SlideShare una empresa de Scribd logo
GINECOLOGIA 
Dr. Marco A. Bañuelos 
A. 
SEPTIEMBRE 2014
DEFINICION DE GINECOLOGIA: 
“Ciencia de la Mujer”, rama de la medicina 
que abarca el área medica y quirúrgica que 
trata de las enfermedades del sistema 
reproductor femenino. 
DEFINICION DE OBSTETRICIA: 
“Partera con mujer”, rama de la medicina 
que se dedica a la atención y el tratamiento 
de la madre antes, durante y después del 
nacimiento.
Conceptos 
generales 
Abdomen agudo 
Conjunto de signos y síntomas de la cavidad abdominal 
de presentación aguda y que requieren en la mayor parte 
de los casos un tratamiento quirúrgico. Las causas pueden 
ser ginecológicas ( quiste con torsión o roto, embarazo 
ectópico etc.), o no ( apendicitis etc.). 
Aborto 
Expulsión o extracción de un embrión o feto de menos de 
500g. de peso o menos de 22 semanas de gestación. 
Abruptio Placentae 
Separación de la placenta de su lugar de inserción antes 
del nacimiento del feto.
Adenocarcinoma 
Adenoma mamario 
Adenoma ovárico 
Adenomiosis 
Tumor maligno de tipo glandular. 
Fibroadenoma. Tumor benigno de la mama. 
Cistoadenoma. Tumor benigno quístico del ovario 
Endometriosis. Focos de endometrio (mucosa uterina) en 
el espesor del miometrio (pared muscular del útero).
Alumbramiento 
Desprendimiento y expulsión de la placenta una vez 
finalizado el parto. 
Amenorrea 
Falta o desaparición de la hemorragia periódica mensual 
(menstruación). 
Amenorrea primaria 
Amenorrea secundaria 
Ausencia de periodo menstrual a los 18 años (o a los 14 si 
existe falta de crecimiento o de desarrollo de los 
caracteres sexuales secundarios). 
Ausencia de menstruación durante 6 meses en una mujer 
que previamente ha reglado.
Amnios 
Capa celular que rodea al embrión-feto y que forma las 
membranas ovulares. 
Amnionitis 
Amniocentesis Amnioscopia 
Amniotomía 
Anexos Anejos. Trompas de Falopio y ovarios. 
Anovulación 
Anovulatorio 
Falta de ovulación 
Sustancias que produce una falta de ovulación. 
Atonía Uterina: contracción defectuosa del útero.
Bartholin 
Glándulas de secreción mucoide situadas en el tercio 
inferior de los labios mayores que desembocan en los 
labios menores. Cuando se obstruyen pueden dar lugar a 
un quiste o un absceso. 
Bartholinitis 
Calostro Secreción mamaria anterior a la leche que puede producirse durante 
todo el embarazo y con más abundancia los primeros días postparto. 
Carcinoma in situ 
Cáncer pre invasivo, superficial, que no traspasa la membrana 
basal. 
Cérvix 
Cuello del útero o matriz. Cilindro de unos 3 cm. de 
longitud que comunica la cavidad uterina con la vagina. 
Cervicitis
Cesárea 
Terminación quirúrgica del embarazo o parto mediante la apertura 
operatoria del útero. 
Cistitis Inflamación-infección de la vejiga de la orina. 
Climaterio 
Fase de transición entre la madurez a la vejez que puede abarcar un 
periodo entre 25 y 35 años; incluye la menopausia. 
Colpos=Vagina 
Colpitis 
Colpocele 
Colposcopia 
Colpotomía 
Colposuspensión 
Vaginitis. Inflamación-infección de la vagina. 
Protrusión y descenso de la vagina.
Condiloma 
Acuminado. Verrugas de diferentes tamaños y localizaciones 
genitales causadas por un tipo del virus del papiloma. 
Cotiledón Partes o unidades de que consta la placenta. 
Curetaje 
Legrado. Obtención o extirpación de tejidos de la cavidad 
uterina mediante una cureta o legra. 
Dilatación 
Período de: fase del parto en la que el cuello del útero 
alcanza la dilatación completa (10cm). 
Dismenorrea Dolor con la menstruación. 
Distocia Trastorno del transcurso del parto.
Eclampsia 
Aparición de convulsiones en el transcurso de una pre 
eclampsia grave (enfermedad de aparición durante el 
embarazo que se caracteriza por edemas, hipertensión y 
proteinuria). 
