SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado Internacional en

Diseño Curricular por
Competencias
Módulo de: Diseño de Perfiles Profesionales por Competencias.
Tutora: Bettys Arenas de Ruiz

PRESENTADO POR:

CRISTINA I HSIANG LI.
FEBRERO/2014.
Análisis
Funcional por
Competencias
¿Qué es Análisis Funcional (AF)?
Es un instrumento representativo de cuestionamiento y de enfoque

utilizado para describir un perfil ocupacional por competencias. Es un
Instrumento y técnica que se utiliza para identificar las competencias
ya sean estas laborales o no, inherentes a una función determinada o
productiva, esta sirve para garantizar que los estándares de la
competencia sean claros y comparables, y que estén bien elaborados.

El AF permite un proceso paso a paso, pues esta busca lograr un
resultado consistente.
Elaboración de un Análisis Funcional.
Es necesario saber cual es el propósito clave del
sector analizado, o sea, la empresa o el área

ocupacional que se pretende realizar el AF, de
ella surgirá/n el/los perfil/es pro competencia.
Para ello es útil la utilización del MAPA
FUNCIONAL.
¿Qué es MAPA FUNCIONAL?
Es la explicitación a través de un mapeo
(guía/indicadores) de la/s trayectorias que se recorrerá
para alcanzar un objetivo. En este caso, MF del currículo
por competencia, se refiere a la explicitación por
competencia que de presenta para que se desarrolle, o
sea, lo que el estudiante deberá desarrollar para ser apto

o competente en cierta área determinada.
Propósito de un MAPA FUNCIONAL

Sirve de punto de partida para el desarrollo de

estándares de competencia, en esa medida
brindan un marco que permite agregar luego los
detalles del estándar.
¿Cómo es el Mapa Funcional (MF)?
El mapa puede realizarse a diferentes niveles. En cualquiera
de los casos la lógica de elaboración es la misma, lo que

cambia es el nivel de análisis.
El proceso se efectúa hasta que se llegue al nivel en el que

los resultados necesarios para alcanzar la función precedente
sean realizables por un trabajador.
De esta forma se está dibujando un árbol de jerarquías que
llega en su extremo más básico a las unidades y elementos de
competencia.
Estructura Mapa Funcional.
Árbol Jerarquía.
Estructura y Estilo MF
Pueden integrarse (desde función básica) con la
frase: “el trabajador debería ser capaz de...” y se

redacta en el estilo siguiente:

VERBO

OBJETO

CONDICIÓN
Ejemplo para la Redacción.
Análisis Funcional para un
Estudio Contables
Redacción del Análisis Funcional para un
Estudio Contables
VERBO
Preparar y
Redactar

OBJETO

Libros Diario y
Mayor
Contable

CONDICIÓN
Satisfaciendo
las
necesidades
de los Clientes
de los
Comercios,
bajo el
cumplimiento
de las normas
legales y
financieras
vigentes
Reglas Importantes


Iniciar estableciendo la declaración del propósito clave o función

principal.


Elaborar las funciones principales.



Desagregar las funciones principales en funciones básicas.



Desagregar las funciones básicas en sub-funciones.



La redacción del propósito principal, propósito clave, o función clave
de la empresa, se suele elaborar siguiendo la estructura:
VERBO + OBJETO + CONDICIÓN

 El verbo describe la acción que la función efectúa sobre el objeto,
describiendo luego la condición bajo la cual tal acción ocurre.
CRITERIOS DE DESAGRAGACIÓN
Un mapa de una empresa tiene una desagregación de 3 o 4

niveles, y el mapa de una ocupación tal vez sólo requiere un nivel
de desagregación. La desagregación se termina en el momento en
que una función descrita pueda ser desempeñada por una persona.
(por lo tanto, se tiene una competencia laboral que puede ser
descrita, evaluada y ser también motivo de formación profesional)
CRITERIOS DE DESAGRAGACIÓN
 OPERACIONAL/TÉCNICO: Funciones o roles propios del ciclo de
trabajo de la ocupación.

