SlideShare una empresa de Scribd logo
ARGUMENTACIÒN Y
LITIGACIÓN
ANAID CAMPOS GALINDO
anaidcgh@hotmail.com
ARGUMENTACIÓN
ARGUMENTAR: Dar razones para…persuadir.
Justificar una opinión, creencia o acción
RAZONAMIENTO: actividad mental y resultado
de la actividad mental.
«tener la razón no basta»
comunicación
 Proceso de comunicación
Emisor mensaje receptor
contexto
Formas de comunicación
 Verbal: lingüística, fonética
DIALOGO
DISCURSO
DEBATE
 No verbal: kiniesica, proxémica
RAZONAMIENTO DESCARTIANO RAZONAMIENTO DIALECTIVO
JUSTIFICACION PERSUACIÓN
IMPERSONAL PESONAL
INDEPENDIENTE DE TIEMPO Y
ESPACIO
SITUADA EN TIEMPO Y ESPACIO
ARGUMENTACION COMO METODO ARGUMENTACION COMO ARTE
PERSUASIVO
VERDAD VEROSIMILITUD
VALIDEZ DE LAS PREMISAS VALIDEZ DE LA CONCLUSION
LEMGUAJE SIMBOLICO LENGUAJE NATURAL
 RETORICA: Disciplina cuyo objetivo es
mejorar la eficiencia de la comunicación como
medio de influencia
Silogismo:
Premisa mayor
Premisa menor
Conclusión
Sistema analítico: parten de remisas verdaderas
y llegan a conclusiones verdaderas.
Sistema dialectico: guían deliberaciones y
controversias y convencen por medio de
discursos.
 En el moderno sistema lógico dialectico se
entiende que el Juez toma su decisión basado en
la interpretación de reglas o principios o porque
dicho procedimiento se realiza de forma lógica no
obstante el juez esta influido por una parte interna
la experiencia
 El conocimiento se obtiene de manera objetiva o
directa y a través de la experiencia (indirecta:
metáfora y analogía)
Tropos o figuras dialécticas:
 Metáfora: traslado de significado «cabellos de
oro»
 Analogía: existencia de una lagua, semejanza e
identidad de razón.
 Alegoría: se vale de figuras humanas, animales,
objetos. «Themis»
 Hipérbole: exageración de cualidades y
características
 Antonomasia: calificativo mas famoso de su clase
pone nombre del apelativo en el propio. «la
demanda es la acción por antonomasia»
 Ironía: se entiende algo distinto a lo que se
afirma
 Sinécdoque: todo por la parte «llegaron los
bomberos», genero por la especie «tengo un
Oscar de la Renta», especie por el genero
«cabezas de ganado»
 Énfasis: emplear una palabra en sentido
restringido para intensificar un sentido «toda
una mujer»
25
TIPOS DE ARGUMENTOS:
SEMÁNTICO
A CONTRARIO
SENSU
SEDES MATERIAE
Y A RUBRICA
A COHARENTIA
TELEOLÓGICO
HISTÓRICO PSICOLÓGICO
DE AUTORIDAD
A FORTIORI
DEDUCTIVO
INDUCTIVO
ANALÓGICO
PRIMEROS
PRINCIPIOS
EPIQUEYA
26
ARGUMENTO SEMÁNTICO
Resuelve dudas o controversias
lingüísticas por medio de las
reglas del lenguaje.
Principales causas de
las indeterminaciones
lingüísticas son:
Vaguedades
Ambigüedades
Intencional
Extensional
Semántica
Sintáctica
27
ARGUMENTO A
CONTRARIO SENSU
Se basa en la presunción de
que si el legislador ha regulado
expresamente una hipótesis,
entonces esa regulación se
refiere a esa hipótesis y solo a
ella, rechazando su aplicación
a cualquier otro caso distinto
del expresamente contemplado
por el legislador.
Exige la existencia de
una laguna jurídica
28
ARGUMENTO SEDES MATERIAE
Aquel por medio del cual la atribución o justificación del
significado de un enunciado se realiza a partir del lugar
que ocupa en el contexto normativo del que forma parte.
ARGUMENTO A RÚBRICA
Aquel por medio del cual la atribución del significado se
realiza a partir del título o rubrica que encabeza el grupo
de artículos en el que se encuentra ubicado el
enunciado.
29
ARGUMENTO A COHARENTIA.
Su principal manifestación es el principio de interpretación conforme a la
Constitución y el principal problema que plantea su uso, reside en la
determinación del significado de los enunciados constitucionales y en la
identificación de los principios que requerirán de una argumentación
propia.
Implica que dos disposiciones no pueden
expresar dos normas incompatibles entre
ellas. Puede rechazar los significados de
un enunciado que lo hagan incompatible
con otras normas del sistema o atribuir
directamente un significado a un
enunciado
30
ARGUMENTO
TELEOLÓGICO
Justifica atribuir a una
disposición normativa el
significado que se corresponda
con la finalidad del precepto,
por entenderse que la norma
es un medio para alcanzar un
fin.
Busca la finalidad
La mayor dificultad para la
utilización del argumento
reside en cómo determinar
la finalidad de una
regulación.
31
ARGUMENTO HISTÓRICO
Su labor consiste en analizar
históricamente le evolución
jurídica y armonizarla con la
evolución social, no en
indagar la voluntad del
legislador en el momento
de elaborar la ley.
Método histórico-evolutivo
32
Justifica atribuirle a una
disposición normativa el
significado que se
corresponda con la
voluntad del emisor o
autor de la misma, es
decir, del legislador que
históricamente la redactó.
ARGUMENTO
PSICOLÓGICO
Su problema implica
formularse la siguiente
pregunta:
¿Puede afirmarse la
existencia de la voluntad del
legislador?
33
ARGUMENTO DE AUTORIDAD
Justifica atribuir a una
disposición el significado
sugerido por alguien, su
fuerza persuasiva en principio
débil, depende enteramente
de la autoridad invocada
La jurisprudencia
Problemas que presenta el
argumento residen en la
justificación de su
