SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER
MiguelÁngelPinillaQuiroga
UNIVERSIDADDECIENCIASAPLICADASYAMBIENTALES
POWERPOINT
1MZA
2015 18/03/2022
Alanis Jimenez
¿Qué es cáncer?
DIFERENCIA ENTRE TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER:
GRAFICA EPIDEMIOLOGIA
ALGUNAS CAUSAS DEL CANCER:
POSIBLES CAUSAS DEL CANCER:
VIDEO
ENLACES DE INTERES:
BIBLIOGRAFIA:
18/03/2022
Alanis Jimenez
TABLA DE CONTENIDO:
¿Qué es cáncer?
 Cáncer es el nombre común que reciben un grupo de enfermedades
relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de
las células del cuerpo. Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a
otros tejidos circundantes. En general conduce a la muerte del paciente si
este no recibe el tratamiento adecuado. Se conocen mas de 200 tipos
diferentes de cáncer, los mas comunes son: De piel, pulmón, mama,
colorrectal.
18/03/2022
Alanis Jimenez
DIFERENCIA ENTRE TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS
BENIGNOS MALIGNOS
Son de crecimiento lento, Sólo crecen hasta
determinado tamaño, No destruyen células
normales, Crecen de manera ordenada, No se
propagan a otros tejidos, Normalmente no
producen efectos secundarios graves
Algunos son de crecimiento lento, pero con
frecuencia son de crecimiento muy rápido,
Crecen de manera progresiva e invasiva,
Destruyen células, tejidos y órganos, Crecen
de manera desordenada, Se propagan a los
tejidos de otros órganos del cuerpo como
metástasis, Normalmente no producen
efectos, secundarios graves. Si no se controla
su crecimiento ocasionan la muerte.
18/03/2022
Alanis Jimenez
EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER:
 FRECUENCIA: El cáncer es la segunda causa de muerte. Las muertes por cáncer están
aumentando, se estima que a lo largo del siglo XXI el cáncer será la principal causa de muerte
en los países desarrollados. A pesar de esto, se ha producido un aumento en la supervivencia
media de los pacientes diagnosticados de cáncer.
 TIPO: La frecuencia relativa de cada tipo de cáncer varia según el sexo y la región geográfica.
 Para conocer los casos nuevos de cáncer que se diagnostican en una población a lo largo de un
periodo de tiempo. Se utilizan los denominados poblacionales de cáncer, los cuales se ocupan
de recoger de una forma sistémica, continuada y estandarizada la información necesaria para
obtener datos de incidencia de cáncer y estudiar su distribución por edad, sexo, características
tumorales, asi como su evolución a lo largo del tiempo.
18/03/2022
Alanis Jimenez
GIA
SEXO MASCULINO INCIDENCIA MORTALIDAD
TAE % TAE %
PROSTATA 45,8 19,7 19,6 13,9
ESTOMAGO 36 16 27,7 19,4
PULMON 20 8,6 19,8 13,5
COLON.-RECTAL 11,4 5,3 7,1 5,2
TOTAL 213.7 100 137,6 100
18/03/2022
Alanis Jimenez
SEXO FEMENINO INCIDENCIA MORTALIDAD
TAE % TAE %
CUELLO UTERINO 36,6 17,7 18,4 15,2
MAMA 30 14 12,4 10,5
ESTOMAGO 20,7 9,5 15,9 13
COLON.-RECTAL 13,9 6,4 7,2 6
TOTAL 212,9 100 121,7 100
ALGUNAS CAUSAS DEL CANCER:
 Se han realizado muchos avances en la identificación de causas posibles de
cáncer que incluyen. Sustancias químicas y de otro tipo. La exposición a
sustancias como es el caso de ciertas sustancias químicas. Metales o
pesticidas, puede aumentar el riesgo de cáncer. Toda sustancia química que
se sabe producir cáncer se conoce como cancerígeno. Estos pueden actuar de
manera aislada o conjuntamente con otros carcinógenos.
18/03/2022
Alanis Jimenez
POSIBLES CAUSAS DEL CANCER:
Los carcinógenos mas comunes en nuestra sociedad son aquellos presentes en el humo del cigarrillo, se sabe
que el humo del tabaco contiene al menos 60 carcinógenos y 6 sustancias toxicas para el desarrollo. Además
de causar 80% a 90%de los canceres de pulmón, el consumo de tabaco se asocia también con canceres de la
boca, faringe, laringe, esófago, páncreas, riñón y vejiga.
Radiación ionizante: Ciertos tipos de radicación, como las radiografías rayos de sustancias radioactivas
ultravioletas de la exposición del sol, pueden producir daño al ADN de las células, lo cual puede provocar
cáncer. Herencia. Ciertos tipos de cáncer ocurren mas frecuentemente en algunas familias que en otras, lo
cual indica cierta predisposición heredada a la aparición del cáncer. Sin embargo, incluso en estos casos, el
medio ambiente desempeña una función en el desarrollo del cáncer.
18/03/2022
Alanis Jimenez
VIDEO
18/03/2022
Alanis Jimenez
ENLACES DE INTERES:
 ¿Qué es el cáncer? La mejor explicación – YouTube
 Fotógrafo retrató como avanzó el cáncer de su novia, hasta la muerte. –
YouTube
 Las respuestas de estos jóvenes con cáncer os va a cambiar el modo de ver la
vida en Varios | BajarYouTube.com
18/03/2022
Alanis Jimenez
BIBLIOGRAFIA:
18/03/2022
Alanis Jimenez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncerCES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
Mauricio Lema
 
TIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICO
TIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICOTIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICO
TIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICO
marlon1815
 
CANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚCANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚ
Ricardo Benza
 
Carcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaCarcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaMaryuri Llanos
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benaventeguested4b08
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFrank Bonilla
 
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/OncologíaCáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Bryan Priego
 
Carcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaCarcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaLore Ajila
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerCFUK 22
 
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Ronald Manuel Sotelo Ortiz
 
P03
P03P03
CANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIACANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIAANGEL SILVA
 
Epidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancerEpidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancer
Percy Pacora
 
Factores pronósticos y Predictivos
Factores pronósticos y PredictivosFactores pronósticos y Predictivos
Factores pronósticos y PredictivosGINECOLOGIAHIGASM
 
Patologia robbins
Patologia robbinsPatologia robbins
Patologia robbins
Callmay John
 
Epidemiología de las lesiones preinvasoras
Epidemiología de las lesiones preinvasorasEpidemiología de las lesiones preinvasoras
Epidemiología de las lesiones preinvasoras
Alberto Cuadrado
 
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2Jessica Gutierrez
 
Bases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugíaBases oncológicas de la cirugía

La actualidad más candente (20)

CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncerCES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
CES2018-02: Generalidades 2: Epidemiología del cáncer y genética del cáncer
 
TIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICO
TIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICOTIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICO
TIPOS DE CANCER Y SU PREVALENCIA EN MEXICO
 
CANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚCANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚ
 
Carcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaCarcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositiva
 
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana BenaventeEpidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
Epidemiología del Cáncer Dra. Ana Benavente
 
Factores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al CancerFactores Asociados Al Cancer
Factores Asociados Al Cancer
 
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/OncologíaCáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
Cáncer Urotelial (cáncer de vejiga) - Urología/Oncología
 
Carcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositivaCarcinogeno nueva diapositiva
Carcinogeno nueva diapositiva
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncer
 
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
Guias de Practica Clinica - Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Maxilofac...
 
