SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ARQUEOLOGÍA LAS HUELLAS DEL PASADO A TRAVÉS  DE SUS VESTIGIOS MATERIALES
ORÍGENES En el Renacimiento, con el retorno a la cultura grecolatina y la recuperación de sus valores estéticos y espirituales, los restos arqueológicos de esa época se convierten en objetos de valor. Es una época marcada por el antropocentrismo, el humanismo y el aprecio por los goces de esta vida. Laocoonte y sus hijos, obra icono del arte helenístico, influyó en la escultura de Miguel Ángel. Casa de Pilatos Sevilla
SS. XVIII Y XIX El estudio de la antigüedad se va haciendo más sistemático. Aparecen las primeras instituciones, academias y publicaciones donde los investigadores comparten sus teorías y descubrimientos. INTERÉS POR LAS CULTURAS ORIENTALES El colonialismo influirá en el estudio de culturas de regiones orientales. Crece el gusto por las culturas egipcia y mesopotámica. Son destacables las campañas de Napoleón a Egipto, que fueron acompañadas de científicos y estudiosos. En el aspecto científico, influye también la aparición del evolucionismo de Darwin y Wallace PIEDRA ROSETTA POMPEYA HERCULANO Destacan los yacimientos de Pompeya y Herculano, el descubrimiento de la piedra Rosetta por Champollion y los hallazgos de Schliemann referentes a Troya y la cultura micénica
s. Xx hasta hoy En los primeros años del siglo XX se desarrollan meticulosos estudios estratigráficos, además de métodos adecuados de excavación y trabajo de campo.  Aparece también la fotografía aérea, métodos de datación como la palinografía (datación de restos a través de la vegetación) o el carbono 14 y la arqueología subacuática. A principios de siglo destaca que Howard Carter descubre la tumba de Tutankamón, patrocinado por el noble inglés Carnavon, y Arthur Evans la cultura minoica. Laarqueología moderna guarda relación con otras disciplinas científicas. Para establecer la cronología de un hallazgo, se utilizan métodos de datación desarrollados por otras ciencias: el sistema del carbono 14 (radiocarbono) fue desarrollado por los físicos nucleares, las técnicas de datación geológica se deben a los geólogos y las técnicas de estudio de los restos de fauna son obra de los paleontólogos. Además, para reconstruir antiguas formas de vida, los arqueólogos se sirven de procedimientos utilizados por la sociología, la demografía, la geografía, la economía o las ciencias políticas.  PARA SABER MÁS El sistema de datación por carbono fue descubierto por el químico estadounidense Willard Frank Libbyeoicidesoyeñes de la II Guerra Mundial.14 sirve para restos orgánicos (no más de 60.000 años).  Supuso una revolución en la arqueología, porque fue posible obtener fechas absolutas a partir de materias orgánicas, lo cual permitió establecer un cuadro cronológico firme de la prehistoria.  También es muy utilizado el método del potasio-argón, que utiliza el resto radiactivo del potasio, para datar minerales y rocas (hasta 100.000 años). Se pueden datar los estratos, y así lo que se encuentra en ellos. Otro método es el paleomagnetismo: dado que el magnetismo de la Tierra ha cambiado ha lo largo del tiempo, se pueden datar minerales que funcionan como brújulas en su orientación. PARA SABER MÁS Durante el periodo de entreguerras (1919-1939), se realizaron grandes proyectos en el Mediterráneo oriental y en el Oriente Próximo. Leonard Woolley realizó excavaciones en Ur, sir Arthur Evans en Cnosos, James Breasted en Meguido, Howard Carter en Egipto y Claude Schaeffer en Ugarit; algunas de estas excavaciones sacaron a la luz impresionantes restos. Por lo que respecta a la arqueología en el mundo clásico (Grecia y Roma), la primera actuación destacada quizá sea la excavación del ágora de Atenas, realizada por un equipo estadounidense. Al mismo tiempo se produjeron desarrollos cruciales en la metodología para recuperar información sobre el pasado; así, se generalizó el uso de la fotografía aérea para descubrir y estudiar yacimientos, o la palinología para la datación de restos a través de la vegetación de la antigüedad.
EINRICH SCHLIEMANN Y HOMERO: LA CONQUISTA DE TROYA Schliemann (1822-1890) se sentía fascinado desde pequeño por las historias de Homero. Debido a su trabajo como agente viajó por muchos países y llegó a aprender hasta 15 idiomas. En América se convirtió en banquero e hizo una gran fortuna.  En 1856 comenzó sus estudios de griego, y dedicó su fortuna a su gran pasión: el mundo antiguo. Viajó a Grecia y visitó Ítaca y cruzó el estrecho de Dardanelos. Visitó también las ruinas de Pompeya, en Italia. Emocionado, viajó a Micenas en busca de huellas de los míticos héroes.  En sus excavaciones encontró tesoros que atribuyó a los personajes homéricos, como la Máscara de Agamenón. En 1870 descubrió en Hissarlik las ruinas de Troya. En realidad se encontraron hasta nueve niveles. Schliemann confundió el Ii con el de la mítica Troya. En su apasionamiento, atribuyó el tesoro allí encontrado a Príamo. TROYA MICENAS
SIR ARTHUR EVANS Y LA  CULTURA MINOICA Arthur Evans (1851-1941), arqueólogo británico, viajó a Creta interesado por las formas de escritura antigua. Comenzó a excavar, entre 1900 y 1906, el palacio de Cnosos, tarea que continuó hasta 1935. Además de los restos del palacio encontró cerca de 3000 tablillas con escritura Lineal A y Lineal B. Reconstruyó el palacio de Cnosos tal y como pensaba que habría sido, coloreando columnas y murales –algo que hoy en día está totalmente prohibido-.  Reconstruyó el palacio de Cnosos tal y como pensaba que habría sido, coloreando columnas y murales –algo que hoy en día está totalmente prohibido-.
TROYA Y FOCOS DE DESARROLLO DE LAS CULTURAS MINOICA Y MICÉNCIA POSIBLE RUTA DE LOS AQUELOS A TROYA YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS, LUGARES Y MONUMENTOS DESTACADOS EGIPTO MESOPOTAMIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliaresHominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
HilarioTopete53
 
