SlideShare una empresa de Scribd logo
ABP
DEFINICIÓN:
Es una técnica didáctica basada
en el diseño de problemas reales
(escenarios o situaciones) y un
método para encontrar la
solución a los mismos.
Busca desarrollar en los
estudiantes las habilidades de
comunicación, trabajo en
equipo colaborativo,
investigación y selección de
información, así como el auto
estudio y aprendizaje por cuenta
propia.
2
PASOS PARA REALIZAR EL ABP
1. Planificación
2. Organización de los grupos
3. Presentación del problema y aclaración de términos
4. Definición del problema
5. Lluvia de ideas
6. Planteamiento de respuestas e hipótesis
7. Formulación de los objetivos de aprendizaje
8. Investigación
9. Síntesis y presentación
10. Evaluación y autoevaluación
3
ROL DEL CATEDRÁTICO:
• Conocer los pasos necesarios para promover
el ABP, así como los roles que se juegan en la
dinámica.
• Saber del tema y explicitar, claramente, los
objetivos de la situación-problema, los
aprendizajes esperados, y las capacidades y
competencias a desarrollar.
• Dominar la técnica de trabajo grupal
• Concebir al pequeño grupo de aprendizaje
como un espacio efectivo para desarrollar la
capacidad del pensamiento critico.
• Desempeñar el rol de tutor, realizando
asesorías individuales cuando los estudiantes
lo requieran.
4
COMO EVALUARLO:
1. La autoevaluación Si queremos que los estudiantes
tomen conciencia de su proceso de aprendizaje y se
responsabilicen de él, tenemos que promover que
se autoevalúen.
2. La coevaluación la evaluación es una actuación
educativa destinada a regular el aprendizaje, es
decir, a solucionar problemas y ayudar en las
dificultades. En este sentido, los compañeros y
compañeras pueden ser buenos aliados para el
aprendizaje si se dan las condiciones adecuadas de
trabajo cooperativo.
3. La heteroevaluación hace referencia a aquellos
procesos de evaluación realizados por personas
distintas al estudiante o sus iguales.
5
RECOMENDACIONES:
1. Elaborar las normas del
grupo
2. Aprender a debatir
3. Promover la diversidad y los
estilos de aprendizaje
4. Desarrollar una mentalidad
de cambio
5. Fomentar el protagonismo
de todos
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
CorinaMaraUmaaCisner
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
AdalAlvarez2
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
JannethMorales5
 
Metodología aprendizaje basado en proyectos
Metodología  aprendizaje basado  en proyectosMetodología  aprendizaje basado  en proyectos
Metodología aprendizaje basado en proyectos
LondyLudynaPinedaGon
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
ErickaSuy
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
WlleskTubac
 
Universidad galileo ppt
Universidad galileo pptUniversidad galileo ppt
Universidad galileo ppt
VinicioAmzquita
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
AmparoOrdoez4
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
glendi4
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
EliLpezdeGarrido
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
DarwinFuentes5
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en ProyectosEl Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en Proyectos
DeliaZetino
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
SilviaElizabethVivas
 
Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2
JuliaSantiago27
 
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshareTarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
LauSantaCruz1
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AnalyRosalesdeNjera
 
Aprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectosAprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectos
TeresitaVliz
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abpTarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
LuzMarinaGaticaMorn
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnologíaTarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
JuanCarlosMogollnCru1
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
RaquelTambasco
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Metodología aprendizaje basado en proyectos
Metodología  aprendizaje basado  en proyectosMetodología  aprendizaje basado  en proyectos
Metodología aprendizaje basado en proyectos
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Universidad galileo ppt
Universidad galileo pptUniversidad galileo ppt
Universidad galileo ppt
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en ProyectosEl Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2
 
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshareTarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectosAprendizaje a base de proyectos
Aprendizaje a base de proyectos
 
Tarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abpTarea 4.2 abp
Tarea 4.2 abp
 
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnologíaTarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
Tarea 4.2 aprendizaje apoyado en la tecnología
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Similar a Aprendizaje Basado en Proyectos

Presentación de ABP
Presentación de ABPPresentación de ABP
Presentación de ABP
RosaBarrientos5
 
El aprendizaje basado en problemas abp
El aprendizaje basado en problemas  abpEl aprendizaje basado en problemas  abp
El aprendizaje basado en problemas abp
WendySolares
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
GersonCastro21
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
VIANNEYADOLFOPORTOCA
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Isabel Guzman Morales
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Abp presentacion ppt
Abp presentacion pptAbp presentacion ppt
Abp presentacion ppt
MaraAndreaCastroRuiz
 