aplicabilidad, de su
contenido y de la
selección de la autoridad.
El Derecho comparado
La doctrina
34
Justifica trasladar la solución
legalmente prevista para un
caso, a otro caso distinto, no
regulado por el ordenamiento
jurídico, porque merece esa
solución legal con mayor
razón.
ARGUMENTO A FORTIORI
Se manifiesta bajo dos
formas: a maiori ad minus y a
minori ad maius
35
ARGUMENTO DEDUCTIVO
Se caracteriza principalmente porque posee una
estructura lógica que garantiza que si las premisas son
verdaderas, la conclusión siempre será verdadera.
Algunos tipos de
argumentos deductivos
son los siguientes:
Modus ponens
(afirmando afirmo)
Modus tollens
(negando niego)
36
ARGUMENTOS INDUCTIVOS
El debate generalmente no se orienta a mostrar que una
respuesta es la única correcta o que exista certeza frente a
un determinado punto, sino que la solución propuesta es la
más razonable o aceptable.
No tienen una estructura lógica que garantice que si las
premisas son verdaderas, la conclusión será siempre
verdadera. Los argumentos inductivos se mueven en el
ámbito de la probabilidad y su fuerza depende del respaldo
que las premisas le den a la conclusión.
Estos son los tipos de argumentos que
generalmente utiliza el operador jurídico
37
ARGUMENTOS BASADOS
EN LA ANALOGÍA.
Comparar o buscar relación entre dos o más
razones, conceptos, datos; es decir, buscar la
similitud entre diferentes situaciones o eventos.
ARGUMENTOS BASADOS EN
LOS PRIMEROS PRINCIPIOS.
Implica desentrañar cuales son los primeros
principios de determinada norma para saber qué
es lo que se quiso hacer con esa norma
38
ARGUMENTACIÓN
POR EPIQUEYA Hay que buscar qué es lo
que el legislador quiso decir,
pero a diferencia del
argumento psicológico e
incluso el teleológico, en este
tipo de argumento hay que
hacer la búsqueda de
significado tomando en
cuenta todos los supuestos
que en su momento el
legislador no previo.
39
Al momento de argumentar se deben tomar
en cuenta las siguientes sugerencias:
 Usar argumentos claros y cortos.
 Partir de premisas fiables y concretas.
 Ordenar las ideas y los argumentos de la forma más
conveniente.
 Utilizar un léxico específico, concreto, claro y con términos
consistentes.
 Utilizar ejemplos, contrastes, analogías para argumentos sólidos.
 Utilizar fuentes bibliográficas confiables y de autoridad.
 Utilizar argumentos lógicos, deductivos y de contraste.
25
CURSO-TALLER DE ACTUALIZACIÓN PARA AGENTES DEL MINISTERIO
PÚBLICO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
FALACIA:
AD HOMINEM
AD IGNORANTIAM
CIRCULAR
AD BACULUM
AD POPULUM
22
23
Modelo
argumentativo de
Toulmin
La tesis, es el punto de vista
que se expone frente a un
tema.
La evidencia son los datos o la
información sobre los cuales se basa la
tesis planteada. Es el sustento.
Las garantías justifican la relevancia de la
evidencia bajo la forma de reglas, principios,
patrones, etc. Algo que siempre se cumple.
Responde a la pregunta ¿Por qué?.
24
Modelo
argumentativo de
Toulmin
El modulador especifica el grado de
certeza de la tesis. Es la probabilidad o
posibilidad, ya que una tesis debe de
comprobarse.
El respaldo asegura que las garantías sean
fidedignas y aplicables al contexto presente.
Ejemplo, la autoridad sobre el tema que se
trata.
La reserva es una objeción,
refutación o excepción a la tesis
propuesta.
30No. 1 del modelo de Toulmin
Aserción El C. Juan Pérez, fue detenido inmediatamente después de haber cometido el delito de robo
agravado
Evidencia El 01 de septiembre de 2015, el C. Francisco Hernández, se encontraba el aeropuerto de Chihuahua,
acababa de llegar a la Ciudad, procedente de la Ciudad de México, portando un portafolio con
$25,000.00, (registrados) revisando su contendió en el baño de hombres cuando estaba
aparentemente solo.
El C. Juan Pérez, empelado de intendencia de la empresa HY Clean, que presta sus servicios en los
baños del aeropuerto, se percató del contenido del portafolio cuando limpiaba un baño y cuando
Francisco salió, Juan procedió a seguirlo, alcanzándolo en el estacionamiento.
Momento en que Juan coloco una navaja a la altura de la cintura de Francisco y le dijo que le diera el
portafolio o lo iba a matar, por lo que Francisco le entrego el portafolio y Juan se echó a correr, en
dirección a la avenida principal.
Francisco Pidió auxilio con el personal de seguridad del aeropuerto, quienes dieron alcance a Juan y
lo detuvieron en posesión del portafolio, sin encontrarle un arma.
- Registro de Detención
- Lectura de Derechos
- Puesta a disposición
- Entrevista a Francisco Hernández
- Entrevista a los 2 agentes detentores
- Registro de valores en viajero (AICM)
Garantía
-Artículo 16 CPEUM
-Articulo 146
-367, 373, 15 CPF
Respaldo
Jurisprudencia
Doctrina
Otras sentencias
Reserva No se le encontró el arma “nadie entrega sus pertenencias a
un tercero sin violencia moral actual o inminente”
Cualificador modal
Alta probabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogadosLos valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogados
Alexis Alvarez
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
Universidad Fermin Toro
 
