SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Temas Avanzados de Aprendizaje EQUIPO 3 ELAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS   Y MÉTODO DE CASOS. Dr. Miguel Ángel López Carrasco.
DEFINICIÓN El ABP consiste en el planteamiento de una situación problema, donde su construcción, análisis y/o solución constituyen el foco central de la experiencia, donde la enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del proceso de indagación y resolución del problema en cuestión. El Aprendizaje Basado en Problemas es una alternativa interesante al aprendizaje en el aula tradicional.  Con el ABP, su profesor le presenta un problema, sin clase o tarea o ejercicios. Dado que no inicia con la enseñanza de conceptos propicia el aprendizaje por descubrimiento. En el ABP, el profesor actúa como facilitador más que como una fuente de “soluciones”.
El Aprendizaje Basado en Problemas permite al alumno:
Principios Básicos ,[object Object]
Los alumnos asumen el rol de solucionadores de problemas, mientras que los profesores fungen como tutores y entrenadores.
La situación problema permite vincular el conocimiento académico o contenido curricular a situaciones de la vida real, simuladas y auténticas.
El análisis y el intercambio de información se mantiene constantemente a lo largo de todo el proceso.
Se vuelve a retomar el problema en cuestión mediante la nueva información surgida mediante el aprendizaje auto dirigido.,[object Object]
Diseño del problema “La situación problemática contiene en si misma la semilla del interés. Los estudiantes pueden sentirse identificados con personas que deben enfrentarse con lo desconocido y que viven situaciones adversas” (Barrel, 1995 en Torp y Sage, 1998) Los docentes eligen situaciones problemáticas: Consideran las necesidades y características de los alumnos. Plantean Problemas “ABIERTOS”
DESARROLLO DEL PROCESO DE ABP (ALUMNOS)  El desarrollo de la metodología del ABP puede seguir unas fases determinadas. Morales y Landa (2004) establecen que el desarrollo del proceso de ABP ocurre en ocho fases:  1. Leer y analizar el escenario del problema.  2. Realizar una lluvia de ideas.  3. Hacer una lista con aquello que se conoce. 4. Hacer una lista con aquello que no se conoce. 5. Hacer una lista de aquello que necesita hacerse  para resolver el problema.  6. Definir el problema. 7. Obtener información. 8. Presentar resultados.
ROL DEL PROFESOR y PAPEL DE LOS ALUMNOS  Al utilizar metodologías centradas en el aprendizaje de los alumnos, los roles tradicionales; tanto del profesor como del alumnado cambian.  A continuación se muestran los papeles que juegan ambos en el APB.
RESPONSABILIDADES EN EL ESTUDIANTE
RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Analizar el Problema Problema:Marcos es alumno de una telesecundaria  se encuentra estudiando primer año de secundaria cuenta con 13 años y el año pasado sufrió un accidente en la carretera que conduce a Acapulco y en donde desgraciadamente perdió la vida uno de  sus primos; a él te tuvieron que colocar un tornillo en la pierna derecha, motivo por el cual no realiza ejercicio y lleva una vida pasiva. Dentro de clase no le gusta trabajar se la pasa molestando continuamente no tan solo a sus compañeros sino también interrumpiendo clases con chiflidos; se le han encontrado videos pornográficos  y lo que es peor las veces que se ha platicado con sus papás ellos argumentan  que lo mejor es que lo retiren de la escuela. Para él no existe la autoridad. Los maestros  se encuentran preocupados pues la SEP no admite expulsiones; pero sobre todo desean ayudarlo e integrarlo a la sociedad. Aparentemente él no ha superado  el trauma de este accidente; pero no acepta ayuda psicológica ni de los maestros. Se ha recurrido a diferentes dependencias, pero se niega a cambiar de actitud.
GRUPOS DE TRABAJO Ideas concebidas por los equipos. Realizar un trabajo colaborativo para el análisis del problema mediante una lluvia de ideas. Anotando lo que sabemos, lo que necesitamos saber e ideas generales en relación a éstos problemas en el aula.
INVESTIGACIÓN EN EL AULA  Lo que se necesita hacer para resolver el problema. TAREA INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTOS PROPIOS EXPERIENCIA AVANCES REVISTAS FUENTES GENERA COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN Definición del problema y búsqueda de soluciones EN TODA EL AULA DENTRO DEL EQUIPO APOYO DE LAS TIC: FORO BLOGS WIKIS COMUNIDADES EN REDES
REVISIÓN DE CONCLUSIONES APORTACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CONTENIDOS COMPETENCIAS GENERADAS: CAPACIDADES  HABILIDADES ACTITUDES RETROALIMENTACIÓN CONCLUSIONES CONCENSADAS POR EL GRUPO.
APRENDIZAJE PERMANENTE Se demostrarán las posibles soluciones del problema, mediante la colaboración y participación de todos los estudiantes. PRESENTACIÓN INFORME ESCRITO EXPOSICIÓN METACOGNICIÓN DEL PROCESO
EVALUACIÓN La evaluación en el ABP no solo nos debe interesar los efectos y resultados, sino que debemos darle mas énfasis al proceso. HETEROEVALUACIÓN El propósito de éstas evaluaciones es proveer al alumno de retroalimentación específica de sus fortalezas y debilidades, de tal modo que pueda aprovechar posibilidades y rectificar las deficiencias identificadas. COEVALUACIÓN EQUIPO AUTOEVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesorRenaldo Padron
 
Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
Secundariia
 
Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Elenamohr
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificadaissatellez
 
Formato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docenteFormato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docente
Nelly Marquez
 
4. el profesor l
4. el profesor l4. el profesor l
4. el profesor l
Winsi Quinsi
 
Informe final estudio de caso
Informe final estudio de casoInforme final estudio de caso
Informe final estudio de caso
MakarenaH
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
Sara Gómez Herrero
 
Implementación de PACIE en la materia de Redes
Implementación de PACIE en la materia de RedesImplementación de PACIE en la materia de Redes
Implementación de PACIE en la materia de Redes
Lisbett Jaquez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
Alfredo Prieto Martín
 
El error en la enseñanza
El error en la enseñanzaEl error en la enseñanza
El error en la enseñanza4268276
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Guion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornadaGuion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornada
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Plan de clase 4to. primaria
Plan de clase 4to. primariaPlan de clase 4to. primaria
Plan de clase 4to. primaria
Franklin Jesper
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Morata Sanz
 
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispePrimaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
edgar241255
 

La actualidad más candente (20)

10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor10 hábitos de un profesor
10 hábitos de un profesor
 
Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
 
Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02Plandeclase 090517191737-phpapp02
Plandeclase 090517191737-phpapp02
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
Formato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docenteFormato de estudio de casos ética y moral docente
Formato de estudio de casos ética y moral docente
 
4. el profesor l
4. el profesor l4. el profesor l
4. el profesor l
 
Informe final estudio de caso
Informe final estudio de casoInforme final estudio de caso
Informe final estudio de caso
 
Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1Modificación actividades tema 1
Modificación actividades tema 1
 
Implementación de PACIE en la materia de Redes
Implementación de PACIE en la materia de RedesImplementación de PACIE en la materia de Redes
Implementación de PACIE en la materia de Redes
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
02 segunda sesión interactiva del tercer experto en metodologías educativas i...
 
El error en la enseñanza
El error en la enseñanzaEl error en la enseñanza
El error en la enseñanza
 
Rendimiento academico.
Rendimiento academico.Rendimiento academico.
Rendimiento academico.
 
Guion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornadaGuion de observacion primer jornada
Guion de observacion primer jornada
 
Plan de clase 4to. primaria
Plan de clase 4to. primariaPlan de clase 4to. primaria
Plan de clase 4to. primaria
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispePrimaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
Primaria ii. tarea 1.jesús navrro quispe
 

Destacado

Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisAprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisLaura
 
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...deliagamez
 
Cultura del pensamiento. Coral Elizondo
Cultura del pensamiento. Coral ElizondoCultura del pensamiento. Coral Elizondo
Cultura del pensamiento. Coral Elizondo
Coral Elizondo
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
Rosa Paños Sanchis
 
Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.
Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.
Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.AugenLasik Düsseldorf
 
Die Feuerwehr
Die FeuerwehrDie Feuerwehr
Die Feuerwehrurmel801
 
Q1-AD von Samsung
Q1-AD von SamsungQ1-AD von Samsung
Q1-AD von Samsung
damai789
 
RS Strategie Management
RS Strategie ManagementRS Strategie Management
RS Strategie Management
guest39be0fb
 
