SlideShare una empresa de Scribd logo
LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y LA UNIVERSIDAD
UN ESCENARIO DOCENTE POR DESCUBRIR
PREÁMBULO – EL MUNDO ACTUAL
Vivimos una era de
profundos cambios en la
vida del ser humano
La comunidad global
evoluciona de una Era
Industrial a …
Un Sistema Económico
basado en el Conocimiento
La Educación se la
reconoce como uno
de los motores
fundamentales de …
Este cambio social y
económico
¿Cómo los líderes de la
Educación van a
contribuir a esta
Realidad Emergente?
Se populariza el
concepto
“mejoramiento
continuo e innovación”
MARCO CONTEXTUAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
Transformaciones profundas en
estructuras académicas,
administrativas y de Gobierno
Como respuesta a los nuevos
escenarios locales, nacionales e
internacionales
El mundo está en medio de un
acelerado avance científico,
humanístico y tecnológico
Las Facultades y Carreras SE
ENCUENTRAN EN CONSTANTE
REVISIÓN curricular
La Universidad replantea su papel
en la Sociedad
Si no hay una reinvención
adecuada, se cae en el riesgo de
la obsolescencia y el aislamiento
- Calidad Docente sobre todo
“Preparar para la vida” demanda
innovación y compromisos y
entre ellos la profesionalización
docente
TODO MODELO EDUCATIVO – ENTRE SUS FUNDAMENTOS
Se centra
en …
El Aprendizaje
Por ende, en el
ESTUDIANTE
Hay que
adaptar las
estructuras y
procesos al S21
Aprender a
Aprender
EL MODELO ACADÉMICO
Modelo Académico
Un Modelo Curricular
Una Estructura
Organizacional
Como producto del
Modelo Educativo trata
…
El Nuevo Modelo Curricular requiere …
Transformar la orientación de conocimientos unidisciplinares a
integrales
Un Docente y un Estudiante con competencias informacionales,
creativas, transmisoras y generadoras de conocimientos
Un Diagnóstico Curricular continuo con Indicadores de
Desempeño apropiados, no solo para una Auditoría sino también
para un Mejoramiento Continuo Educativo
TRES MOMENTOS EDUCATIVOS PARA CUALQUIER ENTIDAD
EDUCATIVA
ACTUAL
• Superada por la
problemática socio cultural
de la Era del Conocimiento
• Ha perdido la influencia
cultural e ideológica sobre la
juventud
NECESARIO
• Problemática generada por
la Sociedad Digital
• El MUNDO INFORMÁTICO
ofrece nuevos paradigmas
educativos y nuevas
propuestas metodológicas
DE LA REINVENCIÓN
• 90’ Reingeniería de Procesos
a nivel empresarial, muy
poco calado académico
• La propia superviviencia de
la ESCUELA, hace que se
creen nuevas orientaciones
¿QUÉ NECESITA LA EDUCACIÓN?
• Doble origen
etimológico
• Educere y Educare
EDUCACIÓN
• Conducir fuera de
• Extraer de dentro
hacia afuera
Educere
• Criar
• Alimentar
Educare
INFORMÁTICA
Automatización
de la
Informacion
LA EDUCACIÓN DE HOY: UN PROCESO CONTINUO
El DOCENTE DE HOY NECESITA ACOMPAÑAMIENTO PARA EL USO PEDAGÓGICO/ANDRAGÓGICO
DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIONES
Informática
Educación
INFORMÁTIC
A EDUCATIVA
Como Disciplina
• Estudia el uso, efectos y consecuencias de las
tecnologías de la información y el proceso educativo
Como Ciencia
• Integra la educación y las herramientas
informáticas para enriquecer el proceso E-A.
INTEGRANDO LAS TIC EN EL CURRÍCULUM
 Es un modelo con una PROFUNDA IMPLICACIÓN en el currículum.
 En principio se lo concibió separado de los contenidos.
 Poco a poco se integraron en las áreas del conocimiento, poniéndose como evidencia de soporte de gran pertinencia
para el desarrollo de contenidos transversales e interdisciplinarios.
 La integración no demanda FORMACIÓN INFORMÁTICA, sino de USUARIO.
 Se concibió la integración como una ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA, mas con el tiempo el computador pasó a ser de
un objeto de estudio, a constituirse un medio en el proceso educativo, desplazando su visión de uso instrumental
tecnológico al USO PEDAGÓGICO. ¿La razón?, entre varias, se considera a modo ilustrativo:
 El hipertexto acerca a las formas del pensamiento humano, por lo que el Estudiante accesa a información en forma libre, ayudando a su
apropiación.
 El uso de Internet en sus diferencias formas, al educando le proporciona experiencias de acercamiento a realidades, que en algunos
casos son desconocidas, dándose una nueva forma de conocimiento social.
 Se impone replantear el modelo pedagógico a la luz de los cambios que se han producido con los nuevos paradigmas de
aprendizaje.
 Permite crear ambientes organizadores de aprendizajes complejos, estimular el trabajo colaborativo, examinar materiales
