SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo
de
áreas
Miguel Alejandro Salazar Acosta 2° F
Situación
 Tenemos la figura del plano de un área
recreativa que se construirá al oriente de la
ciudad. Tiene forma cuadrada cuya área es
de 7225 𝑚2
. El semicírculo de la derecha
está destinado instalar una alberca con área
de regaderas y espacios para tomar el sol,
los espacios restantes se usarán para instalar
espacios con mesas, área de juegos infantiles
y por ultimo un área verde. Determina la
cantidad de rollo de pasto que se tendrá
que comprar.
Solución
 El área total de la figura es de 7225 𝑚2
, la
vemos señalada con rojo, necesitamos saber
el valor de uno de sus lados.
 Para calcular el valor de uno de sus lados
simplemente realizamos la siguiente
operación 7225 𝑚2 = 85 𝑚
 Al ser un cuadrado, todos sus lados valen lo
mismo, y si el área se determina por el
cuadrado de uno de sus lados, al aplicar la
raíz cuadrada al total del área, nos dará como
resultado el valor de cada uno de los lados.
Solución
 Para empezar a resolver el problema,
observamos que el área verde forma parte
de un octavo de círculo cuyo radio es 85 m.
 Pero tenemos un inconveniente, tenemos
una parte del área del semicírculo de la
derecha del cuadrado dentro del octavo de
círculo, por lo que se tendrá que restar.
 Primero calcularemos el área del octavo del
circulo de 85 m de radio de la siguiente
manera:
𝜋(852 )
8
= 2837.25086 𝑚2
Solución
 Para poder retirar la porción del semicírculo
del octavo de circulo del área verde,
procedemos a dibujar otra diagonal para
que dentro del semicírculo(amarillo) nos
forme un triangulo(rojo) de esta manera
podremos saber el área de la porción que
queremos restar, ya que al tener un triangulo
dentro de la figura, el área restante del
semicírculo son dos porciones del mismo
tamaño, mismas que dividiremos entre dos,
para que solo nos de el valor del área que
necesitamos quitar.
Solución
 Calculamos el área del triangulo (rojo) cuya
base equivale a 85 m y su altura 42.5 m
(85 𝑚)(42.5 𝑚)
2
= 1806.25 𝑚2
 Luego calculamos el área del semicírculo
(amarillo) cuyo radio equivale a 42.5 m
𝜋(42.52)
2
= 2837.250865 𝑚2
Solución
 Ahora restaremos el área del triangulo al área del
semicírculo:
2837.250865 𝑚2 − 1806.25 𝑚2 = 1031.000865 𝑚2
 Esto nos dará como resultado el área de dos
porciones iguales (azul), como observamos solo
necesito el valor de una de esas porciones, para
restarla al octavo de circulo que se calculó al
principio:
1031.000865 𝑚2
2
= 515.50004325 𝑚2
Solución
 Por último le restaremos al área del octavo de circulo
que calculamos al principio, el área del segmento del
semicírculo (azul)
2837.25086 𝑚2
− 515.50004325 𝑚2
= 2321.750817 𝑚2
Conclusión
 El resultado del valor del área verde fue:
2321.750817 𝑚2
 Por lo que podemos concluir que la cantidad
de rollo que debe comprarse es:
2322 𝑚2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Problema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en claseProblema de razonamiento en clase
Problema de razonamiento en clase
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticas Funciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Geometria y trigonometria
Geometria y trigonometriaGeometria y trigonometria
Geometria y trigonometria
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Área verde
Área verdeÁrea verde
Área verde
 
problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
 
El metro cuadrado y redondeo
El metro cuadrado y redondeoEl metro cuadrado y redondeo
El metro cuadrado y redondeo
 
Problema area verde
Problema area verdeProblema area verde
Problema area verde
 
Presentacion 1 (1) mata
Presentacion 1 (1) mataPresentacion 1 (1) mata
Presentacion 1 (1) mata
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
 
Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Problema de razonamiento 2
Problema de razonamiento 2Problema de razonamiento 2
Problema de razonamiento 2
 