Principios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oralPrincipios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oral
Daniel Tamayo Tellez
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Delcy Inca Huanca
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
Jesus angulo
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
peacevasquez
 
Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)
jokala
 
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Carlos Rodriguez
 
Accion de amparo
Accion de amparoAccion de amparo
Accion de amparo
Marìa Aire
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
Nereyda Josefina Pérez García
 
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
UGMA.
 
Juicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentas
Juicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentasJuicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentas
Juicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentasEstudiantes por Derecho Inc.
 
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
ElidaSalcedoCalluchi
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
Jesús Flores
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescokarenlgo_der
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
yaninainonan
 

La actualidad más candente (20)

Los valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogadosLos valores en la formación de abogados
Los valores en la formación de abogados
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
Instituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y procesoInstituciones familiares y proceso
Instituciones familiares y proceso
 
Principios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oralPrincipios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oral
 
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
Cuadro comparativo de contrato de compraventa, suministro, estimatorio y depo...
 
Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)Derecho probatorio parte general (4)
Derecho probatorio parte general (4)
 
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
Procedimiento de la sucesión testamentaria en el código
 
Accion de amparo
Accion de amparoAccion de amparo
Accion de amparo
 
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos ProcesalesENJ-400 Los Presupuestos Procesales
ENJ-400 Los Presupuestos Procesales
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
 
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONESTEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
TEMA V, FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
 
Juicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentas
Juicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentasJuicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentas
Juicio económico coactivo en la ley tribunal de_cuentas
 
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
 
Logica juridica 1
Logica juridica 1Logica juridica 1
Logica juridica 1
 
Recursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemaltecoRecursos de derecho guatemalteco
Recursos de derecho guatemalteco
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
 

