SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es un enfoque pedagógico en el
que la Instrucción directa se
realiza fuera del aula y el tiempo
presencial se utiliza para
desarrollar actividades
de aprendizaje significativo y
personalizado
• El Aprendizaje invertido no se
trata solo de recursos
audiovisuales, sin embargo, hay
que reconocer el impacto que los
materiales audiovisuales pueden
tener en el aprendizaje.
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO
• Invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas
desarrolladas en casa tiene sus fundamentos didácticos
en la inversión de los procesos de enseñanza-
aprendizaje.
• Se puede entender como: “Hacer el trabajo de la
escuela en casa y la tarea en clase” pero el aprendizaje
invertido es un poco más complejo que eso, ya que se
pretende que los alumnos se involucren más en las
actividades escolares. El estudiante tiene el control de
sus propios conocimientos, ya que, estando en casa,
tiene las posibilidades de investigar más profundamente
sobre la lección y aprender a su ritmo y compartir en
clase lo aprendido con sus compañeros y lograr un
aprendizaje colaborativo compartiendo ideas.
ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO
• Ambientes Flexibles: Los estudiantes
pueden elegir cuando y donde aprenden.
• Los profesores permiten y aceptan el caos
que se puede generar durante la clase.
• Se establecen evaluaciones apropiadas que
midan el entendimiento de una manera
significativa para los estudiantes y
profesores.
• Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un
cambio deliberado en la aproximación al
aprendizaje centrada en el profesor a una en
el estudiante.
• El tiempo en el aula es para profundizar en
temas.
• Contenido intencional: Para
desarrollar un diseño instruccional
apropiado hay que hacerse una
pregunta: ¿Qué contenido se puede
enseñar en el aula y que materiales se
pondrán a disposición de los
estudiantes para que los exploren por
sí mismos?
• Docente Profesional: El docente debe
definir Qué y cómo cambiar la
instrucción, así como identificar, cómo
maximizar el tiempo cara a cara.
CONCLUSIONES
• Podemos concluir que educadores alrededor del mundo están tratando de
cambiar el modelo tradicional.
• Actualmente el modelo que está despertado interés por su potencial es el
Aprendizaje invertido, un modelo centrado en el estudiante que
deliberadamente consiste en trasladar una parte o la mayoría de la
instrucción directa al exterior del aula, para aprovechar el tiempo en clase
maximizando las interacciones uno a uno entre profesor y estudiante.
• Desde la perspectiva docente, esta experiencia produjo un cambio en la
concepción docente.
• Desde la perspectiva del alumno, el nuevo enfoque produce en ellos una
mayor motivación, compromiso y satisfacción en su propio aprendizaje,
convirtiéndolos partícipes directos del mismo, brindando flexibilidad y
autonomía en el acceso a los recursos generados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Mi practica pedagogica
Mi practica pedagogicaMi practica pedagogica
Mi practica pedagogica
 
Aprendizaje invertido diapositivas
Aprendizaje invertido diapositivasAprendizaje invertido diapositivas
Aprendizaje invertido diapositivas
 
Lab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroomLab 8 flipped clasroom
Lab 8 flipped clasroom
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
The flipped clasroom o clase invertida
The flipped clasroom o clase invertidaThe flipped clasroom o clase invertida
The flipped clasroom o clase invertida
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
Presentacion aprendizaje invertido
Presentacion aprendizaje invertidoPresentacion aprendizaje invertido
Presentacion aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Lydy yalile ducuara amado
Lydy yalile ducuara amadoLydy yalile ducuara amado
Lydy yalile ducuara amado
 
El aula invertida
El aula invertidaEl aula invertida
El aula invertida
 
Aprendizaje Invertido Tic y Educación
Aprendizaje Invertido Tic y EducaciónAprendizaje Invertido Tic y Educación
Aprendizaje Invertido Tic y Educación
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 

Similar a Aprendizaje Invertido

Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
silvia-paez
 

Similar a Aprendizaje Invertido (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Metodología para integrar las tic
Metodología para integrar las ticMetodología para integrar las tic
Metodología para integrar las tic
 
Aprendizaje invertidoTGE
Aprendizaje invertidoTGEAprendizaje invertidoTGE
Aprendizaje invertidoTGE
 
Clase invertida. tic
Clase invertida. ticClase invertida. tic
Clase invertida. tic
 
Aprendizaje Invertido
Aprendizaje InvertidoAprendizaje Invertido
Aprendizaje Invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertidoReyes vera fernando aprendizaje invertido
Reyes vera fernando aprendizaje invertido
 
Flipped Classroom, Clase Invertida
Flipped Classroom, Clase InvertidaFlipped Classroom, Clase Invertida
Flipped Classroom, Clase Invertida
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Educación presencial
Educación presencialEducación presencial
Educación presencial
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Aprendizaje y clase invertida
Aprendizaje y clase  invertidaAprendizaje y clase  invertida
Aprendizaje y clase invertida
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Aprendizaje Invertido

  • 1. • Es un enfoque pedagógico en el que la Instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado • El Aprendizaje invertido no se trata solo de recursos audiovisuales, sin embargo, hay que reconocer el impacto que los materiales audiovisuales pueden tener en el aprendizaje. APRENDIZAJE INVERTIDO
  • 2. APRENDIZAJE PARA EL DOMINIO • Invertir las tareas desarrolladas en clase con las tareas desarrolladas en casa tiene sus fundamentos didácticos en la inversión de los procesos de enseñanza- aprendizaje. • Se puede entender como: “Hacer el trabajo de la escuela en casa y la tarea en clase” pero el aprendizaje invertido es un poco más complejo que eso, ya que se pretende que los alumnos se involucren más en las actividades escolares. El estudiante tiene el control de sus propios conocimientos, ya que, estando en casa, tiene las posibilidades de investigar más profundamente sobre la lección y aprender a su ritmo y compartir en clase lo aprendido con sus compañeros y lograr un aprendizaje colaborativo compartiendo ideas.
  • 3. ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO • Ambientes Flexibles: Los estudiantes pueden elegir cuando y donde aprenden. • Los profesores permiten y aceptan el caos que se puede generar durante la clase. • Se establecen evaluaciones apropiadas que midan el entendimiento de una manera significativa para los estudiantes y profesores. • Cultura de Aprendizaje: Se evidencia un cambio deliberado en la aproximación al aprendizaje centrada en el profesor a una en el estudiante. • El tiempo en el aula es para profundizar en temas.
  • 4. • Contenido intencional: Para desarrollar un diseño instruccional apropiado hay que hacerse una pregunta: ¿Qué contenido se puede enseñar en el aula y que materiales se pondrán a disposición de los estudiantes para que los exploren por sí mismos? • Docente Profesional: El docente debe definir Qué y cómo cambiar la instrucción, así como identificar, cómo maximizar el tiempo cara a cara.
  • 5. CONCLUSIONES • Podemos concluir que educadores alrededor del mundo están tratando de cambiar el modelo tradicional. • Actualmente el modelo que está despertado interés por su potencial es el Aprendizaje invertido, un modelo centrado en el estudiante que deliberadamente consiste en trasladar una parte o la mayoría de la instrucción directa al exterior del aula, para aprovechar el tiempo en clase maximizando las interacciones uno a uno entre profesor y estudiante. • Desde la perspectiva docente, esta experiencia produjo un cambio en la concepción docente. • Desde la perspectiva del alumno, el nuevo enfoque produce en ellos una mayor motivación, compromiso y satisfacción en su propio aprendizaje, convirtiéndolos partícipes directos del mismo, brindando flexibilidad y autonomía en el acceso a los recursos generados