SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA II
AORTA ABDOMINAL Y SUS RAMAS
ALUMNO: JORGE YAHIR CONDE (Ayudante de anatomía II)
SEMESTRE: 8vo SEMESTRE
AÑO: 2021
Ramas parietales
Ramas de la aorta
abdominal
YAHIR
Ramas viscerales
Ramas impares
Ramas pares
Art. Diafragmática inf.
Arterias lumbares
Tronco celiaco
Art. Mesentérica sup.
Art. Mesentérica inf.
Art. Capsular media
(suprarrenales medias)
Art. renales
Art. Genital (espermática en el
varón, y ovárica en la mujer
Ramas parietales de
la aorta abdominal
Ramas parietales
Art. Diafragmática inf.
Arterias lumbares
• Son en número de dos,
una derecha y otra
izquierda.
• Se distribuyen en la cara
inferior del músculo
diafragma y origina la
art. Suprarrenal sup.
Son similares a las arterias intercostales aórticas.
Existen en número de 5 arterias lumbares.
Sus ramos son:
--- Posterior o dorsoespinal.
--- Anterior o lumbar propiamente dicha.
YAHIR
• Art. FRENICAS NFERIORES
• Art. Suprarrenal Superior
• 1º L
• 2ª L
• 3ª L
• 4ª L
• Art. Sacra Media
• 5ª L
YAHIR
Ramas viscerales de
la aorta abdominal
Ramas impares
Tronco celiaco
Art. Mesentérica sup.
Art. Mesentérica inf.
Art. Estomática o gástrica iz.
Art. esplénica
Art. Hepática común
Art. Cólica iz.
Art. Sigmoidea y rectal sup.
At. Rectal sup.
• Art. Pancreaticoduodenal inf.
• Art. Yeyunales
• Art. Cólica media y der.
• Art. Ileocolica
• Art. apendicular
YAHIR
Tronco celiaco
• Nace de la aorta por
debajo del hiato aórtico
en el diafragma
• Anterior a la parte
superior de LI
• Da tres ramas: gástrica
izquierda, la esplénica y
la hepática común
YAHIR
Tronco celiaco
Art. Estomática o
Gástrica izquierda
• Más pequeña
• Asciende junto a la unión
gastroesofágica; Da ramas
esofágicas, justo por encima de la
parte abdominal del esófago.
Anastomosan con ramas esofágicas
de la aorta torácica
• Luego gira y desciende por la
curvatura menor gástrica en el
epiplón menor.
• Irriga ambas superficies del
estómago y se anastomosa con la
arteria gástrica derecha
YAHIR
Tronco celiaco
• Más larga
• Tortuosa a lo largo del b/superior
del páncreas
• Va x ligamento espleno renal y se
divide en ramas, las cuales entran
al hilio esplénico.
• En b/sup del páncreas, la esplénica
emite ramos al páncreas, sobre
todo numerosas y pequeñas ramas
al cuerpo y cola.
• Bazo, emite las arterias gástricas
cortas, pasan x ligamento espleno
renal para irrigar el fondo gástrico,
y la arteria gastro epiploica
izquierda, que corre a lo largo de la
curvatura mayor gástrica, y se
anastomosa con la derecha
Art. esplénica
YAHIR
Tronco celiaco Art. Hepática
común
• Rama de mediano calibre del TC que corre a la derecha y se divide en dos ramas terminales, la arteria hepática
propiamente dicha y la arteria gastroduodenal.
• Hepática Propia, asciende al hígado por epiplón menor, a la izq. del cond. biliar y anterior a la vena porta, y se
divide en dos ramas, una arteria hepática derecha y una arteria hepática izquierda cerca de la vena porta
• Art. Hepática Der. nace la arteria cística para la vesícula biliar.
• La gastroduodenal da la supra duodenal y termina el borde inferior de la parte superior del duodeno y da dos
ramas terminales: la art. gastro epiploica derecha y la art. pancreatoduodenal superior
• La art. gastro epiploica der pasa x curvatura mayor del estomago, anastomosándose eventualmente con su
homologa izquierda rama de la arteria esplénica.
• Envía ramas a ambas superficies gástricas y al epiplón mayor.