Presentacion abp para estudiantes unibe
Presentacion abp para estudiantes unibePresentacion abp para estudiantes unibe
Presentacion abp para estudiantes unibe
Teresa Guzmán
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
GlendaSotoDiguez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdfAprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
TonyMontenegro5
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
Marlen Catama
 
Universidad del sur cancún proyecto(abp)2
Universidad del sur cancún proyecto(abp)2Universidad del sur cancún proyecto(abp)2
Universidad del sur cancún proyecto(abp)2Uni
 
ABP Y DESIGN THIKING
ABP Y DESIGN THIKINGABP Y DESIGN THIKING
ABP Y DESIGN THIKING
Gloria Valdivia Reynoso
 
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptxAprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
josecontreras644254
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
JuanCarlos917240
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
EliLpezdeGarrido
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
lcheneder
 

Similar a Aprendizaje Basado en Proyectos (20)

Presentación de ABP
Presentación de ABPPresentación de ABP
Presentación de ABP
 
El aprendizaje basado en problemas abp
El aprendizaje basado en problemas  abpEl aprendizaje basado en problemas  abp
El aprendizaje basado en problemas abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Tarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABPTarea 4.2 ABP
Tarea 4.2 ABP
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Teo4.2
Teo4.2Teo4.2
Teo4.2
 
Abp presentacion ppt
Abp presentacion pptAbp presentacion ppt
Abp presentacion ppt
 
Presentacion abp para estudiantes unibe
Presentacion abp para estudiantes unibePresentacion abp para estudiantes unibe
Presentacion abp para estudiantes unibe
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdfAprendizaje Basado en Proyectos.pdf
Aprendizaje Basado en Proyectos.pdf
 
Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3Presentación portafolio 3
Presentación portafolio 3
 
Universidad del sur cancún proyecto(abp)2
Universidad del sur cancún proyecto(abp)2Universidad del sur cancún proyecto(abp)2
Universidad del sur cancún proyecto(abp)2
 
ABP Y DESIGN THIKING
ABP Y DESIGN THIKINGABP Y DESIGN THIKING
ABP Y DESIGN THIKING
 
Abp app
Abp appAbp app
Abp app
 
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptxAprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
 
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdfAprendizaje Basado en Problemas  ABP-2015  Ccesa007.pdf
Aprendizaje Basado en Problemas ABP-2015 Ccesa007.pdf
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
Presentacion Dia 4 - Capacitacion Docente UPeU Febrero 2013
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Aprendizaje Basado en Proyectos

  • 1. ABP
  • 2. DEFINICIÓN: Es una técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales (escenarios o situaciones) y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes las habilidades de comunicación, trabajo en equipo colaborativo, investigación y selección de información, así como el auto estudio y aprendizaje por cuenta propia. 2
  • 3. PASOS PARA REALIZAR EL ABP 1. Planificación 2. Organización de los grupos 3. Presentación del problema y aclaración de términos 4. Definición del problema 5. Lluvia de ideas 6. Planteamiento de respuestas e hipótesis 7. Formulación de los objetivos de aprendizaje 8. Investigación 9. Síntesis y presentación 10. Evaluación y autoevaluación 3
  • 4. ROL DEL CATEDRÁTICO: • Conocer los pasos necesarios para promover el ABP, así como los roles que se juegan en la dinámica. • Saber del tema y explicitar, claramente, los objetivos de la situación-problema, los aprendizajes esperados, y las capacidades y competencias a desarrollar. • Dominar la técnica de trabajo grupal • Concebir al pequeño grupo de aprendizaje como un espacio efectivo para desarrollar la capacidad del pensamiento critico. • Desempeñar el rol de tutor, realizando asesorías individuales cuando los estudiantes lo requieran. 4
  • 5. COMO EVALUARLO: 1. La autoevaluación Si queremos que los estudiantes tomen conciencia de su proceso de aprendizaje y se responsabilicen de él, tenemos que promover que se autoevalúen. 2. La coevaluación la evaluación es una actuación educativa destinada a regular el aprendizaje, es decir, a solucionar problemas y ayudar en las dificultades. En este sentido, los compañeros y compañeras pueden ser buenos aliados para el aprendizaje si se dan las condiciones adecuadas de trabajo cooperativo. 3. La heteroevaluación hace referencia a aquellos procesos de evaluación realizados por personas distintas al estudiante o sus iguales. 5
  • 6. RECOMENDACIONES: 1. Elaborar las normas del grupo 2. Aprender a debatir 3. Promover la diversidad y los estilos de aprendizaje 4. Desarrollar una mentalidad de cambio 5. Fomentar el protagonismo de todos 6