SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE BASADOAPRENDIZAJE BASADO
EN PROYECTOSEN PROYECTOS
Escolar ticEscolar tic
El aprendizaje basado en proyecto surge en contraposición
al paradigma de enseñanza y aprendizaje que centraba
la atención del profesorado y el alumnado en la
transmisión de contenidos ha entrado en crisis. Este
paradigma no prepara a los estudiantes para la resolución
de problemas en un mundo cada vez más complejo en el
cual el problema principal no es la falta de información
sino disponer de destrezas para localizarla, gestionarla y
procesarla
De la escuela repetitiva a la escuelaDe la escuela repetitiva a la escuela
de los proyectosde los proyectos
En este modulo se reflexiona sobre el predominio del
paradigma de los contenidos, sus consecuencias y su
quiebra ante los requerimientos de la escuela del siglo
XXI. La alternativa a este paradigma de los contenidos es
el paradigma de la acción, dentro del cual se desarrolla
el Aprendizaje Basado en Proyectos, que en los últimos
años se ha visto reforzado por el impacto de la
tecnología y la necesidad de proponer a nuestros
estudiantes experiencias de aprendizaje significativas y
memorables.
Primer MóduloPrimer Módulo
En este módulo se revisan cada una de las fases de
participación en un proyecto de aprendizaje desde la
perspectiva del docente y de los estudiantes para facilitar
tanto el diseño y como la ejecución del mismo. 
1. Entrada del proyecto
2. Desafío
3. La curación de contenidos
4.Respuesta al desafío (Elaboración de productos)
5. Evaluación y difusión de resultados
Segundo MóduloSegundo Módulo
La socialización implica tres movimientos:
1. El movimiento dentro del aula: que promueve el
aprendizaje cooperativo
2. El movimiento hacia fuera del aula: para tomar datos
y realizar investigación y  el movimiento hacia dentro del aula
para que agentes externos enriquezcan nuestro aprendizaje
3. Las TIC: representan un valor que puede fomentar la
socialización rica y el aprendizaje de los participantes en el
proyecto.
∗
Tercer MóduloTercer Módulo
El Aprendizaje Basado en Proyectos requiere de un
planteamiento de la evaluación más ambicioso que un
simple examen escrito y, en este sentido, el ABP
encuentra en los portafolios, los diarios de aprendizaje y
las rúbricas aliados para realizar un seguimiento del
proyecto y del aprendizaje, sin que esto signifique dejar
de lado necesariamente otras estrategias como las
entrevistas, la observación en el aula o los cuestionarios.
Cuarto MóduloCuarto Módulo
En este módulo se analiza la
relación entre el ABP y otras
propuestas como el Aprendizaje
Basado en Problemas, el
Aprendizaje basado en Retos, el
Aprendizaje Basado en Juegos y el
Aprendizaje Basado en el
Pensamiento, incidiendo en
aquellos aspectos que refuerzan o
complementan nuestra decisión
de centrarnos en la acción más
que en la simple transmisión de
contenidos.
Quinto MóduloQuinto Módulo
Se analizan los factores a considerar para que un centro
adopte el ABP como su estilo de enseñanza, los tipos de
proyectos que pueden ponerse en funcionamiento y la
secuencia de implantación del ABP como estrategia de
centro, o incluso como vía de colaboración inter-centros a
través de la red.
Sexto MóduloSexto Módulo
GraciasGracias
Elaborado por: Reina González
Docente en formación ENSV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
Cátedra Banco Santander
 
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de TwitterIntegrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Cátedra Banco Santander
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
efestos780
 
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizjeCambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizje
liduvin
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Cátedra Banco Santander
 
Estrategia constructivsita basada en internet
Estrategia constructivsita basada en internetEstrategia constructivsita basada en internet
Estrategia constructivsita basada en internet
Fatima Valiente
 
Escrito slideshare
Escrito slideshareEscrito slideshare
Escrito slideshare
Yenly Pacheco
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Camilo Cadavid
 
Presentación didáctica gral
Presentación didáctica gralPresentación didáctica gral
Presentación didáctica gral
loresanchez
 
Clase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abpClase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abp
Self-Employed
 
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizaje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizajeCambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizaje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizaje
liduvin
 
Cambios de paradigmas.liduvina valencia marquez
Cambios de paradigmas.liduvina valencia marquezCambios de paradigmas.liduvina valencia marquez
Cambios de paradigmas.liduvina valencia marquez
liduvin
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitarioguest48b43
 
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
Cátedra Banco Santander
 
Expoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogicoExpoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogico
Oberta Publishing
 
Acompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-pleAcompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-ple
pmarmolejo17
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
JOSE DAVID ARIAS I.E. MADRE LAURA
 
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
La wiki y el aprendizaje activo: nuevos usos educativos aplicados al Grado en...
 
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de TwitterIntegrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
 
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizjeCambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizje
 
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
Participación activa y formación de maestros a través de vídeos desde una per...
 
