SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL DE APOYO
GRUPO #3
ENFOQUE CURRICULAR POR
COMPETENCIAS
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
En este día el grupo expositor inició con una dinámica que
consistía en dividir a los estudiantes en dos grupos para
posteriormente darles el reto de pasar una tela atada por
encima de cada uno hasta finalizar una vuelta entera, con el
propósito de mostrarnos una introducción de su tema.
Posteriormente el grupo inicio con cada uno de los miembros
del grupo haciendo su intervención respectiva, para
finalmente terminar con una ronda de preguntas a los
estudiantes elegidos por medio del juego “tingo tango”.
El enfoque
curricular por
competencias
busca una
educación
basada en las
aptitudes y
actitudes
Competencias
Habilidades y
destrezas que nos
ayudan a
desenvolvernos Características
Evalúa el conocimiento,
habilidades y desempeño
de las competencias.
El progreso del alumno va
al ritmo que el mismo
decida.
La instrucción es
individualizada lo más
posible
Aprendizaje lúdico y
menos rígido
Toma en cuenta los
saberes
Saberes
Conceptuales:
saber
Procedimental
es: saber hacer
Actitudinales:
saber ser
QUE
APRENDÍ

Más contenido relacionado

Similar a APORTE GRUPO 3

Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1
teresita de jesus gañan
 
La programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaLa programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptada
Jacob Gonzalez
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
usc
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Mony Reyes
 
Papel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategiasPapel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategias
Caterin Mishel
 
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
Jariid Echeverria Sarabia
 
Micro Clase
Micro ClaseMicro Clase
Micro Clase
Catherina Gomez
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
cienantony
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
TatianaLaura6
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
MATAYUS1988
 
Grupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la preguntaGrupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la pregunta
michelle moscoso villacres
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
Arally
 
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
yuly andrea mejia florez
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
Lic. Jackelin Chavez Jiménez
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
Jbazantes1998
 
Juan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrezJuan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrez
Docente Innovatic
 
Taller tdah
Taller tdahTaller tdah
Taller tdah
GemaBuades
 
Taller tdah
Taller tdahTaller tdah
Taller tdah
PatriciaPenalva2
 

Similar a APORTE GRUPO 3 (20)

Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1Experiencia pedagógica 1
Experiencia pedagógica 1
 
La programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptadaLa programación didáctica de la natación adaptada
La programación didáctica de la natación adaptada
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicasCuadro comparativo estrategias y caracteristicas
Cuadro comparativo estrategias y caracteristicas
 
Papel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategiasPapel del docente y estrategias
Papel del docente y estrategias
 
Experiencia2
Experiencia2Experiencia2
Experiencia2
 
Métodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación físicaMétodos de enseñanza en la educación física
Métodos de enseñanza en la educación física
 
Micro Clase
Micro ClaseMicro Clase
Micro Clase
 
Estrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanzaEstrategias de ensenanza
Estrategias de ensenanza
 
La enseñanza.pdf
La enseñanza.pdfLa enseñanza.pdf
La enseñanza.pdf
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
Formato de planificación dua
Formato de planificación duaFormato de planificación dua
Formato de planificación dua
 
Grupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la preguntaGrupo 13 tecnica de la pregunta
Grupo 13 tecnica de la pregunta
 
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
PRESENTACIÓN. INFLUENCIA DE LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA EN LA ESTRUCTURACIÓ...
 
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
 
Tema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesionTema2 conducirlasesion
Tema2 conducirlasesion
 
Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4Grupo 4 tema_4
Grupo 4 tema_4
 
Juan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrezJuan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrez
 
