SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
por
asociación
Psic. Angelica Oceguera Heredia
Hermann Ebbinghaus
(1850-1909)
• Psicólogo Alemán
• Primero en estudiar
científicamente la memoria
• Aceptaba los principios de
asociación y creía que el
aprendizaje y el recuerdo
dependían de la exposición
al material.
Memoria humana
• Ebbinghaus asume que el proceso de
introducir algo a la memoria implicaba la
creación de nuevas asociaciones y que estas se
verían reforzadas con la repetición.
• Rud Pew Lag Jok
• Pij Nap Ger Tub
• Kaz yos for vil
• Tek sef can med
• Xil qol ner lan
• Con Ebbinghaus se da el primer intento serio de
aplicación del método experimental al estudio de
un proceso superior (la memoria)
Modelo de memoria
• 1. Las representaciones de la memoria, tenían la forma de
imágenes.
• 2. Cuando dos elementos ocurren juntos, terminan
asociándose en la memoria.
• 3. Las propiedades de un sistema psicológico pueden
descubrirse estudiando las unidades simples del sistema
Fases de la memoria
•Transformación de un estímulo ambiental (Ej. Nombre o
representación)
•Colocación de esa representación en la memora
•Otro estímulo físico (ej. Cara) se transforma en otra
representación para la memoria
Codificación
•Información codificada se retiene durante un tiempo
Almacenamiento
•El estímulo (ej. Rostro) provoca reconocimiento
•Recuperación del nombre
•Extracción de la memoria (información previamente
codificada y almacenada).
Recuperación
Aprendizaje verbal
• Es el proceso por el cual se aprende a
responder de forma apropiada a los mensajes
verbales.
Test de lagunas
• Prueba de inteligencia que mide la memoria de
los niños y que consiste en releer frases en las
que aparecen espacios en blanco que hay que
rellenar, ya que se omiten algunas palabras de
forma voluntaria.
• Aprendizaje serial:
• Lista de palabras, dibujos, etc. Que deben ser
posteriormente recordados o reconocidos.
• Requiere el dominio de respuestas en una
secuencia u orden determinados.
•
Aprendizaje de pares
asociados
• Consiste en aprender a unir o asociar un
estímulo verbal o visual con una respuesta
específica.
• Lista de pares de palabras donde la primera
actúa como estímulo y la segunda como
respuesta (Ej. Abogado-borracho, actor-
dinero, etc.). Después se presenta el estímulo
y se pide se recuerde la respuesta .
Ejercicio
• Actividad de aprendizaje serial por parte de
dos alumnos
Recuerdo libre
• Es el proceso de aprender a producir
información sin seguir un orden
predeterminado.
Actividad
Transferencia y olvido
• La transferencia en el aprendizaje se logra
cuando el aprendiz está capacitado para
manejar una situación no prevista en el
aprendizaje; refiriéndonos específicamente al
aprendizaje escolar, la transferencia se logra
cuando el alumno domina no sólo las
situaciones previstas en el aprendizaje, sino
también situaciones similares a las cuales
puede aplicarse una respuesta efectiva.
• El olvido de una información o un conocimiento
ocurre de manera progresiva
• Esta teoría trata una idea relacionada con la
intensidad del recuerdo, de la memoria, y explica
cuanto tiempo se puede conservar un contenido o
una información en la memoria si no se ejercita
suficientemente, repasándola y refrescándola.
• Dicho en otras palabras, mientras mas intensa y
significativa sea la experiencia con la que produces
un recuerdo, mas tiempo se mantendrá en el
tiempo
Modelo multialmacén de la
memoria
Memoria a
largo-plazo
Entrada
sensorial
Memoria
sensorial
Memoria a
corto-plazo
Repetición
Se pierde por
decaimiento o
enmascaramiento
Se pierde por
decaimiento o
interferencia
III. MODELO MULTIALMACÉN DE LA MEMORIA
(Atkinson y Shiffrin, 1968)
Tipos de memoria
• Memoria a largo plazo
Mantiene la información inconscientemente, sólo se
vuelve consiente en el momento que la
recuperamos.
Esta memoria tiene la capacidad de almacenar
información de forma permanente y casi ilimitada.
Aquí se ubican imágenes, recuerdos de experiencias
propias, conocimientos del mundo, conceptos, entre
otros.
• Memoria a corto plazo
• Tiene una capacidad y duración limitada y
almacena la información conscientemente. Esta
memoria, puede convertirse en memoria a largo
plazo a través de la asociación significativa o la
repetición.
• Sensorial
• Está compuesta por el almacenamiento de toda
la información que fue captada por los sentidos,
una vez que el estímulo haya finalizado
Tipos de memoria
sensorial
Ecoica
Se refiere a la vía
auditiva
Cuando se dice una
palabra debe haber
memoria sensorial del
primer fonema para
poder continuar
Icónica
Equivalente visual de
la memoria ecoica
La imagen que se
acaba de ver
permanece un tiempo
antes de
desvanecerse.
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Fernanda Castro Jimenez
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
lukavicky
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
Corrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismoCorrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismo
Denisse Santivañez Abregú
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Jackson Tocora
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
maialenna
 
