SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Juan Carlos Pérez D. CI: 6258846
Lic. Francisco A. Hernández M. CI:15672478
Lic. Bladimir Briceño CI: 15404003
“Todo el sistema educativo y de capacitación profesional
es un filtro elaborado que necesita descartar a la gente
que es demasiado independiente y que piensa por sí
misma, que no sabe ser sumisa y así sucesivamente,
porque son disfuncionales para las instituciones.”
Noam Chomsky
- Aprendizaje invisible es una llamada a construir de
manera conjunta un paradigma de educación que resulte
inclusivo.
- Aprendizaje Invisible es un protoparadigma; un paradigma
de cambio en plena construcción.
- Aprendizaje Invisible no es un manual de instrucciones ni
un manifiesto sobre cómo incorporar tecnología en el aula.
- No está restringido a un espacio o momento particular del
aprendizaje y propone incentivar estrategias orientadas a
combinar el aprendizaje formal con el no formal e informal.
- Mientras que en algunos contextos servirá como
complemento de la educación tradicional, en otros espacios
podrá usarse como una invitación a explorar nuevas formas
de aprendizaje.
- Las TIC son un aspecto importante dentro del aprendizaje
invisible pero no son el elemento central.
Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0
- El cambio social y tecnológico acelerado exige que nos
preparemos para futuros con los que ni siquiera hemos
soñado.
- En las escuelas 1.0 no se puede enseñar a estudiantes
3.0. Necesario reestructurar nuestros sistemas
educativos.
- En el paradigma del Aprendizaje Invisible, la memorización
mecánica y “preventiva” queda sustituida por un tipo de
aprendizaje que pretende ser significativo.
-El aprendizaje invisible aborda la tecnología como una
herramienta pragmática. No se utiliza para hacer las
mismas cosas de siempre.
- La educación tiene que iniciar una revolución. Tenemos que
tomar medidas contundentes para lograr futuros innovadores
en la educación
Uso invisible de las tecnologías
y competencias para la globalización
- Estudios hechos por el Banco Mundial y la OCDE en los países
escandinavos evidencian estrategias transversales como:
invisibilización de las tecnologías, desarrollo de competencias
digitales, políticas educativas desde lo local a lo nacional
(bottom-up), aprendizaje de 360° e innovación sistemática.
- El uso de las tecnologías en el hogar abre nuevas posibilidades
para el autoaprendizaje, la exploración y la experimentación
- Es fundamental estrechar la relación entre el mundo de la
educación y del trabajo, para diseñar estrategias conjuntas
para atender desafíos de una “economía de los talentos”.
- El Aprendizaje Invisible está presente en las prácticas de
adquisición y transferencia de conocimientos tácitos, en las
habilidades blandas y en las competencias para el siglo XXI.
- La educación actual demanda profesores y estudiantes que
desarrollen habilidades propias de un agente del conocimiento.
Casos y experiencias para aprender
- Dewey escribió que las experiencias de aprendizaje
se constituyen a través de los principios de
“continuidad” e “interacción”.
- Una visión de la educación en 3D y de 360° busca
impulsar enfoques de aprendizaje que trascienden los
límites temporales y espaciales que hoy ofrece la
educación formal.
- Si aprendemos cuando enseñamos, entonces es clave estimular
experiencias de peer-based learning y comunidades de práctica.
- Las ideas de aprendizaje permanente, edupunk, edupop,
aprendizaje accidental y aprendizaje ubicuo son invitaciones al
educador a buscar diversos esquemas de enseñanza-
aprendizaje.
- El proyecto educativo de la Unión Europea para el 2020
pretende conformar un marco más flexible que incluya
conocimientos y competencias adquiridas en contextos formales e
informales.
Herramientas y metodologías para estudiar
el futuro de la educación
- Los métodos de investigación prospectiva pueden
ayudarnos a proyectar cómo será el futuro.
- Ser más conscientes de las tendencias existentes
puede ayudarnos a superar la curva J del cambio
acelerado.
- La rueda de los futuros es una técnica o ejercicio básico para
visualizar acontecimientos o tendencias futuras.
- El método Delphi permite adoptar un enfoque más inclusivo y a
la vez participativo para identificar futuros y acciones que
pueden emprenderse en el presente.
- Los métodos normativos pueden ayudarnos a identificar y
construir caminos y oportunidades relevantes para quienes en el
futuro se beneficiarán de la planificación
Vox populi e in-conclusiones
- El aprendizaje invisible no es una sola idea, más bien, se
compone de muchas ideas que están convergiendo en la
formación de un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo
de capital humano.
- Debemos tener en cuenta el impacto que están generando los
acelerados cambios sociales y tecnológicos en la educación y el
aprendizaje.
- Aprendizaje invisible se centra en cómo aprender y no qué
aprender.
- El uso de las herramientas prospectivas puede ayudarnos a
construir un futuro para la educación relevante desde la
perspectiva del aprendizaje invisible.
- Repensar las instituciones formales de educación nos ha de
llevar a apostar por la apertura.
- los discursos de innovación que adornan las instituciones
educativas han sido más de forma que de fondo.
- Reinventar el aprendizaje no significa borrar todo y empezar de
cero.
- La educación tiene que dejar de ser una etapa. Ahora tiene que
entenderse como un continuum que dura toda la vida.
- En la educación actual el énfasis no debería ponerse en el
reduccionismo instrumental de software y hardware, sino en la
manera en que educamos nuestro mindware
- Aprendizaje Invisible no es un recetario de pasos a seguir, eso
va en contra de sus principios.
Aprendizaje invisible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristobal cobo
Cristobal coboCristobal cobo
Cristobal cobo
KathaQuemba
 
