SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema: “Calculo del
área verde”
Danna Paola Jiménez Pérez
Procesos Industriales
2.F
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
2
La figura adjunta es el plano de una
área recreativa al oriente de la ciudad .
Tiene la forma de un cuadrado igual a
𝟕𝟐𝟐𝟓 𝒎 𝟐.
El semicírculo esta destinada a una
alberca con área de regaderas y
espacios para tomar el sol; las áreas
restantes, a juego infantil, espacios con
mesas y sillas para los visitantes y un
área verde.
¿Cuál es el área verde?
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
PROCEDIMIENTO
3
Para comenzar debemos conocer la
distancia de los lados del cuadrado , ya que
contamos con el área del cuadrado.
A= 𝟕𝟐𝟐𝟓 𝒎 𝟐
Luego calcularemos lo que mide un lado
del cuadrado, esto sacando raíz al total del
área:
L= 7225
= 85 m
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
4
Ahora calcularemos el área de la cuarta parte del circulo:
A= 𝜋. 𝑟2
Sustituyendo la información, nos quedaría de esta
manera:
A= 𝜋. 𝟖𝟓 𝟐
A= 22698.00692
A esta cantidad la dividiremos entre 4, ya que el área
naranja nos va a indicar la cuarta parte del circulo
A=
𝟐𝟐𝟔𝟗𝟖.𝟎𝟎𝟔𝟗𝟐
𝟒
= 5674.501731 𝒎 𝟐
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
5
Ahora se repetirá el paso anterior, pero será a la
siguiente área sombreada, el semicírculo:
A= 𝜋. 𝑟2
En esta ocasión el radio será la mitad de lo que
mide el lado del cuadrado.
r=
85
2
= 42.5
Sustituyendo obtenemos que:
A= 𝜋. (42.5)2
A= 5674.50173
Ahora se dividirá esta cantidad entre 2, siendo esa
la área que necesitamos
A=
5674.50173
2
= 2837.250865 𝒎 𝟐
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
6
Utilizaremos la formula para obtener el
área del triangulo:
A=
𝑏
ℎ
Sustituimos:
A=
𝑏 . ℎ
2
=
85 42.5
2
= 1086.26 m
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
7
Ahora vamos a calcular las áreas de las figuras
sombreadas, para eso restaremos las áreas de
los círculos que calculamos anteriormente
A= 2837.25065 – 1086.25
= 1031.000086 𝑚2
A este resultado lo vamos a dividir en dos ya
que son 2 áreas las sombreadas.
A=
𝐴𝑠𝑐 −𝐴∆
2
=
1031.000086
2
= 515.50043 𝑚2
Introduzca su logotipo o su
nombre aquí
8
Ahora con la información que hemos obtenido
podemos calcular el área restante que es la área
verde la cual esta marcada en la imagen, la cual
calcularemos con esta formula:
A=
𝐴𝑐𝑐
2
=
𝐴𝑠𝑐 −𝐴∆
2
Finalmente sustituimos los datos y listo:
A= 2837. 250865 – 515.50043
A= 2322.0085 𝑚2
Siendo está la área del pedazo de área verde
restante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)
cindy montelongo
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
MedranoAv1
 
Area y volumen
Area y volumenArea y volumen
Area y volumen
cristan02
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
Uriguti
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
CarlosCruz728
 
Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)
JERSON ALVAREZ
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Sandra Elisa Reyes Velázquez
 
Presentacion de mata imagen
Presentacion de mata imagenPresentacion de mata imagen
Presentacion de mata imagen
Yuli Estrella Almaguer Elizalde
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Vane Carrillo Avila
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
Judith Cancino
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Judith Cancino
 
Primera Metodología
Primera Metodología Primera Metodología
Primera Metodología
Carlos Humberto Galvan Garcia
 
problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
Maricarmen Perez
 
Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2
Israel Isaías Rivera
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
Miguel Salas
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
Sebastian Munuera
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
Zavala bernal Karina vanessa
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
pablo israel lopez mendoza
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gaussgal2ir
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2

