SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis situacional de cadenas de valor de
ganadería de doble propósito en Nicaragua
Taller de Planificación de Cadenas de Valor de Ganado en Nicaragua
Managua, 5-6 de agosto de 2014
Martín Mena (CIAT)
Proceso metodológico
• Estudio realizado por Federico Holmann en coordinación con CIAT
e ILRI, Diciembre 2013- Abril 2014.
• Entrevistas a expertos en el tema
• Revisión de información secundaria.
• Experiencial personal > 25 años
La ganadería en cifras..
• Sector agropecuario aporta 17.2% PIB Nacional
(Indexmundi.com)
• Sub sector pecuario representa 39% del PIB Agropecuario
(CONAGAN, 2012)
• Crecimiento medio anual pecuario en 15 años: Carne 6.5%
y leche 4.6% (FAO, 2013); avicultura 9%
• Pasturas representan 54% de la extensión total en uso
agropecuario (MAGFOR 2012)
La ganadería en cifras..
• Generación de 81,921 empleos permanentes (59% del empleo
rural) y 426,941 temporales en toda la cadena (MAGFOR, 2013)
• 18% de mujeres rurales son propietarias de tierra y 12% de los
empleos permanentes realizados por mujeres
CONCLUSIONES:
• Ganadería actividad más importante en uso de tierra y contribución
al PIB agropecuario, incluye empleos
• Mujeres con limitado acceso a recursos como tierra y no se reconoce
su función como productoras y en toda la cadena de valor
La ganadería en cifras..
Participantes en las cadenas de valor
de ganadería doble propósito
• Productores sistemas de doble propósito vacas-terneros:
– Mayormente pequeños y medianos productores (< 100 mz)
– Representan 61% de las explotaciones agropecuarias (Pérez 2013)
– 95% leche y carne producida en Nicaragua
• Engordadores
– Principalmente medianos a grandes productores (12,803 aprox.)
• Intermediarios:
– 2500 dedicados a compra-venta de ganado (Arias 2012)
• Mataderos rurales
– 266 pequeños mataderos rurales
– 55% municipales y 45% privados
– Deficiencias en inocuidad de los alimentos, problemas de
contaminación fuentes de agua
– Estratégiamente ubicados en áreas rurales
Participantes en las cadenas de valor
de ganadería doble propósito2
• Mataderos industriales
– 4 mataderos certificados para exportaciones
– 85% carne es para exprtación y 15% para mercado nacional
– 90% de la carne producida en el país ( Arias , 2012)
• Centros de acopio de leche
– En Nic. Operan 3000 centros aprox. (Arias,2012) propiedad de plantas de leche,
privados o cooperativas
– Buenos caminos de acceso e infraestructura (agua y energía)
• Pequeñas fábricas artesanales de queso
– >600 plantas, mayoria familiares y ubicadas en fincas
– Procesan casi 50% de la leche producida en el país
– Principalmente consumo local y nacional; también exportación a El Salvador
– Alta participación de mujeres productoras, pero percibido como trabajo
doméstico
Participantes en las cadenas de valor
de ganadería doble propósito
Participantes en las cadenas de valor
de ganadería doble propósito3
• Gran industria láctea
– 6 grandes plantas con buena infraestructura, higiene y equipos
– En 2011 procesaron 47% de la leche producida en el país
– Diversos productos lácteos mayormente para mercado nacional
• Vendedores de leche al detalle
– Pulperías: Mas de 15000, urbanas y rurales, negocios familiares; mayoría
vende lácteos, pollo pero muy pocos vende carne de res
– Mercados: Venta especialmente de queso, crema y mantequilla; venta
prodcutos frescos sin refrigeración
• Vendedores de carne al detalle
– Carnicerías: Habían casi 163 en Managua (Schutz, 2004), pero este canal ha
venido disminuyendo
– Supermercados: Más populares en ciudades de mediano a gran tamaño
– Mercados:
Participantes en las cadenas de valor
de ganadería doble propósito
Consumos de lácteos y carne en Nicaragua
Consumo per capita de leche y carne, 1995-2011
Fuente: MAGFOR, 2012
Cambios por dos factores:
• Aumentos en la capacidad
de compra del salario
mínimo
• 75, 70 y 66% en carne
de res, pollo y cerdo
• 39% en leche