Destacado

Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
Los procesos resarcitorios
Los procesos resarcitoriosLos procesos resarcitorios
Los procesos resarcitorios
Anaid Campos
 
Salidas Alternas al Juicio Oral
Salidas Alternas al Juicio OralSalidas Alternas al Juicio Oral
Salidas Alternas al Juicio Oral
Anaid Campos
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
Anaid Campos
 
Кисень - основа життя у морській воді
Кисень - основа життя у морській водіКисень - основа життя у морській воді
Кисень - основа життя у морській воді
Елена Мешкова
 
Presentacion edos financieros
Presentacion edos financierosPresentacion edos financieros
Presentacion edos financierosSUGHEYSITA
 
Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...
Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...
Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...Leidyshanna
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
3Com 1720-610-777-1.00
3Com 1720-610-777-1.003Com 1720-610-777-1.00
3Com 1720-610-777-1.00
savomir
 
3Com 3CB9UD16
3Com 3CB9UD163Com 3CB9UD16
3Com 3CB9UD16
savomir
 
Let’s swap our european recipe
Let’s swap our european recipeLet’s swap our european recipe
Let’s swap our european recipe
THEOPI
 
The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...
The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...
The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...
moez kACEM
 
Influences
InfluencesInfluences
Influences
tatiana kelman
 
Arcane packages bancaires2017
Arcane packages bancaires2017Arcane packages bancaires2017
Arcane packages bancaires2017
onibi29
 
21 may facebook event data
21 may facebook event data21 may facebook event data
21 may facebook event data
Taifoor Ali
 
Freakouts adventure
Freakouts adventureFreakouts adventure
Freakouts adventure
Freakouts
 
INTRO
INTROINTRO
INTRO
wojcmich
 

Destacado (17)

Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
 
Los procesos resarcitorios
Los procesos resarcitoriosLos procesos resarcitorios
Los procesos resarcitorios
 
Salidas Alternas al Juicio Oral
Salidas Alternas al Juicio OralSalidas Alternas al Juicio Oral
Salidas Alternas al Juicio Oral
 
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal AcusatorioLa Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
La Etapa de Investigación en el Sistema Penal Acusatorio
 
Кисень - основа життя у морській воді
Кисень - основа життя у морській водіКисень - основа життя у морській воді
Кисень - основа життя у морській воді
 
Presentacion edos financieros
Presentacion edos financierosPresentacion edos financieros
Presentacion edos financieros
 
Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...
Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...
Efectos de los estandares internacionales de contabilidad y administracion de...
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
3Com 1720-610-777-1.00
3Com 1720-610-777-1.003Com 1720-610-777-1.00
3Com 1720-610-777-1.00
 
3Com 3CB9UD16
3Com 3CB9UD163Com 3CB9UD16
3Com 3CB9UD16
 
Let’s swap our european recipe
Let’s swap our european recipeLet’s swap our european recipe
Let’s swap our european recipe
 
The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...
The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...
The trends of Tunisian tourism : Strategic positioning of Tunisia in Mediterr...
 
Influences
InfluencesInfluences
Influences
 
Arcane packages bancaires2017
Arcane packages bancaires2017Arcane packages bancaires2017
Arcane packages bancaires2017
 
21 may facebook event data
21 may facebook event data21 may facebook event data
21 may facebook event data
 
Freakouts adventure
Freakouts adventureFreakouts adventure
Freakouts adventure
 
INTRO
INTROINTRO
INTRO
 

Similar a Argumentacion

Diapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica JuridicaDiapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica Juridica
Daniel Camilo Fuentes Muñoz
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
Edybeth245
 
G01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptx
G01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptxG01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptx
G01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptx
CarlosAlbertoHuamnSa1
 
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
AdelaPerezdelViso1
 
Argumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídicaArgumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídicaVideoconferencias UTPL
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
AzucenaCoutio
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
Nereyda Josefina Pérez García
 
Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)
Miguel Alcíbar
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
Rodrigo Obregon
 
Sesión II viernes
Sesión II viernesSesión II viernes
Sesión II viernes
Fidel Burguete
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
Esmelinda Sosa lopez
 
REDACCION DE ARGUMENTOS.pptx
REDACCION DE ARGUMENTOS.pptxREDACCION DE ARGUMENTOS.pptx
REDACCION DE ARGUMENTOS.pptx
arysebastian1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Diego Chicaiza
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
joilymarRuiz1
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
pacoxeneize12
 