La actualidad más candente (20)

Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)Area de-jardin (2)
Area de-jardin (2)
 
volumen1
volumen1volumen1
volumen1
 
Area y volumen
Area y volumenArea y volumen
Area y volumen
 
Razonamiento matematico
Razonamiento matematicoRazonamiento matematico
Razonamiento matematico
 
Funciones matematicas
Funciones matematicasFunciones matematicas
Funciones matematicas
 
Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)Funciones matematicas (solucion 1)
Funciones matematicas (solucion 1)
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Presentacion de mata imagen
Presentacion de mata imagenPresentacion de mata imagen
Presentacion de mata imagen
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Primera Metodología
Primera Metodología Primera Metodología
Primera Metodología
 
problema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematicoproblema de razonamiento matematico
problema de razonamiento matematico
 
Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2Areas y volumenes 1.2
Areas y volumenes 1.2
 
Problemas de razonamiento
Problemas de razonamientoProblemas de razonamiento
Problemas de razonamiento
 
Circunferencia 2
Circunferencia 2Circunferencia 2
Circunferencia 2
 
Funciones matemáticas
Funciones matemáticasFunciones matemáticas
Funciones matemáticas
 
Problema de razonamiento
Problema de razonamientoProblema de razonamiento
Problema de razonamiento
 
Problema gauss
Problema gaussProblema gauss
Problema gauss
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
 

Similar a Área verde

Problema1
Problema1Problema1
Problema1
Diana Ruiz
 
Geometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandonGeometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandon
brandonqda
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Jesus Santos
 
volumen2
volumen2volumen2
volumen2
MedranoAv1
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
Jacqueline1803
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
alexisinfante7
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
abigail aguilar
 
GeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍaGeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍa
Angelika Rdz
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Francia Ramirez
 
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
Raquel Guerrero
 
Calcular el area verde
Calcular el area verdeCalcular el area verde
Calcular el area verde
AlondraPacheco7
 
Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2
Jessica Antunez
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
Cristina Ramirez
 
áreas y volúmenes
áreas y volúmenesáreas y volúmenes
áreas y volúmenes
GabrielaMartinezherr
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
Daniel Alejandro Martinez
 
Segunda Metodología
Segunda Metodología Segunda Metodología
Segunda Metodología
Carlos Humberto Galvan Garcia
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
Luis Muñoz
 
Funciones matematicas
Funciones matematicas Funciones matematicas
Funciones matematicas
Jaqueline Lopez Manriquez
 
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel MartínezProblema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Daniel Martínez
 
método 2 áreas y volumenes
método 2 áreas y volumenesmétodo 2 áreas y volumenes
método 2 áreas y volumenes
Ossel fernando López Flores
 

Similar a Área verde (20)

Problema1
Problema1Problema1
Problema1
 
Geometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandonGeometría y trigonometría.pptx brandon
Geometría y trigonometría.pptx brandon
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
volumen2
volumen2volumen2
volumen2
 
Funciones 2
Funciones  2Funciones  2
Funciones 2
 
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
Areas y volumenes, cuadernillo 1.2, calculando areas. alexis infante mejia 2 ...
 
problema de razonamiento
problema de razonamiento problema de razonamiento
problema de razonamiento
 
GeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍaGeometrÍa trigonometrÍa
GeometrÍa trigonometrÍa
 
Problema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia RamirezProblema de razonamiento Francia Ramirez
Problema de razonamiento Francia Ramirez
 
FUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICASFUNCIONES MATEMATICAS
FUNCIONES MATEMATICAS
 
Calcular el area verde
Calcular el area verdeCalcular el area verde
Calcular el area verde
 
Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2Problema de razonamiento Forma 2
Problema de razonamiento Forma 2
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
áreas y volúmenes
áreas y volúmenesáreas y volúmenes
áreas y volúmenes
 