• Cambios en hábitos de
alimentación por la
población
• Avicultura muestra un rápido crecimiento en productividad y
competitividad, producto de avances tecnológicos y organizacionales
en toda la cadena
Porcentaje de familias en Nicaragua que consumen
algunos de los principales productos alimenticios
% Familias que
consumen
Contribución
energética en
la dieta diaria
Porcentaje de
los gastos en
alimentos
Lácteos 49 (leche)
86 (Queso)
6.5 13.7
Carne de res 44.4 1 9
Carne de pollo 75.6 3.6 9.9
Frijoles 96.3 10 7.6
Arroz 98 22.4 10.9
Maíz 80.2 3.5 8.3
Fuente: INIDE 2010
Producción primaria
Número de fincas, áreas de pastos y
cabezas de ganado por tamaño de fincas
Tamaño
de fincas
(Ha)
Productores
con ganado
(Número)
Area con
pastos
mejorados
(ha)
Area con
pastos
naturales
(ha)
Proporción
pasturas
mejoradas
(%)
Cantidad
de
animales
(Cabezas)
Carga animal
(Cabezas/ha)
Proporcion
del hato
nacional
(%)
< 35 101,192 171,394 443,220 27.9 1,176,685 1.91 28.4
35–70 19,053 175,893 441,287 28.5 850,502 1.38 20.6
70–140 9,995 193,752 475,933 28.9 818,552 1.22 19.8
140–350 5,041 221,508 520,524 29.9 789,839 1.06 19.1
> 350 1,406 184,519 420,463 30.5 500,844 0.83 12.1
TOTAL 136,687 947,068 2,301,429 29.1 4,136,422 1.27 100.0
Fuente: CENAGRO (2012)
• 95% menos de 140 ha, 59% areas de pastos, 69% del hato
Producción media anual de leche y carne
y tasas de crecimiento 1995-2012
• Crecimiento promedio
anual en el período 1995-
2012:
– Carne: 6.5%
– Leche: 4.6%
• Crecimiento basado en
aumento de áreas y
cabezas, no en
productividad
Proporcion de la producción de carne y
leche por regiones en 2011
Fuente: MAGFOR 2012
Precios, competitividad, exportaciones
Comparación de precios internacionales de la leche con
el precio pagado en finca en Nicaragua, 2000-2012 e
Año
Precio promedio
nacional (US$/lt)
Precio promedio
internacional
(US$/lt)
Proporción del precio
final retenido por
productores en Nic. (%)
2000-2002 0.29 0.25 62.50
2003-2005 0.26 0.29 49.57
2006-2008 0.28 0.53 45.33
2009-2011 0.37 0.51 48.50
2012 0.35 0.51 41.6
En términos de precios internacionales, el país ha venido convirtiendose en
altamente competitivo, aún cuando también ha aumentado el precio pagado al
productor; sin embargo, la proporción del precio final retenida por productores ha
disminuido
Exportaciones de carne y lácteos 2000-2012
• Crecimiento
promedio annual:
– Carne: 17.4
– Leche: 21.9%
• Lácteos: Leche en
polvo, leche
líquida, quesos,
leche evaporada
y yogurt
Fuente: FAOSTAT 2013
País
Exportaciones (US$
millones)
Proporción (%)
Carne
Venezuela 209.4 46.4
Estados Unidos de América 156.2 34.7
El Salvador 46.2 10.2
Taiwan, C. Rica, Rusia, Panamá,
Guatemala, México, Japón y otros
39.3 8.8
TOTAL 451.4 100
Leche
El Salvador 82.4 50.3
Guatemala 25.9 15.8
Venezuela 23.7 14.5
Honduras 16.7 10.2
United States 12 7.3
Costa Rica 3.2 1.9
TOTAL 163.7 100
Principales destinos de las exportaciones de
carne y lácteos (Cetrex, 2013)
Limitaciones de la ganadería
Principales limitaciones que enfrentan
pequeños y medianos ganaderos
En Fincas
• Baja productividad
– Baja disponibilidad y calidad de alimentos y
forrajes, especialmente durante la estación seca
– Falta de control y medidas preventivas contra
enfermedades y parásitos
– Bajo potencial genético
• Ausencia de infraestructura básica productiva
A nivel de la cadena de suministros
• Escasa disponibilidad de crédito
• Deficiente infraestructura pública (energía,
carreteras, agua potable, entre otros)
• Debil acceso de sus productos a mercados
– Bajos precios de leche y carne por estacionalidad
de la producción y abudantes intermediarios
– Bajos incentivos por mejoramiento de calidad
Principales limitaciones que enfrentan
pequeños y medianos ganaderos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
Viviana Remolina Turriago
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
Fabian Triana
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
Marianella2206
 