en diversos modos de presentación y perspectivas diferentes y estimular la reflexión y la negociación.
HABILIDADES DEL SIGLO 21 – PARA EL LOGRO DEL ÉXITO EN UN AMBIENTE
GLOBAL CAMBIANTE (GARDNER, WINNER, GOLDSTEIN Y VINCENT-
LANCRIN)
Cultura Fluída
de Aprendizaje
4 Habilidades C
Pensamiento
Crítico
Colaboración
Comunicación
Creatividad
MODELO TPACK – EL DOCENTE
Ejemplo Diseño de clase con TIC
PLE (PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT)
PLN (PERSONAL LEARNING NETWORK)
LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE – HOY EN DÍA
 “Repensar lo que se enseña, cómo se enseña, y cómo se evalúa el aprendizaje”.
 Más que pensar en EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), hay que pensar en AIA (Ambientes
Innovadores de Aprendizaje – Innovation Learning Environment).
 Parte de la Naturaleza del Aprendizaje, hay que Evaluar los estilos de cada Estudiante. Significa que el
DOCENTE investiga el APRENDIZAJE, ¿cómo aprenden sus Estudiantes?.
 En la actualidad, impera el modelo Socio Constructivista, en combinación y no en desmedro de los
demás paradigmas educativos de actualidad.
HABILIDAD ADAPTATIVA
 El fin último del Aprendizaje será la HABILIDAD ADAPTATIVA, es decir, la habilidad para aplicar en
situaciones diversas y de forma creativa y flexible, los conocimientos y habilidades adquiridos de manera
significativa.
 Tres enfoques pedagógicos para desarrollarla:
 Aprendizaje Guiado: Los docentes toman las decisiones importantes sobre las metas y estrategias de
aprendizaje, así como la forma de medir resultados, sin olvidar la retroalimentación, los juicios y las recompensas.
 Aprendizaje Acción: Los aprendices juegan un rol mucho más activo en determinar los objetivos del aprendizaje;
hay un fuerte elemento de auto-organización y auto-planificación.
 Aprendizaje Experiencial: No es controlado por los docentes y no hay objetivos predeterminados. Lo que se
aprende es determinado por el contexto, las motivaciones de los aprendices, la gente con quien entran en
contacto, sus descubrimientos, etc. El aprendizaje es el resultado de las actividades en las que se involucran las
personas.
Para lograr la Adaptatividad debe haber un uso equilibrado e integrado de
los tres enfoques
LOS GUARDIANES …
Guardianes del Aprendizaje
La Emoción
La Emoción y la Cognición
operan consistentemente en el
Cerebro para guiar el
aprendizaje
La Motivación
Asegura que los estudiantes
adquieran conocimientos y
habilidades
CALIDAD SOBRE CANTIDAD
 .
La Ciencia Cognitiva lo
confirma.
Es de radical importancia:
la calidad del conocimiento
y el entendimiento
LOS 7 PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE DE HOY
 El aprendiz al centro
 La naturaleza social del aprendizaje (interacción)
 La Emoción es esencial en el aprendizaje
 Reconocer las diferencias individuales
 Incluir a todos los estudiantes
 Evaluar el aprendizaje
 Construir conexiones horizontales
DIMENSIONES A CONSIDERAR PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO 21 – RELACIÓN CON LAS 4 C
 Colaboración y Cooperación
 Construcción de Conocimiento
 Uso de las TIC en el Aprendizaje
 Autonomía, Planificación y Auto-regulación
 Resolución de Problemas y Creatividad
 Habilidades de Comunicación
REFERENCIAS
 http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=43&articulo=43-2014-14
 www.oei.es/congreso2014/memoriactei/828.pdf
 http://www.aulaplaneta.com/descargas/aulaPlaneta_Perspectivas-2014.pdf
 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4659944.pdf
 http://enmarchaconlastic.educarex.es/conectadoyseguro/pdf/guia_BPTic.pdf
 https://www.oas.org/cotep/LibraryDetails.aspx?lang=es&id=239
 http://es.slideshare.net/hugomart/estrategias-didcticas-para-la-escuela-del-siglo-xxi
 http://es.slideshare.net/mlbustillosguerra/teoras-pedaggicas-y-del-aprendizaje-7191788
 http://www.fmmeducacion.com.ar/Pedagogia/teoriaspsicoapren.htm
 http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000058.pdf
 http://www.perueduca.pe/documents/5802049/0/La%20motivaci%C3%B3n.pdf
 http://juanenciso06.blogspot.com/2014/02/las-4-c-de-la-educacion.html
 http://imaxinante.com/las-4-c-del-aprendizaje/
 http://www.facmed.unam.mx/sem/jem2010/Presentaciones/Viernes/AB01/CM14.pdf
 http://www.oecd.org/edu/ceri/The%20Nature%20of%20Learning.Practitioner%20Guide.ESP.pdf
La Informática Educativa y la Docencia Universitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimientoLa pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
milenaolayacordb
 
