SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocaso de las utopías educativas de la modernidad.
El pensamiento neoliberal en educación. Las reformas
de los ’90 y los rostros de la exclusión en la escuela.
El final de las utopías educativas.
Un adiós sin penas ni olvidos.
-1986-
• Vacancia creciente de postulaciones utópicas
• Repliegue a postulaciones menos ambiciosas y
más variadas
• La literatura pedagógica actual ha moderado el
tono fuertemente disciplinador que guiaba y a la
vez establecía debidamente lo que era bueno, lo
que era justo y lo que era verdadero en la
formación de niños y jóvenes y ha tomado una
posición definidamente light.
• Extinción del personaje arquetípico de la pedagogía
de la modernidad: el Gran Pedagogo.
• Los actuales pedagogos son asépticos, cultivan la
neutralidad y la tolerancia y su discurso está basado
en un lógica argumentativa donde lo técnico se
cosifica a punto tal de perder su identidad social.
• Paulo Freire símbolo del final de un ciclo, fue el
más cercano representante de un época que
apostó a la educación escolar como resultado de
un pensamiento y una práctica utópica, basados en
la voluntad y la esperanza.
Pablo Gentile, Secretario Ejecutivo
y Coordinador Académico del Consejo
Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Adiós a la escuela publica, el desorden neoliberal,
la violencia del mercado y el destino de la
educación de las mayorías. -1997-
1970
• Internacionalización de la economía
• Menor capacidad de intervención del Estado
• Concentración económica
Capitalismo
industrial
Capitalismo
financiero
Proyecto político neoliberal
Nuevo orden
económico
• Cambios en la
organización del
trabajo
• Modelo dual,
múltiples
pobrezas
• Consumidor
Nuevo orden
cultural+
• Eficacia,
eficiencia
• Meritocracia
• Ciudadanía sin
derechos
Reformas
estructurales
en sistemas
educativos
Ataque a escuela
pública:
• Descentralización
• Privatización
Reestructu-
ración política
del Estado.
• Libre elección de
consumidores
• Derecho a la
propiedad
¿Cómo el neoliberalismo garantiza la
desintegración del carácter de derecho
que la educación poseía?
Estrategias discursivas
Discurso de
la calidad
Subordinación del
sistema educativo al
mundo productivo-
laboral
Mónica Pini,
Universidad Nacional de San Martín
“Guardería”, “aguantadero”,
“depósito”, “abandono”,
“decadencia”, “violencia”.
-2006-
Desigualdad social-Desigualdad
educativa
• El derecho a la educación se encuentra
condicionado por el poder adquisitivo de las
familias
• Las escuelas públicas son identificadas con
escuelas de baja calidad
• Los docentes sufren la pérdida de adecuación de
los modelos aprendidos
Desigualdad social-Desigualdad
educativa
• Los docentes contrastan el compromiso de la
escuela con el abandono de los padres
• Las prácticas centrales de algunas escuelas no
se definen desde lo pedagógico
• Las representaciones sobre “los chicos” los
ubican en el lugar de la carencia asociado a
dificultades en el aprender y conductas
violentas
Desigualdad social-Desigualdad
educativa
• Es necesario transformar estas situaciones en
un mundo “habitable” forjando nuevas
subjetividades mediante las operaciones de
ligar, afirmar, sostener.
• Es en los contextos de mayor pobreza donde
más se precisa preservar el espacio
pedagógico de la escuela pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tradición eficientista
Tradición eficientista Tradición eficientista
Tradición eficientista
Claudia Peirano
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
Alejandro Blnn
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
mariaclarisacalde
 
Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
Daniel Oropeza
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
Tess Ruiz
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
Agencia Siete Comunicaciones
 
la escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar Pineaula escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar Pineau
Gonzalo Bravo
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
María Lucrecia Berecibar
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
helwer guerra
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
Tonancy Anacleto
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
Rosa441
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Sandra Roberts
 
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De  Jose VasconcelosLa Obra Educativa De  Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
guestf03ffb2
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
Alberto Bedián Rodríguez
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
marbellapalacios
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
Cesar Cano
 

La actualidad más candente (20)

Tradición eficientista
Tradición eficientista Tradición eficientista
Tradición eficientista
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 
Relación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educaciónRelación sociedad estado y educación
Relación sociedad estado y educación
 
Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas Cara y seca. Instituciones Educativas
Cara y seca. Instituciones Educativas
 
Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Las teorías del currículum
Las teorías del currículumLas teorías del currículum
Las teorías del currículum
 
Teoría de la reproducción
Teoría de la reproducciónTeoría de la reproducción
Teoría de la reproducción
 
la escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar Pineaula escuela como maquina de educar Pineau
la escuela como maquina de educar Pineau
 
Teorías Críticas
Teorías CríticasTeorías Críticas
Teorías Críticas
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
Semejanzasdiferenciaspaulofreireivanillich1
 
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDADMAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
MAPA CONCEPTUAL DE EDUCABILIDAD
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonialInterculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
 
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De  Jose VasconcelosLa Obra Educativa De  Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Paulo freire
Paulo freirePaulo freire
Paulo freire
 

Destacado

Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
Sandra Roberts
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Sandra Roberts
 
Escuelayciudadania lewkowikz
Escuelayciudadania lewkowikzEscuelayciudadania lewkowikz
Escuelayciudadania lewkowikz
Sandra Roberts
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Pedagogías feministas
Pedagogías feministasPedagogías feministas
Pedagogías feministas
Sandra Roberts
 
Comenio, paradigma transdiscursivo de la pedagogía moderna
Comenio, paradigma transdiscursivo de la  pedagogía modernaComenio, paradigma transdiscursivo de la  pedagogía moderna
Comenio, paradigma transdiscursivo de la pedagogía moderna
Sandra Roberts
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
elizabethchuruchumbi
 
Educación pedagogía coordenadas clase 1
Educación pedagogía coordenadas clase 1Educación pedagogía coordenadas clase 1
Educación pedagogía coordenadas clase 1
Sandra Roberts
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
Sandra Roberts
 
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistencia
Doulian
 
Origen de sist educat
Origen de sist educatOrigen de sist educat
Origen de sist educat
Sandra Roberts
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Kevin Rojas
 
Origen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentinoOrigen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentino
Sandra Roberts
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia critica
setelsectorseis
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
Elis Vergara
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Pedro Roberto Casanova
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
rociogarciarr
 

Destacado (19)

Teorías de la resistencia
Teorías de la resistenciaTeorías de la resistencia
Teorías de la resistencia
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Escuelayciudadania lewkowikz
Escuelayciudadania lewkowikzEscuelayciudadania lewkowikz
Escuelayciudadania lewkowikz
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Pedagogías feministas
Pedagogías feministasPedagogías feministas
Pedagogías feministas
 
Comenio, paradigma transdiscursivo de la pedagogía moderna
Comenio, paradigma transdiscursivo de la  pedagogía modernaComenio, paradigma transdiscursivo de la  pedagogía moderna
Comenio, paradigma transdiscursivo de la pedagogía moderna
 
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía CríticaHenry Giroux Pedagogía Crítica
Henry Giroux Pedagogía Crítica
 
Educación pedagogía coordenadas clase 1
Educación pedagogía coordenadas clase 1Educación pedagogía coordenadas clase 1
Educación pedagogía coordenadas clase 1
 
Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
 
Hacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistenciaHacia una teoria de la resistencia
Hacia una teoria de la resistencia
 
Origen de sist educat
Origen de sist educatOrigen de sist educat
Origen de sist educat
 
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la ResistenciaHenry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
Henry giroux Hacia una Pedagogia de la Resistencia
 
Origen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentinoOrigen del sistema educativo argentino
Origen del sistema educativo argentino
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Peter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia criticaPeter Mc Laren pedagogia critica
Peter Mc Laren pedagogia critica
 
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
El desarrollo de la sociología de la Educación . Principales Enfoques o Escue...
 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNSOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
 
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocríticoParadigmas interpretativo y sociocrítico
Paradigmas interpretativo y sociocrítico
 

Similar a Adiós a la escuela publica

Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
juandemariana
 
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
SpanishLibertarian
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativa
Genaro Rafael Cahuich Colli
 
Ponencia de Francisco Imbernón
Ponencia de Francisco ImbernónPonencia de Francisco Imbernón
Ponencia de Francisco Imbernón
luciasn
 
