SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROBLEMA DEL SER Y EL CONOCIMIENTO EN PLATÓN
1. Leer los siguientes documentos:
Siete peldaños: Platón, síntesis de su pensamiento (cadenasverticales.blogspot.com)
https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-3-parte-lineas-generales-de-su.html
https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-3-parte-lineas-generales-de-su_23.html
2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura:
Contextualización del autor y el problema: ¿Qué intenta resolver? ¿Qué planteamientos hereda del
problema -Heráclito y Parménides, polémica Sócrates-sofistas-)?
‫؞‬ Descripción de la realidad y fuentes de conocimiento: dualismo ontológico y gnoseológico.
Dos mundos→ dos formas de conocimiento: ideas (inteligible)/materia, devenir (sensible). Ser 
se capta en la definición.
Cosmología: mundo ideas + materia fluyente (chorá) + inteligencia ordenadora
‫؞‬ ¿Cómo conocer la realidad? Método de conocimiento
Dialéctica (definir y describir). Ilustraciones: Mito de la caverna y alegoría de la línea.
‫؞‬ Cómo se explica esto: argumento del conocimiento innato: teoría de la reminiscencia.
‫؞‬ Papel del conocimiento (filosofía = búsqueda del saber) como purificación del alma.
Para pensar más:
¿Somos cuerpo o mente? ¿Podría volcarse la mente en un ordenador?
¿En qué medida me define mi genética? ¿Es esa mi parte “formal”?
¿Qué es una taxonomía? ¿Para qué nos sirve y qué tiene de “real”?
¿Existe la perfección? ¿Es eso un “ideal”? ¿Qué pegas tiene este planteamiento?
…
Recuerda utilizar bien conectores o expresiones
argumentativas:
Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…,
Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado
que …
EL SER HUMANO O PROBLEMA ANTROPOLÓGICO EN PLATÓN
1. Leer el siguiente documento:
https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-3-parte-lineas-generales-de-su_28.html
2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura:
Contextualización del autor y el problema: ¿De qué parte? ¿Qué herencia religiosa recibe?
‫؞‬ Dualismo: cuerpo y alma como sustancias separables.
‫؞‬ Relación con los dos mundos y las dos formas de conocimiento. Demostración de la preexistencia
del alma por la reminiscencia.
‫؞‬ Mito del carro alado: relato, qué representa cada elemento, quién debe gobernar y por qué, cómo
conecta el alma con el cuerpo.
‫؞‬ Consecuencias: la inmortalidad del alma. Cómo se alcanza (purificación intelectual). Relación con
la ética y la política.
Para pensar más:
Si el alma es la parte racional ¿podríamos volcar nuestra mente en un ordenador y ser inmortales? ¿O más
bien no necesitaríamos el soporte material del ordenador?
¿En qué medida el alma se relaciona con el inconsciente, si “olvidamos” lo que veíamos? ¿Es el
inconsciente racional?
¿Qué tienen en común el hombre que se escapa de la caverna de Platón, el superhombre nietzscheano, el
humanismo marxista y el hombre abierto a la filosofía de Ortega y Gasset?
…
Recuerda utilizar bien conectores o expresiones
argumentativas:
Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…,
Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado
que …
LA ÉTICA O EL PROBLEMA DE LA MORAL EN PLATÓN
1. Leer el siguiente documento:
https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-iii-lineas-generales-de-su.html
2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura:
Contextualización del autor y el problema: ¿Cómo se denomina su teoría? ¿A quiénes combate y por
qué? ¿De qué parte? (necesidad de fundamentar la objetividad del bien)
‫؞‬ Ilustración de su debate con los sofistas: el bien es objetivo o no (puedes usar el anillo de Giges).
‫؞‬ La idea de Bien, objetiva y accesible a la razón. La trampa de los deseos corporales (relación con
Orfismo). Relación con la buena vida y la salvación (ascenso a la idea de bien).
‫؞‬ Relación con el mito del carro alado: qué representa cada elemento, quién debe gobernar las otras
partes y por qué. Virtud como armonía entre las partes y cuál es la virtud de cada parte del alma.
Prescripciones derivadas: cultivar el intelecto, huir de lo sensual, purificarse del cuerpo.
‫؞‬ Relación con la política (gobierno de los filósofos). Confrontación con ésta (realización del
individuo vs. encasillamiento social).
Para pensar más:
¿Qué explica y qué pegas tienen ambas posturas: que el bien sea relativo o que sea objetivo? Si es
subjetivo ¿todo está permitido? Si es objetivo ¿se puede conocer? ¿Basta una élite de expertos filósofos
para imponerlo?
¿Qué relación hay entre la naturaleza del ser humano y la moral? ¿Cómo definimos qué deberíamos llegar
a ser y por qué?
…
Recuerda utilizar bien conectores o expresiones
argumentativas:
Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…,
Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado
que …
EL PROBLEMA SOCIOPOLÍTICO EN PLATÓN
1. Leer el siguiente documento:
https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-iii-lineas-generales-de-su.html
2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura:
Contextualización del autor y el problema: en busca del Estado ideal.
‫؞‬ La justicia como finalidad de la política. Justicia como armonía entre sus partes. (descripción en la
República).
‫؞‬ La contemplación de la justicia y el bien en sí y el gobierno de los filósofos: por qué estos deben
gobernar. La bajada a la caverna.
‫؞‬ Las partes del Estado: correspondencia con las partes del alma (posición de las otras partes) y la
ética. Explicar esa relación. Fundamentación política: ocupar el puesto que corresponde a nuestra
naturaleza. Ventajas y desventajas.
‫؞‬ Aplicación: la educación (naturaleza cerrada o abierta del ser humano). Críticas: problema de
elegir al primer filósofo; contraste entre el ideal ético y el político. Institucionalismo trascendental.
Otras valoraciones: repercusiones.
Para pensar más:
¿Qué ventajas y desventajas tiene la meritocracia?
Si el filósofo-gobernante debe ser elegido por su capacidad para aplicar el bien ¿Se pueden juzgar las
intenciones?
¿Existe un ideal de gobierno al que todo gobierno concreto debería tender? ¿O es contextual?
¿Libertad o igualdad? ¿Son compatibles? ¿En qué sentido son valores cada una? ¿Y hasta qué punto son
posibles?
…
Recuerda utilizar bien conectores o expresiones
argumentativas:
Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…,
Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado
que …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
Nombre Apellidos
 
Construccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptxConstruccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptx
Nombre Apellidos
 
La persona
La personaLa persona
La persona
Nombre Apellidos
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Mercedes Espinosa Contreras
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
Esther Tigrilla
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
Nombre Apellidos
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
Nombre Apellidos
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
Nombre Apellidos
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
Nombre Apellidos
 
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporáneaTrabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Nombre Apellidos
 
Platón nociones y temas
Platón nociones y temasPlatón nociones y temas
Platón nociones y temas
Filosofía Mery
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Nombre Apellidos
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Nombre Apellidos
 
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Carmen Grados
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
Marx
MarxMarx
Platón
PlatónPlatón
Hume
HumeHume
Todo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kantTodo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kant
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Etica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdadEtica: de sus orígenes a la posverdad
Etica: de sus orígenes a la posverdad
 
Construccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptxConstruccion racional valores.pptx
Construccion racional valores.pptx
 
La persona
La personaLa persona
La persona
 
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- FilosofíaContextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
Contextos autores -Selectividad- Andalucía- Filosofía
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Herramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_eticoHerramientas para el_discurso_etico
Herramientas para el_discurso_etico
 
El problema ético en la Modernidad
El problema ético en la ModernidadEl problema ético en la Modernidad
El problema ético en la Modernidad
 
Todo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kantTodo el mundo_cita_a_kant
Todo el mundo_cita_a_kant
 
