SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO
PROGRAMA ANEXO CHILIBRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PROFESORADO EN EDUCACIÓN
ESTRUCTURA DE LA DIDÁCTICA
PERTENECE A:
LUSELIZA A. BARRIOS C.
2019
PROF. OVIS FORDE
 Afirmó que la característica de un educador es el entusiasmo para aprender y
enseñar a sus estudiantes y adaptar su trabajo y conocer a sus estudiantes.
 Aplicó la psicología en la educación.
 Defensor de la cultura de la mujer.
 Primer pedagogo sistemático moderno.
 Denotó que la sabiduría como valor indispensable en la vida humana
 Puntualizo la prudencia como el arte de enseñar en función de capacidad
comprensión
 Subrayó que la enseñanza forzada es perjudicial y que se debe enseñar a base de
observación, análisis y experimentación.
 Aportó a la Didáctica como doctrina de la enseñanza para alcanzar perfiles claros.
 Presentó una reforma educativa llamada Dieta de Fráncfort.
 Fundó nuevas escuelas con nuevos métodos y aprendizaje con rapidez.
 Impartir la enseñanza de lo fácil a lo difícil, de lo conocido a lo desconocido.
 No debe aprenderse más de una cosa a la vez y repetir con frecuencia.
 Aprender, al principio, todo en lengua materna, solo después han de estudiarse las lenguas
extranjeras.
Considerado Padre de la Didáctica
Fue teólogo, filósofo y pedagogo
Creó la obra Orbis Pictum, primer libro ilustrado para niños escrito en latín.
Su gran obra, Didáctica Magna,
Dio una gran importancia al estudio de las lenguas.
Su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el
desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos,
hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.
 En su obra El Emilio, Rousseau establece las características de la educación para
una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre
la organización de la comunidad y los asuntos públicos.
 Entre los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es
"un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y
evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño“
 Replanteó los métodos de enseñanza imperantes,
 Para La enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):Partía de los conocimientos
previos de los niños. Presentaba materiales concretos con los cuales, el estudiante pudiera
practicar diferentes ejercicios.
 Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):Enseñar a los niños diferentes
objetos, dándoles descripciones sencillas para que reconozcan con facilidad los diferentes objetos
a observar en su medio.
 Para la enseñanza del lenguaje: Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del
niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos poco a poco enriquecerían su
vocabulario.
 : Considera de gran importancia el primer contacto afectivo entre la madre e hijo.
 El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje.
 Considera al maestro como un artista, cuya misión es educar.
 Contribuyó a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la multiplicidad de intereses,
sobre el carácter sistemático de la enseñanza y sobre el desarrollo del interés y la atención de los
estudiantes.
 Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.
 Recomendó el estudio de la Historia y la Literatura de los pueblos antiguos, así como las
Matemáticas y las Lenguas clásicas.
 Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana y los gimnasios.
 Trabajó sobre la motivación y la memorización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
Seed Translations
 
JOHANN HEINRICH PESTALOSSI
JOHANN HEINRICH PESTALOSSI JOHANN HEINRICH PESTALOSSI
JOHANN HEINRICH PESTALOSSI guest4d883f
 
Pestalossi G R U P A L
Pestalossi  G R U P A LPestalossi  G R U P A L
Pestalossi G R U P A Lmorochina
 
Pestalossi Sin Animacion
Pestalossi Sin AnimacionPestalossi Sin Animacion
Pestalossi Sin Animacionguestfd407f
 
Pestalossi Grupal
Pestalossi GrupalPestalossi Grupal
Pestalossi Grupalguest4d883f
 
Pestalossi G R U P A L
Pestalossi  G R U P A LPestalossi  G R U P A L
Pestalossi G R U P A Lmorochina
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
Kattia Salazar Hernández
 
Juan amos
Juan amosJuan amos
Juan amos
Evelyn Zuñiga
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziconsentidita
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
DEISY MIRANDA
 
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre  la escuela moderna y la tradicionalDiferencia entre  la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
Yocairy
 
Resumen dep i
Resumen dep iResumen dep i
Resumen dep iAdalberto
 
Pauline kergomard y la escuela maternal francesa
Pauline kergomard y la escuela maternal francesaPauline kergomard y la escuela maternal francesa
Pauline kergomard y la escuela maternal francesaDidacticaInfantil
 
