SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO
DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET
Elaboró: Yolotzin Pérez Sánchez
Fecha de elaboración: 27 Octubre 2016
PROPÓSITOS
 Recuperación de contenidos en fuentes de información disponibles en internet, sobre e-learning,b-
learning y entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
 Sintetizar la información obtenida en un mapa conceptual eindicar cómo sevinculan con “Educación
a Distancia”.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 De acuerdo con las recomendaciones elaboradas parala búsqueda,selección y discriminación dela
información,semuestran las siguientes direcciones electrónicas(URL) que sirvieron para la
recuperación de datos sobre los temas:
a) E-learning
b) B-learning
c) Entornos virtuales de aprendizaje (EVA)
Fuente https://dialnet.unirioja.es/
Fuente https://dialnet.unirioja.es/
Fuente https://scholar.google.com.mx/
Fuente https://scholar.google.com.mx/
Fuente https://scholar.google.com.mx/
Fuente https://dialnet.unirioja.es/
PALABRAS CLAVES
 Se haceuna descripción delas estrategias y palabrasclavepara localizar información relevante
sobre el tema.
Estrate
gia
Descripción:En el sitio web https://dialnet.unirioja.es/ iniciela búsqueda con la palabra“e-
learning” y seleccionando en “textos completos”.
Estrate
gia
Descripción:Ya que me econtraba en el sitio web https://dialnet.unirioja.es/ reviséotros
materiales que aparecían y seleccioneuno de ellos,el que me pareció más confiable.
Estrate
gia
Descripción:En el sitio web https://scholar.google.com.mx/ iniciela búsqueda con la palabra
“b-learning” y enseguida me aparecio un texto de la página
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visu
aliza&articulo_id=10440.
Estrate
gia
Descripción:En el sitio web https://scholar.google.com.mx/ iniciemi búsqueda con la palabra
“Blended-learning” y apareció un documento de https://dialnet.unirioja.es/ ,acceso directo a
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386188
Estrate
gia
Descripción:
En el sitio web https://scholar.google.com.mx/ iniciemi busqueda con las palabras“Entornos
virtuales aprendizaje” y enseguida apareció un documento completo de
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ED/AV/AM/07/Entornos.pdf
Estrate
gia
Descripción:
Iniciemi búsqueda en https://dialnet.unirioja.es/ iniciemi busqueda con las palabras
“entornos virtuales de aprendizaje” y me mando directo a un portal de libreacceso confiable
https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=entornos
+virtuales+de+aprendizaje+
HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)
 Se muestran a continuación los hallazgos deartículos y documentos localizadosen Internet sobreel
tópico a investigar.Cita las referenciasdeacuerdo con la convención APA.
Referencia Cabero, Julio.(2006).“Bases pedagógicas del e-learning”.Revista DIM: Didáctica,
Innovación y Multimedia,ISSN-e 1699-3748,Nº. 6. Recuperado el 27 Octubre del 2016
en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1970689
Referencia Martínez, Eva & Gallego, Alejandrino.(2003).“Estilos deaprendizajey e-learning. Hacia
un mayor rendimiento académico”. RED: Revista de Educación a Distancia,ISSN-
e 1578-7680,Nº. 7,Recuperado el 27 Octubre del 2016 en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1257106
Referencia Cabero, Julio & Llorente Ma. Del Carmen.( 2008).“Del e-learningal blended learning:
Nuevas acciones educativas”.Universidad deSevilla.Quaderns digital,No.51.ISSN 1575-
9393.Recuperado el 28 Octubre 2016 en:
http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloI
U.visualiza&articulo_id=10440
Referencia Ardila,Mireya.(2010).“Modelo pedagógico para b-learning”.Educación y Desarrollo
Social,ISSN 2011-5318,ISSN-e 2462-8564,Vol. 4, Nº. 1, págs. 38 55. Recuperado el 28
Octubre 2016 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386188
Referencia Belloch,Consuelo. (2007).“Entornos virtuales deaprendizaje”.Unidad de Tecnología
Educativa,Universidad deValencia.Recuperado el 28 Octubre 2016 de:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ED/AV/AM/07/Entornos.pdf
