SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Administración de recursos
tecnológicos
Ciclo 01-2018
Tema 03: La planificación
estratégica
SalomonAquino77@gmail.com
Docente: Lic. Salomón Aquino
Agenda:
1. ¿Qué es la
estrategia?
2. La
planificación
estratégica
3.El problema de
la planificación
estratégica
4. Beneficios de
la planificación
estratégica
5. Fases de la
planificación
estratégica
6. Componentes
de la planeación
estratégica
SalomonAquino77@gmail.com
¿Qué es la estrategia?
• El concepto de estrategia proviene del griego “strategos”
y significa ganar la guerra, es decir, está asociado al logro
en sus inicios de objetivos militares.
• En el contexto de la planificación tradicional, la estrategia
se entiende como el arte de lograr los objetivos trazados.
• La estrategia comprende el propósito general de una
organización, en términos de objetivos de largo plazo,
programas de acción y prioridades en la asignación de
recursos (personas, dineros esfuerzos, etc.).
SalomonAquino77@gmail.com
La planificación estratégica
• Es un proceso que apunta a la definición de la
estrategia de una organización, junto con la definición
de responsabilidades para la implementación de la
misma.
• Precisa de una reflexión profunda entre los miembros
de una organización, que busca identificar lo que la
organización actualmente es, con sus fortalezas y
deficiencias, y lo que quiere ser en el futuro.
SalomonAquino77@gmail.com
El problema de la planificación estratégica
•organizar un desarrollo institucional coherente,
que permita coordinar acciones de diferentes
subunidades mediante criterios que resuelvan
conflictos de intereses, y que ilumine con
suficiente claridad para alinear a todos los
departamentos de la organización sobre los
objetivos que se persiguen y los métodos
escogidos para llegar a ellos.
SalomonAquino77@gmail.com
Beneficios de la planificación estratégica
1. Permite unificar directrices y concentrar esfuerzos.
2. Crea un compromiso de los ejecutivos con el presente y futuro de la
organización.
3. Facilita la identificación de los temas estratégicos de la organización.
4. Permite a la empresa establecer prioridades en la toma de decisiones.
5. Permite el desarrollo de competencias gerenciales entre los miembros
claves de la organización.
6. Mejora la comunicación y coordinación entre los distintos niveles y
programas.
7. Facilita anticiparse, adaptarse, frente a los cambios económicos,
tecnológicos, legales, y políticos.
SalomonAquino77@gmail.com
Fases de la planificación estratégica
En todo proceso de planificación estratégica es posible
identificar tres grandes fases o etapas, las que están
permanentemente retroalimentándose. Estas son:
1. Formulación del
plan estratégico
2. Implementación
de los planes o
programas de
acción
3. Evaluación y
seguimiento
SalomonAquino77@gmail.com
Fase de Formulación
• Esta es la etapa inicial del proceso en que se define la misión y los
valores de la institución, junto con las grandes directrices o políticas
generales, los objetivos y las metas a lograr.
• Esta etapa culmina con la elaboración de un documento oficial que
incluye los planes de acción que se llevarán a cabo en el período que
involucra la planificación.
SalomonAquino77@gmail.com
Fase de implementación
• Esta etapa está asociada a la preparación y puesta en marcha de los
proyectos que constituyen el plan estratégico.
• Aquí corresponde definir los proyectos con sus objetivos y metas,
plazos y recursos involucrados (humanos y materiales), y asignar
responsabilidades así como los recursos para la realización de los
mismos.
• Corresponde también en esta fase, definir los indicadores de