P03
P03P03
P03
 
Bases oncologicas
Bases oncologicasBases oncologicas
Bases oncologicas
 
CANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIACANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIA
 
Epidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancerEpidemiologia del cancer
Epidemiologia del cancer
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Factores pronósticos y Predictivos
Factores pronósticos y PredictivosFactores pronósticos y Predictivos
Factores pronósticos y Predictivos
 
Patologia robbins
Patologia robbinsPatologia robbins
Patologia robbins
 
Epidemiología de las lesiones preinvasoras
Epidemiología de las lesiones preinvasorasEpidemiología de las lesiones preinvasoras
Epidemiología de las lesiones preinvasoras
 
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
Factores de riesgo_y_factores_pronxsticos_en_cxncer2
 
Bases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugíaBases oncológicas de la cirugía
Bases oncológicas de la cirugía
 

Destacado

LOS PEQUES DEFINEN EL CUERPO
LOS PEQUES DEFINEN EL CUERPOLOS PEQUES DEFINEN EL CUERPO
LOS PEQUES DEFINEN EL CUERPOrociohdezglez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
trabajo de diferentes deportes
trabajo de diferentes deportestrabajo de diferentes deportes
trabajo de diferentes deporteskikeymarina
 
Tomar Agua o Tomar Coca
Tomar Agua o Tomar CocaTomar Agua o Tomar Coca
Tomar Agua o Tomar CocaPablo Layús
 
Importancia de la comida
Importancia de la comidaImportancia de la comida
Importancia de la comidacdp95
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
samora penago
 
Intestino - salud
Intestino - saludIntestino - salud
Intestino - salud
Montse de Paz
 
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouillePowerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
juannex
 
Càncer
CàncerCàncer
Càncer
maherin
 
Hidratacion despues del ejercicio fisico
Hidratacion despues del ejercicio fisicoHidratacion despues del ejercicio fisico
Hidratacion despues del ejercicio fisicoMERY SIMA
 
Los beneficios del omega 3
Los beneficios del omega 3Los beneficios del omega 3
Los beneficios del omega 3
Eduardo Litvachkes
 
Legumbres y cereales, pps
Legumbres y cereales, ppsLegumbres y cereales, pps
Legumbres y cereales, pps
balbina
 
Consecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraConsecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraErick Lopez
 
La Comida Rapida
La Comida RapidaLa Comida Rapida
La Comida Rapida
Fraan98
 
UN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURASUN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURAS
bluffy
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayunoVero_Quiroz
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
Santiago Restrepo
 

Destacado (20)

LOS PEQUES DEFINEN EL CUERPO
LOS PEQUES DEFINEN EL CUERPOLOS PEQUES DEFINEN EL CUERPO
LOS PEQUES DEFINEN EL CUERPO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion18
 
Richard Deportes
Richard DeportesRichard Deportes
Richard Deportes
 
trabajo de diferentes deportes
trabajo de diferentes deportestrabajo de diferentes deportes
trabajo de diferentes deportes
 
Tomar Agua o Tomar Coca
Tomar Agua o Tomar CocaTomar Agua o Tomar Coca
Tomar Agua o Tomar Coca
 
Importancia de la comida
Importancia de la comidaImportancia de la comida
Importancia de la comida
 
Anemia
Anemia Anemia
Anemia
 
El cáncer (2)
El cáncer (2)El cáncer (2)
El cáncer (2)
 
Intestino - salud
Intestino - saludIntestino - salud
Intestino - salud
 
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouillePowerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
 
Càncer
CàncerCàncer
Càncer
 
Hidratacion despues del ejercicio fisico
Hidratacion despues del ejercicio fisicoHidratacion despues del ejercicio fisico
Hidratacion despues del ejercicio fisico
 
Los beneficios del omega 3
Los beneficios del omega 3Los beneficios del omega 3
Los beneficios del omega 3
 
Legumbres y cereales, pps
Legumbres y cereales, ppsLegumbres y cereales, pps
Legumbres y cereales, pps
 
Consecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraConsecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua pura
 