Taller tdah
Taller tdahTaller tdah
Taller tdah
 
Taller tdah
Taller tdahTaller tdah
Taller tdah
 

Más de JessYambayHdL

Que aprendi 13
Que aprendi 13Que aprendi 13
Que aprendi 13
JessYambayHdL
 
Que aprendi 12
Que aprendi 12Que aprendi 12
Que aprendi 12
JessYambayHdL
 
Que aprendi 11
Que aprendi 11Que aprendi 11
Que aprendi 11
JessYambayHdL
 
Que aprendi 10
Que aprendi 10Que aprendi 10
Que aprendi 10
JessYambayHdL
 
Que aprendi 9
Que aprendi 9Que aprendi 9
Que aprendi 9
JessYambayHdL
 
Que aprendi 8
Que aprendi 8Que aprendi 8
Que aprendi 8
JessYambayHdL
 
Que aprendi 7
Que aprendi 7Que aprendi 7
Que aprendi 7
JessYambayHdL
 
Que aprendi 5
Que aprendi 5Que aprendi 5
Que aprendi 5
JessYambayHdL
 
Que aprendi 4
Que aprendi 4Que aprendi 4
Que aprendi 4
JessYambayHdL
 
Que aprendi 3
Que aprendi 3Que aprendi 3
Que aprendi 3
JessYambayHdL
 
Que aprendi 2
Que aprendi 2Que aprendi 2
Que aprendi 2
JessYambayHdL
 
Que aprendi 1
Que aprendi 1Que aprendi 1
Que aprendi 1
JessYambayHdL
 
Que apreni 7
Que apreni 7Que apreni 7
Que apreni 7
JessYambayHdL
 
Que aprendi 6
Que aprendi 6Que aprendi 6
Que aprendi 6
JessYambayHdL
 
Que aprendi 5
Que aprendi 5Que aprendi 5
Que aprendi 5
JessYambayHdL
 
APORTE GRUPO 4
APORTE GRUPO 4APORTE GRUPO 4
APORTE GRUPO 4
JessYambayHdL
 
APORTE GRUPO 1
APORTE GRUPO 1 APORTE GRUPO 1
APORTE GRUPO 1
JessYambayHdL
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
JessYambayHdL
 
Que aprendi dce la constitucion
Que aprendi dce la constitucionQue aprendi dce la constitucion
Que aprendi dce la constitucion
JessYambayHdL
 
Gestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docxGestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docx
JessYambayHdL
 

Más de JessYambayHdL (20)

Que aprendi 13
Que aprendi 13Que aprendi 13
Que aprendi 13
 
Que aprendi 12
Que aprendi 12Que aprendi 12
Que aprendi 12
 
Que aprendi 11
Que aprendi 11Que aprendi 11
Que aprendi 11
 
Que aprendi 10
Que aprendi 10Que aprendi 10
Que aprendi 10
 
Que aprendi 9
Que aprendi 9Que aprendi 9
Que aprendi 9
 
Que aprendi 8
Que aprendi 8Que aprendi 8
Que aprendi 8
 
Que aprendi 7
Que aprendi 7Que aprendi 7
Que aprendi 7
 
Que aprendi 5
Que aprendi 5Que aprendi 5
Que aprendi 5
 
Que aprendi 4
Que aprendi 4Que aprendi 4
Que aprendi 4
 
Que aprendi 3
Que aprendi 3Que aprendi 3
Que aprendi 3
 
Que aprendi 2
Que aprendi 2Que aprendi 2
Que aprendi 2
 
Que aprendi 1
Que aprendi 1Que aprendi 1
Que aprendi 1
 
Que apreni 7
Que apreni 7Que apreni 7
Que apreni 7
 
Que aprendi 6
Que aprendi 6Que aprendi 6
Que aprendi 6
 
Que aprendi 5
Que aprendi 5Que aprendi 5
Que aprendi 5
 
APORTE GRUPO 4
APORTE GRUPO 4APORTE GRUPO 4
APORTE GRUPO 4
 
APORTE GRUPO 1
APORTE GRUPO 1 APORTE GRUPO 1
APORTE GRUPO 1
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Que aprendi dce la constitucion
Que aprendi dce la constitucionQue aprendi dce la constitucion
Que aprendi dce la constitucion
 
Gestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docxGestion pedagogica la constitución.docx
Gestion pedagogica la constitución.docx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

APORTE GRUPO 3

  • 2. ENFOQUE CURRICULAR POR COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD En este día el grupo expositor inició con una dinámica que consistía en dividir a los estudiantes en dos grupos para posteriormente darles el reto de pasar una tela atada por encima de cada uno hasta finalizar una vuelta entera, con el propósito de mostrarnos una introducción de su tema. Posteriormente el grupo inicio con cada uno de los miembros del grupo haciendo su intervención respectiva, para finalmente terminar con una ronda de preguntas a los estudiantes elegidos por medio del juego “tingo tango”.
  • 3. El enfoque curricular por competencias busca una educación basada en las aptitudes y actitudes Competencias Habilidades y destrezas que nos ayudan a desenvolvernos Características Evalúa el conocimiento, habilidades y desempeño de las competencias. El progreso del alumno va al ritmo que el mismo decida. La instrucción es individualizada lo más posible Aprendizaje lúdico y menos rígido Toma en cuenta los saberes Saberes Conceptuales: saber Procedimental es: saber hacer Actitudinales: saber ser QUE APRENDÍ