SlideShare una empresa de Scribd logo
U.D. BADMINTON
4º E.S.O.PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
U.D. BADMINTON
OBJETIVO DEL BADMINTON
Conseguir golpear el volante con la raqueta
por encima de la red para que caiga en el
campo contrario y no en el mío.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
U.D. BADMINTON
ORIGEN El actual juego de badminton surgió en la India, donde se
llamaba Poona, nombre de una población del país donde
fue jugado originalmente.
Algunos oficiales del ejército británico vieron el juego en
la India y lo llevaron a Inglaterra y en 1.873, en una
reunión de oficiales ingleses en la casa-castillo
“Badminton House”,decidieron divertirse jugando con“Badminton House”,decidieron divertirse jugando con
unas raquetas de tenis y unos corchos de botellas de
champán.
En 1.877 se publican las primeras reglas del juego, y en
1.893 se crea la primera asociación de este deporte. En
España entra por Galicia a principios de los años setenta,
pero no será hasta 1.983 cuando se crea la Federación
Española de Badminton.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
U.D. BADMINTON
EL EQUIPAMIENTO
El Volante
La Raqueta
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
U.D. BADMINTON
EL AGARRE DE LA RAQUETA
Se coloca la empuñadura con el cordaje
perpendicular al suelo.
En esa posición se agarra la raqueta,
colocando el pulgar entre el dedo índice y
los demás. Esta es la llamada presa olos demás. Esta es la llamada presa o
agarre Universal.
Se deben tener estas consideraciones:
a) No coger la raqueta con los dedos
juntos.
b) Cogerla firmemente, pero no
demasiado apretada.
c) Debe ser extensión del brazo
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
EL CAMPO
U.D. BADMINTON
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
Duración: Al mejor de 3 sets, es decir el que gana 2 sets.
COMO SE JUEGA
Jugadores: 2 Modalidades: Individual y por parejas
Puntuación: Cada set se juega a 21 puntos. Ganar con diferencia
U.D. BADMINTON
Puntuación: Cada set se juega a 21 puntos. Ganar con diferencia
de 2 puntos. Si se llega a 29, quien llegue 1º a 30 gana. Lado que
gana un juego sacará 1º en siguiente.
Cambio de lado:. Al final de cada juego. Si hay tercero cambian
cuando se llegue a 11 puntos.
Objetivo juego: Que el volante caiga dentro del campo contrario.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
EL REGLAMENTO (1)
Toques : Cada jugador o pareja solo tiene 1 golpeo en cada jugada.
Jugar el volante: Sólo se puede jugar con la raqueta.
Volante dentro y fuera:
U.D. BADMINTON
Volante dentro y fuera:
Dentro cuando toca el suelo del campo incluidas las líneas.
Fuera cuando toca las antenas, cuerdas, postes o red por fuera
de las bandas laterales así como cuando cruza por debajo de la
red.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
EL REGLAMENTO (2)
Los servicios se hacen en diagonal.
Cada equipo tiene derecho a dos
servicios consecutivos uno por cada
jugador.
U.D. BADMINTON
El saque en dobles :
Si el equipo que tiene el servicio comete
falta, deberá sacar el segundo jugador; si de
nuevo cometen falta, el servicio pasa al
equipo contrario..
jugador.
Excepción: primer saque de cada
juego, sólo se cuenta con un
servicio.
Siempre que un equipo recupera el
servicio lo iniciará desde la zona
derecha.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
EL REGLAMENTO (3)
U.D. BADMINTON
El saque en dobles:
En la práctica, memorizar parte en
que empieza cada jugador el juego.
Si equipo lleva tanteo par, jugadorSi equipo lleva tanteo par, jugador
que empezó lado derecho, estará
en ese lado.
Si equipo lleva tanteo impar,
jugador que empezó lado derecho
estará en lado izquierdo y el que
inició el juego en el lado izquierdo
estará en el lado derecho.
Sólo puede devolver el saque el
receptor que está en la diagonal.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
FALTAS
GOLPEAR DOS VECES EL
VOLANTE EN LA MISMA JUGADA
NO GOLPEA VOLANTE
NO VA A ZONA DIAGONAL
2
GOLPEOS
SAQUE
FALLIDO
U.D. BADMINTON
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
4º E.S.O.
VOLANTE TOCA CUERPO DEL
JUGADOR
DOS JUGADORES GOLPEAN EL
VOLANTE SUCESIVAMENTE
FALLIDO
