SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Martín López B.
Esp. Enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje.
1. Fundamentación pedagógica.
2. Objetivo.
3. Descripción de las actividades realizadas.
4. TIC utilizadas.
5. Ejemplo de los trabajos elaborados.
6. Conclusiones
7. Resultados
8. Referencias bibliográficas
2
Modificada de: https://goo.gl/9No1xG
2
Modificada de: https://goo.gl/fCR7wq Modificada de: https://goo.gl/xgOZHt
3
Activo
InventivoAutónomo
Autorregulado Participar
Ayudar
4
Modificada de: https://goo.gl/RGIsnU
5
6
Tomada de: http://goo.gl/Xja5vC
Tomada de: http://goo.gl/Xja5vC
7
Modificada de: https://goo.gl/AtYcfy
8
Lectura Escritura
Imágenes Síntesis
Comprensión
Modificada de: https://goo.gl/czsYS7
9
Modificada de: https://goo.gl/AZpMC5
Modificada de: https://goo.gl/1s8Eot
10
 Crear un texto académico para
elaborar un comic y publicar ambos
productos en un blog.
11
Planeación de la situación de aprendizaje.
Proponer los temas para crear el texto académico
y el comic.
Seleccionar y proponer las herramientas web.
Elaboración de la guía didáctica.
Crear un espacio virtual para la interacción entre
los participantes.
Matriculación del alumnado en el espacio virtual.
Asesoría
Revisión de los productos de aprendizaje.
12
Crear cuenta de Google.
Notificar dirección electrónica de Gmail al
profesor.
Aceptar invitación al espacio virtual.
Elaborar en documentos de Google el
texto académico con el tema seleccionado.
13
Compartir enlace del texto académico al
profesor.
Elaborar comic a partir del texto
académico.
Crear blog.
Publicar dos entradas en el blog: una con
el texto académico y otra con el comic.
Realimentar a sus compañeros.
14
Modificada de: https://goo.gl/BBKUjVModificada de: https://goo.gl/CEdWIE
Modificada de: https://goo.gl/6En4T8
Modificada de: https://goo.gl/2GeJif
Modificada de: https://goo.gl/f48goh
15
Tomada de: http://goo.gl/FZtPk6
16
Tomada de: http://goo.gl/v1fN1
17
Tomada de: http://goo.gl/LYgPBQ
18
Modificada de: http://goo.gl/negl77
19
20
• La fundamentación pedagógica
basada en el constructivismo y sus
diferentes enfoques orientan las
prácticas de enseñanza que pueden
diseñarse en la Educación superior.
21
• El texto académico y el comic son
evidencia del proceso que vivió el
alumno inclusive no se concretan solo al
aprendizaje de contenidos; sino que
fomentan las competencias requeridas
en el siglo XXI.
• La evaluación en este tipo de
propuestas de aprendizaje debe incluir
aspectos cualitativos y cuantitativos.
22
Churches, A. (01 de 08 de 2009). Taxonomía de Bloom para la era digital. Recuperado el 15 de 07 de 2016, de
http://goo.gl/xXjuNN
Educase. (01 de 09 de 2011). Siete elementos esenciales de las narraciones digitales. Recuperado el 14 de 07 de
2016, de http://goo.gl/aOhyZZ
Hernández, S. (10 de 2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de
aprendizaje. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol. 5 Núm. 2. Recuperado el 29 de 05 de 2016,
de http://goo.gl/Cf9j4
INTEF. (2013). Marco común de competencia digital docente V 2.0. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de
http://goo.gl/7pvLve
Llorens, F. (02 de 2013). Tendencias Universidad No.1 En pos de la educación activa. Cátedra UNESCO de
gestión y política universitaria. Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de
http://goo.gl/k7KvkJ
López, J. (01 de 10 de 2013). Uso educativo de los cómics y herramientas para elaborarlos. Recuperado el 28 de
05 de 2016, de http://goo.gl/lW3180
Moisés, E. G. (04 de 2009). Las ideas de Brunner: "de la revolución cognitiva" a la "revolución cultural" Red de
revistas científicos de América latina y el Caribe, España y Portugal. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de
http://goo.gl/fLv07M
Ohler, J. (07 de 2008). El arte de contar historias virtuales. El educador. La revista de educación. Recuperado el
28 de 05 de 2016, de http://goo.gl/P1jQh4
Padrón, J. (1996). El texto académico. Análisis del discurso e investigación social. Temas para seminario.
Recuperado el 29 de 05 de 2016, de http://goo.gl/rKuEUe
Ros, Z. (04 de 2015). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos. Education in the
knowledge society. Vol. 16 Núm. 1. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de http://goo.gl/qjknPa
Rosas, E. (Julio-Diciembre de 2006). El texto académico: una aproximación a su definición. Revista voces:
tecnología y pensamiento. Vol. 1 Núm 2. Recuperado el 29 de 05 de 2016, de http://goo.gl/OEA078
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoEugenia Enrico
 
