SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZO
FACULTADDECIENCIASDELAEDUCACION
CARRERADEPSICOLOGIAEDUCATIVA
DISEÑOCURRICULAR
APORTEGRUPAL4
ORIENTACIONES METODOLOGICAS , AUTONIMIA, DE LOS CENTROS PARA LA CREACIÓN DEL CURRICULO, REFUERZO
ACADEMICO Y ACCION TUTORIAL, CARGA HORARIA, PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS, MEDIDAS DE APOYO AL
PROFESORADO, PARA EL DESARROLLO DEL CURRICULO
DESCRIPCION DE LA
ACTIVIDAD
El grupo nos explico
acerca de como las
instituciones deben
crear metodologías,
mediante de su currículo
teniendo en cuenta que
si es necesario se debe
realizar un refuerzo
dentro de la carga
horaria
Que se debe crear
ritmos y estilos de
aprendizajes esto
a cargo de las
instituciones
educativas
Que las instituciones
educativas deben
tener autonomía para
la creación de su
Currículo
Así como deben
crear programas de
apoyo pedagógico o
refuerzo
Toda institución
debe ser autónoma
para poder cumplir
con todas las
necesidades e los
estudiantes en todo
contexto social-
¿QUÉ CONOCIMIENTO ADQUIRI?
Que la educación esta divida por
subniveles, la educación básica debe
cumplir 35 horas pedagógicas, el
bachillerato 40 horas, para el progreso
del estudiante es fundamental el apoyo
de la familia, es decir que se debe integra
a toda la comunidad educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indice de inclusion informe general
Indice de inclusion   informe generalIndice de inclusion   informe general
Indice de inclusion informe general
Centro Recursos Inclusion
 
Pedagogía social. marco metodológico
Pedagogía social. marco metodológicoPedagogía social. marco metodológico
Pedagogía social. marco metodológico
CenproexFormacion
 
Práctica4 portafolio
Práctica4 portafolioPráctica4 portafolio
Práctica4 portafolio
Universidad Arzobispo Loayza
 
Feria del conocimiento Paty Siza
Feria del conocimiento Paty SizaFeria del conocimiento Paty Siza
Feria del conocimiento Paty Siza
Paty Siza
 
Propuesta abatir abandono escolar
Propuesta abatir abandono escolarPropuesta abatir abandono escolar
Propuesta abatir abandono escolar
Fernando Ramos
 
modulo 3 meta 1
modulo 3  meta 1modulo 3  meta 1
modulo 3 meta 1
moisestecher
 
DIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICA
DIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICADIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICA
DIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICA
Mélida Colcha
 
2 la escuela multigrado
2 la escuela multigrado2 la escuela multigrado
2 la escuela multigrado
formacionyeducacion
 

La actualidad más candente (8)

Indice de inclusion informe general
Indice de inclusion   informe generalIndice de inclusion   informe general
Indice de inclusion informe general
 
Pedagogía social. marco metodológico
Pedagogía social. marco metodológicoPedagogía social. marco metodológico
Pedagogía social. marco metodológico
 
Práctica4 portafolio
Práctica4 portafolioPráctica4 portafolio
Práctica4 portafolio
 
Feria del conocimiento Paty Siza
Feria del conocimiento Paty SizaFeria del conocimiento Paty Siza
Feria del conocimiento Paty Siza
 
Propuesta abatir abandono escolar
Propuesta abatir abandono escolarPropuesta abatir abandono escolar
Propuesta abatir abandono escolar
 
modulo 3 meta 1
modulo 3  meta 1modulo 3  meta 1
modulo 3 meta 1
 
DIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICA
DIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICADIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICA
DIDÁCTICA EN LA CULTURA FÍSICA
 
2 la escuela multigrado
2 la escuela multigrado2 la escuela multigrado
2 la escuela multigrado
 

Similar a Aporte grupo 4

Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
cariluale
 
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barrerasIevp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Deysi castellanos
 
Tic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativasTic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativas
CarlosCervantes123
 
La FormacióN Permanente Del Profesorado
La FormacióN Permanente Del ProfesoradoLa FormacióN Permanente Del Profesorado
La FormacióN Permanente Del Profesorado
Virginia García
 
La acción tutorial
La acción tutorialLa acción tutorial
La acción tutorial
Maite Donato
 
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
Gabriel Jiménez Sánchez
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docx
CarolinaHermandez
 
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revEitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Adalberto
 
Sesion Autonomía Curricular.pdf
Sesion Autonomía Curricular.pdfSesion Autonomía Curricular.pdf
Sesion Autonomía Curricular.pdf
Universidad Pedagógica Nacional 241
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
RossyPalmaM Palma M
 
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docxUNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
JoseMateo60
 
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docxUNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
JoseMateo60
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
PacoJimnezMartnez2
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Berritzegune Nagusia
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
RocioRuizToledo
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deiciProyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Maria Langone
 
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidadEsquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Revista Digital El Recreo. Facultad de Educación Toledo
 
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
jmguardoguerrero
 
Pechakucha inclusionnuriatur ok
Pechakucha inclusionnuriatur okPechakucha inclusionnuriatur ok
Pechakucha inclusionnuriatur ok
NuriaTur2
 

Similar a Aporte grupo 4 (20)

Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
 
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barrerasIevp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
 
Tic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativasTic y nuevas prácticas educativas
Tic y nuevas prácticas educativas
 
La FormacióN Permanente Del Profesorado
La FormacióN Permanente Del ProfesoradoLa FormacióN Permanente Del Profesorado
La FormacióN Permanente Del Profesorado
 
