SlideShare una empresa de Scribd logo
http://top10bpm.blogspot.com
ž  Breve presentación de la empresa
ž  Breve presentación organizacional
ž  FODA cruzado
ž  Mapa de procesos
ž  Procesos del área de compras
ž  Matriz de priorización
ž  Caracterización del proceso seleccionado
(actual)
ž  Flujograma del proceso seleccionado (actual)
ž  Métricas e Indicadores (actual)
ž  Propuesta de mejora del proceso
ž  Nueva caracterización del proceso
ž  Nuevo Flujograma del proceso propuesto
ž  Métricas e Indicadores del proceso propuesto
ž Diageo Perú S.A. es una empresa
d e d i c a d a a l a i m p o r t a c i ó n ,
comercialización y distribución de licores
Premium.
ž Compañía líder de bebidas premium a
nivel mundial, con presencia en más de
180 mercados alrededor del mundo.
ž Cartera de productos: Johnnie Walker,
Baileys, Smirnoff, Captain Morgan.
ž VISIÓN:
“Ser reconocida como la tercera
compañía de consumo masivo en
cada mercado donde opera.”
ž MISIÓN:
“Hacer que el whisky sea nuestra vía
hacia el crecimiento”.
  FORTALEZAS	
   DEBILIDADES	
  
FO DO
O
P
O
R
T
U
N
I
D
A
D
E
S	
  
- Crear promociones acordes a los diferentes mercados
de consumidores.
- Captar a especialistas en el mercado de pisco para la
debida capacitación al personal.	
  
- Captar al personal de ventas
idóneo para ser asignado a los
distritos del sector
socioeconómico C para así lograr
mayor captación de clientes.
- Contratar los servicios de un
operador logístico que realice la
distribución con mayor cobertura
nacional, logrando así una mayor
participación.
A
M
E
N
A
Z
A
S	
  
FA	
   DA
- Establecer salarios competitivos en el mercado, con
bonos por desempeño, logrando así la retención del
personal.
- Participar activamente de campañas de consumo
responsable de alcohol.
- Ofrecer nuevas promociones a los clientes
potenciales para contrarrestar el ingreso de los
competidores.
- Establecer contratos de exclusividad con proveedores
claves.
- Aplicar outsourcing para los
servicios que no son core-
business.
- Aplicar rightsizing, de manera
que contemos con el personal
adecuado y la tecnología
necesaria.
ž Proceso cotización
ž Proceso de Aprobación de O/C
ž Proceso de Recepción de mercadería
PROCESOS	
  