Referencia Recio Carlos,Saucedo Mario & Jiménez Sergio. (2015).“El aprendizajemediado en los
entornos virtuales deaprendizaje”. Investigaciones, estrategias y medios en la práctica
educativa / coord. por Francisco Santillán Campos,ISBN978-607-8435-03-6,págs.37-49.
Recuperado el 28 Octubre 2016 en:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5433136
RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras).
Bases pedagógicas del e-learning
El e-learning se nos presenta como una de las estrategias formativas que puede resolver muchos de los
problemas educativos.Aprendizajeen red, teleformación, e-learning,aprendizajevirtual,etc.Con todas ellas
nos referimos por lo general a la formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la
información,sea esta red abierta (Internet) o cerrada (intranet).Estedocumento hablará delascaracterísticas
principales quedistintos autores han señalado del e-learning,así como también lasventajasy desventajasque
ha tenido en sus aplicaciones, pues se le ha visto muchas veces en fallas o que no cumple con los
requerimientos con los que fue planteado y es donde explicaran un poco a lo que muchas veces se cree que
es la tecnología educativa, no un simple “tecnocentrismo”. Habla un poco también del rol del docente y el
alumno, que en esta estrategia cambian. Finalmente hablará de las variables críticas y etapas que han
planteado también para fundamentar el e-learning.
Estilos de aprendizaje y e-learning. Hacia un mayor rendimiento académico
Al inicio del documento se habla de la invasión queestán teniendo las TIC dentro de la educación actual,que
muchas universidades deEspaña están optando por abrir los espacios virtuales para la enseñanza,con cursos,
con educación a distancia,etc.Lo que sevuelven exigencias quetoda escuela debe cubrir antelas necesidades
de las personasen estos tiempos, ya que se habla quela educación a distancia con el apoyo de las TIC parece
rebasar barreras de tiempo y espacio y se mueven dentro de las posibilidades de las persona que desean
continuar su formación,las que no pueden asistir presencialmente a escuelas,etc. Por eso la importancia de
estudiar y entender la entrada del e-learning dentro de las nuevas necesidades.
El e-learning se ha perfilado como la innovación educativa, quizá la panacea de la educación a distancia, sin
embargo existen distintos elementos que abordar para saber cómo considerarla,cómo cambia la educación
desde la aparición delas TIC,las ventajas y desventajas quetiene y qué considerar paraqueno se repitan los
errores que la hacen fallar dentro de la educación.
Al término del documento se señala una investigación quese realizó para saber los resultados al combinar el
e-learning con los estilos de aprendizaje con 30 alumnos de postgrado.
Del eLearning al Blended Learning: nuevas acciones educativas.
Cuando la panacea parece ser el e-learning, se le hacen muchas apuestas y también se le dejan muchas
expectativas altas quecubrir en torno a la educación a distancia pero algunos autores han dicho que bajo las
fallasquetuvo fue cuando apareció el b-learning,aunqueel autor del documento diceque no tuvo fallas,más
bien no cumplió antelas nuevas necesidades quesetenían y se tuvo que diseñar otro modelo, que combinará
la metodología del e-learning,por lo tanto es una continuación,pero ambas siguen en función y son eficientes.
Cuando surge el b-learning cambia la metodología, la estructuración de ver la educación a distancia, y un
elemento importante es lo que llaman “semipresencial” lo que hace que el b-learning tenga que cubrir con
otras exigencias.
Parece ser más complejo, pues este nuevo recurso tiene que combinar distintas herramientas y tomar en
cuenta diversos elementos para que pueda constituirse como un b-learning.
Se señalan lascaracterísticasdelos b-learning,su nueva estructura y los retos que tiene su diseño, centrando
la atención en el alumno, lo que deben tomar ne cuenta para que pueda ser eficiente esta herramienta con
los distintos estilos de aprendizaje, contextualización, contenidos, metodología, comunicación, etc.