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
juan infante
 
Modelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.oModelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.o
Diana Sifuentes
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejoraclaupatty27
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridadalesitaxoxo
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Marlenny Botero
 
Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086
Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086
Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086
Figueroa Joaquin
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela
Tecnologías de la información y la comunicación en la escuelaTecnologías de la información y la comunicación en la escuela
Tecnologías de la información y la comunicación en la escuelaPaula Calvio
 
La pedagogía actual
La pedagogía actualLa pedagogía actual
La pedagogía actual
milenaolayacordb
 
Propuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sextoPropuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sexto
LUIS FERNANDO MARULANDA RIVERA
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Jorge Prioretti
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
bbladimir
 
Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...
Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...
Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...
eraser Juan José Calderón
 
Gestión de innovación en Educación Terciaria
Gestión de innovación en Educación TerciariaGestión de innovación en Educación Terciaria
Gestión de innovación en Educación Terciaria
Grial - University of Salamanca
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Jose Guzman
 
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitenciaPropuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Jorge Prioretti
 

La actualidad más candente (20)

La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimientoLa pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
La pedagogia actual ante las nuevas estrategias del conocimiento
 
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
 
Modelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.oModelo tecnocrático y d.o
Modelo tecnocrático y d.o
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La InterdisciplinaridadEnfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
Enfoque Didactico Para La Globalizacion Y La Interdisciplinaridad
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 
Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3Plan de emprendimiento 3
Plan de emprendimiento 3
 
Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086
Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086
Dialnet investigacion educativay-formaciondelprofesorado-118086
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
 
Los profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimientoLos profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimiento
 
Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela
Tecnologías de la información y la comunicación en la escuelaTecnologías de la información y la comunicación en la escuela
Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela
 
La pedagogía actual
La pedagogía actualLa pedagogía actual
La pedagogía actual
 
Propuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sextoPropuesta pedagógica pablo sexto
Propuesta pedagógica pablo sexto
 
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alca...
 
Ensayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargovEnsayo pedagogico camargov
Ensayo pedagogico camargov
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...
Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...
Percepción de los estudiantes al ‘invertir la clase’ mediante el uso de redes...
 
Gestión de innovación en Educación Terciaria
Gestión de innovación en Educación TerciariaGestión de innovación en Educación Terciaria
Gestión de innovación en Educación Terciaria
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitenciaPropuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
Propuestas para una educación de calidad. El problema de la repitencia
 

Destacado

Infocomunicación en la Gestión Docente
Infocomunicación en la Gestión DocenteInfocomunicación en la Gestión Docente
Infocomunicación en la Gestión Docente
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2 "Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
Elementary School Diego de Torres Vargas
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08MARIANA-MARIANA
 
Big6
Big6Big6
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación InformáticaDefensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
Sebastian Miranda Agudelo
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
guest9ea74b
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinnerleyaflor
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 