Pedagogias Emergentes
Pedagogias EmergentesPedagogias Emergentes
Pedagogias Emergentes
Argelis Vasquez Cassiani
 
Tendencias pedagógicas en el siglo xxi
Tendencias pedagógicas en el siglo xxiTendencias pedagógicas en el siglo xxi
Tendencias pedagógicas en el siglo xxi
Adulfo Carrillo
 
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de GuayaquilLa Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21JOSEMARI69
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
kvirginiagonzalez
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
alexisdepena
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Lizeth Stefania Chimba Rojas
 
Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
Jean Pierre Buller
 
Analisis de aprendizaje invisible
Analisis de aprendizaje invisibleAnalisis de aprendizaje invisible
Analisis de aprendizaje invisible
ErimarBoscan
 
Creatividad e innovación en la educación superior B
Creatividad e innovación en la educación superior  BCreatividad e innovación en la educación superior  B
Creatividad e innovación en la educación superior B
JulieElizabeth
 
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
monicavanesamiranda
 
Cristobal cobo[1]
Cristobal cobo[1]Cristobal cobo[1]
Cristobal cobo[1]
Diana425623
 
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxiHabilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxiJOSEMARI69
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Aprendizaje invisible . capitulo 0
Aprendizaje invisible . capitulo 0Aprendizaje invisible . capitulo 0
Aprendizaje invisible . capitulo 0
yasenisgaviria
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
VladimirSalvador2
 

La actualidad más candente (18)

Cristobal cobo
Cristobal coboCristobal cobo
Cristobal cobo
 
Pedagogias Emergentes
Pedagogias EmergentesPedagogias Emergentes
Pedagogias Emergentes
 
Tendencias pedagógicas en el siglo xxi
Tendencias pedagógicas en el siglo xxiTendencias pedagógicas en el siglo xxi
Tendencias pedagógicas en el siglo xxi
 
Actividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogiaActividad 4 pedagogia
Actividad 4 pedagogia
 
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de GuayaquilLa Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil
 
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
Habilidades de aprendizaje en el siglo 21
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4Habilidades del siglo XXI 4
Habilidades del siglo XXI 4
 
Analisis de aprendizaje invisible
Analisis de aprendizaje invisibleAnalisis de aprendizaje invisible
Analisis de aprendizaje invisible
 
Creatividad e innovación en la educación superior B
Creatividad e innovación en la educación superior  BCreatividad e innovación en la educación superior  B
Creatividad e innovación en la educación superior B
 
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentesTecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes
 
Cristobal cobo[1]
Cristobal cobo[1]Cristobal cobo[1]
Cristobal cobo[1]
 
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxiHabilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
Habilidades de aprendizaje_que_requieren_los_ninos_y_joves_en_el_siglo_xxi
 
