SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO DEL MERCADO
Y COMERCIALIZACIÒN
INTEGRANTES :
BERBECIA LILIANA
CI: 18.644.188
SEDE: FUNDAMENTAL
UNIVERSIDAD PANAMERICA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
DEFINA QUE ES ESTUDIO DE MERCADO
Y SU IMPORTANCIA
es importante porque nos permite
conocer las necesidades del cliente, lo
que a su vez nos permite ofrecer un
producto o servicio que tenga la
capacidad de satisfacer las necesidades
y expectativas del mercado, de los
clientes a los que nos dirigimos.
Un estudio de mercado se centra en
analizar la oferta y la demanda de un
bien o servicio dentro de un mercado
con el fin de determinar la
penetración que éste puede tener en
el mercado real.
QUE TIPO DE INFORMACION CONTIENE EL
ESTUDIO DEL MERCADO
Los tres tipos básicos de estudios de mercado son:
Exploratorio : Conocimiento inicial de
una situación e identificación de
problemas.
Descriptivo : Identificación y cuantificación del mercado.
Causal : Establece relaciones entre causa y efecto
COMO SE CLASIFICAN LOS
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Los productos y servicios se dividen en dos
clases amplias basadas en los tipos de
consumidores que los utilizan: productos de
consumo y productos industriales.
Ampliamente define los productos también
incluyen otras entidades sujetas a marketing
como experiencias, organizaciones,
personas, lugares e ideas.
QUE ES UN PRODUCTO,
CARACTERISTICAS Y SUS PROPIEDADES
Un producto es un conjunto de características y
atributos tangibles (forma, tamaño, color.) e
intangibles (marca, imagen de empresa,
servicio.) que el comprador acepta, en principio,
como algo que va a satisfacer sus necesidades.
QUE IMPORTANCIA TIENE LA
CREACION Y DESARROLLO DEL
PRODUCTO EN LA ELABORACION DE
UN ESTUDIO DE MERCADO
El mercado se usan con mucha efectividad para
demostrar las tendencias de consumo, de ahí la
importancia que las empresas realicen dicho
ejercicio de tal manera que verifiquen el
comportamiento del consumidor. De igual forma, el
análisis de mercado ayuda en la toma de
decisiones, para saber de manera más precisa que
negocio emprender de tal forma que tenga
rendimiento a futuro y sea altamente competitivo.
COMO INTERVIENE EL CONSUMO E
INGRESO NACIONAL EN LA ELABORACION
DE UN PRODUCTO
El Producto Nacional Bruto se puede
definir como la cantidad de bienes y
servicios producidos por los residentes de
un país, aunque estos bienes se
produzcan en un país extranjero. El PNB,
conocido también como Ingreso Nacional
Bruto, sí tiene en cuenta el concepto o
término de nacionalidad.
QUE ES LA OFERTA Y COMO INTERVIENE
EN EL ESTUDIO DE MERCADO
La oferta de mercado, o simplemente
oferta, es la cantidad de bienes y
servicios que posee un vendedor
(oferente) para vender a un precio y
en un momento determinado.
QUE ES UN MARGEN DE
COMERCIALIZACION
El margen comercial es la cantidad de
dinero que se gana o pierde por la venta
de un determinado producto o servicio. Se
calcula mediante la diferencia entre el
precio de venta y el precio de coste de ese
producto o servicio.
QUE IMPORTANCIA TIENE LA FIJACION
DE PRECIOS EN LA ETAPA DE
COMERCIALIZACION
El precio es la variable del marketing mix que se manipula a
menudo para obtener resultados en términos de marketing.
Esta estrategia muy utilizada, se utiliza por tres motivos
fundamentales:
1. El precio es de las variables más cambiantes.
2. En determinados escenarios económicos comerciales, el
precio es una de las herramientas más eficaces.
3. El precio es muy visible para el consumidor, es decir, fácil
de apreciar.
QUE ES EL PUNTO DE EQUILIBRIO Y QUE
IMPORTANCIA TIENE
Se trata de una herramienta que permite a
las empresas evaluar la viabilidad del
negocio teniendo en cuenta el equilibrio
entre los ingresos por ventas y los costes
totales, tanto fijos como variables. ... Es el
caso de las materias primas y, a veces,
otros costes como comisiones por ventas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOSTEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Función de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresaFunción de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresa
Rafael Carrasco
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
FrannimarCardona
 