La Comida Rapida
La Comida RapidaLa Comida Rapida
La Comida Rapida
 
Comida chatarra
Comida chatarraComida chatarra
Comida chatarra
 
UN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURASUN MUNDO DE CULTURAS
UN MUNDO DE CULTURAS
 
La importancia del desayuno
La importancia del desayunoLa importancia del desayuno
La importancia del desayuno
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia

CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
ELAINEMARIABELLOSIMA
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Pointguerrasindy
 
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
Dayana González Núñez
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerCFUK 22
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavianidiareal
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerFrank Bonilla
 
Santiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquezSantiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquezsitalito
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
Micio Israel Ubi
 
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologicobases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
AdelinaMedina6
 
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el CáncerCampaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Donare
 
Integradora 1 b3
Integradora 1 b3Integradora 1 b3
Integradora 1 b3
Rich0099
 
Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)
Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)
Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)
Diego Eskinazi
 
Cancer de mama.pptx en etapa avanzada completa
Cancer de mama.pptx en etapa avanzada completaCancer de mama.pptx en etapa avanzada completa
Cancer de mama.pptx en etapa avanzada completa
HabitacionTecnologic
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
adriandula15
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
carlosTfuente
 

Similar a Medicina Veterinaria y Zootecnia (20)

CÁNCER .pptx
CÁNCER .pptxCÁNCER .pptx
CÁNCER .pptx
 
Proyecto De Power Point
Proyecto De Power PointProyecto De Power Point
Proyecto De Power Point
 
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
 
Cancer
Cancer Cancer
Cancer
 
Epidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncerEpidemiología del cáncer
Epidemiología del cáncer
 
Cancer presentacion
Cancer presentacionCancer presentacion
Cancer presentacion
 
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de RivadaviaPrimer curso enfermería online Partido de Rivadavia
Primer curso enfermería online Partido de Rivadavia
 
Epidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del CancerEpidemiologia Del Cancer
Epidemiologia Del Cancer
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
 
Santiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquezSantiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquez
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
 
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologicobases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
bases de onco moderna epidemio de cancer ginecologico
 
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el CáncerCampaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
Campaña Fundación Colombiana Contra el Cáncer
 
Integradora 1 b3
Integradora 1 b3Integradora 1 b3
Integradora 1 b3
 
Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012Ca de pulmon clase 2012
Ca de pulmon clase 2012
 
Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)
Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)
Lo que ud necesita saber sobre el cancer (NCI)
 
Cancer de mama.pptx en etapa avanzada completa
Cancer de mama.pptx en etapa avanzada completaCancer de mama.pptx en etapa avanzada completa
Cancer de mama.pptx en etapa avanzada completa
 
Integradora 1
Integradora 1Integradora 1
Integradora 1
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 
INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1INTEGRADORA 1
INTEGRADORA 1
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Medicina Veterinaria y Zootecnia