Modelo pedagógico para B-learning
Este artículo retoma un trabajo anterior “Modelo pedagógico para b-learning” en la que se abordan los
conceptos de enseñanza y aprendizaje, la metodología, sus bases pedagógicas y didácticas, así como la
educación virtual. Para generar y pensar en un modelo pedagógico que sustente al b-learning se tiene que
entender qué es un modelo pedagógico,sus características,a quedebe de responder, así que al inicio deeste
articulo el autor hace una breve explicación y señala los distintos modelos que han existido y sus
características para después ubicar el modelo con ejes constructivistas que responden al b-learning.
Una vez que se conoce esto, se debe hacer una vinculación del modelo con las características didácticas y
metodológicas del b-learning.
El autor trabaja con la conceptualización del b-learning,sus características,lo queposibilita esta estrategia en
la educación virtual y sobre todo, se enfoca en las ventajas que posibilitan para el aprendizaje de los
estudiantes, como un pensamiento crítico, dirigido, flexible, etc.
Así, termina con una serie de conclusiones dondeaborda detalladamente el modelo pedagógico propio para
el b-learning, con fundamentos en las inteligencias múltiples y teorías del aprendizaje para al fi nal dar los
pasos a seguir para trabajar con el modelo.
Entornos virtuales de aprendizaje
La formación virtual utiliza un software específico denominadas genéricamente plataformas de formación
virtual. Existen diferentes grupos de entornos de formación según la finalidad de los mismos.
El autor señala que hay cuatro características básicas, e imprescindibles, que cualquier plataforma de e-
learning debería tener: interactividad, flexibilidad, escalabilidad y estandarización.
El proceso de selección de la plataforma virtual para cursos e-learningo b-learninges una de las tareas más
importantes,en cuanto que nos delimitará y marcarálasmetodológías pedagógicasquesepueden desarrollar
en función de las herramientas y servicios que ofrezcan.
También señala lo queOrtega presentó en un análisis sobrelasdeficienciasy obstáculosmás frecuentemente
detectados tras analizar las primeras experiencias de enseñanza virtual realizadas en la Universidad de
Granada.Trabaja con lo que Torres y Ortega (2003) apoyándoseen los trabajos de Zeiberg (2001) proponen
al hablar delos tres ámbitos deanálisisdela calidad dela formación on linerealizadaa través deplataformas
(LMS).
“El aprendizaje mediado en los entornos virtuales de aprendizaje”
Este artículo inicia hablando delos nuevos retos que plantea la OCDE dentro de la educación,donde no todo
cambio es para mejorar pero mejorar requiere siempre de un cambio, y hace énfasis en los retos que tiene
América Latina y los profesores para ser innovadores en su educación con las TIC.
El autor concibe a la mediación necesaria, retomando ideas de los neovigotskianos, como un modo de
expresión y de comunicación indirecta vehiculizada por las posibilidades comunicativas quelos EVA brindan
al aprendizaje.
El uso de las tecnologías en educación nos lleva a los actuales desarrollos virtuales, donde aparecen las
plataformas virtuales o EVA, cuyo principal propósito es orientar la comunicación pedagógica entre los
participantes que intervienen en el proceso educativo y crear espacios o comunidades organizadas en 40
Investigaciones, estrategias y medios en la práctica educativa torno al aprendizaje.
Los EVA ayudan a las personas a construir susRedes Personales de Conocimiento (PKN), poniendo en común
nodos de conocimiento tácito (personas) y nodos de conocimiento explícito (información).Los EVA incluyen
la integración delos episodiosdeaprendizajeformales einformales en una experiencia única,el uso deredes
sociales quepueden cruzar las fronteras institucionales y lautilización deprotocolos dered para conectar una
serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad evaluativa tarea 2do momento
Actividad evaluativa   tarea 2do momentoActividad evaluativa   tarea 2do momento
Actividad evaluativa tarea 2do momento
DavidRafaelDelaRosaC
 