Arqueologia en la prehistoria
Arqueologia en la prehistoriaArqueologia en la prehistoria
Arqueologia en la prehistoria
Jorge Perez
 
La arqueología
La arqueologíaLa arqueología
La arqueología
Angel Diaz
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoriaeduapaef
 
ArqueologíA Pdf
ArqueologíA PdfArqueologíA Pdf
ArqueologíA Pdf
Cristhian Siguas
 
Domenica gabriela
Domenica gabrielaDomenica gabriela
Domenica gabriela
domenicamarcilloa
 
Arquelogia
ArquelogiaArquelogia
Arquelogia
Mariela Patricia
 
Cual es la ciencia que estudia los fosiles
Cual es la ciencia que estudia los fosilesCual es la ciencia que estudia los fosiles
Cual es la ciencia que estudia los fosiles
Norberto Millán Muñoz
 
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
MUSEO DE CIENCIAS NATURALESMUSEO DE CIENCIAS NATURALES
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
isabeldrm
 
Museo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias NaturalesMuseo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias Naturales
Ana Graciela Iriarte
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
Agustín Fernández
 
Arqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArnaldo López
 
La Arqueologia, Una Disciplina
La Arqueologia, Una DisciplinaLa Arqueologia, Una Disciplina
La Arqueologia, Una Disciplina
Angie_Fonseca
 
Mapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertidoMapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertido
María Barreno Ponce
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
Aula de Historia
 
Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.
Marcos Álvarez
 
La antropologi
La antropologiLa antropologi
La antropologi
fabianfonseca
 

La actualidad más candente (20)

Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliaresHominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
Hominización, ciencias auxiliares de la prehistoria ciencias auxiliares
 
Arqueologia en la prehistoria
Arqueologia en la prehistoriaArqueologia en la prehistoria
Arqueologia en la prehistoria
 
La arqueología
La arqueologíaLa arqueología
La arqueología
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
word cmc
word cmcword cmc
word cmc
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
ArqueologíA Pdf
ArqueologíA PdfArqueologíA Pdf
ArqueologíA Pdf
 
Domenica gabriela
Domenica gabrielaDomenica gabriela
Domenica gabriela
 
Arquelogia
ArquelogiaArquelogia
Arquelogia
 
Cual es la ciencia que estudia los fosiles
Cual es la ciencia que estudia los fosilesCual es la ciencia que estudia los fosiles
Cual es la ciencia que estudia los fosiles
 
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
MUSEO DE CIENCIAS NATURALESMUSEO DE CIENCIAS NATURALES
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
 
Museo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias NaturalesMuseo de Ciencias Naturales
Museo de Ciencias Naturales
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
Arqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblicaArqueologia y geografia biblica
Arqueologia y geografia biblica
 
La Arqueologia, Una Disciplina
La Arqueologia, Una DisciplinaLa Arqueologia, Una Disciplina
La Arqueologia, Una Disciplina
 
Mapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertidoMapas conceptuales para plataforma convertido
Mapas conceptuales para plataforma convertido
 
Adh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoriaAdh 1 eso la prehistoria
Adh 1 eso la prehistoria
 
Arqueologa
ArqueologaArqueologa
Arqueologa
 
Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.Introducción a la arqueología.
Introducción a la arqueología.
 
