SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)
EN LA EMPRESA
PRESENTACIÓN.
La competencia entre las empresas de cualquier sector en la economía es cada vez más fuerte. La
minimización de costes es en la actualidad una necesidad, no una opción, y dentro de ellos, los costes
medioambientales (uso de energía, materiales y agua) adquieren un papel relevante desde el punto de
vista contable y de estrategia de empresa.
En este curso se pretenden poner de manifiesto dichos costes medioambientales planteando alternativas
de solución, presentando una herramienta versátil y útil para detectar los puntos ineficientes en las
empresas: el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), que permite además valorar si la mejora de un proceso no
causa detrimento de otro, es decir, detecta si al mejorar algo estamos empeorando otra cosa.
El ACV es una herramienta de gestión que ayuda a proponer una estrategia medioambiental acorde con
cada línea de negocio con la finalidad de generar valor para la empresa disminuyendo los costes
asociados a los consumos energéticos y de materiales. Se trata por tanto de una herramienta de gestión
empresarial.
El objetivo de este curso es dar a conocer a las empresas esta herramienta y animar a su utilización
presentando sus ventajas a través de ejemplos prácticos de aplicación.
La profundidad que puede alcanzar un estudio de ACV es distinta si se trata de un análisis científico o de
la búsqueda de ineficiencia en una empresa para la posible implantación de mejoras. En este último caso,
un análisis somero basta para detectar problemas y plantear soluciones. No es necesario por tanto ser un
gran experto en la materia para sacar provecho de la misma.
El curso se estructura en una introducción en donde se pone de manifiesto la problemática energética
actual en España, así como los efectos medioambientales asociados. Seguidamente, en la Unidad
Didáctica 2 se plantean soluciones desde el punto de vista del producto, desde el diseño hasta la función
que desempeña para el consumidor, y se explican las técnicas que puede implementar una empresa para
ahorrar energía y materiales, disminuyendo los costes económicos asociados.
El ecoetiquetado, la economía de los servicios, los sistemas de gestión medioambiental, lejos de ser un
coste para las empresas son oportunidades de negocio que no hay que dejar pasar.
En la Unidad Didáctica 3 se describe con detalle la metodología del Análisis de Ciclo de Vida para
exponer posteriormente en la Unidad Didáctica 4 ejemplos de cómo hacerlo y qué resultados podemos
obtener.
Además, se explicará cómo interpretar los resultados en función de los objetivos del estudio, de tal
2
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)
EN LA EMPRESA
manera que sepamos extraer la información que nos interese en cada momento.
Se han evitado, dentro de lo posible, los tecnicismos y profundizar en temas específicos para no
desvirtuar el objetivo final del curso, que no es otro que animar a las pequeñas y medianas empresas a
utilizar esta herramienta en beneficio propio y del medio ambiente en general.
REQUISITOS DE ACCESO
No hay requisitos específicos
ACREDITACIONES.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
 Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas
lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
 Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada.
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN. CONTEXTO ENERGÉTICO ACTUAL
2. EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECOEFICIENCIA EN LA EMPRESA
2.1. Introducción: definición de ecoefiencia
2.2. Técnicas para alcanzar la ecoeficiencia
2.2.1. Los sistemas de gestión medioambiental
2.2.2. El análisis de ciclo de vida (ACV)
2.2.3. El ecodiseño
2.2.4. La economía de los servicios
2.2.5. La logística inversa
2.2.6. La ecología industrial
2.3. Indicadores de ecoeficiencia
2.3.1. Ecoindicadores
2.3.2. La huella ecológica
2.3.3. La mochila ecológica
2.3.4. La eco-brújula
3. EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA. METODOLOGÍA
3.1. Introducción
3.2. Definición y fases de un análisis de ciclo de vida
3.3. Metodología del análisis de ciclo de vida
3.3.1. Definición de objetivos y alcance
3.3.2. Análisis de inventario de ciclo de vida (ICV)
3.3.3. Evaluación de impacto del ciclo de vida (EICV)
3.3.4. Interpretación de resultados
3.3.5. Elaboración del informe final
3.3.6. Revisión crítica
3.4. Limitaciones del análisis de ciclo de vida
3.5. Herramientas informáticas para el análisis de ciclo de vida
3.6. Bases de datos para el análisis de ciclo de vida
3.6.1. BUWAL 250
3.6.2. DATA ARCHIVE
3.6.3. ETH-ESU
3.6.4. IDEMAT
3.6.5. ECOINVENT
3.6.6. INDUSTRY DATA
3.6.7. FRANKLIN
3
ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)
EN LA EMPRESA
3.6.8. IVAM
3.7. Métodos de evaluación de impactos para el análisis de ciclo de vida
3.7.1. Ecoindicador 95
3.7.2. Ecoindicador 99
3.7.3. CML 1992
3.7.4. CML 2 baseline 2000
3.7.5. Ecopuntos 97
3.7.6. EDIP/UMIP 96
3.7.7. EPS 2000
4. UN EJEMPLO DE CÓMO REALIZAR UN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA
4.1. Definición de objetivos y alcance
4.1.1. Definición de objetivos
4.1.2. Alcance
4.1.3. Requisitos de calidad de los datos
4.1.4. Hipótesis planteadas y limitaciones
4.2. Análisis de inventario
4.2.1. Fase 1: cultivo y recolección de la vida
4.2.2. Fase 2: proceso de elaboración del vino en bodega
4.2.3. Fase 3: transporte
4.2.4. Fase 4: disposición final de la botella
4.3. Evaluación de impactos del ciclo de vida
4.3.1. Clasificación
4.3.2. Caracterización
4.3.3. Normalización y ponderación
4.4. Interpretación de resultados
4.4.1. Escenarios alternativos
4.4.2. Resultado final
4.4.3. Conclusiones finales
4.5. Otros ejemplos de análisis de ciclo de vida
5. REFLEXIÓN FINAL
6. ANEXOS
ANEXO 1. Diagramas de proceso para la producción del vino
ANEXO 2. Datos generales

