SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN INFORMÁTICA
22-ABRIL-2014
En la Universidad de Guayaquil
INTRODUCCIÓN
 La evolución del hombre está marcada por cambios que impactan en la forma de vida del ser humano.
INTRODUCCIÓN
 La tecnología en sus diversos momentos de la historia mundial, es quien ha marcado estos hitos.
INTRODUCCIÓN
 En el siglo XXI el desarrollo de la tecnología tiene una imagen y una identidad propia con la presencia de las
redes y los computadores, encontrándonos todos en la Era del Conocimiento.
INTRODUCCIÓN
 La UG se encuentra ante realidades como:
 Brechas generales
 Inversión tecnológica
 Docentes anainformáticos
 Necesidad de Educación Continua en el Manejo de las TIC, TAC y TEP
INTRODUCCIÓN
ARGUMENTOS
 La Educación no es ajena a esta realidad.
 La automatización de la información.
 La presencia de la tecnología, desde distintas visiones conceptuales que desde sus inicios en muchos casos
y realidades marcaron desde confusión hasta claridad de objetivos y metas en todos los niveles y
estamentos educativos.
ARGUMENTOS
 Se demandaron paradigmas educativos desde pre establecidos hasta nuevos, así puede mencionarse,
desde el Conductismo, Cognitivismo, Constructivismo, Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Social, y otros
tradicionales, hasta tratarse ahora estos mismos paradigmas con otros que van surgiendo, creándose otros
nuevos, así, puede hablarse de Inteligencias Múltiples y TIC, Conectivismo, Aprendizaje Significativo con TIC,
Sharismo, …,
ARGUMENTOS
 Demandando un nuevo modelo educador para el Docente, como lo constituye el TPACK, que es aquel que
relaciona congruentemente contenidos, Sicología-Andragogía y Tecnología.
CONCLUSIONES
 La Sociedad actual demanda de la Universidad que prepare a sus estudiantes en el aprender a aprender
 Se debe reconocer la realidad de la vida de sus estudiantes, su entorno, aquel ambiente que sobre todo está
influenciado por la Informática.
CONCLUSIONES
 En el Estudiante debe generarse conocimientos, por tanto sus capacidades estarán reforzadas,
potenciadas e innovadas por su Educación en su Informática, de ahí que la demanda docente de
personal educador preparado en el manejo de las TIC es imponderable, primordial y determinante
para que la UG responda ante la demanda nacional, internacional y mundial con profesionales cuyas
competencias sean compatibles con las exigencias de la presente era.
LINKOGRAFÍA
 http://www.monografias.com/trabajos82/analisis-conocimiento-comercio-electronico/analisis-conocimiento-comercio-electronico2.shtml
 http://blogs.laprensagrafica.com/litoibarra/?p=575
 http://www.dreig.eu/caparazon/2012/03/07/aprendizaje-tecnosocial/
 http://www.wikisaber.es/ComunidadWiki/Blogs/Blog.aspx?blogid=25017
 http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-50.htm
 http://karmentic.blogspot.com/2010/11/mapa-conceptual-sobre-la-sociedad-de-la.html
 http://peremarques.pangea.org/impacto.htm
 http://marlene-agualongo.blogspot.com/2010/05/las-nuevas-tecnologias-en-la-educacion.html
 http://iibi.unam.mx/~voutssasmt/lineas.html
 http://karmentic.blogspot.com/2010/11/mapa-conceptual-sobre-la-sociedad-de-la.html
 http://mkoehler.educ.msu.edu/tpack/files/2011/05/tpack_spanish.jpg
 http://4.bp.blogspot.com/-DGQovhPQaTQ/UcnWppocJpI/AAAAAAAAACs/b1dujfpmpeU/s1600/Imagen1.png
 http://lasticsyeducacionuniversitaria.blogspot.com/2013/06/los-ambientes-de-aprendizaje-y-las-tics_25.html
 http://peremarques.blogspot.com/2012/10/por-que-las-tic-en-educacion-que_14.html
 http://balestiericecilia-imdtp1.blogspot.com/2007/09/hacia-un-nuevo-paradigma-educativo.html
 http://www.peremarques.net/menu2ticedu.htm
 http://maestrodigital.galeon.com/
 http://kpta.mx/tecnologia-educativa/tecnologias-en-el-aula-son-un-medio-y-no-un-fin-especialistas/
 http://uoctic-grupo2.wikispaces.com/Constructivismo
 http://issuu.com/navarrojx/docs/infopedagogia
 http://hernanortiztejada.blogspot.com/p/problematicas-de-infopedagogia.html
 http://www.pol.una.py/?q=node/120
 http://tecnoloogiacomunicacionsociedad.edublogs.org/2013/04/22/la-tecnologia-como-factor-potenciador/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822
Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822
Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822
Figueroa Joaquin
 