 ESTRATÉGICO: Tiene que ver con la planificación, la anticipación.
 INNOVADOR: Incorpora la visión a futuro, las posibles tendencias
que afecten la ocupación.
 GESTIÓN: Manejo de recursos y responsabilidad por los mismos.
 VALORES: Propios de la empresa o del sector ocupacional (medio
ambiente, calidad, seguridad, sostenibilidad, responsabilidad
social…)
Bibliografía


Catalano, A.M., Avolio de Cols, S. y Sladogna, M.G. (2004). Diseño Curricular
basado en Normas de Competencia Laboral. Conceptos y orientaciones
metodológicas. [Versión digital PDF]. Buenos Aires: Banco Interamericano de
Desarrollo (BID).
http://www.oei.es/etp/diseno_curricular_basado_normas_competencia_laboral.p
df



Chile Valora & CINTERFOR. (2012). Guía de Apoyo para la Elaboración del Análisis
Funcional.
http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/elab_anafuncional_cv
alora.pdf



Irigoin, M. y Vargas, F. (2002). Competencia Laboral: manual de conceptos,
métodos y aplicaciones en el sector Salud. Montevideo: CINTERFOR. Montevideo:
CINTERFOR.
http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/man_ops.pdf



Tobón, S. (2006). Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Talca.
http://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_compet
encias.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-Competencias
Rebeca Bieberach
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
Marcela Gonzalez
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
ULACIT
 
Powert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcionalPowert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcional
Loty Lassen
 
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por CompetenciasAnálisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
AurisVegazo1
 
Síntesis del método del análisis funcional
Síntesis del método del análisis funcionalSíntesis del método del análisis funcional
Síntesis del método del análisis funcional
Universidad Técncica Nacional - C.R.
 
El análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwood
El análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwoodEl análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwood
El análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwood
Cecilio Victor Cobham
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
erdmekruth2013
 
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
JOSE MANUEL SANCHEZ COZZARELLI
 
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque SistemáticoAnálisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
anabellatorres33
 
Sintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcionalSintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcional
Paula Prado
 
Método ETED
Método ETEDMétodo ETED
Método ETED
Salinas Méndez
 
METODO ETED
METODO ETEDMETODO ETED
METODO ETED
Rebeca Bieberach
 
Analisis funcional: Un enfoque sistémico
Analisis funcional: Un enfoque sistémicoAnalisis funcional: Un enfoque sistémico
Analisis funcional: Un enfoque sistémico
marielavilar
 
Fases gestion x_competencias
Fases gestion x_competenciasFases gestion x_competencias
Fases gestion x_competencias
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Nancy Zenaida López Salgado
 
Perfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competenciasPerfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competencias
Ruderocker Billy
 
Análisis Constructivista: Método ETED
Análisis Constructivista: Método ETEDAnálisis Constructivista: Método ETED
Análisis Constructivista: Método ETED
Eysel Adolfo Chong
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
profalexis56
 

La actualidad más candente (20)

Análisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-CompetenciasAnálisis Funcional-Competencias
Análisis Funcional-Competencias
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Powert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcionalPowert point sobre analisis funcional
Powert point sobre analisis funcional
 
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por CompetenciasAnálisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
Análisis Funcional - Diseño Curricular por Competencias
 
Síntesis del método del análisis funcional
Síntesis del método del análisis funcionalSíntesis del método del análisis funcional
Síntesis del método del análisis funcional
 
El análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwood
El análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwoodEl análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwood
El análisis funcional cecilio victor cobham ledgerwood
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
Método de análisis funcional(j.sanchez cozzarelli)
 
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque SistemáticoAnálisis Funcional - Enfoque Sistemático
Análisis Funcional - Enfoque Sistemático
 
Sintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcionalSintesis análisis funcional
Sintesis análisis funcional
 
Método ETED
Método ETEDMétodo ETED
Método ETED
 
METODO ETED
METODO ETEDMETODO ETED
METODO ETED
 
Analisis funcional: Un enfoque sistémico
Analisis funcional: Un enfoque sistémicoAnalisis funcional: Un enfoque sistémico
Analisis funcional: Un enfoque sistémico
 
Fases gestion x_competencias
Fases gestion x_competenciasFases gestion x_competencias
Fases gestion x_competencias
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014Analisis funcional  o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
 
Perfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competenciasPerfil ocup,lab x competencias
Perfil ocup,lab x competencias
 
Análisis Constructivista: Método ETED
Análisis Constructivista: Método ETEDAnálisis Constructivista: Método ETED
Análisis Constructivista: Método ETED
 
