SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema de razonamiento en clase
1° método
La figura adjunta en el plano de un área recreativa que se va a
construir al oriente de la ciudad. Tiene la forma de un cuadrado de
área igual a 7225mts cuadrados. El semicírculo de la derecha está
destinado a una alberca con áreas de regaderas y espacios para
tomar l sol; las restantes áreas, a juegos infantiles, espacios con
mesas y sillas para los visitantes, y un área verde, los límites del área
verde son: el espacio para la alberca, parte de una diagonal del
cuadrado, y un cuarto de circulo con centro en el vértice B.
Determina la cantidad de paso en rollo que se debe comprar ¿para
colocar en dicha área verde.
Primer paso
Sacar la raíz cuadrada del área total del cuadrado en este
caso 7225 mts cuadrados y dará un resultado igual a 85
mts entonces dividimos el área total que son 7225 metros
cuadrados entre 2 y nos da un resultado de 3612.5
entonces si visualizamos la figura vemos en el interior que
están formados dos círculos, uno de los círculos con un
radio de 85 mts y el otro circulo con un radio de 42.5 en el
círculo donde su radio es de 42.5 es la mitad del circulo y
en su interior se forma un triángulo equilátero y sacamos
dicha área de ese triángulo y luego sacamos el área del
circulo con dicha fórmula (pi*r^2) que da como resultado
5674.515/2 porque en dicha figura aparece la mitad del
circulo y el mismo resultado lo dividimos nuevamente
entre 2 y nos dará como resultado 1418.62875 y a ese resultado le restamos los 902.25 del área
del triángulo nos da como resultado de 516.50375 y así obtenemos una parte del área no
sombreada. Entonces volvemos a aplicar la misma fórmula para sacar el área del otro circulo
(pi*r^2) que da como resultado 2269.06 entonces como dicho circulo en la figura es una cuarta
parte entonces pasamos a dividir el resultado entre 4 y da como resultado 5640.515 y ahora
pasamos a dividir dicha área del circulo entre 2 y nos da como resultado 2820.2575 y se le resta
516.50375 que es la otra parte no sombreada y nos da como resultado 2303.75375
La figura adjunta en el plano de un área recreativa que se va a construir al oriente de la ciudad.
Tiene la forma de un cuadrado de área igual a 7225mts cuadrados. El semicírculo de la derecha
está destinado a una alberca con áreas de regaderas y espacios para tomar l sol; las restantes
áreas, a juegos infantiles, espacios con mesas y sillas para los visitantes, y un área verde, los límites
del área verde son: el espacio para la alberca, parte de una diagonal del cuadrado, y un cuarto de
circulo con centro en el vértice B. Determina la cantidad de paso en rollo que se debe comprar
¿para colocar en dicha área verde.
SOLUCIÓN.-
1.- Primero como ya tenemos el dato del área total de todo el cuadrado
grande, tenemos que sacarle raíz cuadrada para saber cuanto mide cada
uno de sus lados.
L = √7225m2
L = 85m.
Diámetro = 85m. Radio= 85/2 = 42.5m.
2.- Luego, para poder calcular el área sombreada, calculamos el área del semicírculo, con la
formula del área de un círculo, tomando en cuenta que el radio mide la mitad del lado del
cuadrado grande.
A = 3.1416 (42.5m)2
A = 3.1416 (1,806.25m2)
A = 5,674.515m2
 Éste tendrá que ser dividido entre dos para que sea el área del semicírculo.
Área del Semicírculo = 5,674.515m2 / 2 = 2,837.2575m2
3.- En seguida de eso volviendo a tomar en cuenta los lados del cuadrado grande, y con la ayuda
del teorema de Pitágoras vamos a sacar la medida de la diagonal que divide al cuadrado grande en
dos triángulos.
C = √a2 + b2
C = √(85m)2 + (85m)2
C = √7,225m2 + 7,225m2
C = √14,450m2
C = 120.20m.
4.- Después creamos un cuadrado imaginario dejando la mitad dentro del semicírculo, ya que nos
servirá de gran ayuda para poder calcular el área sombreada. Tomamos en cuenta solamente la
mitad de la diagonal que mide 120.20m (calculada anteriormente) para así tener la medida del
lado del cuadrado imaginario y poder calcular el área del mismo.
A = L * L
A = 60.1m * 60.1m
A = 3,612.01m2
5.- Luego si tenemos buena vista podemos ver que la curva que va de A a C es una cuarta parte de
un círculo gigante, el cual tendría 85m. de radio, y tomamos eso en cuenta para calcular su área.
A = 3.1416 (85m)2
A = 3.1416 (7,225m2)
A = 22,698.06m2
 Éste valor será dividido entre ocho para así conocer cual es el área de la figura ABE
escondida:
A ABE = 22,698.06m2 / 8 = 2,837.25m2
6.- Para finalizar, realizamos unas operaciones más.
 Al área del semicírculo le restamos la mitad del área del cuadrado imaginario.
= 2,837.2575m2 - (3,612.01m2 / 2)
= 2,837.2575m2 - (1,805.005m2)
= 1,031.2525m2
 Ése resultado será dividido entre dos, para después poderlo restar al área de la figura ABE.
1,031.2525m2 / 2 = 515.62625m2
Área Sombreada = 2,837.25m2 - 515.62625m2
Área Sombreada = 2,321.62375m2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)
cindy montelongo
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
PedroAntonioBorregoM
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
Alee Delgado
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
Diana Ruiz
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
MedranoAv1
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
alexisinfante7
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
abigail aguilar
 