• La art. pancreaticoduodenal superior se divide en un ramo anterior y otro posterior para la cabeza del páncreas y
el duodeno. Anastomosa con las ramas anterior y posterior de la art. pancreáticoduodenal inferior
YAHIR
YAHIR
Art. Mesentérica
sup.
• Rama ant. nace a nivel del b/ inf de L1.
• Le cruza por delante y a nivel del cuello del
páncreas, la vena esplénica, y por detrás la
vena renal izquierda y la parte inferior del
duodeno.
• Primera rama, la art. pancreático-duodenal
inferior, luego da los ramos arteriales
yeyunales e ileales, a la izquierda.
• De derecha nacen tres arterias: las art.
cólicas media, derecha e ileocolica, para el
íleon terminal, ciego, colon ascendente, y
los dos tercios del colon transverso.
YAHIR
Art. Mesentérica
sup.
Art. pancreático-
duodenal inf.
• La art. pancreático duodenal
inferior es la primera rama.
• Se divide en ramos anterior y
posterior, las cuales ascienden en
sus correspondientes lados de la
cabeza del páncreas.
• Superiormente, se anastomosa con
las art. pancreáticoduodenal
anterior y posterior.
• Esta red arterial suple la cabeza del
páncreas y el proceso uncinado del
páncreas y el duodeno.
YAHIR
Art. Mesentérica
sup.
Art. Yeyunal e ileal
• Nace a izquierda numerosas ramas yeyunales e
ileales suplen al yeyuno y al íleon.
• Los ramos, pasan entre las dos hojas del
mesenterio, y forman arcos para irrigar el intestino.
El numero de arcadas arteriales aumenta a medida
que el intestino se hace distal.
• Pueden ser únicas o dobles en el área del yeyuno,
con un incremento en el numero de arcadas a
medidas que se mueve hacia el área del íleon.
• Desde la arcada terminal nacen los vasos rectos, los
cuales llevan la sangre arterial a la pared del
intestino delgado. Los del yeyuno son usualmente
más largos que los del íleon.
YAHIR
Art. Mesentérica
sup.
Art. Cólica media
der.
• La arteria cólica media es la primera de tres ramas
que nacen del lado derecho.
• Sale x detrás del páncreas, la art. cólica media x
mesocolon transverso y se divide en una rama
derecha y otra rama izquierda. La derecha se
anastomosa con la arteria cólica izquierda, la cual es
rama de la arteria mesentérica inferior.
• La cólica derecha es la segunda rama y pasa a la
derecha para suplir el colon ascendente. Cerca del
colon se divide en una rama descendente, la cual se
anastomosa con la arteria ileocolica, una rama
ascendente, para anastomosarse con la cólica media
YAHIR
Art. Mesentérica
sup.
Art. ileocolica
• Va abajo y derecha hacia la fosa iliaca derecha donde se divide
en una rama superior y otra inferior.
• La superior pasa x colon ascendente y se anastomosa con la
arteria cólica derecha. La inferior se continua hacia la unión
ileocolica y se divide en ramas cólica, cecal, apendicular e
ileales.
• La rama cólica es para la primera parte del colon ascendente.
• Las ramas cecal anterior y posterior, suplen las paredes anterior
y posterior del ciego.
• La apendicular entra por el margen libre del meso apéndice
para irrigarlo.
• Los ramos ileales van a la parte final del íleon antes de unirse
con la AMS
YAHIR
Art. Mesentérica
sup.
Art. apendicular
YAHIR
Art. Mesentérica
inf.
• Es la rama anterior de la aorta
abdominal que irriga el intestino
grueso terminal.
• La más pequeña, y nace anterior al
cuerpo de L3 desciende
anteriormente a la aorta y pasa
hacia la izquierda y continua
inferiormente.
• Sus ramas incluyen la arteria cólica