Más contenido relacionado

Destacado

Liderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIV
Liderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIVLiderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIV
Liderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACALa Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
ESPAE
 
El ciclo de los negocios
El ciclo de los negociosEl ciclo de los negocios
El ciclo de los negociosmjpnicomedes
 
Pasos y requisitos para fundar una empresa en El Salvador
Pasos y requisitos para fundar una empresa en El SalvadorPasos y requisitos para fundar una empresa en El Salvador
Pasos y requisitos para fundar una empresa en El Salvador
Neil Arevalo
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
ESPAE
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónEduardo Lalo
 
Pasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaPasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaCAPUCOM
 
Ciclo de vida de las empresas
Ciclo de vida de las empresasCiclo de vida de las empresas
Ciclo de vida de las empresasLiz3113
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos patriciaaso
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Luz Carvajal
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
Yaraska Hurtado Cáceres
 
Técnico en comercio exterior
Técnico en comercio exteriorTécnico en comercio exterior
Técnico en comercio exterior
CenproexFormacion
 
Búsqueda por palabras clave_esther
Búsqueda por palabras clave_estherBúsqueda por palabras clave_esther
Búsqueda por palabras clave_esther
lamorenitta
 
Reunio pares 1r.
Reunio pares  1r.Reunio pares  1r.
Reunio pares 1r.
mmmescola
 
08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraite
08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraite08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraite
08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraiteDominique Pongi
 
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
Bizitegi Bizitegi
 
RSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSSRSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSS
deimarj
 

Destacado (20)

Liderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIV
Liderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIVLiderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIV
Liderazgo de Servicio - Programa de Formación de Líderes - ISIV
 
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACALa Responsabilidad Corporativa en PRONACA
La Responsabilidad Corporativa en PRONACA
 
El ciclo de los negocios
El ciclo de los negociosEl ciclo de los negocios
El ciclo de los negocios
 
Pasos y requisitos para fundar una empresa en El Salvador
Pasos y requisitos para fundar una empresa en El SalvadorPasos y requisitos para fundar una empresa en El Salvador
Pasos y requisitos para fundar una empresa en El Salvador
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
 
Ciclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organizaciónCiclo de vida del proyecto y organización
Ciclo de vida del proyecto y organización
 
Pasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaPasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresa
 
Ciclo de vida de las empresas
Ciclo de vida de las empresasCiclo de vida de las empresas
Ciclo de vida de las empresas
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
Técnico en comercio exterior
Técnico en comercio exteriorTécnico en comercio exterior
Técnico en comercio exterior
 
Búsqueda por palabras clave_esther
Búsqueda por palabras clave_estherBúsqueda por palabras clave_esther
Búsqueda por palabras clave_esther
 
Reunio pares 1r.
Reunio pares  1r.Reunio pares  1r.
Reunio pares 1r.
 
08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraite
08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraite08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraite
08 concequences-du-recul-de-l'age-de-la-retraite
 
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
2015 Aportaciones de las Asociaciones que trabajan con personas adictas en pr...
 
RSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSSRSS Y LECTORES RSS
RSS Y LECTORES RSS
 

Similar a Análisis de ciclo de vida (acv) en la empresa

MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
Karen Osorio
 
1020145690.PDF
1020145690.PDF1020145690.PDF
1020145690.PDF
RosMerryHuro
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Anthony Dominguez
 
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
RamonAguilar38
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
EJimenez62
 
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emasTécnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
CENPROEX
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
dmevaleriano
 
Experto medioambiental
Experto medioambientalExperto medioambiental
Experto medioambiental
CenproexFormacion
 
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...testgrupocomex
 
La gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energéticaLa gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energéticaFAREM-ESTELI
 
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
jorgemariotorresmesa
 
Guia integración
Guia integraciónGuia integración
Guia integración
Valerya Minda
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
penaherreraricardo
 
Mantenimiento Energetico
Mantenimiento EnergeticoMantenimiento Energetico
Mantenimiento Energetico
Ing. Electromecanica
 
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisionesHerramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
oliver Ramos
 
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la normaISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
pgomezlobo
 
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre francoSistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Adriana Franco
 
AMBIENTAL
AMBIENTALAMBIENTAL

Similar a Análisis de ciclo de vida (acv) en la empresa (20)

MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
1020145690.PDF
1020145690.PDF1020145690.PDF
1020145690.PDF
 
9 Universidad de Deusto
9 Universidad de Deusto9 Universidad de Deusto
9 Universidad de Deusto
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
 
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
Sistemaproductoservicio 090902123946-phpapp01
 
Herramientas de gestión eda acv
Herramientas de gestión eda  acvHerramientas de gestión eda  acv
Herramientas de gestión eda acv
 
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emasTécnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
Técnico en sistemas de gestión ambiental iso 14001 2004 y reglamento emas
 
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
1.- Diapositivas de clase EL ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO ISO 1404...
 
Experto medioambiental
Experto medioambientalExperto medioambiental
Experto medioambiental
 
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
Guía práctica de implantación de un sistema de gestión ambiental en el Sistem...
 
La gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energéticaLa gestión de la eficiencia energética
La gestión de la eficiencia energética
 
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptxpml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
pml02200902-091016123915-phpapp02 (1) (1).pptx
 
Guia integración
Guia integraciónGuia integración
Guia integración
 
Revista ecodiseño
Revista ecodiseñoRevista ecodiseño
Revista ecodiseño
 
Mantenimiento Energetico
Mantenimiento EnergeticoMantenimiento Energetico
Mantenimiento Energetico
 
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisionesHerramientas económicas financieras para la toma de decisiones
Herramientas económicas financieras para la toma de decisiones
 
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la normaISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
 
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre francoSistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
Sistema de gestion iso 14001 alquerque maestre franco
 
AMBIENTAL
AMBIENTALAMBIENTAL
AMBIENTAL
 

Más de CenproexFormacion

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
CenproexFormacion
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
CenproexFormacion
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
CenproexFormacion
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
CenproexFormacion
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
CenproexFormacion
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
CenproexFormacion
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
CenproexFormacion
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
CenproexFormacion
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
CenproexFormacion
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
CenproexFormacion
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
CenproexFormacion
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
CenproexFormacion
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
CenproexFormacion
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
CenproexFormacion
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
CenproexFormacion
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
CenproexFormacion
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
CenproexFormacion
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
CenproexFormacion
 