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Mirelda Olán
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
Jean franco Tecnico Compu6
 
El neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educaciónEl neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educación
Aldo Paul
 
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Nancy Huespe
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
Nancy Huespe
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
nobego
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Gonzalo Arias
 
Pedagogías de la resistencia en los '90
Pedagogías de la resistencia en los '90Pedagogías de la resistencia en los '90
Pedagogías de la resistencia en los '90
Sandra Roberts
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
Melisa Cappellari
 
Yohana
YohanaYohana
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Guadaanahi
 

Similar a Adiós a la escuela publica (20)

Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa liberal a la educación estatal
 
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatalFernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
Fernando Nogales - Una alternativa a la educación estatal
 
Independencia educativa
Independencia educativaIndependencia educativa
Independencia educativa
 
Ponencia de Francisco Imbernón
Ponencia de Francisco ImbernónPonencia de Francisco Imbernón
Ponencia de Francisco Imbernón
 
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
Neoliberalismoyeducacin 120104164359-phpapp01 (1)
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
El neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educaciónEl neoliberalismo y la educación
El neoliberalismo y la educación
 
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
Principales características del movimiento “Escuela Nueva”.
 
Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015Mov. es nueva taller n 1 2015
Mov. es nueva taller n 1 2015
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Postertendencias resumen
Postertendencias resumenPostertendencias resumen
Postertendencias resumen
 
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
Póster tendencias Corrientes críticas en la escuela como institución.
 
Pedagogías de la resistencia en los '90
Pedagogías de la resistencia en los '90Pedagogías de la resistencia en los '90
Pedagogías de la resistencia en los '90
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
 
Yohana
YohanaYohana
Yohana
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 

Más de Sandra Roberts

Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdfSara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sandra Roberts
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Sandra Roberts
 
Consignas actividd 1
Consignas actividd 1Consignas actividd 1
Consignas actividd 1
Sandra Roberts
 
Latinoamerica progresismos (1)
Latinoamerica   progresismos (1)Latinoamerica   progresismos (1)
Latinoamerica progresismos (1)
Sandra Roberts
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
Sandra Roberts
 
Infografias tutoriales
Infografias tutorialesInfografias tutoriales
Infografias tutoriales
Sandra Roberts
 
Pedagogía monástica
Pedagogía monásticaPedagogía monástica
Pedagogía monástica
Sandra Roberts
 
Introducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativaIntroducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativa
Sandra Roberts
 
1 ciudadania
1 ciudadania1 ciudadania
1 ciudadania
Sandra Roberts
 
Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica
Sandra Roberts
 
Clases en escuela secundaria
Clases en escuela secundariaClases en escuela secundaria
Clases en escuela secundaria
Sandra Roberts
 
Clase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamientoClase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamiento
Sandra Roberts
 
El cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potmEl cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potm
Sandra Roberts
 
Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.
Sandra Roberts
 
Rosana }uber
Rosana }uberRosana }uber
Rosana }uber
Sandra Roberts
 
Criticas intro
Criticas introCriticas intro
Criticas intro
Sandra Roberts
 
1420
14201420
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
Sandra Roberts
 
3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia
Sandra Roberts
 
Documentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentosDocumentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentos
Sandra Roberts
 

Más de Sandra Roberts (20)

Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdfSara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
Sara-Ahmed-Vivir-Una-Vida-Feminista.pdf
 
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdfAhmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
Ahmed2015_LaPoliticaCulturalDeLasEmociones.pdf
 
Consignas actividd 1
Consignas actividd 1Consignas actividd 1
Consignas actividd 1
 
Latinoamerica progresismos (1)
Latinoamerica   progresismos (1)Latinoamerica   progresismos (1)
Latinoamerica progresismos (1)
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
 
Infografias tutoriales
Infografias tutorialesInfografias tutoriales
Infografias tutoriales
 
Pedagogía monástica
Pedagogía monásticaPedagogía monástica
Pedagogía monástica
 
Introducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativaIntroducción al campo de la Política educativa
Introducción al campo de la Política educativa
 
1 ciudadania
1 ciudadania1 ciudadania
1 ciudadania
 
Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica Infancias, una construcción sociohistórica
Infancias, una construcción sociohistórica
 
Clases en escuela secundaria
Clases en escuela secundariaClases en escuela secundaria
Clases en escuela secundaria
 
Clase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamientoClase 7 gerenciamiento
Clase 7 gerenciamiento
 
El cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potmEl cambio curricular flavia terigi.potm
El cambio curricular flavia terigi.potm
 
Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.Clase 5 capital humano.
Clase 5 capital humano.
 