Diapositivas coco
Diapositivas cocoDiapositivas coco
Diapositivas coco
quiroz123
 
PRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptx
PRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptxPRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptx
PRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptx
centro politecnico del norte
 
argumentacion juridica [Autoguardado].pptx
argumentacion juridica  [Autoguardado].pptxargumentacion juridica  [Autoguardado].pptx
argumentacion juridica [Autoguardado].pptx
LorenaSerranoLpez2
 
Estrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentosEstrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentos
Rode Huillca Mosquera
 

Similar a Argumentacion (20)

Diapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica JuridicaDiapositivas de Logica Juridica
Diapositivas de Logica Juridica
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
G01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptx
G01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptxG01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptx
G01. ARGUMENTACIÓN JURIDICA Y AUGE ACTUAL-DIAPOS cccccccc.pptx
 
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
 
Argumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídicaArgumentación y metodología jurídica
Argumentación y metodología jurídica
 
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICALOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
LOGICA Y ARGUMENTACIÓN JURIDICA
 
La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4La argumentación y argumentación jurídica4
La argumentación y argumentación jurídica4
 
Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)Semana 9 (ADP)
Semana 9 (ADP)
 
Argumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccjeArgumentacion jur ccje
Argumentacion jur ccje
 
Sesión II viernes
Sesión II viernesSesión II viernes
Sesión II viernes
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
REDACCION DE ARGUMENTOS.pptx
REDACCION DE ARGUMENTOS.pptxREDACCION DE ARGUMENTOS.pptx
REDACCION DE ARGUMENTOS.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derechoFilosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
Diapositivas coco
Diapositivas cocoDiapositivas coco
Diapositivas coco
 
PRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptx
PRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptxPRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptx
PRESENTACION-PARALOGISMOS-3.pptx
 
argumentacion juridica [Autoguardado].pptx
argumentacion juridica  [Autoguardado].pptxargumentacion juridica  [Autoguardado].pptx
argumentacion juridica [Autoguardado].pptx
 
Estrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentosEstrategias para identificar argumentos
Estrategias para identificar argumentos
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Argumentacion