Comercialización de productos
Comercialización de productosComercialización de productos
Comercialización de productosmmlondono
 
Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercadojaviercaballer
 
Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte
LilianaBerbecia
 
Nelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacionNelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacion
NelsonMotta2
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
AmericaMata1
 
Diapositivas distriponque
Diapositivas distriponqueDiapositivas distriponque
Diapositivas distriponquerigailvillazon
 
Abrahan 25.779.270
Abrahan 25.779.270Abrahan 25.779.270
Abrahan 25.779.270
AbrahanGonzalez8
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
karinaptc
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
lizneidysMoralesHerr
 
M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1
MariaKuCanul
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaalbertrubira
 
Autovaluacion
AutovaluacionAutovaluacion
Autovaluacion
GabrielBarroeta1
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Evaluacion de mercado
Evaluacion de mercadoEvaluacion de mercado
Evaluacion de mercado
gabrielacristinanogu1
 

La actualidad más candente (18)

TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOSTEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA# 6 EL ESTUDIO DE MERCADO DE UN PROYECTO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
 
Función de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresaFunción de comercial en la empresa
Función de comercial en la empresa
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 
Comercialización de productos
Comercialización de productosComercialización de productos
Comercialización de productos
 
Tema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De MercadoTema4 Estudio De Mercado
Tema4 Estudio De Mercado
 
Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte Autoevaluacion 2 corte
Autoevaluacion 2 corte
 
Nelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacionNelson autoevaluacion
Nelson autoevaluacion
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Diapositivas distriponque
Diapositivas distriponqueDiapositivas distriponque
Diapositivas distriponque
 
Abrahan 25.779.270
Abrahan 25.779.270Abrahan 25.779.270
Abrahan 25.779.270
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Autoevaluacion1
Autoevaluacion1Autoevaluacion1
Autoevaluacion1
 
M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1M.ku canul act1s1
M.ku canul act1s1
 
Demanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado metaDemanda potencial y mercado meta
Demanda potencial y mercado meta
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Autovaluacion
AutovaluacionAutovaluacion
Autovaluacion
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
Evaluacion de mercado
Evaluacion de mercadoEvaluacion de mercado
Evaluacion de mercado
 

Similar a Aprendizaje 2 corte

Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
LauraGuevara74
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
DeiAguirre
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
alejandra coromoto silva estanga
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Fitzgerald Gutiérrez
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
sitioimport
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
ElvinGallegos1
 
Presentación Estudio del Mercado.pdf
Presentación Estudio del Mercado.pdfPresentación Estudio del Mercado.pdf
Presentación Estudio del Mercado.pdf
GnesisPerezSolano
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
AngelaSuarez54
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
juliobetancourt8
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
EstefaniaRojas20
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
EstefaniaRojas20
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Estudio del mercado.pdf
Estudio del mercado.pdfEstudio del mercado.pdf
Estudio del mercado.pdf
GnesisPerezSolano
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdfESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
Madelein32
 
Estudio del mercado (1)
Estudio del mercado (1)Estudio del mercado (1)
Estudio del mercado (1)
IbethLeon1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
Maria Martha
 
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias0705
 

Similar a Aprendizaje 2 corte (20)

Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptxEstudio de Mercado y Comerzalización.pptx
Estudio de Mercado y Comerzalización.pptx
 
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptxAPRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
APRENDIZAJE ESTUDIO DE MERCADO.pptx
 
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
Mercadeo y comercializacion [autoguardado]
 
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un ProyectoEstudio De Mercado Para Un Proyecto
Estudio De Mercado Para Un Proyecto
 
Estudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdfEstudio de mercado.pdf
Estudio de mercado.pdf
 
DEP.pdf
DEP.pdfDEP.pdf
DEP.pdf
 
Aprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corteAprendizaje 2do corte
Aprendizaje 2do corte
 
Presentación Estudio del Mercado.pdf
Presentación Estudio del Mercado.pdfPresentación Estudio del Mercado.pdf
Presentación Estudio del Mercado.pdf
 
Estudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercializaciónEstudio de mercado y comercialización
Estudio de mercado y comercialización
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de ProyectosAprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
Aprendizaje Diseño y Evaluación de Proyectos
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Estudio del mercado.pdf
Estudio del mercado.pdfEstudio del mercado.pdf
Estudio del mercado.pdf
 