Rosana }uber
Rosana }uberRosana }uber
Rosana }uber
 
Criticas intro
Criticas introCriticas intro
Criticas intro
 
1420
14201420
1420
 
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
4 infancia(s), adolescencia(s) y derechos
 
3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia3 carli vision sarmientina de la infancia
3 carli vision sarmientina de la infancia
 
Documentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentosDocumentacion pedagógica-fragmentos
Documentacion pedagógica-fragmentos
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Adiós a la escuela publica

  • 1. Ocaso de las utopías educativas de la modernidad. El pensamiento neoliberal en educación. Las reformas de los ’90 y los rostros de la exclusión en la escuela.
  • 2. El final de las utopías educativas. Un adiós sin penas ni olvidos. -1986-
  • 3. • Vacancia creciente de postulaciones utópicas • Repliegue a postulaciones menos ambiciosas y más variadas • La literatura pedagógica actual ha moderado el tono fuertemente disciplinador que guiaba y a la vez establecía debidamente lo que era bueno, lo que era justo y lo que era verdadero en la formación de niños y jóvenes y ha tomado una posición definidamente light.
  • 4. • Extinción del personaje arquetípico de la pedagogía de la modernidad: el Gran Pedagogo. • Los actuales pedagogos son asépticos, cultivan la neutralidad y la tolerancia y su discurso está basado en un lógica argumentativa donde lo técnico se cosifica a punto tal de perder su identidad social. • Paulo Freire símbolo del final de un ciclo, fue el más cercano representante de un época que apostó a la educación escolar como resultado de un pensamiento y una práctica utópica, basados en la voluntad y la esperanza.
  • 5. Pablo Gentile, Secretario Ejecutivo y Coordinador Académico del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Adiós a la escuela publica, el desorden neoliberal, la violencia del mercado y el destino de la educación de las mayorías. -1997-
  • 6. 1970 • Internacionalización de la economía • Menor capacidad de intervención del Estado • Concentración económica Capitalismo industrial Capitalismo financiero Proyecto político neoliberal
  • 7. Nuevo orden económico • Cambios en la organización del trabajo • Modelo dual, múltiples pobrezas • Consumidor Nuevo orden cultural+ • Eficacia, eficiencia • Meritocracia • Ciudadanía sin derechos
  • 8. Reformas estructurales en sistemas educativos Ataque a escuela pública: • Descentralización • Privatización Reestructu- ración política del Estado. • Libre elección de consumidores • Derecho a la propiedad
  • 9. ¿Cómo el neoliberalismo garantiza la desintegración del carácter de derecho que la educación poseía? Estrategias discursivas Discurso de la calidad Subordinación del sistema educativo al mundo productivo- laboral
  • 10. Mónica Pini, Universidad Nacional de San Martín “Guardería”, “aguantadero”, “depósito”, “abandono”, “decadencia”, “violencia”. -2006-
  • 11. Desigualdad social-Desigualdad educativa • El derecho a la educación se encuentra condicionado por el poder adquisitivo de las familias • Las escuelas públicas son identificadas con escuelas de baja calidad • Los docentes sufren la pérdida de adecuación de los modelos aprendidos
  • 12. Desigualdad social-Desigualdad educativa • Los docentes contrastan el compromiso de la escuela con el abandono de los padres • Las prácticas centrales de algunas escuelas no se definen desde lo pedagógico • Las representaciones sobre “los chicos” los ubican en el lugar de la carencia asociado a dificultades en el aprender y conductas violentas
  • 13. Desigualdad social-Desigualdad educativa • Es necesario transformar estas situaciones en un mundo “habitable” forjando nuevas subjetividades mediante las operaciones de ligar, afirmar, sostener. • Es en los contextos de mayor pobreza donde más se precisa preservar el espacio pedagógico de la escuela pública.