SlideShare una empresa de Scribd logo
LAARQUITECTURA
GÓTICA EN ESPAÑA
2º Bachillerato
Luis José Sánchez Marco
PROTOGÓTICO (fines del siglo XII):
En España, antes de entrar en el gótico
pleno, en la segunda mitad del siglo XII,
donde van a convivir las últimas formas
románicas con las primeras góticas. Las
características que se van a dar dentro de
esta arquitectura protogótica van a ser la
austeridad, el equilibrio y la proporción de
clara influencia francesas por la Orden del
Cister, que se instaló en Castilla a
requerimiento de Alfonso VII
Monasterio Cisterciense
SANTA MARÍA DE LA
HUERTA (SORIA)
Monasterio de Poblet (Tarragona)
Monasterio de las Huelgas Reales
(Burgos)
Las primeras catedrales
Aragón
Las primeras
catedrales
(Tarragona y
Lérida) presentan
influencias de los
monasterios
cirtercienses
Castilla
Por las mismas
fechas se
construyen las de
Cuenca de
influencia
anglonormanda, fue
la primera catedral
gótica de Castilla.
Catedral de Lérida
Catedral de Cuenca con dos torres
antes del derribo de las torres en 1902
Planta y bóvedas de crucería
Catedral de Cuenca
Catedral de Ávila
Interior catedra de Ávila
El Gótico clásico (siglo XIII):
Es la fase de apogeo del estilo, la más pura. El
principal foco constructivo corresponde a
Castilla del que destacan las tres grandes
catedrales castellanas:
BURGOS
LEÓN
TOLEDO
Catedral de Burgos
 En la fachada se distinguen
tres cuerpos horizontales,
corresponden a los
pórticos abocinados, el
rosetón y la crestería, que
se corresponden en el
interior a los tres niveles
de la nave central: arcada,
triforio y claristorio.
 Las líneas verticales
predominan sobre las
líneas horizontales.
 Tres naves
 Girola con capillas
 Transepto bastante señalado de
una sola nave; en el crucero
cimborrio.
 Nave central con bóveda de
crucería con bóvedas sixpartitas
con espinazo central
• Cimborrio reconstruido tras el
desplome del anterior en estilo
renacentista
Catedral de burgos.
Cruz latina con
cabecera
hipertrofiada,
con capillas en
torno a la
girola.
3 naves con
transepto muy
marcado.
Las agujas de las torres son de
influencia germánica, levantadas
en el siglo XV por Juan de Colonia,
autor también del cimborrio, que
interiormente se dispone como
una bóveda estrellada
Catedral de Burgos
Puerta del Sarmental Catedral de Burgos
Puerta de la Coronería –
Catedral de Burgos
Catedral de Toledo
Iniciada en 1226
Sobre el solar de la antigua mezquita
Cinco naves a distintas alturas
Planta basilical (transepto no marcado)
Triforio con arcos lobulados entrecruzados
 Consta de cinco naves y el
crucero está inscrito en la planta
con planta basilical. Las 5 naves
están a distintas alturas, siendo
las dos más exteriores más
anchas y más bajas que las dos
interiores.
• Posee doble girola con capillas
radiales de plantas diferentes:
tramos cuadrados y triangulares
Catedral de Toledo
Original forma de cubrir la
girola con diseños triangulares
y cuadrados.
Naves laterales a distinta altura
Nave central y dos naves laterales
La fachada no tiene
correspondencia con el alzado
de la nave central que solo
cuenta con un nivel de
arquería y clerestorio. La torre
es del siglo XV.
Catedral de León
Segunda mitad del siglo XIII – 1275
Maestro Enrique un de sus principales
arquitectos
La más francesa de las catedrales españolas.
Planta de cruz latina, con tres naves y tres
naves en el transepto.
Evau
Evau
Evau
Fachada occidental C. León Evau
Evau
Evau
Evau
INTERIOR DE C. LEÓN - Evau
Evau
Evau
El gótico en la Corona de Aragón
Siglo XV auge del desarrollo comercial aragonés
por el mediterráneo.
Además de los edificios religiosos gran
importancia de construcciones civiles.
Catedrales amplias anchas naves y naves laterales
de gran altura.
No necesitan grandes ventanales (luminosidad
mediterránea)
Robustos contrafuertes (no siempre con
arbotantes)
Edificios más importantes
Barcelona:
Catedral de Barcelona
Santa María del Mar
Palacio del Tinel
Gerona:
Catedral
Palma de Mallorca:
Catedral
Lonja
Castillo Belver
Interior catedral de Barcelona Evau
Catedral de Barcelona
Evau
Evau
Gótico flamígero 2ª mitad siglo
XV
También denominado Hispano flamenco o de
los Reyes Católicos
• Horror vacui
• Elementos heráldicos
• Decoración abundante sobre todo en
fachadas
• Dos focos: Toledo y Burgos
Toledo
Importancia de Juan de Guás (maestro
flamenco)
San Juan de los Reyes
Castillo de Manzanares el Real de Madrid
Hospital de la Santa Cruz de Toledo
Interior de San Juan de los Reyes
Evau
Interior de San Juan de los Reyes
Hospital de Santa Cruz Toledo
gótico tardío
Hospital Santa Cruz
Catedral nueva de Salamanca
Catedral nueva de Salamanca
Catedral de Segovia
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española
Arquitectura gotica española