Análisis funcional
Análisis funcionalAnálisis funcional
Análisis funcional
 

Destacado

Proceso de desagregacion de competencias
Proceso de desagregacion de competenciasProceso de desagregacion de competencias
Proceso de desagregacion de competencias
Renny Espinoza
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
Lis
 
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Loty Lassen
 
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Rafael Fdez
 
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
PROESANC_MX
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
Joseasantos
 
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en CompetenciasGestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Guillermo Schaer
 
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
aponteuniv
 
MAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
MAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMASMAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
MAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
Robinson Uzcategui
 
Mapa mental-conceltual.
Mapa mental-conceltual.Mapa mental-conceltual.
Mapa mental-conceltual.
starleyederby
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
LupeArcia
 
Mapa funcional 1,2,3,4 periodos salud ocupacional
Mapa funcional 1,2,3,4 periodos   salud ocupacionalMapa funcional 1,2,3,4 periodos   salud ocupacional
Mapa funcional 1,2,3,4 periodos salud ocupacional
Javier Ortiz
 
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Jms de la Cruz
 
Mapa funcional marisol
Mapa funcional marisolMapa funcional marisol
Mapa funcional marisol
Marisoljackieline
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
Betzi Ruiz
 
Mapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eveMapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eve
eveliad
 
Identificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionalesIdentificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionales
otto_salamanca
 
00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras
00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras
00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras
UTP
 
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas WalmartEstatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
Felipe G
 
Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2
Escuela Negocios (EDUN)
 

Destacado (20)

Proceso de desagregacion de competencias
Proceso de desagregacion de competenciasProceso de desagregacion de competencias
Proceso de desagregacion de competencias
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
Pautas para la Presentación del Mapa Funcional y del blog- Bettys Arenas
 
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
Trastorno obsesivo compulsivo. sesión clínica ap dic 10
 
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
Construcción de Unidades de Aprendizaje, Unidades de Competencia, Saberes y D...
 
Mapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De CompetenciasMapa Funcional De Competencias
Mapa Funcional De Competencias
 
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en CompetenciasGestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
 
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
Mapa conceptual competencias del ingeniero de sistemas
 
MAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
MAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMASMAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
MAPA MENTAL DE LA IMPORTANCIA DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS
 
Mapa mental-conceltual.
Mapa mental-conceltual.Mapa mental-conceltual.
Mapa mental-conceltual.
 
Mapa funcional
Mapa funcionalMapa funcional
Mapa funcional
 
Mapa funcional 1,2,3,4 periodos salud ocupacional
Mapa funcional 1,2,3,4 periodos   salud ocupacionalMapa funcional 1,2,3,4 periodos   salud ocupacional
Mapa funcional 1,2,3,4 periodos salud ocupacional
 
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)Planeacion anual computacion i(2013 2014)
Planeacion anual computacion i(2013 2014)
 
Mapa funcional marisol
Mapa funcional marisolMapa funcional marisol
Mapa funcional marisol
 
Análisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conductaAnálisis funcional de la conducta
Análisis funcional de la conducta
 
Mapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eveMapa funcional final_eve
Mapa funcional final_eve
 
Identificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionalesIdentificación de competencias profesionales
Identificación de competencias profesionales
 
00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras
00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras
00019 estrategia de publicidad- estrategias financieras
 
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas WalmartEstatregias Financieras Corporativas Walmart
Estatregias Financieras Corporativas Walmart
 
Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2Estrategias de marketing y finanzas 2
Estrategias de marketing y finanzas 2
 

Similar a Analisis funcional por competencias

Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Ali Gomez Sanjo
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcional
narcisa jaen
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
narcisa jaen
 
Análisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFORAnálisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFOR
narcisa jaen
 
Una Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método FuncionalUna Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método Funcional
LupeArcia
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
narcisa jaen
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
narcisa jaen
 
21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX
21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX
21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX
FranciscoMoran39
 
Lourdes osorio
Lourdes osorioLourdes osorio
Lourdes osorio
Lourdes Osorio
 
Gestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparteGestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparte
Talentia Gestio
 
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdfChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
Catalina Roldan Alvarez
 
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Liliana Morán
 
Gestión x competencias. 1ªparte
Gestión x competencias. 1ªparteGestión x competencias. 1ªparte
Gestión x competencias. 1ªparte
Talentia Gestio
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIAENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
jmanuel llerena
 