Destacado (15)

Infocomunicación en la Gestión Docente
Infocomunicación en la Gestión DocenteInfocomunicación en la Gestión Docente
Infocomunicación en la Gestión Docente
 
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2 "Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
 
Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Big6 Skills-Pasos 3 & 4Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Big6 Skills-Pasos 3 & 4
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08
 
Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)
 
Big6
Big6Big6
Big6
 
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación InformáticaDefensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
Defensa tesis Jorge Vera Mosquera - Magister en Educación Informática
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 

Similar a La Informática Educativa y la Docencia Universitaria

PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
MCarorivero
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
Jairo Castro
 
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
issaak
 
Ma. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheisMa. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheis
mcarmensm
 
Ma. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheisMa. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheis
mcarmensm
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Diógenes Amaury Martínez Silverio
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Ronald De Leon Martínez
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
Diana Vaquero
 
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptxAGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
JuanDomingoFarnsMir
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Rosario Gil Dzul
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
SandraDelAngelVargas
 
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...Soledad Valaer Rubio
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacionanaualko
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
anaualko
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
DorisSaldaa2
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Tania De Luna
 
Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educaciónMaricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela Lepe Rodriguez
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baserefonor
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirleypima
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirpima
 

Similar a La Informática Educativa y la Docencia Universitaria (20)

PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNnPARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
PARADIGMAS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓNn
 
Asignación i
Asignación iAsignación i
Asignación i
 
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
 
Ma. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheisMa. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheis
 
Ma. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheisMa. del carmen san martín matheis
Ma. del carmen san martín matheis
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteTarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Tarea1 Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Tendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didácticaTendencias emergentes de la didáctica
Tendencias emergentes de la didáctica
 
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptxAGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
AGENDA GLOBAL EDUCACIÓN DISRUPTIVA_ALININ_agos2022.pptx
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
La enseñanza por competencias
La enseñanza por competenciasLa enseñanza por competencias
La enseñanza por competencias
 
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...
Unidad 6.Aprendizaje permanente .Aprendizajes y pedagogías emergentes.Soledad...
 
Formulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De InnovacionFormulacion De Proyectos De Innovacion
Formulacion De Proyectos De Innovacion
 
proyectos de innovacion
proyectos de innovacionproyectos de innovacion
proyectos de innovacion
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educaciónMaricela lepe  presentación_enfoque por competencias en educación
Maricela lepe presentación_enfoque por competencias en educación
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Aprender a programar - Metodología
Aprender a programar - MetodologíaAprender a programar - Metodología
Aprender a programar - Metodología
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Sitios Web para Cursos MOOC
Sitios Web para Cursos MOOCSitios Web para Cursos MOOC
Sitios Web para Cursos MOOC
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
 
Aprender a programar - Metodología
Aprender a programar - MetodologíaAprender a programar - Metodología
Aprender a programar - Metodología
 
Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21Iniciando en programación en el siglo 21
Iniciando en programación en el siglo 21
 
Sitios Web para Cursos MOOC
Sitios Web para Cursos MOOCSitios Web para Cursos MOOC
Sitios Web para Cursos MOOC
 
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
UG - Auditoria de Sistemas - Clase 01
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