Impacto en el
cliente	
  
Impacto en la
Empresa	
  
Factibilidad de
Cambio	
  
Nivel de
Problemas
actuales	
   TOTAL %	
  
Requisición de
pedido	
   5	
   4	
   2	
   1	
   12	
  
Cotización y
muestras	
   3	
   4	
   3	
   5	
   15	
  
Emisión de la O/C	
   1	
   3	
   5	
   1	
   10	
  
Aprobación de la
O/C	
   3	
   3	
   3	
   4	
   13	
  
Liberación de la
O/C	
   1	
   1	
   2	
   2	
   6	
  
Seguimiento de
O/C	
   3	
   4	
   3	
   1	
   11	
  
Recepción de
mercadería	
   3	
   4	
   2	
   4	
   13	
  
Recepción factura
y GR	
   2	
   2	
   3	
   2	
   9	
  
Ingreso de Nota
de Recepción	
   1	
   3	
   2	
   2	
   8	
  
Registro de
factura	
   1	
   4	
   3	
   3	
   11	
  
PROPÓSITODELPROCESO
PROVEEDORES INSUMOS ACTIVIDADES RESULTADODELTRABAJO
Proveedoresdemateriales Cotizaciones -Búsquedadeproveedoressegúnrequerimiento. -Generacióndeordendecompra
Proveedoresdeservicios Muestras -Solicituddecotizaciones,muestrasyreferenciasdeclientes.
Compras Informacióndelosproveedores -Recepcióndecotizaciones,muestrasyreferenciasdeclientes. CLIENTES
-Evaluaciónpropuestasyreferencias. -Finanzas
MÉTRICAS -Seleccióndelproveedor. INDICADORES -Marketing
-Satisfacciónclientesactuales 1.Clientessatisfechos/Totalclientes -Ventas
-Tiempoderespuestaarequerimientos 2.Díasderespuesta/Totaldíaspararesponder
-Ahorrosobtenidossobrepresupuesto 3.Propuestaeconómica/Totalpresupuesto
Seleccionarproveedorestrasunprocesocompetitivo,conelfincomprarproductos/servicostalescomoposavasos,removedores,materialimpreso.
ž  Calidad: Satisfacción de clientes actuales.
ž  Tiempo: Respuesta a requerimientos
ž  Costo: Ahorro obtenido sobre el presupuesto.
Métricas
Grado&de&satisfacción %&=& Clientes&satisfechos
Total&Clientes
Indicadores.
Métricas
Tiempo'de'respuesta'a'requerimientos %'=' Días'de'respuesta
Total'días'para'responder
Indicadores.
Métricas
Ahorros&obtenidos&sobre&el&presupuesto %&=& Propuesta&económica
Total&del&presupuesto
Indicadores.
ž Evaluación del proceso de cotización
actual.
ž Detección de sobrecostos, sobre tiempo
y mala calidad en los productos.
ž Implementación del sub proceso de
Licitación.
ž Optimización del proceso, ahorro de
costo, tiempo y mejor calidad.
PROPÓSITODELPROCESO
PROVEEDORES INSUMOS ACTIVIDADES RESULTADODELTRABAJO
Proveedoresdemateriales Cotizaciones -Búsquedadeproveedoressegúncategoría -Tarifarios
Proveedoresdeservicios Muestras -EnvíoinvitaciónaproveedoresySolicituddeinformación -Acuerdos
Compras Informacióndelosproveedores -Recepciónconfirmaciónparticipacióndelprocesodelicitación. -Contratos CLIENTES
-RecepciónrespuestaalaSolicituddeinformación. -Finanzas
MÉTRICAS -Evaluacióninformaciónproveedores. INDICADORES -Marketing
-Satisfacciónclientesactuales -Selecciónfinalistasycomunicaciónresultados. 1.Clientessatisfechos/Totalclientes -Ventas
-Tiempoderespuestaarequerimientos -Envíosolicituddecotizaciónafinalistas. 2.Díasderespuesta/Totaldíaspararesponder
-Ahorrosobtenidossobrepresupuesto -Visitainstalacionesproveedoresfinalistas. 3.Propuestaeconómica/Totalpresupuesto
-Recepciónpropuestaseconómicas(físico).
-PresentaciónenDiageodeproveedoresfinalistas.
-Evaluacióndepropuestasfinalistas.
-Selecciónganadordelicitación.
-Comunicaciónresultadosaproveedoresfinalistas.
-Firmaacuerdos,tarifarios,contratos.
Seleccionarproveedorespreferentestrasunprocesocompetitivo,conelfindemejorarlascondicionesdecompradelacompañía. Losejemplosmásobviossonproveedoresdematerialdeoficina,
agenciasdeviaje,seguros,correosentreotrosservicios,asícomoalgunosproductosdefrecuenteusocomoposavasos,removedores,materialimpreso.
ž Sub- Proceso de Licitación
PROPOSITODEL PROCESO
PROVEEDORES INSUMOS ACTIVIDADES RESULTADODEL TRABAJO
Proveedores de materiales Cotizaciones
-Seleccióndelproveedordentro dellistado de
proveedores preferentes. -Generaciónde ordende compra
Proveedores de servicios Muestras -Solicitud de cotizaciónymuestra.
Compras -Recepciónde cotizaciónymuestra. CLIENTES
-Evaluaciónpropuesta. -Finanzas
MÉTRICAS -Aceptaciónpropuesta (interna). INDICADORES -Marketing
-Satisfacciónclientes actuales
1.Clientes satisfechos /Total
clientes
-Ventas
-Tiempo de respuesta a requerimientos
2.Días de respuesta /Totaldías
para responder
-Ahorros obtenidos sobre presupuesto
3.Propuesta económica /Total
presupuesto
Seleccionarproveedores dellistado de proveedores preferentes,conelfincomprarproductos/servicos tales como posavasos,removedores,materialimpreso.
ž  Calidad: Satisfacción de clientes actuales.
ž  Tiempo: Respuesta a requerimientos
ž  Costo: Ahorro obtenido sobre el presupuesto.
Métricas
Grado&de&satisfacción %&=& Clientes&satisfechos
Total&Clientes
Indicadores.
Métricas
Tiempo'de'respuesta'a'requerimientos %'=' Días'de'respuesta
Total'días'para'responder
Indicadores.
Métricas
Ahorros&obtenidos&sobre&el&presupuesto %&=& Propuesta&económica
Total&del&presupuesto
Indicadores.
ž Encuentra más casos de estudio en
http://top10bpm.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dulces y postres_de_colombia
Dulces y postres_de_colombiaDulces y postres_de_colombia
Dulces y postres_de_colombia
kiko medina
 