Diseño Planta Lácteos
Diseño Planta LácteosDiseño Planta Lácteos
Diseño Planta Lácteos
Fernando Vargas
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
yuricomartinez
 
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
LaQuinua
 
Mapa Mental Modulo.pdf
Mapa Mental Modulo.pdfMapa Mental Modulo.pdf
Mapa Mental Modulo.pdf
GERMANEDUARDOPINEDAA
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
Luis Maquera Mamani
 
Queso botanero
Queso botaneroQueso botanero
Queso botanero
Julio Ruiz Madrigal
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
ARMANDOUNIGARRO
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
Claudia Pantoja
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
Cornelio Rosales Jaramillo
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
juvasilva
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
jose alex mendoza miranda
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
deysin
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
Yuliany Romaní
 
Defectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggioDefectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggio
LUIS MEJIA
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
Yury M. Caldera P.
 
73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno
ElvisJano
 
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos i
ALEJANDRA JAIME
 

La actualidad más candente (20)

29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
29184191 manual-tecnologia-de-carnes-tomo-i
 
diapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la lechediapositivas microbiologia de la leche
diapositivas microbiologia de la leche
 
Embutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldadosEmbutidos crudos y escaldados
Embutidos crudos y escaldados
 
Diseño Planta Lácteos
Diseño Planta LácteosDiseño Planta Lácteos
Diseño Planta Lácteos
 
Elaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequillaElaboracion de mantequilla
Elaboracion de mantequilla
 
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
Tecnologia de elaboración de un cereal instantaneo a Base de Quinua Villacres...
 
Mapa Mental Modulo.pdf
Mapa Mental Modulo.pdfMapa Mental Modulo.pdf
Mapa Mental Modulo.pdf
 
Crema de leche
Crema de lecheCrema de leche
Crema de leche
 
Queso botanero
Queso botaneroQueso botanero
Queso botanero
 
Leches fermentadas
Leches fermentadasLeches fermentadas
Leches fermentadas
 
Aditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteosAditivos en productos lacteos
Aditivos en productos lacteos
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
 
Ganado lechero alimentación
Ganado lechero alimentaciónGanado lechero alimentación
Ganado lechero alimentación
 
Maquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteosMaquinaria para lacteos
Maquinaria para lacteos
 
Maiz chala cip
Maiz chala cipMaiz chala cip
Maiz chala cip
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
 
Defectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggioDefectos en quesos_pelaggio
Defectos en quesos_pelaggio
 
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOSNTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
NTE 2587/2011 ALIMENTOS FUNCIONALES - REQUISITOS
 
73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno73951419 salas-de-ordeno
73951419 salas-de-ordeno
 
Microbiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos iMicrobiologia de la leche y sus productos i
Microbiologia de la leche y sus productos i
 

Destacado

Modelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America Latina
Modelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America LatinaModelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America Latina
Modelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America Latina
Anne Spahr
 
Desarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericana
Desarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericanaDesarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericana
Desarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericana
CIAT
 
Cadenas Productivas
Cadenas ProductivasCadenas Productivas
Cadenas Productivas
Tania Katleen Rojas Tapia
 
7 nicaragua marvin rodriguez
7  nicaragua   marvin rodriguez7  nicaragua   marvin rodriguez
7 nicaragua marvin rodriguez
FAO
 
Importancia de cadena de frio.. completo
Importancia de cadena de frio.. completoImportancia de cadena de frio.. completo
Importancia de cadena de frio.. completo
Cindy Lorena Gonzales Londoño
 
LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.
LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.
LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.
Hower Malla
 
14 tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...
14  tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...14  tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...
14 tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...
FAO
 
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en NicaraguaGénero en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
ILRI
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
Ovidio Jurado Mong
 
Trabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulicesTrabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulices
DSABBV
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Gertru_Martin
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3
peludear
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
kenyo
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
Roisin-D
 
Curso de ganadería continua
Curso de ganadería continuaCurso de ganadería continua
Curso de ganadería continua
Alexander Martín Lazo Fernández
 
NICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrialNICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrial
Sergio Garcia
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
luis sandoval
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
Usapeec
 
sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes
Eliver Vázquez Coutiño
 
Gallinas ponedoras
Gallinas ponedorasGallinas ponedoras
Gallinas ponedoras
MARIA PERDOMO
 

Destacado (20)

Modelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America Latina
Modelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America LatinaModelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America Latina
Modelos de Financiamiento de Cadenas de Valor Agricola en America Latina
 
Desarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericana
Desarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericanaDesarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericana
Desarrollo agricola y cadenas productivas una perspectiva latinoamericana
 
Cadenas Productivas
Cadenas ProductivasCadenas Productivas
Cadenas Productivas
 
7 nicaragua marvin rodriguez
7  nicaragua   marvin rodriguez7  nicaragua   marvin rodriguez
7 nicaragua marvin rodriguez
 
Importancia de cadena de frio.. completo
Importancia de cadena de frio.. completoImportancia de cadena de frio.. completo
Importancia de cadena de frio.. completo
 
LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.
LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.
LISTA DE PRODUCTOS CARNICOS - ELABORACION DE TERRINAS FRIAS Y COCIDAS.
 
14 tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...
14  tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...14  tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...
14 tendencias y perspectivas del sector pecuario en américa latina y el cari...
 
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en NicaraguaGénero en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
Género en cadenas de valor ganadería de doble propósito en Nicaragua
 
Panama Ecoturismo
Panama EcoturismoPanama Ecoturismo
Panama Ecoturismo
 
Trabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulicesTrabajo sandra, sandy y ulices
Trabajo sandra, sandy y ulices
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3Diseno de proyectos-4-3
Diseno de proyectos-4-3
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Curso de ganadería continua
Curso de ganadería continuaCurso de ganadería continua
Curso de ganadería continua
 
NICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrialNICARAGUAindustrial
NICARAGUAindustrial
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
Cadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jmsCadena de frio en productos carnicos jms
Cadena de frio en productos carnicos jms
 
sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes
 
Gallinas ponedoras
Gallinas ponedorasGallinas ponedoras
Gallinas ponedoras
 

Similar a Análisis situacional de cadenas de valor de ganadería de doble propósito en Nicaragua

Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La PampaSegundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
ipplapampa
 
Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015
Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015
Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015
robertnaty
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
lpazr
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo
FAO
 
5 el salvador víctor torres
5  el salvador   víctor torres5  el salvador   víctor torres
5 el salvador víctor torres
FAO
 
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
Putumayo CTeI
 
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptxAGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
STHEFANYSAAVEDRA5
 
Panorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de BovinoPanorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de Bovino
OECD Governance
 
PRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdf
PRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdfPRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdf
PRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdf
AndrsSnchez478654
 
Empresa Técnica Avícola S.A.
Empresa Técnica Avícola S.A.Empresa Técnica Avícola S.A.
Empresa Técnica Avícola S.A.
Ruth Esperanza Ipanaqué Calderón
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
JOSE YAGUNA
 
102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos
D4RW1NF4J4RD0
 
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...
FAO
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Walter
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Walter
 
102058 final proyecto
102058 final proyecto102058 final proyecto
102058 final proyecto
javiergonxalexlancheros
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
favionelson
 
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
FAO
 
Visión de los productores de trigo
Visión de los productores de trigoVisión de los productores de trigo
Visión de los productores de trigo
Galaburri Leonardo
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
FAO
 

Similar a Análisis situacional de cadenas de valor de ganadería de doble propósito en Nicaragua (20)

Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La PampaSegundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
Segundo Foro Participativo de Diagnostico del Cluster Porcino de La Pampa
 
Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015
Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015
Modelos ganaderos xii_reunioncientifica_2015
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
4 costa rica carlos hidalgo
4  costa rica carlos hidalgo 4  costa rica carlos hidalgo
4 costa rica carlos hidalgo
 
5 el salvador víctor torres
5  el salvador   víctor torres5  el salvador   víctor torres
5 el salvador víctor torres
 
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
 
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptxAGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
AGRICULTURA EN LA ACTUALIDAD.pptx
 
Panorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de BovinoPanorama del mercado de Leche de Bovino
Panorama del mercado de Leche de Bovino
 
PRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdf
PRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdfPRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdf
PRESENTACIÓN Ganadería doble propósito.pdf
 
Empresa Técnica Avícola S.A.
Empresa Técnica Avícola S.A.Empresa Técnica Avícola S.A.
Empresa Técnica Avícola S.A.
 
