SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE EDUCACIÓN Y
DESARROLLO SOCIAL
CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA
MODALIDAD A DISTANCIA
NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO
TIC Y EDUCACIÓN
NOMBRE: Aracely América Jaramillo Japón
NIVEL: Quinto
PARALELO: 2
AUTORA: José Luis Cosquillo Chida
TUTORA: Campos Elías Aguilar Puenayan
TEMA DE LA TAREA: CLASES DIGITALES Y CLASES INVERTIDAS
FECHA
DOMINGO 14 DE JULIO DEL 2019
QUÉ ES UNA CLASE DIGITAL
Es un enfoque pedagógico en
que la instrucción directa se
realiza fuera del aula.
Y el tiempo presencial se
utiliza para desarrollar
actividades de aprendizaje
significativo y personalizado.
 Las clase digital pretenden que los estudiantes estén más motivados a la hora de
investigar.
 Los estudiantes puedan interactuar e intercambiar experiencias con otros compañeros
además de definir su propio conocimiento a través del uso de las herramientas
tecnológicas y el docente virtual.
CLASES DIGITALE
ELEMENTOS DE UNA CLASE
DIGITAL
INICIO DEL DOCENTE
Se enmarca el recurso de
forma curricular señalando al
docente de acuerdo al nivel
educativo.
PRESENTACIÓN
Se señala las actividades
que debe cumplir el
estudiante dentro de la
temática tratada.
ACTIVACIÓN
Identifica los conocimientos
previos que tienen los
estudiantes de la temática a
tratar.
CONTENIDO
Expone la temática a
través del uso de las
herramientas tecnológicas
como videos, imágenes.
etc.
ACTIVIDAD
Identifica actividades
que pueda resolver el
estudiante a través del
uso de TIC.
EVALUACIÓN
Se evalúa el
conocimiento adquirido
de los estudiantes a
través de una actividad.
CIERRE
El docente propone
reflexiones, importantes y
hace referencia lo que
debió haber aprendido el
estudiante.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN
UNA CLASE DIGITAL
Permiten conocer las diferentes estrategias
de enseñanza usadas y aplicadas por los
docentes de aulas y las incorporación de las
TIC.
Estrategias de enseñanza
vinculadas a herramientas
tecnológicas
Tipos de Recursos Tecnológicos
utilizados
Utilización de los Recursos
Tecnológicos
Este nivel permite conocer las diferentes
estrategias de enseñanza usadas y
aplicadas por los docentes en el aula y
cómo incorporan las TIC a estas prácticas.
El uso de estrategias de enseñanza
apoyadas en el uso de las TIC es
funcionales siempre y cuando su aplicación
se enfoque como ayuda para las diferentes
asignaturas,
Son los recursos tecnológicos utilizados
que generan un real impacto en los
ambientes de aprendizaje en correlación
con las estrategias de enseñanza la cual
beneficia la autogestión del tiempo y la
formación de los docentes y estudiante.
Analiza la manera de integrar tanto
estrategias de enseñanza como recursos
tecnológicos dentro de las clases, para
ser integrados con saberes específicos la
cual requiere además de la constancia en
su uso y las competencias informáticas e
informacionales de cada docente para
lograr un incorporación realmente
significativa en la enseñanza.
APRENDIZAJE INVERTIDO
El aprendizaje invertido convierte las aulas en espacios de
debates donde la interacción y la participación del
estudiante es clave.
Además es un enfoque pedagógico que transforma la dinámico de la
instrucción, la cual se desarrolla en un ambiente interactivo donde el
profesor es quien guía a los estudiantes mientras aplica conceptos que
ayudan a involucrarse en su aprendizaje de una manera activa, flexible que
genere una cambio hacia una cultura de aprendizaje centrada en el
estudiante.
QUÉ ES UNA CLASE INVERTIDA:
El aula invertida es la concepción de que el
alumno puede obtener información en un
tiempo y lugar que no requiere la presencia física
del profesor. Se trata de un nuevo modelo
pedagógico que ofrece un enfoque integral para
incrementar el compromiso y la implicación del
alumno en la enseñanza, haciendo que forme
parte de su creación, permitiendo al profesor dar
un tratamiento más individualizado.
ELEMENTOS CLAVE EN EL
APRENDIZAJE INVERTIDO
CONCLUSIÓN:
 Podemos decir que el aprendizaje invertido es un modelo
pedagógico opuesto al modelo tradicional, donde se
aplican diferentes estrategias metodológicas que ayudan
que el estudiante se involucre en su aprendizaje logrando
así un aprendizaje significativo y un ambiente flexible.
 Pero a su ves podemos decir que el aprendizaje invertido
no debe ser considerado como un remedio para resolver
problemas educativos si no para general un aprendizaje
propicio para el aprendizaje activo, comprometido y
centrado en el estudiante.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
2200099089
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
Sandra Parra
 