Embarazo ectópico Extrauterino: embarazo que se localiza fuera del útero 
(generalmente en la trompa de Falopio: embarazo tubárico). 
Espéculo vaginal Instrumento en forma de embudo que se introduce en la 
vagina para su exploración y la del cérvix. 
Estrógenos 
Hormonas sexuales producidas fundamentalmente en los 
ovarios, también en la placenta, en la corteza suprarrenal y en 
los testículos. Los más importantes son el estradiol, la estrona y 
el estriol. 
Eumenorrea Menstruación normal.
Galactorrea 
Secreción lechosa espontánea de la glándula mamaria 
fuera del período de lactancia. 
Ginecomastia 
Aumento de la glándula mamaria en el varón. 
Gónadas 
Glándulas sexuales (ovarios, testículos). 
HCG 
Gonadotropina coriónica humana. Hormona producida por 
las células placentarias cuya función es mantener el 
cuerpo lúteo. Se puede detectar en orina y en sangre 
(fracción beta) para el diagnóstico y pronóstico del 
embarazo. 
Hipermenorrea Reglas abundantes con pérdidas superiores a 180 ml.
Hipomenorrea Hemorragia menstrual escasa. 
Histeros=Útero 
Histerectomía Histerosalpingografía 
Histerotomía Histeroscopia 
Leucorrea 
Exceso de flujo o secreción vaginal. 
LH 
Hormona producida en la hipófisis que estimula en la 
mujer la maduración del folículo, la ovulación y desarrollo 
del cuerpo lúteo. 
Loquios 
Flujo puerperal sanguinolento los primeros días, luego 
parduzco, amarillento y, pasadas tres semanas del parto, 
blanquecinos.
Mastodinia. Dolor en las mamas. 
Mastalgia 
Mastodinia 
Mastectomía Extirpación de la mama. 
Mastitis Inflamación de la glándula mamaria. 
Menarquia Primera menstruación. Menopausia Última menstruación. 
Menorragia Hemorragia menstrual prolongada. 
Menstruación Hemorragia mensual cíclica. 
Metrorragia Hemorragia irregular fuera del ciclo. 
Multípara Mujer que ha dado a luz varias veces.
Neoplasia 
Formación nueva de tejido. Proceso o tumor maligno o 
benigno. 
Nulípara Mujer que no ha dado a luz nunca. 
Oligomenorrea 
Menor frecuencia de la hemorragia menstrual con un 
intervalo de más de 35 días. 
Óvulo Célula germinativa femenina que se desarrolla en el 
ovario. 
Papanicolaou Método de tinción especial para el diagnóstico citológico.
Parto distócico 
Parto eutócico 
Parto anormal, instrumental, quirúrgico. 
Parto normal, vaginal, sin complicaciones. 
Polimenorrea Menstruación demasiado frecuente con intervalo menor 
de 25 días. 
Preeclampsia 
Estado patológico condicionado por el embarazo que se 
caracteriza por hipertensión, edemas y albuminuria. 
Primigesta Mujer embarazada por primera vez. 
Primigrávida 
Primípara Mujer que ha parido o pare por primera vez.
Puerperio 
Periodo de tiempo que comienza con el alumbramiento y 
dura hasta la recuperación del organismo materno (6-8 
semanas). 
Salpinges=Trompas Salpingitis Salpingooforectomía Salpinguectomía 
Telalgia Dolor en el pezón. 
Telorragia Secreción hemorrágica por el pezón. 
Tocolisis o Tocolítico Inhibición de las contracciones. 
Vulva Genitales femeninos externos. 
Vulvectomía 
Vulvitis 
Vulvovaginitis
REFERENCIAS 
GinecologoMx.com 
Copyright © 2007 
WILLIAMS OBSTETRICIA, EDITORIAL Mc GRAWHILL, 
2013.
Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Características de las contracciones uterinas
Características de las contracciones uterinasCaracterísticas de las contracciones uterinas
Características de las contracciones uterinas
Ana Belen Castro Soriano
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
Oswaldo A. Garibay
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
Omar
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
safoelc
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
LUIS RICO
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
pakopimienta92
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
Victor Espinoza Gomez
 