La Informática Educativa y la Docencia Universitaria

  • 1. LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Y LA UNIVERSIDAD UN ESCENARIO DOCENTE POR DESCUBRIR
  • 2. PREÁMBULO – EL MUNDO ACTUAL Vivimos una era de profundos cambios en la vida del ser humano La comunidad global evoluciona de una Era Industrial a … Un Sistema Económico basado en el Conocimiento La Educación se la reconoce como uno de los motores fundamentales de … Este cambio social y económico ¿Cómo los líderes de la Educación van a contribuir a esta Realidad Emergente? Se populariza el concepto “mejoramiento continuo e innovación”
  • 3. MARCO CONTEXTUAL EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Transformaciones profundas en estructuras académicas, administrativas y de Gobierno Como respuesta a los nuevos escenarios locales, nacionales e internacionales El mundo está en medio de un acelerado avance científico, humanístico y tecnológico Las Facultades y Carreras SE ENCUENTRAN EN CONSTANTE REVISIÓN curricular La Universidad replantea su papel en la Sociedad Si no hay una reinvención adecuada, se cae en el riesgo de la obsolescencia y el aislamiento - Calidad Docente sobre todo “Preparar para la vida” demanda innovación y compromisos y entre ellos la profesionalización docente
  • 4. TODO MODELO EDUCATIVO – ENTRE SUS FUNDAMENTOS Se centra en … El Aprendizaje Por ende, en el ESTUDIANTE Hay que adaptar las estructuras y procesos al S21 Aprender a Aprender
  • 5. EL MODELO ACADÉMICO Modelo Académico Un Modelo Curricular Una Estructura Organizacional Como producto del Modelo Educativo trata … El Nuevo Modelo Curricular requiere … Transformar la orientación de conocimientos unidisciplinares a integrales Un Docente y un Estudiante con competencias informacionales, creativas, transmisoras y generadoras de conocimientos Un Diagnóstico Curricular continuo con Indicadores de Desempeño apropiados, no solo para una Auditoría sino también para un Mejoramiento Continuo Educativo
  • 6. TRES MOMENTOS EDUCATIVOS PARA CUALQUIER ENTIDAD EDUCATIVA ACTUAL • Superada por la problemática socio cultural de la Era del Conocimiento • Ha perdido la influencia cultural e ideológica sobre la juventud NECESARIO • Problemática generada por la Sociedad Digital • El MUNDO INFORMÁTICO ofrece nuevos paradigmas educativos y nuevas propuestas metodológicas DE LA REINVENCIÓN • 90’ Reingeniería de Procesos a nivel empresarial, muy poco calado académico • La propia superviviencia de la ESCUELA, hace que se creen nuevas orientaciones
  • 7. ¿QUÉ NECESITA LA EDUCACIÓN? • Doble origen etimológico • Educere y Educare EDUCACIÓN • Conducir fuera de • Extraer de dentro hacia afuera Educere • Criar • Alimentar Educare INFORMÁTICA Automatización de la Informacion LA EDUCACIÓN DE HOY: UN PROCESO CONTINUO El DOCENTE DE HOY NECESITA ACOMPAÑAMIENTO PARA EL USO PEDAGÓGICO/ANDRAGÓGICO DE LAS TIC
  • 8. CONCEPTUALIZACIONES Informática Educación INFORMÁTIC A EDUCATIVA Como Disciplina • Estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo Como Ciencia • Integra la educación y las herramientas informáticas para enriquecer el proceso E-A.
  • 9. INTEGRANDO LAS TIC EN EL CURRÍCULUM  Es un modelo con una PROFUNDA IMPLICACIÓN en el currículum.  En principio se lo concibió separado de los contenidos.  Poco a poco se integraron en las áreas del conocimiento, poniéndose como evidencia de soporte de gran pertinencia para el desarrollo de contenidos transversales e interdisciplinarios.  La integración no demanda FORMACIÓN INFORMÁTICA, sino de USUARIO.  Se concibió la integración como una ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA, mas con el tiempo el computador pasó a ser de un objeto de estudio, a constituirse un medio en el proceso educativo, desplazando su visión de uso instrumental tecnológico al USO PEDAGÓGICO. ¿La razón?, entre varias, se considera a modo ilustrativo:  El hipertexto acerca a las formas del pensamiento humano, por lo que el Estudiante accesa a información en forma libre, ayudando a su apropiación.  El uso de Internet en sus diferencias formas, al educando le proporciona experiencias de acercamiento a realidades, que en algunos casos son desconocidas, dándose una nueva forma de conocimiento social.  Se impone replantear el modelo pedagógico a la luz de los cambios que se han producido con los nuevos paradigmas de aprendizaje.  Permite crear ambientes organizadores de aprendizajes complejos, estimular el trabajo colaborativo, examinar materiales en diversos modos de presentación y perspectivas diferentes y estimular la reflexión y la negociación.
