SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación de Apoyos
¿Qué son los apoyos?
“Los apoyos educativos son definidos como todas las acciones que aumentan
la capacidad de la institución educativa para eliminar o reducir las barreras
que impiden el acceso, el aprendizaje, la participación y el desarrollo de las
competencias”
“El eje de referencia del proceso inclusivo es el desarrollo,
dotación y presencia de apoyos en los centros educativos”
Booth y Ainscow, 2011
UNESCO – RIINEE, 2017
Los apoyos son diversos y se pueden clasificar en:
SEGÚN LAS FUENTES DE
DONDE PROVENGAN
SEGÚN SU INTENSIDAD Y
DURACIÓN
SEGÚN SUS FUNCIONES
Del propio estudiante
De otras personas
De los SAAC
Servicios puntuales Intermitentes
Extensos
Limitados
Generalizados
Regular comportamiento
Acceso a la información
Adquirir conocimientos
Aprender habilidades
cotidianas
Acompañamiento y apoyo
especializado
Referidos a las habilidades y conocimientos
que este posee.
Referidos a los que provienen de amigos, maestros,
familiares, etc.
Aquellos relacionados a pictogramas, tableros de
comunicación, sintetizadores de voz, otras tecnologías,
lenguaje signado, Lengua de Señas.
Aquellos que recibe fuera de la escuela pero contribuye a
potenciar su desarrollo; ejemplo: las terapias que pueda recibir
en un centro especializado, talleres de habilidades personales,
sociales, artísticas ,etc.
DEL PROPIO ESTUDIANTE
DE OTRAS PERSONAS
DE LOS SAAC (SISTEMA
AUMENTATIVO Y ALTERNATIVO
PARALA COMUNICACIÓN)
DE SERVICIOS
PUNTUALES
Según las fuentes de donde provengan:
Según su intensidad y duración:
Son aquellos que el estudiante requiere todo el tiempo y en
distintos contextos, además de la escuela; ejemplo: Intérprete
de Lengua de Señas.
Son aquellos que el estudiante requiere regularmente, pero
sólo en algunos contextos específico; ejemplo: pictogramas
Son aquellos que se requieren sólo durante un tiempo
específico, y ante demandas puntuales, mientras el estudiante
se apropia del aprendizaje; ejemplo: Infografías, mapa
conceptual, etc.
Son aquellos recursos esporádicos que se usan en momentos
puntuales y se caracterizan por ser de corta duración. Pueden
ser de alta intensidad en el momento en que se usen, aunque
duren poco tiempo; ejemplo: Un periodo o proceso de terapia.
GENERALIZADOS
EXTENSOS
LIMITADOS
INTERMITENTES
Según sus funciones:
PARA REGULAR EL
COMPORTAMIENTO
PARA EL ACCESO A LA
INFORMACION
PARA LA ADQUISICION DE
CONOCIMIENTOS
Son apoyos que contribuyen a fortalecer en el estudiante la
puesta en marcha de las funciones ejecutivas, como, por ejemplo:
estrategias para la autorregulación emocional (control
inhibitorio).
Son dispositivos que contribuyen a que todos los estudiantes
accedan a la información por igual, como, por ejemplo: lectores
de pantalla. Incluye a los modelos lingüísticos y a los Intérpretes
de Lengua de Señas Peruana – ILSP.
Son apoyos que facilitan el aprendizaje de conocimientos
específicos, como, por ejemplo: un teclado especial para
estudiantes con dificultades motoras
Según sus funciones:
PARA EL APRENDIZAJE
DE HABILIDADES
COTIDIANAS
ACOMPAÑAMIENTO Y
APOYO ESPECIALIZADO
Como por ejemplo: el uso de
pictogramas que facilita el
aprendizaje de rutinas y
hábitos del día a día.
Son los apoyos provenientes
de los servicios de salud,
ejemplo: terapias de
lenguaje, físicas,
ocupacionales, psicológicas,
etc.
Ejemplo: Formulación de apoyos en función a las barreras identificadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de losAnálisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
MMAZAR
 
Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa
210727
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
kgallo95
 