desempeño que permitirán evaluar el desarrollo del plan en el
tiempo.
SalomonAquino77@gmail.com
Fase de evaluación y seguimiento
• Esta etapa está asociada a la implementación de herramientas de
gestión que permitan ir evaluando el desarrollo de los proyectos de
un plan estratégico, en términos del cumplimiento de hitos así como
del logro de los objetivos que justificaron su realización.
• El objetivo de hacer seguimiento a los proyectos de un plan
estratégico radica en que estos procedimientos aportarán con
información que señalará qué tan bien se están alcanzando las metas
señaladas en la etapa de formulación del proceso y cómo se pueden
corregir acciones frente a dificultades o desviaciones que aparezcan
en el camino.
SalomonAquino77@gmail.com
Componentes de la planeación estratégica
Misión
Visión Valores
Objetivos
estratégicos
SalomonAquino77@gmail.com
La misión
• Describe el propósito actual y futuro
de la organización o empresa en
relación a sus productos, mercados y
cobertura.
• Describe el concepto de la empresa,
la naturaleza del negocio, el por qué
estamos en él, a quien servimos y los
principios y valores bajo los cuales
pretendemos funcionar.
Preguntas
orientadoras
• ¿Qué hacemos?
• ¿Para quién lo
hacemos?
• ¿Cómo lo
hacemos?
SalomonAquino77@gmail.com
La Visión
• Es el SUEÑO, o aspiraciones
de la empresa a mediano o
largo plazo.
• Es la imagen a futuro de
cómo deseamos que sea la
empresa más adelante.
• Su propósito es ser el motor
y la guía de la organización
para poder alcanzar el
estado deseado.
Preguntas orientadoras
• ¿Cómo será tu empresa en unos años?
• ¿Cuáles son tus metas a corto, medio
y largo plazo?
• ¿Cuál serán los valores y actitudes
clave de la empresa?
• ¿Qué quieres que opinen en un futuro
las personas de tu empresa?
• ¿Qué aspectos para crecer te gustaría
conseguir?
SalomonAquino77@gmail.com
Los valores
• Constituyen la filosofía corporativa de la
empresa.
• Debe contener una definición de políticas
corporativas básicas tales como estilo de
gestión, políticas organizacionales, gestión
de recursos humanos, políticas financieras,
marketing y tecnología;
• Es una declaración de los valores
corporativos tales como ética, creencias y
conductas deseables y aceptables en el
personal.
Preguntas orientadoras:
• ¿Cuál es la propuesta de
valor de tu negocio?
• ¿Cuáles son los valores
corporativos que
distinguen a tu
Organización sobre otras?
• ¿Cuáles son los principios
éticos de la empresa?
SalomonAquino77@gmail.com
Los objetivos estratégicos
• Son los fines o metas
desarrollados a nivel estratégico
que una organización pretende
alcanzar a largo plazo.
• Algunas posturas identifican los
objetivos estratégicos con los
objetivos generales.
• Están basados en la visión, la
misión y los valores de una
organización y condicionan las
acciones que se llevarán a cabo.
Objetivos SMART
• S: específico (por el inglés specific).
• M: medible (por measurable).
• A: alcanzable (por achievable).
• R: orientado a resultados (por
result-oriented).
• T: temporizado, o con límite de
tiempo para su consecución (por
time-limited).
SalomonAquino77@gmail.com
SalomonAquino77@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de AlanesEstilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
cchipatecua
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
pmolinam
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
ezumba1312
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
juacoarias
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
sthefanyalcaraz
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
the_snok_753
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
mjuliantovar
 
Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
Byron Andres Bayoking
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
1026289
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
ManualesPRO
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
Eduard Valdés Rodriguez
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
ericoco
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
anonimo1808
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
Ariadna María Pérez Cortés
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la Empresa
Fernández Gorka
 
Planeacion Estratégica
Planeacion EstratégicaPlaneacion Estratégica
Planeacion Estratégica
noodle322
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
Alberto Ente Farfan
 
Elementos de la planeacion estrategica e implementacion
Elementos de la planeacion estrategica e implementacionElementos de la planeacion estrategica e implementacion
Elementos de la planeacion estrategica e implementacion
Adriana Camelo
 

La actualidad más candente (20)

El Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación EstratégicaEl Concepto de Planeación Estratégica
El Concepto de Planeación Estratégica
 
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de AlanesEstilos de Planes y Tipos de Alanes
Estilos de Planes y Tipos de Alanes
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
 
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptxPlaneación estratégica.(clase 4)pptx
Planeación estratégica.(clase 4)pptx
 
Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Ensayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégicaEnsayo de la planificación estratégica
Ensayo de la planificación estratégica
 
tipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de plan
 
Planeacion Operativa
Planeacion OperativaPlaneacion Operativa
Planeacion Operativa
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación  y tipos de planesEstilos de planeación  y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Estilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeaciónEstilos y tipos de planeación
Estilos y tipos de planeación
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
Planificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la EmpresaPlanificación y Estrategia en la Empresa
Planificación y Estrategia en la Empresa
 
Planeacion Estratégica
Planeacion EstratégicaPlaneacion Estratégica
Planeacion Estratégica
 
Tipos de planeacion
Tipos de planeacionTipos de planeacion
Tipos de planeacion
 
Elementos de la planeacion estrategica e implementacion
Elementos de la planeacion estrategica e implementacionElementos de la planeacion estrategica e implementacion
Elementos de la planeacion estrategica e implementacion
 

Similar a ARTE-T 03 la planeación estratégica

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
Jeronimo Damaso Macedo
 
clase 8.pptx
clase 8.pptxclase 8.pptx
clase 8.pptx
GreysonVascoperez
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
manuela sandoval mendo
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
juansebastian4141
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
junca1991
 
Strategic management (final)
Strategic management (final)Strategic management (final)
Strategic management (final)
XimenaJoyaRamrez
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
Tatiana Gamarra Solis
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
Jorge M
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
OcampoMedinaNatciely
 
Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.
Patricia G Dam
 
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICAEL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
jhonathanvelasquez
 
1 UNIDAD I - copia de planeación y organización
1 UNIDAD I - copia de planeación y organización1 UNIDAD I - copia de planeación y organización
1 UNIDAD I - copia de planeación y organización
JOSMANUELBARRERAZARR
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Diago4
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
macu123
 
Aspectos grales de la planif. estratégica
Aspectos grales de la planif. estratégicaAspectos grales de la planif. estratégica
Aspectos grales de la planif. estratégica
AnndyCabrera1
 
Gestión estratégica - strategic management
Gestión estratégica - strategic managementGestión estratégica - strategic management
Gestión estratégica - strategic management
DarwinGarzon2
 

Similar a ARTE-T 03 la planeación estratégica (20)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Libro planificación estratégica aplicada
Libro   planificación estratégica aplicadaLibro   planificación estratégica aplicada
Libro planificación estratégica aplicada
 
Planeacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicadaPlaneacion estrategica aplicada
Planeacion estrategica aplicada
 
clase 8.pptx
clase 8.pptxclase 8.pptx
clase 8.pptx
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia20131mision ,vidsion estrategia
20131mision ,vidsion estrategia
 
mision ,vision estrategia
mision ,vision estrategiamision ,vision estrategia
mision ,vision estrategia
 
Strategic management (final)
Strategic management (final)Strategic management (final)
Strategic management (final)
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
4 formulación e implantación de estrategias para áreas básicas de control
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
Planeacion Estratégica por Áreas Funcionales
 
Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.
 
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICAEL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
EL PROCESO DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
 
1 UNIDAD I - copia de planeación y organización
1 UNIDAD I - copia de planeación y organización1 UNIDAD I - copia de planeación y organización
1 UNIDAD I - copia de planeación y organización
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
 
Aspectos grales de la planif. estratégica
Aspectos grales de la planif. estratégicaAspectos grales de la planif. estratégica
Aspectos grales de la planif. estratégica
 
Gestión estratégica - strategic management
Gestión estratégica - strategic managementGestión estratégica - strategic management
Gestión estratégica - strategic management
 

Más de Salomon Aquino

Tema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en htmlTema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en html
Salomon Aquino
 
