SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis FODA:
Fortalezas-Oportunidades-Debilidades-Amenazas
Antecedentes
Albert Humphrey (1927-2005)
Consultor de negocios y
Gestión organizacional
Ideó el análisis FODA
durante una investigación en
la universidad de Stanford
Máster en Administración
y dirección de empresas
Revolucionó la
Estrategia Empresarial
DAFO FODA DOFA
Herramienta de estudio
de la situación real de
una empresa
Pasos: Análisis
Externo
Análisis
Interno
Confección de
la Matriz
Determinación
de estrategias
Su objetivo es
determinar:
La ventaja competitiva
Estrategias a emplear
Características
 Su nombre es un acróstico
F
O
D
A
 Permite hacer
un diagnóstico
preciso
 Se aconseja renovarlo
trimestralmente
 El primer FODA
realizado debe usarse
como base para
análisis posteriores
<
 Se basa en
ambientes
interno y externo
Interno
Externo
 Las fortalezas y debilidades son partes
internas de la organización empresarial
sobre las cuales se puede actuar
directamente, pero las oportunidades y
amenazas son eventos externos a dicha
organización por lo que la opción es actuar
en base a ellos y no sobre ellos.
Partes del Análisis FODA
Análisis Interno
Permite fijar…
Estudia la cantidad y
calidad de recursos y
procesos
Identifica la
ventaja
competitiva
Son las capacidades especiales con que
cuenta la empresa.
• Locales amplios
• Conocimiento del mercado
• Atención personalizada y
calidad en el servicio
• Buen ambiente laboral
Son las carencias y deficiencias
que provocan una posición desfavorable
• Equipamiento anticuado
• Falta de capacitación
• Mala situación financiera
• Falta de motivación en el
personal
Resultados-productos
Retroalimentación
Controles de calidad
Partes del Análisis FODA
Análisis Externo
Permite fijar…
Son factores positivos en el ambiente que
pueden ser aprovechados.
• Competencia débil.
• Necesidad del producto o
servicio.
• Mercado mal atendido.
• Fuerte poder adquisitivo.
Son situaciones negativas ajenas al
proyecto que pueden afectar el mismo.
• Competencia muy agresiva.
• Consolidación de la
competencia en el mercado.
• Cambio en el hábito del
consumidor
Empresa
Entorno
Sirve
Sesirve
Se elabora
estudiando hechos en
el ambiente que
afectan o pueden
afectar a la empresa
Matriz FODA
ampliada
Uso del Análisis
FODA
Usado en el contexto de negocios,
concentra los factores que tienen
un mayor impacto en la empresa.
Su uso nos ayuda a:
• Tomar mejores decisiones
• Tener un mejor enfoque
• Ser más competitivos
• Mejorar el desarrollo y el crecimiento
Nos ayuda a
desarrollar nuestra
carrera y nuestra
marca personal
Aprovechamos nuestros
talentos y habilidades
Nos hace trabajar en nuestras
oportunidades y retos
Con un poco
de análisis…
Se logra mejor gestión
y comprensión del
entorno actual de una
planificación

Más contenido relacionado

Similar a Análisis FODA

ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODATema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODA
Omar Daniel Chim Perez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MarianoAgustin
 
Presentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptxPresentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptx
reldo alzamoravalero
 
Presentacion-Contextualizacion-FODA.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA.pptxPresentacion-Contextualizacion-FODA.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA.pptx
JuanSaavedra835900
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Lilly Alanis
 
AnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdfAnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdf
VladimirGuerrero7
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sallza Castillo
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Telescopio de Galileo
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
IrisConcha2
 
Qué es la matriz foda
Qué es la matriz fodaQué es la matriz foda
Qué es la matriz foda
Angelito Nicolas
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarial
vxtor
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarial
vxtor
 
Desempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementariaDesempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementaria
profr1005
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
Jonathan Reyes Montero
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
Ivan Soto
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
fabian fernandez
 
Administración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis fodaAdministración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis foda
Jenny Blanch Tola Cisneros
 

Similar a Análisis FODA (20)

ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODAANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Tema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODATema 4.1.5 Análisis FODA
Tema 4.1.5 Análisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Presentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptxPresentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA-Infibague.pptx
 
Presentacion-Contextualizacion-FODA.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA.pptxPresentacion-Contextualizacion-FODA.pptx
Presentacion-Contextualizacion-FODA.pptx
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
AnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdfAnalisisFoda.pdf
AnalisisFoda.pdf
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
ANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptxANALISIS FODA. marzo.pptx
ANALISIS FODA. marzo.pptx
 
Qué es la matriz foda
Qué es la matriz fodaQué es la matriz foda
Qué es la matriz foda
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarial
 
Foda empresarial
Foda empresarialFoda empresarial
Foda empresarial
 
Desempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementariaDesempre 3.11 complementaria
Desempre 3.11 complementaria
 