Todo 1
Todo  1Todo  1
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010hermalazarte
 
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Campuseducación
 
Reflexion unidad 4
Reflexion unidad 4Reflexion unidad 4
Reflexion unidad 4luzcruz
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
JersonGerman
 
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
ErendiraNieves
 
Principios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión culturalPrincipios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión cultural
k4rol1n4
 
Descripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niñoDescripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niño
Ferney Niño
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Jessica Tatys
 
Clase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lidaClase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lida
LIDAGUTIERREZ4
 
las principales características de práctica educativa
las principales características de práctica educativalas principales características de práctica educativa
las principales características de práctica educativa
Gustavo Aldana Vive Digital
 
Desarrollo pdf
Desarrollo pdfDesarrollo pdf
Desarrollo pdf
yareth perez
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
AngelaJimenez63
 
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLEHACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLEbelkismquintero
 
Producto 2 unidad ii jorge
Producto 2 unidad ii jorgeProducto 2 unidad ii jorge
Producto 2 unidad ii jorge
Jorge Gonzalez Paz
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
Todo 1
Todo  1Todo  1
Todo 1
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010
 
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
Curso Oposiciones Maestros La didáctica basada en el juego en educación inf...
 
Reflexion unidad 4
Reflexion unidad 4Reflexion unidad 4
Reflexion unidad 4
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
1. la importancia de la informatica como recurso pedagogico
 
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
Fundamentos nievesrosas diagramas_g1virtual_zitacuaro (1)
 
Principios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión culturalPrincipios pedagógicos como expresión cultural
Principios pedagógicos como expresión cultural
 
Descripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niñoDescripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niño
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Clase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lidaClase invertida y digital lida
Clase invertida y digital lida
 
las principales características de práctica educativa
las principales características de práctica educativalas principales características de práctica educativa
las principales características de práctica educativa
 
Desarrollo pdf
Desarrollo pdfDesarrollo pdf
Desarrollo pdf
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLEHACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE
HACIA UN MODELO DE EDUCACIÓN FLEXIBLE
 
Producto 2 unidad ii jorge
Producto 2 unidad ii jorgeProducto 2 unidad ii jorge
Producto 2 unidad ii jorge
 

Similar a CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Elena Mejia
 
CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7
CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7
CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7
MariaJose784
 
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Jenifer sarango
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
LuciaPullaguari
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
ShirleySarabia
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
FabricioMontero4
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
marianelasilva10
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
marianelasilva10
 
Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics
Yolmer10
 
Clase 13 y 14 tics
Clase 13 y 14 ticsClase 13 y 14 tics
Clase 13 y 14 tics
AndreaVega110
 
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDATIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
Guido Anselmo Ramos Montesdeoca
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
olaya80
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
LuisRomn16
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
monrroy2017
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7

Similar a CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7
CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7
CARRILLO MARIA JOSE TAREA 7
 
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Aula invertida g5
Aula invertida g5Aula invertida g5
Aula invertida g5
 
Grupo numero 5
Grupo numero 5Grupo numero 5
Grupo numero 5
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics Tarea 7 de tics
Tarea 7 de tics
 
Clase 13 y 14 tics
Clase 13 y 14 ticsClase 13 y 14 tics
Clase 13 y 14 tics
 
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDATIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
 
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase DigitalAprendizaje Invertido y Clase Digital
Aprendizaje Invertido y Clase Digital
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
Aula Invertida
Aula InvertidaAula Invertida
Aula Invertida
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