La acción tutorial
La acción tutorialLa acción tutorial
La acción tutorial
 
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
Plan de atención a la Diversidad. 2011-12
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docx
 
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt revEitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
Eitp para directores sensibilizaciòn octubre 2012.ppt rev
 
Sesion Autonomía Curricular.pdf
Sesion Autonomía Curricular.pdfSesion Autonomía Curricular.pdf
Sesion Autonomía Curricular.pdf
 
Plan accion
Plan accionPlan accion
Plan accion
 
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docxUNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
 
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docxUNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
UNIVERSIDAD MARIANO GALVÉZ, ensayo 4.docx
 
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_cActuaciones y estrategias_inclusivas_c
Actuaciones y estrategias_inclusivas_c
 
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
Orientaciones educativas para el alumnado con altas capacidades intelectuales...
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deiciProyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
Proyecto curricularvictorwilmeliamariat deici
 
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidadEsquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
Esquemas propuestas de actuación para dar respuesta a la diversidad
 
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACIONPRACTICA 4.  PORTAFOLIO DE PRESENTACION
PRACTICA 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACION
 
Pechakucha inclusionnuriatur ok
Pechakucha inclusionnuriatur okPechakucha inclusionnuriatur ok
Pechakucha inclusionnuriatur ok
 

Más de Rolito26

Aporte grupo 12
Aporte grupo 12Aporte grupo 12
Aporte grupo 12
Rolito26
 
Aporte grupo 8
Aporte grupo 8Aporte grupo 8
Aporte grupo 8
Rolito26
 
Aportes grupo 7
Aportes grupo 7Aportes grupo 7
Aportes grupo 7
Rolito26
 
Aporte grupo n6
Aporte grupo n6Aporte grupo n6
Aporte grupo n6
Rolito26
 
Aporte grupo 5
Aporte grupo 5Aporte grupo 5
Aporte grupo 5
Rolito26
 
Aporte grupo 4
Aporte grupo 4Aporte grupo 4
Aporte grupo 4
Rolito26
 
Aporte grupo 2
Aporte  grupo 2Aporte  grupo 2
Aporte grupo 2
Rolito26
 
Aporte grupo 1
Aporte grupo 1Aporte grupo 1
Aporte grupo 1
Rolito26
 
Aporte grupo 4
Aporte grupo 4Aporte grupo 4
Aporte grupo 4
Rolito26
 
Aporte grupo 3
Aporte grupo 3Aporte grupo 3
Aporte grupo 3
Rolito26
 
Aporte grupo 2
Aporte  grupo 2Aporte  grupo 2
Aporte grupo 2
Rolito26
 
Aporte grupo 1
Aporte grupo 1Aporte grupo 1
Aporte grupo 1
Rolito26
 
Catesismo
CatesismoCatesismo
Catesismo
Rolito26
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Rolito26
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
Rolito26
 
Portada
PortadaPortada
Portada
Rolito26
 

Más de Rolito26 (16)

Aporte grupo 12
Aporte grupo 12Aporte grupo 12
Aporte grupo 12
 
Aporte grupo 8
Aporte grupo 8Aporte grupo 8
Aporte grupo 8
 
Aportes grupo 7
Aportes grupo 7Aportes grupo 7
Aportes grupo 7
 
Aporte grupo n6
Aporte grupo n6Aporte grupo n6
Aporte grupo n6
 
Aporte grupo 5
Aporte grupo 5Aporte grupo 5
Aporte grupo 5
 
Aporte grupo 4
Aporte grupo 4Aporte grupo 4
Aporte grupo 4
 
Aporte grupo 2
Aporte  grupo 2Aporte  grupo 2
Aporte grupo 2
 
Aporte grupo 1
Aporte grupo 1Aporte grupo 1
Aporte grupo 1
 
Aporte grupo 4
Aporte grupo 4Aporte grupo 4
Aporte grupo 4
 
Aporte grupo 3
Aporte grupo 3Aporte grupo 3
Aporte grupo 3
 
Aporte grupo 2
Aporte  grupo 2Aporte  grupo 2
Aporte grupo 2
 
Aporte grupo 1
Aporte grupo 1Aporte grupo 1
Aporte grupo 1
 
Catesismo
CatesismoCatesismo
Catesismo
 
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluaciónEl portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
El portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
 
Aspectos Preliminares
Aspectos PreliminaresAspectos Preliminares
Aspectos Preliminares
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Aporte grupo 4

  • 2. ORIENTACIONES METODOLOGICAS , AUTONIMIA, DE LOS CENTROS PARA LA CREACIÓN DEL CURRICULO, REFUERZO ACADEMICO Y ACCION TUTORIAL, CARGA HORARIA, PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS, MEDIDAS DE APOYO AL PROFESORADO, PARA EL DESARROLLO DEL CURRICULO DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD El grupo nos explico acerca de como las instituciones deben crear metodologías, mediante de su currículo teniendo en cuenta que si es necesario se debe realizar un refuerzo dentro de la carga horaria
  • 3. Que se debe crear ritmos y estilos de aprendizajes esto a cargo de las instituciones educativas Que las instituciones educativas deben tener autonomía para la creación de su Currículo Así como deben crear programas de apoyo pedagógico o refuerzo Toda institución debe ser autónoma para poder cumplir con todas las necesidades e los estudiantes en todo contexto social-
  • 4. ¿QUÉ CONOCIMIENTO ADQUIRI? Que la educación esta divida por subniveles, la educación básica debe cumplir 35 horas pedagógicas, el bachillerato 40 horas, para el progreso del estudiante es fundamental el apoyo de la familia, es decir que se debe integra a toda la comunidad educativa.