La antropologi
La antropologiLa antropologi
La antropologi
 

Similar a Arqueologia

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
fhynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
lhkaber
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Euler
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khynee
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
Ramon Ruiz
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
khiny
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Historia De Cultura
Historia De CulturaHistoria De Cultura
Historia De Cultura
Luiyi Dutan
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
fhynee
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
Ramon Ruiz
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
Euler Ruiz
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
ssuser3433ef
 
Ciencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimientoCiencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimiento
Karen Yuliana Alfonso Hernandez
 
GEOLOGIA.pptx
GEOLOGIA.pptxGEOLOGIA.pptx
GEOLOGIA.pptx
MauricioMenacho3
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
LUIS EDUARDO ZARATE
 

Similar a Arqueologia (20)

La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidadLa ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
La ciencia y su relacion con el pensamiento y la realidad
 
Arqueologia
ArqueologiaArqueologia
Arqueologia
 
Historia De Cultura
Historia De CulturaHistoria De Cultura
Historia De Cultura
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 
Historia de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologiaHistoria de la ciencia y tecnologia
Historia de la ciencia y tecnologia
 
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdfcomo-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
como-sobrevivir-con-dos-piedras-y-un-cerebro.pdf
 
Ciencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimientoCiencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimiento
 
GEOLOGIA.pptx
GEOLOGIA.pptxGEOLOGIA.pptx
GEOLOGIA.pptx
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
 
El renacimiento2
El renacimiento2El renacimiento2
El renacimiento2
 

Más de Nombre Apellidos

ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdfESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
Nombre Apellidos
 
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAUPlaton, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Nombre Apellidos
 
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporáneaTrabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Nombre Apellidos
 
Posibles problemas filosóficos 2021
Posibles problemas filosóficos 2021Posibles problemas filosóficos 2021
Posibles problemas filosóficos 2021
Nombre Apellidos
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
Nombre Apellidos
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
Nombre Apellidos
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
Nombre Apellidos
 
Platón
PlatónPlatón
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
Nombre Apellidos
 
La persona
La personaLa persona
La persona
Nombre Apellidos
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
Nombre Apellidos
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
Nombre Apellidos
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Nombre Apellidos
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valores
Nombre Apellidos
 
Concepciones alma
Concepciones almaConcepciones alma
Concepciones alma
Nombre Apellidos
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
Nombre Apellidos
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdfESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
 
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAUPlaton, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU
 
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporáneaTrabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
 
Posibles problemas filosóficos 2021
Posibles problemas filosóficos 2021Posibles problemas filosóficos 2021
Posibles problemas filosóficos 2021
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
 
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
 
La persona
La personaLa persona
La persona
 
El poder del mito
El poder del mitoEl poder del mito
El poder del mito
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
 
1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valores
 
Concepciones alma
Concepciones almaConcepciones alma
Concepciones alma
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Arqueologia