Tema 04 trabajando con hipervinculos
Tema 04 trabajando con hipervinculosTema 04 trabajando con hipervinculos
Tema 04 trabajando con hipervinculos
Salomon Aquino
 
Tema 03 formateando texto en html
Tema 03 formateando texto en htmlTema 03 formateando texto en html
Tema 03 formateando texto en html
Salomon Aquino
 
Tema 02 trabajando con texto en html
Tema 02 trabajando con texto en htmlTema 02 trabajando con texto en html
Tema 02 trabajando con texto en html
Salomon Aquino
 
Tema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en htmlTema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en html
Salomon Aquino
 
Clase 04 formulas de interés simple en Excel
Clase 04 formulas de interés simple en ExcelClase 04 formulas de interés simple en Excel
Clase 04 formulas de interés simple en Excel
Salomon Aquino
 
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidadArte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
Salomon Aquino
 
ARTE-T 06 La planeación tecnológica
ARTE-T 06 La planeación tecnológicaARTE-T 06 La planeación tecnológica
ARTE-T 06 La planeación tecnológica
Salomon Aquino
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
Salomon Aquino
 
Arte 04 cómo escribir la misión y visión
Arte 04 cómo escribir la misión y visiónArte 04 cómo escribir la misión y visión
Arte 04 cómo escribir la misión y visión
Salomon Aquino
 
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windowsClase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Salomon Aquino
 
Arte 02 Los niveles de planeacion
Arte 02 Los niveles de planeacionArte 02 Los niveles de planeacion
Arte 02 Los niveles de planeacion
Salomon Aquino
 
Clase 02 historia de la computacion
Clase 02 historia de la computacionClase 02 historia de la computacion
Clase 02 historia de la computacion
Salomon Aquino
 
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Salomon Aquino
 
Arte 00 introduccion a la asignatura
Arte 00 introduccion a la asignaturaArte 00 introduccion a la asignatura
Arte 00 introduccion a la asignatura
Salomon Aquino
 
Arte 01 el proceso administrativo
Arte 01 el proceso administrativoArte 01 el proceso administrativo
Arte 01 el proceso administrativo
Salomon Aquino
 
Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...
Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...
Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...
Salomon Aquino
 
ensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distanciaensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distancia
Salomon Aquino
 
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizajeImportancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Salomon Aquino
 
Analisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativo
Analisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativoAnalisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativo
Analisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativo
Salomon Aquino
 

Más de Salomon Aquino (20)

Tema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en htmlTema 05 trabajando con imagenes en html
Tema 05 trabajando con imagenes en html
 
Tema 04 trabajando con hipervinculos
Tema 04 trabajando con hipervinculosTema 04 trabajando con hipervinculos
Tema 04 trabajando con hipervinculos
 
Tema 03 formateando texto en html
Tema 03 formateando texto en htmlTema 03 formateando texto en html
Tema 03 formateando texto en html
 
Tema 02 trabajando con texto en html
Tema 02 trabajando con texto en htmlTema 02 trabajando con texto en html
Tema 02 trabajando con texto en html
 
Tema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en htmlTema 01 creando tu primer documento en html
Tema 01 creando tu primer documento en html
 
Clase 04 formulas de interés simple en Excel
Clase 04 formulas de interés simple en ExcelClase 04 formulas de interés simple en Excel
Clase 04 formulas de interés simple en Excel
 
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidadArte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
Arte 07 Los sistemas de gestion de la calidad
 
ARTE-T 06 La planeación tecnológica
ARTE-T 06 La planeación tecnológicaARTE-T 06 La planeación tecnológica
ARTE-T 06 La planeación tecnológica
 
Arte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e internoArte 05 el analisis externo e interno
Arte 05 el analisis externo e interno
 
Arte 04 cómo escribir la misión y visión
Arte 04 cómo escribir la misión y visiónArte 04 cómo escribir la misión y visión
Arte 04 cómo escribir la misión y visión
 