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
María Serrano
 
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Joan Fernando Chipia Lobo
 
1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb
Marcos Varela
 
Evaluacion de la participacion
Evaluacion de la participacionEvaluacion de la participacion
Evaluacion de la participacion
Enrique Torres
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
JARHALEX
 
Fichas de resumen dr. luis g.
Fichas  de resumen  dr. luis g.Fichas  de resumen  dr. luis g.
Fichas de resumen dr. luis g.
Aleyda G Pèrez Avila
 
Informe webquest seccion 521 upel-maracay
Informe webquest seccion 521 upel-maracayInforme webquest seccion 521 upel-maracay
Informe webquest seccion 521 upel-maracay
daninformatica521
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
La formación TIC del Profesorado
La formación TIC del ProfesoradoLa formación TIC del Profesorado
La formación TIC del Profesorado
Vanderlei Machado
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Diseno instruccional-ucn-pdf
Diseno instruccional-ucn-pdfDiseno instruccional-ucn-pdf
Diseno instruccional-ucn-pdf
José Ordóñez
 
Yacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 articYacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 artic
kelvin136484
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Nebaí Jiménez
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
Luz Franco
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
mapi09
 
11100 57992-3-pb
11100 57992-3-pb11100 57992-3-pb
11100 57992-3-pb
agrotala
 
Prácticas educativas mediadas en un entorno virtual
Prácticas educativas mediadas en un entorno virtualPrácticas educativas mediadas en un entorno virtual
Prácticas educativas mediadas en un entorno virtual
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
Claudia Ferrari
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled

La actualidad más candente (20)

Actividad evaluativa tarea 2do momento
Actividad evaluativa   tarea 2do momentoActividad evaluativa   tarea 2do momento
Actividad evaluativa tarea 2do momento
 
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
Actividad 2: los Links como recurso didáctico en la enseñanza-aprendizaje de ...
 
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
Importancia del aprendizaje en red a través de la web 2.0
 
1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb1054 2141-1-pb
1054 2141-1-pb
 
Evaluacion de la participacion
Evaluacion de la participacionEvaluacion de la participacion
Evaluacion de la participacion
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Fichas de resumen dr. luis g.
Fichas  de resumen  dr. luis g.Fichas  de resumen  dr. luis g.
Fichas de resumen dr. luis g.
 
Informe webquest seccion 521 upel-maracay
Informe webquest seccion 521 upel-maracayInforme webquest seccion 521 upel-maracay
Informe webquest seccion 521 upel-maracay
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
La formación TIC del Profesorado
La formación TIC del ProfesoradoLa formación TIC del Profesorado
La formación TIC del Profesorado
 
TIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambioTIC para la producción y el cambio
TIC para la producción y el cambio
 
Diseno instruccional-ucn-pdf
Diseno instruccional-ucn-pdfDiseno instruccional-ucn-pdf
Diseno instruccional-ucn-pdf
 
Yacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 articYacevedoc,+3 artic
Yacevedoc,+3 artic
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
DI Estrategias Metodológicas para el Docente Virtual Módulo 3 by Luz M Franco
 
Cuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ovaCuestionario ava y ova
Cuestionario ava y ova
 
11100 57992-3-pb
11100 57992-3-pb11100 57992-3-pb
11100 57992-3-pb
 
Prácticas educativas mediadas en un entorno virtual
Prácticas educativas mediadas en un entorno virtualPrácticas educativas mediadas en un entorno virtual
Prácticas educativas mediadas en un entorno virtual
 
Aplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas ticAplicaciones didácticas tic
Aplicaciones didácticas tic
 
2012 mooc-cled
2012 mooc-cled2012 mooc-cled
2012 mooc-cled
 

Destacado

Spada progetto autolesionismo
Spada progetto autolesionismoSpada progetto autolesionismo
Spada progetto autolesionismo
marcop76
 
Moringa
MoringaMoringa
Ankur_Academic Transcripts
Ankur_Academic TranscriptsAnkur_Academic Transcripts
Ankur_Academic TranscriptsAnkur Walia
 
Deutsche Bank Registers Surprise Profit for Third Quarter
Deutsche Bank Registers Surprise Profit for Third QuarterDeutsche Bank Registers Surprise Profit for Third Quarter
Deutsche Bank Registers Surprise Profit for Third Quarter
Shailesh Saraf
 
Uploadfiles
UploadfilesUploadfiles
Uploadfiles
sectec51hgo
 
Teste
TesteTeste
Teste
alinefb21
 
Ozone Launch GTM
Ozone Launch GTMOzone Launch GTM
Ozone Launch GTM
Kristie Lemauga
 
постукала знову в двері осінь
постукала знову в двері осіньпостукала знову в двері осінь
постукала знову в двері осінь
Александр Дрон
 
Manual instalações prediais
Manual instalações prediaisManual instalações prediais
Manual instalações prediais
Ricardo Akerman
 
LP Letter Of Recomendation
LP Letter Of RecomendationLP Letter Of Recomendation
LP Letter Of RecomendationLINDA PENN
 