izquierda, las arterias sigmoideas, y
la arteria rectal superior.
YAHIR
Art. Mesentérica
inf.
Art. Cólica iz.
• Es la primera rama
• Baja x retroperitoneo, divide en ramos ascendentes y
descendentes.
• Los ascendentes pasan por delante del riñón izquierdo, x
mesocolon transverso, donde discurren superiormente
hasta irrigar la parte superior del colon descendente y la
distal del colon transverso, y anastomosarse con ramas
de la cólica media.
• Los descendentes pasan inferiormente, suplen la parte
inferior del colon descendente y se anastomosan con la
primera arteria sigmoidea.
YAHIR
Art. Mesentérica
inf.
Art. Sigmoideas
y rectal sup.
• Las A. sigmoideas consisten de
dos a cuatro ramas , descienden
a la izquierda, en el mesocolon
sigmoides, para irrigar las partes
más bajas del colon descendente
y el colon sigmoides.
• Ramas se anastomosan
superiormente con ramas de la
art. cólica izquierda e
inferiormente con ramas de la
art. rectal superior.
YAHIR
Art. Mesentérica
inf.
Art. Rectal sup.
• La arteria rectal superior -- rama
terminal.
• Desciende x mesocolon sigmoides,
cruza los vasos iliacos izquierdos, y
frente a S3 da dos ramas terminales
para cada lado del recto, pequeñas
ramas para la pared del recto, las cuales
a la altura del esfínter anal interno se
anastomosan con ramas de las A.
rectales medias, ramas de la arteria
iliaca interna y de las A. rectales
inferiores ramas de la arteria pudenda
interna.
YAHIR
Ramas viscerales pares
de la aorta abdominal
Ramas pares
Art. Capsular media
(suprarrenales medias)
Art. renales
Art. Genital (espermática en el
varón, y ovárica en la mujer
Destinada a la
irrigación gl.
Suprarrenal
Son destinadas a la
irrigar las gónadas
• Irriga riñones (2) der. e izq.
• Rama Art. Suprarrenal Inferior
YAHIR
YAHIR
YAHIR
YAHIR
Ramas parietales
Art. Diafragmática inf. Art. lumbares
-Son de numero 2, uno der y otro iz
-Se distribuye en la cara inf. Del músculo diafragma
-Origina la art. Suprarrenal sup.
-Son similares a las art. Intercostales
aorticas
-Son de numero 5
-Sus ramos son: Posterior o dorsoespinal y
anterior o lumbar propiamente dicha
YAHIR
Ramas terminales de
la aorta abdominal
Art. Sacra
media
Art. Iliaca
externa
Art. Iliaca
interna
-Es impar y media
-Se dirige en sentido vertical
-Pasa por delante del sacro y del coxis
-Emite ramas parietales y viscerales
Es la rama de bifurcación
externa de la arteria iliaca
común y sus ramos
colaterales son:
También llamada art.
hipogástrica
YAHIR
YAHIR
Art. Iliaca interna
o hipogástrica
Ramas
intrapélvicas
Parietales
Viscerales
PUDE-OBTURARME-GLUTEO-IZQUIANDO
Art.
isquiática
Art. Glútea
Art.
obturatríz
Art. Pudenda
interna
Art. Uterina y
vaginal
Art. Rectal media
Art. Vesical inf.
Art. umbilical
Rama sacro
lateral
Art. prostática
Art.
iliolumbar
Ramas
extrapélvicas
Sup.
Inf.
4
YAHIR
Art. Iliaca
externa
Es la rama de
bifurcación externa
de la arteria ilíaca
primitiva.
Ramos
colaterales
Arteria
suprapúbica.
Forma el arco
suprapúbico.
Arteria funicular.
Conducto
inguinal.
Art. Circunfleja
iliaca
Art. epigástrica
Art. uretral
Arteria anastomótica
de la obturatriz.
Rama ascendente
o abdominal
Se dirige hacia y hacia
Rama transversal o
ilíaca
Músculos de la
pared
anterolateral
del abdomen
YAHIR
YAHIR
Art. Sacra
media
Es impar
y media
Emite ramas
parietales y
viscerales
Pasa por
delante del
sacro y el
cóccix
Se dirige
en sentido
vertical
YAHIR
YAHIR
YAHIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