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporáneaEl ocaso de los valores en la edad contemporánea
El ocaso de los valores en la edad contemporánea
 
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporáneaTrabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
Trabajo sobre los presocráticos: el arché en la física contemporánea
 
Platón nociones y temas
Platón nociones y temasPlatón nociones y temas
Platón nociones y temas
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
Platón el problema de la virtud y la teoria de las ideas sesión 4
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
 
Marx
MarxMarx
Marx
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Todo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kantTodo el mundo cita a kant
Todo el mundo cita a kant
 

Similar a Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU

Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
tuviej
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
tuviej
 
Teoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxistaTeoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxista
Jesús Martín Cepeda Dovala
 
El menon-o-de-la-virtud
El menon-o-de-la-virtudEl menon-o-de-la-virtud
El menon-o-de-la-virtud
Alejandro Lopez
 
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
Mercedes Espinosa Contreras
 
La psicología de piaget
La psicología de piagetLa psicología de piaget
La psicología de piaget
AF COMPUTER
 
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedadApuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
Ana Agudelo
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
Richard Guaillas
 
La teoría de las ideas
La teoría de las ideasLa teoría de las ideas
La teoría de las ideas
Mónica Mendívil
 
Filosofia platon
Filosofia platonFilosofia platon
Filosofia platon
zombisincerebro
 
Platón
PlatónPlatón
John Locke Y El Empirismo
John Locke Y El EmpirismoJohn Locke Y El Empirismo
John Locke Y El Empirismo
Google
 
8448195914
84481959148448195914
Kant
KantKant
¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?
Ruben Lijo
 
Contexto Platón
Contexto PlatónContexto Platón
Contexto Platón
Filosofía Mery
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
mireia4
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
mireia4
 
Filosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachilleratoFilosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachillerato
jose.antonio.paredes
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
ajcasbus
 

Similar a Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU (20)

Filosofía Platón
Filosofía PlatónFilosofía Platón
Filosofía Platón
 
Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)Filosofía de Platón (Resumen)
Filosofía de Platón (Resumen)
 
Teoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxistaTeoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxista
 
El menon-o-de-la-virtud
El menon-o-de-la-virtudEl menon-o-de-la-virtud
El menon-o-de-la-virtud
 
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
2C- Filosofía- Andalucía- Selectividad
 
La psicología de piaget
La psicología de piagetLa psicología de piaget
La psicología de piaget
 
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedadApuntes filosofía filósofos antigüedad
Apuntes filosofía filósofos antigüedad
 
Informacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialecticaInformacion metafisica y dialectica
Informacion metafisica y dialectica
 
La teoría de las ideas
La teoría de las ideasLa teoría de las ideas
La teoría de las ideas
 
Filosofia platon
Filosofia platonFilosofia platon
Filosofia platon
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
John Locke Y El Empirismo
John Locke Y El EmpirismoJohn Locke Y El Empirismo
John Locke Y El Empirismo
 
8448195914
84481959148448195914
8448195914
 
Kant
KantKant
Kant
 
¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?¿Qué es el Método Científico?
¿Qué es el Método Científico?
 
Contexto Platón
Contexto PlatónContexto Platón
Contexto Platón
 
Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
 
Filosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachilleratoFilosofía 1º bachillerato
Filosofía 1º bachillerato
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de Nombre Apellidos

ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdfESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
Nombre Apellidos
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
Nombre Apellidos
 
Platón
PlatónPlatón
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
Nombre Apellidos
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Nombre Apellidos
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valores
Nombre Apellidos
 
Concepciones alma
Concepciones almaConcepciones alma
Concepciones alma
Nombre Apellidos
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
Nombre Apellidos
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
Nombre Apellidos
 
Visualizando los a priori del conocimiento en Kant
Visualizando los a priori del conocimiento en KantVisualizando los a priori del conocimiento en Kant
Visualizando los a priori del conocimiento en Kant
Nombre Apellidos
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
Nombre Apellidos
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Nombre Apellidos
 