Comenio y Pestalozi
Comenio y PestaloziComenio y Pestalozi
Comenio y Pestalozi
Yolanda Jaen
 
Notas
NotasNotas
Notas
AxelmSp09
 
Paulina Kergomard
Paulina KergomardPaulina Kergomard
Paulina Kergomard
grupo2didactica
 

La actualidad más candente (20)

Pestalossi
PestalossiPestalossi
Pestalossi
 
Pestalossi
Pestalossi Pestalossi
Pestalossi
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
JOHANN HEINRICH PESTALOSSI
JOHANN HEINRICH PESTALOSSI JOHANN HEINRICH PESTALOSSI
JOHANN HEINRICH PESTALOSSI
 
Pestalossi
Pestalossi Pestalossi
Pestalossi
 
Pestalossi G R U P A L
Pestalossi  G R U P A LPestalossi  G R U P A L
Pestalossi G R U P A L
 
Pestalossi Sin Animacion
Pestalossi Sin AnimacionPestalossi Sin Animacion
Pestalossi Sin Animacion
 
Pestalossi Grupal
Pestalossi GrupalPestalossi Grupal
Pestalossi Grupal
 
Pestalossi G R U P A L
Pestalossi  G R U P A LPestalossi  G R U P A L
Pestalossi G R U P A L
 
Enrique pestalozzi
Enrique pestalozziEnrique pestalozzi
Enrique pestalozzi
 
Juan amos
Juan amosJuan amos
Juan amos
 
Biografía johan heinrich pestalozzi
Biografía  johan heinrich pestalozziBiografía  johan heinrich pestalozzi
Biografía johan heinrich pestalozzi
 
Johan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozziJohan heinrich pestalozzi
Johan heinrich pestalozzi
 
Ensayo crítico
Ensayo críticoEnsayo crítico
Ensayo crítico
 
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre  la escuela moderna y la tradicionalDiferencia entre  la escuela moderna y la tradicional
Diferencia entre la escuela moderna y la tradicional
 
Resumen dep i
Resumen dep iResumen dep i
Resumen dep i
 
Pauline kergomard y la escuela maternal francesa
Pauline kergomard y la escuela maternal francesaPauline kergomard y la escuela maternal francesa
Pauline kergomard y la escuela maternal francesa
 
Comenio y Pestalozi
Comenio y PestaloziComenio y Pestalozi
Comenio y Pestalozi
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Paulina Kergomard
Paulina KergomardPaulina Kergomard
Paulina Kergomard
 

Similar a Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación

Slider
SliderSlider
Slider
clarysell578
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
otiliagonzalez2
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
DeyaniraMatos2
 
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
migdaSantos12
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
MartaAnria
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
MartaAnria
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
AuraMartinez17
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
Yessy06
 
Bianca fernandez
Bianca fernandezBianca fernandez
Bianca fernandez
biancucha
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
Alejandro Legorreta
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Yaralis Viloria
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Rashida Ajram
 
3. Asili infantili
3. Asili infantili3. Asili infantili
3. Asili infantili
María Montessori
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
Paulina Boroa
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
TaniaAlabarca
 
Pedagogia subir portafolio
Pedagogia subir portafolioPedagogia subir portafolio
Pedagogia subir portafolio
JudithHernandezL
 
Aportes Didáctico
Aportes DidácticoAportes Didáctico
Aportes Didáctico
Edilsa Vásquez
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
dayrabonita
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
miguelaltamiranda1
 

Similar a Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación (20)

Slider
SliderSlider
Slider
 
Aportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educaciónAportes relevantes sobre la educación
Aportes relevantes sobre la educación
 
Aportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la DidácticaAportes de Autores a la Didáctica
Aportes de Autores a la Didáctica
 
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)Diapositivas de aportes a la educacion (1)
Diapositivas de aportes a la educacion (1)
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores de la Educación
 
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la EducaciónAportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
Aportes Didácticos de Diversos Autores a la Educación
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
 
Bianca fernandez
Bianca fernandezBianca fernandez
Bianca fernandez
 
Johann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozziJohann heinrich pestalozzi
Johann heinrich pestalozzi
 
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la DidácticaModulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
Modulo SlideShare sobre autores de la Didáctica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trab
TrabTrab
Trab
 