  • 2. ¿Qué es cáncer? DIFERENCIA ENTRE TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER: GRAFICA EPIDEMIOLOGIA ALGUNAS CAUSAS DEL CANCER: POSIBLES CAUSAS DEL CANCER: VIDEO ENLACES DE INTERES: BIBLIOGRAFIA: 18/03/2022 Alanis Jimenez TABLA DE CONTENIDO:
  • 3. ¿Qué es cáncer?  Cáncer es el nombre común que reciben un grupo de enfermedades relacionadas en las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo. Puede comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes. En general conduce a la muerte del paciente si este no recibe el tratamiento adecuado. Se conocen mas de 200 tipos diferentes de cáncer, los mas comunes son: De piel, pulmón, mama, colorrectal. 18/03/2022 Alanis Jimenez
  • 4. DIFERENCIA ENTRE TUMORES BENIGNOS Y MALIGNOS BENIGNOS MALIGNOS Son de crecimiento lento, Sólo crecen hasta determinado tamaño, No destruyen células normales, Crecen de manera ordenada, No se propagan a otros tejidos, Normalmente no producen efectos secundarios graves Algunos son de crecimiento lento, pero con frecuencia son de crecimiento muy rápido, Crecen de manera progresiva e invasiva, Destruyen células, tejidos y órganos, Crecen de manera desordenada, Se propagan a los tejidos de otros órganos del cuerpo como metástasis, Normalmente no producen efectos, secundarios graves. Si no se controla su crecimiento ocasionan la muerte. 18/03/2022 Alanis Jimenez
  • 5. EPIDEMIOLOGIA DEL CANCER:  FRECUENCIA: El cáncer es la segunda causa de muerte. Las muertes por cáncer están aumentando, se estima que a lo largo del siglo XXI el cáncer será la principal causa de muerte en los países desarrollados. A pesar de esto, se ha producido un aumento en la supervivencia media de los pacientes diagnosticados de cáncer.  TIPO: La frecuencia relativa de cada tipo de cáncer varia según el sexo y la región geográfica.  Para conocer los casos nuevos de cáncer que se diagnostican en una población a lo largo de un periodo de tiempo. Se utilizan los denominados poblacionales de cáncer, los cuales se ocupan de recoger de una forma sistémica, continuada y estandarizada la información necesaria para obtener datos de incidencia de cáncer y estudiar su distribución por edad, sexo, características tumorales, asi como su evolución a lo largo del tiempo. 18/03/2022 Alanis Jimenez
  • 6. GIA SEXO MASCULINO INCIDENCIA MORTALIDAD TAE % TAE % PROSTATA 45,8 19,7 19,6 13,9 ESTOMAGO 36 16 27,7 19,4 PULMON 20 8,6 19,8 13,5 COLON.-RECTAL 11,4 5,3 7,1 5,2 TOTAL 213.7 100 137,6 100 18/03/2022 Alanis Jimenez SEXO FEMENINO INCIDENCIA MORTALIDAD TAE % TAE % CUELLO UTERINO 36,6 17,7 18,4 15,2 MAMA 30 14 12,4 10,5 ESTOMAGO 20,7 9,5 15,9 13 COLON.-RECTAL 13,9 6,4 7,2 6 TOTAL 212,9 100 121,7 100
  • 7. ALGUNAS CAUSAS DEL CANCER:  Se han realizado muchos avances en la identificación de causas posibles de cáncer que incluyen. Sustancias químicas y de otro tipo. La exposición a sustancias como es el caso de ciertas sustancias químicas. Metales o pesticidas, puede aumentar el riesgo de cáncer. Toda sustancia química que se sabe producir cáncer se conoce como cancerígeno. Estos pueden actuar de manera aislada o conjuntamente con otros carcinógenos. 18/03/2022 Alanis Jimenez
  • 8. POSIBLES CAUSAS DEL CANCER: Los carcinógenos mas comunes en nuestra sociedad son aquellos presentes en el humo del cigarrillo, se sabe que el humo del tabaco contiene al menos 60 carcinógenos y 6 sustancias toxicas para el desarrollo. Además de causar 80% a 90%de los canceres de pulmón, el consumo de tabaco se asocia también con canceres de la boca, faringe, laringe, esófago, páncreas, riñón y vejiga. Radiación ionizante: Ciertos tipos de radicación, como las radiografías rayos de sustancias radioactivas ultravioletas de la exposición del sol, pueden producir daño al ADN de las células, lo cual puede provocar cáncer. Herencia. Ciertos tipos de cáncer ocurren mas frecuentemente en algunas familias que en otras, lo cual indica cierta predisposición heredada a la aparición del cáncer. Sin embargo, incluso en estos casos, el medio ambiente desempeña una función en el desarrollo del cáncer. 18/03/2022 Alanis Jimenez
  • 10. ENLACES DE INTERES:  ¿Qué es el cáncer? La mejor explicación – YouTube  Fotógrafo retrató como avanzó el cáncer de su novia, hasta la muerte. – YouTube  Las respuestas de estos jóvenes con cáncer os va a cambiar el modo de ver la vida en Varios | BajarYouTube.com 18/03/2022 Alanis Jimenez