embriologia sistema cardiovascular
 embriologia sistema cardiovascular embriologia sistema cardiovascular
embriologia sistema cardiovascular
Gabriela Romo
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
infomedla
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
Schadia1223
 
Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2
alexisdieser
 
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
10 a.  desarrollo del corazon.. mejor10 a.  desarrollo del corazon.. mejor
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
ucsg
 
Vasos del tronco
Vasos del troncoVasos del tronco
Vasos del tronco
David Orozco
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Andrea Soria
 
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Jona_dav
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
AbrahamJACG
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
Cisnita Aguilar
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
Stefanía Menéndez
 
Venas del miembro inferior
Venas del miembro inferior Venas del miembro inferior
Venas del miembro inferior
Carlos Steeven
 
Mediastino Medio II
Mediastino Medio IIMediastino Medio II
Mediastino Medio II
Universidad de Concepción
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
mary zapata
 
Higado
Higado Higado
Higado
krn005
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
Tato Vallecillos
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior
odontofco
 

La actualidad más candente (20)

embriologia sistema cardiovascular
 embriologia sistema cardiovascular embriologia sistema cardiovascular
embriologia sistema cardiovascular
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2Segmentaci N Hep Tica2
Segmentaci N Hep Tica2
 
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
10 a.  desarrollo del corazon.. mejor10 a.  desarrollo del corazon.. mejor
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
 
Vasos del tronco
Vasos del troncoVasos del tronco
Vasos del tronco
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Estructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvisEstructuras neurovasculares de la pelvis
Estructuras neurovasculares de la pelvis
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
 
Vena hemiacigos
Vena hemiacigosVena hemiacigos
Vena hemiacigos
 
Venas del miembro inferior
Venas del miembro inferior Venas del miembro inferior
Venas del miembro inferior
 
Mediastino Medio II
Mediastino Medio IIMediastino Medio II
Mediastino Medio II
 
Anatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinosAnatomia de estomago e intestinos
Anatomia de estomago e intestinos
 
Higado
Higado Higado
Higado
 
Irrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del TóraxIrrigacion y Drenaje del Tórax
Irrigacion y Drenaje del Tórax
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 
Diafragma
DiafragmaDiafragma
Diafragma
 
Mediastino superior y posterior
Mediastino superior y posteriorMediastino superior y posterior
Mediastino superior y posterior
 
11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior11. Vena Cava Inferior
11. Vena Cava Inferior
 

Similar a Aorta abdominal

Anatomia humana irrigación
Anatomia humana irrigaciónAnatomia humana irrigación
Anatomia humana irrigación
GeomaraQ
 
Irrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivoIrrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivo
Lis Yumi
 
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funcionesAbdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
kelynbetanco
 
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACIONGRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
OttoKreuz1
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Criss Camus
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
JuanGabrielSanchezSa1
 
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoM exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
Citlali Butròn
 
Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
lissme2
 
Arterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajoArterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajo
mboymcb
 
ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.
ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.
ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.
Jazmin Villegas
 
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIASANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
Rosmery Bravo
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
Garo TM
 
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptxformaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
JOAQUINANGEL3
 
Anatomia arterias
Anatomia arteriasAnatomia arterias
Anatomia arterias
MelanieManzano
 
Retroperitoneo medial
Retroperitoneo medialRetroperitoneo medial
Retroperitoneo medial
Violeta Paola Saavedra Olivos
 
Intestino grueso
Intestino grueso Intestino grueso
Intestino grueso
Vanessa Janeta
 
Udlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorioUdlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorio
Cruz Roja Mexicana Delegación Puebla
 
Anatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominalAnatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominal
Daniel Torres Aburto
 
AORTA.pptx
AORTA.pptxAORTA.pptx
Anatomia de las arterias
Anatomia de las arteriasAnatomia de las arterias
Anatomia de las arterias
Aleja_07Barba
 

Similar a Aorta abdominal (20)

Anatomia humana irrigación
Anatomia humana irrigaciónAnatomia humana irrigación
Anatomia humana irrigación
 
Irrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivoIrrigacion del tubo digestivo
Irrigacion del tubo digestivo
 
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funcionesAbdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
Abdomen, anatomia,irrigacion, y sus funciones
 
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACIONGRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
GRANDES VASOS.pptx RESUMEN DE LA ANATOMIA DE LA GRAN CIRCULACION
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptxareterias iliacas y sus colaterales .pptx
areterias iliacas y sus colaterales .pptx
 
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivoM exposicion irrigacion del aparato digestivo
M exposicion irrigacion del aparato digestivo
 
Antomia II
Antomia II Antomia II
Antomia II
 
Arterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajoArterias del diafragma para abajo
Arterias del diafragma para abajo
 
ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.
ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.
ARTERIAS DE LA AORTA ABDOMINAL Y MIEMBRO INFERIOR.
 