Un Nuevo Modelo Educativo Centrado En La Persona
Un Nuevo Modelo Educativo Centrado En La PersonaUn Nuevo Modelo Educativo Centrado En La Persona
Un Nuevo Modelo Educativo Centrado En La Persona
angeyesi
 
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
juan infante
 
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la personaUn nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
carlosaguilar2013
 
Los profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimientoLos profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimiento
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educaciónEl papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
Universidad de Carabobo
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
bbladimir
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Francisco Hernández
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
Andreima
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Universidad Instituto Irapuato
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
William Coronado
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
misanchez1
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
narcisa jaen
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Corporación JDS
 
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
12345martha
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
Yenit Alexandra Ochoa Sanabria
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
Vi Sanabria
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Mónica Gpe. Orozco Garcia
 
El nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesionalEl nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesional
Claudio Rama
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Diana María Villarreal Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822
Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822
Dialnet la investigacionaccionenlaformaciondelprofesoradonu-6627822
 
Un Nuevo Modelo Educativo Centrado En La Persona
Un Nuevo Modelo Educativo Centrado En La PersonaUn Nuevo Modelo Educativo Centrado En La Persona
Un Nuevo Modelo Educativo Centrado En La Persona
 
2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo2 tendencias actuales del currículo
2 tendencias actuales del currículo
 
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la personaUn nuevo modelo educativo centrado en la persona
Un nuevo modelo educativo centrado en la persona
 
Los profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimientoLos profesores como trabajadores del conocimiento
Los profesores como trabajadores del conocimiento
 
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educaciónEl papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
El papel de la socioformación en el mejoramiento de la calidad de la educación
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
 
Ensayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias CríticaEnsayo educación basada en competencias Crítica
Ensayo educación basada en competencias Crítica
 
Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1Enfoquesy modeloseducativos1
Enfoquesy modeloseducativos1
 
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativaLa socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
La socioformación en el mejoramiento de la calidad educativa
 
Actividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayoActividad 5. ensayo
Actividad 5. ensayo
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2Teorias y diseños didacticos trabajo 2
Teorias y diseños didacticos trabajo 2
 
Teoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìaTeoria de la pedagogìa
Teoria de la pedagogìa
 
Docencia universitaria
Docencia universitariaDocencia universitaria
Docencia universitaria
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
El nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesionalEl nuevo paradigma de la formación profesional
El nuevo paradigma de la formación profesional
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 

Destacado

"Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2 "Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
Elementary School Diego de Torres Vargas
 
Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Big6 Skills-Pasos 3 & 4Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08
MARIANA-MARIANA
 
Big6
Big6Big6
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
graciana123456
 
Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
Sebastian Miranda Agudelo
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
guest9ea74b
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
milena2903
 

Destacado (10)

"Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2 "Big6 skills" Pasos 1 & 2
"Big6 skills" Pasos 1 & 2
 
Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Big6 Skills-Pasos 3 & 4Big6 Skills-Pasos 3 & 4
Big6 Skills-Pasos 3 & 4
 
Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08Neuroaprendizajeok.12 08
Neuroaprendizajeok.12 08
 
Big6
Big6Big6
Big6
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Enfoque psicologico
Enfoque psicologicoEnfoque psicologico
Enfoque psicologico
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
TeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De AprendizajeTeoríAs De Aprendizaje
TeoríAs De Aprendizaje
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 

Similar a La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil

La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
Esther Aguilar
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
Esther Aguilar
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
NenitaPreciosaJumo
 
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post gradoImportancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Ricardo ALVARADO FANO
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
William Chiriboga
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
Martin Hernandez
 
Texto de las tic
Texto de las ticTexto de las tic
Texto de las tic
rudygil12
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
Nubia Rocio Ramirez
 
Proyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placerProyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placer
sedesCPE2012
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Martín Salvador Hiciano Lantigua
 
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucionalTic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Jaqueline Torres
 
Saberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXISaberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXI
Lingüística y Literatura- BUAP
 
Tarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativaTarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativa
Gleidymt
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
joruna
 
