SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMÁ
Centro Regional Universitario de
San Miguelito
Profesorado en Educación Primaria
Asignatura
IDENTIDAD ESTRUCTURAL DE LA DIDACTICA 581
Profesora: Omaira de Ching
Por
Nivia E Guerra L.
Cédula 4-129-499
Grupo: 5-8
2018
Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)
 “Cada edad tiene sus propios intereses”
 Según Rousseau, el niño es “un ser distinto al adulto, no es un animal ni un hombre, es un niño”.
 El plantea que los métodos de enseñanza imperantes, consideran al niño como a una persona
adulta asumiendo con ello que comparten intereses, habilidades, necesidades y capacidades
como adultos.
Juan Enrrique Pestalozzi(1746-1827)
 Según Pestalozzi, se enfocó a la enseñanza de los números
(relacionados a la métrica y numérica)
 Partía del conocimiento de los números.
 Explico que se debe presentar materiales concretos para que el
estudiante pueda practicar diferentes ejercicios.
 Como observar, medir, dibujar y escribir.
 Para Pestalozzi, el dibujo era una herramienta muy útil de esta
forma el niño aprenderá a escribir.
 Él pensó que por medio de la lectura y escritura el estudiante
afianzaría el lenguaje.
 Recomendó que la educación debe ser creativa y motivadora
para que el niño desarrolle un mejor aprendizaje.
Juan Federico Herbart (1776- 1841)
 Según Herbart, el maestro debe poseer carisma y
personalidad para generar interés en el aprendizaje.
 El considero al maestro como un artista, cuya misión es
educar.
 También señalo la importancia de la instrucción como el
medio esencial de la educación.
 Recomendó el estudio de la historia la literatura de
algunos pueblos, la matemática y las lenguas clásicas.
 Propuso tres tipos de escuelas:
 La elemental, la urbana y los gimnasios.
 Él se dedicó a trabajar en la motivación y la memorización.
Juan Amós Comenio (1592- 1670)
 Comenio, es considerado el padre de la didáctica.
 Fue teólogo, filósofo y pedagogo, con su esfuerzo logro que el conocimiento llegara a todos,
hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, con alegría y motivación asía los alumnos.
Juan Luis Vives (1492-1546)
 Según Vives, el educador debe adaptar su
trabajo y conocer al alumno.
 Fue el primer pedagogo de los tiempos
modernos.
 Aplico la psicología en la educación, fue
defensor de la cultura de la mujer.
 El plantea que la sabiduría, la bondad
acompañan a la formación de los estudiantes.
 Vives, agrego un valor más la prudencia como
“el arte de enseñar.”
Wolfang Ratke (1571-1635)
 Según Ratke, la enseñanza forzada es perjudicial
para los estudiantes que se debe enseñar por medio
de la observación, análisis y experimentación.
 También señalo que la enseñanza debe ir de lo fácil,
a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo
conocido a lo desconocido.
 Vives, fue el primero en plantear el arte de
enseñar, o sea formar maestros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia oral
historia oral historia oral
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Luseliza07
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Seed Translations
 
Desarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la Educación
Desarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la EducaciónDesarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la Educación
Desarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la Educación
Anne BePa
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
emar2015
 
El comocimiento
El comocimientoEl comocimiento
El comocimiento
ANDREAPEREZ343
 
El comocimiento
El comocimientoEl comocimiento
El comocimiento
ANDREAPEREZ343
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
yenniscas
 
Resumen la funcion de la narrativa en la educación
Resumen la funcion de la narrativa en la educaciónResumen la funcion de la narrativa en la educación
Resumen la funcion de la narrativa en la educación
ProfesorRicardo
 
Muñoz yolanda ester
Muñoz yolanda esterMuñoz yolanda ester
Muñoz yolanda ester
yolandamz
 
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niñosBeneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
Eliana-G-M
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan  DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
erika_maritza
 
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicialTrabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Nereydacota
 
Actividad 3 pachapuma puma sandra
Actividad  3 pachapuma puma sandraActividad  3 pachapuma puma sandra
Actividad 3 pachapuma puma sandra
SandraPachapuma
 
Session 1 reflexion
Session 1 reflexionSession 1 reflexion
Session 1 reflexion
arcenellyofelia
 
Session 1 reflexion
Session 1 reflexionSession 1 reflexion
Session 1 reflexion
arcenellyofelia
 
Mapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruz
Mapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruzMapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruz
Mapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruz
George Cruz
 

La actualidad más candente (17)

historia oral
historia oral historia oral
historia oral
 
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la EducaciónAportes Didácticos de grandes autores a la Educación
Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
Desarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la Educación
Desarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la EducaciónDesarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la Educación
Desarrollo Histórico y Perspectivas Filosoficas de la Educación
 
Johann Pestalozzi
Johann PestalozziJohann Pestalozzi
Johann Pestalozzi
 
El comocimiento
El comocimientoEl comocimiento
El comocimiento
 
El comocimiento
El comocimientoEl comocimiento
El comocimiento
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Resumen la funcion de la narrativa en la educación
Resumen la funcion de la narrativa en la educaciónResumen la funcion de la narrativa en la educación
Resumen la funcion de la narrativa en la educación
 