CLASES DIRIGIDAS Y APRENDIZAJE INVERTIDO

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS, DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD A DISTANCIA NOMBRE DEL PROYECTO FORMATIVO TIC Y EDUCACIÓN NOMBRE: Aracely América Jaramillo Japón NIVEL: Quinto PARALELO: 2 AUTORA: José Luis Cosquillo Chida TUTORA: Campos Elías Aguilar Puenayan TEMA DE LA TAREA: CLASES DIGITALES Y CLASES INVERTIDAS FECHA DOMINGO 14 DE JULIO DEL 2019
  • 2. QUÉ ES UNA CLASE DIGITAL Es un enfoque pedagógico en que la instrucción directa se realiza fuera del aula. Y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje significativo y personalizado.  Las clase digital pretenden que los estudiantes estén más motivados a la hora de investigar.  Los estudiantes puedan interactuar e intercambiar experiencias con otros compañeros además de definir su propio conocimiento a través del uso de las herramientas tecnológicas y el docente virtual. CLASES DIGITALE
  • 3. ELEMENTOS DE UNA CLASE DIGITAL INICIO DEL DOCENTE Se enmarca el recurso de forma curricular señalando al docente de acuerdo al nivel educativo. PRESENTACIÓN Se señala las actividades que debe cumplir el estudiante dentro de la temática tratada. ACTIVACIÓN Identifica los conocimientos previos que tienen los estudiantes de la temática a tratar. CONTENIDO Expone la temática a través del uso de las herramientas tecnológicas como videos, imágenes. etc. ACTIVIDAD Identifica actividades que pueda resolver el estudiante a través del uso de TIC. EVALUACIÓN Se evalúa el conocimiento adquirido de los estudiantes a través de una actividad. CIERRE El docente propone reflexiones, importantes y hace referencia lo que debió haber aprendido el estudiante.
  • 4. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN UNA CLASE DIGITAL Permiten conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas y aplicadas por los docentes de aulas y las incorporación de las TIC. Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas Tipos de Recursos Tecnológicos utilizados Utilización de los Recursos Tecnológicos Este nivel permite conocer las diferentes estrategias de enseñanza usadas y aplicadas por los docentes en el aula y cómo incorporan las TIC a estas prácticas. El uso de estrategias de enseñanza apoyadas en el uso de las TIC es funcionales siempre y cuando su aplicación se enfoque como ayuda para las diferentes asignaturas, Son los recursos tecnológicos utilizados que generan un real impacto en los ambientes de aprendizaje en correlación con las estrategias de enseñanza la cual beneficia la autogestión del tiempo y la formación de los docentes y estudiante. Analiza la manera de integrar tanto estrategias de enseñanza como recursos tecnológicos dentro de las clases, para ser integrados con saberes específicos la cual requiere además de la constancia en su uso y las competencias informáticas e informacionales de cada docente para lograr un incorporación realmente significativa en la enseñanza.
  • 5. APRENDIZAJE INVERTIDO El aprendizaje invertido convierte las aulas en espacios de debates donde la interacción y la participación del estudiante es clave. Además es un enfoque pedagógico que transforma la dinámico de la instrucción, la cual se desarrolla en un ambiente interactivo donde el profesor es quien guía a los estudiantes mientras aplica conceptos que ayudan a involucrarse en su aprendizaje de una manera activa, flexible que genere una cambio hacia una cultura de aprendizaje centrada en el estudiante. QUÉ ES UNA CLASE INVERTIDA: El aula invertida es la concepción de que el alumno puede obtener información en un tiempo y lugar que no requiere la presencia física del profesor. Se trata de un nuevo modelo pedagógico que ofrece un enfoque integral para incrementar el compromiso y la implicación del alumno en la enseñanza, haciendo que forme parte de su creación, permitiendo al profesor dar un tratamiento más individualizado.
  • 6. ELEMENTOS CLAVE EN EL APRENDIZAJE INVERTIDO CONCLUSIÓN:  Podemos decir que el aprendizaje invertido es un modelo pedagógico opuesto al modelo tradicional, donde se aplican diferentes estrategias metodológicas que ayudan que el estudiante se involucre en su aprendizaje logrando así un aprendizaje significativo y un ambiente flexible.  Pero a su ves podemos decir que el aprendizaje invertido no debe ser considerado como un remedio para resolver problemas educativos si no para general un aprendizaje propicio para el aprendizaje activo, comprometido y centrado en el estudiante. GRACIAS.