Estrategia constructivsita basada en internet
Estrategia constructivsita basada en internetEstrategia constructivsita basada en internet
Estrategia constructivsita basada en internet
 
Escrito slideshare
Escrito slideshareEscrito slideshare
Escrito slideshare
 
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
Socialización trabajo final de investigación diplomado 25
 
Presentación didáctica gral
Presentación didáctica gralPresentación didáctica gral
Presentación didáctica gral
 
Clase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abpClase por proyectos modulo1 abp
Clase por proyectos modulo1 abp
 
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizaje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizajeCambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizaje
Cambios de paradigmas de la enseñanza al aprendizaje
 
Cambios de paradigmas.liduvina valencia marquez
Cambios de paradigmas.liduvina valencia marquezCambios de paradigmas.liduvina valencia marquez
Cambios de paradigmas.liduvina valencia marquez
 
22064792
2206479222064792
22064792
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
El papel de las emociones y la personalidad en las actividades de aprendizaje...
 
Expoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogicoExpoelearing modelo pedagogico
Expoelearing modelo pedagogico
 
Acompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-pleAcompañamiento e mediador ava-ple
Acompañamiento e mediador ava-ple
 
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de claseTendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
Tendencias y Enfoques innovadoras en el aula de clase
 
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
Recursos multimedia para potenciar el proceso de aprendizaje del alumno unive...
 
22117364
2211736422117364
22117364
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) IIAprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Liliana Agudelo
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICVíctor Marín Navarro
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosapesce
 
El Metodo..
El Metodo..El Metodo..
El Metodo..
Silvia Stefanoff
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptadoDiana Jaramillo
 
cuarta sesión.pptx
cuarta sesión.pptxcuarta sesión.pptx
cuarta sesión.pptx
ElenaRoaRodriguez
 
Planeacion reporte de lectura
Planeacion reporte de lecturaPlaneacion reporte de lectura
Planeacion reporte de lecturaEva Tiirado
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
George Nuñez
 
Ensayo guia 8
Ensayo guia 8Ensayo guia 8
Ensayo guia 8
Andres Calderon
 
AULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptx
AULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptxAULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptx
AULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptx
TelaizaBatista
 
Presentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptadoPresentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptadoEMPERATRIZ1460
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 

Similar a Aprendizaje basado en proyectos (ABP) (20)

Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) IIAprendizaje basado en proyectos (ABP) II
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) II
 
Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula
 
Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula Elementos clave-p.aula
Elementos clave-p.aula
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Tarea capítulo 1 michael
Tarea capítulo 1   michaelTarea capítulo 1   michael
Tarea capítulo 1 michael
 
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TICAprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
 
Aprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactosAprendizajes,conexiones y artefactos
Aprendizajes,conexiones y artefactos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El Metodo..
El Metodo..El Metodo..
El Metodo..
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
 
cuarta sesión.pptx
cuarta sesión.pptxcuarta sesión.pptx
cuarta sesión.pptx
 
Planeacion reporte de lectura
Planeacion reporte de lecturaPlaneacion reporte de lectura
Planeacion reporte de lectura
 
Unidad iii modulo de contenidos
Unidad iii   modulo de contenidosUnidad iii   modulo de contenidos
Unidad iii modulo de contenidos
 
Ensayo guia 8
Ensayo guia 8Ensayo guia 8
Ensayo guia 8
 
AULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptx
AULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptxAULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptx
AULA INVERSA - TELAIZA BATISTA 6-721-1347 (1).pptx
 
Presentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptadoPresentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptado
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 

Más de reina-1997

planeación
planeación planeación
planeación
reina-1997
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
reina-1997
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
reina-1997
 
Reina pdf linea de tiempo (1)
Reina pdf linea de tiempo (1)Reina pdf linea de tiempo (1)
Reina pdf linea de tiempo (1)
reina-1997
 
Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición
reina-1997
 
Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2 Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2
reina-1997
 
Viaje a la escuela siglo XXl
Viaje a la escuela siglo XXlViaje a la escuela siglo XXl
Viaje a la escuela siglo XXl
reina-1997
 
OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende
reina-1997
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
reina-1997
 
Modelo de plan académico final
Modelo de plan académico finalModelo de plan académico final
Modelo de plan académico final
reina-1997
 
actividades
actividadesactividades
actividades
reina-1997
 
Nueva agenda de intervención
Nueva agenda de intervenciónNueva agenda de intervención
Nueva agenda de intervención
reina-1997
 
Tabla de lombricultivo
Tabla de lombricultivoTabla de lombricultivo
Tabla de lombricultivo
reina-1997
 
Competencia e Indicador de desempeño♥
Competencia e Indicador de  desempeño♥Competencia e Indicador de  desempeño♥
Competencia e Indicador de desempeño♥reina-1997
 