  • 1. ARGUMENTACIÒN Y LITIGACIÓN ANAID CAMPOS GALINDO anaidcgh@hotmail.com
  • 2. ARGUMENTACIÓN ARGUMENTAR: Dar razones para…persuadir. Justificar una opinión, creencia o acción RAZONAMIENTO: actividad mental y resultado de la actividad mental. «tener la razón no basta»
  • 3. comunicación  Proceso de comunicación Emisor mensaje receptor contexto
  • 4. Formas de comunicación  Verbal: lingüística, fonética DIALOGO DISCURSO DEBATE  No verbal: kiniesica, proxémica
  • 5. RAZONAMIENTO DESCARTIANO RAZONAMIENTO DIALECTIVO JUSTIFICACION PERSUACIÓN IMPERSONAL PESONAL INDEPENDIENTE DE TIEMPO Y ESPACIO SITUADA EN TIEMPO Y ESPACIO ARGUMENTACION COMO METODO ARGUMENTACION COMO ARTE PERSUASIVO VERDAD VEROSIMILITUD VALIDEZ DE LAS PREMISAS VALIDEZ DE LA CONCLUSION LEMGUAJE SIMBOLICO LENGUAJE NATURAL
  • 6.  RETORICA: Disciplina cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de la comunicación como medio de influencia
  • 7. Silogismo: Premisa mayor Premisa menor Conclusión Sistema analítico: parten de remisas verdaderas y llegan a conclusiones verdaderas. Sistema dialectico: guían deliberaciones y controversias y convencen por medio de discursos.
  • 8.  En el moderno sistema lógico dialectico se entiende que el Juez toma su decisión basado en la interpretación de reglas o principios o porque dicho procedimiento se realiza de forma lógica no obstante el juez esta influido por una parte interna la experiencia  El conocimiento se obtiene de manera objetiva o directa y a través de la experiencia (indirecta: metáfora y analogía)
  • 9. Tropos o figuras dialécticas:  Metáfora: traslado de significado «cabellos de oro»  Analogía: existencia de una lagua, semejanza e identidad de razón.  Alegoría: se vale de figuras humanas, animales, objetos. «Themis»  Hipérbole: exageración de cualidades y características  Antonomasia: calificativo mas famoso de su clase pone nombre del apelativo en el propio. «la demanda es la acción por antonomasia»
  • 10.  Ironía: se entiende algo distinto a lo que se afirma  Sinécdoque: todo por la parte «llegaron los bomberos», genero por la especie «tengo un Oscar de la Renta», especie por el genero «cabezas de ganado»  Énfasis: emplear una palabra en sentido restringido para intensificar un sentido «toda una mujer»
  • 11. 25 TIPOS DE ARGUMENTOS: SEMÁNTICO A CONTRARIO SENSU SEDES MATERIAE Y A RUBRICA A COHARENTIA TELEOLÓGICO HISTÓRICO PSICOLÓGICO DE AUTORIDAD A FORTIORI DEDUCTIVO INDUCTIVO ANALÓGICO PRIMEROS PRINCIPIOS EPIQUEYA
  • 12. 26 ARGUMENTO SEMÁNTICO Resuelve dudas o controversias lingüísticas por medio de las reglas del lenguaje. Principales causas de las indeterminaciones lingüísticas son: Vaguedades Ambigüedades Intencional Extensional Semántica Sintáctica
  • 13. 27 ARGUMENTO A CONTRARIO SENSU Se basa en la presunción de que si el legislador ha regulado expresamente una hipótesis, entonces esa regulación se refiere a esa hipótesis y solo a ella, rechazando su aplicación a cualquier otro caso distinto del expresamente contemplado por el legislador. Exige la existencia de una laguna jurídica
  • 14. 28 ARGUMENTO SEDES MATERIAE Aquel por medio del cual la atribución o justificación del significado de un enunciado se realiza a partir del lugar que ocupa en el contexto normativo del que forma parte. ARGUMENTO A RÚBRICA Aquel por medio del cual la atribución del significado se realiza a partir del título o rubrica que encabeza el grupo de artículos en el que se encuentra ubicado el enunciado.
  • 15. 29 ARGUMENTO A COHARENTIA. Su principal manifestación es el principio de interpretación conforme a la Constitución y el principal problema que plantea su uso, reside en la determinación del significado de los enunciados constitucionales y en la identificación de los principios que requerirán de una argumentación propia. Implica que dos disposiciones no pueden expresar dos normas incompatibles entre ellas. Puede rechazar los significados de un enunciado que lo hagan incompatible con otras normas del sistema o atribuir directamente un significado a un enunciado
  • 16. 30 ARGUMENTO TELEOLÓGICO Justifica atribuir a una disposición normativa el significado que se corresponda con la finalidad del precepto, por entenderse que la norma es un medio para alcanzar un fin. Busca la finalidad La mayor dificultad para la utilización del argumento reside en cómo determinar la finalidad de una regulación.
  • 17. 31 ARGUMENTO HISTÓRICO Su labor consiste en analizar históricamente le evolución jurídica y armonizarla con la evolución social, no en indagar la voluntad del legislador en el momento de elaborar la ley. Método histórico-evolutivo
  • 18. 32 Justifica atribuirle a una disposición normativa el significado que se corresponda con la voluntad del emisor o autor de la misma, es decir, del legislador que históricamente la redactó. ARGUMENTO PSICOLÓGICO Su problema implica formularse la siguiente pregunta: ¿Puede afirmarse la existencia de la voluntad del legislador?
