SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Panamá
Centro Regional Universitario De San Miguelito
Facultad De Educación
Profesorado en educación primaria
Extensión de Chilibre
Tema: Aportes de autores a la educación
Materia: Identidad Estructural De La Didáctica
Integrantes
Migdalia Santos Cédula 8-339-416
Fecha De Entrega
25-09-19
Aportes De Algunos Autores A La Educación
Juan Luis Vives 1492-1546
o Afirmo que el educador tenía que
caracterizarse por su entusiasmo para
aprender a enseñar con su
entusiasmo.
o Se le conoce como el primer pedagogo
sistemático de los tiempos modernos,
aplico la psicología en la educación, se
opuso a los métodos escolásticos,
recursos de la lengua moderna
defensas de la cultura de la mujer.
o Junto con la sabiduría, bondad
deberían acompañar en la formación
de los estudiantes agrego el valor de la
prudencia como el arte de enseñar.
Wolfong Ratke 1571-1635
Expreso que la enseñanza forzada es perjudicial
y que debe enseñarse por la observación, análisis
y experimentación.
aporto a la didáctica como doctrina de la
enseñanza para alcanzar perfiles claros.
en 1612 presento la dieta de frankfort, un plan de
reforma educativa se resume en tres puntos:
1. fundación de nuevas escuelas con nuevos
métodos para aprender con rapidez.
2. establece una escuela popular donde enseñe
ciencias y oficios manuales en lengua materna.
3. para consolidar la unificación de Alemania
establece una lengua común.
postulados o normas
a) la enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza.
b) no debe aprenderse más de una cosa a la vez y repetir lo
aprendido.
c) aprender toda lengua moderna y después lenguas extranjeras.
d) ante todo, la cosa en sí mismo, en estas de la misma manera
y uso de las cosas.
e) el aprendizaje debe discurrir sin violencia.
f) uniformidad y armonía.
g) todo por partes, mediante la observación y experimentación.
h) solo las ideas compartidas deben ser retenidas por la minoría.
i) presentas primero los temas en forma confundida después
desarrollarlos.
Juan Amos Comenio – Padre De La Didáctica En 1592-1670 Los
Procesos Naturales De Aprendizaje
 Deben graduar los estudios, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe
ser útil.
 Es considerado el padre de la didáctica
 Su consentimiento está en la educación.
 Tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, se esforzó para que el
conocimiento llegara a todos los hombres y mujeres por igual sin malos tratos.
 El establecimiento de la pedagogía como la ciencia autónoma y la inclusión de sus
métodos.
 Ideo las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados.
 La obra orbis pictum primer libro ilustrado para niños. su gran obra magna lo hizo
famoso por toda Europa.
Juan Jacobo Rousseau- Crea La Teoría De La Naturaleza 1712-1778
Entre los principales aportes que realizo
“un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes evolución; el niño no
es un animal ni un hombre, es un niño.
Rousseau apunta a la necesidad de plantear los métodos de enseñanza experimentando,
considera al niño como si fuera un adulto.
Jean Enrique Pestalozzi- Crea El Método De Educación Elemental,
Especialmente Para Los Pobres 1746-1827
Entre sus aportes se pueden señalar:
 Para la enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas).
 Para la enseñanza de las formas (observar, medir, dibujar y escribir).
 Pestalozzi pensó que el dibujo era una herramienta muy útil.
 Para la enseñanza del lenguaje: empezaba con conversaciones sencillas y así
poco a poco enriquecían su vocabulario.
Para aspectos generales de su educación elemental:
1. Considera de gran importancia el primer contacto afectivo entre la madre e hijo.
2. Hace énfasis en que la educación que se brinda debe ser creativa y motivadora,
para que el niño desarrolle en mejor aprendizaje.
Juan Federico Herbart- Subraya La Libertad Interior Del Niño, Crea El
Primer Sistema De La Teoría Educativa
1776- 1841
“Existe una necesidad de seguir un orden en el desarrollo de la clase o lección
El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje
contribuye a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la multiplicidad de
intereses.
Considera la extracción como el medio esencial de la educación.
Recomendó el estudio de la historia y la literatura de los pueblos antiguos, como las
matemáticas y las lenguas clásicas, propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas
elemental, la urbana y las gimnasias.
Trabajo sobre la motivación y la memorización así como los métodos de enseñanza en el
proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
ZairaMariaJeronimoGr
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
ana maria garcía sevilla
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyMayra_Gualotuna
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
cristhianml
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)polozapata
 
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang RatkeLas corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Ricardo Hernandez
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
alejandracatzinflores
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Fátima De Sá
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
Miriam EsSi
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseauviti21
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
Tania Auqui
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Karen Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich HerbartTeoría educativa de Johann Friedrich Herbart
Teoría educativa de Johann Friedrich Herbart
 
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficosCuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
Cuadro comparativo comenio rosseau pestalozzi datos biográficos
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
Método Montessori
Método MontessoriMétodo Montessori
Método Montessori
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
 
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang RatkeLas corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
Las corrientes contemporáneas: Woflgang Ratke
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Johann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozziJohann heinrich-pestalozzi
Johann heinrich-pestalozzi
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica MagnaJuan Amos Comenio y su Didactica Magna
Juan Amos Comenio y su Didactica Magna
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Método decroly
Método decrolyMétodo decroly
Método decroly
 
Froebel
FroebelFroebel
Froebel
 
Friedrich froebel
Friedrich froebelFriedrich froebel
Friedrich froebel
 
Educacion Roma
Educacion RomaEducacion Roma
Educacion Roma
 
Juan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique PestalozziJuan Enrique Pestalozzi
Juan Enrique Pestalozzi
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
UNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte PersonalUNIDAD II: Aporte Personal
UNIDAD II: Aporte Personal
 
