SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial

1

IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y
ANÁLISIS DE SUPERFICIES CUÁDRICAS Y DE
REVOLUCIÓN EN DIFERENTES
EDIFICIOS Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS
Coronel Roberto, Pánchez Andrés, Tenezaca Freddy y Ortega Edison
{rcoronelb, ftenezacaq0, apanchez, eortega}@est.ups.edu.ec
Universidad Politécnica Salesiana

Resumen—Este documento presenta el desarrollo y el uso
de conocimientos adquiridos dentro de la materia de cálculo
vectorial para el análisis de estructuras regulares e irregulares,
de manera que podamos obtener de ellos las ecuaciones que
las generan y datos como su centro de masa, momentos de
inercia, volumen, etc.

B. Tabulación de mediciones del sólido
1) La medición de este solido se ha realizado en
una de sus imágenes. Se utilizó el software
“Autocad” (Fig. 1) para la medición de las
dimensiones:

Índice de Términos—Superficies cuadráticas, centro de
masa, momento de inercia.

I. INTRODUCCIÓN
En el transcurso de una carrera de ingeniería y/o
en el área de trabajo encontraremos superficies o
volúmenes de las cuales es necesario saber ciertos
valores, es fácil determinar las ecuaciones mediante
el uso de ecuaciones cuadráticas, para obtener
masas, áreas y volúmenes de un objeto irregular
podemos utilizar las integrales lo cual nos da el
valor con mucha exactitud de lo que necesitamos
saber cómo podremos ver a continuación en la
realización de este trabajo.
II. PROCEDIMIENTO
A. Selección de una obra arquitectónica para
realizar su estudio y construcción
Se seleccionó una edificación, la “Torre Shukov,
siendo esta la primera realización de un
hiperboloide en el año de 1896 por el ingeniero ruso
Vladimir Shukov. Esta torre fue un depósito de agua
que sirvió como modelo a otras 30 estructuras
similares construidas en toda Rusia y a miles,
posteriormente, en el resto del mundo” (No se ha
encontrado mucha información acerca de esta
torre). [1]

Fig. 1: Medicion de las dimenciones en AutoCad
Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial

2) Tabulación de las medidas. Dimensiones de
cada figura comenzando desde arriba. (Tabla 1)
Figura 1 -- Cilindro (r=1.5)
Radio:
Altura:
Centro de tapa (inf):
Centro de tapa (sup):
Figura 2 -- Cono
Radio (mayor):
Radio (menor):
Altura:
Centro radio (mayor):
Centro radio (menor):
Figura 3 -- Cilindro (r=2.25)
Radio:
Altura:
Centro de tapa (inf):
Centro de tapa (sup):
Figura 4 -- Cilindro (r=5)
Radio:
Altura:
Centro de tapa (inf):
Centro de tapa (sup):
Figura 5 -- Hiperboloide
Radio (inf):
Radio Central Hip:
Radio (sup):
Centro radio (inf):
Centro radio central H:
Centro radio (sup):

1.5m
4m
C(0,0,49)
C(0,0,53)
2.25m
1.5m
3m
C(0,0,46)
C(0,0,49)
2.25m
3m
C(0,0,43)
C(0,0,46)
5m
3m
C(0,0,40)
C(0,0,43)
10m
2.5m
2.7m
C(0,0,0)
C(0,0,34)
C(0,0,40)

Tabla 1: Tabulación de las medidas

3) Figura 3 – Cilindro circular (r=2.25):

4) Figura 4 – Cilindro circular (r=5):

5) Figura 5 – Hiperboloide circular 1h:

D. Ecuaciones Paramétricas:
1) Figura 1 – Cilindro circular(r=1,5):

C:

2) Figura 2 – Cono circular:

C:

C. Ecuaciones cartesianas de las superficies que
conforman el sólido
1) Figura 1 – Cilindro circular(r=1,5):

2) Figura 2 – Cono circular:

3) Figura 3 – Cilindro circular (r=2.25):

C:

2
Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial

4) Figura 4 – Cilindro circular (r=5):
3) Figura 3 – Cilindro circular (r=2.25):

C:

5) Figura 5 – Hiperboloide circular 1h:

4) Figura 4 – Cilindro circular (r=5):
C:

E. Gráfica de las superficies parametrizadas en
el Winplot. (Fig. 2)
1) Figura 1 – Cilindro circular(r=1,5):

5) Figura 5 – Hiperboloide circular 1h:

2) Figura 2 – Cono circular:

3
Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial

Fig. 2: Grafica de la estructura en Winplot.