Clase competencias mba
Clase competencias mbaClase competencias mba
Clase competencias mba
MarioRivas
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scidCuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scid
Alonso Murgas
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
RalBelmonte1
 
Admón de capacitacion
Admón  de capacitacionAdmón  de capacitacion
Admón de capacitacion
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
Adrian Jimenez
 
Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.
bessienino
 

Similar a Analisis funcional por competencias (20)

Powerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competenciasPowerpoint gestion de rrhh por competencias
Powerpoint gestion de rrhh por competencias
 
Análisis Funcional
Análisis FuncionalAnálisis Funcional
Análisis Funcional
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
 
Análisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFORAnálisis Funcional-CINTEFOR
Análisis Funcional-CINTEFOR
 
Una Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método FuncionalUna Síntesis del Método Funcional
Una Síntesis del Método Funcional
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
 
Slider.af
Slider.afSlider.af
Slider.af
 
21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX
21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX
21 TALLER DE DESCRIPCIÓN DE PUESTO.PPTX
 
Lourdes osorio
Lourdes osorioLourdes osorio
Lourdes osorio
 
Gestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparteGestión x competencias 2ªparte
Gestión x competencias 2ªparte
 
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdfChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
 
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesionalGestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
Gestión de competencias laborales y mejoramiento profesional
 
Gestión x competencias. 1ªparte
Gestión x competencias. 1ªparteGestión x competencias. 1ªparte
Gestión x competencias. 1ªparte
 
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIAENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
ENFOQUE POR COMPETENCIAS POR GLORIA
 
Clase competencias mba
Clase competencias mbaClase competencias mba
Clase competencias mba
 
Cuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scidCuadro comparativo dacum amod-scid
Cuadro comparativo dacum amod-scid
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
 
Admón de capacitacion
Admón  de capacitacionAdmón  de capacitacion
Admón de capacitacion
 
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULARFASES DEL DISEÑO CURRICULAR
FASES DEL DISEÑO CURRICULAR
 
Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.Diseño curricular profesional por competencias.
Diseño curricular profesional por competencias.
 

Más de Cris Li

El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEl método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
Cris Li
 
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de CompetenciaAnálisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
Cris Li
 
Texto wiki 2 Modificaciones y actualizaciones
Texto wiki 2 Modificaciones y actualizacionesTexto wiki 2 Modificaciones y actualizaciones
Texto wiki 2 Modificaciones y actualizaciones
Cris Li
 
Desarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competenciasDesarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competencias
Cris Li
 
Ppt unidad 1 resumen
Ppt unidad 1 resumenPpt unidad 1 resumen
Ppt unidad 1 resumen
Cris Li
 
Frases que me han llamado la atención
Frases que me han llamado la atenciónFrases que me han llamado la atención
Frases que me han llamado la atención
Cris Li
 
Foro curriculum y competencia estudio de las competencias
Foro curriculum y competencia estudio de las competenciasForo curriculum y competencia estudio de las competencias
Foro curriculum y competencia estudio de las competencias
Cris Li
 
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Cris Li
 
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Cris Li
 
Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación. Relación ...
Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación.  Relación ...Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación.  Relación ...
Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación. Relación ...
Cris Li
 
Actividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregidaActividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregida
Cris Li
 
Actividad 3 unidad 1
Actividad 3 unidad 1Actividad 3 unidad 1
Actividad 3 unidad 1
Cris Li
 
La evaluación en el proceso de enseñanza.
La evaluación en el proceso de enseñanza.La evaluación en el proceso de enseñanza.
La evaluación en el proceso de enseñanza.
Cris Li
 
Evidencia 10 actividad 2 unidad 5
Evidencia 10 actividad 2 unidad 5Evidencia 10 actividad 2 unidad 5
Evidencia 10 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 
Evidencia 8 actividad 2 unidad 5
Evidencia 8 actividad 2 unidad 5Evidencia 8 actividad 2 unidad 5
Evidencia 8 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 
Evidencia 7 actividad 2 unidad 5
Evidencia 7 actividad 2 unidad 5Evidencia 7 actividad 2 unidad 5
Evidencia 7 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 
Evidencia 6 actividad 2 unidad 5
Evidencia 6 actividad 2 unidad 5Evidencia 6 actividad 2 unidad 5
Evidencia 6 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 
Evidencia 4 actividad 2 unidad 5
Evidencia 4 actividad 2 unidad 5Evidencia 4 actividad 2 unidad 5
Evidencia 4 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 
Evidencia 3 actividad 2 unidad 5
Evidencia 3 actividad 2 unidad 5Evidencia 3 actividad 2 unidad 5
Evidencia 3 actividad 2 unidad 5
Cris Li
 