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Vivianne López
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Maximiliano Barraza
 
Cesarea
CesareaCesarea
Puerperio
Puerperio Puerperio
Puerperio
Laura Palacio
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
safoelc
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Paola Guaman Rodriguez
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Jose Olmedo
 
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
Leily Ronceros Escate
 
Plan en preeclamp severa
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
graciela rivera
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Jelly Cruces
 

La actualidad más candente (20)

ATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTOATENCION DEL PARTO
ATENCION DEL PARTO
 
Características de las contracciones uterinas
Características de las contracciones uterinasCaracterísticas de las contracciones uterinas
Características de las contracciones uterinas
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
 
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujatLegrado uterino instrumental y ameu ujat
Legrado uterino instrumental y ameu ujat
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
 
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
Laboratorio episiotomia y episiorrafia (1)
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Fenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacionFenómenos activos y pasivos presentacion
Fenómenos activos y pasivos presentacion
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Puerperio
Puerperio Puerperio
Puerperio
 
Diagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazoDiagnostico de embarazo
Diagnostico de embarazo
 
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetalMovil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
Movil fetal antropometria-modalidas de presentacion -actitud fetal
 
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - UterotoninasTeorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
Teorias del inicio de la labor de parto - Uterotoninas
 
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
FARMACOLOGÍA DE LOS TOCOLITICOS
 
Plan en preeclamp severa
Plan  en preeclamp severaPlan  en preeclamp severa
Plan en preeclamp severa
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 

Destacado

03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
Gustavo Manaure
 
Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia
Feliciano Cerron
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Hayil Linaldi Sierra
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Obstetricia 1
Obstetricia 1Obstetricia 1
Obstetricia 1
Yenny Danitza
 
ginecologia
ginecologiaginecologia
ginecologia
rpml77
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
prada_16
 
Diagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétrica
Diagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétricaDiagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétrica
Diagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétrica
Javier Galvez Retolaza
 
Manual Cto GinecologíA Y Obstetricia
Manual Cto   GinecologíA Y ObstetriciaManual Cto   GinecologíA Y Obstetricia
Manual Cto GinecologíA Y Obstetricia
medic
 
PRESENTACION DE LA WED 2.0
PRESENTACION  DE LA WED 2.0PRESENTACION  DE LA WED 2.0
PRESENTACION DE LA WED 2.0
juankmilo0496
 
Nomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricaNomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétrica
cesarcontrerasb
 
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetriciaClinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08
Carlos JuLópez
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
Martin Ernesto
 
Gineco
GinecoGineco
Libro De Ginecologia Y Obstreticia Sego
Libro De Ginecologia Y Obstreticia SegoLibro De Ginecologia Y Obstreticia Sego
Libro De Ginecologia Y Obstreticia Sego
jenniefer
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Gustavo Cortés Brito
 
Anatomia Ginecologica
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
Francisco Benavides Duran
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
Medicina Córdoba
 
Libro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticiaLibro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticia
m4r15k
 

Destacado (20)

03 Ginecologia Y Obstetricia
03  Ginecologia Y Obstetricia03  Ginecologia Y Obstetricia
03 Ginecologia Y Obstetricia
 
Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia Conceptos básicos de obstetricia
Conceptos básicos de obstetricia
 
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
Conceptos obstétricos (Situación, presentación, actitud de posición del feto...
 