F. Centro de Masa y Momentos de Inercia
A continuación se presenta cada una los valores de
cada elemento que conforma el sólido (Tabla 2).
Los respectivos cálculos se anexaran al final con
formato “Derive”.
Figura 1 -- Cilindro (r=1.5)
Masa (= Volúmen)
Momento YZ:
Momento XZ:
Momento XY:
Centro de masa:
Momento de inercia X:
Momento de inercia Y:
Momento de inercia Z:
Figura 2 -- Cono
Masa (= Volúmen)
Momento YZ:

28,274
0,000
0,000
1441,991
(0,0,51)
73595,146
73595,146
31,809
33,578
0,000

Momento XZ:
Momento XY:
Centro de masa:
Momento de inercia X:
Momento de inercia Y:
Momento de inercia Z:
Figura 3 -- Cilindro (r=2.25)
Masa (= Volúmen)
Momento YZ:
Momento XZ:
Momento XY:
Centro de masa:
Momento de inercia X:
Momento de inercia Y:
Momento de inercia Z:
Figura 4 -- Cilindro (r=5)
Masa (= Volúmen)
Momento YZ:
Momento XZ:
Momento XY:
Centro de masa:
Momento de inercia X:
Momento de inercia Y:
Momento de inercia Z:
Figura 5 -- Hiperboloide
Masa (= Volúmen)
Momento YZ:
Momento XZ:
Momento XY:
Centro de masa:
Momento de inercia X:
Momento de inercia Y:
Momento de inercia Z:

Figura Total
Masa (= Volúmen)
Momento YZ:
Momento XZ:
Momento XY:
Centro de masa:
Momento de inercia X:
Momento de inercia Y:
Momento de inercia Z:

4

0,000
1588,222
(0,0,47.3)
75172,773
75172,773
62,921
47,713
0,000
0,000
2123,226
(0,0,44.5)
94579,718
94579,718
120,773
235,619
0,000
0,000
9778,207
(0,0,41.5)
73595,146
73595,146
2945,243
3270,381
0,000
0,000
33516,298
(0,0,10.25)
682104,398
682104,398
81854,984

3615,563
0,000
0,000
33516,298
(0,0,13.3998)
1332896,966
1332896,966
85015,731

Tabla 2: Centros de Masa y Momentos de Inercia
Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial

III. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Para poder hacer una comparación y sacar los
errores, diseñamos la figura el AutoCad 3D (Fig. 3),
donde una opción nos permite visualizar las
propiedades de la figura. (Fig. 4).

5

IV. CUADRO DE ERRORES
Valores

AutoCad

Calculados

% Error

Volúmen:

3615,563

3615,563

0,00000

Momento YZ:

0,000

0,000

0,00000

Momento XZ:

0,000

0,000

0,00000

Momento XY:

33516,298

Centro masa(z):

(0,0,13.3999)

(0,0,13.3998)

7.46E-4

MI X:

1332906,890

1332896,966

0.003

MI Y:

1332906,890

1332896,966

0.003

MI Z:

85015,730

85015,731

-1.17E-6

V. OBSERVACIONES
Al ver la tabla de errores entre los datos obtenidos
en Autocad con los datos calculados, podemos
darnos cuenta que el porcentaje de error es mínimo.
VI. CONCLUSIONES

Fig. 3: Diseño de la figura en 3D.