Portafolio de evaluación cursera 2014
Portafolio de evaluación cursera 2014 Portafolio de evaluación cursera 2014
Portafolio de evaluación cursera 2014
Lina111
 
apuesta de un centro rural por las tic.ppt
apuesta de un centro rural por las tic.pptapuesta de un centro rural por las tic.ppt
apuesta de un centro rural por las tic.ppt
Premi TIC
 
Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal
Lourdes Cardenal Mogollón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gra Ayala
 
Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...
Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...
Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...
Congreso Internet en el Aula
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
alfabetodigital
 
Presentación de socialización rica
Presentación de socialización ricaPresentación de socialización rica
Presentación de socialización rica
Herman Vargas
 
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
JoseWilbertXochihua
 
Evidencias multimedia
Evidencias multimediaEvidencias multimedia
Evidencias multimedia
Jarold Diaz Carreño
 
Guia digital de educasion fisica
Guia digital de educasion fisicaGuia digital de educasion fisica
Guia digital de educasion fisica
josefzamora
 
eTwinning y FP
eTwinning y FPeTwinning y FP
eTwinning y FP
eTwinning España
 
La integración de las tic en el aula contenidos
La integración de las tic en el aula contenidosLa integración de las tic en el aula contenidos
La integración de las tic en el aula contenidosteresasc
 

La actualidad más candente (19)

Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
 
Portafolio de evaluación cursera 2014
Portafolio de evaluación cursera 2014 Portafolio de evaluación cursera 2014
Portafolio de evaluación cursera 2014
 
Portafolio diagnóstico actividad-1
Portafolio diagnóstico actividad-1Portafolio diagnóstico actividad-1
Portafolio diagnóstico actividad-1
 
apuesta de un centro rural por las tic.ppt
apuesta de un centro rural por las tic.pptapuesta de un centro rural por las tic.ppt
apuesta de un centro rural por las tic.ppt
 
Plan TIC AMR
Plan TIC AMRPlan TIC AMR
Plan TIC AMR
 
Jornadas introduccion
Jornadas introduccionJornadas introduccion
Jornadas introduccion
 
Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal Plan de mejora y actualización personal
Plan de mejora y actualización personal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nuestros PLEs
Nuestros PLEsNuestros PLEs
Nuestros PLEs
 
Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...
Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...
Expresionismo abstracto: un modelo de web educativa desarrollada con tecnolog...
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
 
Presentación de socialización rica
Presentación de socialización ricaPresentación de socialización rica
Presentación de socialización rica
 
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
 
Actividadunidad4
Actividadunidad4Actividadunidad4
Actividadunidad4
 
Evidencias multimedia
Evidencias multimediaEvidencias multimedia
Evidencias multimedia
 
Guia digital de educasion fisica
Guia digital de educasion fisicaGuia digital de educasion fisica
Guia digital de educasion fisica
 
eTwinning y FP
eTwinning y FPeTwinning y FP
eTwinning y FP
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
La integración de las tic en el aula contenidos
La integración de las tic en el aula contenidosLa integración de las tic en el aula contenidos
La integración de las tic en el aula contenidos
 

Destacado

100 iconos para trabajar en el aula
100 iconos para trabajar en el aula100 iconos para trabajar en el aula
100 iconos para trabajar en el aula
ProfeDeELE.es
 