DOBLE
GOLPE
TOCAR LA RED
INVADIR PISTA POR ENCIMA O
DEBAJO DE LA RED
4
TOQUES
TOCAR
CUERPO
RED Y
PISTA
1 5
POSICIÓN BÁSICA GLOBO o LOB
LAS TÉCNICAS
U.D. BADMINTON
4
SAQUE2
3 CLEAR
DRIVE
DEJADA O DROP6
7 REMATE O SMASH
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
LAS TÉCNICAS SEGÚN TRAYECTORIA
U.D. BADMINTON
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
LAS TÉCNICAS SEGÚN ALTURA GOLPE
U.D. BADMINTON
ZONA GOLPEO
ALTA DERECHA
ZONA GOLPEO
ALTA IZQUIERDA
ZONA DRIVE
LADO DERECHO
ZONA REVÉS LADO
IZQUIERDO
ZONA GOLPE
BAJO DERECHA
ZONA GOLPE BAJO
IZQUIERDA
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
POSICIÓN BÁSICA1
Cabeza mirando al frente.
Raqueta a una altura entre el
pecho, hombros y cabeza.
U.D. BADMINTON
Tronco ligeramente inclinado
hacia delante.
Piernas semiflexionadas y
pies separados algo más
que los hombros.
El peso del cuerpo repartido
entre los dos pies, sobre las
puntas.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
SAQUE2
U.D. BADMINTON
No hay media.
El volante estará por debajo cintura en el golpeo.
Un pie en contacto con el suelo, tanto sacador como receptor.
No hay media.
Si no golpeo es falta.
La línea es buena
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
SAQUE CORTO
U.D. BADMINTON
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
SAQUE LARGO
U.D. BADMINTON
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
EL CLEAR3
Es un golpe ofensivo
El objetivo es mandar el
volante al fondo de la pista.
U.D. BADMINTON
El golpeo se hace por
encima de la cabeza
Se busca velocidad en el
volante con la trayectoria
tensa.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
EL DRIVE4
Es un golpe que se
emplea para dar
velocidad al juego,
por lo tanto es
ofensivo.
U.D. BADMINTON
ofensivo.
Después del golpeo
el volante va a
media altura con
una trayectoria
horizontal
Puede ser de REVÉS (Foto) o de DERECHAS
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
GLOBO O LOB5
Es un golpe defensivo que
se hace cerca de la red
como respuesta a un
ataque de final o dejada.
U.D. BADMINTON
Es un golpe que hace que
el volante vaya alto y largo
haciendo una parábola
cara el fondo del campo del
contrincante.
El Golpeo se hace por
debajo de la cadera
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
DEJADA O DROP6
Es un golpe ofensivo.
Objetivo: colocar el volante justo
detrás de la red, cuando el
contrario está lejos y no puede
U.D. BADMINTON
contrario está lejos y no puede
responder.
hombros y cabeza.
2 tipos de Dejadas:
Dejada desde atrás
Dejada desde cerca red.
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
REMATE O SMASH7
Batida o salto con 2 piernas en
vertical con paso de aproximación.
Armado tipo Balonmano, mano
encima de cabeza, codo altura de
U.D. BADMINTON
encima de cabeza, codo altura de
hombro y giro cintura para mayor
potencia.
Golpeo seco estirando el brazo.
Bloqueo final de movimiento de
bajada brazo para no golpear la
red
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
EN RESUMEN: TIPOS DE GOLPEOS
U.D. BADMINTON
GOLPEOS OFENSIVOS
Tienen como objetivo forzar el error del contrario. Se
realizan habitualmente por arriba (por encima de la cabeza).
Son golpeos ofensivos el CLEAR, la DEJADA (drop) y elSon golpeos ofensivos el CLEAR, la DEJADA (drop) y el
SMASH.
GOLPEOS DEFENSIVOS
Su objetivo es protegerse del ataque del contrario.
Se realizan habitualmente por abajo (por debajo de la
cabeza). Son golpeos defensivos el DRIVE, la DEJADA y
el GLOBO (lob).
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
CURIOSIDADES
U.D. BADMINTON
El badminton es el deporte de raqueta más rápido del mundo ya que
el volante puede alcanzar la increible velocidad de unos 300Km/h .
El remate más veloz sucedió en un partido de dobles masculino y
fue protagonizado por el chino Fu Haifeng. La velocidad fue de 332fue protagonizado por el chino Fu Haifeng. La velocidad fue de 332
km/h
En mujeres, el récord lo ostenta la china Huang Sui con
un remate de 257 km/h
Los jugadores de bádminton están llegando al límite de los aparatos
de medida, que sólo son fiables hasta los 350 km/h
PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenescbpilar
 
