SlideShare una empresa de Scribd logo
BONDADES Y DIFICULTADES
ENCONTRADOS EN LOS PROCESOS DE
INTEGRACIÓN DE DOCENCIA,
INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSIÓN
LAS BONDADES/DIFICULTADES DE LA INTEGRACIÓN
La universidad actual es una organización que realiza los procesos
de docencia, investigación, gestión y extensión, procesos que
deben ir ligados, no pueden ser independientes, trabajan de
manera integrada cada uno de ellos es el insumo de los demas.
Cuando esto se cumple se logran los objetivos de la institución y
el impacto positivo en la comunidad, que es el de enseñar y
enseñar con calidad.
BONDADES DE LA INVESTIGACION
La investigación hace que el docente se este actualizando.
La investigación permite al docente a actualizar los planes de estudio, a reflexionar
también sobre metodologías y mecanismos de evaluación.
Investigar despierta en el docente la constante necesidad de explorar, indagar y
entender las aplicaciones de las teorías.
El docente que investiga transmite a sus alumnos ese deseo de conocimiento
Dificultades
DIFICULTADES DE LA INVESTIGACION
Cuando los docentes no se dedican tiempo completo a su vocación, puede haber
dificultades en cuanto a la cantidad disponible de tiempo
Un enfoque meramente científico de la investigación, no permite que el docente
reflexione también sobre cómo trasmitir lo aprendido en el proceso y en sus aplicaciones
Las investigaciones demandan recursos físicos, tecnológico y humanos. No todas las
universidades en nuestro país recursos suficientes para destinar a tales actividades.
Cuando no se involucra de manera directa o indirecta a los estudiantes en actividades
de investigación, la tarea queda de cierta forma a medio camino.
BONDADES DE LA EXTENCION
El papel de la extensión como proceso mediante el cual se recogen en el mundo y la
sociedad los problemas, necesidades y valores, es clave para direccionar los programas
académicos.
La extensión permite reconocer el rumbo que un país en cuestión de empresas,
tecnologías, sectores claves.
La extensión basada en la comunicación, facilita las relaciones de las universidades con
la empresa y el Estado. Así, las tres partes pueden
La función de extensión puede ser en dos direcciones, permitiendo también que la
comunidad se nutra de la universidad.
Cuando la extensión da a conocer a la comunidad los avances logrados en la academia,
la labor del docente trasciende más allá del aula de clases.
DIFICULTADES DE LA EXTENCION
No siempre esa información recolectada, investigada u observada es tomada en cuenta
para dar rumbo y norte a las investigaciones llevadas a cabo.
Este tipo de relaciones en Colombia no suele ser tan estrecha y coordinada como si
puede serlo en países industrializados.
Queda la abierta a reflexión sobre si realmente todas las universidades tienen algún
impacto en la economía y cultura de la sociedad.
Cuando la extensión da a conocer a la comunidad los avances logrados en la
academia, la labor del docente trasciende más allá del aula de clases.
Las universidades tendrán que tener en cuenta las necesidades de financiación, ya
que las actividades demandarán recursos importantes.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Es enseñar a los alumnos que se vuelvan aprendices autónomos, capaces
de aprender a aprender significativamente y dar solución a los problemas
que se presenten.
1, Controlan sus procesos de aprendizaje.
2, Saben lo que hacen
3, Entienden la tarea y la realizan.
4, Planifican y examinan sus propias relaciones, reconociendo los aciertos y
dificultades.
5, Usan estrategias de estudio para cada situación.
6, Valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores.
FUENTES
Olivares , I. .Maracaibo. Tomado del Capítulo VII: "Aplicación práctica del
Modelo", en Olivares de Quintero (2001): Un Modelo de Integración de las
Funciones Universitarias Básicas. Tesis Doctoral. URBE, LINEA-I, 2001
Montilla, I. (2003). Recuperado el 4 de Agosto de 2014, de Sitio web de Tesis
Doctorales en Red:
http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8908/F)EnsenanzayAprendizaje.p
df?sequence=6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4
Ivan Dario Bustamante Chica
 