Impactos De Las Tic Correo
Impactos De Las Tic   CorreoImpactos De Las Tic   Correo
Impactos De Las Tic Correo
zsiavichay
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
joruna
 
Intro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptxIntro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptx
AlejandraIsabelBravo1
 
Ensayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la ticEnsayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la tic
anaalmanzar
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
LISSETTECRESPINBOHOR
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
AlexandraGarciaFlore
 

Similar a La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil (20)

La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
 
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatroLa incorporacion de las nntt, supone cuatro
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
 
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docxAPE 3  INTEGRACIÓN FINAL.docx
APE 3 INTEGRACIÓN FINAL.docx
 
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post gradoImportancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
 
Presentación comunicacion
Presentación comunicacionPresentación comunicacion
Presentación comunicacion
 
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICASLA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
 
Texto de las tic
Texto de las ticTexto de las tic
Texto de las tic
 
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.U. CAUCA.. DOCENTES  M.Q.P.
U. CAUCA.. DOCENTES M.Q.P.
 
Proyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placerProyecto escuela nueva el placer
Proyecto escuela nueva el placer
 
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 1 de Tecnología aplicada a la Educación
 
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucionalTic’s en el ecuador a nivel institucional
Tic’s en el ecuador a nivel institucional
 
Saberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXISaberes y tecnología siglo XXI
Saberes y tecnología siglo XXI
 
Tarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativaTarea 1 tectonología educativa
Tarea 1 tectonología educativa
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
 
Impactos De Las Tic Correo
Impactos De Las Tic   CorreoImpactos De Las Tic   Correo
Impactos De Las Tic Correo
 
Tic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultosTic en la educacion de adultos
Tic en la educacion de adultos
 
Intro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptxIntro a la educación a distancia.pptx
Intro a la educación a distancia.pptx
 
Ensayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la ticEnsayo aplicacion de la tic
Ensayo aplicacion de la tic
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
 
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdfINTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
INTEGRACION FINAL DE LOS FUNDAMENTOS PEDAGOGICOS DE LA SOCIEDAD DIGITAL.pdf
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Aprender a programar - Metodología
Aprender a programar - MetodologíaAprender a programar - Metodología
Aprender a programar - Metodología
Jorge Francisco Vera Mosquera
 

Más de Jorge Francisco Vera Mosquera (20)

Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional Evaluación Educativa Institucional
Evaluación Educativa Institucional
 
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología EducativaPedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
Pedagogía Contemporánea y Tecnología Educativa
 
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALESDISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
DISEÑO CURRICULAR EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Epistemología y Educación
Epistemología y EducaciónEpistemología y Educación
Epistemología y Educación
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum VitaeJorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
Jorge Francisco Vera Mosquera - Curriculum Vitae
 
FF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación DigitalFF-UG EaD Educación Digital
FF-UG EaD Educación Digital
 
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de GuayaquilEl Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
El Docente Remoto de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guayaquil
 
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFFProyecto Integrador de Saberes - UGFF
Proyecto Integrador de Saberes - UGFF
 
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAEVALUACIÓN DIDÁCTICA
EVALUACIÓN DIDÁCTICA
 
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus TendenciasJV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
JV Exp 3 - Aplicaciones Tecnológicas en la Educación y sus Tendencias
 
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos EducativosJV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
JV Exp 2 - 3D en Procesos Educativos
 
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...JV - Exp 1  - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
JV - Exp 1 - Aplicaciones Tecnológicas, Realidad Aumentada y Cdigos QR en Ed...
 
Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)Open journal system (OJS)
Open journal system (OJS)
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por ProyectosTema 4. Gestion por Proyectos
Tema 4. Gestion por Proyectos
 
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera MosqueraTesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
Tesis - Jorge Francisco Vera Mosquera
 
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion CientificaHerramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
Herramientas Digitales en Educacion e Investigacion Cientifica
 
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestreSílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
Sílabus Sistemas de Informacion 4C1 - 4C2 2014 2015 II semestre
 
Aprender a programar - Metodología
Aprender a programar - MetodologíaAprender a programar - Metodología
Aprender a programar - Metodología
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