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windowsClase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
 
Arte 02 Los niveles de planeacion
Arte 02 Los niveles de planeacionArte 02 Los niveles de planeacion
Arte 02 Los niveles de planeacion
 
Clase 02 historia de la computacion
Clase 02 historia de la computacionClase 02 historia de la computacion
Clase 02 historia de la computacion
 
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
 
Arte 00 introduccion a la asignatura
Arte 00 introduccion a la asignaturaArte 00 introduccion a la asignatura
Arte 00 introduccion a la asignatura
 
Arte 01 el proceso administrativo
Arte 01 el proceso administrativoArte 01 el proceso administrativo
Arte 01 el proceso administrativo
 
Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...
Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...
Propuesta de diseño instruccional sobre el manejo de los residuos de aparatos...
 
ensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distanciaensayo tutoria educacion a distancia
ensayo tutoria educacion a distancia
 
Importancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizajeImportancia de los objetivos de aprendizaje
Importancia de los objetivos de aprendizaje
 
Analisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativo
Analisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativoAnalisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativo
Analisis del documento gamificacion aplicada al contexto educativo
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

ARTE-T 03 la planeación estratégica

  • 1. Asignatura: Administración de recursos tecnológicos Ciclo 01-2018 Tema 03: La planificación estratégica SalomonAquino77@gmail.com Docente: Lic. Salomón Aquino
  • 2. Agenda: 1. ¿Qué es la estrategia? 2. La planificación estratégica 3.El problema de la planificación estratégica 4. Beneficios de la planificación estratégica 5. Fases de la planificación estratégica 6. Componentes de la planeación estratégica SalomonAquino77@gmail.com
  • 3. ¿Qué es la estrategia? • El concepto de estrategia proviene del griego “strategos” y significa ganar la guerra, es decir, está asociado al logro en sus inicios de objetivos militares. • En el contexto de la planificación tradicional, la estrategia se entiende como el arte de lograr los objetivos trazados. • La estrategia comprende el propósito general de una organización, en términos de objetivos de largo plazo, programas de acción y prioridades en la asignación de recursos (personas, dineros esfuerzos, etc.). SalomonAquino77@gmail.com
  • 4. La planificación estratégica • Es un proceso que apunta a la definición de la estrategia de una organización, junto con la definición de responsabilidades para la implementación de la misma. • Precisa de una reflexión profunda entre los miembros de una organización, que busca identificar lo que la organización actualmente es, con sus fortalezas y deficiencias, y lo que quiere ser en el futuro. SalomonAquino77@gmail.com
  • 5. El problema de la planificación estratégica •organizar un desarrollo institucional coherente, que permita coordinar acciones de diferentes subunidades mediante criterios que resuelvan conflictos de intereses, y que ilumine con suficiente claridad para alinear a todos los departamentos de la organización sobre los objetivos que se persiguen y los métodos escogidos para llegar a ellos. SalomonAquino77@gmail.com
  • 6. Beneficios de la planificación estratégica 1. Permite unificar directrices y concentrar esfuerzos. 2. Crea un compromiso de los ejecutivos con el presente y futuro de la organización. 3. Facilita la identificación de los temas estratégicos de la organización. 4. Permite a la empresa establecer prioridades en la toma de decisiones. 5. Permite el desarrollo de competencias gerenciales entre los miembros claves de la organización. 6. Mejora la comunicación y coordinación entre los distintos niveles y programas. 7. Facilita anticiparse, adaptarse, frente a los cambios económicos, tecnológicos, legales, y políticos. SalomonAquino77@gmail.com
