SlideShare una empresa de Scribd logo
De la educación presencial a
la educación virtual.
Martín López Barrientos
barrientoslm@hotmail.com
Virtual educa-Universidad de
Panamá
Identificando dos grandes períodos
Prehistoria donde la comunicación
evoluciono de signos y señas al habla; e
Historia donde se utiliza la escritura como
una forma de comunicarnos con los demás.
La escritura
favoreció una
forma de transmitir
la información
entre diferentes
generaciones.
Con el invento
posterior de la
imprenta se favorece
su divulgación al ser
posible su
reproducción masiva.
Medios de comunicación
Posterior a ello le
siguieron otros
medios de
comunicación que
permitieron y
facilitaron la
transmisión de la
información.
Si creíamos que ya no existiría otro medio para
difundir el conocimiento o que revolucionara su
transmisión surge el internet con el posterior
desarrollo de diferentes herramientas que
potencializan su uso en el ámbito educativo.
Puede decirse que ninguna de las anteriores
formas de comunicación ha sido
desplazada; más bien se han
complementado entre ellas y han sido
incorporadas en el ámbito educativo.
Inclusive actualmente
se encuentran
integradas en un
entorno virtual de
enseñanza y
aprendizaje (EVEA).
También han
existido diferentes
métodos para
proponer la
enseñanza.
Sin embargo; el momento histórico que
estamos viviendo requiere de nuevos
métodos que incluyan todos los recursos
disponibles para propiciar y favorecer el
proceso de aprendizaje.
Como una respuesta inicial a este nuevo
paradigma donde el proceso educativo ha
rebasado sus diferentes teorías de
enseñanza encontramos el conectivismo
que puede guiarnos en la planeación y
desarrollo de las situaciones de enseñanza y
aprendizaje desarrolladas en un EVEA.
El punto de partida del conectivismo es el individuo. Donde se
sustenta que “el conocimiento personal se compone de una
red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que
a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo
aprendizaje para los individuos. Este ciclo de desarrollo del
conocimiento (personal a la red, de la red a la institución) le
permite a los aprendices estar actualizados en su área
mediante las conexiones que han formado.”
Fuente: Conectivismo; Una teoría de aprendizaje para la era Digital – Por George Siemens
Conectivismo
Conceptualizándolo como una teoría de
enseñanza que considera las diferentes
herramientas digitales existentes e incluso al
que se pueden incluir las más recientes
metodologías de enseñanza.
El escenario donde
se lleva a cabo el
proceso de
enseñanza y
aprendizaje ya no
solo lo constituye el
aula física.
Ahora contamos con
los EVEA constituidos
por software
especializado que
integran herramientas
para la gestión de la
enseñanza y
aprendizaje.
Un ejemplo de modelo educativo
en línea.
Clase virtual
 Funciona como organizador y elemento
centralizador de la asignatura para los
materiales y recursos que se utilizan en el
proceso formativo.
 En ella; el docente: explica, amplía, ejemplifica y
ayuda a comprender los conceptos complejos.
Incorporando estrategias de
enseñanza
 Explicación (favorecer la comprensión).
 Amplía/desarrolla (aportando información adicional).
 Resumen/sintetiza.
 Inserta interrogantes (motivar la reflexión).
 Significa (establecer la significatividad de los contenidos).
 Guías de lectura (orienta la atención, agrega significatividad e información paratextual).
 Transmitir la información curricular (proporcionar la información seleccionada y
validada).
 Establece las actividades de aprendizaje (obligatorias y optativas precisando
los plazos determinados).
Materiales didácticos
Son el centro de la actividad de enseñanza,
en lo referido a comunicación de contenidos
curriculares, en la educación virtual.
Estrategias de enseñanza
 Objetivos o propósitos de aprendizaje
 Resumen
 Organizador previo
 Ilustraciones
 Analogías
 Preguntas intercaladas
 Pistas tipográficas y discursivas
 Mapas conceptuales y redes semánticas
 Uso de estructuras textual
Materiales multimedia
Por multimedia podemos entender la integración
de dos o más medios de comunicación que
pueden ser controlados o manipulados por el
usuario.
– Videos
– Animaciones flash interactivas o no.
– Clips de sonido
Actividades de aprendizaje en un
EVEA
Es necesario diseñarlas, organizarlas,
trabajarlas, otorgarles los tiempos necesarios
para que puedan ser ejecutadas, incluyendo
el espacio para posibilitar a los alumnos
escenarios que les permitan la resolución
de problemas trabajando en grupos.
Herramientas de Comunicación
En la educación a distancia una
característica era la soledad del estudiante
con la modalidad en línea y sus herramientas
se puede revertir esa sensación; rescatando
los grupos de estudio como parte importante
del proceso de aprendizaje incorporando los
foros y la wiki para el trabajo colaborativo.
Herramientas Auxiliares
Puede incluirse el software con orientación
educativa que favorezca el aprendizaje en el
alumno al permitirle realizar diversas
técnicas de aprendizaje.
Ejemplos:
 Foxit reader (lector de documentos PDF).
 Balabolka (convertidor de texto a voz).
 Cmap Tools (generador de mapas conceptuales e ideas).
 Edraw Mindmap (generador de diagramas y mapas mentales)
 Gom Media Player (reproductor de vídeo).
 Audacity (editor de grabación y edición de sonido).
 Gimp (editor de fotografías).
Conclusión
La planificación de un entorno virtual de
enseñanza y aprendizaje no es labor de una
sola persona, se requiere la conformación de un
equipo multidisciplinario donde participen Mtros.
con formación en Educación Virtual,
Pedagogos, Diseñadores Gráficos e Ingenieros
en informática entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javiguitarra1988
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
liro2020
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativasVero Pailiacho
 