Schmall crim today8e_ppt_ch8
Schmall crim today8e_ppt_ch8Schmall crim today8e_ppt_ch8
Schmall crim today8e_ppt_ch8
Rappahannock Community College
 
Gestao ambiental
Gestao ambientalGestao ambiental
Gestao ambiental
Ricardo Akerman
 

Destacado (17)

Spada progetto autolesionismo
Spada progetto autolesionismoSpada progetto autolesionismo
Spada progetto autolesionismo
 
foto ry terbaru
foto ry terbarufoto ry terbaru
foto ry terbaru
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
 
Ankur_Academic Transcripts
Ankur_Academic TranscriptsAnkur_Academic Transcripts
Ankur_Academic Transcripts
 
Calek nasdem
Calek nasdemCalek nasdem
Calek nasdem
 
Deutsche Bank Registers Surprise Profit for Third Quarter
Deutsche Bank Registers Surprise Profit for Third QuarterDeutsche Bank Registers Surprise Profit for Third Quarter
Deutsche Bank Registers Surprise Profit for Third Quarter
 
Uploadfiles
UploadfilesUploadfiles
Uploadfiles
 
Teste
TesteTeste
Teste
 
27.10.16 ярмарок професій
27.10.16 ярмарок професій27.10.16 ярмарок професій
27.10.16 ярмарок професій
 
Diploma
DiplomaDiploma
Diploma
 
Ozone Launch GTM
Ozone Launch GTMOzone Launch GTM
Ozone Launch GTM
 
2015-08-25
2015-08-252015-08-25
2015-08-25
 
постукала знову в двері осінь
постукала знову в двері осіньпостукала знову в двері осінь
постукала знову в двері осінь
 
Manual instalações prediais
Manual instalações prediaisManual instalações prediais
Manual instalações prediais
 
LP Letter Of Recomendation
LP Letter Of RecomendationLP Letter Of Recomendation
LP Letter Of Recomendation
 
Schmall crim today8e_ppt_ch8
Schmall crim today8e_ppt_ch8Schmall crim today8e_ppt_ch8
Schmall crim today8e_ppt_ch8
 
Gestao ambiental
Gestao ambientalGestao ambiental
Gestao ambiental
 

Similar a Estrategias de búsquedaeducacionadistancia

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Katya Paola Encontra
 
Estrategias de búsqueda learning y entornos virtuales
Estrategias de búsqueda learning y entornos virtualesEstrategias de búsqueda learning y entornos virtuales
Estrategias de búsqueda learning y entornos virtuales
Maria del Carmen López
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Fernanda V.
 
Estrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docxEstrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docx
Dulce Alva
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Karen Ortiz
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Guadalupe Rivera
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Ivonne Barnard
 
Estrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda tEstrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda t
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
 
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Pec3
Pec3Pec3
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
MontserratPomposoCam
 
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
AbigailAngelesPerez
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
YeseniaTrujillo8
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Erika Rojas
 
Guía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencialGuía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencial
sandra
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
rojas48
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
rojas48
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
rojas48
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
MariaC Bernal
 

Similar a Estrategias de búsquedaeducacionadistancia (20)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Estrategias de búsqueda learning y entornos virtuales
Estrategias de búsqueda learning y entornos virtualesEstrategias de búsqueda learning y entornos virtuales
Estrategias de búsqueda learning y entornos virtuales
 
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internetEstrategias de busqueda y seleccion de información en internet
Estrategias de busqueda y seleccion de información en internet
 
Estrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docxEstrategias de búsqueda.docx
Estrategias de búsqueda.docx
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsquedaEstrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Estrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda tEstrategias de búsqueda t
Estrategias de búsqueda t
 
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
Propuesta investigación escenarios hídridos 2015
 
Pec3
Pec3Pec3
Pec3
 
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
 
Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional Proyecto de diseño instruccional
Proyecto de diseño instruccional
 
Instrucional.pdf
Instrucional.pdfInstrucional.pdf
Instrucional.pdf
 
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika RojasBibliografias anotadas por Erika Rojas
Bibliografias anotadas por Erika Rojas
 
Guía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencialGuía del curso de semipresencial
Guía del curso de semipresencial
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
 
E learning en europa
E learning en europaE learning en europa
E learning en europa
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...Evolución  y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-Learning del si...
 

