SlideShare una empresa de Scribd logo
Jerome Bruner
El propósito educativo
principal es generar comprensión
Psp. Héctor Cáceres
 Es posible elaborar una versión
adecuada del conocimiento apta para
ser presentada a cualquier aprendiz.
(Con esto se apartaba de cualquier posición evolutiva en
educación y, por otra parte, acentuaba la reflexión sobre
el contenido).
 Reflexión sobre la naturaleza del
conocimiento y sobre la naturaleza de
la mente.
Psp. Héctor Cáceres
Bruner piensan que
 El desarrollo intelectual se
explica por la interiorización
de cierto tipo de
instrumentos que
preexisten al individuo.
 El desarrollo intelectual no
es nada mas ni nada
menos que los contenidos
culturales
Psp. Héctor Cáceres
 “Una teoría de la educación se
encuentra en la intersección de
nuestras consideraciones sobre la
naturaleza de la mente y sobre la
naturaleza de la cultura”
Psp. Héctor Cáceres
 Buena parte del proceso
educativo consiste en
ayudarnos a alcanzar un
mayor grado de formalización
de nuestros instrumentos
mentales.
 Bruner cree que el desarrollo de la
mente es una construcción realizada
en algún tipo de relación privilegiada
de un aprendiz con un conocedor. (El
conocedor es el rol del adulto, del profesor, de
un par más capaz, no importa quién sea).
Psp. Héctor Cáceres
“Nueve postulados de la Psicología
Cultural”
 Tienen directa influencia en
nuestra manera de pensar la
educación, porque proponen
una manera de entender el
conocimiento y la relación de
las personas con el
conocimiento.
Psp. Héctor Cáceres
postulado perspectivista
 El significado de cualquier hecho o
proposición depende del marco de
referencia en el cual es interpretado
Psp. Héctor Cáceres
postulado constructivista
 La realidad que atribuimos al mundo
en el que vivimos es construida.
Psp. Héctor Cáceres
postulado de los límites
 Límites propios de la naturaleza de la
mente y por los límites de los
sistemas simbólicos
Psp. Héctor Cáceres
postulado interaccional
 El traspaso de conocimiento siempre
presupone interacción, siempre
supone una comunidad
Psp. Héctor Cáceres
Postulado de la
externalización
 Toda actividad humana se externaliza
en obras. La producción de
obras, sobre todo cuando es una
producción comunitaria, tiene varias
ventajas que se pueden utilizar
educativamente
Psp. Héctor Cáceres
postulado instrumentalista
 Nada de lo que sucede en la
educación es neutro respecto a la vida
futura. Siempre tiene consecuencias
directas en términos de
empleo, ubicación
social, identidad, autoestima o
cosmovisión
Psp. Héctor Cáceres
postulado institucional
 Toda institución participa de dos
procesos. Uno es la lucha por el
reconocimiento. Toda institución
procura que sus créditos y
credenciales tengan mayor y mejor
valor social.
Psp. Héctor Cáceres
postulado de la identidad y la
autoestima
 La educación puede hacer dos cosas
muy importantes: fortalecer el sentido
de que soy capaz de hacer cosas; y la
valoración
Psp. Héctor Cáceres
postulado narrativo
 Dice que construimos sentido a
nuestras vidas y a los hechos en los
que estamos
involucrados, integrándolos en
historias. Construimos una historia de
nuestra vida
Psp. Héctor Cáceres
Psp. Héctor Cáceres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalAchitaG
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizajemonice895
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
Faby Vasper
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
victorgarneloescobar
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
ROSALIAGONZALES
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotskyberus64
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
Leonardo S. Loor
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
annacris1
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativasguestb227cf
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación VigotskyUniversidad
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
El Paradigma Cognitivo
El Paradigma CognitivoEl Paradigma Cognitivo
El Paradigma Cognitivo
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediaciónLev Vigotsky y el proceso de la mediación
Lev Vigotsky y el proceso de la mediación
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de VigotskyEnfoque Socio Cultural de Vigotsky
Enfoque Socio Cultural de Vigotsky
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Paradigma conductista
Paradigma conductista Paradigma conductista
Paradigma conductista
 