El análisis FODA
El análisis FODAEl análisis FODA
El análisis FODA
 
Foda empresa
Foda empresaFoda empresa
Foda empresa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Administración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis fodaAdministración clase 08 análisis foda
Administración clase 08 análisis foda
 

Más de Luis Romero

Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
Luis Romero
 
Petróleo como recurso no renovable
Petróleo como recurso no renovablePetróleo como recurso no renovable
Petróleo como recurso no renovable
Luis Romero
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
Luis Romero
 
Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
Luis Romero
 
Estrategias Competitivas para Lideres de Mercado
Estrategias Competitivas para Lideres de MercadoEstrategias Competitivas para Lideres de Mercado
Estrategias Competitivas para Lideres de Mercado
Luis Romero
 
Drogas auditivas
Drogas auditivasDrogas auditivas
Drogas auditivas
Luis Romero
 
Marketing mix para servicios
Marketing mix para serviciosMarketing mix para servicios
Marketing mix para servicios
Luis Romero
 
Introducción al Benchmarking
Introducción al BenchmarkingIntroducción al Benchmarking
Introducción al Benchmarking
Luis Romero
 

Más de Luis Romero (8)

Movimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico SimpleMovimiento Armónico Simple
Movimiento Armónico Simple
 
Petróleo como recurso no renovable
Petróleo como recurso no renovablePetróleo como recurso no renovable
Petróleo como recurso no renovable
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
 
Energía Hidroeléctrica
Energía HidroeléctricaEnergía Hidroeléctrica
Energía Hidroeléctrica
 
Estrategias Competitivas para Lideres de Mercado
Estrategias Competitivas para Lideres de MercadoEstrategias Competitivas para Lideres de Mercado
Estrategias Competitivas para Lideres de Mercado
 
Drogas auditivas
Drogas auditivasDrogas auditivas
Drogas auditivas
 
Marketing mix para servicios
Marketing mix para serviciosMarketing mix para servicios
Marketing mix para servicios
 
Introducción al Benchmarking
Introducción al BenchmarkingIntroducción al Benchmarking
Introducción al Benchmarking
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Análisis FODA

  • 2. Antecedentes Albert Humphrey (1927-2005) Consultor de negocios y Gestión organizacional Ideó el análisis FODA durante una investigación en la universidad de Stanford Máster en Administración y dirección de empresas Revolucionó la Estrategia Empresarial DAFO FODA DOFA Herramienta de estudio de la situación real de una empresa Pasos: Análisis Externo Análisis Interno Confección de la Matriz Determinación de estrategias Su objetivo es determinar: La ventaja competitiva Estrategias a emplear
  • 3. Características  Su nombre es un acróstico F O D A  Permite hacer un diagnóstico preciso  Se aconseja renovarlo trimestralmente  El primer FODA realizado debe usarse como base para análisis posteriores <  Se basa en ambientes interno y externo Interno Externo  Las fortalezas y debilidades son partes internas de la organización empresarial sobre las cuales se puede actuar directamente, pero las oportunidades y amenazas son eventos externos a dicha organización por lo que la opción es actuar en base a ellos y no sobre ellos.
  • 4. Partes del Análisis FODA Análisis Interno Permite fijar… Estudia la cantidad y calidad de recursos y procesos Identifica la ventaja competitiva Son las capacidades especiales con que cuenta la empresa. • Locales amplios • Conocimiento del mercado • Atención personalizada y calidad en el servicio • Buen ambiente laboral Son las carencias y deficiencias que provocan una posición desfavorable • Equipamiento anticuado • Falta de capacitación • Mala situación financiera • Falta de motivación en el personal Resultados-productos Retroalimentación Controles de calidad
  • 5. Partes del Análisis FODA Análisis Externo Permite fijar… Son factores positivos en el ambiente que pueden ser aprovechados. • Competencia débil. • Necesidad del producto o servicio. • Mercado mal atendido. • Fuerte poder adquisitivo. Son situaciones negativas ajenas al proyecto que pueden afectar el mismo. • Competencia muy agresiva. • Consolidación de la competencia en el mercado. • Cambio en el hábito del consumidor Empresa Entorno Sirve Sesirve Se elabora estudiando hechos en el ambiente que afectan o pueden afectar a la empresa
  • 7. Uso del Análisis FODA Usado en el contexto de negocios, concentra los factores que tienen un mayor impacto en la empresa. Su uso nos ayuda a: • Tomar mejores decisiones • Tener un mejor enfoque • Ser más competitivos • Mejorar el desarrollo y el crecimiento Nos ayuda a desarrollar nuestra carrera y nuestra marca personal Aprovechamos nuestros talentos y habilidades Nos hace trabajar en nuestras oportunidades y retos Con un poco de análisis… Se logra mejor gestión y comprensión del entorno actual de una planificación