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIASANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
ANATOMÍA DE LAS ARTERIAS
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptxformaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
formaciones-peritoneales-supracolicas-del-abdomen.pptx
 
Anatomia arterias
Anatomia arteriasAnatomia arterias
Anatomia arterias
 
Retroperitoneo medial
Retroperitoneo medialRetroperitoneo medial
Retroperitoneo medial
 
Intestino grueso
Intestino grueso Intestino grueso
Intestino grueso
 
Udlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorioUdlap sistema circulatorio
Udlap sistema circulatorio
 
Anatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominalAnatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominal
 
AORTA.pptx
AORTA.pptxAORTA.pptx
AORTA.pptx
 
Anatomia de las arterias
Anatomia de las arteriasAnatomia de las arterias
Anatomia de las arterias
 

Más de JorgeYahir1

Antomia de la pelvis
Antomia de la pelvisAntomia de la pelvis
Antomia de la pelvis
JorgeYahir1
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
JorgeYahir1
 
Antomia pelvica
Antomia pelvicaAntomia pelvica
Antomia pelvica
JorgeYahir1
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
JorgeYahir1
 
Nutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutriciónNutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutrición
JorgeYahir1
 
Hemorragia digestiva alta no variceal
Hemorragia digestiva alta no varicealHemorragia digestiva alta no variceal
Hemorragia digestiva alta no variceal
JorgeYahir1
 

Más de JorgeYahir1 (6)

Antomia de la pelvis
Antomia de la pelvisAntomia de la pelvis
Antomia de la pelvis
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Antomia pelvica
Antomia pelvicaAntomia pelvica
Antomia pelvica
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Nutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutriciónNutrición en pediatría desnutrición
Nutrición en pediatría desnutrición
 
Hemorragia digestiva alta no variceal
Hemorragia digestiva alta no varicealHemorragia digestiva alta no variceal
Hemorragia digestiva alta no variceal
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