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOSPROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
PROYECTO DE CRÍA DE CHIVOS
 
102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos102058-304_diseño de_proyectos
102058-304_diseño de_proyectos
 
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe, avances en Meso...
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
 
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008Introduccion A GanaderíA  Bovina Y Otros 2008
Introduccion A GanaderíA Bovina Y Otros 2008
 
102058 final proyecto
102058 final proyecto102058 final proyecto
102058 final proyecto
 
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.ppsConsolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
Consolidacion trabajo final 40% grupo grupo_9.pps
 
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
Observatorio del Sector Lácteo de América Latina y el Caribe: avances en Amér...
 
Visión de los productores de trigo
Visión de los productores de trigoVisión de los productores de trigo
Visión de los productores de trigo
 
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiarFortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
Fortalecimiento de cadenas locales de valor para la producción porcina familiar
 

Más de ILRI

How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
ILRI
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
ILRI
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
ILRI
 
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
ILRI
 
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
ILRI
 
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseasesPreventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
ILRI
 
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne diseasePreventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
ILRI
 
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistancePreventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
ILRI
 
Food safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countriesFood safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countries
ILRI
 
Food safety research LMIC
Food safety research LMICFood safety research LMIC
Food safety research LMIC
ILRI
 
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern AfricaThe application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
ILRI
 
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the fieldOne Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
ILRI
 
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in UgandaReservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
ILRI
 
Minyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwaMinyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwa
ILRI
 
Parasites in dogs
Parasites in dogsParasites in dogs
Parasites in dogs
ILRI
 
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
ILRI
 
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
ILRI
 
Livestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformationLivestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformation
ILRI
 
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
ILRI
 
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farmsPractices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
ILRI
 

Más de ILRI (20)

How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
How the small-scale low biosecurity sector could be transformed into a more b...
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
 
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
Small ruminant keepers’ knowledge, attitudes and practices towards peste des ...
 
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
A training, certification and marketing scheme for informal dairy vendors in ...
 
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
Milk safety and child nutrition impacts of the MoreMilk training, certificati...
 
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseasesPreventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
Preventing the next pandemic: a 12-slide primer on emerging zoonotic diseases
 
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne diseasePreventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
Preventing preventable diseases: a 12-slide primer on foodborne disease
 
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistancePreventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
Preventing a post-antibiotic era: a 12-slide primer on antimicrobial resistance
 
Food safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countriesFood safety research in low- and middle-income countries
Food safety research in low- and middle-income countries
 
Food safety research LMIC
Food safety research LMICFood safety research LMIC
Food safety research LMIC
 
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern AfricaThe application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
The application of One Health: Observations from eastern and southern Africa
 
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the fieldOne Health in action: Perspectives from 10 years in the field
One Health in action: Perspectives from 10 years in the field
 
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in UgandaReservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
Reservoirs of pathogenic Leptospira species in Uganda
 
Minyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwaMinyoo ya mbwa
Minyoo ya mbwa
 
Parasites in dogs
Parasites in dogsParasites in dogs
Parasites in dogs
 
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
Assessing meat microbiological safety and associated handling practices in bu...
 
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
Ecological factors associated with abundance and distribution of mosquito vec...
 
Livestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformationLivestock in the agrifood systems transformation
Livestock in the agrifood systems transformation
 
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
Development of a fluorescent RBL reporter system for diagnosis of porcine cys...
 
