SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías sobre el
aprendizaje cognoscitivo
Concepto
   Los teóricos cognoscitivos opinan que algunos
    aspectos tales como actitudes, creencias y
    experiencias pasadas de las personas, se
    combinan mentalmente para generar cierto
    conocimiento de una situación
   Según los cognoscitivitas, el cerebro o el sistema
    nervioso central es el elemento dominante. En la
    mayoría de los casos, las teorías cognoscitivas
    del aprendizaje rechazan las teorías defendidas
    por los conductualistas de estímulos y respuestas
    de estímulos y respuestas estrictas, tildándolas
    de demasiado mecánicas.
Concepto
   Ejemplo: Las actitudes del consumidor influyen en la
    conducta de compra, punto en que la teoría cognoscitiva
    entra en acción. Aunque un conductualista buscaría
    relaciones de estímulo y respuesta en la situación de
    compras, el cognoscitivita atribuirá la conducta de compra
    al uso de la experiencia pasada y a un conjunto de
    actitudes específicas.

   Las actitudes firmemente sostenidas tienden a evitar que
    las personas presten atención a estímulos conflictivos.

   En una situación de mercadotecnia, tales estímulos son los
    esfuerzos de publicidad y ventas de los competidores
Concepto
              Ordinariamente se
               requiere una
               publicidad de
               ventas muy
               persuasiva para
               cambiar la actitud
               de una persona con
               respecto a un
               producto o servicio
               que haya
               proporcionado
               satisfacción previa.
Concepto ejemplo
   . es muy difícil cambiar la
    preferencia por marcas de
    productos alimenticios. No
    se producirán cambios en
    las preferencias de
    marcas, sino hasta
    después que los clientes
    potenciales hayan
    probado otros productos,
    por lo cual los
    comerciantes de artículos
    alimenticios trabajan
    arduamente para inducir a
    los clientes potenciales a
    que prueben otros
    productos.
Concepto ejemplo
                      Las técnicas de reducir
                       precios y dar cupones de
                       descuentos han sido
                       eficaces, pero una vez que
                       el cliente potencial
                       adquiere un producto
                       competitivo, debe ser
                       mejor que el que había
                       estado utilizando o de lo
                       contrario, no se registrará
                       un cambio duradero en la
                       conducta de compra.
Teoría gestal del aprendizaje
   Esta teoría se basa en la percepción, la
    experiencia y una orientación hacía metas
    concretas.
   Los psicólogos que defienden esta teoría opinan
    que el individuo percibe una situación completa
    en lugar de asimilar los elementos particulares de
    la misma. Por ende, el todo, es algo más que la
    simple suma de los elementos que lo componen,
    porque las personas tienden a organizar los
    elementos de una situación y luego agregan otros
    de experiencias pasadas, haciendo con ellos que
    la experiencia sea mayor que la suma de las
    percepciones individuales, es decir, si se
    proporcionan ciertas claves significativas se
    puede implicar algo más de lo que se da en una
    situación.
Teoría gestal del aprendizaje Ejmp.
   Si un anunciador de
    cepillos para dientes
    desea implicar que los
    dentistas aprueben el
    producto, el uso de una
    persona vestida como
    dentista, basta para
    transmitir este mensaje.
    La implicación queda
    clara, incluso sin afirmar
    que la persona es un
    dentista o sin
    proporcionar un
    escenario de consultorio
    dental.
Gracias por la atención …

Más contenido relacionado

Destacado

APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTEAPRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
Andres Rojas
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
Moises Betancort
 
Medidas De Dispersión
Medidas De DispersiónMedidas De Dispersión
Medidas De Dispersión
Angel Carreras
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
Nery_15
 
Cuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentilesCuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentiles
Laura Garavito
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
SusanaHeredia
 
Procesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescenciaProcesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Tema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De PosiciónTema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De Posición
Moises Betancort
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
digarcia6
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
lobly
 
Bioestadistica
Bioestadistica Bioestadistica
Bioestadistica
Nilton J. Málaga
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
July Mostacero Ramirez
 
Definición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humanoDefinición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humano
k OsKr Klel
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Dr. Ramón de J. Villar Prieto
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
magdiony_barcenas1979
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
Marialexandrams
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
Angel Carreras
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
elimiguelito
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
merysunny
 

Destacado (20)

APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTEAPRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
APRENDIZAJE EN EL CICLO VITAL DEL ADOLESCENTE
 
Tema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De DispersiónTema 3 Medidas De Dispersión
Tema 3 Medidas De Dispersión
 
Medidas De Dispersión
Medidas De DispersiónMedidas De Dispersión
Medidas De Dispersión
 
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
MEDIDAS DE POSICIÓN, CUARTILES, DECILES Y PERCENTILES.
 
Cuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentilesCuartiles deciles y percentiles
Cuartiles deciles y percentiles
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Procesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescenciaProcesos cognitivos en la adolescencia
Procesos cognitivos en la adolescencia
 
Tema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De PosiciónTema 3 Medidas De Posición
Tema 3 Medidas De Posición
 
Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística  Generalidades de bioestadística
Generalidades de bioestadística
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Bioestadistica
Bioestadistica Bioestadistica
Bioestadistica
 
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2  Enfoque CognoscitivoGrupo 2  Enfoque Cognoscitivo
Grupo 2 Enfoque Cognoscitivo
 
Definición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humanoDefinición de desarrollo humano
Definición de desarrollo humano
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Bioestadística
BioestadísticaBioestadística
Bioestadística
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
 

Similar a Aprendizaje cognocitivo

COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTECCOMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
EstelaVirginiaPeaRod1
 
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidorEl proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
rliendoh
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidor
cesar vallejo
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
Lily Villegas
 