Aorta abdominal

  • 1. ANATOMIA II AORTA ABDOMINAL Y SUS RAMAS ALUMNO: JORGE YAHIR CONDE (Ayudante de anatomía II) SEMESTRE: 8vo SEMESTRE AÑO: 2021
  • 2. Ramas parietales Ramas de la aorta abdominal YAHIR Ramas viscerales Ramas impares Ramas pares Art. Diafragmática inf. Arterias lumbares Tronco celiaco Art. Mesentérica sup. Art. Mesentérica inf. Art. Capsular media (suprarrenales medias) Art. renales Art. Genital (espermática en el varón, y ovárica en la mujer
  • 3. Ramas parietales de la aorta abdominal Ramas parietales Art. Diafragmática inf. Arterias lumbares • Son en número de dos, una derecha y otra izquierda. • Se distribuyen en la cara inferior del músculo diafragma y origina la art. Suprarrenal sup. Son similares a las arterias intercostales aórticas. Existen en número de 5 arterias lumbares. Sus ramos son: --- Posterior o dorsoespinal. --- Anterior o lumbar propiamente dicha. YAHIR
  • 4. • Art. FRENICAS NFERIORES • Art. Suprarrenal Superior • 1º L • 2ª L • 3ª L • 4ª L • Art. Sacra Media • 5ª L YAHIR
  • 5. Ramas viscerales de la aorta abdominal Ramas impares Tronco celiaco Art. Mesentérica sup. Art. Mesentérica inf. Art. Estomática o gástrica iz. Art. esplénica Art. Hepática común Art. Cólica iz. Art. Sigmoidea y rectal sup. At. Rectal sup. • Art. Pancreaticoduodenal inf. • Art. Yeyunales • Art. Cólica media y der. • Art. Ileocolica • Art. apendicular YAHIR
  • 6. Tronco celiaco • Nace de la aorta por debajo del hiato aórtico en el diafragma • Anterior a la parte superior de LI • Da tres ramas: gástrica izquierda, la esplénica y la hepática común YAHIR
  • 7. Tronco celiaco Art. Estomática o Gástrica izquierda • Más pequeña • Asciende junto a la unión gastroesofágica; Da ramas esofágicas, justo por encima de la parte abdominal del esófago. Anastomosan con ramas esofágicas de la aorta torácica • Luego gira y desciende por la curvatura menor gástrica en el epiplón menor. • Irriga ambas superficies del estómago y se anastomosa con la arteria gástrica derecha YAHIR
  • 8. Tronco celiaco • Más larga • Tortuosa a lo largo del b/superior del páncreas • Va x ligamento espleno renal y se divide en ramas, las cuales entran al hilio esplénico. • En b/sup del páncreas, la esplénica emite ramos al páncreas, sobre todo numerosas y pequeñas ramas al cuerpo y cola. • Bazo, emite las arterias gástricas cortas, pasan x ligamento espleno renal para irrigar el fondo gástrico, y la arteria gastro epiploica izquierda, que corre a lo largo de la curvatura mayor gástrica, y se anastomosa con la derecha Art. esplénica YAHIR
  • 9. Tronco celiaco Art. Hepática común • Rama de mediano calibre del TC que corre a la derecha y se divide en dos ramas terminales, la arteria hepática propiamente dicha y la arteria gastroduodenal. • Hepática Propia, asciende al hígado por epiplón menor, a la izq. del cond. biliar y anterior a la vena porta, y se divide en dos ramas, una arteria hepática derecha y una arteria hepática izquierda cerca de la vena porta • Art. Hepática Der. nace la arteria cística para la vesícula biliar. • La gastroduodenal da la supra duodenal y termina el borde inferior de la parte superior del duodeno y da dos ramas terminales: la art. gastro epiploica derecha y la art. pancreatoduodenal superior • La art. gastro epiploica der pasa x curvatura mayor del estomago, anastomosándose eventualmente con su homologa izquierda rama de la arteria esplénica. • Envía ramas a ambas superficies gástricas y al epiplón mayor. • La art. pancreaticoduodenal superior se divide en un ramo anterior y otro posterior para la cabeza del páncreas y el duodeno. Anastomosa con las ramas anterior y posterior de la art. pancreáticoduodenal inferior YAHIR
  • 10. YAHIR
  • 11. Art. Mesentérica sup. • Rama ant. nace a nivel del b/ inf de L1. • Le cruza por delante y a nivel del cuello del páncreas, la vena esplénica, y por detrás la vena renal izquierda y la parte inferior del duodeno. • Primera rama, la art. pancreático-duodenal inferior, luego da los ramos arteriales yeyunales e ileales, a la izquierda. • De derecha nacen tres arterias: las art. cólicas media, derecha e ileocolica, para el íleon terminal, ciego, colon ascendente, y los dos tercios del colon transverso. YAHIR
  • 12. Art. Mesentérica sup. Art. pancreático- duodenal inf. • La art. pancreático duodenal inferior es la primera rama. • Se divide en ramos anterior y posterior, las cuales ascienden en sus correspondientes lados de la cabeza del páncreas. • Superiormente, se anastomosa con las art. pancreáticoduodenal anterior y posterior. • Esta red arterial suple la cabeza del páncreas y el proceso uncinado del páncreas y el duodeno. YAHIR
  • 13. Art. Mesentérica sup. Art. Yeyunal e ileal • Nace a izquierda numerosas ramas yeyunales e ileales suplen al yeyuno y al íleon. • Los ramos, pasan entre las dos hojas del mesenterio, y forman arcos para irrigar el intestino. El numero de arcadas arteriales aumenta a medida que el intestino se hace distal. • Pueden ser únicas o dobles en el área del yeyuno, con un incremento en el numero de arcadas a medidas que se mueve hacia el área del íleon. • Desde la arcada terminal nacen los vasos rectos, los cuales llevan la sangre arterial a la pared del intestino delgado. Los del yeyuno son usualmente más largos que los del íleon. YAHIR