Ginecología
GinecologíaGinecología
Ginecología
 
Obstetricia 1
Obstetricia 1Obstetricia 1
Obstetricia 1
 
ginecologia
ginecologiaginecologia
ginecologia
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Diagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétrica
Diagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétricaDiagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétrica
Diagnóstico de embarazo y nomenclatura obstétrica
 
Manual Cto GinecologíA Y Obstetricia
Manual Cto   GinecologíA Y ObstetriciaManual Cto   GinecologíA Y Obstetricia
Manual Cto GinecologíA Y Obstetricia
 
PRESENTACION DE LA WED 2.0
PRESENTACION  DE LA WED 2.0PRESENTACION  DE LA WED 2.0
PRESENTACION DE LA WED 2.0
 
Nomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétricaNomenclatura obstétrica
Nomenclatura obstétrica
 
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetriciaClinica moderna de ginecologia y obstetricia
Clinica moderna de ginecologia y obstetricia
 
Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
 
Gineco
GinecoGineco
Gineco
 
Libro De Ginecologia Y Obstreticia Sego
Libro De Ginecologia Y Obstreticia SegoLibro De Ginecologia Y Obstreticia Sego
Libro De Ginecologia Y Obstreticia Sego
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Anatomia Ginecologica
Anatomia GinecologicaAnatomia Ginecologica
Anatomia Ginecologica
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
Libro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticiaLibro de ginecologia y obstreticia
Libro de ginecologia y obstreticia
 

Similar a Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia

SALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptxSALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptx
MilagrosRodriguezNog
 
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptxHEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
AnaSantiago750742
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
varda
 
Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
denicesvillalobos1
 
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppthemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
JuanjoHinoVar
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
jose lorenzo lopez reyes
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
jose flores
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Karen Paola Restrepo
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Anthoonio Romano
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
Jeka Muñiz
 
Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
SÓCRATES POZO
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Oswaldo A. Garibay
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
Iris Torres
 
Quiste de ovario
Quiste de ovarioQuiste de ovario
Quiste de ovario
Laura Pamela Castelan
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Angelica Parra
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
Ire-enfermeria Unach
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
Alghedi Vell
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Milagros L
 
recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01
recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01
recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01
Krn Tolosa
 

Similar a Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia (20)

SALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptxSALUD MATERNA EXPONER.pptx
SALUD MATERNA EXPONER.pptx
 
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptxHEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
HEMORRARIAS DE LA PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO (1).pptx
 
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del EmbarazoHemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
Hemorragia De La Primera Mitad Del Embarazo
 
Resumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docxResumen de aborto .docx
Resumen de aborto .docx
 
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppthemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
hemorragia-de-la-primera-mitad-del-embarazo-t.ppt
 
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O S X  A B O R T I V O  Y  E M B A R A Z O  E C T O P I C O
S X A B O R T I V O Y E M B A R A Z O E C T O P I C O
 
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
Hemorragia de-la-primera-mitad-del-embarazo-1205805136849853-2
 
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.Sistema Reproductor,  Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
Sistema Reproductor, Patologias e Intervenciones Quirurgicas.
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
 
patologías de utero o matriz
 patologías de utero o matriz patologías de utero o matriz
patologías de utero o matriz
 
Aborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates PozoAborto presentación by Sócrates Pozo
Aborto presentación by Sócrates Pozo
 
Aborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates PozoAborto by Sócrates Pozo
Aborto by Sócrates Pozo
 
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetricaGeneralidades de cirugía gineco obstetrica
Generalidades de cirugía gineco obstetrica
 
Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
 
Quiste de ovario
Quiste de ovarioQuiste de ovario
Quiste de ovario
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
 
recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01
recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01
recien nacido Clinicaobstetricaaa2 140811224945-phpapp01
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Definicion y conceptos generales de ginecologia y ostetricia

  • 1. GINECOLOGIA Dr. Marco A. Bañuelos A. SEPTIEMBRE 2014
  • 2. DEFINICION DE GINECOLOGIA: “Ciencia de la Mujer”, rama de la medicina que abarca el área medica y quirúrgica que trata de las enfermedades del sistema reproductor femenino. DEFINICION DE OBSTETRICIA: “Partera con mujer”, rama de la medicina que se dedica a la atención y el tratamiento de la madre antes, durante y después del nacimiento.
  • 3. Conceptos generales Abdomen agudo Conjunto de signos y síntomas de la cavidad abdominal de presentación aguda y que requieren en la mayor parte de los casos un tratamiento quirúrgico. Las causas pueden ser ginecológicas ( quiste con torsión o roto, embarazo ectópico etc.), o no ( apendicitis etc.). Aborto Expulsión o extracción de un embrión o feto de menos de 500g. de peso o menos de 22 semanas de gestación. Abruptio Placentae Separación de la placenta de su lugar de inserción antes del nacimiento del feto.
  • 4. Adenocarcinoma Adenoma mamario Adenoma ovárico Adenomiosis Tumor maligno de tipo glandular. Fibroadenoma. Tumor benigno de la mama. Cistoadenoma. Tumor benigno quístico del ovario Endometriosis. Focos de endometrio (mucosa uterina) en el espesor del miometrio (pared muscular del útero).
  • 5. Alumbramiento Desprendimiento y expulsión de la placenta una vez finalizado el parto. Amenorrea Falta o desaparición de la hemorragia periódica mensual (menstruación). Amenorrea primaria Amenorrea secundaria Ausencia de periodo menstrual a los 18 años (o a los 14 si existe falta de crecimiento o de desarrollo de los caracteres sexuales secundarios). Ausencia de menstruación durante 6 meses en una mujer que previamente ha reglado.
  • 6. Amnios Capa celular que rodea al embrión-feto y que forma las membranas ovulares. Amnionitis Amniocentesis Amnioscopia Amniotomía Anexos Anejos. Trompas de Falopio y ovarios. Anovulación Anovulatorio Falta de ovulación Sustancias que produce una falta de ovulación. Atonía Uterina: contracción defectuosa del útero.
  • 7. Bartholin Glándulas de secreción mucoide situadas en el tercio inferior de los labios mayores que desembocan en los labios menores. Cuando se obstruyen pueden dar lugar a un quiste o un absceso. Bartholinitis Calostro Secreción mamaria anterior a la leche que puede producirse durante todo el embarazo y con más abundancia los primeros días postparto. Carcinoma in situ Cáncer pre invasivo, superficial, que no traspasa la membrana basal. Cérvix Cuello del útero o matriz. Cilindro de unos 3 cm. de longitud que comunica la cavidad uterina con la vagina. Cervicitis
  • 8. Cesárea Terminación quirúrgica del embarazo o parto mediante la apertura operatoria del útero. Cistitis Inflamación-infección de la vejiga de la orina. Climaterio Fase de transición entre la madurez a la vejez que puede abarcar un periodo entre 25 y 35 años; incluye la menopausia. Colpos=Vagina Colpitis Colpocele Colposcopia Colpotomía Colposuspensión Vaginitis. Inflamación-infección de la vagina. Protrusión y descenso de la vagina.