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Adriana Ramos
 
Presentacion proyecto-octavo-semestre
Presentacion proyecto-octavo-semestrePresentacion proyecto-octavo-semestre
Presentacion proyecto-octavo-semestre
claudia ceballos
 
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
zenaidaserrano
 
Taller Facebook-ELE BCN 2015
Taller Facebook-ELE BCN 2015Taller Facebook-ELE BCN 2015
Clases invertidas
Clases invertidasClases invertidas
Clases invertidas
pawyiniguez13
 
Trabalenguas para clase de ele
Trabalenguas para clase de eleTrabalenguas para clase de ele
Trabalenguas para clase de elelaclasedeele VT
 
Un material didáctico en el bolsillo
Un material didáctico en el bolsilloUn material didáctico en el bolsillo
Un material didáctico en el bolsillo
José Ramón Rodríguez Martín
 
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesaEstrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Belkis Esther Ceballos Mercado
 
El juego de los personajes
El juego de los personajesEl juego de los personajes
El juego de los personajeslaclasedeele VT
 
Tarjetas juego dibújame
Tarjetas juego dibújameTarjetas juego dibújame
Tarjetas juego dibújamelaclasedeele VT
 
Retahílas - Actividades
Retahílas - ActividadesRetahílas - Actividades
Retahílas - Actividades
ProfeDeELE.es
 
Cita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELECita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELE
ProfeDeELE.es
 
Fichas categorías de vocabulario
Fichas categorías de vocabularioFichas categorías de vocabulario
Fichas categorías de vocabulario
ProfeDeELE.es
 
Expresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en españolExpresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en español
ProfeDeELE.es
 
Cartas Juego Tabú
Cartas Juego TabúCartas Juego Tabú
Cartas Juego Tabú
María Laura Cabezón
 
Fichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetosFichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetos
ProfeDeELE.es
 
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Mercedes Oclocho Valdez
 

Destacado (20)

100 iconos para trabajar en el aula
100 iconos para trabajar en el aula100 iconos para trabajar en el aula
100 iconos para trabajar en el aula
 
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la claseActividades para trabajar la Fonética en la clase
Actividades para trabajar la Fonética en la clase
 
Presentacion proyecto-octavo-semestre
Presentacion proyecto-octavo-semestrePresentacion proyecto-octavo-semestre
Presentacion proyecto-octavo-semestre
 
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
 
Taller Facebook-ELE BCN 2015
Taller Facebook-ELE BCN 2015Taller Facebook-ELE BCN 2015
Taller Facebook-ELE BCN 2015
 
Clases invertidas
Clases invertidasClases invertidas
Clases invertidas
 
Trabalenguas para clase de ele
Trabalenguas para clase de eleTrabalenguas para clase de ele
Trabalenguas para clase de ele
 
Un material didáctico en el bolsillo
Un material didáctico en el bolsilloUn material didáctico en el bolsillo
Un material didáctico en el bolsillo
 
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesaEstrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
 
El juego de los personajes
El juego de los personajesEl juego de los personajes
El juego de los personajes
 
Tarjetas juego dibújame
Tarjetas juego dibújameTarjetas juego dibújame
Tarjetas juego dibújame
 
Retahílas - Actividades
Retahílas - ActividadesRetahílas - Actividades
Retahílas - Actividades
 
Tarjetas imitación
Tarjetas imitaciónTarjetas imitación
Tarjetas imitación
 
Cita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELECita a ciegas ELE
Cita a ciegas ELE
 
Tarjetas adivinanzas
Tarjetas adivinanzasTarjetas adivinanzas
Tarjetas adivinanzas
 
Fichas categorías de vocabulario
Fichas categorías de vocabularioFichas categorías de vocabulario
Fichas categorías de vocabulario
 
Expresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en españolExpresiones coloquiales en español
Expresiones coloquiales en español
 
Cartas Juego Tabú
Cartas Juego TabúCartas Juego Tabú
Cartas Juego Tabú
 
Fichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetosFichas de personajes, lugares y objetos
Fichas de personajes, lugares y objetos
 
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
Guía buena acogida para los primeros días de clases 2015
 

Similar a Aprendizaje lúdico en la educación superior.

Estrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda tEstrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda t
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
 
article_149495.pdf
article_149495.pdfarticle_149495.pdf
article_149495.pdf
ssuser5db603
 
Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)
lisbet Miranda
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...
PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...
PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...
eraser Juan José Calderón
 
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Diana Marcela
 
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Ainhoa Ezeiza
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamersedelaureano
 
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistanciaEstrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Yolotzin Sánchez
 
Guía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencialGuía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencial
sandra
 
Guía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencialGuía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencial
sandra
 
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de ConexionesMini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Guía del curso "Enseñar y aprender en la virtualidad".
Guía del curso  "Enseñar y aprender en la virtualidad".Guía del curso  "Enseñar y aprender en la virtualidad".
Guía del curso "Enseñar y aprender en la virtualidad".
sandra
 
estratégias y técnicas de estudio
estratégias y técnicas de estudioestratégias y técnicas de estudio
estratégias y técnicas de estudio
Jonh Llamoca Martinez
 
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]guest2ca233
 
SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN
SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓNSUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN
SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN
HenryAlexander33
 
Fichas bibliográficas colaborativo
Fichas bibliográficas colaborativoFichas bibliográficas colaborativo
Fichas bibliográficas colaborativo
EduPedagogaUNAD
 
MOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidasMOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidas
Grial - University of Salamanca
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Medios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolMedios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolEsperanza Román
 
Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...
Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...
Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...San Tiago
 

Similar a Aprendizaje lúdico en la educación superior. (20)

Estrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda tEstrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda t
 
article_149495.pdf
article_149495.pdfarticle_149495.pdf
article_149495.pdf
 
Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)Ensayos trabajo grupal (1)
Ensayos trabajo grupal (1)
 
PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...
PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...
PROCESOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO EN UNA RED DE ENTORNOS PERSONALES DE APR...
 
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS PROYECTOS PEDAGÓGICOS
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
 
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
Aprendizaje basado en proyectos, más allá de "hacer trabajos"
 
Formato proyectos de aula jamer
Formato proyectos de aula  jamerFormato proyectos de aula  jamer
Formato proyectos de aula jamer
 
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistanciaEstrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
 
Guía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencialGuía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencial
 
Guía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencialGuía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencial
 
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de ConexionesMini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
Mini-Biblioteca - Metodologia de Conexiones
 
Guía del curso "Enseñar y aprender en la virtualidad".
Guía del curso  "Enseñar y aprender en la virtualidad".Guía del curso  "Enseñar y aprender en la virtualidad".
Guía del curso "Enseñar y aprender en la virtualidad".
 
estratégias y técnicas de estudio
estratégias y técnicas de estudioestratégias y técnicas de estudio
estratégias y técnicas de estudio
 
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
Hermosillo Aj Detal Presentacion[1]
 
SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN
SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓNSUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN
SUBPRODUCTO DE EJE INTEGRADOR DE EDUCACIÓN
 
Fichas bibliográficas colaborativo
Fichas bibliográficas colaborativoFichas bibliográficas colaborativo
Fichas bibliográficas colaborativo
 
MOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidasMOOC: Lecciones aprendidas
MOOC: Lecciones aprendidas
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Medios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del españolMedios sociales y enseñanza del español
Medios sociales y enseñanza del español
 
Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...
Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...
Evaluación del empleo educativo de los blogs en el aula mediante la utilizaci...
 

Más de Martín López

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Martín López
 
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Martín López
 
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativoEnseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Martín López
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martín López
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Martín López
 
Objetivos indicadores
Objetivos indicadoresObjetivos indicadores
Objetivos indicadores
Martín López
 
Narrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlbNarrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlb
Martín López
 

Más de Martín López (7)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.
 
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativoEnseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Objetivos indicadores
Objetivos indicadoresObjetivos indicadores
Objetivos indicadores
 
Narrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlbNarrativas digitales mlb
Narrativas digitales mlb
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Aprendizaje lúdico en la educación superior.