  • 7. Fases de la planificación estratégica En todo proceso de planificación estratégica es posible identificar tres grandes fases o etapas, las que están permanentemente retroalimentándose. Estas son: 1. Formulación del plan estratégico 2. Implementación de los planes o programas de acción 3. Evaluación y seguimiento SalomonAquino77@gmail.com
  • 8. Fase de Formulación • Esta es la etapa inicial del proceso en que se define la misión y los valores de la institución, junto con las grandes directrices o políticas generales, los objetivos y las metas a lograr. • Esta etapa culmina con la elaboración de un documento oficial que incluye los planes de acción que se llevarán a cabo en el período que involucra la planificación. SalomonAquino77@gmail.com
  • 9. Fase de implementación • Esta etapa está asociada a la preparación y puesta en marcha de los proyectos que constituyen el plan estratégico. • Aquí corresponde definir los proyectos con sus objetivos y metas, plazos y recursos involucrados (humanos y materiales), y asignar responsabilidades así como los recursos para la realización de los mismos. • Corresponde también en esta fase, definir los indicadores de desempeño que permitirán evaluar el desarrollo del plan en el tiempo. SalomonAquino77@gmail.com
  • 10. Fase de evaluación y seguimiento • Esta etapa está asociada a la implementación de herramientas de gestión que permitan ir evaluando el desarrollo de los proyectos de un plan estratégico, en términos del cumplimiento de hitos así como del logro de los objetivos que justificaron su realización. • El objetivo de hacer seguimiento a los proyectos de un plan estratégico radica en que estos procedimientos aportarán con información que señalará qué tan bien se están alcanzando las metas señaladas en la etapa de formulación del proceso y cómo se pueden corregir acciones frente a dificultades o desviaciones que aparezcan en el camino. SalomonAquino77@gmail.com
  • 11. Componentes de la planeación estratégica Misión Visión Valores Objetivos estratégicos SalomonAquino77@gmail.com
  • 12. La misión • Describe el propósito actual y futuro de la organización o empresa en relación a sus productos, mercados y cobertura. • Describe el concepto de la empresa, la naturaleza del negocio, el por qué estamos en él, a quien servimos y los principios y valores bajo los cuales pretendemos funcionar. Preguntas orientadoras • ¿Qué hacemos? • ¿Para quién lo hacemos? • ¿Cómo lo hacemos? SalomonAquino77@gmail.com
  • 13. La Visión • Es el SUEÑO, o aspiraciones de la empresa a mediano o largo plazo. • Es la imagen a futuro de cómo deseamos que sea la empresa más adelante. • Su propósito es ser el motor y la guía de la organización para poder alcanzar el estado deseado. Preguntas orientadoras • ¿Cómo será tu empresa en unos años? • ¿Cuáles son tus metas a corto, medio y largo plazo? • ¿Cuál serán los valores y actitudes clave de la empresa? • ¿Qué quieres que opinen en un futuro las personas de tu empresa? • ¿Qué aspectos para crecer te gustaría conseguir? SalomonAquino77@gmail.com
  • 14. Los valores • Constituyen la filosofía corporativa de la empresa. • Debe contener una definición de políticas corporativas básicas tales como estilo de gestión, políticas organizacionales, gestión de recursos humanos, políticas financieras, marketing y tecnología; • Es una declaración de los valores corporativos tales como ética, creencias y conductas deseables y aceptables en el personal. Preguntas orientadoras: • ¿Cuál es la propuesta de valor de tu negocio? • ¿Cuáles son los valores corporativos que distinguen a tu Organización sobre otras? • ¿Cuáles son los principios éticos de la empresa? SalomonAquino77@gmail.com
  • 15. Los objetivos estratégicos • Son los fines o metas desarrollados a nivel estratégico que una organización pretende alcanzar a largo plazo. • Algunas posturas identifican los objetivos estratégicos con los objetivos generales. • Están basados en la visión, la misión y los valores de una organización y condicionan las acciones que se llevarán a cabo. Objetivos SMART • S: específico (por el inglés specific). • M: medible (por measurable). • A: alcanzable (por achievable). • R: orientado a resultados (por result-oriented). • T: temporizado, o con límite de tiempo para su consecución (por time-limited). SalomonAquino77@gmail.com