Rugby
RugbyRugby
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
IES El Médano
 
Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaCarlos
 
Presentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonAndres Toro
 
El tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus basesEl tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus bases
Juan Rodríguez Da Sílva
 
Tema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha divididaTema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
javierbblog2011
 
Tenis playa.final
Tenis playa.finalTenis playa.final
Tenis playa.finalEFIPF
 
Ud voleibol 3º eso
Ud voleibol 3º esoUd voleibol 3º eso
Ud voleibol 3º esoneodgs
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Padel
PadelPadel
Padel
edusport29
 
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONantoniocruzef
 
Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.
IES El Médano
 
Apuntes ud badminton 4º eso
Apuntes ud badminton 4º esoApuntes ud badminton 4º eso
Apuntes ud badminton 4º esoneodgs
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádminton
coke_lr15
 
Padel trabajo pdf
Padel trabajo pdfPadel trabajo pdf
Padel trabajo pdf
Marta Vivó Benlloch
 
El padel Luis Eduardo Rivera Y Josué Corpas
El padel Luis Eduardo Rivera Y Josué CorpasEl padel Luis Eduardo Rivera Y Josué Corpas
El padel Luis Eduardo Rivera Y Josué Corpasguest7a483b
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2ºedusport29
 
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposAndres Toro
 

La actualidad más candente (20)

Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenes
 
Rugby
RugbyRugby
Rugby
 
Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3Apuntes badminton-eso1-eva3
Apuntes badminton-eso1-eva3
 
Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion Fisika
 
Presentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádminton
 
El tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus basesEl tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus bases
 
Tema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha divididaTema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
 
Tenis playa.final
Tenis playa.finalTenis playa.final
Tenis playa.final
 
Ud voleibol 3º eso
Ud voleibol 3º esoUd voleibol 3º eso
Ud voleibol 3º eso
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
Padel
PadelPadel
Padel
 
TEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTONTEORÍA DE BÁDMINTON
TEORÍA DE BÁDMINTON
 
Trabajo de tenis
Trabajo de tenisTrabajo de tenis
Trabajo de tenis
 
Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.Prueba escrita de 1º de la eso.
Prueba escrita de 1º de la eso.
 
Apuntes ud badminton 4º eso
Apuntes ud badminton 4º esoApuntes ud badminton 4º eso
Apuntes ud badminton 4º eso
 
El bádminton
El bádmintonEl bádminton
El bádminton
 
Padel trabajo pdf
Padel trabajo pdfPadel trabajo pdf
Padel trabajo pdf
 
El padel Luis Eduardo Rivera Y Josué Corpas
El padel Luis Eduardo Rivera Y Josué CorpasEl padel Luis Eduardo Rivera Y Josué Corpas
El padel Luis Eduardo Rivera Y Josué Corpas
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2º
 
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por grupos
 

Similar a Apuntesudbadminton

Badminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicosBadminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicos
Oscar Gómez
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádmintonfernandosg
 
T3 - badminton
T3 - badmintonT3 - badminton
T3 - badminton
ssaucesc
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Ana
 
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha DivididaTema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Divididajavierbblog
 
Bádminton Guido
Bádminton GuidoBádminton Guido
Bádminton Guido
lapecera
 
Trabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonTrabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonAndres Toro
 
Trabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia SotoTrabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia Soto
lapecera
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)edusport29
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
yogui1970
 