Más de Cris Li (20)

El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su DinámicaEl método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
El método constructiva ETED: Empleo Tipo Estudiado en su Dinámica
 
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de CompetenciaAnálisis Funcional. Propuesta de Competencia
Análisis Funcional. Propuesta de Competencia
 
Texto wiki 2 Modificaciones y actualizaciones
Texto wiki 2 Modificaciones y actualizacionesTexto wiki 2 Modificaciones y actualizaciones
Texto wiki 2 Modificaciones y actualizaciones
 
Desarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competenciasDesarrollo de verbos para la competencias
Desarrollo de verbos para la competencias
 
Ppt unidad 1 resumen
Ppt unidad 1 resumenPpt unidad 1 resumen
Ppt unidad 1 resumen
 
Frases que me han llamado la atención
Frases que me han llamado la atenciónFrases que me han llamado la atención
Frases que me han llamado la atención
 
Foro curriculum y competencia estudio de las competencias
Foro curriculum y competencia estudio de las competenciasForo curriculum y competencia estudio de las competencias
Foro curriculum y competencia estudio de las competencias
 
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
Rol Docente para lograr el aprendizaje actividad 2
 
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
Rol del estudiante para lograr el aprendizaje actividad 1
 
Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación. Relación ...
Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación.  Relación ...Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación.  Relación ...
Módulo 1 Unidad 2 Actividad 2. Definición Aprendizaje y Educación. Relación ...
 
Actividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregidaActividad 3 unidad 1 corregida
Actividad 3 unidad 1 corregida
 
Actividad 3 unidad 1
Actividad 3 unidad 1Actividad 3 unidad 1
Actividad 3 unidad 1
 
La evaluación en el proceso de enseñanza.
La evaluación en el proceso de enseñanza.La evaluación en el proceso de enseñanza.
La evaluación en el proceso de enseñanza.
 
Evidencia 10 actividad 2 unidad 5
Evidencia 10 actividad 2 unidad 5Evidencia 10 actividad 2 unidad 5
Evidencia 10 actividad 2 unidad 5
 
Evidencia 8 actividad 2 unidad 5
Evidencia 8 actividad 2 unidad 5Evidencia 8 actividad 2 unidad 5
Evidencia 8 actividad 2 unidad 5
 
Evidencia 7 actividad 2 unidad 5
Evidencia 7 actividad 2 unidad 5Evidencia 7 actividad 2 unidad 5
Evidencia 7 actividad 2 unidad 5
 
Evidencia 6 actividad 2 unidad 5
Evidencia 6 actividad 2 unidad 5Evidencia 6 actividad 2 unidad 5
Evidencia 6 actividad 2 unidad 5
 
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
Evidencia 5 actividad 2 unidad 5
 
Evidencia 4 actividad 2 unidad 5
Evidencia 4 actividad 2 unidad 5Evidencia 4 actividad 2 unidad 5
Evidencia 4 actividad 2 unidad 5
 
Evidencia 3 actividad 2 unidad 5
Evidencia 3 actividad 2 unidad 5Evidencia 3 actividad 2 unidad 5
Evidencia 3 actividad 2 unidad 5
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Analisis funcional por competencias