Diadellibroblog
DiadellibroblogDiadellibroblog
Diadellibroblog
Nombre Apellidos
 
Habermas
HabermasHabermas
Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (15)

ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdfESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
ESQUEMAS_AUTORES_EVAU.pdf
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia2.filosofiayciencia
2.filosofiayciencia
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Construcc racional valores
Construcc racional valoresConstrucc racional valores
Construcc racional valores
 
Concepciones alma
Concepciones almaConcepciones alma
Concepciones alma
 
Filosofia y ciencia
Filosofia y cienciaFilosofia y ciencia
Filosofia y ciencia
 
Creencias y razon
Creencias y razonCreencias y razon
Creencias y razon
 
Visualizando los a priori del conocimiento en Kant
Visualizando los a priori del conocimiento en KantVisualizando los a priori del conocimiento en Kant
Visualizando los a priori del conocimiento en Kant
 
Las creencias
Las creenciasLas creencias
Las creencias
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
 
Diadellibroblog
DiadellibroblogDiadellibroblog
Diadellibroblog
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia Elserhumano antropologia
Elserhumano antropologia
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Platon, fichas de trabajo de los temas de la EVAU

  • 1. EL PROBLEMA DEL SER Y EL CONOCIMIENTO EN PLATÓN 1. Leer los siguientes documentos: Siete peldaños: Platón, síntesis de su pensamiento (cadenasverticales.blogspot.com) https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-3-parte-lineas-generales-de-su.html https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-3-parte-lineas-generales-de-su_23.html 2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura: Contextualización del autor y el problema: ¿Qué intenta resolver? ¿Qué planteamientos hereda del problema -Heráclito y Parménides, polémica Sócrates-sofistas-)? ‫؞‬ Descripción de la realidad y fuentes de conocimiento: dualismo ontológico y gnoseológico. Dos mundos→ dos formas de conocimiento: ideas (inteligible)/materia, devenir (sensible). Ser  se capta en la definición. Cosmología: mundo ideas + materia fluyente (chorá) + inteligencia ordenadora ‫؞‬ ¿Cómo conocer la realidad? Método de conocimiento Dialéctica (definir y describir). Ilustraciones: Mito de la caverna y alegoría de la línea. ‫؞‬ Cómo se explica esto: argumento del conocimiento innato: teoría de la reminiscencia. ‫؞‬ Papel del conocimiento (filosofía = búsqueda del saber) como purificación del alma. Para pensar más: ¿Somos cuerpo o mente? ¿Podría volcarse la mente en un ordenador? ¿En qué medida me define mi genética? ¿Es esa mi parte “formal”? ¿Qué es una taxonomía? ¿Para qué nos sirve y qué tiene de “real”? ¿Existe la perfección? ¿Es eso un “ideal”? ¿Qué pegas tiene este planteamiento? … Recuerda utilizar bien conectores o expresiones argumentativas: Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…, Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado que …
  • 2. EL SER HUMANO O PROBLEMA ANTROPOLÓGICO EN PLATÓN 1. Leer el siguiente documento: https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-3-parte-lineas-generales-de-su_28.html 2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura: Contextualización del autor y el problema: ¿De qué parte? ¿Qué herencia religiosa recibe? ‫؞‬ Dualismo: cuerpo y alma como sustancias separables. ‫؞‬ Relación con los dos mundos y las dos formas de conocimiento. Demostración de la preexistencia del alma por la reminiscencia. ‫؞‬ Mito del carro alado: relato, qué representa cada elemento, quién debe gobernar y por qué, cómo conecta el alma con el cuerpo. ‫؞‬ Consecuencias: la inmortalidad del alma. Cómo se alcanza (purificación intelectual). Relación con la ética y la política. Para pensar más: Si el alma es la parte racional ¿podríamos volcar nuestra mente en un ordenador y ser inmortales? ¿O más bien no necesitaríamos el soporte material del ordenador? ¿En qué medida el alma se relaciona con el inconsciente, si “olvidamos” lo que veíamos? ¿Es el inconsciente racional? ¿Qué tienen en común el hombre que se escapa de la caverna de Platón, el superhombre nietzscheano, el humanismo marxista y el hombre abierto a la filosofía de Ortega y Gasset? … Recuerda utilizar bien conectores o expresiones argumentativas: Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…, Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado que …