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John LockeAportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
Aportes a la educación de Johan Friedrich Herbart y John Locke
 

Similar a Diapositivas de aportes a la educacion (1)

Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
EdselLorenzo
 
Profe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
betzabe22
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Yaralis Viloria
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
Yessy06
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
datianamendoza
 
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Luseliza07
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Aportes Mary
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Mary
mariadelcampos1
 
Slider
SliderSlider
Slider
clarysell578
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
TaniaAlabarca
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
otiliagonzalez2
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Aportes Didáctico
Aportes DidácticoAportes Didáctico
Aportes Didáctico
Edilsa Vásquez
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Kris Morales
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
miguelaltamiranda1
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
MartaAnria
 
Presentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptxPresentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptx
Maritza63107
 

Similar a Diapositivas de aportes a la educacion (1) (20)

Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
 
Profe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
 
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
Aportes de autores_en_la_didactica_educativa_
 
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Aportes Mary
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Mary
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Aportes Didáctico
Aportes DidácticoAportes Didáctico
Aportes Didáctico
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
 
Presentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptxPresentación Grupo color Crema.pptx
Presentación Grupo color Crema.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Diapositivas de aportes a la educacion (1)

  • 1. Universidad De Panamá Centro Regional Universitario De San Miguelito Facultad De Educación Profesorado en educación primaria Extensión de Chilibre Tema: Aportes de autores a la educación Materia: Identidad Estructural De La Didáctica Integrantes Migdalia Santos Cédula 8-339-416 Fecha De Entrega 25-09-19
  • 2. Aportes De Algunos Autores A La Educación Juan Luis Vives 1492-1546 o Afirmo que el educador tenía que caracterizarse por su entusiasmo para aprender a enseñar con su entusiasmo. o Se le conoce como el primer pedagogo sistemático de los tiempos modernos, aplico la psicología en la educación, se opuso a los métodos escolásticos, recursos de la lengua moderna defensas de la cultura de la mujer. o Junto con la sabiduría, bondad deberían acompañar en la formación de los estudiantes agrego el valor de la prudencia como el arte de enseñar.
  • 3. Wolfong Ratke 1571-1635 Expreso que la enseñanza forzada es perjudicial y que debe enseñarse por la observación, análisis y experimentación. aporto a la didáctica como doctrina de la enseñanza para alcanzar perfiles claros. en 1612 presento la dieta de frankfort, un plan de reforma educativa se resume en tres puntos: 1. fundación de nuevas escuelas con nuevos métodos para aprender con rapidez. 2. establece una escuela popular donde enseñe ciencias y oficios manuales en lengua materna. 3. para consolidar la unificación de Alemania establece una lengua común.
  • 4. postulados o normas a) la enseñanza debe impartirse siguiendo el curso de la naturaleza. b) no debe aprenderse más de una cosa a la vez y repetir lo aprendido. c) aprender toda lengua moderna y después lenguas extranjeras. d) ante todo, la cosa en sí mismo, en estas de la misma manera y uso de las cosas. e) el aprendizaje debe discurrir sin violencia. f) uniformidad y armonía. g) todo por partes, mediante la observación y experimentación. h) solo las ideas compartidas deben ser retenidas por la minoría. i) presentas primero los temas en forma confundida después desarrollarlos.
  • 5. Juan Amos Comenio – Padre De La Didáctica En 1592-1670 Los Procesos Naturales De Aprendizaje  Deben graduar los estudios, la enseñanza debe ser atractiva, el aprendizaje debe ser útil.  Es considerado el padre de la didáctica  Su consentimiento está en la educación.  Tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, se esforzó para que el conocimiento llegara a todos los hombres y mujeres por igual sin malos tratos.  El establecimiento de la pedagogía como la ciencia autónoma y la inclusión de sus métodos.  Ideo las bases para la cooperación intelectual y política entre los estados.  La obra orbis pictum primer libro ilustrado para niños. su gran obra magna lo hizo famoso por toda Europa.
  • 6. Juan Jacobo Rousseau- Crea La Teoría De La Naturaleza 1712-1778 Entre los principales aportes que realizo “un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño. Rousseau apunta a la necesidad de plantear los métodos de enseñanza experimentando, considera al niño como si fuera un adulto.
  • 7. Jean Enrique Pestalozzi- Crea El Método De Educación Elemental, Especialmente Para Los Pobres 1746-1827 Entre sus aportes se pueden señalar:  Para la enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas).  Para la enseñanza de las formas (observar, medir, dibujar y escribir).  Pestalozzi pensó que el dibujo era una herramienta muy útil.  Para la enseñanza del lenguaje: empezaba con conversaciones sencillas y así poco a poco enriquecían su vocabulario. Para aspectos generales de su educación elemental: 1. Considera de gran importancia el primer contacto afectivo entre la madre e hijo. 2. Hace énfasis en que la educación que se brinda debe ser creativa y motivadora, para que el niño desarrolle en mejor aprendizaje.
  • 8. Juan Federico Herbart- Subraya La Libertad Interior Del Niño, Crea El Primer Sistema De La Teoría Educativa 1776- 1841 “Existe una necesidad de seguir un orden en el desarrollo de la clase o lección El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje contribuye a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la multiplicidad de intereses. Considera la extracción como el medio esencial de la educación. Recomendó el estudio de la historia y la literatura de los pueblos antiguos, como las matemáticas y las lenguas clásicas, propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas elemental, la urbana y las gimnasias. Trabajo sobre la motivación y la memorización así como los métodos de enseñanza en el proceso.