examen de diagnostico 3 er grado
 
Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.
Material de apoyo bimestre mayo_junio primero de primaria.
 
2â° b1 lalu-jromo05.com
2â° b1 lalu-jromo05.com2â° b1 lalu-jromo05.com
2â° b1 lalu-jromo05.com
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

AnexosSEXTO41.pdf

  • 1. Palabras agudas, graves y esdrújulas *Actividad de repaso. -Clasifica las palabras anteriores en agudas, graves y esdrújulas. -Lee cada palabra y coloca el acento donde corresponda. debil America despues medico rapido arbol limon lapiz sofa azucar avion Angel menu leon accion Agudas Graves Esdrújulas -Relaciona el tipo de palabra con su característica. Agudas Se acentúa la antepenúltima sílaba. Graves Se acentúa la ultima sílaba. Esdrújulas Se acentúa la penúltima sílaba.
  • 2. Ángulos *Actividad de repaso. -Escribe si el ángulo es “agudo” “obtuso” o “recto”. -Utiliza tu transportador y mide los siguientes ángulos. ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ ________________ -Utiliza tu transportador y la línea para trazar un ángulo con la medida que se indica. 45° 90° 80°
  • 3. Sinónimos y antónimos *Actividad de repaso. -Colorea del mismo color las palabras que son antónimos. -Colorea del mismo color las palabras que son sinónimos. -Cambia las palabras subrayadas por sinónimos y escribe la oración. El niño es muy inteligente, simpático y trabajador. sillón sofá soda refresco pelota balón libreta cuaderno pluma bolígrafo carro auto casa vivienda blanco largo bueno día noche bonito corto bajo feo bajar alto negro malo subir La niña hace la tarea ordenadamente, y muy rápido. -Cambia las palabras subrayadas por antónimos y escribe la oración.
  • 4. Cuadriláteros *Actividad de repaso. -Colorea los cuadriláteros. -Contesta ¿Cuál es la principal característica de los cuadriláteros? ________________________________________________________________ -Escribe el nombre de los siguientes cuadriláteros. 2
  • 5. Palabras homónimas Las palabras homónimas son aquellas que suenan igual pero tienen significados diferentes. Cuando la palabra tiene igual escritura pero diferente significado se llaman homógrafas. Ejemplo: Palabras homófonas. Arrollo - arroyo *Actividad de repaso. -Lee la siguiente información. -Lee cada oración y complétala con la palabra que corresponda. Mario invitó a Karina a su __________. (caza – casa) Carolina pasó la _________ nadando. (hola – ola) A la sopa que hizo Pedro le faltó _________. (agito – ajito) María colocó la bandera en el _________. (hasta – asta) -Escribe el significado de cada palabra. Puedes emplear el diccionario. Palabras homógrafas Pico (el pico de un pájaro) Pico (el que se usa para la minería). Carlos tiene mucho _________. (bello – vello) Carmen _________ en las elecciones. (bota – vota) callo cayo tuvo tubo
  • 6. Área y perímetro del rectángulo *Actividad de repaso. -Calcula el área y perímetro de cada rectángulo. A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ A=_____ P=_____ 8.5 cm 12.5 cm 7.2 cm 10.3 cm 6 cm 9 cm 5.5 cm 11.4 cm 8 cm 13.2 cm 4.4 cm 9.2 cm 5 cm 15.3 cm 9 cm 14 cm 6.8cm 10.4 cm 4.8 cm 8.8 cm 10 cm 16 cm 9.5 cm 14.6 cm
  • 7. Siglas y abreviaturas Recuerda que la abreviatura es la reducción de una palabra mediante la eliminación de letras finales o centrales. Ejemplo. Ciudad= Cd. Las siglas son las letras iniciales de una expresión a frase. Se escribe con mayúsculas. Ejemplo. Secretaría de Educación Pública= SEP *Actividad de repaso. -Colorea del mismo color la abreviatura con la palabra correcta. -Lee la información. -Escribe las siglas de lo siguiente. Sra. Dr. ingeniero celular México Atentamente Cel. república Tel. Rep. doctor Ing. señora atte. Teléfono Mex. Organización Mundial de la Salud Organización de las Naciones Unidas Instituto Nacional Electoral Real Academia Española Unión Europea Tratado de Libre Comercio
  • 8. Problemas razonados *Actividad de repaso. 1. Resuelve las siguiente sumas: Si Jacinto pagó $72 por 6 globos ¿Cuánto pagará Ana si compra 3 globos? _____________________ Marcos se fue a trabajar a otro país. Al salir de México pesaba 75.4 kg y cuando regresó pesaba 87.45 kg. ¿Cuántos kilos subió? _____________________ Un panadero tiene 324 donas y hará paquetes con 6 donas cada una. ¿Cuántos paquetes podrá hacer en total? _____________________ Carlos y tres amigos más gastaron $550 en dulces. Si el costo lo repartieron en partes iguales ¿Cuánto le tocó pagar a cada uno _____________________ José ahorró $987 en enero, $652 en febrero, $745 en marzo y $500 en abril ¿Cuánto dinero ahorró en total? _____________________ En un convivio se reunieron 375 dulces, si se repartieron entre 25 alumnos ¿Cuántos dulces le tocaron a cada niño? _____________________ En un costal hay 325 naranjas, si cada una se vende en $12, ¿cuánto dinero se juntara si se venden todas las naranjas? _____________________ En una colonia se construirán 831 casas, si se han construido 659 casas, ¿cuántas faltan por construir? _____________________ En un restaurante ganaron $12,458.25 el viernes y el sábado ganaron $15,478.45. ¿Cuánto dinero ganaron en total por los dos días? _____________________ Un frasco de pintura se llena con 108.5 mililitros. ¿Cuántos mililitros de pintura se necesitan para llenar 12 frascos? _____________________
  • 9. Infinitivo e imperativo -Colorea de amarillo los verbos en imperativo y con verde los verbos en infinitivo. *Actividad de repaso. -Escribe cuatro instrucciones usando verbos en infinitivo. Subraya el verbo. -Escribe cuatro instrucciones usando verbos en imperativo. Subraya el verbo. viajar dibuja colocar habla reflexiona analizar asiste escribir hablar recorta escucha brincar habla comer cocinar imprime
  • 10. Operaciones básicas *Actividad de repaso. -Resuelve los problemas. 4 8 5 6 3 7 4 9 + 2 9 8 6 7 8 9. 5 5 5 8. 9 + 4 9 7. 3 8 7. 5 4 4 8. 8 7 + 2 3. 5 6 9 4 0 5 -- 7 8 9 6 1 0 4 7 -- 9 8 9 1 1 5 0 2 - 1 0 4 3 8 3 8 9 x 1 5 4 7 5 8 x 1 6 7 0 5 6 x 2 7 15 4 8 6 0 25 1 8 5 0 28 3 4 4 4