  • 3. LA ÉTICA O EL PROBLEMA DE LA MORAL EN PLATÓN 1. Leer el siguiente documento: https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-iii-lineas-generales-de-su.html 2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura: Contextualización del autor y el problema: ¿Cómo se denomina su teoría? ¿A quiénes combate y por qué? ¿De qué parte? (necesidad de fundamentar la objetividad del bien) ‫؞‬ Ilustración de su debate con los sofistas: el bien es objetivo o no (puedes usar el anillo de Giges). ‫؞‬ La idea de Bien, objetiva y accesible a la razón. La trampa de los deseos corporales (relación con Orfismo). Relación con la buena vida y la salvación (ascenso a la idea de bien). ‫؞‬ Relación con el mito del carro alado: qué representa cada elemento, quién debe gobernar las otras partes y por qué. Virtud como armonía entre las partes y cuál es la virtud de cada parte del alma. Prescripciones derivadas: cultivar el intelecto, huir de lo sensual, purificarse del cuerpo. ‫؞‬ Relación con la política (gobierno de los filósofos). Confrontación con ésta (realización del individuo vs. encasillamiento social). Para pensar más: ¿Qué explica y qué pegas tienen ambas posturas: que el bien sea relativo o que sea objetivo? Si es subjetivo ¿todo está permitido? Si es objetivo ¿se puede conocer? ¿Basta una élite de expertos filósofos para imponerlo? ¿Qué relación hay entre la naturaleza del ser humano y la moral? ¿Cómo definimos qué deberíamos llegar a ser y por qué? … Recuerda utilizar bien conectores o expresiones argumentativas: Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…, Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado que …
  • 4. EL PROBLEMA SOCIOPOLÍTICO EN PLATÓN 1. Leer el siguiente documento: https://cadenasverticales.blogspot.com/2010/09/platon-iii-lineas-generales-de-su.html 2. Componer el tema atendiendo a la siguiente estructura: Contextualización del autor y el problema: en busca del Estado ideal. ‫؞‬ La justicia como finalidad de la política. Justicia como armonía entre sus partes. (descripción en la República). ‫؞‬ La contemplación de la justicia y el bien en sí y el gobierno de los filósofos: por qué estos deben gobernar. La bajada a la caverna. ‫؞‬ Las partes del Estado: correspondencia con las partes del alma (posición de las otras partes) y la ética. Explicar esa relación. Fundamentación política: ocupar el puesto que corresponde a nuestra naturaleza. Ventajas y desventajas. ‫؞‬ Aplicación: la educación (naturaleza cerrada o abierta del ser humano). Críticas: problema de elegir al primer filósofo; contraste entre el ideal ético y el político. Institucionalismo trascendental. Otras valoraciones: repercusiones. Para pensar más: ¿Qué ventajas y desventajas tiene la meritocracia? Si el filósofo-gobernante debe ser elegido por su capacidad para aplicar el bien ¿Se pueden juzgar las intenciones? ¿Existe un ideal de gobierno al que todo gobierno concreto debería tender? ¿O es contextual? ¿Libertad o igualdad? ¿Son compatibles? ¿En qué sentido son valores cada una? ¿Y hasta qué punto son posibles? … Recuerda utilizar bien conectores o expresiones argumentativas: Parte de…, se plantea…, postula que…, de aquí se deriva…, de aquí se deduce…, a esto se opone…, Por otro lado…, Para resolver el problema de…, para contestar a esta objeción…, sin embargo…, dado que …