SlideShare una empresa de Scribd logo
Aparato reproductor Femenino:
 Órganos internos:
 Ovarios
o Producen gametos femeninos u obusitos
 Función:
o Produce hormonas femeninas y libera el ovulo todos los meses,
durante el proceso de reproducción.
 Estrógenos:
o Sin tres estradiol, estrona, estriol.
 Función:
o Crecimiento del endometrio y la producción de masa del cuello uterino.
o Estriado crecimiento de los genitales internos.
 Progesterona:
o Es la responsable del mantenimiento de la segunda fase del ciclo
menstrual y del embarazo.
 Testosterona.
 Tubos uterinos o trompas de Falopio:
o Lleva el ovulo hasta el para que de produzca la fecundación.
 Útero:
o Órgano hueco y musculoso en el que se desarrolla el feto. La pared
interior útero es el endometrio.
 Función:
o Implanta y protege al nuevo ser.
 Vagina:
o Conducto por donde entran los espermatozoides.
 Función:
o Receptáculo del pene.
o Proporciona pasadizo para el flujo menstrual que proviene del útero
hacia el exterior.
o Proporciona pasadizo para el bebe.
o Conducto por donde sale la orina.
o Se compone por gónadas
(órganos sexuales desde se
forman los gametos y
produce hormonas). Junto
con el órgano reproductor
masculino, es encargado de
procrear nuevos individuos.
 Órganos externos
o Conjunto de partes conocido como vulva.
 Clítoris:
o Proporciona placer.
 Labios (Mayores y menores):
o Protege la vagina contra agresiones microbianas y contribuyen a
mantener su humedad.
 Monte de Venus:
o Sirve de acolchonado entre los huesos pelvianos de la mujer y su
pareja durante el coito.
o Protege genitales del sudor y del polvo, al igual que las pestañas de
los ojos.
 Vestíbulo bulbar
o Protege órganos sexuales de la mujer, la apertura urinaria y la vagina.
o Es el centro de la respuesta sexual Femenina.
 El perineo:
o Se expande para facilitar el nacimiento de los bebes.
 Enfermedades:
 Cáncer de ovarios.
 ¿Qué es?
o Es un tipo de cáncer que comienza en los ovarios, los órganos
reproductores femeninos que producen los óvulos.
 Causas:
o Las mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama o
antecedentes familiares de cáncer de mama o cáncer de ovarios
tienen un mayor riesgo de sufrir este tipo de cáncer.
o Las mujeres que toman estrogenoterapia solamente (no con
progesterona) durante 5 años o más parecen tener un riesgo más alto
de cáncer ovárico.
 Tratamiento:
o Extirpación del útero (histerectomía total).
o Extirpación de ovarios y trompas de Falopio (ovariosalpingectomía
bilateral).
o Extirpación parcial o completa del epiplón, la capa grasa que cubre y
forra los órganos en el abdomen.
o Examen, biopsia o extirpación de los ganglios linfáticos y otros tejidos
en la pelvis y el abdomen.
 Como evitarlo:
o No existen recomendaciones estándares para detectar el cáncer
ovárico. El hecho de examinar a las mujeres con ecografías de la
pelvis o exámenes de sangre, como el CA-125, no se ha comprobado
que sea eficaz y tampoco se recomienda.
 Cáncer de cuello uterino.
 ¿Qué es?
o Es el cáncer que comienza en el cuello uterino, la parte inferior del
útero (matriz) que se abre en la parte superior de la vagina.
 Causas:
o Tener relaciones sexuales a temprana edad.
o Tener múltiples compañeros sexuales.
o Estrato económico bajo que no les permite a las mujeres costear las
citologías vaginales regulares.
o Parejas sexuales que tengan múltiples compañeros sexuales o que
participen en actividades sexuales de alto riesgo.
o Mujeres cuyas madres tomaron durante su embarazo el medicamento
DES (dietilestilbestrol) a comienzos de los años 60 para prevenir el
aborto espontáneo.
o Sistema inmunitario debilitado.
 Tratamiento:
o Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus
siglas en inglés), que utiliza electricidad para extirpar el tejido anormal.
o Crioterapia, que congela las células anormales.
o Terapia con láser, que utiliza luz para cauterizar el tejido anormal.
 Como evitarlo:
o Una nueva vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino ahora está
disponible. Los estudios han mostrado que la vacuna parece prevenir
el cáncer cervical y las lesiones pre cancerosas en sus estadios
iníciales. Gardasil es la primera vacuna aprobada dirigida
específicamente a prevenir algún tipo de cáncer.
o Para reducir adicionalmente el riesgo de padecer cáncer cervical, las
mujeres deben limitar el número de compañeros sexuales y evitar las
parejas que participen en actividades sexuales de alto riesgo.
 Medidas de higiene:
o Evitar prendas ajustadas y la ropa intima de tejidos que dificulten la
transpiración.
o Lavar la ropa intima con jabones poco agresivos y garantizar su
correcto aclarado.
o Para la limpieza de la zona intima deben utilizarse productos.
o Los perfumes y desodorantes son irritante, evitar el uso.
 Bibliografía:
o http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000889.htm
o http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000893.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
Maria Bravo
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
Roland Merino Moreno
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
karliih04
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Andrey Martinez Pardo
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
Madelin Ashera
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
maguib
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaJosefaHoyos
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
jualyr
 