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farmsPractices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
Practices and drivers of antibiotic use in Kenyan smallholder dairy farms
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Análisis situacional de cadenas de valor de ganadería de doble propósito en Nicaragua

  • 1. Análisis situacional de cadenas de valor de ganadería de doble propósito en Nicaragua Taller de Planificación de Cadenas de Valor de Ganado en Nicaragua Managua, 5-6 de agosto de 2014 Martín Mena (CIAT)
  • 2. Proceso metodológico • Estudio realizado por Federico Holmann en coordinación con CIAT e ILRI, Diciembre 2013- Abril 2014. • Entrevistas a expertos en el tema • Revisión de información secundaria. • Experiencial personal > 25 años
  • 3. La ganadería en cifras.. • Sector agropecuario aporta 17.2% PIB Nacional (Indexmundi.com) • Sub sector pecuario representa 39% del PIB Agropecuario (CONAGAN, 2012) • Crecimiento medio anual pecuario en 15 años: Carne 6.5% y leche 4.6% (FAO, 2013); avicultura 9% • Pasturas representan 54% de la extensión total en uso agropecuario (MAGFOR 2012)
  • 4. La ganadería en cifras.. • Generación de 81,921 empleos permanentes (59% del empleo rural) y 426,941 temporales en toda la cadena (MAGFOR, 2013) • 18% de mujeres rurales son propietarias de tierra y 12% de los empleos permanentes realizados por mujeres CONCLUSIONES: • Ganadería actividad más importante en uso de tierra y contribución al PIB agropecuario, incluye empleos • Mujeres con limitado acceso a recursos como tierra y no se reconoce su función como productoras y en toda la cadena de valor La ganadería en cifras..
  • 5. Participantes en las cadenas de valor de ganadería doble propósito • Productores sistemas de doble propósito vacas-terneros: – Mayormente pequeños y medianos productores (< 100 mz) – Representan 61% de las explotaciones agropecuarias (Pérez 2013) – 95% leche y carne producida en Nicaragua • Engordadores – Principalmente medianos a grandes productores (12,803 aprox.) • Intermediarios: – 2500 dedicados a compra-venta de ganado (Arias 2012) • Mataderos rurales – 266 pequeños mataderos rurales – 55% municipales y 45% privados – Deficiencias en inocuidad de los alimentos, problemas de contaminación fuentes de agua – Estratégiamente ubicados en áreas rurales
  • 6. Participantes en las cadenas de valor de ganadería doble propósito2 • Mataderos industriales – 4 mataderos certificados para exportaciones – 85% carne es para exprtación y 15% para mercado nacional – 90% de la carne producida en el país ( Arias , 2012) • Centros de acopio de leche – En Nic. Operan 3000 centros aprox. (Arias,2012) propiedad de plantas de leche, privados o cooperativas – Buenos caminos de acceso e infraestructura (agua y energía) • Pequeñas fábricas artesanales de queso – >600 plantas, mayoria familiares y ubicadas en fincas – Procesan casi 50% de la leche producida en el país – Principalmente consumo local y nacional; también exportación a El Salvador – Alta participación de mujeres productoras, pero percibido como trabajo doméstico Participantes en las cadenas de valor de ganadería doble propósito
  • 7. Participantes en las cadenas de valor de ganadería doble propósito3 • Gran industria láctea – 6 grandes plantas con buena infraestructura, higiene y equipos – En 2011 procesaron 47% de la leche producida en el país – Diversos productos lácteos mayormente para mercado nacional • Vendedores de leche al detalle – Pulperías: Mas de 15000, urbanas y rurales, negocios familiares; mayoría vende lácteos, pollo pero muy pocos vende carne de res – Mercados: Venta especialmente de queso, crema y mantequilla; venta prodcutos frescos sin refrigeración • Vendedores de carne al detalle – Carnicerías: Habían casi 163 en Managua (Schutz, 2004), pero este canal ha venido disminuyendo – Supermercados: Más populares en ciudades de mediano a gran tamaño – Mercados: Participantes en las cadenas de valor de ganadería doble propósito
  • 8.