Bádminton: aspectos básicos
Bádminton: aspectos básicosBádminton: aspectos básicos
Bádminton: aspectos básicosjosemateogarrido
 
Prueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la esoPrueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la eso
IES El Médano
 
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012neodgs
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesayagovigo
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
wajahjah
 
Apuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º esoApuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º eso
neodgs
 

Similar a Apuntesudbadminton (20)

Badminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicosBadminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicos
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádminton
 
T3 - badminton
T3 - badmintonT3 - badminton
T3 - badminton
 
Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
 
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha DivididaTema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
Bádminton Guido
Bádminton GuidoBádminton Guido
Bádminton Guido
 
Trabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonTrabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badminton
 
Trabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia SotoTrabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia Soto
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Tema 7. el bádminton
Tema 7. el bádmintonTema 7. el bádminton
Tema 7. el bádminton
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
 
Bádminton: aspectos básicos
Bádminton: aspectos básicosBádminton: aspectos básicos
Bádminton: aspectos básicos
 
Prueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la esoPrueba escrita de 1º de la eso
Prueba escrita de 1º de la eso
 
Shuttleball
ShuttleballShuttleball
Shuttleball
 
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Tenis de mesa
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
 
Apuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º esoApuntes Voleibol 3º eso
Apuntes Voleibol 3º eso
 

Más de Javier Pérez

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
Javier Pérez
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
Javier Pérez
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
Javier Pérez
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
Javier Pérez
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
Javier Pérez
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
Javier Pérez
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
Javier Pérez
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
Javier Pérez
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
Javier Pérez
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
Javier Pérez
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
Javier Pérez
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Javier Pérez
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
Javier Pérez
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
Javier Pérez
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
Javier Pérez
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
Javier Pérez
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
Javier Pérez
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
Javier Pérez
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
Javier Pérez
 

Más de Javier Pérez (20)

Metodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidadMetodos de flexibilidad
Metodos de flexibilidad
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
Mi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESOMi calentamiento 3 ESO
Mi calentamiento 3 ESO
 
Construye tu tetrapala
Construye tu tetrapalaConstruye tu tetrapala
Construye tu tetrapala
 
Baremos
BaremosBaremos
Baremos
 
Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018Pautas para elborar un calentamiento2018
Pautas para elborar un calentamiento2018
 
Mi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 esoMi calentamiento1 eso
Mi calentamiento1 eso
 
Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018Los primeros auxilios 2018
Los primeros auxilios 2018
 
Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018Tema. primeros auxilios 2018
Tema. primeros auxilios 2018
 
Bicicleta
BicicletaBicicleta
Bicicleta
 
Plan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y sPlan de mejora de la cf y s
Plan de mejora de la cf y s
 
Guión plan de mejora
Guión plan  de  mejoraGuión plan  de  mejora
Guión plan de mejora
 
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º esoInstrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
Instrucciones plan de mejora c.f. 4º eso
 
Ejem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de claseEjem entrenos fuerza de clase
Ejem entrenos fuerza de clase
 
Ejem entrenos resistencia de clase
Ejem  entrenos resistencia de claseEjem  entrenos resistencia de clase
Ejem entrenos resistencia de clase
 
Los test de condición física
Los test de condición físicaLos test de condición física
Los test de condición física
 
Apuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajaciónApuntes respiración y relajación
Apuntes respiración y relajación
 
Sesion flexibilidad
Sesion flexibilidadSesion flexibilidad
Sesion flexibilidad
 
Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)Programa de higiene postural (1)
Programa de higiene postural (1)
 
Entrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza coreEntrenamiento fuerza core
Entrenamiento fuerza core
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Apuntesudbadminton