  • 14. Art. Mesentérica sup. Art. Cólica media der. • La arteria cólica media es la primera de tres ramas que nacen del lado derecho. • Sale x detrás del páncreas, la art. cólica media x mesocolon transverso y se divide en una rama derecha y otra rama izquierda. La derecha se anastomosa con la arteria cólica izquierda, la cual es rama de la arteria mesentérica inferior. • La cólica derecha es la segunda rama y pasa a la derecha para suplir el colon ascendente. Cerca del colon se divide en una rama descendente, la cual se anastomosa con la arteria ileocolica, una rama ascendente, para anastomosarse con la cólica media YAHIR
  • 15. Art. Mesentérica sup. Art. ileocolica • Va abajo y derecha hacia la fosa iliaca derecha donde se divide en una rama superior y otra inferior. • La superior pasa x colon ascendente y se anastomosa con la arteria cólica derecha. La inferior se continua hacia la unión ileocolica y se divide en ramas cólica, cecal, apendicular e ileales. • La rama cólica es para la primera parte del colon ascendente. • Las ramas cecal anterior y posterior, suplen las paredes anterior y posterior del ciego. • La apendicular entra por el margen libre del meso apéndice para irrigarlo. • Los ramos ileales van a la parte final del íleon antes de unirse con la AMS YAHIR
  • 17. Art. Mesentérica inf. • Es la rama anterior de la aorta abdominal que irriga el intestino grueso terminal. • La más pequeña, y nace anterior al cuerpo de L3 desciende anteriormente a la aorta y pasa hacia la izquierda y continua inferiormente. • Sus ramas incluyen la arteria cólica izquierda, las arterias sigmoideas, y la arteria rectal superior. YAHIR
  • 18. Art. Mesentérica inf. Art. Cólica iz. • Es la primera rama • Baja x retroperitoneo, divide en ramos ascendentes y descendentes. • Los ascendentes pasan por delante del riñón izquierdo, x mesocolon transverso, donde discurren superiormente hasta irrigar la parte superior del colon descendente y la distal del colon transverso, y anastomosarse con ramas de la cólica media. • Los descendentes pasan inferiormente, suplen la parte inferior del colon descendente y se anastomosan con la primera arteria sigmoidea. YAHIR
  • 19. Art. Mesentérica inf. Art. Sigmoideas y rectal sup. • Las A. sigmoideas consisten de dos a cuatro ramas , descienden a la izquierda, en el mesocolon sigmoides, para irrigar las partes más bajas del colon descendente y el colon sigmoides. • Ramas se anastomosan superiormente con ramas de la art. cólica izquierda e inferiormente con ramas de la art. rectal superior. YAHIR
  • 20. Art. Mesentérica inf. Art. Rectal sup. • La arteria rectal superior -- rama terminal. • Desciende x mesocolon sigmoides, cruza los vasos iliacos izquierdos, y frente a S3 da dos ramas terminales para cada lado del recto, pequeñas ramas para la pared del recto, las cuales a la altura del esfínter anal interno se anastomosan con ramas de las A. rectales medias, ramas de la arteria iliaca interna y de las A. rectales inferiores ramas de la arteria pudenda interna. YAHIR
  • 21. Ramas viscerales pares de la aorta abdominal Ramas pares Art. Capsular media (suprarrenales medias) Art. renales Art. Genital (espermática en el varón, y ovárica en la mujer Destinada a la irrigación gl. Suprarrenal Son destinadas a la irrigar las gónadas • Irriga riñones (2) der. e izq. • Rama Art. Suprarrenal Inferior YAHIR
  • 22. YAHIR
  • 23. YAHIR
  • 24. YAHIR
  • 25. Ramas parietales Art. Diafragmática inf. Art. lumbares -Son de numero 2, uno der y otro iz -Se distribuye en la cara inf. Del músculo diafragma -Origina la art. Suprarrenal sup. -Son similares a las art. Intercostales aorticas -Son de numero 5 -Sus ramos son: Posterior o dorsoespinal y anterior o lumbar propiamente dicha YAHIR
  • 26. Ramas terminales de la aorta abdominal Art. Sacra media Art. Iliaca externa Art. Iliaca interna -Es impar y media -Se dirige en sentido vertical -Pasa por delante del sacro y del coxis -Emite ramas parietales y viscerales Es la rama de bifurcación externa de la arteria iliaca común y sus ramos colaterales son: También llamada art. hipogástrica YAHIR
  • 27. YAHIR
  • 28. Art. Iliaca interna o hipogástrica Ramas intrapélvicas Parietales Viscerales PUDE-OBTURARME-GLUTEO-IZQUIANDO Art. isquiática Art. Glútea Art. obturatríz Art. Pudenda interna Art. Uterina y vaginal Art. Rectal media Art. Vesical inf. Art. umbilical Rama sacro lateral Art. prostática Art. iliolumbar Ramas extrapélvicas Sup. Inf. 4 YAHIR
  • 29.
  • 30. Art. Iliaca externa Es la rama de bifurcación externa de la arteria ilíaca primitiva. Ramos colaterales Arteria suprapúbica. Forma el arco suprapúbico. Arteria funicular. Conducto inguinal. Art. Circunfleja iliaca Art. epigástrica Art. uretral Arteria anastomótica de la obturatriz. Rama ascendente o abdominal Se dirige hacia y hacia Rama transversal o ilíaca Músculos de la pared anterolateral del abdomen YAHIR
  • 31. YAHIR
  • 32. Art. Sacra media Es impar y media Emite ramas parietales y viscerales Pasa por delante del sacro y el cóccix Se dirige en sentido vertical YAHIR
  • 33. YAHIR
  • 34. YAHIR