El uso de integrales en figuras irregulares para
obtener valores de área, volúmen, centro de masa,
etc., no permite obtener una respuesta igual a la real
a diferencia de la sumatoria de Rieman (cuando i,
m, n no tienden al infinito) que solo nos da un valor
aproximado del que esperamos.
Los conocimientos adquiridos en la materia de
cálculo vectorial son adecuados para conseguir lo
desarrollado en este documento.
Las ecuaciones paramétricas a diferencia de las
ecuaciones rectangulares, nos permiten generar la
figura deseada con los límites que son requeridos.
REFERENCIAS

[1] http://blog.ql-ingenieria.es/2012/vladimir-shukov/.

VII. ANEXOS:
Archivo con el desarrollo de las ecuaciones realizado en
Derive. Formato Derive.

Fig 4: Propiedades del solido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
jonciosito
 
Estructura isoestatica , armaduras y vigaas
Estructura isoestatica , armaduras y vigaasEstructura isoestatica , armaduras y vigaas
Estructura isoestatica , armaduras y vigaas
WILDERJEANCARLOSPRET
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Aplicaciones de las Integrales Triples ccesa007
Aplicaciones de las Integrales Triples  ccesa007Aplicaciones de las Integrales Triples  ccesa007
Aplicaciones de las Integrales Triples ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
sandracatunta
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
MichaelRojas63
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Yeina Pedroza
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
itcha
 
Coordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericasCoordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericas
LuisErnestoCastaedaM
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorIsai Esparza Agustin
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosfranklin vg-unasam
 
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptxANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
Jerson E. Carrillo
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
Pablo Lázaro
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
Miguel Angel Vilca Adco
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
luisvera95
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraMadelaine Segura
 
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
MaribelCarlos3
 
Fuerzas internas problemas
Fuerzas internas problemasFuerzas internas problemas
Fuerzas internas problemas
Yean Carlos Medina Esteban
 

La actualidad más candente (20)

Análisis estructuraliti
Análisis estructuralitiAnálisis estructuraliti
Análisis estructuraliti
 
Estructura isoestatica , armaduras y vigaas
Estructura isoestatica , armaduras y vigaasEstructura isoestatica , armaduras y vigaas
Estructura isoestatica , armaduras y vigaas
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Aplicaciones de las Integrales Triples ccesa007
Aplicaciones de las Integrales Triples  ccesa007Aplicaciones de las Integrales Triples  ccesa007
Aplicaciones de las Integrales Triples ccesa007
 
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
268527039 problemas-de-geometria-descriptiva
 
Capitulo 5 estatica
Capitulo 5 estaticaCapitulo 5 estatica
Capitulo 5 estatica
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
 
Esfuerzos promedio
Esfuerzos promedioEsfuerzos promedio
Esfuerzos promedio
 
Coordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericasCoordenadas polares cilindricas esfericas
Coordenadas polares cilindricas esfericas
 
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superiorAplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
Aplicacion de las ecuaciones diferenciales de orden superior
 
Libro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltosLibro estatica problemas resueltos
Libro estatica problemas resueltos
 
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptxANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
ANALISIS DE PORTICO HIPERESTATICO CROS FINAL DE FINALES.pptx
 
Modulo de elasticidad
Modulo de elasticidadModulo de elasticidad
Modulo de elasticidad
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdfS07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
S07.s1 - Problemas Resueltos en Energia y Perdidas de Carga.pdf
 
Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios Algebra Lineal ejercicios
Algebra Lineal ejercicios
 
Esfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformaciónEsfuerzo y deformación
Esfuerzo y deformación
 
Proyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armaduraProyecto del puente de armadura
Proyecto del puente de armadura
 
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
 
Fuerzas internas problemas
Fuerzas internas problemasFuerzas internas problemas
Fuerzas internas problemas
 

Destacado

Cuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura finalCuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura final
Marta Lia Molina
 
Cuadricas
CuadricasCuadricas
Cuadricas
magnoni
 
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
ESPOCH
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaPaola
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
amjiimmi010
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
elisabst
 
Resumen conicas
Resumen conicasResumen conicas
Proporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diariaProporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diariaMAPCALSD
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporcionesBaroline Buton
 