  • 1. Prof. Martín López B. Esp. Enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje.
  • 2. 1. Fundamentación pedagógica. 2. Objetivo. 3. Descripción de las actividades realizadas. 4. TIC utilizadas. 5. Ejemplo de los trabajos elaborados. 6. Conclusiones 7. Resultados 8. Referencias bibliográficas 2
  • 4. Modificada de: https://goo.gl/fCR7wq Modificada de: https://goo.gl/xgOZHt 3
  • 7. 6
  • 8. Tomada de: http://goo.gl/Xja5vC Tomada de: http://goo.gl/Xja5vC 7
  • 11. Modificada de: https://goo.gl/AZpMC5 Modificada de: https://goo.gl/1s8Eot 10
  • 12.  Crear un texto académico para elaborar un comic y publicar ambos productos en un blog. 11
  • 13. Planeación de la situación de aprendizaje. Proponer los temas para crear el texto académico y el comic. Seleccionar y proponer las herramientas web. Elaboración de la guía didáctica. Crear un espacio virtual para la interacción entre los participantes. Matriculación del alumnado en el espacio virtual. Asesoría Revisión de los productos de aprendizaje. 12
  • 14. Crear cuenta de Google. Notificar dirección electrónica de Gmail al profesor. Aceptar invitación al espacio virtual. Elaborar en documentos de Google el texto académico con el tema seleccionado. 13
  • 15. Compartir enlace del texto académico al profesor. Elaborar comic a partir del texto académico. Crear blog. Publicar dos entradas en el blog: una con el texto académico y otra con el comic. Realimentar a sus compañeros. 14
  • 16. Modificada de: https://goo.gl/BBKUjVModificada de: https://goo.gl/CEdWIE Modificada de: https://goo.gl/6En4T8 Modificada de: https://goo.gl/2GeJif Modificada de: https://goo.gl/f48goh 15
  • 21. 20
  • 22. • La fundamentación pedagógica basada en el constructivismo y sus diferentes enfoques orientan las prácticas de enseñanza que pueden diseñarse en la Educación superior. 21
  • 23. • El texto académico y el comic son evidencia del proceso que vivió el alumno inclusive no se concretan solo al aprendizaje de contenidos; sino que fomentan las competencias requeridas en el siglo XXI. • La evaluación en este tipo de propuestas de aprendizaje debe incluir aspectos cualitativos y cuantitativos. 22
  • 24. Churches, A. (01 de 08 de 2009). Taxonomía de Bloom para la era digital. Recuperado el 15 de 07 de 2016, de http://goo.gl/xXjuNN Educase. (01 de 09 de 2011). Siete elementos esenciales de las narraciones digitales. Recuperado el 14 de 07 de 2016, de http://goo.gl/aOhyZZ Hernández, S. (10 de 2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento Vol. 5 Núm. 2. Recuperado el 29 de 05 de 2016, de http://goo.gl/Cf9j4 INTEF. (2013). Marco común de competencia digital docente V 2.0. Recuperado el 18 de 05 de 2016, de http://goo.gl/7pvLve Llorens, F. (02 de 2013). Tendencias Universidad No.1 En pos de la educación activa. Cátedra UNESCO de gestión y política universitaria. Universidad Politécnica de Madrid. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de http://goo.gl/k7KvkJ López, J. (01 de 10 de 2013). Uso educativo de los cómics y herramientas para elaborarlos. Recuperado el 28 de 05 de 2016, de http://goo.gl/lW3180 Moisés, E. G. (04 de 2009). Las ideas de Brunner: "de la revolución cognitiva" a la "revolución cultural" Red de revistas científicos de América latina y el Caribe, España y Portugal. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de http://goo.gl/fLv07M Ohler, J. (07 de 2008). El arte de contar historias virtuales. El educador. La revista de educación. Recuperado el 28 de 05 de 2016, de http://goo.gl/P1jQh4 Padrón, J. (1996). El texto académico. Análisis del discurso e investigación social. Temas para seminario. Recuperado el 29 de 05 de 2016, de http://goo.gl/rKuEUe Ros, Z. (04 de 2015). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos. Education in the knowledge society. Vol. 16 Núm. 1. Recuperado el 13 de 07 de 2016, de http://goo.gl/qjknPa Rosas, E. (Julio-Diciembre de 2006). El texto académico: una aproximación a su definición. Revista voces: tecnología y pensamiento. Vol. 1 Núm 2. Recuperado el 29 de 05 de 2016, de http://goo.gl/OEA078 23