Periodo pre embrionario, embrionario y fetal
Periodo pre embrionario, embrionario y fetalPeriodo pre embrionario, embrionario y fetal
Periodo pre embrionario, embrionario y fetal
Luis Gustavo Zabala
 
Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
Minsa Corporation
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
LIZBETH ROMERO
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
Hogar
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
Rosmakoch
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
JulioSevilla4
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
Monica Burgos
 
Fecundación y sus tipos
Fecundación y sus tiposFecundación y sus tipos
Fecundación y sus tipos
Emily Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
Presentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesisPresentacion sobre la gametogenesis
Presentacion sobre la gametogenesis
 
Anatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femeninoAnatomia del aparato reproductor femenino
Anatomia del aparato reproductor femenino
 
Fecundación humana
Fecundación humanaFecundación humana
Fecundación humana
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
La Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra VigoLa Reproducción Humana Sandra Vigo
La Reproducción Humana Sandra Vigo
 
APARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTORAPARATO REPRODUCTOR
APARATO REPRODUCTOR
 
Ciclo menstrual
Ciclo  menstrualCiclo  menstrual
Ciclo menstrual
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
Tema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humanaTema3 4º la reproducción humana
Tema3 4º la reproducción humana
 
Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Periodo pre embrionario, embrionario y fetal
Periodo pre embrionario, embrionario y fetalPeriodo pre embrionario, embrionario y fetal
Periodo pre embrionario, embrionario y fetal
 
Parto humanizado leon
Parto humanizado leonParto humanizado leon
Parto humanizado leon
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
 
Hormonas sexuales
Hormonas sexualesHormonas sexuales
Hormonas sexuales
 
Ovogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesisOvogenesis y espermatogenesis
Ovogenesis y espermatogenesis
 
SISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTORSISTEMA REPRODUCTOR
SISTEMA REPRODUCTOR
 
Fecundación y sus tipos
Fecundación y sus tiposFecundación y sus tipos
Fecundación y sus tipos
 

Destacado

Taller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femeninoTaller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femenino
Kharla Santacoloma
 
Computacion ubicua y movil
Computacion ubicua y movilComputacion ubicua y movil
Computacion ubicua y movilMauricio Estrada
 
El circunstancial
El circunstancialEl circunstancial
Web Khichdi - Your Online Partner
Web Khichdi - Your Online PartnerWeb Khichdi - Your Online Partner
Web Khichdi - Your Online PartnerRohit Pandey
 
Das kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about Giving
Das kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about GivingDas kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about Giving
Das kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about Giving
Freekidstories
 
Wenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know It
Wenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know ItWenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know It
Wenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know It
Freekidstories
 
SMX 2011 Video Optimierung - Marcus Tober
SMX 2011 Video Optimierung - Marcus ToberSMX 2011 Video Optimierung - Marcus Tober
SMX 2011 Video Optimierung - Marcus ToberMarcus Tober
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºpridipast
 
Cuestionario aparato reproductor femenino
Cuestionario aparato reproductor femeninoCuestionario aparato reproductor femenino
Cuestionario aparato reproductor femeninoangelfragosonieto
 

Destacado (20)

Actividades reproductor
Actividades reproductorActividades reproductor
Actividades reproductor
 
Taller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femeninoTaller sistema reproductor femenino
Taller sistema reproductor femenino
 
00053700
0005370000053700
00053700
 
Computacion ubicua y movil
Computacion ubicua y movilComputacion ubicua y movil
Computacion ubicua y movil
 
Creeyendo
CreeyendoCreeyendo
Creeyendo
 
El circunstancial
El circunstancialEl circunstancial
El circunstancial
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Tema 2 , 2
Tema 2 , 2Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
 
Lección 11lengua
Lección 11lenguaLección 11lengua
Lección 11lengua
 
Tema 2 , 2
Tema 2 , 2Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tema 6,6 laura
Tema 6,6 lauraTema 6,6 laura
Tema 6,6 laura
 
Tema 2 , 2
Tema 2 , 2Tema 2 , 2
Tema 2 , 2
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Web Khichdi - Your Online Partner
Web Khichdi - Your Online PartnerWeb Khichdi - Your Online Partner
Web Khichdi - Your Online Partner
 
Das kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about Giving
Das kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about GivingDas kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about Giving
Das kleine buch der großzügigkeit - A Little Children's Book about Giving
 
Wenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know It
Wenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know ItWenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know It
Wenn du glücklich bist und das weißt - If You're Happy and You Know It
 
SMX 2011 Video Optimierung - Marcus Tober
SMX 2011 Video Optimierung - Marcus ToberSMX 2011 Video Optimierung - Marcus Tober
SMX 2011 Video Optimierung - Marcus Tober
 
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6ºActividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
Actividades de refuerzo conocimiento del medio 6º
 
Cuestionario aparato reproductor femenino
Cuestionario aparato reproductor femeninoCuestionario aparato reproductor femenino
Cuestionario aparato reproductor femenino
 

Similar a Aparato reproductor femenino

Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
Fernando Marcos Marcos
 
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptxINFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
LilianaVivancocampos1
 
Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2Proco Flores
 
Libro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh MujerLibro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh Mujer
Camila Bustamante
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud ReproductivaUsT
 
Infertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeresInfertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeres
Melanie Loya
 
srm y.pptx
srm y.pptxsrm y.pptx
srm y.pptx
looklike280
 
Embriología ERA 2
Embriología ERA 2Embriología ERA 2
Embriología ERA 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Karen Paola Restrepo
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
nubia vite
 
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
CinthiaRodriguez74
 
materno exposicion tatiana y plani ficacion
materno exposicion tatiana y plani ficacionmaterno exposicion tatiana y plani ficacion
materno exposicion tatiana y plani ficacion
YefersonsmithPeacahu3
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
pedro felipe tristancho perea
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
Tefy Valencia
 
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetriciaDefinicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
MarcAn BaAntun
 
Gonadas
GonadasGonadas
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 

Similar a Aparato reproductor femenino (20)

Sistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculinoSistema reproductor femenino y masculino
Sistema reproductor femenino y masculino
 
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptxINFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
INFORME DE CIENCI TRABAJADO MEJORADO.pptx
 
Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2Sistema reproductor 2
Sistema reproductor 2
 
Libro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh MujerLibro de salud Movilh Mujer
Libro de salud Movilh Mujer
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Infertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeresInfertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeres
 
srm y.pptx
srm y.pptxsrm y.pptx
srm y.pptx
 
Embriología ERA 2
Embriología ERA 2Embriología ERA 2
Embriología ERA 2
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
 