Pequeñas cosas
Pequeñas cosasPequeñas cosas
Pequeñas cosas
Frank Pool
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Fotos Historia Argentina
Fotos Historia ArgentinaFotos Historia Argentina
Fotos Historia Argentina
Celeste Box
 
Et le français dans tout ça #43
Et le français dans tout ça #43Et le français dans tout ça #43
Et le français dans tout ça #43
Florence Augustine
 
Presentation Back To School2
Presentation Back To School2Presentation Back To School2
Presentation Back To School2gueste772b91
 
Final graduandos 2014
Final graduandos 2014Final graduandos 2014
Final graduandos 2014
Alain Cruz
 
Bois Du Cazier - Juillet
Bois Du  Cazier - JuilletBois Du  Cazier - Juillet
Bois Du Cazier - Juilletboisducazier
 
Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...
Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...
Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...
Ivan Meissner
 

Destacado (20)

Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbisAprendizaje basado en problemas para revisarbis
Aprendizaje basado en problemas para revisarbis
 
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...Implementación del  aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
Implementación del aprendizaje basado en problemas en las aulas de la educac...
 
Cultura del pensamiento. Coral Elizondo
Cultura del pensamiento. Coral ElizondoCultura del pensamiento. Coral Elizondo
Cultura del pensamiento. Coral Elizondo
 
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completaABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
ABP- Aprendizaje Basado en Problemas-ejemplos-versión completa
 
25 de mayo de 1810.
25 de mayo de 1810.25 de mayo de 1810.
25 de mayo de 1810.
 
Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.
Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.
Moderne Korrekturverfahren, die Sie schärfer sehen lassen.
 
Die Feuerwehr
Die FeuerwehrDie Feuerwehr
Die Feuerwehr
 
Q1-AD von Samsung
Q1-AD von SamsungQ1-AD von Samsung
Q1-AD von Samsung
 
RS Strategie Management
RS Strategie ManagementRS Strategie Management
RS Strategie Management
 
Pequeñas cosas
Pequeñas cosasPequeñas cosas
Pequeñas cosas
 
Droit & patrimoine
Droit & patrimoineDroit & patrimoine
Droit & patrimoine
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Fotos Historia Argentina
Fotos Historia ArgentinaFotos Historia Argentina
Fotos Historia Argentina
 
Et le français dans tout ça #43
Et le français dans tout ça #43Et le français dans tout ça #43
Et le français dans tout ça #43
 
Presentation Back To School2
Presentation Back To School2Presentation Back To School2
Presentation Back To School2
 
L2007 2
L2007 2L2007 2
L2007 2
 
Final graduandos 2014
Final graduandos 2014Final graduandos 2014
Final graduandos 2014
 
Bois Du Cazier - Juillet
Bois Du  Cazier - JuilletBois Du  Cazier - Juillet
Bois Du Cazier - Juillet
 
Wissmuth wissen
Wissmuth wissenWissmuth wissen
Wissmuth wissen
 
Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...
Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...
Qualimatest - Schweizer Marktführer für die Industrielle Bildverarbeitung - U...
 

Similar a Aprendizaje basado en_problemas_final

PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
RafaelSherpa
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
JuanCarlos917240
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
Guadalupis López González
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Tatianafv21
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
SONIALLERENA
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
RocioLlangari
 
TRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptxTRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptx
KyomerKrimitTox
 
Kike90
Kike90Kike90
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
beagp90
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesmatematicasupn
 
Aprendizajebasadoenproblemas
AprendizajebasadoenproblemasAprendizajebasadoenproblemas
Aprendizajebasadoenproblemas
guestf08318
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAPB
 
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Ryts Fajardo
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rocy112
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1rocy112
 

Similar a Aprendizaje basado en_problemas_final (20)

PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
 
Metodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemasMetodo de enseñanza basado en problemas
Metodo de enseñanza basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR" GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
GRUPO N°1 "COMO ESTUDIAR"
 
TRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptxTRABAJO GRUPAL.pptx
TRABAJO GRUPAL.pptx
 
Kike90
Kike90Kike90
Kike90
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Trabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABPTrabajo bloque 1- ABP
Trabajo bloque 1- ABP
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Aprendizajebasadoenproblemas
AprendizajebasadoenproblemasAprendizajebasadoenproblemas
Aprendizajebasadoenproblemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)Aprendizaje basado en problema (ABP)
Aprendizaje basado en problema (ABP)
 