Destacado (11)

Cuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura finalCuadricas en arquitectura final
Cuadricas en arquitectura final
 
Cuadricas
CuadricasCuadricas
Cuadricas
 
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
Cuadricas, forma de reconocer y sus ecuaciones (asmf)
 
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisicaAplicaciones de la función cuadrática en la fisica
Aplicaciones de la función cuadrática en la fisica
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Cuadricas
CuadricasCuadricas
Cuadricas
 
Resumen conicas
Resumen conicasResumen conicas
Resumen conicas
 
Taller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticosTaller graficos estadisticos
Taller graficos estadisticos
 
Proporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diariaProporcionalidad en la vida diaria
Proporcionalidad en la vida diaria
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 

Similar a Análisis de superficies cuádricas en un edificio

Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Fernando Reyes
 
FisicaCinematica
FisicaCinematica FisicaCinematica
FisicaCinematica
Jordi Cuevas
 
Conceptos de linealización gráficas lineales
Conceptos de linealización gráficas linealesConceptos de linealización gráficas lineales
Conceptos de linealización gráficas lineales
Isaias Ponce
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasJhonás A. Vega
 
2-Física para la vida I.pdf
2-Física para la vida I.pdf2-Física para la vida I.pdf
2-Física para la vida I.pdf
mjdelamota
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Cesar García Najera
 
Guia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 iGuia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 i
Jesner Alvear
 
Guia fisica i 2016-ii
Guia fisica   i  2016-iiGuia fisica   i  2016-ii
Guia fisica i 2016-ii
universidad
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Educaciontodos
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
Maestros Online
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
avaloscorazon
 
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentalesLaboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Alan Alexis Ramos
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
Ronal Ch Torres
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Jhoel Calderón Vidal
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
David Saura
 
Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019
Fher
 
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptxFìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
NildaRecalde
 
Practica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resortePractica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resorte
20_masambriento
 

Similar a Análisis de superficies cuádricas en un edificio (20)

Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
Practica 1 "Movimiento Rectilineo Uniformemente Acelerado (MRUA)" Laboratorio...
 
FisicaCinematica
FisicaCinematica FisicaCinematica
FisicaCinematica
 
Conceptos de linealización gráficas lineales
Conceptos de linealización gráficas linealesConceptos de linealización gráficas lineales
Conceptos de linealización gráficas lineales
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
 
2-Física para la vida I.pdf
2-Física para la vida I.pdf2-Física para la vida I.pdf
2-Física para la vida I.pdf
 
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyoMeca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
Meca1 centroides y momentos de inerci amaterialdeapoyo
 
Guia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 iGuia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 i
 
Guia fisica i 2016-ii
Guia fisica   i  2016-iiGuia fisica   i  2016-ii
Guia fisica i 2016-ii
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Física preparatoria tec m
Física preparatoria tec mFísica preparatoria tec m
Física preparatoria tec m
 
Informe de fissica lab 4 mru
Informe de fissica lab 4   mruInforme de fissica lab 4   mru
Informe de fissica lab 4 mru
 
Cinematica 1
Cinematica 1Cinematica 1
Cinematica 1
 
Momento de inercia
Momento de inerciaMomento de inercia
Momento de inercia
 
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentalesLaboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
 
Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019Recuperacion 5 2019
Recuperacion 5 2019
 
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptxFìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
Fìsica 1_Unidad I_16_08_2022.pptx
 
Practica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resortePractica 5 sistema masa-resorte
Practica 5 sistema masa-resorte
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Análisis de superficies cuádricas en un edificio

