SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Panamá
Centro Regional Universitario De San Miguelito
Facultad De Ciencias De La Educación
Escuela De Formación Pedagógica.
Asignatura
La Identidad Estructural de la Didáctica.
Aportes Didácticos De Diversos Autores A La Educación.
Profesora:
Omaira Ruiz
Estudiantes:
Quiris Ruiz 7-117-864
Edilsa Vásquez 9-216-778
San Miguelito, 5 de Mayo de 2018
Aportes didácticos de diversos autores
a la educación
Aportes Didácticos De
Diversos Autores A La
Educación.
AUTORES DESTACADOS
WOLFANG
RATKE
JUAN AMOS
COMENIO
JUAN LUIS
VIVES
JUAN
FEDERICO
HERBART JUAN
ENRIQUE
PESTALOZZI
JUAN
JACOBO
ROUSSEAU
- Afirmó que el educador tenía que caracterizarse para aprender y
enseñar a sus estudiantes.
- Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos
modernos.
- Aplicó la psicología en la educación.
- Recomendó el uso del método inductivo y experimental.
-Precursor de la lengua materna y defensor de la cultura de la
mujer.
Juan Luis vives (1492-1546)
 Wolfang Ratke (1571-1635)
Expresó que la enseñanza forzada es perjudicial.
Las cosas han de enseñarse por la observación, análisis y experimentación.
La enseñanza debe impartirse de lo fácil a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de
lo conocido a lo desconocido.
No debe aprenderse más de una cosa a la vez y repetir con frecuencia lo aprendido.
Todo por partes, mediante la experimentación y la observación.
Planteó la necesidad de enseñar el arte de enseñar, o sea, formar maestros.
 Juan Amós Comenio (1592-1670)
• La enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil.
• Fue teólogo, filósofo y pedagogo. Es considerado el padre de la
didáctica.
• La educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas.
• Hizo un gran esfuerzo para que el conocimiento llegara a todos,
hombres y mujeres por igual.
• Ideó las bases para la cooperación intelectual y política entre los
estados.
 Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)
• Afirma que cada edad tiene sus propios intereses.
• Sus ideas son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre
para una nueva sociedad.
• Señala que el niño es “un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto
a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre,
es un niño”
 Juan Enrique Pestalozzi (1746-1827)
• Planta una nueva manera de educar: Intuición global.
• Partía de los conocimientos previos de los niños y presentaba materiales concretos.
• Pensaba que el dibujo era una herramienta muy útil para que posteriormente el niño aprendiera
a escribir.
• Buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones
sencillas.
• En la etapa preescolar; se debía empezar del sonido a la palabra, para luego trabajar palabra a frase.
• Que la educación que se brinda debe ser creativa y motivadora, para que el niño desarrolle un
mejor aprendizaje.
Juan Federico Herbart (1776-
1841)
• Existe una necesidad de seguir un orden en el desarrollo de la clase o lección.
• Considera al maestro como un artista, cuya misión es educar.
• Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.
• Recomendó el estudio de la Historia y la Literatura de los pueblos antiguos,
así como las Matemáticas y las Lenguas clásicas.
• Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana
y los gimnasios.
EVIDENCIAS DEL
APORTE DIDÁCTICO EN
LA EDUCACIÓN ACTUAL
JEROME
BRUNER
propone el uso de
actividades en las
escuelas
FREDERICK
FROEBEL
crea los jardines
infantiles
PESTALOZZI
crea el método de
educación
elemental
HOWARD
GARDNER
hace énfasis en
las inteligencias
múltiples
JUAN HERBART
subraya la libertad
interior del niño
JOHNE LOKE
apunta el énfasis
en los sentidos
PAULO FREIRE
creó la
alfabetización de
adultos.
JUAN JACOBO
ROUSEAU
crea la teoría de la
naturaleza
humana
CELESTINE
FREINET
crea los talleres
en las escuelas
MARÍA
MONTESSORI
crea el método
para enseñar a
leer y escribir a
niños especiales y
a niños normales
Aportes Didáctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso
El aprendizaje significativo del inglés mediante el usoEl aprendizaje significativo del inglés mediante el uso
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso
fitzgerr
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
estercastellanosnovillo
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
Yurena Garzas Gallego
 
Mi credo pedagogico, articulo 3
Mi credo pedagogico, articulo 3Mi credo pedagogico, articulo 3
Mi credo pedagogico, articulo 3
crisancolon
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
BeatriZermeno
 
Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2
Daniela Marchant
 
Yo si puedo programa de jóvenes y adultos
Yo si puedo  programa de jóvenes y adultosYo si puedo  programa de jóvenes y adultos
Yo si puedo programa de jóvenes y adultos
johanaarancibia
 
Presentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y FröebelPresentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y Fröebel
grupoa1uno
 
Qué aprendi en la escuela del contexto indigena
Qué aprendi en la escuela  del contexto indigenaQué aprendi en la escuela  del contexto indigena
Qué aprendi en la escuela del contexto indigena
Kryztal77
 
Metodos pedagogicos
Metodos pedagogicosMetodos pedagogicos
Metodos pedagogicos
erick galle
 
La musica como estrategia para el aprendizaje
La musica como estrategia para el aprendizajeLa musica como estrategia para el aprendizaje
La musica como estrategia para el aprendizaje
Perreque
 
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre  la escuela moderna y la tradicionalDiferencia entre  la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
Yocairy
 
Proyecto plan semilla
Proyecto plan semilla Proyecto plan semilla
Proyecto plan semilla
sebastian ortiz
 
Cómo leer mejor en voz alta. Tres puntos
Cómo leer mejor en voz alta. Tres  puntos Cómo leer mejor en voz alta. Tres  puntos
Cómo leer mejor en voz alta. Tres puntos
Yajaira Madeliin
 
Tema 3 categorias gramaticales
Tema 3 categorias gramaticalesTema 3 categorias gramaticales
Tema 3 categorias gramaticales
CAROLINCINTIARIVASNU
 
aaaaaaaaaaaassssssssssssssss
aaaaaaaaaaaassssssssssssssssaaaaaaaaaaaassssssssssssssss
aaaaaaaaaaaassssssssssssssss
erick galle
 
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
Chakana Guambo
 
Curriculo listo blog
Curriculo listo blogCurriculo listo blog
Curriculo listo blog
ana osuna
 
Proyecto plan semilla
Proyecto plan semillaProyecto plan semilla
Proyecto plan semilla
sebastian ortiz
 
Informe del curso prácticas sociales del lenguaje
Informe del curso prácticas sociales del lenguajeInforme del curso prácticas sociales del lenguaje
Informe del curso prácticas sociales del lenguaje
Nahomi Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso
El aprendizaje significativo del inglés mediante el usoEl aprendizaje significativo del inglés mediante el uso
El aprendizaje significativo del inglés mediante el uso
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagogico, articulo 3
Mi credo pedagogico, articulo 3Mi credo pedagogico, articulo 3
Mi credo pedagogico, articulo 3
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2Motivo del lenguaje2
Motivo del lenguaje2
 
Yo si puedo programa de jóvenes y adultos
Yo si puedo  programa de jóvenes y adultosYo si puedo  programa de jóvenes y adultos
Yo si puedo programa de jóvenes y adultos
 
Presentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y FröebelPresentación Pestalozzi y Fröebel
Presentación Pestalozzi y Fröebel
 
Qué aprendi en la escuela del contexto indigena
Qué aprendi en la escuela  del contexto indigenaQué aprendi en la escuela  del contexto indigena
Qué aprendi en la escuela del contexto indigena
 
Metodos pedagogicos
Metodos pedagogicosMetodos pedagogicos
Metodos pedagogicos
 
La musica como estrategia para el aprendizaje
La musica como estrategia para el aprendizajeLa musica como estrategia para el aprendizaje
La musica como estrategia para el aprendizaje
 
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre  la escuela moderna y la tradicionalDiferencia entre  la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
 
Proyecto plan semilla
Proyecto plan semilla Proyecto plan semilla
Proyecto plan semilla
 
Cómo leer mejor en voz alta. Tres puntos
Cómo leer mejor en voz alta. Tres  puntos Cómo leer mejor en voz alta. Tres  puntos
Cómo leer mejor en voz alta. Tres puntos
 
Tema 3 categorias gramaticales
Tema 3 categorias gramaticalesTema 3 categorias gramaticales
Tema 3 categorias gramaticales
 
aaaaaaaaaaaassssssssssssssss
aaaaaaaaaaaassssssssssssssssaaaaaaaaaaaassssssssssssssss
aaaaaaaaaaaassssssssssssssss
 
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
MÉTODO CUBANO "YO SI PUEDO"
 
Curriculo listo blog
Curriculo listo blogCurriculo listo blog
Curriculo listo blog
 
Proyecto plan semilla
Proyecto plan semillaProyecto plan semilla
Proyecto plan semilla
 
Informe del curso prácticas sociales del lenguaje
Informe del curso prácticas sociales del lenguajeInforme del curso prácticas sociales del lenguaje
Informe del curso prácticas sociales del lenguaje
 

Similar a Aportes Didáctico

Aportes Mary
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Mary
mariadelcampos1
 
Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
EdselLorenzo
 
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
migdaSantos12
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
MartaAnria
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
datianamendoza
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
miguelaltamiranda1
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Yaralis Viloria
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
otiliagonzalez2
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
Yessy06
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1
velkyss barria
 