3. Asili infantili
3. Asili infantili3. Asili infantili
3. Asili infantili
 
Grandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundialGrandes pensadores de la educación mundial
Grandes pensadores de la educación mundial
 
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a DidácticaAportes de diversos Autores a a Didáctica
Aportes de diversos Autores a a Didáctica
 
Pedagogia subir portafolio
Pedagogia subir portafolioPedagogia subir portafolio
Pedagogia subir portafolio
 
Aportes Didáctico
Aportes DidácticoAportes Didáctico
Aportes Didáctico
 
Didáctica según Autores
Didáctica según AutoresDidáctica según Autores
Didáctica según Autores
 
Diversos autores de la didactica
Diversos autores de la didacticaDiversos autores de la didactica
Diversos autores de la didactica
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Aportes Didácticos de grandes autores a la Educación

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO PROGRAMA ANEXO CHILIBRE FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROFESORADO EN EDUCACIÓN ESTRUCTURA DE LA DIDÁCTICA PERTENECE A: LUSELIZA A. BARRIOS C. 2019 PROF. OVIS FORDE
  • 2.
  • 3.  Afirmó que la característica de un educador es el entusiasmo para aprender y enseñar a sus estudiantes y adaptar su trabajo y conocer a sus estudiantes.  Aplicó la psicología en la educación.  Defensor de la cultura de la mujer.  Primer pedagogo sistemático moderno.  Denotó que la sabiduría como valor indispensable en la vida humana  Puntualizo la prudencia como el arte de enseñar en función de capacidad comprensión
  • 4.  Subrayó que la enseñanza forzada es perjudicial y que se debe enseñar a base de observación, análisis y experimentación.  Aportó a la Didáctica como doctrina de la enseñanza para alcanzar perfiles claros.  Presentó una reforma educativa llamada Dieta de Fráncfort.  Fundó nuevas escuelas con nuevos métodos y aprendizaje con rapidez.  Impartir la enseñanza de lo fácil a lo difícil, de lo conocido a lo desconocido.  No debe aprenderse más de una cosa a la vez y repetir con frecuencia.  Aprender, al principio, todo en lengua materna, solo después han de estudiarse las lenguas extranjeras.
  • 5. Considerado Padre de la Didáctica Fue teólogo, filósofo y pedagogo Creó la obra Orbis Pictum, primer libro ilustrado para niños escrito en latín. Su gran obra, Didáctica Magna, Dio una gran importancia al estudio de las lenguas. Su fuerza está en su convencimiento de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.
  • 6.  En su obra El Emilio, Rousseau establece las características de la educación para una sociedad integrada por ciudadanos libres, que participan y deliberan sobre la organización de la comunidad y los asuntos públicos.  Entre los principales aportes que realizó Rousseau fue señalar que el niño es "un ser sustancialmente distinto al adulto y sujeto a sus propias leyes y evolución; el niño no es un animal ni un hombre, es un niño“  Replanteó los métodos de enseñanza imperantes,
  • 7.  Para La enseñanza de los números (relaciones métricas y numéricas):Partía de los conocimientos previos de los niños. Presentaba materiales concretos con los cuales, el estudiante pudiera practicar diferentes ejercicios.  Para la enseñanza de la forma (observar, medir, dibujar y escribir):Enseñar a los niños diferentes objetos, dándoles descripciones sencillas para que reconozcan con facilidad los diferentes objetos a observar en su medio.  Para la enseñanza del lenguaje: Pestalozzi buscaba desarrollar poco a poco el lenguaje del niño, empezando por ello en conversaciones sencillas y así ellos poco a poco enriquecerían su vocabulario.  : Considera de gran importancia el primer contacto afectivo entre la madre e hijo.
  • 8.  El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje.  Considera al maestro como un artista, cuya misión es educar.  Contribuyó a la didáctica a partir de sus pronunciamientos acerca de la multiplicidad de intereses, sobre el carácter sistemático de la enseñanza y sobre el desarrollo del interés y la atención de los estudiantes.  Considera la instrucción como el medio esencial de la educación.  Recomendó el estudio de la Historia y la Literatura de los pueblos antiguos, así como las Matemáticas y las Lenguas clásicas.  Propuso la enseñanza a partir de tres tipos de escuelas: la elemental, la urbana y los gimnasios.  Trabajó sobre la motivación y la memorización