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Más de angiesalgado

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTEangiesalgado
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
angiesalgado
 
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
angiesalgado
 
UBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULARUBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULAR
angiesalgado
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoangiesalgado
 
Cuadro ISTE
Cuadro ISTECuadro ISTE
Cuadro ISTE
angiesalgado
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
angiesalgado
 
Planeaciòn poesía
Planeaciòn poesíaPlaneaciòn poesía
Planeaciòn poesía
angiesalgado
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsangiesalgado
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
angiesalgado
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvoangiesalgado
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modangiesalgado
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsangiesalgado
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvoangiesalgado
 
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioLibro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioangiesalgado
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modangiesalgado
 
Ejercicio efemerides
Ejercicio efemeridesEjercicio efemerides
Ejercicio efemeridesangiesalgado
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
angiesalgado
 

Más de angiesalgado (20)

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTECALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTE
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
 
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEAELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
ELEMENTOS DE UN PROYECTO EN LINEA
 
UBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULARUBICACIÓN CURRICULAR
UBICACIÓN CURRICULAR
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumno
 
Cuadro ISTE
Cuadro ISTECuadro ISTE
Cuadro ISTE
 
Certificación Docente HDT
Certificación Docente HDTCertificación Docente HDT
Certificación Docente HDT
 
Planeaciòn poesía
Planeaciòn poesíaPlaneaciòn poesía
Planeaciòn poesía
 
Rúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea ticsRúbrica de curso en linea tics
Rúbrica de curso en linea tics
 
Elementos de un curso en linea
Elementos de un curso en lineaElementos de un curso en linea
Elementos de un curso en linea
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvo
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
El aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo ticsEl aprendizaje nvo tics
El aprendizaje nvo tics
 
El alineamiento nvo
El alineamiento nvoEl alineamiento nvo
El alineamiento nvo
 
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficioLibro1 ejercicio 2 tic oficio
Libro1 ejercicio 2 tic oficio
 
El cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas modEl cuento diapositivas mod
El cuento diapositivas mod
 
Boleta excel
Boleta excelBoleta excel
Boleta excel
 
Ejercicio efemerides
Ejercicio efemeridesEjercicio efemerides
Ejercicio efemerides
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Aprendizaje basado en_problemas_final

