SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA DE RAZONAMIENTO
Cindy Mayela Montelongo Favela
Funciones Matematicas
2 C
RAZONAMIENTO
La figura adjunta es el plano de un área recreativa que se va a construir al oriente de la ciudad. Tiene la forma de un
cuadrado de área igual a 7225 metros cuadrados. El semicírculo de la derecha está destinado a una alberca con área
de regaderas y espacios con mesas y sillas para los visitantes, y un área verde. Los límites del área verde son: el
espacio para la alberca, parte de una diagonal del cuadrado, y cuarto de círculo con centro en el vértice B. Determina
la cantidad de pasto en rollo que se debe comprar para colocar en dicha área verde.
CALCULO DE LA LONGITUD DE LOS LADOS
A
C
B
D
Teniendo que el área total de
todo el cuadrado es 7225 m2
tenemos que sacar la raíz
cuadrada para conocer cuanto
mide cada lado.
L=√7225m2
L=85m
Cada lado del cuadrado mide
85 metros
CALCULO DEL ÁREA DEL CIRCULO
Calculamos el área del circulo
con la formula,
A= .r²
A=3.1416 * (85m)²
A=3.1416 * 7225
A=22,698.06 m²
El área total del circulo es
22,698.06 m²
CALCULO DEL ÁREA DEL SEMI-CIRCULO
Dado que solo calcularemos la
cuarta parte del circulo se tiene
que,
A= 22,698.06 m²/ 4
A= 5,674.515 m²
El área señalada es de
5,674.515 m²
A
C
B
D
CALCULO DEL ÁREA DE LA MITAD DEL SEMI-
CIRCULO
Conociendo que el área del
semi-circulo es de 5,674.515 m²
tenemos que la mitad de este
será,
A= 5,674.515 m²/ 2
A= 2,837.2575 m²
A
C
B
D
VALOR DE LA HIPOTENUSA
Utilizando el teorema de Pitágoras
conoceremos la longitud de la
diagonal que divide el cuadrado en
dos,
H=√a²+ b²
H= √(85m)²+ (85m)²
H=√7225m²+7225m²
H=√14450m²
H=120.2 m
Por lo tanto tenemos que la longitud
de la diagonal es de 120.2 metros
A
C
B
D
MITAD DE LA HIPOTENUSA
Trazando la mitad de una diagonal
del punto C al A tenemos que la
mitad de la Hipotenusa es,
mitadHipotenusa= H / 2
MitadHipotenusa= 120.2m / 2
MitadHipotenusa= 60.1 m
Mitad de Hipotenusa= 60.1 metros
A
C
B
D
CALCULO DE ÁREA DE UN ROMBO IMAGINARIO
A
C
B
D
Usando la distancia de la mitad
de la Hipotenusa la cual nos
representa el lado de un rombo
imaginario tenemos que su área
de este es,
A= L * L
A= 60.1m * 60.1m
A=3,612.01 m²
EL ÁREA DE LA MITAD DEL ROMBO
A
C
B
D
Teniendo que el área total del
rombo imaginario es de 3,612.01
m² y lo que realmente representa
en la figura mostrada es la mitad
tenemos que,
MitadRombo= 3,612.01 m²/ 2
MitadRombo= 1806.005 m²
El área señalada en el dibujo es de
1,806.005 m²
ÁREA DE UN CIRCULO
A
C
B
D
Trazamos un circulo imaginario del
punto C al B para el cual tenemos
un diámetro de 85 m
Diametro 85 metros
ÁREA DE UN CIRCULO
A
C
B
D
Radio=42.5 m
De la hoja anterior podemos
decir que el radio (mitad del
diámetro) es 42.5 metros
A= *r²
A=3.1416 * (42.5m) ²
Y el resultante es de
5,674.515 m²
Entonces decimos que el
área del circulo esta dado
por,
ÁREA DEL SEMI-CIRCULO
A
C
B
D
Ya conocemos el área del circulo
imaginario que trazamos
(5,674.515 m²) pero solo
requerimos saber la mitad de
este la cual nos ayudara con
nuestro problema así que,
SemiCirculo=5,674.515 m²/ 2
Semicirculo= 2,837.2575 m²
Así tenemos que el valor del área
marcada es de 2,837.2575 m²
DIFERENCIAS ENTRE AÉREAS
Conociendo las áreas de la figura A y B coloreadas en rojo y obteniendo la
diferencia de ellas podremos saber las áreas señaladas en rojo de la figura C
El valor del área sombreada en color rojo de la figura C es 1031.2525 m²
Figura A Figura B Figura C
C = A – B
C = 2,837.2575 m²- 1,806.005 m²
C = 1031.2525 m²
El valor del área sombreada en color rojo de la
figura C es 1031.2525 m²
Dividiremos entre dos el área resultante arriba
mencionada y eso dará como resultado el área
sombreada de color rojo de la figura D
D = C / 2
D = 1031.2525 m²/ 2
D = 515.62625 m²
Área de la figura D con valor de 515.62625 m²
Figura C
Figura D
ÁREA DE PASTO
Figura DFigura E Figura F
Por ultimo para calcular el área de pasto tenemos que restar el valor del
área de la figura D del área del la figura E teniendo lo siguiente,
F = E – D
F = 2,837.2575 m²- 515.62625 m²
F = 2,321.63125 m²
La cantidad de pasto en rollo que se debe comprar para cubrir el área verde
es 2,321.63125 m²