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
Zenon49
 
El niño con discapacidad, la familia
El niño con discapacidad, la familiaEl niño con discapacidad, la familia
El niño con discapacidad, la familia
sofitaguilera
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
lissethpincay
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
Sara Yoshino
 
Silabo inclusion en educacion
Silabo inclusion en educacionSilabo inclusion en educacion
Silabo inclusion en educacion
miguel angel vasquez castro
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
Irmasiza
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
angelicagutierrezveloso
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Victor Miranda
 
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeidaElementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
diana_almeida
 
DUA
DUADUA
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
slide123321
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
Daniel Hernández H
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
Julio Jimenez
 
Evaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especialEvaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especial
tavera184856
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Denis Lillo
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Gonzalo De Casso
 
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
ceipnsdelapaz
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de losAnálisis de los estilos de aprendizaje de los
Análisis de los estilos de aprendizaje de los
 
Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa Inclusión e Integración Educativa
Inclusión e Integración Educativa
 
Estructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicialEstructura del currículo de educación inicial
Estructura del currículo de educación inicial
 
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
4. EJE 1 Evaluación psicopedagógica e informe psicopedagógico 2023.pptx
 
El niño con discapacidad, la familia
El niño con discapacidad, la familiaEl niño con discapacidad, la familia
El niño con discapacidad, la familia
 
Currículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuadorCurrículo de educaciòn inicial ecuador
Currículo de educaciòn inicial ecuador
 
Orientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógicaOrientación psicopedagógica
Orientación psicopedagógica
 
Silabo inclusion en educacion
Silabo inclusion en educacionSilabo inclusion en educacion
Silabo inclusion en educacion
 
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIALLAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
LAS TIC EN LA EDUCACION INICIAL
 
Evaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogicaEvaluacion psicopedagogica
Evaluacion psicopedagogica
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
 
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeidaElementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
Elementos organizadores del diseño curricular por diana almeida
 
DUA
DUADUA
DUA
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
 
Tipos de NEE
Tipos de NEETipos de NEE
Tipos de NEE
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
Evaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especialEvaluación en la educación especial
Evaluación en la educación especial
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares18 Criterios para programación de actividades extraescolares
18 Criterios para programación de actividades extraescolares
 

Similar a Apoyos educativos.pptx

Participacion en la escuela
Participacion en la escuelaParticipacion en la escuela
Participacion en la escuela
compucec
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Carmen Salas
 
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptxestrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
ArmandoBronk2
 
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual   eliminando bap de los estudiantesDiscapacidad visual   eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Mar Grey
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
Roger Saúl
 
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICSEl camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
Adrián Herrera González
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
Donato Candia Olivera
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Marlen Quesada
 
Complemento de actividades
Complemento de actividadesComplemento de actividades
Complemento de actividades
KellyCRESPOC
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
yakalis-reganautt
 
Una. universidad a distancia
Una. universidad a distanciaUna. universidad a distancia
Una. universidad a distancia
margarita_marcano
 
Rol del Profesor y el estudiante
Rol del Profesor y el estudianteRol del Profesor y el estudiante
Rol del Profesor y el estudiante
Vale E. Lopez
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
El tutorEl tutor
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Curso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a DistanciaCurso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a Distancia
Milagros Villarroel
 
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos LidiaActividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Lidia143135
 

Similar a Apoyos educativos.pptx (20)

Participacion en la escuela
Participacion en la escuelaParticipacion en la escuela
Participacion en la escuela
 
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUAGlosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
Glosario ilustrado sobre conceptos relacionados con el DUA
 
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptxestrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
 
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsxNecesidades Educativas Especiales karina.ppsx
Necesidades Educativas Especiales karina.ppsx
 
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual   eliminando bap de los estudiantesDiscapacidad visual   eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
Tutoria 02
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICSEl camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
El camino hacia la inclusión: El uso de las TICS
 
Plan de tutoria
Plan de tutoriaPlan de tutoria
Plan de tutoria
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
 
Complemento de actividades
Complemento de actividadesComplemento de actividades
Complemento de actividades
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Una. universidad a distancia
Una. universidad a distanciaUna. universidad a distancia
Una. universidad a distancia
 
Rol del Profesor y el estudiante
Rol del Profesor y el estudianteRol del Profesor y el estudiante
Rol del Profesor y el estudiante
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Meta 2.1
 