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia UniversitariaLa Informática Educativa y la Docencia Universitaria
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria
 
Aprendizaje invisible . capitulo 0
Aprendizaje invisible . capitulo 0Aprendizaje invisible . capitulo 0
Aprendizaje invisible . capitulo 0
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 

Similar a Aprendizaje invisible

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Cristina Flores Rosado
 
Aprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleeeAprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleee
matildelinajayariyug
 
Aprendizaje invisible (1)
Aprendizaje invisible (1)Aprendizaje invisible (1)
Aprendizaje invisible (1)
YENIMAYTAMAMANI
 
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0 APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
luzcamilagomez11
 
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptxAGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
JuanDomingoFarnsMir
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
Katerine Campuzano
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
sandra robayoaviles
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
kalu0414
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
Natalia Rodríguez
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
LINA LORENA MATIZ SILVANO
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
Dora Nancy Naranjo
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
san mateo
 
Pedagogias Emergentes. 2
Pedagogias Emergentes. 2Pedagogias Emergentes. 2
Pedagogias Emergentes. 2
Luchy Hoyos
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
martha libia nieto gomez
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
María Gómez
 
Diapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisiblesDiapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisibles
elisaonzalezg
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
keidys2000
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
Lidwina de Villarreal
 
aprendizaje invisible
aprendizaje invisibleaprendizaje invisible
aprendizaje invisible
cecialgarin
 
Concluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizajeConcluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizajeteachergisela
 

Similar a Aprendizaje invisible (20)

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleeeAprendisajee invisibleee
Aprendisajee invisibleee
 
Aprendizaje invisible (1)
Aprendizaje invisible (1)Aprendizaje invisible (1)
Aprendizaje invisible (1)
 
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0 APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
APRENDIZAJE INVISIBLE CAPITULO 0
 
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptxAGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
Cuestionario tendencias y enfoques innovadores
 
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLEANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
ANÁLISIS APRENDIZAJE INVISIBLE
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
 
Pedagogías Emergentes
Pedagogías EmergentesPedagogías Emergentes
Pedagogías Emergentes
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
 
Pedagogias emergentes
Pedagogias emergentesPedagogias emergentes
Pedagogias emergentes
 
Pedagogias Emergentes. 2
Pedagogias Emergentes. 2Pedagogias Emergentes. 2
Pedagogias Emergentes. 2
 
3. tallerpractico10
3. tallerpractico103. tallerpractico10
3. tallerpractico10
 
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
Zibynca Boletín Vol. 2 Nro. 26
 
Diapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisiblesDiapositiva aprendizajes invisibles
Diapositiva aprendizajes invisibles
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Hacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educaciónHacia una nueva ecología de la educación
Hacia una nueva ecología de la educación
 
aprendizaje invisible
aprendizaje invisibleaprendizaje invisible
aprendizaje invisible
 
Concluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizajeConcluisiones tiposaprendizaje
Concluisiones tiposaprendizaje
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Aprendizaje invisible

