SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo: Análisis de la Conducta
2013
Elaborado por: Tiberio Pérez Manrique
¿Qué es análisis de la Conducta?
Conducta = Las actividades que tu haces:
Caminar, escribir, pensar, hablar, reír, ver, …
Análisis = Explicitación de las relaciones causales
propuestas, del tipo: Si P entonces Q
Conducta + Análisis = Contrastación de las
“causas” de la conducta, contrastación de P.
• El Análisis de la conducta estudia la Conducta de todos los
organismos; humanos, ratas, perros, sin hacer distinción
ontológica o epistémica.
• El Análisis de la Conducta centra el análisis en las
interacciones del organismo con el ambiente y se
pregunta: ¿Qué variables explican lo que hacen los
organismos?
• Establece relaciones sistemáticas entre lo que hacen los
organismos (conducta) y las condiciones necesarias y
suficientes para su ocurrencia (contexto)
Antecedentes
Antecedentes
Históricos
Históricos
Análisis conceptual
Wundt, W. M. (1873). Principles of physiological
Psychology.
Freud. S. (1895/1950). Project for a scientific
psychology.
James, W. (1890/1989). Principios de psicología.
Pavlov, I. P. (1927/1929). Los reflejos condicionados.
Ehrenfels, C. V. (1890). About the Qualities of the
Gestalt.
Ebbinghaus, H. (1890). On memory.
Thorndike, E. I. (1911/1965). Animal inteligence.
Watson, J. B. (1913/1982). La psicología tal como la ve
el conductista.
Skinner, B. F. (1938). The Behavior of organisms.
Kantor, J. R. (1924). Principles of psychology.

Procesos básicos de conducta animal.
Procesos básicos de conducta animal.
Contingencia
Contingencia
1. Habituación
1. Habituación
2. Ajuste morfológico - - espacio
2. Ajuste morfológico espacio
–– temporal.
temporal.
3. Conducta operante
3. Conducta operante
4. Elección
4. Elección
5. Variabilidad de las funciones
5. Variabilidad de las funciones
conductuales.
conductuales.

Principios básicos de conducta humana
Principios básicos de conducta humana
1. Ajustes aa contingencias
1. Ajustes contingencias
convencionales
convencionales
2. Ajustes creativos –– Construcción de
2. Ajustes creativos Construcción de
nicho.
nicho.

Tecnología conductual
Tecnología conductual
1. Instituciones: Según las relaciones que
1. Instituciones: Según las relaciones que
establecen las personas.
establecen las personas.
a.
a. Familia
Familia
b. Instituciones educativas
b. Instituciones educativas
c.
c. Instituciones para el trabajo
Instituciones para el trabajo
d. Instituciones de bien estar
d. Instituciones de bien estar
e. Instituciones religiosas
e.
Instituciones religiosas
2. Medios de contacto contingencial;
2. Medios de contacto contingencial;
a.
a. Abiótico
Abiótico
b. Biótico
b. Biótico
c.
c. Convencionales
Convencionales
• La conducta se explica mediante leyes científicas
• Se pueden establecer relaciones invariables entre la
conducta y sus causas.
• Las diferencias individuales son modos de conducta que
necesitan de explicación científica. Y no son un límite a
las explicaciones científicas.
Contingencia = Relación condicional entre eventos y que configura la historia
de los eventos
A = Evento que se establece en una relación antecedente con la conducta
B = Conducta (actividad del organismo)
C = Consecuencia = Evento cuya ocurrencia es condicional a la ocurrencia
previa de la conducta.
A-B-C, se le conoce como la triple relación de
contingencia, y son las categorías analíticas que se
usan para explicar la conducta de un organismo.
La conducta = se refiere a los “actos de un organismo”. Actos
que ocurren en un contexto en el que adquieren su sentido.
Es decir, que su sentido psicológico ocurre en la ontogenia
del organismo y por lo tanto son de carácter histórico.
El organismo como estructura biológica tiene una doble
función: La primera, como condición necesaria para los
“actos”, y segunda, como contexto para los actos
psicológicos, e.g., alimentarse como acto biológico y a su vez
como acto psicológico en un contexto social, de valoración
estética.
Prever el futuro del Análisis de la Conducta implica
evaluar el alcance del método científico, para
develar la naturaleza de lo psicológico (nivel
ontológico).
El siguiente es un supuesto ontológico muy
prometedor para que el Análisis de la Conducta siga
facilitando el quehacer humano.
El organismo es un sistema semiabierto y
autorregulado
Uno de su subsistemas es el sistema
psicológico o sistema conductual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidadMarianaSandoval24
 
