SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas recomendaciones
Aplicaciones informáticas
para Gestión de Proyectos
¡GRACIAS!¡GRACIAS!
Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras
derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la
que regula la obra original.
Guillermo Montero
Ingeniero Industrial
Empresario - Consultor – Profesor - Speaker
Director de Proyectos
@gmonterofv gmontero@proinca.com
Ni son todos los que están, ni
están todos los que son
Retrúecano
Principales
aplicaciones
Foto: Control by Faramarz
La primera utilidad sería la
planificación del proyecto
La segunda utilidad se orienta
a la provisión de información
Foto: Do note, conclusion by Paul Watson
Un aspecto
básico en la
gestión de
proyectos es el
trabajo
colaborativo
Equipo A - © NBC. All rights reserved.
Escritorio
versus
Plataforma Web
¿Qué
requisitos
necesitamos
para el
software?
Integrado con
otras herramientas
Compatible en distintos
dispositivos
… y barato
Foto: easyjet A319 by virtualpilot88
Algunos ejemplos
… qué necesitamos por
grupos de procesos
Iniciación
Se nos plantea un proyecto
nuevo
Foto: introspection by TheAlieness GiselaGiardino²³
Para
capturar
ideas
Necesitamos
herramientas para
aclarar las ideas
… qué necesitamos por
áreas de conocimiento
¿Gestión del alcance?
¿Gestión del tiempo?
La referencia
obligada es
Microsoft
Project
¿Qué podemos hacer con
Project?
Foto: CBR003593 by ScoRDSFoto: CBR003593 by ScoRDS
Definición y secuenciación
de actividades
Definición del EDT e
integración con Microsoft
Visio (WBS Modeler)
Asignación de recursos y su
estimación
Desarrollo del cronograma a
partir de las actividades
Planificar el presupuestos en
base a las estimaciones de
los costos de los recursos
Planificación de todos los
planes subsidiarios
Permite manejar hasta 11
líneas base para el control
integrado de cambios
Permite controlar el
cronograma a través de la
línea base del tiempo
Monitorización en tiempo
real del alcance, tiempo y
costos y recursos
Verificación del alcance
controlado hitos y actividades
de verificación planificadas
Realizar el Análisis del Valor
Ganado
¿Gestión de costes?
¿Gestión de las
comunicaciones?
Un blog del
proyecto
puede informar
a muchos
interesados
Skype, una
herramienta útil
para comunicar
y equipos
virtuales
Otras herramientas para
integrar la gestión
Algunas aplicaciones Web
“gratuitas”
Ninguna solución es perfecta
¡Muchas gracias
por su atención!
Guillermo Montero
@gmonterofv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion proyectos I+D+i
Gestion proyectos I+D+iGestion proyectos I+D+i
Gestion proyectos I+D+i
guest232849
 
Cómo justificar el User Research en tu Organización
Cómo justificar el User Research en tu Organización Cómo justificar el User Research en tu Organización
Cómo justificar el User Research en tu Organización
Victor M. Gonzalez
 
Porque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TIPorque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TI
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
Victor M. Gonzalez
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016
Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016
Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016
Victor M. Gonzalez
 
Relevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivos
Relevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivosRelevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivos
Relevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivos
Victor M. Gonzalez
 

La actualidad más candente (7)

Gestion proyectos I+D+i
Gestion proyectos I+D+iGestion proyectos I+D+i
Gestion proyectos I+D+i
 
Cómo justificar el User Research en tu Organización
Cómo justificar el User Research en tu Organización Cómo justificar el User Research en tu Organización
Cómo justificar el User Research en tu Organización
 
Porque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TIPorque fracasan los proyectos de TI
Porque fracasan los proyectos de TI
 
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
Un Plan de Acción para Implementar UX en tu Organización - UX Nights Puebla V...
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016
Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016
Creando un Laboratorio para Evaluar UX - SG Next 2016
 
Relevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivos
Relevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivosRelevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivos
Relevancia de los fundamentos en el diseño de sistemas interactivos
 

Similar a Aplicaciones informáticas para la Gestión de Proyectos

Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
Aurita Palma
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)
ronald gimenez
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
Luis Valeriano
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
David Silva Valdivieso
 
Proyectos informáticos. karina c.
Proyectos informáticos. karina c.Proyectos informáticos. karina c.
Proyectos informáticos. karina c.
karinacatrilaf2109
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Carlos Vega Valqui
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
Proyectos de Sistemas - UNPRG
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
David Cerezo
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
pauly230688
 
Entrevista1
Entrevista1Entrevista1
Entrevista1
diazdim
 
Entrevista1
Entrevista1Entrevista1
Entrevista1
diazdim
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
Julio Martinez
 
Negociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto webNegociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto web
diego12000
 
Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
pepenardi
 
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotware
anmauro51
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotware
Jessica Sanchez
 

Similar a Aplicaciones informáticas para la Gestión de Proyectos (20)

Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)Ensayo(diseño de software)
Ensayo(diseño de software)
 
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Ingeniería de Software
Ingeniería de Software
 
David valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdfDavid valdiviezo ing.pdf
David valdiviezo ing.pdf
 