Más de Yolotzin Sánchez

Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
Yolotzin Sánchez
 
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Yolotzin Sánchez
 
Ruvrica 3
Ruvrica 3Ruvrica 3
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yolotzin Sánchez
 
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Yolotzin Sánchez
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016
Yolotzin Sánchez
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Yolotzin Sánchez
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
Yolotzin Sánchez
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Yolotzin Sánchez
 
Guion podcast SIC
Guion podcast SICGuion podcast SIC
Guion podcast SIC
Yolotzin Sánchez
 
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Yolotzin Sánchez
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
Yolotzin Sánchez
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
Yolotzin Sánchez
 

Más de Yolotzin Sánchez (16)

Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
 
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
 
Ruvrica 3
Ruvrica 3Ruvrica 3
Ruvrica 3
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)
 
Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016Guion powtoon fesac_2016
Guion powtoon fesac_2016
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Guion podcast SIC
Guion podcast SICGuion podcast SIC
Guion podcast SIC
 
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Estrategias de búsquedaeducacionadistancia

  • 1. ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA, SELECCIÓN, EVALUACIÓN Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Elaboró: Yolotzin Pérez Sánchez Fecha de elaboración: 27 Octubre 2016 PROPÓSITOS  Recuperación de contenidos en fuentes de información disponibles en internet, sobre e-learning,b- learning y entornos virtuales de aprendizaje (EVA)  Sintetizar la información obtenida en un mapa conceptual eindicar cómo sevinculan con “Educación a Distancia”. FUENTES DE INFORMACIÓN  De acuerdo con las recomendaciones elaboradas parala búsqueda,selección y discriminación dela información,semuestran las siguientes direcciones electrónicas(URL) que sirvieron para la recuperación de datos sobre los temas: a) E-learning b) B-learning c) Entornos virtuales de aprendizaje (EVA) Fuente https://dialnet.unirioja.es/ Fuente https://dialnet.unirioja.es/ Fuente https://scholar.google.com.mx/ Fuente https://scholar.google.com.mx/ Fuente https://scholar.google.com.mx/ Fuente https://dialnet.unirioja.es/ PALABRAS CLAVES  Se haceuna descripción delas estrategias y palabrasclavepara localizar información relevante sobre el tema. Estrate gia Descripción:En el sitio web https://dialnet.unirioja.es/ iniciela búsqueda con la palabra“e- learning” y seleccionando en “textos completos”. Estrate gia Descripción:Ya que me econtraba en el sitio web https://dialnet.unirioja.es/ reviséotros materiales que aparecían y seleccioneuno de ellos,el que me pareció más confiable. Estrate gia Descripción:En el sitio web https://scholar.google.com.mx/ iniciela búsqueda con la palabra “b-learning” y enseguida me aparecio un texto de la página http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloIU.visu aliza&articulo_id=10440. Estrate gia Descripción:En el sitio web https://scholar.google.com.mx/ iniciemi búsqueda con la palabra “Blended-learning” y apareció un documento de https://dialnet.unirioja.es/ ,acceso directo a https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386188 Estrate gia Descripción:
  • 2. En el sitio web https://scholar.google.com.mx/ iniciemi busqueda con las palabras“Entornos virtuales aprendizaje” y enseguida apareció un documento completo de http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ED/AV/AM/07/Entornos.pdf Estrate gia Descripción: Iniciemi búsqueda en https://dialnet.unirioja.es/ iniciemi busqueda con las palabras “entornos virtuales de aprendizaje” y me mando directo a un portal de libreacceso confiable https://dialnet.unirioja.es/buscar/documentos?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=entornos +virtuales+de+aprendizaje+ HALLAZGOS (CONTENIDOS IDENTIFICADOS COMO RELEVANTES)  Se muestran a continuación los hallazgos deartículos y documentos localizadosen Internet sobreel tópico a investigar.Cita las referenciasdeacuerdo con la convención APA. Referencia Cabero, Julio.(2006).“Bases pedagógicas del e-learning”.Revista DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia,ISSN-e 1699-3748,Nº. 6. Recuperado el 27 Octubre del 2016 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1970689 Referencia Martínez, Eva & Gallego, Alejandrino.