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes DigitalesCentro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
guestbdd7fa35
 
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creaciónLos recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Esteban Alvarado Vega
 
Dulce tecnologia tarea 5
Dulce tecnologia tarea 5Dulce tecnologia tarea 5
Dulce tecnologia tarea 5
DulceMariaGonzalesRa
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Miriam Dandan
 
Recursos Multimediales
Recursos MultimedialesRecursos Multimediales
Recursos Multimediales
pampiali
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
natabyq
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
YorlenyFrias
 
Recursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativoRecursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativoceciliasanabria
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
Cesar
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Kelvin Matos Feliz
 
Informatica Tpn2
Informatica Tpn2Informatica Tpn2
Informatica Tpn2romiylu
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finalsansamok
 
Elaboraci..
Elaboraci..Elaboraci..
Elaboraci..maguipsi
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javi
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes DigitalesCentro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
Centro de Tecnología de Tacuarembó. Nativos O Inmigrantes Digitales
 
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creaciónLos recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
Los recursos multimedia: tipos, criterios de selección y creación
 
Dulce tecnologia tarea 5
Dulce tecnologia tarea 5Dulce tecnologia tarea 5
Dulce tecnologia tarea 5
 
Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2Nuevas tecnologías tp2
Nuevas tecnologías tp2
 
Recursos Multimediales
Recursos MultimedialesRecursos Multimediales
Recursos Multimediales
 
Objetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de AprendizajeObjetos virtuales de Aprendizaje
Objetos virtuales de Aprendizaje
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Recursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativoRecursos multimedia en el contexto educativo
Recursos multimedia en el contexto educativo
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
 
Resumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programaResumen y conclusión del programa
Resumen y conclusión del programa
 
Recursos Multimedia
Recursos MultimediaRecursos Multimedia
Recursos Multimedia
 
Informatica Tpn2
Informatica Tpn2Informatica Tpn2
Informatica Tpn2
 
Multimedia educativa
Multimedia educativaMultimedia educativa
Multimedia educativa
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Elaboraci..
Elaboraci..Elaboraci..
Elaboraci..
 

Destacado

Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
VanesaAM
 
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtualModulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
Piter Henry Escobar Callejas
 
Introduccíon a SCRUM
Introduccíon a SCRUMIntroduccíon a SCRUM
Introduccíon a SCRUM
Jose Parra
 
Actividad educacion mediada por la tecnologia
Actividad educacion mediada por la tecnologiaActividad educacion mediada por la tecnologia
Actividad educacion mediada por la tecnologia
natyk_r
 
La comunicación y la educación mediada por TICs
La comunicación y la educación mediada por TICsLa comunicación y la educación mediada por TICs
La comunicación y la educación mediada por TICs
nscagnoli
 
Interaction in online teaching
Interaction in online teachingInteraction in online teaching
Interaction in online teachingnscagnoli
 
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Software Guru
 
Seminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacionSeminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacion
CLEFormación
 
Scrum
ScrumScrum
Presentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencialPresentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencial
Diana Agudelo Gallego
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
DanielM2000
 
Estándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectosEstándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectossandrariveram
 
Scrum en 15 minutos
Scrum en 15 minutosScrum en 15 minutos
Scrum en 15 minutos
rodrigoi
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Okguest975e56
 
Modelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico
Modelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógicoModelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico
Modelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico
eraser Juan José Calderón
 
Sensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías ÁgilesSensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías Ágiles
Sorey García
 
Introducción a cobit 5
Introducción a cobit 5Introducción a cobit 5
Introducción a cobit 5
Software Guru
 
Teorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje bTeorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje bEsther Ditru
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
Seto Joseles
 

Destacado (20)

Teorías de aprendizaje
Teorías de aprendizajeTeorías de aprendizaje
Teorías de aprendizaje
 
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtualModulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
Modulo i bases conceptuales y enfoques pedagogicos de la educación virtual
 
Introduccíon a SCRUM
Introduccíon a SCRUMIntroduccíon a SCRUM
Introduccíon a SCRUM
 
Actividad educacion mediada por la tecnologia
Actividad educacion mediada por la tecnologiaActividad educacion mediada por la tecnologia
Actividad educacion mediada por la tecnologia
 
La comunicación y la educación mediada por TICs
La comunicación y la educación mediada por TICsLa comunicación y la educación mediada por TICs
La comunicación y la educación mediada por TICs
 
Interaction in online teaching
Interaction in online teachingInteraction in online teaching
Interaction in online teaching
 
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
Análisis de Negocio Ágil, ¿es esto viable?.
 
Seminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacionSeminario Scrum CLEFormacion
Seminario Scrum CLEFormacion
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Presentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencialPresentación educacion virtual y presencial
Presentación educacion virtual y presencial
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
Estándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectosEstándares de administración de proyectos
Estándares de administración de proyectos
 
Scrum en 15 minutos
Scrum en 15 minutosScrum en 15 minutos
Scrum en 15 minutos
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
 
Modelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico
Modelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógicoModelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico
Modelos pedagógicos y e-learning. Fundamentos del diseño técnico-pedagógico
 
Sensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías ÁgilesSensibilización en Metodologías Ágiles
Sensibilización en Metodologías Ágiles
 
Introducción a cobit 5
Introducción a cobit 5Introducción a cobit 5
Introducción a cobit 5
 
Teorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje bTeorias aprendizaje b
Teorias aprendizaje b
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
 
ROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTEROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTE
 

Similar a Educacion virtual

Powerpoint lrio
Powerpoint   lrioPowerpoint   lrio
Powerpoint lrio
IvanOswaldo
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
herreraelian
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionJorge Huazco
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Helen L. Varela
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
yolanda castro
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
INVESTIGADORESDEONOTO
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
Jaime Carranza
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
Josue Torres Garcia
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Mafelu_26
 
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
JazminPearanda1
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
53338016
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
jorgemontoya1304
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
Juan Bravo Mendoza
 
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria  para eluso de las ticOva reflexion asesoria  para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Leidy Guerrero
 

Similar a Educacion virtual (20)

Powerpoint lrio
Powerpoint   lrioPowerpoint   lrio
Powerpoint lrio
 
ambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizajeambientes virtuales de aprendizaje
ambientes virtuales de aprendizaje
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Nuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacionNuevas tecnologías en educacion
Nuevas tecnologías en educacion
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Entornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje unoEntornos virtuales de aprendizaje uno
Entornos virtuales de aprendizaje uno
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de AprendizajeEntornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
Optativa
OptativaOptativa
Optativa
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)Aulas virtuales (second life)
Aulas virtuales (second life)
 
Didactic@
Didactic@ Didactic@
Didactic@
 
Entornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De AprendizajeEntornos Virtuales De Aprendizaje
Entornos Virtuales De Aprendizaje
 
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educaciónEnsayo Unidad1 ELEARNING en la educación
Ensayo Unidad1 ELEARNING en la educación
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOSSÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
 
Artefactos digitales
Artefactos digitalesArtefactos digitales
Artefactos digitales
 
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria  para eluso de las ticOva reflexion asesoria  para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
 

Más de Martín López

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
Martín López
 
Aprendizaje lúdico en la educación superior.
Aprendizaje lúdico en la educación superior.Aprendizaje lúdico en la educación superior.
Aprendizaje lúdico en la educación superior.
Martín López
 
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Martín López
 
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Martín López
 
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativoEnseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Martín López
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Martín López
 
Objetivos indicadores
Objetivos indicadoresObjetivos indicadores
Objetivos indicadores
Martín López
 

Más de Martín López (7)

Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Aprendizaje lúdico en la educación superior.
Aprendizaje lúdico en la educación superior.Aprendizaje lúdico en la educación superior.
Aprendizaje lúdico en la educación superior.
 
Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.Cognición situada y aprendizaje virtual.
Cognición situada y aprendizaje virtual.
 
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.
 
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativoEnseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
Enseñanza y aprendizaje en el aprendizaje colaborativo
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Objetivos indicadores
Objetivos indicadoresObjetivos indicadores
Objetivos indicadores
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Educacion virtual