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Consultor Autónomo
 
La ira
La iraLa ira
La ira
jualyr
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
Angelica Quevedo
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
sandrasuarezleon
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
Mafe Garciia
 
Antonio Damasio Emociones y Sentimientos
Antonio Damasio   Emociones y SentimientosAntonio Damasio   Emociones y Sentimientos
Antonio Damasio Emociones y Sentimientos
Ricardo Bur
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Alejandra Urbina Osorio
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
Centro de Humanización de la Salud
 
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
psmila
 
Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014
Martín De La Ravanal
 
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptxFactores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Fernanda Veliz Ardiles
 

La actualidad más candente (20)

Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
 
Distorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivasDistorsiones cognoscitivas
Distorsiones cognoscitivas
 
Alfred adler presentacion
Alfred adler   presentacionAlfred adler   presentacion
Alfred adler presentacion
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Corrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismoCorrientes psicologicas cognitivismo
Corrientes psicologicas cognitivismo
 
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellisMapa conceptual   terapia racional emotiva conductual de ellis
Mapa conceptual terapia racional emotiva conductual de ellis
 
Proceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayudaProceso de duelo y relación de ayuda
Proceso de duelo y relación de ayuda
 
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
Emociones (Basado en las teorías de Antonio Damasio).
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Antonio Damasio Emociones y Sentimientos
Antonio Damasio   Emociones y SentimientosAntonio Damasio   Emociones y Sentimientos
Antonio Damasio Emociones y Sentimientos
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.El duelo en la ruptura de pareja.
El duelo en la ruptura de pareja.
 
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
 
Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014Presentación emociones 2014
Presentación emociones 2014
 
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptxFactores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
 

Similar a Aprendizaje por asociación.pptx

Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
ClaudiaEscobar80
 
Memoria y Aprendizaje
Memoria y AprendizajeMemoria y Aprendizaje
Memoria y Aprendizaje
Katniss Buffay Jones
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
Laleska Cordon
 
Psicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdfPsicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdf
KatherinRodrguez10
 
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Oscar Palacio
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
Joyce Garcia Bolaños
 
La memoria human aexpo
La memoria human aexpoLa memoria human aexpo
La memoria human aexpo
Milcht
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
lore
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
lore
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
gjmendietap
 
Cómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoriaCómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoria
douglas tipantasig
 
La percepcion y la memoria
La percepcion y la memoriaLa percepcion y la memoria
La percepcion y la memoria
Alejandra Monzon
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
JanethJimenezHernand
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
KenPerezSilva
 
La memoria
La memoriaLa memoria
Técnicas de estudio 5
Técnicas de estudio 5Técnicas de estudio 5
Técnicas de estudio 5
Cristina Orientacion
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
Jesús Hernán Porras
 
Yolita pp educ
Yolita pp educYolita pp educ
Yolita pp educ
magi8686
 
11.2 Memoria [Autoguardado].pptx
11.2 Memoria [Autoguardado].pptx11.2 Memoria [Autoguardado].pptx
11.2 Memoria [Autoguardado].pptx
IgnacioLeyton3
 

Similar a Aprendizaje por asociación.pptx (20)

Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 
La memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzoLa memoria 23 de marzo
La memoria 23 de marzo
 
Memoria y Aprendizaje
Memoria y AprendizajeMemoria y Aprendizaje
Memoria y Aprendizaje
 
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY. TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
TIPOS DE MEMORIA Y EL OLVIDO - UNY.
 
Psicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdfPsicopatología de la memoría.pdf
Psicopatología de la memoría.pdf
 
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
Guía procesos cognitivos 3ºmedio l 1
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
La memoria human aexpo
La memoria human aexpoLa memoria human aexpo
La memoria human aexpo
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Cómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoriaCómo funciona la memoria
Cómo funciona la memoria
 
La percepcion y la memoria
La percepcion y la memoriaLa percepcion y la memoria
La percepcion y la memoria
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Técnicas de estudio 5
Técnicas de estudio 5Técnicas de estudio 5
Técnicas de estudio 5
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Yolita pp educ
Yolita pp educYolita pp educ
Yolita pp educ
 
11.2 Memoria [Autoguardado].pptx
11.2 Memoria [Autoguardado].pptx11.2 Memoria [Autoguardado].pptx
11.2 Memoria [Autoguardado].pptx
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Aprendizaje por asociación.pptx