2949 empaques y_embalajes2
2949 empaques y_embalajes22949 empaques y_embalajes2
2949 empaques y_embalajes2
Rafael Maya Sanabria
 
LECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptxLECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptx
DailySullaChacon
 
Plan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing ChocolatePlan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing Chocolate
Carlos Vallejo
 
Diseño Organizacional Pasteleria Pieros
Diseño Organizacional Pasteleria PierosDiseño Organizacional Pasteleria Pieros
Diseño Organizacional Pasteleria Pieros
Alexander Fernandez
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
Jeckmar Chm
 
Kimberly clark responsabilidad social
Kimberly clark responsabilidad socialKimberly clark responsabilidad social
Kimberly clark responsabilidad social
Hugo Llapo
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
Inka kola Campaña 75
Inka kola Campaña 75Inka kola Campaña 75
Inka kola Campaña 75
vivianabarredamendoza
 
Nacional de chocolates
Nacional de chocolatesNacional de chocolates
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
Pardos Chicken_Comunicación CorporativaPardos Chicken_Comunicación Corporativa
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
Diana Alván
 
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Trabajo didáctico Plan Estratégico de Chocolates
Trabajo didáctico Plan Estratégico de ChocolatesTrabajo didáctico Plan Estratégico de Chocolates
Trabajo didáctico Plan Estratégico de Chocolates
gmrt1806
 
Dell
DellDell
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
Nelsymar Millán Moreno
 
Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2
Juan Antonio Muñoz-Gallego Gonzalez
 
Resumen de la historia de LEGO
Resumen de la historia de LEGOResumen de la historia de LEGO
Resumen de la historia de LEGO
Daniel155845
 
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapidaRevisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Ignacio Flores. M
 

La actualidad más candente (20)

Dulces y postres_de_colombia
Dulces y postres_de_colombiaDulces y postres_de_colombia
Dulces y postres_de_colombia
 
2949 empaques y_embalajes2
2949 empaques y_embalajes22949 empaques y_embalajes2
2949 empaques y_embalajes2
 
LECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptxLECHE GLORIA S.A.pptx
LECHE GLORIA S.A.pptx
 
Plan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing ChocolatePlan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing Chocolate
 
Diseño Organizacional Pasteleria Pieros
Diseño Organizacional Pasteleria PierosDiseño Organizacional Pasteleria Pieros
Diseño Organizacional Pasteleria Pieros
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
 
Expo aje
Expo ajeExpo aje
Expo aje
 
Kimberly clark responsabilidad social
Kimberly clark responsabilidad socialKimberly clark responsabilidad social
Kimberly clark responsabilidad social
 
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - GuayaquilImp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
 
Alcachofa1
Alcachofa1Alcachofa1
Alcachofa1
 
Inka kola Campaña 75
Inka kola Campaña 75Inka kola Campaña 75
Inka kola Campaña 75
 
Nacional de chocolates
Nacional de chocolatesNacional de chocolates
Nacional de chocolates
 
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
Pardos Chicken_Comunicación CorporativaPardos Chicken_Comunicación Corporativa
Pardos Chicken_Comunicación Corporativa
 
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ALPINA - CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Trabajo didáctico Plan Estratégico de Chocolates
Trabajo didáctico Plan Estratégico de ChocolatesTrabajo didáctico Plan Estratégico de Chocolates
Trabajo didáctico Plan Estratégico de Chocolates
 