Geometría y trigonometría
Geometría y trigonometríaGeometría y trigonometría
Geometría y trigonometría
 
Segunda Metodología
Segunda Metodología Segunda Metodología
Segunda Metodología
 
Geometria y Trigonometria
Geometria y TrigonometriaGeometria y Trigonometria
Geometria y Trigonometria
 
Funciones matematicas
Funciones matematicas Funciones matematicas
Funciones matematicas
 
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel MartínezProblema de razonamiento: Daniel Martínez
Problema de razonamiento: Daniel Martínez
 
método 2 áreas y volumenes
método 2 áreas y volumenesmétodo 2 áreas y volumenes
método 2 áreas y volumenes
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Área verde

  • 1. Problema: “Calculo del área verde” Danna Paola Jiménez Pérez Procesos Industriales 2.F
  • 2. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 2 La figura adjunta es el plano de una área recreativa al oriente de la ciudad . Tiene la forma de un cuadrado igual a 𝟕𝟐𝟐𝟓 𝒎 𝟐. El semicírculo esta destinada a una alberca con área de regaderas y espacios para tomar el sol; las áreas restantes, a juego infantil, espacios con mesas y sillas para los visitantes y un área verde. ¿Cuál es el área verde?
  • 3. Introduzca su logotipo o su nombre aquí PROCEDIMIENTO 3 Para comenzar debemos conocer la distancia de los lados del cuadrado , ya que contamos con el área del cuadrado. A= 𝟕𝟐𝟐𝟓 𝒎 𝟐 Luego calcularemos lo que mide un lado del cuadrado, esto sacando raíz al total del área: L= 7225 = 85 m
  • 4. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 4 Ahora calcularemos el área de la cuarta parte del circulo: A= 𝜋. 𝑟2 Sustituyendo la información, nos quedaría de esta manera: A= 𝜋. 𝟖𝟓 𝟐 A= 22698.00692 A esta cantidad la dividiremos entre 4, ya que el área naranja nos va a indicar la cuarta parte del circulo A= 𝟐𝟐𝟔𝟗𝟖.𝟎𝟎𝟔𝟗𝟐 𝟒 = 5674.501731 𝒎 𝟐
  • 5. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 5 Ahora se repetirá el paso anterior, pero será a la siguiente área sombreada, el semicírculo: A= 𝜋. 𝑟2 En esta ocasión el radio será la mitad de lo que mide el lado del cuadrado. r= 85 2 = 42.5 Sustituyendo obtenemos que: A= 𝜋. (42.5)2 A= 5674.50173 Ahora se dividirá esta cantidad entre 2, siendo esa la área que necesitamos A= 5674.50173 2 = 2837.250865 𝒎 𝟐
  • 6. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 6 Utilizaremos la formula para obtener el área del triangulo: A= 𝑏 ℎ Sustituimos: A= 𝑏 . ℎ 2 = 85 42.5 2 = 1086.26 m
  • 7. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 7 Ahora vamos a calcular las áreas de las figuras sombreadas, para eso restaremos las áreas de los círculos que calculamos anteriormente A= 2837.25065 – 1086.25 = 1031.000086 𝑚2 A este resultado lo vamos a dividir en dos ya que son 2 áreas las sombreadas. A= 𝐴𝑠𝑐 −𝐴∆ 2 = 1031.000086 2 = 515.50043 𝑚2
  • 8. Introduzca su logotipo o su nombre aquí 8 Ahora con la información que hemos obtenido podemos calcular el área restante que es la área verde la cual esta marcada en la imagen, la cual calcularemos con esta formula: A= 𝐴𝑐𝑐 2 = 𝐴𝑠𝑐 −𝐴∆ 2 Finalmente sustituimos los datos y listo: A= 2837. 250865 – 515.50043 A= 2322.0085 𝑚2 Siendo está la área del pedazo de área verde restante.