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitectura
encarnagonzalo
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
Javier Pérez
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
rurenagarcia
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
cherepaja
 
San luis de los franceses
San luis de los francesesSan luis de los franceses
San luis de los franceses
aliciarial
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
Pepe Giraldez
 
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
JGL79
 

La actualidad más candente (20)

Romanico -1
Romanico  -1Romanico  -1
Romanico -1
 
Soria: Historia, Literatura y Poesía
Soria: Historia, Literatura y PoesíaSoria: Historia, Literatura y Poesía
Soria: Historia, Literatura y Poesía
 
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
Iglesia románica de San Martín de Frómista 1
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitectura
 
Comentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de VersallesComentario Palacio de Versalles
Comentario Palacio de Versalles
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
 
El PrerromáNico
El PrerromáNicoEl PrerromáNico
El PrerromáNico
 
11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa11. arquitectura barroca en francia y españa
11. arquitectura barroca en francia y españa
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
San luis de los franceses
San luis de los francesesSan luis de los franceses
San luis de los franceses
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
La arquitectura islamica
La arquitectura islamicaLa arquitectura islamica
La arquitectura islamica
 
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evoluciónU8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
U8. arte románico (ii) arquitectura. características. tipologías. evolución
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura RomanicaSante fe de Conques - Arquitectura Romanica
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
 

Similar a Arquitectura gotica española

5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
La arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spañaLa arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spaña
Amadeoliver
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispano
Ekaterina Aleksyutina
 
Feijoo Gótico
Feijoo GóticoFeijoo Gótico
Feijoo Gótico
mguadalufb
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
Rosa Fernández
 
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península IbéricaArquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
papefons Fons
 
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
JGL79
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
Bàrbara Lacuesta
 

Similar a Arquitectura gotica española (20)

5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 
Gotico
GoticoGotico
Gotico
 
La arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spañaLa arquitectura románica en e spaña
La arquitectura románica en e spaña
 
Los grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispanoLos grandes templos del gótico hispano
Los grandes templos del gótico hispano
 
Arquitectura gótica en españa
Arquitectura gótica en españaArquitectura gótica en españa
Arquitectura gótica en españa
 
12 gótico
12 gótico12 gótico
12 gótico
 
Feijoo Gótico
Feijoo GóticoFeijoo Gótico
Feijoo Gótico
 
Arte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en EspañaArte Románico: Arquitectura en España
Arte Románico: Arquitectura en España
 
Arquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en EspañaArquitectura Gótica en España
Arquitectura Gótica en España
 