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...Andrea912478
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]NeidaVargas1
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicologíaJorch Ramirez
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaZeratul Aldaris
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicagabymorruval
 
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología ForensePsicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología ForenseIgnacio González Sarrió
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaArturo Alejos
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreCarlos Padilla Salgado
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaKalitha' Schajris
 
Diseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unicoDiseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unicoGloria Arias Orezano
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadclaidy alvarez
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualoswaldoperez46
 

La actualidad más candente (20)

PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidadCuadro comparativo  nucleo proceso de integracions de la personalidad
Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad
 
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
Instrumentos de investigación en Psicología Comunitaria Andrea Narváez secció...
 
Psicodinamia
PsicodinamiaPsicodinamia
Psicodinamia
 
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
Instrumentos de evaluación. psicología comunitaria [autoguardado]
 
Medición de la psicología
Medición de la psicologíaMedición de la psicología
Medición de la psicología
 
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevistaEntrevista educativa 02 . tec de entrevista
Entrevista educativa 02 . tec de entrevista
 
Principios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológicaPrincipios éticos en la evaluación psicológica
Principios éticos en la evaluación psicológica
 
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología ForensePsicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación PsicopedagógicaProceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
Proceso descriptivo predictivo de la Evaluación Psicopedagógica
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
 
Diseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unicoDiseños experimentales de caso unico
Diseños experimentales de caso unico
 
Teoría de rasgos y temperamento
Teoría de rasgos y temperamentoTeoría de rasgos y temperamento
Teoría de rasgos y temperamento
 
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACHCONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DEL RORCHACH
 
Raices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinicaRaices de la psicologia clinica
Raices de la psicologia clinica
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 
Modelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductualModelo cognitivo conductual
Modelo cognitivo conductual
 
Características y clasificación de los test
Características y clasificación de los testCaracterísticas y clasificación de los test
Características y clasificación de los test
 

Destacado

Concepto antropológico en el periodo clásico
Concepto antropológico en el periodo clásicoConcepto antropológico en el periodo clásico
Concepto antropológico en el periodo clásicoAbel Torres
 
O evangelho prostituído aula 01
O evangelho prostituído   aula 01O evangelho prostituído   aula 01
O evangelho prostituído aula 01Alípio Vallim
 
AntropologíA Biblica
AntropologíA BiblicaAntropologíA Biblica
AntropologíA Biblicaededi20077
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchdeysivch
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanomiguelon
 
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBARE
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBAREANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBARE
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBARECoop. Fabio Silva
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autoresagusalonso
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...Ledy Cabrera
 
Que es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursoresQue es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursoresdedozZ
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaguest6eb97bd
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaandreita2615
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)J Luque
 

Destacado (20)

Concepto antropológico en el periodo clásico
Concepto antropológico en el periodo clásicoConcepto antropológico en el periodo clásico
Concepto antropológico en el periodo clásico
 
Antropologia ciencias de la conducta
Antropologia  ciencias  de la  conductaAntropologia  ciencias  de la  conducta
Antropologia ciencias de la conducta
 
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
 
Mielina
MielinaMielina
Mielina
 
Anthropology
AnthropologyAnthropology
Anthropology
 
O evangelho prostituído aula 01
O evangelho prostituído   aula 01O evangelho prostituído   aula 01
O evangelho prostituído aula 01
 
AntropologíA Biblica
AntropologíA BiblicaAntropologíA Biblica
AntropologíA Biblica
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvchprecursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
precursores y fundadores de la antropología y sociologia_uap_dvch
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Bases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humanoBases biologicas del psiquismo humano
Bases biologicas del psiquismo humano
 
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBARE
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBAREANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBARE
ANTROPOLOGIA TEOLÓGICA - UNIDADE I - SETEBARE
 
Antropología autores
Antropología autoresAntropología autores
Antropología autores
 
Psiquismo
PsiquismoPsiquismo
Psiquismo
 
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso  histórico. Casos ...
Surgimiento de la antropología como ciencia social proceso histórico. Casos ...
 