La Educaciòn Informàtica en la Universidad de Guayaquil

  • 1. LA EDUCACIÓN INFORMÁTICA 22-ABRIL-2014 En la Universidad de Guayaquil
  • 2. INTRODUCCIÓN  La evolución del hombre está marcada por cambios que impactan en la forma de vida del ser humano.
  • 3. INTRODUCCIÓN  La tecnología en sus diversos momentos de la historia mundial, es quien ha marcado estos hitos.
  • 4. INTRODUCCIÓN  En el siglo XXI el desarrollo de la tecnología tiene una imagen y una identidad propia con la presencia de las redes y los computadores, encontrándonos todos en la Era del Conocimiento.
  • 5. INTRODUCCIÓN  La UG se encuentra ante realidades como:  Brechas generales  Inversión tecnológica  Docentes anainformáticos  Necesidad de Educación Continua en el Manejo de las TIC, TAC y TEP
  • 7. ARGUMENTOS  La Educación no es ajena a esta realidad.  La automatización de la información.  La presencia de la tecnología, desde distintas visiones conceptuales que desde sus inicios en muchos casos y realidades marcaron desde confusión hasta claridad de objetivos y metas en todos los niveles y estamentos educativos.
  • 8. ARGUMENTOS  Se demandaron paradigmas educativos desde pre establecidos hasta nuevos, así puede mencionarse, desde el Conductismo, Cognitivismo, Constructivismo, Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Social, y otros tradicionales, hasta tratarse ahora estos mismos paradigmas con otros que van surgiendo, creándose otros nuevos, así, puede hablarse de Inteligencias Múltiples y TIC, Conectivismo, Aprendizaje Significativo con TIC, Sharismo, …,
  • 9. ARGUMENTOS  Demandando un nuevo modelo educador para el Docente, como lo constituye el TPACK, que es aquel que relaciona congruentemente contenidos, Sicología-Andragogía y Tecnología.
  • 10. CONCLUSIONES  La Sociedad actual demanda de la Universidad que prepare a sus estudiantes en el aprender a aprender  Se debe reconocer la realidad de la vida de sus estudiantes, su entorno, aquel ambiente que sobre todo está influenciado por la Informática.
  • 11. CONCLUSIONES  En el Estudiante debe generarse conocimientos, por tanto sus capacidades estarán reforzadas, potenciadas e innovadas por su Educación en su Informática, de ahí que la demanda docente de personal educador preparado en el manejo de las TIC es imponderable, primordial y determinante para que la UG responda ante la demanda nacional, internacional y mundial con profesionales cuyas competencias sean compatibles con las exigencias de la presente era.
  • 12. LINKOGRAFÍA  http://www.monografias.com/trabajos82/analisis-conocimiento-comercio-electronico/analisis-conocimiento-comercio-electronico2.shtml  http://blogs.laprensagrafica.com/litoibarra/?p=575  http://www.dreig.eu/caparazon/2012/03/07/aprendizaje-tecnosocial/  http://www.wikisaber.es/ComunidadWiki/Blogs/Blog.aspx?blogid=25017  http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-270/sn-270-50.htm  http://karmentic.blogspot.com/2010/11/mapa-conceptual-sobre-la-sociedad-de-la.html  http://peremarques.pangea.org/impacto.htm  http://marlene-agualongo.blogspot.com/2010/05/las-nuevas-tecnologias-en-la-educacion.html  http://iibi.unam.mx/~voutssasmt/lineas.html  http://karmentic.blogspot.com/2010/11/mapa-conceptual-sobre-la-sociedad-de-la.html  http://mkoehler.educ.msu.edu/tpack/files/2011/05/tpack_spanish.jpg  http://4.bp.blogspot.com/-DGQovhPQaTQ/UcnWppocJpI/AAAAAAAAACs/b1dujfpmpeU/s1600/Imagen1.png  http://lasticsyeducacionuniversitaria.blogspot.com/2013/06/los-ambientes-de-aprendizaje-y-las-tics_25.html  http://peremarques.blogspot.com/2012/10/por-que-las-tic-en-educacion-que_14.html  http://balestiericecilia-imdtp1.blogspot.com/2007/09/hacia-un-nuevo-paradigma-educativo.html  http://www.peremarques.net/menu2ticedu.htm  http://maestrodigital.galeon.com/  http://kpta.mx/tecnologia-educativa/tecnologias-en-el-aula-son-un-medio-y-no-un-fin-especialistas/  http://uoctic-grupo2.wikispaces.com/Constructivismo  http://issuu.com/navarrojx/docs/infopedagogia  http://hernanortiztejada.blogspot.com/p/problematicas-de-infopedagogia.html  http://www.pol.una.py/?q=node/120  http://tecnoloogiacomunicacionsociedad.edublogs.org/2013/04/22/la-tecnologia-como-factor-potenciador/