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVOManual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
Manual de-enfermería-materno-infantil-y-obstetricia_NVO
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdfEDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
EDUCACION SEXUAL EN ADOLECENTES DE 12 A 15 AÑOS DE EDAD.pdf
 
materno exposicion tatiana y plani ficacion
materno exposicion tatiana y plani ficacionmaterno exposicion tatiana y plani ficacion
materno exposicion tatiana y plani ficacion
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetriciaDefinicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia
 
Gonadas
GonadasGonadas
Gonadas
 
lunes 01.pdf
lunes 01.pdflunes 01.pdf
lunes 01.pdf
 
lunes 01.pptx
lunes 01.pptxlunes 01.pptx
lunes 01.pptx
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 

Más de Fernando Marcos Marcos

LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
Fernando Marcos Marcos
 
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328PMultiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
Fernando Marcos Marcos
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINODISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328 DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGADISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
Fernando Marcos Marcos
 
APLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIERAPLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIER
Fernando Marcos Marcos
 
APLICACIONES DE LAPLACE
APLICACIONES DE LAPLACEAPLICACIONES DE LAPLACE
APLICACIONES DE LAPLACE
Fernando Marcos Marcos
 
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
Fernando Marcos Marcos
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
Fernando Marcos Marcos
 
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
Fernando Marcos Marcos
 
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
Fernando Marcos Marcos
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
Fernando Marcos Marcos
 

Más de Fernando Marcos Marcos (20)

LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
 
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328PMultiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE-DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 14 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO DESCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
 
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINOCONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
CONTADOR BINARIO ASCENDENTE DE 8 BITS CON ARDUINO
 
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328PMATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
MATRIZ LED 4x10 CON ARDUINO - ATMEGA328P
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINODISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
DISEÑO DE UN DETECTOR DE VELOCIDAD CON ARDUINO
 
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
DISEÑO DE PCB CON MODULO DE TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN RN41
 
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328 DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA PLACA PCB CON ATMEGA 328
 
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGADISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
DISEÑO DEL JUEGO PING PONG EN FPGA - VHDL - VGA
 
APLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIERAPLICACIONES DE FOURIER
APLICACIONES DE FOURIER
 
APLICACIONES DE LAPLACE
APLICACIONES DE LAPLACEAPLICACIONES DE LAPLACE
APLICACIONES DE LAPLACE
 
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
CONTROL AUTOMATICO DE GANANCIA (AGC)
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
 
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
USO DEL TRANSISTOR COMO SWITCH - TRANSISTOR EN CORTE Y EN SATURACION - TRANSI...
 
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO DE HUMEDAD EN LOMBRICOMPOSTA - HUMIDITY MONITO...
 
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
DISEÑO ANALOGICO Y ELECTRONICA - ADC - CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL - ANALOG...
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Aparato reproductor femenino