Dell
DellDell
Dell
 
Diseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercadoDiseño de estrategia de mercado
Diseño de estrategia de mercado
 
Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2Heineken brief creativo grupo2
Heineken brief creativo grupo2
 
Resumen de la historia de LEGO
Resumen de la historia de LEGOResumen de la historia de LEGO
Resumen de la historia de LEGO
 
Revisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapidaRevisor investigacion de mercado comida rapida
Revisor investigacion de mercado comida rapida
 

Similar a Análisis de la empresa DIAGEO - Diseño organizacional y procesos

Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Carlos Alberto Conti
 
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.pptMATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
Rafael448625
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
henderlabrador
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
rreguero
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
rreguero
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
dayanacastrop0710
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
aalcalar
 
Maderera lizbeth astete pacheco
Maderera  lizbeth  astete pachecoMaderera  lizbeth  astete pacheco
Maderera lizbeth astete pacheco
Giannkarlo Castillo C
 
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
Gustavo Schwob
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
ChristianLugo24
 
¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
Carlos Alberto Conti
 
Oceano azul.pdf
Oceano azul.pdfOceano azul.pdf
Oceano azul.pdf
CARLOS infante
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
DiplomadosESEP
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Jaime Cardenas
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
HENRYALBERTO9
 
Universidad 222
Universidad 222Universidad 222
Universidad 222
francisco1589
 
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el PerúEstudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Mi Empresa Propia
 
Tesis Karo
Tesis KaroTesis Karo
Tesis Karo
Melki Carpio
 
BeDataScience - Presentación de compañía
BeDataScience - Presentación de compañíaBeDataScience - Presentación de compañía
BeDataScience - Presentación de compañía
Alejandro Ferreras López
 

Similar a Análisis de la empresa DIAGEO - Diseño organizacional y procesos (20)

Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
 
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.pptMATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
MATERIAL CURSO ADMISTRACION DE VENTAS.ppt
 
Admistracion de ventas
Admistracion de ventasAdmistracion de ventas
Admistracion de ventas
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
 
Plátanos amp control
Plátanos amp controlPlátanos amp control
Plátanos amp control
 
Emprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedainEmprrendimiento dimedain
Emprrendimiento dimedain
 
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1Sesión 1 fundamentos de ventas 1
Sesión 1 fundamentos de ventas 1
 
Maderera lizbeth astete pacheco
Maderera  lizbeth  astete pachecoMaderera  lizbeth  astete pacheco
Maderera lizbeth astete pacheco
 
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
Plaza Huincul Conferencias abastecimiento estratégico y homologación proveedo...
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
 
¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?¿Está lista mi empresa para exportar?
¿Está lista mi empresa para exportar?
 
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
SRM- Negociacion con proveedores- 2014-02
 
Oceano azul.pdf
Oceano azul.pdfOceano azul.pdf
Oceano azul.pdf
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2Empresarismo PLAN 2
Empresarismo PLAN 2
 
Universidad 222
Universidad 222Universidad 222
Universidad 222
 
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el PerúEstudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
Estudio de mercado para nuevos emprendedores en el Perú
 
Tesis Karo
Tesis KaroTesis Karo
Tesis Karo
 
BeDataScience - Presentación de compañía
BeDataScience - Presentación de compañíaBeDataScience - Presentación de compañía
BeDataScience - Presentación de compañía
 

Más de Rafael Trucios Maza

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Rafael Trucios Maza
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
Rafael Trucios Maza
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Rafael Trucios Maza
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Rafael Trucios Maza
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
Rafael Trucios Maza
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
Rafael Trucios Maza
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Rafael Trucios Maza
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
Rafael Trucios Maza
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Rafael Trucios Maza
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Rafael Trucios Maza
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Rafael Trucios Maza
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Rafael Trucios Maza
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Rafael Trucios Maza
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
Rafael Trucios Maza
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Rafael Trucios Maza
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Rafael Trucios Maza
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
Rafael Trucios Maza
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
Rafael Trucios Maza
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Rafael Trucios Maza
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
Rafael Trucios Maza
 

Más de Rafael Trucios Maza (20)

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Análisis de la empresa DIAGEO - Diseño organizacional y procesos