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdfESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
ESTUDIO DE MERCADO Y COMERCIALIZACIÓN.pdf
 
Estudio del mercado (1)
Estudio del mercado (1)Estudio del mercado (1)
Estudio del mercado (1)
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Aprendizaje 2 corte

  • 1. ESTUDIO DEL MERCADO Y COMERCIALIZACIÒN INTEGRANTES : BERBECIA LILIANA CI: 18.644.188 SEDE: FUNDAMENTAL UNIVERSIDAD PANAMERICA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
  • 2. DEFINA QUE ES ESTUDIO DE MERCADO Y SU IMPORTANCIA es importante porque nos permite conocer las necesidades del cliente, lo que a su vez nos permite ofrecer un producto o servicio que tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas del mercado, de los clientes a los que nos dirigimos. Un estudio de mercado se centra en analizar la oferta y la demanda de un bien o servicio dentro de un mercado con el fin de determinar la penetración que éste puede tener en el mercado real.
  • 3. QUE TIPO DE INFORMACION CONTIENE EL ESTUDIO DEL MERCADO Los tres tipos básicos de estudios de mercado son: Exploratorio : Conocimiento inicial de una situación e identificación de problemas. Descriptivo : Identificación y cuantificación del mercado. Causal : Establece relaciones entre causa y efecto
  • 4. COMO SE CLASIFICAN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS Los productos y servicios se dividen en dos clases amplias basadas en los tipos de consumidores que los utilizan: productos de consumo y productos industriales. Ampliamente define los productos también incluyen otras entidades sujetas a marketing como experiencias, organizaciones, personas, lugares e ideas.
  • 5. QUE ES UN PRODUCTO, CARACTERISTICAS Y SUS PROPIEDADES Un producto es un conjunto de características y atributos tangibles (forma, tamaño, color.) e intangibles (marca, imagen de empresa, servicio.) que el comprador acepta, en principio, como algo que va a satisfacer sus necesidades.
  • 6. QUE IMPORTANCIA TIENE LA CREACION Y DESARROLLO DEL PRODUCTO EN LA ELABORACION DE UN ESTUDIO DE MERCADO El mercado se usan con mucha efectividad para demostrar las tendencias de consumo, de ahí la importancia que las empresas realicen dicho ejercicio de tal manera que verifiquen el comportamiento del consumidor. De igual forma, el análisis de mercado ayuda en la toma de decisiones, para saber de manera más precisa que negocio emprender de tal forma que tenga rendimiento a futuro y sea altamente competitivo.
  • 7. COMO INTERVIENE EL CONSUMO E INGRESO NACIONAL EN LA ELABORACION DE UN PRODUCTO El Producto Nacional Bruto se puede definir como la cantidad de bienes y servicios producidos por los residentes de un país, aunque estos bienes se produzcan en un país extranjero. El PNB, conocido también como Ingreso Nacional Bruto, sí tiene en cuenta el concepto o término de nacionalidad.
  • 8. QUE ES LA OFERTA Y COMO INTERVIENE EN EL ESTUDIO DE MERCADO La oferta de mercado, o simplemente oferta, es la cantidad de bienes y servicios que posee un vendedor (oferente) para vender a un precio y en un momento determinado.
  • 9. QUE ES UN MARGEN DE COMERCIALIZACION El margen comercial es la cantidad de dinero que se gana o pierde por la venta de un determinado producto o servicio. Se calcula mediante la diferencia entre el precio de venta y el precio de coste de ese producto o servicio.
  • 10. QUE IMPORTANCIA TIENE LA FIJACION DE PRECIOS EN LA ETAPA DE COMERCIALIZACION El precio es la variable del marketing mix que se manipula a menudo para obtener resultados en términos de marketing. Esta estrategia muy utilizada, se utiliza por tres motivos fundamentales: 1. El precio es de las variables más cambiantes. 2. En determinados escenarios económicos comerciales, el precio es una de las herramientas más eficaces. 3. El precio es muy visible para el consumidor, es decir, fácil de apreciar.
  • 11. QUE ES EL PUNTO DE EQUILIBRIO Y QUE IMPORTANCIA TIENE Se trata de una herramienta que permite a las empresas evaluar la viabilidad del negocio teniendo en cuenta el equilibrio entre los ingresos por ventas y los costes totales, tanto fijos como variables. ... Es el caso de las materias primas y, a veces, otros costes como comisiones por ventas.