  • 1. LA ARQUEOLOGÍA LAS HUELLAS DEL PASADO A TRAVÉS DE SUS VESTIGIOS MATERIALES
  • 2. ORÍGENES En el Renacimiento, con el retorno a la cultura grecolatina y la recuperación de sus valores estéticos y espirituales, los restos arqueológicos de esa época se convierten en objetos de valor. Es una época marcada por el antropocentrismo, el humanismo y el aprecio por los goces de esta vida. Laocoonte y sus hijos, obra icono del arte helenístico, influyó en la escultura de Miguel Ángel. Casa de Pilatos Sevilla
  • 3. SS. XVIII Y XIX El estudio de la antigüedad se va haciendo más sistemático. Aparecen las primeras instituciones, academias y publicaciones donde los investigadores comparten sus teorías y descubrimientos. INTERÉS POR LAS CULTURAS ORIENTALES El colonialismo influirá en el estudio de culturas de regiones orientales. Crece el gusto por las culturas egipcia y mesopotámica. Son destacables las campañas de Napoleón a Egipto, que fueron acompañadas de científicos y estudiosos. En el aspecto científico, influye también la aparición del evolucionismo de Darwin y Wallace PIEDRA ROSETTA POMPEYA HERCULANO Destacan los yacimientos de Pompeya y Herculano, el descubrimiento de la piedra Rosetta por Champollion y los hallazgos de Schliemann referentes a Troya y la cultura micénica
  • 4. s. Xx hasta hoy En los primeros años del siglo XX se desarrollan meticulosos estudios estratigráficos, además de métodos adecuados de excavación y trabajo de campo. Aparece también la fotografía aérea, métodos de datación como la palinografía (datación de restos a través de la vegetación) o el carbono 14 y la arqueología subacuática. A principios de siglo destaca que Howard Carter descubre la tumba de Tutankamón, patrocinado por el noble inglés Carnavon, y Arthur Evans la cultura minoica. Laarqueología moderna guarda relación con otras disciplinas científicas. Para establecer la cronología de un hallazgo, se utilizan métodos de datación desarrollados por otras ciencias: el sistema del carbono 14 (radiocarbono) fue desarrollado por los físicos nucleares, las técnicas de datación geológica se deben a los geólogos y las técnicas de estudio de los restos de fauna son obra de los paleontólogos. Además, para reconstruir antiguas formas de vida, los arqueólogos se sirven de procedimientos utilizados por la sociología, la demografía, la geografía, la economía o las ciencias políticas. PARA SABER MÁS El sistema de datación por carbono fue descubierto por el químico estadounidense Willard Frank Libbyeoicidesoyeñes de la II Guerra Mundial.14 sirve para restos orgánicos (no más de 60.000 años). Supuso una revolución en la arqueología, porque fue posible obtener fechas absolutas a partir de materias orgánicas, lo cual permitió establecer un cuadro cronológico firme de la prehistoria. También es muy utilizado el método del potasio-argón, que utiliza el resto radiactivo del potasio, para datar minerales y rocas (hasta 100.000 años). Se pueden datar los estratos, y así lo que se encuentra en ellos. Otro método es el paleomagnetismo: dado que el magnetismo de la Tierra ha cambiado ha lo largo del tiempo, se pueden datar minerales que funcionan como brújulas en su orientación. PARA SABER MÁS Durante el periodo de entreguerras (1919-1939), se realizaron grandes proyectos en el Mediterráneo oriental y en el Oriente Próximo. Leonard Woolley realizó excavaciones en Ur, sir Arthur Evans en Cnosos, James Breasted en Meguido, Howard Carter en Egipto y Claude Schaeffer en Ugarit; algunas de estas excavaciones sacaron a la luz impresionantes restos. Por lo que respecta a la arqueología en el mundo clásico (Grecia y Roma), la primera actuación destacada quizá sea la excavación del ágora de Atenas, realizada por un equipo estadounidense. Al mismo tiempo se produjeron desarrollos cruciales en la metodología para recuperar información sobre el pasado; así, se generalizó el uso de la fotografía aérea para descubrir y estudiar yacimientos, o la palinología para la datación de restos a través de la vegetación de la antigüedad.
  • 5. EINRICH SCHLIEMANN Y HOMERO: LA CONQUISTA DE TROYA Schliemann (1822-1890) se sentía fascinado desde pequeño por las historias de Homero. Debido a su trabajo como agente viajó por muchos países y llegó a aprender hasta 15 idiomas. En América se convirtió en banquero e hizo una gran fortuna. En 1856 comenzó sus estudios de griego, y dedicó su fortuna a su gran pasión: el mundo antiguo. Viajó a Grecia y visitó Ítaca y cruzó el estrecho de Dardanelos. Visitó también las ruinas de Pompeya, en Italia. Emocionado, viajó a Micenas en busca de huellas de los míticos héroes. En sus excavaciones encontró tesoros que atribuyó a los personajes homéricos, como la Máscara de Agamenón. En 1870 descubrió en Hissarlik las ruinas de Troya. En realidad se encontraron hasta nueve niveles. Schliemann confundió el Ii con el de la mítica Troya. En su apasionamiento, atribuyó el tesoro allí encontrado a Príamo. TROYA MICENAS
  • 6. SIR ARTHUR EVANS Y LA CULTURA MINOICA Arthur Evans (1851-1941), arqueólogo británico, viajó a Creta interesado por las formas de escritura antigua. Comenzó a excavar, entre 1900 y 1906, el palacio de Cnosos, tarea que continuó hasta 1935. Además de los restos del palacio encontró cerca de 3000 tablillas con escritura Lineal A y Lineal B. Reconstruyó el palacio de Cnosos tal y como pensaba que habría sido, coloreando columnas y murales –algo que hoy en día está totalmente prohibido-. Reconstruyó el palacio de Cnosos tal y como pensaba que habría sido, coloreando columnas y murales –algo que hoy en día está totalmente prohibido-.
  • 7. TROYA Y FOCOS DE DESARROLLO DE LAS CULTURAS MINOICA Y MICÉNCIA POSIBLE RUTA DE LOS AQUELOS A TROYA YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS, LUGARES Y MONUMENTOS DESTACADOS EGIPTO MESOPOTAMIA