  • 1. Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial 1 IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE SUPERFICIES CUÁDRICAS Y DE REVOLUCIÓN EN DIFERENTES EDIFICIOS Y ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Coronel Roberto, Pánchez Andrés, Tenezaca Freddy y Ortega Edison {rcoronelb, ftenezacaq0, apanchez, eortega}@est.ups.edu.ec Universidad Politécnica Salesiana Resumen—Este documento presenta el desarrollo y el uso de conocimientos adquiridos dentro de la materia de cálculo vectorial para el análisis de estructuras regulares e irregulares, de manera que podamos obtener de ellos las ecuaciones que las generan y datos como su centro de masa, momentos de inercia, volumen, etc. B. Tabulación de mediciones del sólido 1) La medición de este solido se ha realizado en una de sus imágenes. Se utilizó el software “Autocad” (Fig. 1) para la medición de las dimensiones: Índice de Términos—Superficies cuadráticas, centro de masa, momento de inercia. I. INTRODUCCIÓN En el transcurso de una carrera de ingeniería y/o en el área de trabajo encontraremos superficies o volúmenes de las cuales es necesario saber ciertos valores, es fácil determinar las ecuaciones mediante el uso de ecuaciones cuadráticas, para obtener masas, áreas y volúmenes de un objeto irregular podemos utilizar las integrales lo cual nos da el valor con mucha exactitud de lo que necesitamos saber cómo podremos ver a continuación en la realización de este trabajo. II. PROCEDIMIENTO A. Selección de una obra arquitectónica para realizar su estudio y construcción Se seleccionó una edificación, la “Torre Shukov, siendo esta la primera realización de un hiperboloide en el año de 1896 por el ingeniero ruso Vladimir Shukov. Esta torre fue un depósito de agua que sirvió como modelo a otras 30 estructuras similares construidas en toda Rusia y a miles, posteriormente, en el resto del mundo” (No se ha encontrado mucha información acerca de esta torre). [1] Fig. 1: Medicion de las dimenciones en AutoCad
  • 2. Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial 2) Tabulación de las medidas. Dimensiones de cada figura comenzando desde arriba. (Tabla 1) Figura 1 -- Cilindro (r=1.5) Radio: Altura: Centro de tapa (inf): Centro de tapa (sup): Figura 2 -- Cono Radio (mayor): Radio (menor): Altura: Centro radio (mayor): Centro radio (menor): Figura 3 -- Cilindro (r=2.25) Radio: Altura: Centro de tapa (inf): Centro de tapa (sup): Figura 4 -- Cilindro (r=5) Radio: Altura: Centro de tapa (inf): Centro de tapa (sup): Figura 5 -- Hiperboloide Radio (inf): Radio Central Hip: Radio (sup): Centro radio (inf): Centro radio central H: Centro radio (sup): 1.5m 4m C(0,0,49) C(0,0,53) 2.25m 1.5m 3m C(0,0,46) C(0,0,49) 2.25m 3m C(0,0,43) C(0,0,46) 5m 3m C(0,0,40) C(0,0,43) 10m 2.5m 2.7m C(0,0,0) C(0,0,34) C(0,0,40) Tabla 1: Tabulación de las medidas 3) Figura 3 – Cilindro circular (r=2.25): 4) Figura 4 – Cilindro circular (r=5): 5) Figura 5 – Hiperboloide circular 1h: D. Ecuaciones Paramétricas: 1) Figura 1 – Cilindro circular(r=1,5): C: 2) Figura 2 – Cono circular: C: C. Ecuaciones cartesianas de las superficies que conforman el sólido 1) Figura 1 – Cilindro circular(r=1,5): 2) Figura 2 – Cono circular: 3) Figura 3 – Cilindro circular (r=2.25): C: 2
  • 3. Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial 4) Figura 4 – Cilindro circular (r=5): 3) Figura 3 – Cilindro circular (r=2.25): C: 5) Figura 5 – Hiperboloide circular 1h: 4) Figura 4 – Cilindro circular (r=5): C: E. Gráfica de las superficies parametrizadas en el Winplot. (Fig. 2) 1) Figura 1 – Cilindro circular(r=1,5): 5) Figura 5 – Hiperboloide circular 1h: 2) Figura 2 – Cono circular: 3