Proyectos informáticos. karina c.
Proyectos informáticos. karina c.Proyectos informáticos. karina c.
Proyectos informáticos. karina c.
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
Evolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitosEvolucion del software crisis y mitos
Evolucion del software crisis y mitos
 
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS
 
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdfEl_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
El_software_y_la_Ingenieria_de_Software.pdf
 
Entrevista1
Entrevista1Entrevista1
Entrevista1
 
Entrevista1
Entrevista1Entrevista1
Entrevista1
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Negociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto webNegociacion de un proyecto web
Negociacion de un proyecto web
 
Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
 
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
Ingenieria de software. (mitos, leyendas y factores)
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotware
 
Presentación sotware
Presentación sotwarePresentación sotware
Presentación sotware
 

Más de Guillermo Montero Fdez-Vivancos

Proyectos best-in-class
Proyectos best-in-classProyectos best-in-class
Proyectos best-in-class
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectosideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Venta consultiva Ed 2014
Venta consultiva Ed 2014Venta consultiva Ed 2014
Venta consultiva Ed 2014
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Analysis of common maturity models applied to project management
Analysis of common maturity models applied to project managementAnalysis of common maturity models applied to project management
Analysis of common maturity models applied to project management
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Emprendiendo, que es gerundio 130703
Emprendiendo, que es gerundio 130703Emprendiendo, que es gerundio 130703
Emprendiendo, que es gerundio 130703
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Taller 1 definición del modelo de negocio ed1
Taller 1   definición del modelo de negocio ed1Taller 1   definición del modelo de negocio ed1
Taller 1 definición del modelo de negocio ed1
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Critical Chain Project Management using Maturity Models
Critical Chain Project Management using Maturity ModelsCritical Chain Project Management using Maturity Models
Critical Chain Project Management using Maturity Models
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Introducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágilesIntroducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágiles
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Gestión de calidad de proyectos
Gestión de calidad de proyectosGestión de calidad de proyectos
Gestión de calidad de proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Gestión eficaz y organización personal
Gestión eficaz y organización personalGestión eficaz y organización personal
Gestión eficaz y organización personal
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Networking
NetworkingNetworking
Operación: Cliente Satisfecho
Operación: Cliente SatisfechoOperación: Cliente Satisfecho
Operación: Cliente Satisfecho
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Dirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultiva
Dirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultivaDirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultiva
Dirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultiva
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Dirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación Comercial
Dirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación ComercialDirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación Comercial
Dirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación Comercial
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Dirección de Proyectos Comerciales - 2 Estrategia comercial
Dirección de Proyectos Comerciales -   2 Estrategia comercialDirección de Proyectos Comerciales -   2 Estrategia comercial
Dirección de Proyectos Comerciales - 2 Estrategia comercial
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 

Más de Guillermo Montero Fdez-Vivancos (20)

Proyectos best-in-class
Proyectos best-in-classProyectos best-in-class
Proyectos best-in-class
 
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectosideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
 
Venta consultiva Ed 2014
Venta consultiva Ed 2014Venta consultiva Ed 2014
Venta consultiva Ed 2014
 
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
Definición de Modelos de Negocio Ed 2014
 
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
Análisis previo para la Gestión Comercial de Proyectos - Ed 2014
 
Analysis of common maturity models applied to project management
Analysis of common maturity models applied to project managementAnalysis of common maturity models applied to project management
Analysis of common maturity models applied to project management
 
Emprendiendo, que es gerundio 130703
Emprendiendo, que es gerundio 130703Emprendiendo, que es gerundio 130703
Emprendiendo, que es gerundio 130703
 
Taller 1 definición del modelo de negocio ed1
Taller 1   definición del modelo de negocio ed1Taller 1   definición del modelo de negocio ed1
Taller 1 definición del modelo de negocio ed1
 
Critical Chain Project Management using Maturity Models
Critical Chain Project Management using Maturity ModelsCritical Chain Project Management using Maturity Models
Critical Chain Project Management using Maturity Models
 
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
Taller de gestión de proyectos comerciales ed1
 
Introducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágilesIntroducción a las metodologías ágiles
Introducción a las metodologías ágiles
 
Gestión de calidad de proyectos
Gestión de calidad de proyectosGestión de calidad de proyectos
Gestión de calidad de proyectos
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
Gestión eficaz y organización personal
Gestión eficaz y organización personalGestión eficaz y organización personal
Gestión eficaz y organización personal
 
Networking
NetworkingNetworking
Networking
 
Operación: Cliente Satisfecho
Operación: Cliente SatisfechoOperación: Cliente Satisfecho
Operación: Cliente Satisfecho
 
Dirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultiva
Dirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultivaDirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultiva
Dirección de Proyectos Comerciales - 4 Venta consultiva
 
Dirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación Comercial
Dirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación ComercialDirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación Comercial
Dirección de Proyectos Comerciales - 3 Innovación Comercial
 
Dirección de Proyectos Comerciales - 2 Estrategia comercial
Dirección de Proyectos Comerciales -   2 Estrategia comercialDirección de Proyectos Comerciales -   2 Estrategia comercial
Dirección de Proyectos Comerciales - 2 Estrategia comercial
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Aplicaciones informáticas para la Gestión de Proyectos