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Método 1
Método 1Método 1
Método 1
Mariana Raga
 
Método 2
Método 2Método 2
Método 2
Mariana Raga
 
3 areas y perimetros
3 areas y perimetros3 areas y perimetros
3 areas y perimetrosinsucoppt
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
francisca26
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaanapuerca
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
raul huancayo cuevas
 
Perímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonosPerímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonos
Fernando Estrada
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planasevoescorial
 
Perímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonosPerímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonos
Geotecno
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
Luis Muñoz
 
Formulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De AreasFormulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De Areas
dianakatvm
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricasZomblack
 
problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
Maricarmen Perez
 
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
LucasTenazoa123
 
Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)
JERSON ALVAREZ
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Miguel Salas
 
Formulas de areas
Formulas de areasFormulas de areas
Formulas de areas
diego reyes
 

La actualidad más candente (20)

Método 1
Método 1Método 1
Método 1
 
Método 2
Método 2Método 2
Método 2
 
3 areas y perimetros
3 areas y perimetros3 areas y perimetros
3 areas y perimetros
 
Power point área y perímetro
Power point área y perímetroPower point área y perímetro
Power point área y perímetro
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
 
Perímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonosPerímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonos
 
Areasg
AreasgAreasg
Areasg
 
Areas de figuras planas
Areas de figuras planasAreas de figuras planas
Areas de figuras planas
 
Perímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonosPerímetro y área de los polígonos
Perímetro y área de los polígonos
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
 
Formulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De AreasFormulas Para El Calculo De Areas
Formulas Para El Calculo De Areas
 
Figuras geometricas
Figuras geometricasFiguras geometricas
Figuras geometricas
 
problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
 
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
Lógico Matemática (Concepto del área y el perímetro)
 
Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Formulas de areas
Formulas de areasFormulas de areas
Formulas de areas
 

Destacado

PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
Ángela Seco Izquierdo
 
Slideshare.leydisencarnacion
Slideshare.leydisencarnacionSlideshare.leydisencarnacion
Slideshare.leydisencarnacion
leydisencarnacion
 
priyanka_C.V_for_H.R_Assistant
priyanka_C.V_for_H.R_Assistantpriyanka_C.V_for_H.R_Assistant
priyanka_C.V_for_H.R_AssistantPriyanka Bhargava
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jazmin Navarro
 
Analiza konkurencji
Analiza konkurencji Analiza konkurencji
Analiza konkurencji
Weronika Żelazek
 
Makalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukar
Makalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukarMakalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukar
Makalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukar
endah kurnia
 

Destacado (7)

PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
 
Slideshare.leydisencarnacion
Slideshare.leydisencarnacionSlideshare.leydisencarnacion
Slideshare.leydisencarnacion
 
787-798
787-798787-798
787-798
 
priyanka_C.V_for_H.R_Assistant
priyanka_C.V_for_H.R_Assistantpriyanka_C.V_for_H.R_Assistant
priyanka_C.V_for_H.R_Assistant
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Analiza konkurencji
Analiza konkurencji Analiza konkurencji
Analiza konkurencji
 
Makalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukar
Makalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukarMakalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukar
Makalah daya pembeda_dan_tingkat_kesukar
 

Similar a Area de-jardin (2)

Funciones matemáticas
Funciones matemáticas Funciones matemáticas
Funciones matemáticas
Edgar Cortez Mtz
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Francia Ramirez
 
Geometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandonGeometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandon
brandonqda
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
DanielFernandoCastro2
 
Problema razonamiento Áreas
Problema razonamiento  ÁreasProblema razonamiento  Áreas
Problema razonamiento Áreas
Jessica Antunez
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
adri0000001
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
PedroAntonioBorregoM
 
áreas y volúmenes
áreas y volúmenesáreas y volúmenes
áreas y volúmenes
GabrielaMartinezherr
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
maggiykelo
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
Petu Orellana
 
areas y volumenes
areas y volumenesareas y volumenes
areas y volumenes
Antonia Lozano Lorente
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Jesus Santos
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
alexisinfante7
 
volumen2
volumen2volumen2
volumen2
MedranoAv1
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
Jacqueline1803
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
MedranoAv1
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
AlejandroSalazar207
 
Área verde
Área verdeÁrea verde
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
Cero Romano
 

Similar a Area de-jardin (2) (20)

Funciones matemáticas
Funciones matemáticas Funciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
 
Geometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandonGeometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandon
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
 
Problema razonamiento Áreas
Problema razonamiento  ÁreasProblema razonamiento  Áreas
Problema razonamiento Áreas
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
 
áreas y volúmenes
áreas y volúmenesáreas y volúmenes
áreas y volúmenes
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
areas y volumenes
areas y volumenesareas y volumenes
areas y volumenes
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
volumen2
volumen2volumen2
volumen2
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
 
166
166166
166
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
 
Área verde
Área verdeÁrea verde
Área verde
 
Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Area de-jardin (2)