Más de CenproexFormacion (20)

Auxiliar de farmacia
Auxiliar de farmaciaAuxiliar de farmacia
Auxiliar de farmacia
 
Vigilante de seguridad
Vigilante de seguridadVigilante de seguridad
Vigilante de seguridad
 
Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016Memo empresa cenproex_2016
Memo empresa cenproex_2016
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones socialesAtención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
 
Gestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventasGestion comercial de ventas
Gestion comercial de ventas
 
Radiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamariaRadiodiagnóstico en patología mamaria
Radiodiagnóstico en patología mamaria
 
Docencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesionalDocencia de la formación profesional
Docencia de la formación profesional
 
Auxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesosAuxiliar de control de accesos
Auxiliar de control de accesos
 
Iniciación al chino
Iniciación al chinoIniciación al chino
Iniciación al chino
 
Director de seguridad
Director de seguridadDirector de seguridad
Director de seguridad
 
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauraciónRiesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
Riesgos laborales en el personal de hostelería y restauración
 
Bienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderosBienestar animal mataderos
Bienestar animal mataderos
 
Guarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidadesGuarda rural y sus especialidades
Guarda rural y sus especialidades
 
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educaciónAplicaciones informáticas utilizada en educación
Aplicaciones informáticas utilizada en educación
 
Adopción internacional
Adopción internacionalAdopción internacional
Adopción internacional
 
Perito en antigüedades
Perito en antigüedadesPerito en antigüedades
Perito en antigüedades
 
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderosCurso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
Curso básico de la pac y condicionalidad para agricultores y ganaderos
 
Actualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagroActualidad de los productos milagro
Actualidad de los productos milagro
 
Curso superior en urgencias
Curso superior en urgenciasCurso superior en urgencias
Curso superior en urgencias
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Análisis de ciclo de vida (acv) en la empresa