  • 1. U.D. BADMINTON 4º E.S.O.PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 2. U.D. BADMINTON OBJETIVO DEL BADMINTON Conseguir golpear el volante con la raqueta por encima de la red para que caiga en el campo contrario y no en el mío. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 3. U.D. BADMINTON ORIGEN El actual juego de badminton surgió en la India, donde se llamaba Poona, nombre de una población del país donde fue jugado originalmente. Algunos oficiales del ejército británico vieron el juego en la India y lo llevaron a Inglaterra y en 1.873, en una reunión de oficiales ingleses en la casa-castillo “Badminton House”,decidieron divertirse jugando con“Badminton House”,decidieron divertirse jugando con unas raquetas de tenis y unos corchos de botellas de champán. En 1.877 se publican las primeras reglas del juego, y en 1.893 se crea la primera asociación de este deporte. En España entra por Galicia a principios de los años setenta, pero no será hasta 1.983 cuando se crea la Federación Española de Badminton. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 4. U.D. BADMINTON EL EQUIPAMIENTO El Volante La Raqueta PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 5. U.D. BADMINTON EL AGARRE DE LA RAQUETA Se coloca la empuñadura con el cordaje perpendicular al suelo. En esa posición se agarra la raqueta, colocando el pulgar entre el dedo índice y los demás. Esta es la llamada presa olos demás. Esta es la llamada presa o agarre Universal. Se deben tener estas consideraciones: a) No coger la raqueta con los dedos juntos. b) Cogerla firmemente, pero no demasiado apretada. c) Debe ser extensión del brazo PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 6. EL CAMPO U.D. BADMINTON PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 7. Duración: Al mejor de 3 sets, es decir el que gana 2 sets. COMO SE JUEGA Jugadores: 2 Modalidades: Individual y por parejas Puntuación: Cada set se juega a 21 puntos. Ganar con diferencia U.D. BADMINTON Puntuación: Cada set se juega a 21 puntos. Ganar con diferencia de 2 puntos. Si se llega a 29, quien llegue 1º a 30 gana. Lado que gana un juego sacará 1º en siguiente. Cambio de lado:. Al final de cada juego. Si hay tercero cambian cuando se llegue a 11 puntos. Objetivo juego: Que el volante caiga dentro del campo contrario. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 8. EL REGLAMENTO (1) Toques : Cada jugador o pareja solo tiene 1 golpeo en cada jugada. Jugar el volante: Sólo se puede jugar con la raqueta. Volante dentro y fuera: U.D. BADMINTON Volante dentro y fuera: Dentro cuando toca el suelo del campo incluidas las líneas. Fuera cuando toca las antenas, cuerdas, postes o red por fuera de las bandas laterales así como cuando cruza por debajo de la red. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 9. EL REGLAMENTO (2) Los servicios se hacen en diagonal. Cada equipo tiene derecho a dos servicios consecutivos uno por cada jugador. U.D. BADMINTON El saque en dobles : Si el equipo que tiene el servicio comete falta, deberá sacar el segundo jugador; si de nuevo cometen falta, el servicio pasa al equipo contrario.. jugador. Excepción: primer saque de cada juego, sólo se cuenta con un servicio. Siempre que un equipo recupera el servicio lo iniciará desde la zona derecha. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 10. EL REGLAMENTO (3) U.D. BADMINTON El saque en dobles: En la práctica, memorizar parte en que empieza cada jugador el juego. Si equipo lleva tanteo par, jugadorSi equipo lleva tanteo par, jugador que empezó lado derecho, estará en ese lado. Si equipo lleva tanteo impar, jugador que empezó lado derecho estará en lado izquierdo y el que inició el juego en el lado izquierdo estará en el lado derecho. Sólo puede devolver el saque el receptor que está en la diagonal. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 11. FALTAS GOLPEAR DOS VECES EL VOLANTE EN LA MISMA JUGADA NO GOLPEA VOLANTE NO VA A ZONA DIAGONAL 2 GOLPEOS SAQUE FALLIDO U.D. BADMINTON PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F. 4º E.S.O. VOLANTE TOCA CUERPO DEL JUGADOR DOS JUGADORES GOLPEAN EL VOLANTE SUCESIVAMENTE FALLIDO DOBLE GOLPE TOCAR LA RED INVADIR PISTA POR ENCIMA O DEBAJO DE LA RED 4 TOQUES TOCAR CUERPO RED Y PISTA