  • 1. PROBLEMA DE RAZONAMIENTO Cindy Mayela Montelongo Favela Funciones Matematicas 2 C
  • 2. RAZONAMIENTO La figura adjunta es el plano de un área recreativa que se va a construir al oriente de la ciudad. Tiene la forma de un cuadrado de área igual a 7225 metros cuadrados. El semicírculo de la derecha está destinado a una alberca con área de regaderas y espacios con mesas y sillas para los visitantes, y un área verde. Los límites del área verde son: el espacio para la alberca, parte de una diagonal del cuadrado, y cuarto de círculo con centro en el vértice B. Determina la cantidad de pasto en rollo que se debe comprar para colocar en dicha área verde.
  • 3. CALCULO DE LA LONGITUD DE LOS LADOS A C B D Teniendo que el área total de todo el cuadrado es 7225 m2 tenemos que sacar la raíz cuadrada para conocer cuanto mide cada lado. L=√7225m2 L=85m Cada lado del cuadrado mide 85 metros
  • 4. CALCULO DEL ÁREA DEL CIRCULO Calculamos el área del circulo con la formula, A= .r² A=3.1416 * (85m)² A=3.1416 * 7225 A=22,698.06 m² El área total del circulo es 22,698.06 m²
  • 5. CALCULO DEL ÁREA DEL SEMI-CIRCULO Dado que solo calcularemos la cuarta parte del circulo se tiene que, A= 22,698.06 m²/ 4 A= 5,674.515 m² El área señalada es de 5,674.515 m² A C B D
  • 6. CALCULO DEL ÁREA DE LA MITAD DEL SEMI- CIRCULO Conociendo que el área del semi-circulo es de 5,674.515 m² tenemos que la mitad de este será, A= 5,674.515 m²/ 2 A= 2,837.2575 m² A C B D
  • 7. VALOR DE LA HIPOTENUSA Utilizando el teorema de Pitágoras conoceremos la longitud de la diagonal que divide el cuadrado en dos, H=√a²+ b² H= √(85m)²+ (85m)² H=√7225m²+7225m² H=√14450m² H=120.2 m Por lo tanto tenemos que la longitud de la diagonal es de 120.2 metros A C B D
  • 8. MITAD DE LA HIPOTENUSA Trazando la mitad de una diagonal del punto C al A tenemos que la mitad de la Hipotenusa es, mitadHipotenusa= H / 2 MitadHipotenusa= 120.2m / 2 MitadHipotenusa= 60.1 m Mitad de Hipotenusa= 60.1 metros A C B D
  • 9. CALCULO DE ÁREA DE UN ROMBO IMAGINARIO A C B D Usando la distancia de la mitad de la Hipotenusa la cual nos representa el lado de un rombo imaginario tenemos que su área de este es, A= L * L A= 60.1m * 60.1m A=3,612.01 m²
  • 10. EL ÁREA DE LA MITAD DEL ROMBO A C B D Teniendo que el área total del rombo imaginario es de 3,612.01 m² y lo que realmente representa en la figura mostrada es la mitad tenemos que, MitadRombo= 3,612.01 m²/ 2 MitadRombo= 1806.005 m² El área señalada en el dibujo es de 1,806.005 m²
  • 11. ÁREA DE UN CIRCULO A C B D Trazamos un circulo imaginario del punto C al B para el cual tenemos un diámetro de 85 m Diametro 85 metros
  • 12. ÁREA DE UN CIRCULO A C B D Radio=42.5 m De la hoja anterior podemos decir que el radio (mitad del diámetro) es 42.5 metros A= *r² A=3.1416 * (42.5m) ² Y el resultante es de 5,674.515 m² Entonces decimos que el área del circulo esta dado por,
  • 13. ÁREA DEL SEMI-CIRCULO A C B D Ya conocemos el área del circulo imaginario que trazamos (5,674.515 m²) pero solo requerimos saber la mitad de este la cual nos ayudara con nuestro problema así que, SemiCirculo=5,674.515 m²/ 2 Semicirculo= 2,837.2575 m² Así tenemos que el valor del área marcada es de 2,837.2575 m²
  • 14. DIFERENCIAS ENTRE AÉREAS Conociendo las áreas de la figura A y B coloreadas en rojo y obteniendo la diferencia de ellas podremos saber las áreas señaladas en rojo de la figura C El valor del área sombreada en color rojo de la figura C es 1031.2525 m² Figura A Figura B Figura C C = A – B C = 2,837.2575 m²- 1,806.005 m² C = 1031.2525 m²
  • 15. El valor del área sombreada en color rojo de la figura C es 1031.2525 m² Dividiremos entre dos el área resultante arriba mencionada y eso dará como resultado el área sombreada de color rojo de la figura D D = C / 2 D = 1031.2525 m²/ 2 D = 515.62625 m² Área de la figura D con valor de 515.62625 m² Figura C Figura D
  • 16. ÁREA DE PASTO Figura DFigura E Figura F Por ultimo para calcular el área de pasto tenemos que restar el valor del área de la figura D del área del la figura E teniendo lo siguiente, F = E – D F = 2,837.2575 m²- 515.62625 m² F = 2,321.63125 m² La cantidad de pasto en rollo que se debe comprar para cubrir el área verde es 2,321.63125 m²