(2003).“Estilos deaprendizajey e-learning. Hacia un mayor rendimiento académico”. RED: Revista de Educación a Distancia,ISSN- e 1578-7680,Nº. 7,Recuperado el 27 Octubre del 2016 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1257106 Referencia Cabero, Julio & Llorente Ma. Del Carmen.( 2008).“Del e-learningal blended learning: Nuevas acciones educativas”.Universidad deSevilla.Quaderns digital,No.51.ISSN 1575- 9393.Recuperado el 28 Octubre 2016 en: http://www.quadernsdigitals.net/index.php?accionMenu=hemeroteca.VisualizaArticuloI U.visualiza&articulo_id=10440 Referencia Ardila,Mireya.(2010).“Modelo pedagógico para b-learning”.Educación y Desarrollo Social,ISSN 2011-5318,ISSN-e 2462-8564,Vol. 4, Nº. 1, págs. 38 55. Recuperado el 28 Octubre 2016 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5386188 Referencia Belloch,Consuelo. (2007).“Entornos virtuales deaprendizaje”.Unidad de Tecnología Educativa,Universidad deValencia.Recuperado el 28 Octubre 2016 de: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/pos/ED/AV/AM/07/Entornos.pdf Referencia Recio Carlos,Saucedo Mario & Jiménez Sergio. (2015).“El aprendizajemediado en los entornos virtuales deaprendizaje”. Investigaciones, estrategias y medios en la práctica educativa / coord. por Francisco Santillán Campos,ISBN978-607-8435-03-6,págs.37-49. Recuperado el 28 Octubre 2016 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5433136 RESUMEN DE LOS ARTÍCULOS (150 a 200 palabras). Bases pedagógicas del e-learning El e-learning se nos presenta como una de las estrategias formativas que puede resolver muchos de los problemas educativos.Aprendizajeen red, teleformación, e-learning,aprendizajevirtual,etc.Con todas ellas nos referimos por lo general a la formación que utiliza la red como tecnología de distribución de la información,sea esta red abierta (Internet) o cerrada (intranet).Estedocumento hablará delascaracterísticas principales quedistintos autores han señalado del e-learning,así como también lasventajasy desventajasque ha tenido en sus aplicaciones, pues se le ha visto muchas veces en fallas o que no cumple con los requerimientos con los que fue planteado y es donde explicaran un poco a lo que muchas veces se cree que es la tecnología educativa, no un simple “tecnocentrismo”. Habla un poco también del rol del docente y el
  • 3. alumno, que en esta estrategia cambian. Finalmente hablará de las variables críticas y etapas que han planteado también para fundamentar el e-learning. Estilos de aprendizaje y e-learning. Hacia un mayor rendimiento académico Al inicio del documento se habla de la invasión queestán teniendo las TIC dentro de la educación actual,que muchas universidades deEspaña están optando por abrir los espacios virtuales para la enseñanza,con cursos, con educación a distancia,etc.Lo que sevuelven exigencias quetoda escuela debe cubrir antelas necesidades de las personasen estos tiempos, ya que se habla quela educación a distancia con el apoyo de las TIC parece rebasar barreras de tiempo y espacio y se mueven dentro de las posibilidades de las persona que desean continuar su formación,las que no pueden asistir presencialmente a escuelas,etc. Por eso la importancia de estudiar y entender la entrada del e-learning dentro de las nuevas necesidades. El e-learning se ha perfilado como la innovación educativa, quizá la panacea de la educación a distancia, sin embargo existen distintos elementos que abordar para saber cómo considerarla,cómo cambia la educación desde la aparición delas TIC,las ventajas y desventajas quetiene y qué considerar paraqueno se repitan los errores que la hacen fallar dentro de la educación. Al término del documento se señala una investigación quese realizó para saber los resultados al combinar el e-learning con los estilos de aprendizaje con 30 alumnos de postgrado. Del eLearning al Blended Learning: nuevas acciones educativas. Cuando la panacea parece ser el e-learning, se le hacen muchas apuestas y también se le dejan muchas expectativas altas quecubrir en torno a la educación a distancia pero algunos autores han dicho que bajo las fallasquetuvo fue cuando apareció el b-learning,aunqueel autor del documento diceque no tuvo fallas,más bien no cumplió antelas nuevas necesidades quesetenían y se tuvo que diseñar otro modelo, que combinará la metodología del e-learning,por lo tanto es una continuación,pero ambas siguen en función y son eficientes. Cuando surge el b-learning cambia la metodología, la