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Luseliza07
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Slider
SliderSlider
Slider
clarysell578
 
aporte Autores.pptx
aporte Autores.pptxaporte Autores.pptx
aporte Autores.pptx
LauraBecerra57
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
TaniaAlabarca
 
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptxUnidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
POWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptx
POWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptxPOWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptx
POWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptx
OdalysOvalle1
 

Similar a Aportes Didáctico (20)

Aportes Mary
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Mary
 
Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
 
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1Autores y sus aportes .1
Autores y sus aportes .1
 
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
aporte Autores.pptx
aporte Autores.pptxaporte Autores.pptx
aporte Autores.pptx
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
 
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptxUnidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
Unidad 3 Modelos Alternativos_Parte 1.pptx
 
POWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptx
POWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptxPOWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptx
POWEPOINT GRUPO CHOCOLATE 7.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Aportes Didáctico

  • 1. Universidad De Panamá Centro Regional Universitario De San Miguelito Facultad De Ciencias De La Educación Escuela De Formación Pedagógica. Asignatura La Identidad Estructural de la Didáctica. Aportes Didácticos De Diversos Autores A La Educación. Profesora: Omaira Ruiz Estudiantes: Quiris Ruiz 7-117-864 Edilsa Vásquez 9-216-778 San Miguelito, 5 de Mayo de 2018
  • 2. Aportes didácticos de diversos autores a la educación
  • 3. Aportes Didácticos De Diversos Autores A La Educación. AUTORES DESTACADOS WOLFANG RATKE JUAN AMOS COMENIO JUAN LUIS VIVES JUAN FEDERICO HERBART JUAN ENRIQUE PESTALOZZI JUAN JACOBO ROUSSEAU
  • 4. - Afirmó que el educador tenía que caracterizarse para aprender y enseñar a sus estudiantes. - Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos. - Aplicó la psicología en la educación. - Recomendó el uso del método inductivo y experimental. -Precursor de la lengua materna y defensor de la cultura de la mujer. Juan Luis vives (1492-1546)
  • 5.  Wolfang Ratke (1571-1635) Expresó que la enseñanza forzada es perjudicial. Las cosas han de enseñarse por la observación, análisis y experimentación. La enseñanza debe impartirse de lo fácil a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido. No debe aprenderse más de una cosa a la vez y repetir con frecuencia lo aprendido. Todo por partes, mediante la experimentación y la observación. Planteó la necesidad de enseñar el arte de enseñar, o sea, formar maestros.
  • 6.  Juan Amós Comenio (1592-1670) • La enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil. • Fue teólogo, filósofo y pedagogo. Es considerado el padre de la didáctica. • La educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas. • Hizo un gran esfuerzo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual. • Ideó las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados.
  • 7.  Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) • Afirma que cada edad tiene sus propios intereses. • Sus ideas son una respuesta a la necesidad de formar un nuevo hombre para una nueva sociedad. • Señala que el niño es “un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño”
  • 8.  Juan Enrique Pestalozzi (1746-1827) • Planta una nueva manera de educar: Intuición global. • Partía de los conocimientos previos de los niños y presentaba materiales concretos. • Pensaba que el dibujo era una herramienta muy útil para que posteriormente el niño aprendiera a escribir. • Buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas. • En la etapa preescolar; se debía empezar del sonido a la palabra, para luego trabajar palabra a frase. • Que la educación que se brinda debe ser creativa y motivadora, para que el niño desarrolle un mejor aprendizaje.
  • 9. Juan Federico Herbart (1776- 1841) • Existe una necesidad de seguir un orden en el desarrollo de la clase o lección. • Considera al maestro como un artista, cuya misión es educar. • Considera la instrucción como el medio esencial de la educación. • Recomendó el estudio de la Historia y la Literatura de los pueblos antiguos, así como las Matemáticas y las Lenguas clásicas. • Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana y los gimnasios.
  • 10. EVIDENCIAS DEL APORTE DIDÁCTICO EN LA EDUCACIÓN ACTUAL JEROME BRUNER propone el uso de actividades en las escuelas FREDERICK FROEBEL crea los jardines infantiles PESTALOZZI crea el método de educación elemental HOWARD GARDNER hace énfasis en las inteligencias múltiples JUAN HERBART subraya la libertad interior del niño JOHNE LOKE apunta el énfasis en los sentidos PAULO FREIRE creó la alfabetización de adultos. JUAN JACOBO ROUSEAU crea la teoría de la naturaleza humana CELESTINE FREINET crea los talleres en las escuelas MARÍA MONTESSORI crea el método para enseñar a leer y escribir a niños especiales y a niños normales