  • 1. Lic. Juan Carlos Pérez D. CI: 6258846 Lic. Francisco A. Hernández M. CI:15672478 Lic. Bladimir Briceño CI: 15404003
  • 2. “Todo el sistema educativo y de capacitación profesional es un filtro elaborado que necesita descartar a la gente que es demasiado independiente y que piensa por sí misma, que no sabe ser sumisa y así sucesivamente, porque son disfuncionales para las instituciones.” Noam Chomsky
  • 3. - Aprendizaje invisible es una llamada a construir de manera conjunta un paradigma de educación que resulte inclusivo. - Aprendizaje Invisible es un protoparadigma; un paradigma de cambio en plena construcción. - Aprendizaje Invisible no es un manual de instrucciones ni un manifiesto sobre cómo incorporar tecnología en el aula.
  • 4. - No está restringido a un espacio o momento particular del aprendizaje y propone incentivar estrategias orientadas a combinar el aprendizaje formal con el no formal e informal. - Mientras que en algunos contextos servirá como complemento de la educación tradicional, en otros espacios podrá usarse como una invitación a explorar nuevas formas de aprendizaje. - Las TIC son un aspecto importante dentro del aprendizaje invisible pero no son el elemento central.
  • 5. Desde la sociedad 1.0 hacia la sociedad 3.0 - El cambio social y tecnológico acelerado exige que nos preparemos para futuros con los que ni siquiera hemos soñado. - En las escuelas 1.0 no se puede enseñar a estudiantes 3.0. Necesario reestructurar nuestros sistemas educativos.
  • 6. - En el paradigma del Aprendizaje Invisible, la memorización mecánica y “preventiva” queda sustituida por un tipo de aprendizaje que pretende ser significativo. -El aprendizaje invisible aborda la tecnología como una herramienta pragmática. No se utiliza para hacer las mismas cosas de siempre. - La educación tiene que iniciar una revolución. Tenemos que tomar medidas contundentes para lograr futuros innovadores en la educación
  • 7. Uso invisible de las tecnologías y competencias para la globalización - Estudios hechos por el Banco Mundial y la OCDE en los países escandinavos evidencian estrategias transversales como: invisibilización de las tecnologías, desarrollo de competencias digitales, políticas educativas desde lo local a lo nacional (bottom-up), aprendizaje de 360° e innovación sistemática. - El uso de las tecnologías en el hogar abre nuevas posibilidades para el autoaprendizaje, la exploración y la experimentación
  • 8. - Es fundamental estrechar la relación entre el mundo de la educación y del trabajo, para diseñar estrategias conjuntas para atender desafíos de una “economía de los talentos”. - El Aprendizaje Invisible está presente en las prácticas de adquisición y transferencia de conocimientos tácitos, en las habilidades blandas y en las competencias para el siglo XXI. - La educación actual demanda profesores y estudiantes que desarrollen habilidades propias de un agente del conocimiento.
  • 9. Casos y experiencias para aprender - Dewey escribió que las experiencias de aprendizaje se constituyen a través de los principios de “continuidad” e “interacción”. - Una visión de la educación en 3D y de 360° busca impulsar enfoques de aprendizaje que trascienden los límites temporales y espaciales que hoy ofrece la educación formal.
  • 10. - Si aprendemos cuando enseñamos, entonces es clave estimular experiencias de peer-based learning y comunidades de práctica. - Las ideas de aprendizaje permanente, edupunk, edupop, aprendizaje accidental y aprendizaje ubicuo son invitaciones al educador a buscar diversos esquemas de enseñanza- aprendizaje. - El proyecto educativo de la Unión Europea para el 2020 pretende conformar un marco más flexible que incluya conocimientos y competencias adquiridas en contextos formales e informales.
  • 11. Herramientas y metodologías para estudiar el futuro de la educación - Los métodos de investigación prospectiva pueden ayudarnos a proyectar cómo será el futuro. - Ser más conscientes de las tendencias existentes puede ayudarnos a superar la curva J del cambio acelerado.
  • 12. - La rueda de los futuros es una técnica o ejercicio básico para visualizar acontecimientos o tendencias futuras. - El método Delphi permite adoptar un enfoque más inclusivo y a la vez participativo para identificar futuros y acciones que pueden emprenderse en el presente. - Los métodos normativos pueden ayudarnos a identificar y construir caminos y oportunidades relevantes para quienes en el futuro se beneficiarán de la planificación
  • 13. Vox populi e in-conclusiones - El aprendizaje invisible no es una sola idea, más bien, se compone de muchas ideas que están convergiendo en la formación de un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo de capital humano. - Debemos tener en cuenta el impacto que están generando los acelerados cambios sociales y tecnológicos en la educación y el aprendizaje. - Aprendizaje invisible se centra en cómo aprender y no qué aprender. - El uso de las herramientas prospectivas puede ayudarnos a construir un futuro para la educación relevante desde la perspectiva del aprendizaje invisible.
  • 14. - Repensar las instituciones formales de educación nos ha de llevar a apostar por la apertura. - los discursos de innovación que adornan las instituciones educativas han sido más de forma que de fondo. - Reinventar el aprendizaje no significa borrar todo y empezar de cero. - La educación tiene que dejar de ser una etapa. Ahora tiene que entenderse como un continuum que dura toda la vida. - En la educación actual el énfasis no debería ponerse en el reduccionismo instrumental de software y hardware, sino en la manera en que educamos nuestro mindware - Aprendizaje Invisible no es un recetario de pasos a seguir, eso va en contra de sus principios.