  • 2. Hermann Ebbinghaus (1850-1909) • Psicólogo Alemán • Primero en estudiar científicamente la memoria • Aceptaba los principios de asociación y creía que el aprendizaje y el recuerdo dependían de la exposición al material.
  • 3. Memoria humana • Ebbinghaus asume que el proceso de introducir algo a la memoria implicaba la creación de nuevas asociaciones y que estas se verían reforzadas con la repetición.
  • 4. • Rud Pew Lag Jok • Pij Nap Ger Tub • Kaz yos for vil • Tek sef can med • Xil qol ner lan • Con Ebbinghaus se da el primer intento serio de aplicación del método experimental al estudio de un proceso superior (la memoria)
  • 5. Modelo de memoria • 1. Las representaciones de la memoria, tenían la forma de imágenes. • 2. Cuando dos elementos ocurren juntos, terminan asociándose en la memoria. • 3. Las propiedades de un sistema psicológico pueden descubrirse estudiando las unidades simples del sistema
  • 6. Fases de la memoria •Transformación de un estímulo ambiental (Ej. Nombre o representación) •Colocación de esa representación en la memora •Otro estímulo físico (ej. Cara) se transforma en otra representación para la memoria Codificación •Información codificada se retiene durante un tiempo Almacenamiento •El estímulo (ej. Rostro) provoca reconocimiento •Recuperación del nombre •Extracción de la memoria (información previamente codificada y almacenada). Recuperación
  • 7. Aprendizaje verbal • Es el proceso por el cual se aprende a responder de forma apropiada a los mensajes verbales.
  • 8. Test de lagunas • Prueba de inteligencia que mide la memoria de los niños y que consiste en releer frases en las que aparecen espacios en blanco que hay que rellenar, ya que se omiten algunas palabras de forma voluntaria.
  • 9. • Aprendizaje serial: • Lista de palabras, dibujos, etc. Que deben ser posteriormente recordados o reconocidos. • Requiere el dominio de respuestas en una secuencia u orden determinados. •
  • 10. Aprendizaje de pares asociados • Consiste en aprender a unir o asociar un estímulo verbal o visual con una respuesta específica. • Lista de pares de palabras donde la primera actúa como estímulo y la segunda como respuesta (Ej. Abogado-borracho, actor- dinero, etc.). Después se presenta el estímulo y se pide se recuerde la respuesta .
  • 11. Ejercicio • Actividad de aprendizaje serial por parte de dos alumnos
  • 12. Recuerdo libre • Es el proceso de aprender a producir información sin seguir un orden predeterminado.
  • 14. Transferencia y olvido • La transferencia en el aprendizaje se logra cuando el aprendiz está capacitado para manejar una situación no prevista en el aprendizaje; refiriéndonos específicamente al aprendizaje escolar, la transferencia se logra cuando el alumno domina no sólo las situaciones previstas en el aprendizaje, sino también situaciones similares a las cuales puede aplicarse una respuesta efectiva.
  • 15. • El olvido de una información o un conocimiento ocurre de manera progresiva • Esta teoría trata una idea relacionada con la intensidad del recuerdo, de la memoria, y explica cuanto tiempo se puede conservar un contenido o una información en la memoria si no se ejercita suficientemente, repasándola y refrescándola. • Dicho en otras palabras, mientras mas intensa y significativa sea la experiencia con la que produces un recuerdo, mas tiempo se mantendrá en el tiempo
  • 16.
  • 17. Modelo multialmacén de la memoria Memoria a largo-plazo Entrada sensorial Memoria sensorial Memoria a corto-plazo Repetición Se pierde por decaimiento o enmascaramiento Se pierde por decaimiento o interferencia III. MODELO MULTIALMACÉN DE LA MEMORIA (Atkinson y Shiffrin, 1968)
  • 18. Tipos de memoria • Memoria a largo plazo Mantiene la información inconscientemente, sólo se vuelve consiente en el momento que la recuperamos. Esta memoria tiene la capacidad de almacenar información de forma permanente y casi ilimitada. Aquí se ubican imágenes, recuerdos de experiencias propias, conocimientos del mundo, conceptos, entre otros.
  • 19. • Memoria a corto plazo • Tiene una capacidad y duración limitada y almacena la información conscientemente. Esta memoria, puede convertirse en memoria a largo plazo a través de la asociación significativa o la repetición. • Sensorial • Está compuesta por el almacenamiento de toda la información que fue captada por los sentidos, una vez que el estímulo haya finalizado
  • 20. Tipos de memoria sensorial Ecoica Se refiere a la vía auditiva Cuando se dice una palabra debe haber memoria sensorial del primer fonema para poder continuar Icónica Equivalente visual de la memoria ecoica La imagen que se acaba de ver permanece un tiempo antes de desvanecerse.