  • 1. De la educación presencial a la educación virtual. Martín López Barrientos barrientoslm@hotmail.com Virtual educa-Universidad de Panamá
  • 2. Identificando dos grandes períodos Prehistoria donde la comunicación evoluciono de signos y señas al habla; e Historia donde se utiliza la escritura como una forma de comunicarnos con los demás.
  • 3. La escritura favoreció una forma de transmitir la información entre diferentes generaciones. Con el invento posterior de la imprenta se favorece su divulgación al ser posible su reproducción masiva.
  • 4. Medios de comunicación Posterior a ello le siguieron otros medios de comunicación que permitieron y facilitaron la transmisión de la información.
  • 5. Si creíamos que ya no existiría otro medio para difundir el conocimiento o que revolucionara su transmisión surge el internet con el posterior desarrollo de diferentes herramientas que potencializan su uso en el ámbito educativo.
  • 6. Puede decirse que ninguna de las anteriores formas de comunicación ha sido desplazada; más bien se han complementado entre ellas y han sido incorporadas en el ámbito educativo.
  • 7. Inclusive actualmente se encuentran integradas en un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (EVEA).
  • 8. También han existido diferentes métodos para proponer la enseñanza.
  • 9. Sin embargo; el momento histórico que estamos viviendo requiere de nuevos métodos que incluyan todos los recursos disponibles para propiciar y favorecer el proceso de aprendizaje.
  • 10. Como una respuesta inicial a este nuevo paradigma donde el proceso educativo ha rebasado sus diferentes teorías de enseñanza encontramos el conectivismo que puede guiarnos en la planeación y desarrollo de las situaciones de enseñanza y aprendizaje desarrolladas en un EVEA.
  • 11. El punto de partida del conectivismo es el individuo. Donde se sustenta que “el conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo aprendizaje para los individuos. Este ciclo de desarrollo del conocimiento (personal a la red, de la red a la institución) le permite a los aprendices estar actualizados en su área mediante las conexiones que han formado.” Fuente: Conectivismo; Una teoría de aprendizaje para la era Digital – Por George Siemens
  • 12. Conectivismo Conceptualizándolo como una teoría de enseñanza que considera las diferentes herramientas digitales existentes e incluso al que se pueden incluir las más recientes metodologías de enseñanza.
  • 13. El escenario donde se lleva a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje ya no solo lo constituye el aula física.
  • 14. Ahora contamos con los EVEA constituidos por software especializado que integran herramientas para la gestión de la enseñanza y aprendizaje.
  • 15. Un ejemplo de modelo educativo en línea.
  • 16. Clase virtual  Funciona como organizador y elemento centralizador de la asignatura para los materiales y recursos que se utilizan en el proceso formativo.  En ella; el docente: explica, amplía, ejemplifica y ayuda a comprender los conceptos complejos.
  • 17. Incorporando estrategias de enseñanza  Explicación (favorecer la comprensión).  Amplía/desarrolla (aportando información adicional).  Resumen/sintetiza.  Inserta interrogantes (motivar la reflexión).  Significa (establecer la significatividad de los contenidos).  Guías de lectura (orienta la atención, agrega significatividad e información paratextual).  Transmitir la información curricular (proporcionar la información seleccionada y validada).  Establece las actividades de aprendizaje (obligatorias y optativas precisando los plazos determinados).
  • 18. Materiales didácticos Son el centro de la actividad de enseñanza, en lo referido a comunicación de contenidos curriculares, en la educación virtual.
  • 19. Estrategias de enseñanza  Objetivos o propósitos de aprendizaje  Resumen  Organizador previo  Ilustraciones  Analogías  Preguntas intercaladas  Pistas tipográficas y discursivas  Mapas conceptuales y redes semánticas  Uso de estructuras textual
  • 20. Materiales multimedia Por multimedia podemos entender la integración de dos o más medios de comunicación que pueden ser controlados o manipulados por el usuario. – Videos – Animaciones flash interactivas o no. – Clips de sonido
  • 21. Actividades de aprendizaje en un EVEA Es necesario diseñarlas, organizarlas, trabajarlas, otorgarles los tiempos necesarios para que puedan ser ejecutadas, incluyendo el espacio para posibilitar a los alumnos escenarios que les permitan la resolución de problemas trabajando en grupos.
  • 22. Herramientas de Comunicación En la educación a distancia una característica era la soledad del estudiante con la modalidad en línea y sus herramientas se puede revertir esa sensación; rescatando los grupos de estudio como parte importante del proceso de aprendizaje incorporando los foros y la wiki para el trabajo colaborativo.
  • 23. Herramientas Auxiliares Puede incluirse el software con orientación educativa que favorezca el aprendizaje en el alumno al permitirle realizar diversas técnicas de aprendizaje.
  • 24. Ejemplos:  Foxit reader (lector de documentos PDF).  Balabolka (convertidor de texto a voz).  Cmap Tools (generador de mapas conceptuales e ideas).  Edraw Mindmap (generador de diagramas y mapas mentales)  Gom Media Player (reproductor de vídeo).  Audacity (editor de grabación y edición de sonido).  Gimp (editor de fotografías).
  • 25. Conclusión La planificación de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje no es labor de una sola persona, se requiere la conformación de un equipo multidisciplinario donde participen Mtros. con formación en Educación Virtual, Pedagogos, Diseñadores Gráficos e Ingenieros en informática entre otros.