Que es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursoresQue es antropologia y cuales son sus precursores
Que es antropologia y cuales son sus precursores
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
 
Modificación de conducta
Modificación de conducta Modificación de conducta
Modificación de conducta
 
Diapositivas antropologia
Diapositivas antropologiaDiapositivas antropologia
Diapositivas antropologia
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 

Similar a Análisis de la Conducta: una ciencia de la conducta

Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0BrunaCares
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaPedro Guevara
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaRuba Kiwan
 
Antecedentes de teoria Adaptativa II
Antecedentes de teoria Adaptativa IIAntecedentes de teoria Adaptativa II
Antecedentes de teoria Adaptativa IIOscar Zamora Arevalo
 
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2INTROPSICOLOGIA
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativosC-zar 1
 
Conductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power PointConductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power Pointguest80f363f
 
Conductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power PointConductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power Pointnatty09
 
Teorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo HumanoTeorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo HumanoAquetFORS
 
Unidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismoUnidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismoAdriel Patrón
 
Qué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamientoQué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamientonatali machado parra
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencialuciarodriguez0910
 
La perspectiva conductista y cognitiva de la personalidad
La perspectiva conductista y cognitiva de la personalidadLa perspectiva conductista y cognitiva de la personalidad
La perspectiva conductista y cognitiva de la personalidadPaulo Arieu
 
1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...Psiencia
 
Métodos y técnicas para la investigación.
Métodos y técnicas para la investigación.Métodos y técnicas para la investigación.
Métodos y técnicas para la investigación.Ivett Hernandez
 
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIA
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIAPOSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIA
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIADianet Rocio Segura Diaz
 

Similar a Análisis de la Conducta: una ciencia de la conducta (20)

Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0Psicologia social - Tema 1.0
Psicologia social - Tema 1.0
 
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara ubaTrabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
Trabajo de investigación psic experi pedro guevara uba
 
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conductaLos diseños en el análisis experimental de la conducta
Los diseños en el análisis experimental de la conducta
 
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3   Unidad 1.docxActividad 1,2,3   Unidad 1.docx
Actividad 1,2,3 Unidad 1.docx
 
Antecedentes de teoria Adaptativa II
Antecedentes de teoria Adaptativa IIAntecedentes de teoria Adaptativa II
Antecedentes de teoria Adaptativa II
 
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2El nacimiento de la psicologia cientifica 2
El nacimiento de la psicologia cientifica 2
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Conductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power PointConductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power Point
 
Conductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power PointConductismo De Watson Power Point
Conductismo De Watson Power Point
 
Psicologia tema 2
Psicologia tema 2Psicologia tema 2
Psicologia tema 2
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo HumanoTeorías sobre el Desarrollo Humano
Teorías sobre el Desarrollo Humano
 
Unidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismoUnidad 1. positivismo y conductismo
Unidad 1. positivismo y conductismo
 
Qué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamientoQué es el análisis experimental del comportamiento
Qué es el análisis experimental del comportamiento
 
Unidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como cienciaUnidad 1. La psicologia como ciencia
Unidad 1. La psicologia como ciencia
 
La perspectiva conductista y cognitiva de la personalidad
La perspectiva conductista y cognitiva de la personalidadLa perspectiva conductista y cognitiva de la personalidad
La perspectiva conductista y cognitiva de la personalidad
 
1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...1 ciencia y psicologia   hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
1 ciencia y psicologia hacia un estudio riguroso, sistematico, objetivo y n...
 
Métodos y técnicas para la investigación.
Métodos y técnicas para la investigación.Métodos y técnicas para la investigación.
Métodos y técnicas para la investigación.
 