  • 1. Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje Temas Avanzados de Aprendizaje EQUIPO 3 ELAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Y MÉTODO DE CASOS. Dr. Miguel Ángel López Carrasco.
  • 2. DEFINICIÓN El ABP consiste en el planteamiento de una situación problema, donde su construcción, análisis y/o solución constituyen el foco central de la experiencia, donde la enseñanza consiste en promover deliberadamente el desarrollo del proceso de indagación y resolución del problema en cuestión. El Aprendizaje Basado en Problemas es una alternativa interesante al aprendizaje en el aula tradicional. Con el ABP, su profesor le presenta un problema, sin clase o tarea o ejercicios. Dado que no inicia con la enseñanza de conceptos propicia el aprendizaje por descubrimiento. En el ABP, el profesor actúa como facilitador más que como una fuente de “soluciones”.
  • 3. El Aprendizaje Basado en Problemas permite al alumno:
  • 4.
  • 5.
  • 6. Los alumnos asumen el rol de solucionadores de problemas, mientras que los profesores fungen como tutores y entrenadores.
  • 7. La situación problema permite vincular el conocimiento académico o contenido curricular a situaciones de la vida real, simuladas y auténticas.
  • 8. El análisis y el intercambio de información se mantiene constantemente a lo largo de todo el proceso.
  • 9.
  • 10. Diseño del problema “La situación problemática contiene en si misma la semilla del interés. Los estudiantes pueden sentirse identificados con personas que deben enfrentarse con lo desconocido y que viven situaciones adversas” (Barrel, 1995 en Torp y Sage, 1998) Los docentes eligen situaciones problemáticas: Consideran las necesidades y características de los alumnos. Plantean Problemas “ABIERTOS”
  • 11. DESARROLLO DEL PROCESO DE ABP (ALUMNOS) El desarrollo de la metodología del ABP puede seguir unas fases determinadas. Morales y Landa (2004) establecen que el desarrollo del proceso de ABP ocurre en ocho fases: 1. Leer y analizar el escenario del problema. 2. Realizar una lluvia de ideas. 3. Hacer una lista con aquello que se conoce. 4. Hacer una lista con aquello que no se conoce. 5. Hacer una lista de aquello que necesita hacerse para resolver el problema. 6. Definir el problema. 7. Obtener información. 8. Presentar resultados.
  • 12. ROL DEL PROFESOR y PAPEL DE LOS ALUMNOS Al utilizar metodologías centradas en el aprendizaje de los alumnos, los roles tradicionales; tanto del profesor como del alumnado cambian. A continuación se muestran los papeles que juegan ambos en el APB.
  • 15. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Analizar el Problema Problema:Marcos es alumno de una telesecundaria se encuentra estudiando primer año de secundaria cuenta con 13 años y el año pasado sufrió un accidente en la carretera que conduce a Acapulco y en donde desgraciadamente perdió la vida uno de sus primos; a él te tuvieron que colocar un tornillo en la pierna derecha, motivo por el cual no realiza ejercicio y lleva una vida pasiva. Dentro de clase no le gusta trabajar se la pasa molestando continuamente no tan solo a sus compañeros sino también interrumpiendo clases con chiflidos; se le han encontrado videos pornográficos y lo que es peor las veces que se ha platicado con sus papás ellos argumentan que lo mejor es que lo retiren de la escuela. Para él no existe la autoridad. Los maestros se encuentran preocupados pues la SEP no admite expulsiones; pero sobre todo desean ayudarlo e integrarlo a la sociedad. Aparentemente él no ha superado el trauma de este accidente; pero no acepta ayuda psicológica ni de los maestros. Se ha recurrido a diferentes dependencias, pero se niega a cambiar de actitud.
  • 16. GRUPOS DE TRABAJO Ideas concebidas por los equipos. Realizar un trabajo colaborativo para el análisis del problema mediante una lluvia de ideas. Anotando lo que sabemos, lo que necesitamos saber e ideas generales en relación a éstos problemas en el aula.
  • 17. INVESTIGACIÓN EN EL AULA Lo que se necesita hacer para resolver el problema. TAREA INVESTIGACIÓN CONOCIMIENTOS PROPIOS EXPERIENCIA AVANCES REVISTAS FUENTES GENERA COMUNICACIÓN
  • 18. COMUNICACIÓN Definición del problema y búsqueda de soluciones EN TODA EL AULA DENTRO DEL EQUIPO APOYO DE LAS TIC: FORO BLOGS WIKIS COMUNIDADES EN REDES
  • 19. REVISIÓN DE CONCLUSIONES APORTACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO CONTENIDOS COMPETENCIAS GENERADAS: CAPACIDADES HABILIDADES ACTITUDES RETROALIMENTACIÓN CONCLUSIONES CONCENSADAS POR EL GRUPO.
  • 20. APRENDIZAJE PERMANENTE Se demostrarán las posibles soluciones del problema, mediante la colaboración y participación de todos los estudiantes. PRESENTACIÓN INFORME ESCRITO EXPOSICIÓN METACOGNICIÓN DEL PROCESO
  • 21. EVALUACIÓN La evaluación en el ABP no solo nos debe interesar los efectos y resultados, sino que debemos darle mas énfasis al proceso. HETEROEVALUACIÓN El propósito de éstas evaluaciones es proveer al alumno de retroalimentación específica de sus fortalezas y debilidades, de tal modo que pueda aprovechar posibilidades y rectificar las deficiencias identificadas. COEVALUACIÓN EQUIPO AUTOEVALUACIÓN
  • 22. PROCESO DE SOLUCIÓN DEL PROBLEMA Identificar la naturaleza del problema y la información pertinente. Enmarcar un problema abierto. Resolver un problema abierto. Cambiar la dirección de un problema abierto.
  • 24.
  • 25. Jesús Salinas, Adolfina Pérez y Bárbara de Benito. (2008) Metodologías Centradas en el Alumno para el aprendizaje en Red. Editorial Síntesis.
  • 26. DE MIGUEL, M. (coord.). Metodologías de enseñanza para el desarrollo de competencias. Orientaciones para el profesorado universitario ante el Espacio Europeo de Educación Superior. Madrid: Alianza.