  • 1. Diplomado Internacional en Diseño Curricular por Competencias Módulo de: Diseño de Perfiles Profesionales por Competencias. Tutora: Bettys Arenas de Ruiz PRESENTADO POR: CRISTINA I HSIANG LI. FEBRERO/2014.
  • 3. ¿Qué es Análisis Funcional (AF)? Es un instrumento representativo de cuestionamiento y de enfoque utilizado para describir un perfil ocupacional por competencias. Es un Instrumento y técnica que se utiliza para identificar las competencias ya sean estas laborales o no, inherentes a una función determinada o productiva, esta sirve para garantizar que los estándares de la competencia sean claros y comparables, y que estén bien elaborados. El AF permite un proceso paso a paso, pues esta busca lograr un resultado consistente.
  • 4. Elaboración de un Análisis Funcional. Es necesario saber cual es el propósito clave del sector analizado, o sea, la empresa o el área ocupacional que se pretende realizar el AF, de ella surgirá/n el/los perfil/es pro competencia. Para ello es útil la utilización del MAPA FUNCIONAL.
  • 5. ¿Qué es MAPA FUNCIONAL? Es la explicitación a través de un mapeo (guía/indicadores) de la/s trayectorias que se recorrerá para alcanzar un objetivo. En este caso, MF del currículo por competencia, se refiere a la explicitación por competencia que de presenta para que se desarrolle, o sea, lo que el estudiante deberá desarrollar para ser apto o competente en cierta área determinada.
  • 6. Propósito de un MAPA FUNCIONAL Sirve de punto de partida para el desarrollo de estándares de competencia, en esa medida brindan un marco que permite agregar luego los detalles del estándar.
  • 7. ¿Cómo es el Mapa Funcional (MF)? El mapa puede realizarse a diferentes niveles. En cualquiera de los casos la lógica de elaboración es la misma, lo que cambia es el nivel de análisis. El proceso se efectúa hasta que se llegue al nivel en el que los resultados necesarios para alcanzar la función precedente sean realizables por un trabajador. De esta forma se está dibujando un árbol de jerarquías que llega en su extremo más básico a las unidades y elementos de competencia.
  • 9. Estructura y Estilo MF Pueden integrarse (desde función básica) con la frase: “el trabajador debería ser capaz de...” y se redacta en el estilo siguiente: VERBO OBJETO CONDICIÓN
  • 10. Ejemplo para la Redacción. Análisis Funcional para un Estudio Contables
  • 11. Redacción del Análisis Funcional para un Estudio Contables VERBO Preparar y Redactar OBJETO Libros Diario y Mayor Contable CONDICIÓN Satisfaciendo las necesidades de los Clientes de los Comercios, bajo el cumplimiento de las normas legales y financieras vigentes
  • 12. Reglas Importantes  Iniciar estableciendo la declaración del propósito clave o función principal.  Elaborar las funciones principales.  Desagregar las funciones principales en funciones básicas.  Desagregar las funciones básicas en sub-funciones.  La redacción del propósito principal, propósito clave, o función clave de la empresa, se suele elaborar siguiendo la estructura: VERBO + OBJETO + CONDICIÓN  El verbo describe la acción que la función efectúa sobre el objeto, describiendo luego la condición bajo la cual tal acción ocurre.
  • 13. CRITERIOS DE DESAGRAGACIÓN Un mapa de una empresa tiene una desagregación de 3 o 4 niveles, y el mapa de una ocupación tal vez sólo requiere un nivel de desagregación. La desagregación se termina en el momento en que una función descrita pueda ser desempeñada por una persona. (por lo tanto, se tiene una competencia laboral que puede ser descrita, evaluada y ser también motivo de formación profesional)
  • 14. CRITERIOS DE DESAGRAGACIÓN  OPERACIONAL/TÉCNICO: Funciones o roles propios del ciclo de trabajo de la ocupación.  ESTRATÉGICO: Tiene que ver con la planificación, la anticipación.  INNOVADOR: Incorpora la visión a futuro, las posibles tendencias que afecten la ocupación.  GESTIÓN: Manejo de recursos y responsabilidad por los mismos.  VALORES: Propios de la empresa o del sector ocupacional (medio ambiente, calidad, seguridad, sostenibilidad, responsabilidad social…)
  • 15. Bibliografía  Catalano, A.M., Avolio de Cols, S. y Sladogna, M.G. (2004). Diseño Curricular basado en Normas de Competencia Laboral. Conceptos y orientaciones metodológicas. [Versión digital PDF]. Buenos Aires: Banco Interamericano de Desarrollo (BID). http://www.oei.es/etp/diseno_curricular_basado_normas_competencia_laboral.p df  Chile Valora & CINTERFOR. (2012). Guía de Apoyo para la Elaboración del Análisis Funcional. http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/edit/docref/elab_anafuncional_cv alora.pdf  Irigoin, M. y Vargas, F. (2002). Competencia Laboral: manual de conceptos, métodos y aplicaciones en el sector Salud. Montevideo: CINTERFOR. Montevideo: CINTERFOR. http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/man_ops.pdf  Tobón, S. (2006). Aspectos básicos de la formación basada en competencias. Talca. http://maristas.org.mx/gestion/web/doctos/aspectos_basicos_formacion_compet encias.pdf.