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península IbéricaArquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
 
Arquitectura romanica española
Arquitectura romanica españolaArquitectura romanica española
Arquitectura romanica española
 
Diapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte RománicoDiapositivas PAEG Arte Románico
Diapositivas PAEG Arte Románico
 
ARQ. GÓTICA - CATEDRAL DE BURGOS
ARQ. GÓTICA - CATEDRAL DE BURGOSARQ. GÓTICA - CATEDRAL DE BURGOS
ARQ. GÓTICA - CATEDRAL DE BURGOS
 
Arquitectura Gótica - Catedral de Burgos
Arquitectura Gótica - Catedral de Burgos Arquitectura Gótica - Catedral de Burgos
Arquitectura Gótica - Catedral de Burgos
 
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españaUd 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
Ud 9.3 el arte gótico, arquitectura españa
 
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica españolaU9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
U9. arte gótico (vi) arquitectura gótica española
 
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
A arquitectura-romnica-espaola-04-5-1197576148250302-2
 

Más de Luis José Sánchez Marco

Más de Luis José Sánchez Marco (20)

evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptxevaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
evaluacion encuentro talavera alumnos y profesores.pptx
 
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptxevaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
evaluacion del profesorado de las actividades encuentro de Talavera.pptx
 
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptxEVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
EVOLUCION POLITICA DEL SEXENIO DEMOCRATICO.pptx
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptxReinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
Reinado de Isabel II – LA DECADA MODERADA.pptx
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptxComentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
Comentarios de imágenes lenguaje artístico.pptx
 
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptxIntroducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
Introducción a la historia del mundo contemporáneo 2023.pptx
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérezel nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
el nacionalismo irlandés Guillermo Pérez
 
imagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLMimagenes vanguardias EVAU CLM
imagenes vanguardias EVAU CLM
 
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptxARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX.pptx
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.pptLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.ppt
 
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptxComentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
Comentario de obras de ARQUITECTURA BARROCA.pptx
 
Introducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentistaIntroducción al arte renacentista
Introducción al arte renacentista
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptxLA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE 1822-1878.pptx
 
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptxLA CUESTION DE ORIENTE.pptx
LA CUESTION DE ORIENTE.pptx
 
ARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANOARTE PALEOCRISTIANO
ARTE PALEOCRISTIANO
 
ESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANAESCULTURA ROMANA
ESCULTURA ROMANA
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Arquitectura gotica española