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIA
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIAPOSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIA
POSICIONES EPISTEMOLOGICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO-ECONOMIA
 
Plan de estudios quinto
Plan de estudios quintoPlan de estudios quinto
Plan de estudios quinto
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 

Análisis de la Conducta: una ciencia de la conducta

  • 1. Campo: Análisis de la Conducta 2013 Elaborado por: Tiberio Pérez Manrique
  • 2. ¿Qué es análisis de la Conducta? Conducta = Las actividades que tu haces: Caminar, escribir, pensar, hablar, reír, ver, … Análisis = Explicitación de las relaciones causales propuestas, del tipo: Si P entonces Q Conducta + Análisis = Contrastación de las “causas” de la conducta, contrastación de P.
  • 3. • El Análisis de la conducta estudia la Conducta de todos los organismos; humanos, ratas, perros, sin hacer distinción ontológica o epistémica. • El Análisis de la Conducta centra el análisis en las interacciones del organismo con el ambiente y se pregunta: ¿Qué variables explican lo que hacen los organismos? • Establece relaciones sistemáticas entre lo que hacen los organismos (conducta) y las condiciones necesarias y suficientes para su ocurrencia (contexto)
  • 4.
  • 5. Antecedentes Antecedentes Históricos Históricos Análisis conceptual Wundt, W. M. (1873). Principles of physiological Psychology. Freud. S. (1895/1950). Project for a scientific psychology. James, W. (1890/1989). Principios de psicología. Pavlov, I. P. (1927/1929). Los reflejos condicionados. Ehrenfels, C. V. (1890). About the Qualities of the Gestalt. Ebbinghaus, H. (1890). On memory. Thorndike, E. I. (1911/1965). Animal inteligence. Watson, J. B. (1913/1982). La psicología tal como la ve el conductista. Skinner, B. F. (1938). The Behavior of organisms. Kantor, J. R. (1924). Principles of psychology. Procesos básicos de conducta animal. Procesos básicos de conducta animal. Contingencia Contingencia 1. Habituación 1. Habituación 2. Ajuste morfológico - - espacio 2. Ajuste morfológico espacio –– temporal. temporal. 3. Conducta operante 3. Conducta operante 4. Elección 4. Elección 5. Variabilidad de las funciones 5. Variabilidad de las funciones conductuales. conductuales. Principios básicos de conducta humana Principios básicos de conducta humana 1. Ajustes aa contingencias 1. Ajustes contingencias convencionales convencionales 2. Ajustes creativos –– Construcción de 2. Ajustes creativos Construcción de nicho. nicho. Tecnología conductual Tecnología conductual 1. Instituciones: Según las relaciones que 1. Instituciones: Según las relaciones que establecen las personas. establecen las personas. a. a. Familia Familia b. Instituciones educativas b. Instituciones educativas c. c. Instituciones para el trabajo Instituciones para el trabajo d. Instituciones de bien estar d. Instituciones de bien estar e. Instituciones religiosas e. Instituciones religiosas 2. Medios de contacto contingencial; 2. Medios de contacto contingencial; a. a. Abiótico Abiótico b. Biótico b. Biótico c. c. Convencionales Convencionales
  • 6.
  • 7. • La conducta se explica mediante leyes científicas • Se pueden establecer relaciones invariables entre la conducta y sus causas. • Las diferencias individuales son modos de conducta que necesitan de explicación científica. Y no son un límite a las explicaciones científicas.
  • 8. Contingencia = Relación condicional entre eventos y que configura la historia de los eventos A = Evento que se establece en una relación antecedente con la conducta B = Conducta (actividad del organismo) C = Consecuencia = Evento cuya ocurrencia es condicional a la ocurrencia previa de la conducta. A-B-C, se le conoce como la triple relación de contingencia, y son las categorías analíticas que se usan para explicar la conducta de un organismo.
  • 9. La conducta = se refiere a los “actos de un organismo”. Actos que ocurren en un contexto en el que adquieren su sentido. Es decir, que su sentido psicológico ocurre en la ontogenia del organismo y por lo tanto son de carácter histórico. El organismo como estructura biológica tiene una doble función: La primera, como condición necesaria para los “actos”, y segunda, como contexto para los actos psicológicos, e.g., alimentarse como acto biológico y a su vez como acto psicológico en un contexto social, de valoración estética.
  • 10. Prever el futuro del Análisis de la Conducta implica evaluar el alcance del método científico, para develar la naturaleza de lo psicológico (nivel ontológico). El siguiente es un supuesto ontológico muy prometedor para que el Análisis de la Conducta siga facilitando el quehacer humano.
  • 11. El organismo es un sistema semiabierto y autorregulado Uno de su subsistemas es el sistema psicológico o sistema conductual.