estructuración de ver la educación a distancia, y un elemento importante es lo que llaman “semipresencial” lo que hace que el b-learning tenga que cubrir con otras exigencias. Parece ser más complejo, pues este nuevo recurso tiene que combinar distintas herramientas y tomar en cuenta diversos elementos para que pueda constituirse como un b-learning. Se señalan lascaracterísticasdelos b-learning,su nueva estructura y los retos que tiene su diseño, centrando la atención en el alumno, lo que deben tomar ne cuenta para que pueda ser eficiente esta herramienta con los distintos estilos de aprendizaje, contextualización, contenidos, metodología, comunicación, etc. Modelo pedagógico para B-learning Este artículo retoma un trabajo anterior “Modelo pedagógico para b-learning” en la que se abordan los conceptos de enseñanza y aprendizaje, la metodología, sus bases pedagógicas y didácticas, así como la educación virtual. Para generar y pensar en un modelo pedagógico que sustente al b-learning se tiene que entender qué es un modelo pedagógico,sus características,a quedebe de responder, así que al inicio deeste articulo el autor hace una breve explicación y señala los distintos modelos que han existido y sus características para después ubicar el modelo con ejes constructivistas que responden al b-learning. Una vez que se conoce esto, se debe hacer una vinculación del modelo con las características didácticas y metodológicas del b-learning. El autor trabaja con la conceptualización del b-learning,sus características,lo queposibilita esta estrategia en la educación virtual y sobre todo, se enfoca en las ventajas que posibilitan para el aprendizaje de los estudiantes, como un pensamiento crítico, dirigido, flexible, etc. Así, termina con una serie de conclusiones dondeaborda detalladamente el modelo pedagógico propio para el b-learning, con fundamentos en las inteligencias múltiples y teorías del aprendizaje para al fi nal dar los pasos a seguir para trabajar con el modelo.
  • 4. Entornos virtuales de aprendizaje La formación virtual utiliza un software específico denominadas genéricamente plataformas de formación virtual. Existen diferentes grupos de entornos de formación según la finalidad de los mismos. El autor señala que hay cuatro características básicas, e imprescindibles, que cualquier plataforma de e- learning debería tener: interactividad, flexibilidad, escalabilidad y estandarización. El proceso de selección de la plataforma virtual para cursos e-learningo b-learninges una de las tareas más importantes,en cuanto que nos delimitará y marcarálasmetodológías pedagógicasquesepueden desarrollar en función de las herramientas y servicios que ofrezcan. También señala lo queOrtega presentó en un análisis sobrelasdeficienciasy obstáculosmás frecuentemente detectados tras analizar las primeras experiencias de enseñanza virtual realizadas en la Universidad de Granada.Trabaja con lo que Torres y Ortega (2003) apoyándoseen los trabajos de Zeiberg (2001) proponen al hablar delos tres ámbitos deanálisisdela calidad dela formación on linerealizadaa través deplataformas (LMS). “El aprendizaje mediado en los entornos virtuales de aprendizaje” Este artículo inicia hablando delos nuevos retos que plantea la OCDE dentro de la educación,donde no todo cambio es para mejorar pero mejorar requiere siempre de un cambio, y hace énfasis en los retos que tiene América Latina y los profesores para ser innovadores en su educación con las TIC. El autor concibe a la mediación necesaria, retomando ideas de los neovigotskianos, como un modo de expresión y de comunicación indirecta vehiculizada por las posibilidades comunicativas quelos EVA brindan al aprendizaje. El uso de las tecnologías en educación nos lleva a los actuales desarrollos virtuales, donde aparecen las plataformas virtuales o EVA, cuyo principal propósito es orientar la comunicación pedagógica entre los participantes que intervienen en el proceso educativo y crear espacios o comunidades organizadas en 40 Investigaciones, estrategias y medios en la práctica educativa torno al aprendizaje. Los EVA ayudan a las personas a construir susRedes Personales de Conocimiento (PKN), poniendo en común nodos de conocimiento tácito (personas) y nodos de conocimiento explícito (información).Los EVA incluyen la integración delos episodiosdeaprendizajeformales einformales en una experiencia única,el uso deredes sociales quepueden cruzar las fronteras institucionales y lautilización deprotocolos dered para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.