Muñoz yolanda ester
Muñoz yolanda esterMuñoz yolanda ester
Muñoz yolanda ester
 
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niñosBeneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
Beneficios del cuento pedagógico en el aprnedizaje de los niños
 
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan  DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
 
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicialTrabajo 4 alfabetizacion inicial
Trabajo 4 alfabetizacion inicial
 
Actividad 3 pachapuma puma sandra
Actividad  3 pachapuma puma sandraActividad  3 pachapuma puma sandra
Actividad 3 pachapuma puma sandra
 
Session 1 reflexion
Session 1 reflexionSession 1 reflexion
Session 1 reflexion
 
Session 1 reflexion
Session 1 reflexionSession 1 reflexion
Session 1 reflexion
 
Mapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruz
Mapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruzMapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruz
Mapas 3 y 4 sesion jorge eduardo ochoa cruz
 

Similar a Estudiante Nivia Esther Guerra L.

Aportes Mary
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Mary
mariadelcampos1
 
Profe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
betzabe22
 
Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
EdselLorenzo
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
MartaAnria
 
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
migdaSantos12
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
otiliagonzalez2
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Yaralis Viloria
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
Yessy06
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Kris Morales
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
miguelaltamiranda1
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
faty2114
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yurani isabel Peña olaya
 
Slider
SliderSlider
Slider
clarysell578
 
Bianca fernandez
Bianca fernandezBianca fernandez
Bianca fernandez
biancucha
 
Trab
TrabTrab
Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.
Lissette Salazar Cea
 
Documento tendencias
Documento tendenciasDocumento tendencias
Documento tendencias
eva sanchez
 

Similar a Estudiante Nivia Esther Guerra L. (20)

Aportes Mary
Aportes MaryAportes Mary
Aportes Mary
 
Profe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshareProfe. ovisslideshare
Profe. ovisslideshare
 
Aportes autores modulo 2
Aportes autores   modulo 2Aportes autores   modulo 2
Aportes autores modulo 2
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
 
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 
Autores tendencias
Autores tendenciasAutores tendencias
Autores tendencias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Bianca fernandez
Bianca fernandezBianca fernandez
Bianca fernandez
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.Personajes_de_la_educación.
Personajes_de_la_educación.
 
Documento tendencias
Documento tendenciasDocumento tendencias
Documento tendencias
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Estudiante Nivia Esther Guerra L.

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMÁ Centro Regional Universitario de San Miguelito Profesorado en Educación Primaria Asignatura IDENTIDAD ESTRUCTURAL DE LA DIDACTICA 581 Profesora: Omaira de Ching Por Nivia E Guerra L. Cédula 4-129-499 Grupo: 5-8 2018
  • 2. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778)  “Cada edad tiene sus propios intereses”  Según Rousseau, el niño es “un ser distinto al adulto, no es un animal ni un hombre, es un niño”.  El plantea que los métodos de enseñanza imperantes, consideran al niño como a una persona adulta asumiendo con ello que comparten intereses, habilidades, necesidades y capacidades como adultos.
  • 3. Juan Enrrique Pestalozzi(1746-1827)  Según Pestalozzi, se enfocó a la enseñanza de los números (relacionados a la métrica y numérica)  Partía del conocimiento de los números.  Explico que se debe presentar materiales concretos para que el estudiante pueda practicar diferentes ejercicios.  Como observar, medir, dibujar y escribir.  Para Pestalozzi, el dibujo era una herramienta muy útil de esta forma el niño aprenderá a escribir.  Él pensó que por medio de la lectura y escritura el estudiante afianzaría el lenguaje.  Recomendó que la educación debe ser creativa y motivadora para que el niño desarrolle un mejor aprendizaje.
  • 4. Juan Federico Herbart (1776- 1841)  Según Herbart, el maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje.  El considero al maestro como un artista, cuya misión es educar.  También señalo la importancia de la instrucción como el medio esencial de la educación.  Recomendó el estudio de la historia la literatura de algunos pueblos, la matemática y las lenguas clásicas.  Propuso tres tipos de escuelas:  La elemental, la urbana y los gimnasios.  Él se dedicó a trabajar en la motivación y la memorización.
  • 5. Juan Amós Comenio (1592- 1670)  Comenio, es considerado el padre de la didáctica.  Fue teólogo, filósofo y pedagogo, con su esfuerzo logro que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, con alegría y motivación asía los alumnos.
  • 6. Juan Luis Vives (1492-1546)  Según Vives, el educador debe adaptar su trabajo y conocer al alumno.  Fue el primer pedagogo de los tiempos modernos.  Aplico la psicología en la educación, fue defensor de la cultura de la mujer.  El plantea que la sabiduría, la bondad acompañan a la formación de los estudiantes.  Vives, agrego un valor más la prudencia como “el arte de enseñar.”
  • 7. Wolfang Ratke (1571-1635)  Según Ratke, la enseñanza forzada es perjudicial para los estudiantes que se debe enseñar por medio de la observación, análisis y experimentación.  También señalo que la enseñanza debe ir de lo fácil, a lo difícil, de lo simple a lo complejo, de lo conocido a lo desconocido.  Vives, fue el primero en plantear el arte de enseñar, o sea formar maestros.