  • 1. LAARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA 2º Bachillerato Luis José Sánchez Marco
  • 2.
  • 3.
  • 4. PROTOGÓTICO (fines del siglo XII): En España, antes de entrar en el gótico pleno, en la segunda mitad del siglo XII, donde van a convivir las últimas formas románicas con las primeras góticas. Las características que se van a dar dentro de esta arquitectura protogótica van a ser la austeridad, el equilibrio y la proporción de clara influencia francesas por la Orden del Cister, que se instaló en Castilla a requerimiento de Alfonso VII
  • 6.
  • 7. Monasterio de Poblet (Tarragona)
  • 8.
  • 9. Monasterio de las Huelgas Reales (Burgos)
  • 10. Las primeras catedrales Aragón Las primeras catedrales (Tarragona y Lérida) presentan influencias de los monasterios cirtercienses Castilla Por las mismas fechas se construyen las de Cuenca de influencia anglonormanda, fue la primera catedral gótica de Castilla.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. Catedral de Cuenca con dos torres antes del derribo de las torres en 1902
  • 17.
  • 18. Planta y bóvedas de crucería Catedral de Cuenca
  • 20.
  • 21.
  • 23. El Gótico clásico (siglo XIII): Es la fase de apogeo del estilo, la más pura. El principal foco constructivo corresponde a Castilla del que destacan las tres grandes catedrales castellanas: BURGOS LEÓN TOLEDO
  • 24. Catedral de Burgos  En la fachada se distinguen tres cuerpos horizontales, corresponden a los pórticos abocinados, el rosetón y la crestería, que se corresponden en el interior a los tres niveles de la nave central: arcada, triforio y claristorio.  Las líneas verticales predominan sobre las líneas horizontales.
  • 25.
  • 26.  Tres naves  Girola con capillas  Transepto bastante señalado de una sola nave; en el crucero cimborrio.  Nave central con bóveda de crucería con bóvedas sixpartitas con espinazo central • Cimborrio reconstruido tras el desplome del anterior en estilo renacentista
  • 27.
  • 28. Catedral de burgos. Cruz latina con cabecera hipertrofiada, con capillas en torno a la girola. 3 naves con transepto muy marcado. Las agujas de las torres son de influencia germánica, levantadas en el siglo XV por Juan de Colonia, autor también del cimborrio, que interiormente se dispone como una bóveda estrellada Catedral de Burgos
  • 29.
  • 30. Puerta del Sarmental Catedral de Burgos
  • 31. Puerta de la Coronería – Catedral de Burgos
  • 32. Catedral de Toledo Iniciada en 1226 Sobre el solar de la antigua mezquita Cinco naves a distintas alturas Planta basilical (transepto no marcado) Triforio con arcos lobulados entrecruzados
  • 33.
  • 34.  Consta de cinco naves y el crucero está inscrito en la planta con planta basilical. Las 5 naves están a distintas alturas, siendo las dos más exteriores más anchas y más bajas que las dos interiores. • Posee doble girola con capillas radiales de plantas diferentes: tramos cuadrados y triangulares Catedral de Toledo
  • 35. Original forma de cubrir la girola con diseños triangulares y cuadrados.
  • 36.
  • 37. Naves laterales a distinta altura
  • 38. Nave central y dos naves laterales
  • 39.
  • 40.
  • 41. La fachada no tiene correspondencia con el alzado de la nave central que solo cuenta con un nivel de arquería y clerestorio. La torre es del siglo XV.
  • 42. Catedral de León Segunda mitad del siglo XIII – 1275 Maestro Enrique un de sus principales arquitectos La más francesa de las catedrales españolas. Planta de cruz latina, con tres naves y tres naves en el transepto.
  • 43. Evau
  • 44. Evau
  • 45. Evau
  • 46. Fachada occidental C. León Evau
  • 47.
  • 48. Evau
  • 49. Evau
  • 50. Evau
  • 51. INTERIOR DE C. LEÓN - Evau
  • 52. Evau
  • 53. Evau
  • 54.
  • 55.
  • 56. El gótico en la Corona de Aragón Siglo XV auge del desarrollo comercial aragonés por el mediterráneo. Además de los edificios religiosos gran importancia de construcciones civiles. Catedrales amplias anchas naves y naves laterales de gran altura. No necesitan grandes ventanales (luminosidad mediterránea) Robustos contrafuertes (no siempre con arbotantes)
  • 57. Edificios más importantes Barcelona: Catedral de Barcelona Santa María del Mar Palacio del Tinel Gerona: Catedral Palma de Mallorca: Catedral Lonja Castillo Belver
  • 58.
  • 59.
  • 60. Interior catedral de Barcelona Evau
  • 62. Evau
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78. Gótico flamígero 2ª mitad siglo XV También denominado Hispano flamenco o de los Reyes Católicos • Horror vacui • Elementos heráldicos • Decoración abundante sobre todo en fachadas • Dos focos: Toledo y Burgos
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87. Toledo Importancia de Juan de Guás (maestro flamenco) San Juan de los Reyes Castillo de Manzanares el Real de Madrid Hospital de la Santa Cruz de Toledo
  • 88.
  • 89.
  • 90. Interior de San Juan de los Reyes Evau
  • 91. Interior de San Juan de los Reyes
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95. Hospital de Santa Cruz Toledo gótico tardío
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104.
  • 105. Catedral nueva de Salamanca
  • 106. Catedral nueva de Salamanca
  • 107.