Geometría y Trigonometría
Geometría y TrigonometríaGeometría y Trigonometría
Geometría y Trigonometría
Cinthya Cisneros
 
Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2
Israel Isaías Rivera
 
Problema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 bProblema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 b
Cristian Ariel Murillo Chávez
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
DanielFernandoCastro2
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
CarlosCruz728
 
problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
Maricarmen Perez
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
AlejandroSalazar207
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
Judith Cancino
 
Solución Del Problema Área Verde
Solución Del Problema  Área VerdeSolución Del Problema  Área Verde
Solución Del Problema Área Verde
Hector Hernandez
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Judith Cancino
 
Area verde
Area verdeArea verde
Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)
Ana RF
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Daniel Alejandro Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)
 
Geometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemasGeometria para resolver problemas
Geometria para resolver problemas
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Problema1
Problema1Problema1
Problema1
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
 
Geometría y Trigonometría
Geometría y TrigonometríaGeometría y Trigonometría
Geometría y Trigonometría
 
Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2
 
Problema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 bProblema de razonamiento 2 b
Problema de razonamiento 2 b
 
Resolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problemResolution of area and volume problem
Resolution of area and volume problem
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
 
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
Ejemplo de cálculo de áreas - "Área verde"
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
 
Solución Del Problema Área Verde
Solución Del Problema  Área VerdeSolución Del Problema  Área Verde
Solución Del Problema Área Verde
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 

Similar a Problema de razonamiento en clase

Geometria y trigonometria
Geometria y trigonometriaGeometria y trigonometria
Geometria y trigonometria
Maria Gonzalez
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Ana RF
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Francia Ramirez
 
problema de razonamiento
problema de razonamientoproblema de razonamiento
problema de razonamiento
Jesus Santos
 
Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2
Jessica Antunez
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
Mikee Rodriguez
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
Mikee Rodriguez
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Problema razonamiento Áreas
Problema razonamiento  ÁreasProblema razonamiento  Áreas
Problema razonamiento Áreas
Jessica Antunez
 
Área verde
Área verdeÁrea verde
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
Raquel Guerrero
 
Metodo dos
Metodo dosMetodo dos
Metodo dos
cindy montelongo
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Jesus Santos
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
Luis Muñoz
 

Similar a Problema de razonamiento en clase (14)

Geometria y trigonometria
Geometria y trigonometriaGeometria y trigonometria
Geometria y trigonometria
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
 
problema de razonamiento
problema de razonamientoproblema de razonamiento
problema de razonamiento
 
Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
 
Geometria y trigonometira
Geometria y trigonometiraGeometria y trigonometira
Geometria y trigonometira
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
 
Problema razonamiento Áreas
Problema razonamiento  ÁreasProblema razonamiento  Áreas
Problema razonamiento Áreas
 
Área verde
Área verdeÁrea verde
Área verde
 
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
 
Metodo dos
Metodo dosMetodo dos
Metodo dos
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Problema de razonamiento en clase