  • 2. ž  Breve presentación de la empresa ž  Breve presentación organizacional ž  FODA cruzado ž  Mapa de procesos ž  Procesos del área de compras ž  Matriz de priorización ž  Caracterización del proceso seleccionado (actual) ž  Flujograma del proceso seleccionado (actual) ž  Métricas e Indicadores (actual) ž  Propuesta de mejora del proceso ž  Nueva caracterización del proceso ž  Nuevo Flujograma del proceso propuesto ž  Métricas e Indicadores del proceso propuesto
  • 3. ž Diageo Perú S.A. es una empresa d e d i c a d a a l a i m p o r t a c i ó n , comercialización y distribución de licores Premium. ž Compañía líder de bebidas premium a nivel mundial, con presencia en más de 180 mercados alrededor del mundo. ž Cartera de productos: Johnnie Walker, Baileys, Smirnoff, Captain Morgan.
  • 4. ž VISIÓN: “Ser reconocida como la tercera compañía de consumo masivo en cada mercado donde opera.” ž MISIÓN: “Hacer que el whisky sea nuestra vía hacia el crecimiento”.
  • 5.   FORTALEZAS   DEBILIDADES   FO DO O P O R T U N I D A D E S   - Crear promociones acordes a los diferentes mercados de consumidores. - Captar a especialistas en el mercado de pisco para la debida capacitación al personal.   - Captar al personal de ventas idóneo para ser asignado a los distritos del sector socioeconómico C para así lograr mayor captación de clientes. - Contratar los servicios de un operador logístico que realice la distribución con mayor cobertura nacional, logrando así una mayor participación. A M E N A Z A S   FA   DA - Establecer salarios competitivos en el mercado, con bonos por desempeño, logrando así la retención del personal. - Participar activamente de campañas de consumo responsable de alcohol. - Ofrecer nuevas promociones a los clientes potenciales para contrarrestar el ingreso de los competidores. - Establecer contratos de exclusividad con proveedores claves. - Aplicar outsourcing para los servicios que no son core- business. - Aplicar rightsizing, de manera que contemos con el personal adecuado y la tecnología necesaria.
  • 6.
  • 7. ž Proceso cotización ž Proceso de Aprobación de O/C ž Proceso de Recepción de mercadería
  • 8. PROCESOS   Impacto en el cliente   Impacto en la Empresa   Factibilidad de Cambio   Nivel de Problemas actuales   TOTAL %   Requisición de pedido   5   4   2   1   12   Cotización y muestras   3   4   3   5   15   Emisión de la O/C   1   3   5   1   10   Aprobación de la O/C   3   3   3   4   13   Liberación de la O/C   1   1   2   2   6   Seguimiento de O/C   3   4   3   1   11   Recepción de mercadería   3   4   2   4   13   Recepción factura y GR   2   2   3   2   9   Ingreso de Nota de Recepción   1   3   2   2   8   Registro de factura   1   4   3   3   11  
  • 9. PROPÓSITODELPROCESO PROVEEDORES INSUMOS ACTIVIDADES RESULTADODELTRABAJO Proveedoresdemateriales Cotizaciones -Búsquedadeproveedoressegúnrequerimiento. -Generacióndeordendecompra Proveedoresdeservicios Muestras -Solicituddecotizaciones,muestrasyreferenciasdeclientes. Compras Informacióndelosproveedores -Recepcióndecotizaciones,muestrasyreferenciasdeclientes. CLIENTES -Evaluaciónpropuestasyreferencias. -Finanzas MÉTRICAS -Seleccióndelproveedor. INDICADORES -Marketing -Satisfacciónclientesactuales 1.Clientessatisfechos/Totalclientes -Ventas -Tiempoderespuestaarequerimientos 2.Díasderespuesta/Totaldíaspararesponder -Ahorrosobtenidossobrepresupuesto 3.Propuestaeconómica/Totalpresupuesto Seleccionarproveedorestrasunprocesocompetitivo,conelfincomprarproductos/servicostalescomoposavasos,removedores,materialimpreso.