  • 9. Condiloma Acuminado. Verrugas de diferentes tamaños y localizaciones genitales causadas por un tipo del virus del papiloma. Cotiledón Partes o unidades de que consta la placenta. Curetaje Legrado. Obtención o extirpación de tejidos de la cavidad uterina mediante una cureta o legra. Dilatación Período de: fase del parto en la que el cuello del útero alcanza la dilatación completa (10cm). Dismenorrea Dolor con la menstruación. Distocia Trastorno del transcurso del parto.
  • 10. Eclampsia Aparición de convulsiones en el transcurso de una pre eclampsia grave (enfermedad de aparición durante el embarazo que se caracteriza por edemas, hipertensión y proteinuria). Embarazo ectópico Extrauterino: embarazo que se localiza fuera del útero (generalmente en la trompa de Falopio: embarazo tubárico). Espéculo vaginal Instrumento en forma de embudo que se introduce en la vagina para su exploración y la del cérvix. Estrógenos Hormonas sexuales producidas fundamentalmente en los ovarios, también en la placenta, en la corteza suprarrenal y en los testículos. Los más importantes son el estradiol, la estrona y el estriol. Eumenorrea Menstruación normal.
  • 11. Galactorrea Secreción lechosa espontánea de la glándula mamaria fuera del período de lactancia. Ginecomastia Aumento de la glándula mamaria en el varón. Gónadas Glándulas sexuales (ovarios, testículos). HCG Gonadotropina coriónica humana. Hormona producida por las células placentarias cuya función es mantener el cuerpo lúteo. Se puede detectar en orina y en sangre (fracción beta) para el diagnóstico y pronóstico del embarazo. Hipermenorrea Reglas abundantes con pérdidas superiores a 180 ml.
  • 12. Hipomenorrea Hemorragia menstrual escasa. Histeros=Útero Histerectomía Histerosalpingografía Histerotomía Histeroscopia Leucorrea Exceso de flujo o secreción vaginal. LH Hormona producida en la hipófisis que estimula en la mujer la maduración del folículo, la ovulación y desarrollo del cuerpo lúteo. Loquios Flujo puerperal sanguinolento los primeros días, luego parduzco, amarillento y, pasadas tres semanas del parto, blanquecinos.
  • 13. Mastodinia. Dolor en las mamas. Mastalgia Mastodinia Mastectomía Extirpación de la mama. Mastitis Inflamación de la glándula mamaria. Menarquia Primera menstruación. Menopausia Última menstruación. Menorragia Hemorragia menstrual prolongada. Menstruación Hemorragia mensual cíclica. Metrorragia Hemorragia irregular fuera del ciclo. Multípara Mujer que ha dado a luz varias veces.
  • 14. Neoplasia Formación nueva de tejido. Proceso o tumor maligno o benigno. Nulípara Mujer que no ha dado a luz nunca. Oligomenorrea Menor frecuencia de la hemorragia menstrual con un intervalo de más de 35 días. Óvulo Célula germinativa femenina que se desarrolla en el ovario. Papanicolaou Método de tinción especial para el diagnóstico citológico.
  • 15. Parto distócico Parto eutócico Parto anormal, instrumental, quirúrgico. Parto normal, vaginal, sin complicaciones. Polimenorrea Menstruación demasiado frecuente con intervalo menor de 25 días. Preeclampsia Estado patológico condicionado por el embarazo que se caracteriza por hipertensión, edemas y albuminuria. Primigesta Mujer embarazada por primera vez. Primigrávida Primípara Mujer que ha parido o pare por primera vez.
  • 16. Puerperio Periodo de tiempo que comienza con el alumbramiento y dura hasta la recuperación del organismo materno (6-8 semanas). Salpinges=Trompas Salpingitis Salpingooforectomía Salpinguectomía Telalgia Dolor en el pezón. Telorragia Secreción hemorrágica por el pezón. Tocolisis o Tocolítico Inhibición de las contracciones. Vulva Genitales femeninos externos. Vulvectomía Vulvitis Vulvovaginitis
  • 17. REFERENCIAS GinecologoMx.com Copyright © 2007 WILLIAMS OBSTETRICIA, EDITORIAL Mc GRAWHILL, 2013.