  • 1. Aparato reproductor Femenino:  Órganos internos:  Ovarios o Producen gametos femeninos u obusitos  Función: o Produce hormonas femeninas y libera el ovulo todos los meses, durante el proceso de reproducción.  Estrógenos: o Sin tres estradiol, estrona, estriol.  Función: o Crecimiento del endometrio y la producción de masa del cuello uterino. o Estriado crecimiento de los genitales internos.  Progesterona: o Es la responsable del mantenimiento de la segunda fase del ciclo menstrual y del embarazo.  Testosterona.  Tubos uterinos o trompas de Falopio: o Lleva el ovulo hasta el para que de produzca la fecundación.  Útero: o Órgano hueco y musculoso en el que se desarrolla el feto. La pared interior útero es el endometrio.  Función: o Implanta y protege al nuevo ser.  Vagina: o Conducto por donde entran los espermatozoides.  Función: o Receptáculo del pene. o Proporciona pasadizo para el flujo menstrual que proviene del útero hacia el exterior. o Proporciona pasadizo para el bebe. o Conducto por donde sale la orina. o Se compone por gónadas (órganos sexuales desde se forman los gametos y produce hormonas). Junto con el órgano reproductor masculino, es encargado de procrear nuevos individuos.
  • 2.  Órganos externos o Conjunto de partes conocido como vulva.  Clítoris: o Proporciona placer.  Labios (Mayores y menores): o Protege la vagina contra agresiones microbianas y contribuyen a mantener su humedad.  Monte de Venus: o Sirve de acolchonado entre los huesos pelvianos de la mujer y su pareja durante el coito. o Protege genitales del sudor y del polvo, al igual que las pestañas de los ojos.  Vestíbulo bulbar o Protege órganos sexuales de la mujer, la apertura urinaria y la vagina. o Es el centro de la respuesta sexual Femenina.  El perineo: o Se expande para facilitar el nacimiento de los bebes.  Enfermedades:  Cáncer de ovarios.  ¿Qué es? o Es un tipo de cáncer que comienza en los ovarios, los órganos reproductores femeninos que producen los óvulos.  Causas: o Las mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama o antecedentes familiares de cáncer de mama o cáncer de ovarios tienen un mayor riesgo de sufrir este tipo de cáncer. o Las mujeres que toman estrogenoterapia solamente (no con progesterona) durante 5 años o más parecen tener un riesgo más alto de cáncer ovárico.  Tratamiento: o Extirpación del útero (histerectomía total). o Extirpación de ovarios y trompas de Falopio (ovariosalpingectomía bilateral). o Extirpación parcial o completa del epiplón, la capa grasa que cubre y forra los órganos en el abdomen. o Examen, biopsia o extirpación de los ganglios linfáticos y otros tejidos en la pelvis y el abdomen.  Como evitarlo: o No existen recomendaciones estándares para detectar el cáncer ovárico. El hecho de examinar a las mujeres con ecografías de la pelvis o exámenes de sangre, como el CA-125, no se ha comprobado que sea eficaz y tampoco se recomienda.  Cáncer de cuello uterino.  ¿Qué es? o Es el cáncer que comienza en el cuello uterino, la parte inferior del útero (matriz) que se abre en la parte superior de la vagina.  Causas:
  • 3. o Tener relaciones sexuales a temprana edad. o Tener múltiples compañeros sexuales. o Estrato económico bajo que no les permite a las mujeres costear las citologías vaginales regulares. o Parejas sexuales que tengan múltiples compañeros sexuales o que participen en actividades sexuales de alto riesgo. o Mujeres cuyas madres tomaron durante su embarazo el medicamento DES (dietilestilbestrol) a comienzos de los años 60 para prevenir el aborto espontáneo. o Sistema inmunitario debilitado.  Tratamiento: o Procedimiento de escisión electroquirúrgica con asa (LEEP, por sus siglas en inglés), que utiliza electricidad para extirpar el tejido anormal. o Crioterapia, que congela las células anormales. o Terapia con láser, que utiliza luz para cauterizar el tejido anormal.  Como evitarlo: o Una nueva vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino ahora está disponible. Los estudios han mostrado que la vacuna parece prevenir el cáncer cervical y las lesiones pre cancerosas en sus estadios iníciales. Gardasil es la primera vacuna aprobada dirigida específicamente a prevenir algún tipo de cáncer. o Para reducir adicionalmente el riesgo de padecer cáncer cervical, las mujeres deben limitar el número de compañeros sexuales y evitar las parejas que participen en actividades sexuales de alto riesgo.  Medidas de higiene: o Evitar prendas ajustadas y la ropa intima de tejidos que dificulten la transpiración. o Lavar la ropa intima con jabones poco agresivos y garantizar su correcto aclarado. o Para la limpieza de la zona intima deben utilizarse productos. o Los perfumes y desodorantes son irritante, evitar el uso.  Bibliografía: o http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000889.htm o http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000893.htm