Curso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a DistanciaCurso Introductorio de Educación a Distancia
Curso Introductorio de Educación a Distancia
 
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos LidiaActividad 1 Recursos Didacticos Lidia
Actividad 1 Recursos Didacticos Lidia
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Apoyos educativos.pptx

  • 2. ¿Qué son los apoyos? “Los apoyos educativos son definidos como todas las acciones que aumentan la capacidad de la institución educativa para eliminar o reducir las barreras que impiden el acceso, el aprendizaje, la participación y el desarrollo de las competencias” “El eje de referencia del proceso inclusivo es el desarrollo, dotación y presencia de apoyos en los centros educativos” Booth y Ainscow, 2011 UNESCO – RIINEE, 2017
  • 3. Los apoyos son diversos y se pueden clasificar en: SEGÚN LAS FUENTES DE DONDE PROVENGAN SEGÚN SU INTENSIDAD Y DURACIÓN SEGÚN SUS FUNCIONES Del propio estudiante De otras personas De los SAAC Servicios puntuales Intermitentes Extensos Limitados Generalizados Regular comportamiento Acceso a la información Adquirir conocimientos Aprender habilidades cotidianas Acompañamiento y apoyo especializado
  • 4. Referidos a las habilidades y conocimientos que este posee. Referidos a los que provienen de amigos, maestros, familiares, etc. Aquellos relacionados a pictogramas, tableros de comunicación, sintetizadores de voz, otras tecnologías, lenguaje signado, Lengua de Señas. Aquellos que recibe fuera de la escuela pero contribuye a potenciar su desarrollo; ejemplo: las terapias que pueda recibir en un centro especializado, talleres de habilidades personales, sociales, artísticas ,etc. DEL PROPIO ESTUDIANTE DE OTRAS PERSONAS DE LOS SAAC (SISTEMA AUMENTATIVO Y ALTERNATIVO PARALA COMUNICACIÓN) DE SERVICIOS PUNTUALES Según las fuentes de donde provengan:
  • 5. Según su intensidad y duración: Son aquellos que el estudiante requiere todo el tiempo y en distintos contextos, además de la escuela; ejemplo: Intérprete de Lengua de Señas. Son aquellos que el estudiante requiere regularmente, pero sólo en algunos contextos específico; ejemplo: pictogramas Son aquellos que se requieren sólo durante un tiempo específico, y ante demandas puntuales, mientras el estudiante se apropia del aprendizaje; ejemplo: Infografías, mapa conceptual, etc. Son aquellos recursos esporádicos que se usan en momentos puntuales y se caracterizan por ser de corta duración. Pueden ser de alta intensidad en el momento en que se usen, aunque duren poco tiempo; ejemplo: Un periodo o proceso de terapia. GENERALIZADOS EXTENSOS LIMITADOS INTERMITENTES
  • 6. Según sus funciones: PARA REGULAR EL COMPORTAMIENTO PARA EL ACCESO A LA INFORMACION PARA LA ADQUISICION DE CONOCIMIENTOS Son apoyos que contribuyen a fortalecer en el estudiante la puesta en marcha de las funciones ejecutivas, como, por ejemplo: estrategias para la autorregulación emocional (control inhibitorio). Son dispositivos que contribuyen a que todos los estudiantes accedan a la información por igual, como, por ejemplo: lectores de pantalla. Incluye a los modelos lingüísticos y a los Intérpretes de Lengua de Señas Peruana – ILSP. Son apoyos que facilitan el aprendizaje de conocimientos específicos, como, por ejemplo: un teclado especial para estudiantes con dificultades motoras
  • 7. Según sus funciones: PARA EL APRENDIZAJE DE HABILIDADES COTIDIANAS ACOMPAÑAMIENTO Y APOYO ESPECIALIZADO Como por ejemplo: el uso de pictogramas que facilita el aprendizaje de rutinas y hábitos del día a día. Son los apoyos provenientes de los servicios de salud, ejemplo: terapias de lenguaje, físicas, ocupacionales, psicológicas, etc.
  • 8. Ejemplo: Formulación de apoyos en función a las barreras identificadas