  • 4. Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial Fig. 2: Grafica de la estructura en Winplot. F. Centro de Masa y Momentos de Inercia A continuación se presenta cada una los valores de cada elemento que conforma el sólido (Tabla 2). Los respectivos cálculos se anexaran al final con formato “Derive”. Figura 1 -- Cilindro (r=1.5) Masa (= Volúmen) Momento YZ: Momento XZ: Momento XY: Centro de masa: Momento de inercia X: Momento de inercia Y: Momento de inercia Z: Figura 2 -- Cono Masa (= Volúmen) Momento YZ: 28,274 0,000 0,000 1441,991 (0,0,51) 73595,146 73595,146 31,809 33,578 0,000 Momento XZ: Momento XY: Centro de masa: Momento de inercia X: Momento de inercia Y: Momento de inercia Z: Figura 3 -- Cilindro (r=2.25) Masa (= Volúmen) Momento YZ: Momento XZ: Momento XY: Centro de masa: Momento de inercia X: Momento de inercia Y: Momento de inercia Z: Figura 4 -- Cilindro (r=5) Masa (= Volúmen) Momento YZ: Momento XZ: Momento XY: Centro de masa: Momento de inercia X: Momento de inercia Y: Momento de inercia Z: Figura 5 -- Hiperboloide Masa (= Volúmen) Momento YZ: Momento XZ: Momento XY: Centro de masa: Momento de inercia X: Momento de inercia Y: Momento de inercia Z: Figura Total Masa (= Volúmen) Momento YZ: Momento XZ: Momento XY: Centro de masa: Momento de inercia X: Momento de inercia Y: Momento de inercia Z: 4 0,000 1588,222 (0,0,47.3) 75172,773 75172,773 62,921 47,713 0,000 0,000 2123,226 (0,0,44.5) 94579,718 94579,718 120,773 235,619 0,000 0,000 9778,207 (0,0,41.5) 73595,146 73595,146 2945,243 3270,381 0,000 0,000 33516,298 (0,0,10.25) 682104,398 682104,398 81854,984 3615,563 0,000 0,000 33516,298 (0,0,13.3998) 1332896,966 1332896,966 85015,731 Tabla 2: Centros de Masa y Momentos de Inercia
  • 5. Universidad Politécnica Salesiana. Coronel, Pánchez, Tenezaca, Ortega. Trabajo Integrador C Vectorial III. ANÁLISIS DE RESULTADOS Para poder hacer una comparación y sacar los errores, diseñamos la figura el AutoCad 3D (Fig. 3), donde una opción nos permite visualizar las propiedades de la figura. (Fig. 4). 5 IV. CUADRO DE ERRORES Valores AutoCad Calculados % Error Volúmen: 3615,563 3615,563 0,00000 Momento YZ: 0,000 0,000 0,00000 Momento XZ: 0,000 0,000 0,00000 Momento XY: 33516,298 Centro masa(z): (0,0,13.3999) (0,0,13.3998) 7.46E-4 MI X: 1332906,890 1332896,966 0.003 MI Y: 1332906,890 1332896,966 0.003 MI Z: 85015,730 85015,731 -1.17E-6 V. OBSERVACIONES Al ver la tabla de errores entre los datos obtenidos en Autocad con los datos calculados, podemos darnos cuenta que el porcentaje de error es mínimo. VI. CONCLUSIONES Fig. 3: Diseño de la figura en 3D. El uso de integrales en figuras irregulares para obtener valores de área, volúmen, centro de masa, etc., no permite obtener una respuesta igual a la real a diferencia de la sumatoria de Rieman (cuando i, m, n no tienden al infinito) que solo nos da un valor aproximado del que esperamos. Los conocimientos adquiridos en la materia de cálculo vectorial son adecuados para conseguir lo desarrollado en este documento. Las ecuaciones paramétricas a diferencia de las ecuaciones rectangulares, nos permiten generar la figura deseada con los límites que son requeridos. REFERENCIAS [1] http://blog.ql-ingenieria.es/2012/vladimir-shukov/. VII. ANEXOS: Archivo con el desarrollo de las ecuaciones realizado en Derive. Formato Derive. Fig 4: Propiedades del solido.