  • 19. 33 ARGUMENTO DE AUTORIDAD Justifica atribuir a una disposición el significado sugerido por alguien, su fuerza persuasiva en principio débil, depende enteramente de la autoridad invocada La jurisprudencia Problemas que presenta el argumento residen en la justificación de su aplicabilidad, de su contenido y de la selección de la autoridad. El Derecho comparado La doctrina
  • 20. 34 Justifica trasladar la solución legalmente prevista para un caso, a otro caso distinto, no regulado por el ordenamiento jurídico, porque merece esa solución legal con mayor razón. ARGUMENTO A FORTIORI Se manifiesta bajo dos formas: a maiori ad minus y a minori ad maius
  • 21. 35 ARGUMENTO DEDUCTIVO Se caracteriza principalmente porque posee una estructura lógica que garantiza que si las premisas son verdaderas, la conclusión siempre será verdadera. Algunos tipos de argumentos deductivos son los siguientes: Modus ponens (afirmando afirmo) Modus tollens (negando niego)
  • 22. 36 ARGUMENTOS INDUCTIVOS El debate generalmente no se orienta a mostrar que una respuesta es la única correcta o que exista certeza frente a un determinado punto, sino que la solución propuesta es la más razonable o aceptable. No tienen una estructura lógica que garantice que si las premisas son verdaderas, la conclusión será siempre verdadera. Los argumentos inductivos se mueven en el ámbito de la probabilidad y su fuerza depende del respaldo que las premisas le den a la conclusión. Estos son los tipos de argumentos que generalmente utiliza el operador jurídico
  • 23. 37 ARGUMENTOS BASADOS EN LA ANALOGÍA. Comparar o buscar relación entre dos o más razones, conceptos, datos; es decir, buscar la similitud entre diferentes situaciones o eventos. ARGUMENTOS BASADOS EN LOS PRIMEROS PRINCIPIOS. Implica desentrañar cuales son los primeros principios de determinada norma para saber qué es lo que se quiso hacer con esa norma
  • 24. 38 ARGUMENTACIÓN POR EPIQUEYA Hay que buscar qué es lo que el legislador quiso decir, pero a diferencia del argumento psicológico e incluso el teleológico, en este tipo de argumento hay que hacer la búsqueda de significado tomando en cuenta todos los supuestos que en su momento el legislador no previo.
  • 25. 39 Al momento de argumentar se deben tomar en cuenta las siguientes sugerencias:  Usar argumentos claros y cortos.  Partir de premisas fiables y concretas.  Ordenar las ideas y los argumentos de la forma más conveniente.  Utilizar un léxico específico, concreto, claro y con términos consistentes.  Utilizar ejemplos, contrastes, analogías para argumentos sólidos.  Utilizar fuentes bibliográficas confiables y de autoridad.  Utilizar argumentos lógicos, deductivos y de contraste.
  • 26. 25 CURSO-TALLER DE ACTUALIZACIÓN PARA AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO FALACIA: AD HOMINEM AD IGNORANTIAM CIRCULAR AD BACULUM AD POPULUM
  • 27. 22
  • 28. 23 Modelo argumentativo de Toulmin La tesis, es el punto de vista que se expone frente a un tema. La evidencia son los datos o la información sobre los cuales se basa la tesis planteada. Es el sustento. Las garantías justifican la relevancia de la evidencia bajo la forma de reglas, principios, patrones, etc. Algo que siempre se cumple. Responde a la pregunta ¿Por qué?.
  • 29. 24 Modelo argumentativo de Toulmin El modulador especifica el grado de certeza de la tesis. Es la probabilidad o posibilidad, ya que una tesis debe de comprobarse. El respaldo asegura que las garantías sean fidedignas y aplicables al contexto presente. Ejemplo, la autoridad sobre el tema que se trata. La reserva es una objeción, refutación o excepción a la tesis propuesta.
  • 30. 30No. 1 del modelo de Toulmin Aserción El C. Juan Pérez, fue detenido inmediatamente después de haber cometido el delito de robo agravado Evidencia El 01 de septiembre de 2015, el C. Francisco Hernández, se encontraba el aeropuerto de Chihuahua, acababa de llegar a la Ciudad, procedente de la Ciudad de México, portando un portafolio con $25,000.00, (registrados) revisando su contendió en el baño de hombres cuando estaba aparentemente solo. El C. Juan Pérez, empelado de intendencia de la empresa HY Clean, que presta sus servicios en los baños del aeropuerto, se percató del contenido del portafolio cuando limpiaba un baño y cuando Francisco salió, Juan procedió a seguirlo, alcanzándolo en el estacionamiento. Momento en que Juan coloco una navaja a la altura de la cintura de Francisco y le dijo que le diera el portafolio o lo iba a matar, por lo que Francisco le entrego el portafolio y Juan se echó a correr, en dirección a la avenida principal. Francisco Pidió auxilio con el personal de seguridad del aeropuerto, quienes dieron alcance a Juan y lo detuvieron en posesión del portafolio, sin encontrarle un arma. - Registro de Detención - Lectura de Derechos - Puesta a disposición - Entrevista a Francisco Hernández - Entrevista a los 2 agentes detentores - Registro de valores en viajero (AICM)
  • 31. Garantía -Artículo 16 CPEUM -Articulo 146 -367, 373, 15 CPF Respaldo Jurisprudencia Doctrina Otras sentencias Reserva No se le encontró el arma “nadie entrega sus pertenencias a un tercero sin violencia moral actual o inminente” Cualificador modal Alta probabilidad