Lección 2.6 Área de un Sector CeL
Lección 2.6 Área de un Sector CeLLección 2.6 Área de un Sector CeL
Lección 2.6 Área de un Sector CeL
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 

Similar a Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"

Similar a Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde" (20)

Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
GeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍaGeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍa
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
 
áreas y volúmenes
áreas y volúmenesáreas y volúmenes
áreas y volúmenes
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)
 
Presentacion de mata imagen
Presentacion de mata imagenPresentacion de mata imagen
Presentacion de mata imagen
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel MartínezProblema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
 
Primera Metodología
Primera Metodología Primera Metodología
Primera Metodología
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Segunda Metodología
Segunda Metodología Segunda Metodología
Segunda Metodología
 
Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2
 
Funciones matematicas
Funciones matematicas Funciones matematicas
Funciones matematicas
 
Solución Del Problema Área Verde
Solución Del Problema  Área VerdeSolución Del Problema  Área Verde
Solución Del Problema Área Verde
 

Último

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"

  • 2. Situación  Tenemos la figura del plano de un área recreativa que se construirá al oriente de la ciudad. Tiene forma cuadrada cuya área es de 7225 𝑚2 . El semicírculo de la derecha está destinado instalar una alberca con área de regaderas y espacios para tomar el sol, los espacios restantes se usarán para instalar espacios con mesas, área de juegos infantiles y por ultimo un área verde. Determina la cantidad de rollo de pasto que se tendrá que comprar.
  • 3. Solución  El área total de la figura es de 7225 𝑚2 , la vemos señalada con rojo, necesitamos saber el valor de uno de sus lados.  Para calcular el valor de uno de sus lados simplemente realizamos la siguiente operación 7225 𝑚2 = 85 𝑚  Al ser un cuadrado, todos sus lados valen lo mismo, y si el área se determina por el cuadrado de uno de sus lados, al aplicar la raíz cuadrada al total del área, nos dará como resultado el valor de cada uno de los lados.
  • 4. Solución  Para empezar a resolver el problema, observamos que el área verde forma parte de un octavo de círculo cuyo radio es 85 m.  Pero tenemos un inconveniente, tenemos una parte del área del semicírculo de la derecha del cuadrado dentro del octavo de círculo, por lo que se tendrá que restar.  Primero calcularemos el área del octavo del circulo de 85 m de radio de la siguiente manera: 𝜋(852 ) 8 = 2837.25086 𝑚2
  • 5. Solución  Para poder retirar la porción del semicírculo del octavo de circulo del área verde, procedemos a dibujar otra diagonal para que dentro del semicírculo(amarillo) nos forme un triangulo(rojo) de esta manera podremos saber el área de la porción que queremos restar, ya que al tener un triangulo dentro de la figura, el área restante del semicírculo son dos porciones del mismo tamaño, mismas que dividiremos entre dos, para que solo nos de el valor del área que necesitamos quitar.
  • 6. Solución  Calculamos el área del triangulo (rojo) cuya base equivale a 85 m y su altura 42.5 m (85 𝑚)(42.5 𝑚) 2 = 1806.25 𝑚2  Luego calculamos el área del semicírculo (amarillo) cuyo radio equivale a 42.5 m 𝜋(42.52) 2 = 2837.250865 𝑚2
  • 7. Solución  Ahora restaremos el área del triangulo al área del semicírculo: 2837.250865 𝑚2 − 1806.25 𝑚2 = 1031.000865 𝑚2  Esto nos dará como resultado el área de dos porciones iguales (azul), como observamos solo necesito el valor de una de esas porciones, para restarla al octavo de circulo que se calculó al principio: 1031.000865 𝑚2 2 = 515.50004325 𝑚2
  • 8. Solución  Por último le restaremos al área del octavo de circulo que calculamos al principio, el área del segmento del semicírculo (azul) 2837.25086 𝑚2 − 515.50004325 𝑚2 = 2321.750817 𝑚2
  • 9. Conclusión  El resultado del valor del área verde fue: 2321.750817 𝑚2  Por lo que podemos concluir que la cantidad de rollo que debe comprarse es: 2322 𝑚2