Posicionamiento y aprendizaje
Posicionamiento y aprendizajePosicionamiento y aprendizaje
Posicionamiento y aprendizaje
La Fabrica TCM
 
Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3
MaferLozado
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
zandrilu
 
Evaluación #6
Evaluación #6Evaluación #6
Evaluación #6
Jioy Garcia
 
Pedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidor
Pedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidorPedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidor
Pedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De DecisionesE:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
LORARYNE
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
Luis Orihuen
 
Condicionamiento clasico e instrumental en publicidad
Condicionamiento clasico e instrumental en publicidadCondicionamiento clasico e instrumental en publicidad
Condicionamiento clasico e instrumental en publicidad
BONO.MD
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Natalia Peña
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
faberyudier
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
faberyudier
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
FACTORES DE ÉXITO
FACTORES DE ÉXITOFACTORES DE ÉXITO
FACTORES DE ÉXITO
UniversidadAvanza
 
TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...
TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...
TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...
ElvisRoca1
 
01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios
01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios
01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios
Lili Argüello
 
Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.
Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.
Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.
Dora Alicia Gastelum Aranda
 

Similar a Aprendizaje cognocitivo (20)

COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTECCOMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
COMPORTAMIENTO7.pptx SEMANA 8 MERCADOTEC
 
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidorEl proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
El proceso cognitivo de la toma de decisiones del consumidor
 
Clase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidorClase 01 comportamiento del consumidor
Clase 01 comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Posicionamiento y aprendizaje
Posicionamiento y aprendizajePosicionamiento y aprendizaje
Posicionamiento y aprendizaje
 
Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3Instituto tecnologico sudamericano 3
Instituto tecnologico sudamericano 3
 
Actitudes
ActitudesActitudes
Actitudes
 
Evaluación #6
Evaluación #6Evaluación #6
Evaluación #6
 
Pedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidor
Pedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidorPedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidor
Pedro Espino Vargas -Aprendizaje del consumidor
 
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De DecisionesE:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
Luis marin 12260759
Luis marin 12260759Luis marin 12260759
Luis marin 12260759
 
Condicionamiento clasico e instrumental en publicidad
Condicionamiento clasico e instrumental en publicidadCondicionamiento clasico e instrumental en publicidad
Condicionamiento clasico e instrumental en publicidad
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
 
FACTORES DE ÉXITO
FACTORES DE ÉXITOFACTORES DE ÉXITO
FACTORES DE ÉXITO
 
TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...
TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...
TECNICAS DE PERSUASION La persuación es una habilidad muy valorada, ya que si...
 
01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios
01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios
01 Contenido de la Unidad I-Políticas de Productos y Precios
 
Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.
Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.
Métodos de investigación del comportamiento y Entrevistas a usuarios externos.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Aprendizaje cognocitivo

  • 1.
  • 3. Concepto  Los teóricos cognoscitivos opinan que algunos aspectos tales como actitudes, creencias y experiencias pasadas de las personas, se combinan mentalmente para generar cierto conocimiento de una situación  Según los cognoscitivitas, el cerebro o el sistema nervioso central es el elemento dominante. En la mayoría de los casos, las teorías cognoscitivas del aprendizaje rechazan las teorías defendidas por los conductualistas de estímulos y respuestas de estímulos y respuestas estrictas, tildándolas de demasiado mecánicas.
  • 4. Concepto  Ejemplo: Las actitudes del consumidor influyen en la conducta de compra, punto en que la teoría cognoscitiva entra en acción. Aunque un conductualista buscaría relaciones de estímulo y respuesta en la situación de compras, el cognoscitivita atribuirá la conducta de compra al uso de la experiencia pasada y a un conjunto de actitudes específicas.  Las actitudes firmemente sostenidas tienden a evitar que las personas presten atención a estímulos conflictivos.  En una situación de mercadotecnia, tales estímulos son los esfuerzos de publicidad y ventas de los competidores
  • 5. Concepto  Ordinariamente se requiere una publicidad de ventas muy persuasiva para cambiar la actitud de una persona con respecto a un producto o servicio que haya proporcionado satisfacción previa.
  • 6. Concepto ejemplo  . es muy difícil cambiar la preferencia por marcas de productos alimenticios. No se producirán cambios en las preferencias de marcas, sino hasta después que los clientes potenciales hayan probado otros productos, por lo cual los comerciantes de artículos alimenticios trabajan arduamente para inducir a los clientes potenciales a que prueben otros productos.
  • 7. Concepto ejemplo  Las técnicas de reducir precios y dar cupones de descuentos han sido eficaces, pero una vez que el cliente potencial adquiere un producto competitivo, debe ser mejor que el que había estado utilizando o de lo contrario, no se registrará un cambio duradero en la conducta de compra.
  • 8. Teoría gestal del aprendizaje  Esta teoría se basa en la percepción, la experiencia y una orientación hacía metas concretas.  Los psicólogos que defienden esta teoría opinan que el individuo percibe una situación completa en lugar de asimilar los elementos particulares de la misma. Por ende, el todo, es algo más que la simple suma de los elementos que lo componen, porque las personas tienden a organizar los elementos de una situación y luego agregan otros de experiencias pasadas, haciendo con ellos que la experiencia sea mayor que la suma de las percepciones individuales, es decir, si se proporcionan ciertas claves significativas se puede implicar algo más de lo que se da en una situación.
  • 9. Teoría gestal del aprendizaje Ejmp.  Si un anunciador de cepillos para dientes desea implicar que los dentistas aprueben el producto, el uso de una persona vestida como dentista, basta para transmitir este mensaje. La implicación queda clara, incluso sin afirmar que la persona es un dentista o sin proporcionar un escenario de consultorio dental.
  • 10. Gracias por la atención …