  • 10. HABILIDADES DEL SIGLO 21 – PARA EL LOGRO DEL ÉXITO EN UN AMBIENTE GLOBAL CAMBIANTE (GARDNER, WINNER, GOLDSTEIN Y VINCENT- LANCRIN) Cultura Fluída de Aprendizaje 4 Habilidades C Pensamiento Crítico Colaboración Comunicación Creatividad
  • 11. MODELO TPACK – EL DOCENTE Ejemplo Diseño de clase con TIC
  • 12. PLE (PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT)
  • 14. LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE – HOY EN DÍA  “Repensar lo que se enseña, cómo se enseña, y cómo se evalúa el aprendizaje”.  Más que pensar en EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), hay que pensar en AIA (Ambientes Innovadores de Aprendizaje – Innovation Learning Environment).  Parte de la Naturaleza del Aprendizaje, hay que Evaluar los estilos de cada Estudiante. Significa que el DOCENTE investiga el APRENDIZAJE, ¿cómo aprenden sus Estudiantes?.  En la actualidad, impera el modelo Socio Constructivista, en combinación y no en desmedro de los demás paradigmas educativos de actualidad.
  • 15. HABILIDAD ADAPTATIVA  El fin último del Aprendizaje será la HABILIDAD ADAPTATIVA, es decir, la habilidad para aplicar en situaciones diversas y de forma creativa y flexible, los conocimientos y habilidades adquiridos de manera significativa.  Tres enfoques pedagógicos para desarrollarla:  Aprendizaje Guiado: Los docentes toman las decisiones importantes sobre las metas y estrategias de aprendizaje, así como la forma de medir resultados, sin olvidar la retroalimentación, los juicios y las recompensas.  Aprendizaje Acción: Los aprendices juegan un rol mucho más activo en determinar los objetivos del aprendizaje; hay un fuerte elemento de auto-organización y auto-planificación.  Aprendizaje Experiencial: No es controlado por los docentes y no hay objetivos predeterminados. Lo que se aprende es determinado por el contexto, las motivaciones de los aprendices, la gente con quien entran en contacto, sus descubrimientos, etc. El aprendizaje es el resultado de las actividades en las que se involucran las personas. Para lograr la Adaptatividad debe haber un uso equilibrado e integrado de los tres enfoques
  • 16. LOS GUARDIANES … Guardianes del Aprendizaje La Emoción La Emoción y la Cognición operan consistentemente en el Cerebro para guiar el aprendizaje La Motivación Asegura que los estudiantes adquieran conocimientos y habilidades
  • 17. CALIDAD SOBRE CANTIDAD  . La Ciencia Cognitiva lo confirma. Es de radical importancia: la calidad del conocimiento y el entendimiento
  • 18. LOS 7 PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE DE HOY  El aprendiz al centro  La naturaleza social del aprendizaje (interacción)  La Emoción es esencial en el aprendizaje  Reconocer las diferencias individuales  Incluir a todos los estudiantes  Evaluar el aprendizaje  Construir conexiones horizontales
  • 19. DIMENSIONES A CONSIDERAR PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN EL SIGLO 21 – RELACIÓN CON LAS 4 C  Colaboración y Cooperación  Construcción de Conocimiento  Uso de las TIC en el Aprendizaje  Autonomía, Planificación y Auto-regulación  Resolución de Problemas y Creatividad  Habilidades de Comunicación
  • 20. REFERENCIAS  http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=43&articulo=43-2014-14  www.oei.es/congreso2014/memoriactei/828.pdf  http://www.aulaplaneta.com/descargas/aulaPlaneta_Perspectivas-2014.pdf  https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4659944.pdf  http://enmarchaconlastic.educarex.es/conectadoyseguro/pdf/guia_BPTic.pdf  https://www.oas.org/cotep/LibraryDetails.aspx?lang=es&id=239  http://es.slideshare.net/hugomart/estrategias-didcticas-para-la-escuela-del-siglo-xxi  http://es.slideshare.net/mlbustillosguerra/teoras-pedaggicas-y-del-aprendizaje-7191788  http://www.fmmeducacion.com.ar/Pedagogia/teoriaspsicoapren.htm  http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000058.pdf  http://www.perueduca.pe/documents/5802049/0/La%20motivaci%C3%B3n.pdf  http://juanenciso06.blogspot.com/2014/02/las-4-c-de-la-educacion.html  http://imaxinante.com/las-4-c-del-aprendizaje/  http://www.facmed.unam.mx/sem/jem2010/Presentaciones/Viernes/AB01/CM14.pdf  http://www.oecd.org/edu/ceri/The%20Nature%20of%20Learning.Practitioner%20Guide.ESP.pdf