  • 9.
  • 10. Consumos de lácteos y carne en Nicaragua
  • 11. Consumo per capita de leche y carne, 1995-2011 Fuente: MAGFOR, 2012 Cambios por dos factores: • Aumentos en la capacidad de compra del salario mínimo • 75, 70 y 66% en carne de res, pollo y cerdo • 39% en leche • Cambios en hábitos de alimentación por la población • Avicultura muestra un rápido crecimiento en productividad y competitividad, producto de avances tecnológicos y organizacionales en toda la cadena
  • 12. Porcentaje de familias en Nicaragua que consumen algunos de los principales productos alimenticios % Familias que consumen Contribución energética en la dieta diaria Porcentaje de los gastos en alimentos Lácteos 49 (leche) 86 (Queso) 6.5 13.7 Carne de res 44.4 1 9 Carne de pollo 75.6 3.6 9.9 Frijoles 96.3 10 7.6 Arroz 98 22.4 10.9 Maíz 80.2 3.5 8.3 Fuente: INIDE 2010
  • 14. Número de fincas, áreas de pastos y cabezas de ganado por tamaño de fincas Tamaño de fincas (Ha) Productores con ganado (Número) Area con pastos mejorados (ha) Area con pastos naturales (ha) Proporción pasturas mejoradas (%) Cantidad de animales (Cabezas) Carga animal (Cabezas/ha) Proporcion del hato nacional (%) < 35 101,192 171,394 443,220 27.9 1,176,685 1.91 28.4 35–70 19,053 175,893 441,287 28.5 850,502 1.38 20.6 70–140 9,995 193,752 475,933 28.9 818,552 1.22 19.8 140–350 5,041 221,508 520,524 29.9 789,839 1.06 19.1 > 350 1,406 184,519 420,463 30.5 500,844 0.83 12.1 TOTAL 136,687 947,068 2,301,429 29.1 4,136,422 1.27 100.0 Fuente: CENAGRO (2012) • 95% menos de 140 ha, 59% areas de pastos, 69% del hato
  • 15. Producción media anual de leche y carne y tasas de crecimiento 1995-2012 • Crecimiento promedio anual en el período 1995- 2012: – Carne: 6.5% – Leche: 4.6% • Crecimiento basado en aumento de áreas y cabezas, no en productividad
  • 16. Proporcion de la producción de carne y leche por regiones en 2011 Fuente: MAGFOR 2012
  • 18. Comparación de precios internacionales de la leche con el precio pagado en finca en Nicaragua, 2000-2012 e Año Precio promedio nacional (US$/lt) Precio promedio internacional (US$/lt) Proporción del precio final retenido por productores en Nic. (%) 2000-2002 0.29 0.25 62.50 2003-2005 0.26 0.29 49.57 2006-2008 0.28 0.53 45.33 2009-2011 0.37 0.51 48.50 2012 0.35 0.51 41.6 En términos de precios internacionales, el país ha venido convirtiendose en altamente competitivo, aún cuando también ha aumentado el precio pagado al productor; sin embargo, la proporción del precio final retenida por productores ha disminuido
  • 19. Exportaciones de carne y lácteos 2000-2012 • Crecimiento promedio annual: – Carne: 17.4 – Leche: 21.9% • Lácteos: Leche en polvo, leche líquida, quesos, leche evaporada y yogurt Fuente: FAOSTAT 2013
  • 20. País Exportaciones (US$ millones) Proporción (%) Carne Venezuela 209.4 46.4 Estados Unidos de América 156.2 34.7 El Salvador 46.2 10.2 Taiwan, C. Rica, Rusia, Panamá, Guatemala, México, Japón y otros 39.3 8.8 TOTAL 451.4 100 Leche El Salvador 82.4 50.3 Guatemala 25.9 15.8 Venezuela 23.7 14.5 Honduras 16.7 10.2 United States 12 7.3 Costa Rica 3.2 1.9 TOTAL 163.7 100 Principales destinos de las exportaciones de carne y lácteos (Cetrex, 2013)
  • 21. Limitaciones de la ganadería
  • 22. Principales limitaciones que enfrentan pequeños y medianos ganaderos En Fincas • Baja productividad – Baja disponibilidad y calidad de alimentos y forrajes, especialmente durante la estación seca – Falta de control y medidas preventivas contra enfermedades y parásitos – Bajo potencial genético • Ausencia de infraestructura básica productiva
  • 23. A nivel de la cadena de suministros • Escasa disponibilidad de crédito • Deficiente infraestructura pública (energía, carreteras, agua potable, entre otros) • Debil acceso de sus productos a mercados – Bajos precios de leche y carne por estacionalidad de la producción y abudantes intermediarios – Bajos incentivos por mejoramiento de calidad Principales limitaciones que enfrentan pequeños y medianos ganaderos