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria SocioculturalLev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
 
Modelo procesual
Modelo procesualModelo procesual
Modelo procesual
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Las Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias EducativasLas Tres Teorias Educativas
Las Tres Teorias Educativas
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 
Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría de vigotsky exposición (1)
 

Similar a Jerome bruner 9 postulados mente y cultura

El pensar documento profr.
El pensar  documento profr.El pensar  documento profr.
El pensar documento profr.
AnaMarquez99
 
desarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdfdesarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdf
YameliJimenezKessra
 
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz SuozaSer humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
concejoeducativo_cyl
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Erik261217
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
perlaruth1
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Edith Gutierrez Torres
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
nicolasvela
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
Moises Logroño
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
colegionejapa
 
Educación holística 2
Educación holística 2Educación holística 2
Educación holística 2Fito Portillo
 
Autoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ªAutoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ª
alilalitao
 
Mentefacto ausbel-unidad 6-final
Mentefacto ausbel-unidad 6-finalMentefacto ausbel-unidad 6-final
Mentefacto ausbel-unidad 6-final
Key Arias
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
Iván Ayala
 
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
Teodoro Cubas Centurión
 
Teorías
TeoríasTeorías
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
guest49109dd
 
Teorias de Aprendizaje
Teorias de AprendizajeTeorias de Aprendizaje
Teorias de Aprendizaje
alexis1084
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
Marce Vargas Montes
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 

Similar a Jerome bruner 9 postulados mente y cultura (20)

El pensar documento profr.
El pensar  documento profr.El pensar  documento profr.
El pensar documento profr.
 
desarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdfdesarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdf
 
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz SuozaSer humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
Ser humano ser relacional , marzo 2017, Fátima Cruz Suoza
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Breve documento
Breve documentoBreve documento
Breve documento
 
Sesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitivaSesión 2 pedagogía cognitiva
Sesión 2 pedagogía cognitiva
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
1.-COSMOVISION, DESARROLLO COMUNITARIO Y DIVERSIDAD CULTURAL.pptx
 
Por qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivistaPor qué no soy constructivista
Por qué no soy constructivista
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
Educación holística 2
Educación holística 2Educación holística 2
Educación holística 2
 
Autoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ªAutoconocimiento2ª
Autoconocimiento2ª
 
Mentefacto ausbel-unidad 6-final
Mentefacto ausbel-unidad 6-finalMentefacto ausbel-unidad 6-final
Mentefacto ausbel-unidad 6-final
 
Modulo destrezas intelectivas
Modulo destrezas  intelectivasModulo destrezas  intelectivas
Modulo destrezas intelectivas
 
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdfcuadro-comparativo-psicologia.pdf
cuadro-comparativo-psicologia.pdf
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 
Teorias de Aprendizaje
Teorias de AprendizajeTeorias de Aprendizaje
Teorias de Aprendizaje
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 

Más de psicopedagogo 1520 H.A.C.

Clase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. pptClase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. ppt
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Pip 2019
Pip 2019Pip 2019
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
teorico de planificación
teorico de planificaciónteorico de planificación
teorico de planificación
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Herramienta de conocimiento
Herramienta de conocimientoHerramienta de conocimiento
Herramienta de conocimiento
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
muerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpointmuerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpoint
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Pip
PipPip
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 

Más de psicopedagogo 1520 H.A.C. (20)

Clase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. pptClase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. ppt
 
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Pip 2019
Pip 2019Pip 2019
Pip 2019
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
 
2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
teorico de planificación
teorico de planificaciónteorico de planificación
teorico de planificación
 
Herramienta de conocimiento
Herramienta de conocimientoHerramienta de conocimiento
Herramienta de conocimiento
 
Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
 
Presentación turnomañana
Presentación turnomañanaPresentación turnomañana
Presentación turnomañana
 
muerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpointmuerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpoint
 
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
 
Pip
PipPip
Pip
 
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
Mente ycultura
 
Teoria aprendiz caceres
Teoria aprendiz caceresTeoria aprendiz caceres
Teoria aprendiz caceres
 
ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador
 
Práctico Virtual Planeamiento
Práctico Virtual PlaneamientoPráctico Virtual Planeamiento
Práctico Virtual Planeamiento
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Jerome bruner 9 postulados mente y cultura

  • 1. Jerome Bruner El propósito educativo principal es generar comprensión Psp. Héctor Cáceres
  • 2.  Es posible elaborar una versión adecuada del conocimiento apta para ser presentada a cualquier aprendiz. (Con esto se apartaba de cualquier posición evolutiva en educación y, por otra parte, acentuaba la reflexión sobre el contenido).  Reflexión sobre la naturaleza del conocimiento y sobre la naturaleza de la mente. Psp. Héctor Cáceres
  • 3. Bruner piensan que  El desarrollo intelectual se explica por la interiorización de cierto tipo de instrumentos que preexisten al individuo.  El desarrollo intelectual no es nada mas ni nada menos que los contenidos culturales Psp. Héctor Cáceres
  • 4.  “Una teoría de la educación se encuentra en la intersección de nuestras consideraciones sobre la naturaleza de la mente y sobre la naturaleza de la cultura” Psp. Héctor Cáceres
  • 5.  Buena parte del proceso educativo consiste en ayudarnos a alcanzar un mayor grado de formalización de nuestros instrumentos mentales.  Bruner cree que el desarrollo de la mente es una construcción realizada en algún tipo de relación privilegiada de un aprendiz con un conocedor. (El conocedor es el rol del adulto, del profesor, de un par más capaz, no importa quién sea). Psp. Héctor Cáceres
  • 6. “Nueve postulados de la Psicología Cultural”  Tienen directa influencia en nuestra manera de pensar la educación, porque proponen una manera de entender el conocimiento y la relación de las personas con el conocimiento. Psp. Héctor Cáceres
  • 7. postulado perspectivista  El significado de cualquier hecho o proposición depende del marco de referencia en el cual es interpretado Psp. Héctor Cáceres
  • 8. postulado constructivista  La realidad que atribuimos al mundo en el que vivimos es construida. Psp. Héctor Cáceres
  • 9. postulado de los límites  Límites propios de la naturaleza de la mente y por los límites de los sistemas simbólicos Psp. Héctor Cáceres
  • 10. postulado interaccional  El traspaso de conocimiento siempre presupone interacción, siempre supone una comunidad Psp. Héctor Cáceres
  • 11. Postulado de la externalización  Toda actividad humana se externaliza en obras. La producción de obras, sobre todo cuando es una producción comunitaria, tiene varias ventajas que se pueden utilizar educativamente Psp. Héctor Cáceres
  • 12. postulado instrumentalista  Nada de lo que sucede en la educación es neutro respecto a la vida futura. Siempre tiene consecuencias directas en términos de empleo, ubicación social, identidad, autoestima o cosmovisión Psp. Héctor Cáceres
  • 13. postulado institucional  Toda institución participa de dos procesos. Uno es la lucha por el reconocimiento. Toda institución procura que sus créditos y credenciales tengan mayor y mejor valor social. Psp. Héctor Cáceres
  • 14. postulado de la identidad y la autoestima  La educación puede hacer dos cosas muy importantes: fortalecer el sentido de que soy capaz de hacer cosas; y la valoración Psp. Héctor Cáceres
  • 15. postulado narrativo  Dice que construimos sentido a nuestras vidas y a los hechos en los que estamos involucrados, integrándolos en historias. Construimos una historia de nuestra vida Psp. Héctor Cáceres