  • 1. ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) EN LA EMPRESA PRESENTACIÓN. La competencia entre las empresas de cualquier sector en la economía es cada vez más fuerte. La minimización de costes es en la actualidad una necesidad, no una opción, y dentro de ellos, los costes medioambientales (uso de energía, materiales y agua) adquieren un papel relevante desde el punto de vista contable y de estrategia de empresa. En este curso se pretenden poner de manifiesto dichos costes medioambientales planteando alternativas de solución, presentando una herramienta versátil y útil para detectar los puntos ineficientes en las empresas: el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), que permite además valorar si la mejora de un proceso no causa detrimento de otro, es decir, detecta si al mejorar algo estamos empeorando otra cosa. El ACV es una herramienta de gestión que ayuda a proponer una estrategia medioambiental acorde con cada línea de negocio con la finalidad de generar valor para la empresa disminuyendo los costes asociados a los consumos energéticos y de materiales. Se trata por tanto de una herramienta de gestión empresarial. El objetivo de este curso es dar a conocer a las empresas esta herramienta y animar a su utilización presentando sus ventajas a través de ejemplos prácticos de aplicación. La profundidad que puede alcanzar un estudio de ACV es distinta si se trata de un análisis científico o de la búsqueda de ineficiencia en una empresa para la posible implantación de mejoras. En este último caso, un análisis somero basta para detectar problemas y plantear soluciones. No es necesario por tanto ser un gran experto en la materia para sacar provecho de la misma. El curso se estructura en una introducción en donde se pone de manifiesto la problemática energética actual en España, así como los efectos medioambientales asociados. Seguidamente, en la Unidad Didáctica 2 se plantean soluciones desde el punto de vista del producto, desde el diseño hasta la función que desempeña para el consumidor, y se explican las técnicas que puede implementar una empresa para ahorrar energía y materiales, disminuyendo los costes económicos asociados. El ecoetiquetado, la economía de los servicios, los sistemas de gestión medioambiental, lejos de ser un coste para las empresas son oportunidades de negocio que no hay que dejar pasar. En la Unidad Didáctica 3 se describe con detalle la metodología del Análisis de Ciclo de Vida para exponer posteriormente en la Unidad Didáctica 4 ejemplos de cómo hacerlo y qué resultados podemos obtener. Además, se explicará cómo interpretar los resultados en función de los objetivos del estudio, de tal
  • 2. 2 ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) EN LA EMPRESA manera que sepamos extraer la información que nos interese en cada momento. Se han evitado, dentro de lo posible, los tecnicismos y profundizar en temas específicos para no desvirtuar el objetivo final del curso, que no es otro que animar a las pequeñas y medianas empresas a utilizar esta herramienta en beneficio propio y del medio ambiente en general. REQUISITOS DE ACCESO No hay requisitos específicos ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:  Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por nuestro Centro, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.  Diploma / Certificado expedido por el Centro Colaborador que acreditan la especialidad cursada. CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. CONTEXTO ENERGÉTICO ACTUAL 2. EL MEDIO AMBIENTE Y LA ECOEFICIENCIA EN LA EMPRESA 2.1. Introducción: definición de ecoefiencia 2.2. Técnicas para alcanzar la ecoeficiencia 2.2.1. Los sistemas de gestión medioambiental 2.2.2. El análisis de ciclo de vida (ACV) 2.2.3. El ecodiseño 2.2.4. La economía de los servicios 2.2.5. La logística inversa 2.2.6. La ecología industrial 2.3. Indicadores de ecoeficiencia 2.3.1. Ecoindicadores 2.3.2. La huella ecológica 2.3.3. La mochila ecológica 2.3.4. La eco-brújula 3. EL ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA. METODOLOGÍA 3.1. Introducción 3.2. Definición y fases de un análisis de ciclo de vida 3.3. Metodología del análisis de ciclo de vida 3.3.1. Definición de objetivos y alcance 3.3.2. Análisis de inventario de ciclo de vida (ICV) 3.3.3. Evaluación de impacto del ciclo de vida (EICV) 3.3.4. Interpretación de resultados 3.3.5. Elaboración del informe final 3.3.6. Revisión crítica 3.4. Limitaciones del análisis de ciclo de vida 3.5. Herramientas informáticas para el análisis de ciclo de vida 3.6. Bases de datos para el análisis de ciclo de vida 3.6.1. BUWAL 250 3.6.2. DATA ARCHIVE 3.6.3. ETH-ESU 3.6.4. IDEMAT 3.6.5. ECOINVENT 3.6.6. INDUSTRY DATA 3.6.7. FRANKLIN
  • 3. 3 ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV) EN LA EMPRESA 3.6.8. IVAM 3.7. Métodos de evaluación de impactos para el análisis de ciclo de vida 3.7.1. Ecoindicador 95 3.7.2. Ecoindicador 99 3.7.3. CML 1992 3.7.4. CML 2 baseline 2000 3.7.5. Ecopuntos 97 3.7.6. EDIP/UMIP 96 3.7.7. EPS 2000 4. UN EJEMPLO DE CÓMO REALIZAR UN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA 4.1. Definición de objetivos y alcance 4.1.1. Definición de objetivos 4.1.2. Alcance 4.1.3. Requisitos de calidad de los datos 4.1.4. Hipótesis planteadas y limitaciones 4.2. Análisis de inventario 4.2.1. Fase 1: cultivo y recolección de la vida 4.2.2. Fase 2: proceso de elaboración del vino en bodega 4.2.3. Fase 3: transporte 4.2.4. Fase 4: disposición final de la botella 4.3. Evaluación de impactos del ciclo de vida 4.3.1. Clasificación 4.3.2. Caracterización 4.3.3. Normalización y ponderación 4.4. Interpretación de resultados 4.4.1. Escenarios alternativos 4.4.2. Resultado final 4.4.3. Conclusiones finales 4.5. Otros ejemplos de análisis de ciclo de vida 5. REFLEXIÓN FINAL 6. ANEXOS ANEXO 1. Diagramas de proceso para la producción del vino ANEXO 2. Datos generales