  • 1. Problema de razonamiento en clase 1° método La figura adjunta en el plano de un área recreativa que se va a construir al oriente de la ciudad. Tiene la forma de un cuadrado de área igual a 7225mts cuadrados. El semicírculo de la derecha está destinado a una alberca con áreas de regaderas y espacios para tomar l sol; las restantes áreas, a juegos infantiles, espacios con mesas y sillas para los visitantes, y un área verde, los límites del área verde son: el espacio para la alberca, parte de una diagonal del cuadrado, y un cuarto de circulo con centro en el vértice B. Determina la cantidad de paso en rollo que se debe comprar ¿para colocar en dicha área verde. Primer paso Sacar la raíz cuadrada del área total del cuadrado en este caso 7225 mts cuadrados y dará un resultado igual a 85 mts entonces dividimos el área total que son 7225 metros cuadrados entre 2 y nos da un resultado de 3612.5 entonces si visualizamos la figura vemos en el interior que están formados dos círculos, uno de los círculos con un radio de 85 mts y el otro circulo con un radio de 42.5 en el círculo donde su radio es de 42.5 es la mitad del circulo y en su interior se forma un triángulo equilátero y sacamos dicha área de ese triángulo y luego sacamos el área del circulo con dicha fórmula (pi*r^2) que da como resultado 5674.515/2 porque en dicha figura aparece la mitad del circulo y el mismo resultado lo dividimos nuevamente entre 2 y nos dará como resultado 1418.62875 y a ese resultado le restamos los 902.25 del área del triángulo nos da como resultado de 516.50375 y así obtenemos una parte del área no sombreada. Entonces volvemos a aplicar la misma fórmula para sacar el área del otro circulo (pi*r^2) que da como resultado 2269.06 entonces como dicho circulo en la figura es una cuarta parte entonces pasamos a dividir el resultado entre 4 y da como resultado 5640.515 y ahora pasamos a dividir dicha área del circulo entre 2 y nos da como resultado 2820.2575 y se le resta 516.50375 que es la otra parte no sombreada y nos da como resultado 2303.75375
  • 2. La figura adjunta en el plano de un área recreativa que se va a construir al oriente de la ciudad. Tiene la forma de un cuadrado de área igual a 7225mts cuadrados. El semicírculo de la derecha está destinado a una alberca con áreas de regaderas y espacios para tomar l sol; las restantes áreas, a juegos infantiles, espacios con mesas y sillas para los visitantes, y un área verde, los límites del área verde son: el espacio para la alberca, parte de una diagonal del cuadrado, y un cuarto de circulo con centro en el vértice B. Determina la cantidad de paso en rollo que se debe comprar ¿para colocar en dicha área verde. SOLUCIÓN.- 1.- Primero como ya tenemos el dato del área total de todo el cuadrado grande, tenemos que sacarle raíz cuadrada para saber cuanto mide cada uno de sus lados. L = √7225m2 L = 85m. Diámetro = 85m. Radio= 85/2 = 42.5m. 2.- Luego, para poder calcular el área sombreada, calculamos el área del semicírculo, con la formula del área de un círculo, tomando en cuenta que el radio mide la mitad del lado del cuadrado grande. A = 3.1416 (42.5m)2 A = 3.1416 (1,806.25m2) A = 5,674.515m2  Éste tendrá que ser dividido entre dos para que sea el área del semicírculo. Área del Semicírculo = 5,674.515m2 / 2 = 2,837.2575m2
  • 3. 3.- En seguida de eso volviendo a tomar en cuenta los lados del cuadrado grande, y con la ayuda del teorema de Pitágoras vamos a sacar la medida de la diagonal que divide al cuadrado grande en dos triángulos. C = √a2 + b2 C = √(85m)2 + (85m)2 C = √7,225m2 + 7,225m2 C = √14,450m2 C = 120.20m. 4.- Después creamos un cuadrado imaginario dejando la mitad dentro del semicírculo, ya que nos servirá de gran ayuda para poder calcular el área sombreada. Tomamos en cuenta solamente la mitad de la diagonal que mide 120.20m (calculada anteriormente) para así tener la medida del lado del cuadrado imaginario y poder calcular el área del mismo. A = L * L A = 60.1m * 60.1m A = 3,612.01m2 5.- Luego si tenemos buena vista podemos ver que la curva que va de A a C es una cuarta parte de un círculo gigante, el cual tendría 85m. de radio, y tomamos eso en cuenta para calcular su área. A = 3.1416 (85m)2
  • 4. A = 3.1416 (7,225m2) A = 22,698.06m2  Éste valor será dividido entre ocho para así conocer cual es el área de la figura ABE escondida: A ABE = 22,698.06m2 / 8 = 2,837.25m2 6.- Para finalizar, realizamos unas operaciones más.  Al área del semicírculo le restamos la mitad del área del cuadrado imaginario. = 2,837.2575m2 - (3,612.01m2 / 2) = 2,837.2575m2 - (1,805.005m2) = 1,031.2525m2  Ése resultado será dividido entre dos, para después poderlo restar al área de la figura ABE. 1,031.2525m2 / 2 = 515.62625m2 Área Sombreada = 2,837.25m2 - 515.62625m2 Área Sombreada = 2,321.62375m2