  • 12. 1 5 POSICIÓN BÁSICA GLOBO o LOB LAS TÉCNICAS U.D. BADMINTON 4 SAQUE2 3 CLEAR DRIVE DEJADA O DROP6 7 REMATE O SMASH PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 13. LAS TÉCNICAS SEGÚN TRAYECTORIA U.D. BADMINTON PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 14. LAS TÉCNICAS SEGÚN ALTURA GOLPE U.D. BADMINTON ZONA GOLPEO ALTA DERECHA ZONA GOLPEO ALTA IZQUIERDA ZONA DRIVE LADO DERECHO ZONA REVÉS LADO IZQUIERDO ZONA GOLPE BAJO DERECHA ZONA GOLPE BAJO IZQUIERDA PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 15. POSICIÓN BÁSICA1 Cabeza mirando al frente. Raqueta a una altura entre el pecho, hombros y cabeza. U.D. BADMINTON Tronco ligeramente inclinado hacia delante. Piernas semiflexionadas y pies separados algo más que los hombros. El peso del cuerpo repartido entre los dos pies, sobre las puntas. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 16. SAQUE2 U.D. BADMINTON No hay media. El volante estará por debajo cintura en el golpeo. Un pie en contacto con el suelo, tanto sacador como receptor. No hay media. Si no golpeo es falta. La línea es buena PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 17. SAQUE CORTO U.D. BADMINTON PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 18. SAQUE LARGO U.D. BADMINTON PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 19. EL CLEAR3 Es un golpe ofensivo El objetivo es mandar el volante al fondo de la pista. U.D. BADMINTON El golpeo se hace por encima de la cabeza Se busca velocidad en el volante con la trayectoria tensa. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 20. EL DRIVE4 Es un golpe que se emplea para dar velocidad al juego, por lo tanto es ofensivo. U.D. BADMINTON ofensivo. Después del golpeo el volante va a media altura con una trayectoria horizontal Puede ser de REVÉS (Foto) o de DERECHAS PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 21. GLOBO O LOB5 Es un golpe defensivo que se hace cerca de la red como respuesta a un ataque de final o dejada. U.D. BADMINTON Es un golpe que hace que el volante vaya alto y largo haciendo una parábola cara el fondo del campo del contrincante. El Golpeo se hace por debajo de la cadera PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 22. DEJADA O DROP6 Es un golpe ofensivo. Objetivo: colocar el volante justo detrás de la red, cuando el contrario está lejos y no puede U.D. BADMINTON contrario está lejos y no puede responder. hombros y cabeza. 2 tipos de Dejadas: Dejada desde atrás Dejada desde cerca red. PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 23. REMATE O SMASH7 Batida o salto con 2 piernas en vertical con paso de aproximación. Armado tipo Balonmano, mano encima de cabeza, codo altura de U.D. BADMINTON encima de cabeza, codo altura de hombro y giro cintura para mayor potencia. Golpeo seco estirando el brazo. Bloqueo final de movimiento de bajada brazo para no golpear la red PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 24. EN RESUMEN: TIPOS DE GOLPEOS U.D. BADMINTON GOLPEOS OFENSIVOS Tienen como objetivo forzar el error del contrario. Se realizan habitualmente por arriba (por encima de la cabeza). Son golpeos ofensivos el CLEAR, la DEJADA (drop) y elSon golpeos ofensivos el CLEAR, la DEJADA (drop) y el SMASH. GOLPEOS DEFENSIVOS Su objetivo es protegerse del ataque del contrario. Se realizan habitualmente por abajo (por debajo de la cabeza). Son golpeos defensivos el DRIVE, la DEJADA y el GLOBO (lob). PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.
  • 25. CURIOSIDADES U.D. BADMINTON El badminton es el deporte de raqueta más rápido del mundo ya que el volante puede alcanzar la increible velocidad de unos 300Km/h . El remate más veloz sucedió en un partido de dobles masculino y fue protagonizado por el chino Fu Haifeng. La velocidad fue de 332fue protagonizado por el chino Fu Haifeng. La velocidad fue de 332 km/h En mujeres, el récord lo ostenta la china Huang Sui con un remate de 257 km/h Los jugadores de bádminton están llegando al límite de los aparatos de medida, que sólo son fiables hasta los 350 km/h PROFESOR: DANIEL GARCÍA SÁIZ, LIC. E.F.