Competencia e indicadores de desempeño
Competencia e indicadores de desempeño Competencia e indicadores de desempeño
Competencia e indicadores de desempeño reina-1997
 

Más de reina-1997 (15)

planeación
planeación planeación
planeación
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Reina pdf linea de tiempo (1)
Reina pdf linea de tiempo (1)Reina pdf linea de tiempo (1)
Reina pdf linea de tiempo (1)
 
Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición Tradición anglosajona, segunda edición
Tradición anglosajona, segunda edición
 
Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2 Tradición anglosajona 2
Tradición anglosajona 2
 
Viaje a la escuela siglo XXl
Viaje a la escuela siglo XXlViaje a la escuela siglo XXl
Viaje a la escuela siglo XXl
 
OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende OVA Colombia aprende
OVA Colombia aprende
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Modelo de plan académico final
Modelo de plan académico finalModelo de plan académico final
Modelo de plan académico final
 
actividades
actividadesactividades
actividades
 
Nueva agenda de intervención
Nueva agenda de intervenciónNueva agenda de intervención
Nueva agenda de intervención
 
Tabla de lombricultivo
Tabla de lombricultivoTabla de lombricultivo
Tabla de lombricultivo
 
Competencia e Indicador de desempeño♥
Competencia e Indicador de  desempeño♥Competencia e Indicador de  desempeño♥
Competencia e Indicador de desempeño♥
 
Competencia e indicadores de desempeño
Competencia e indicadores de desempeño Competencia e indicadores de desempeño
Competencia e indicadores de desempeño
 

Último

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

  • 1. APRENDIZAJE BASADOAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSEN PROYECTOS Escolar ticEscolar tic
  • 2. El aprendizaje basado en proyecto surge en contraposición al paradigma de enseñanza y aprendizaje que centraba la atención del profesorado y el alumnado en la transmisión de contenidos ha entrado en crisis. Este paradigma no prepara a los estudiantes para la resolución de problemas en un mundo cada vez más complejo en el cual el problema principal no es la falta de información sino disponer de destrezas para localizarla, gestionarla y procesarla
  • 3. De la escuela repetitiva a la escuelaDe la escuela repetitiva a la escuela de los proyectosde los proyectos
  • 4. En este modulo se reflexiona sobre el predominio del paradigma de los contenidos, sus consecuencias y su quiebra ante los requerimientos de la escuela del siglo XXI. La alternativa a este paradigma de los contenidos es el paradigma de la acción, dentro del cual se desarrolla el Aprendizaje Basado en Proyectos, que en los últimos años se ha visto reforzado por el impacto de la tecnología y la necesidad de proponer a nuestros estudiantes experiencias de aprendizaje significativas y memorables. Primer MóduloPrimer Módulo
  • 5. En este módulo se revisan cada una de las fases de participación en un proyecto de aprendizaje desde la perspectiva del docente y de los estudiantes para facilitar tanto el diseño y como la ejecución del mismo.  1. Entrada del proyecto 2. Desafío 3. La curación de contenidos 4.Respuesta al desafío (Elaboración de productos) 5. Evaluación y difusión de resultados Segundo MóduloSegundo Módulo
  • 6. La socialización implica tres movimientos: 1. El movimiento dentro del aula: que promueve el aprendizaje cooperativo 2. El movimiento hacia fuera del aula: para tomar datos y realizar investigación y  el movimiento hacia dentro del aula para que agentes externos enriquezcan nuestro aprendizaje 3. Las TIC: representan un valor que puede fomentar la socialización rica y el aprendizaje de los participantes en el proyecto. ∗ Tercer MóduloTercer Módulo
  • 7. El Aprendizaje Basado en Proyectos requiere de un planteamiento de la evaluación más ambicioso que un simple examen escrito y, en este sentido, el ABP encuentra en los portafolios, los diarios de aprendizaje y las rúbricas aliados para realizar un seguimiento del proyecto y del aprendizaje, sin que esto signifique dejar de lado necesariamente otras estrategias como las entrevistas, la observación en el aula o los cuestionarios. Cuarto MóduloCuarto Módulo
  • 8. En este módulo se analiza la relación entre el ABP y otras propuestas como el Aprendizaje Basado en Problemas, el Aprendizaje basado en Retos, el Aprendizaje Basado en Juegos y el Aprendizaje Basado en el Pensamiento, incidiendo en aquellos aspectos que refuerzan o complementan nuestra decisión de centrarnos en la acción más que en la simple transmisión de contenidos. Quinto MóduloQuinto Módulo
  • 9. Se analizan los factores a considerar para que un centro adopte el ABP como su estilo de enseñanza, los tipos de proyectos que pueden ponerse en funcionamiento y la secuencia de implantación del ABP como estrategia de centro, o incluso como vía de colaboración inter-centros a través de la red. Sexto MóduloSexto Módulo
  • 10. GraciasGracias Elaborado por: Reina González Docente en formación ENSV