  • 10.
  • 11. ž  Calidad: Satisfacción de clientes actuales. ž  Tiempo: Respuesta a requerimientos ž  Costo: Ahorro obtenido sobre el presupuesto. Métricas Grado&de&satisfacción %&=& Clientes&satisfechos Total&Clientes Indicadores. Métricas Tiempo'de'respuesta'a'requerimientos %'=' Días'de'respuesta Total'días'para'responder Indicadores. Métricas Ahorros&obtenidos&sobre&el&presupuesto %&=& Propuesta&económica Total&del&presupuesto Indicadores.
  • 12. ž Evaluación del proceso de cotización actual. ž Detección de sobrecostos, sobre tiempo y mala calidad en los productos. ž Implementación del sub proceso de Licitación. ž Optimización del proceso, ahorro de costo, tiempo y mejor calidad.
  • 13. PROPÓSITODELPROCESO PROVEEDORES INSUMOS ACTIVIDADES RESULTADODELTRABAJO Proveedoresdemateriales Cotizaciones -Búsquedadeproveedoressegúncategoría -Tarifarios Proveedoresdeservicios Muestras -EnvíoinvitaciónaproveedoresySolicituddeinformación -Acuerdos Compras Informacióndelosproveedores -Recepciónconfirmaciónparticipacióndelprocesodelicitación. -Contratos CLIENTES -RecepciónrespuestaalaSolicituddeinformación. -Finanzas MÉTRICAS -Evaluacióninformaciónproveedores. INDICADORES -Marketing -Satisfacciónclientesactuales -Selecciónfinalistasycomunicaciónresultados. 1.Clientessatisfechos/Totalclientes -Ventas -Tiempoderespuestaarequerimientos -Envíosolicituddecotizaciónafinalistas. 2.Díasderespuesta/Totaldíaspararesponder -Ahorrosobtenidossobrepresupuesto -Visitainstalacionesproveedoresfinalistas. 3.Propuestaeconómica/Totalpresupuesto -Recepciónpropuestaseconómicas(físico). -PresentaciónenDiageodeproveedoresfinalistas. -Evaluacióndepropuestasfinalistas. -Selecciónganadordelicitación. -Comunicaciónresultadosaproveedoresfinalistas. -Firmaacuerdos,tarifarios,contratos. Seleccionarproveedorespreferentestrasunprocesocompetitivo,conelfindemejorarlascondicionesdecompradelacompañía. Losejemplosmásobviossonproveedoresdematerialdeoficina, agenciasdeviaje,seguros,correosentreotrosservicios,asícomoalgunosproductosdefrecuenteusocomoposavasos,removedores,materialimpreso. ž Sub- Proceso de Licitación
  • 14. PROPOSITODEL PROCESO PROVEEDORES INSUMOS ACTIVIDADES RESULTADODEL TRABAJO Proveedores de materiales Cotizaciones -Seleccióndelproveedordentro dellistado de proveedores preferentes. -Generaciónde ordende compra Proveedores de servicios Muestras -Solicitud de cotizaciónymuestra. Compras -Recepciónde cotizaciónymuestra. CLIENTES -Evaluaciónpropuesta. -Finanzas MÉTRICAS -Aceptaciónpropuesta (interna). INDICADORES -Marketing -Satisfacciónclientes actuales 1.Clientes satisfechos /Total clientes -Ventas -Tiempo de respuesta a requerimientos 2.Días de respuesta /Totaldías para responder -Ahorros obtenidos sobre presupuesto 3.Propuesta económica /Total presupuesto Seleccionarproveedores dellistado de proveedores preferentes,conelfincomprarproductos/servicos tales como posavasos,removedores,materialimpreso.
  • 15.
  • 16. ž  Calidad: Satisfacción de clientes actuales. ž  Tiempo: Respuesta a requerimientos ž  Costo: Ahorro obtenido sobre el presupuesto. Métricas Grado&de&satisfacción %&=& Clientes&satisfechos Total&Clientes Indicadores. Métricas Tiempo'de'respuesta'a'requerimientos %'=' Días'de'respuesta Total'días'para'responder Indicadores. Métricas Ahorros&obtenidos&sobre&el&presupuesto %&=& Propuesta&económica Total&del&presupuesto Indicadores.
  • 17. ž Encuentra más casos de estudio en http://top10bpm.blogspot.com