Articulacion y docencia
Articulacion y docenciaArticulacion y docencia
Articulacion y docencia
Ivan Dario Bustamante Chica
 
71023381
7102338171023381
Presentación cptc2
Presentación cptc2Presentación cptc2
Presentación cptc2
nagi1085
 
1038332832
10383328321038332832
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
RosamariaAlvarezVist
 
Rol del Tutor
Rol del Tutor Rol del Tutor
1038333998
10383339981038333998
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Nelia González
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
camiiiiiiiiii
 
Ensayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicasEnsayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicas
Mario Fernando Narvaez Reinel
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Ilse Patiño
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
elizagiler
 
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIOPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE SUCRE. VENEZUELA
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
yoselinpr
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Alondra Saucedoo
 
Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...
Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...
Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...
John Moravec
 
Retos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativoRetos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativo
Agus Montiel
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
Andrea Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4Articulacion y docencia M4
Articulacion y docencia M4
 
Articulacion y docencia
Articulacion y docenciaArticulacion y docencia
Articulacion y docencia
 
71023381
7102338171023381
71023381
 
Presentación cptc2
Presentación cptc2Presentación cptc2
Presentación cptc2
 
1038332832
10383328321038332832
1038332832
 
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativosAlvarez vista rosamaria_modelos educativos
Alvarez vista rosamaria_modelos educativos
 
Rol del Tutor
Rol del Tutor Rol del Tutor
Rol del Tutor
 
1038333998
10383339981038333998
1038333998
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Ensayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicasEnsayo tendencias pedagògicas
Ensayo tendencias pedagògicas
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIOPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...
Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...
Minnesota Higher Education in the New Paradigm of Knowledge Production: Findi...
 
Retos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativoRetos formación docente.modelo educativo
Retos formación docente.modelo educativo
 
Reforma Educativa
Reforma Educativa Reforma Educativa
Reforma Educativa
 

Destacado

Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.
Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.
Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.
rcatanese
 
ICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and Tricks
ICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and TricksICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and Tricks
ICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and Tricks
Victor Toal
 
PRESENTACION I DE Optimizacion
PRESENTACION I DE OptimizacionPRESENTACION I DE Optimizacion
PRESENTACION I DE Optimizacion
ramon mavarez
 
M 4, hauz khas
M 4, hauz khasM 4, hauz khas
M 4, hauz khasrajuhansda
 
Resume
ResumeResume
Resume
Raman Yadav
 
.
..
9 catanese silmara juliana andréa
9   catanese silmara juliana andréa9   catanese silmara juliana andréa
9 catanese silmara juliana andréa
rcatanese
 
Tinn Nov11 Resume
Tinn Nov11 ResumeTinn Nov11 Resume
Tinn Nov11 Resumebltinn
 

Destacado (12)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.
Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.
Núcleo de Controle de Zoonoses de Amparo.
 
ICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and Tricks
ICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and TricksICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and Tricks
ICONUK 2015 - Installing Connections Add-Ons Tips and Tricks
 
PRESENTACION I DE Optimizacion
PRESENTACION I DE OptimizacionPRESENTACION I DE Optimizacion
PRESENTACION I DE Optimizacion
 
M 4, hauz khas
M 4, hauz khasM 4, hauz khas
M 4, hauz khas
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
.
..
.
 
9 catanese silmara juliana andréa
9   catanese silmara juliana andréa9   catanese silmara juliana andréa
9 catanese silmara juliana andréa
 
Tinn Nov11 Resume
Tinn Nov11 ResumeTinn Nov11 Resume
Tinn Nov11 Resume
 
Juanelo turriano xma_2011
Juanelo turriano xma_2011Juanelo turriano xma_2011
Juanelo turriano xma_2011
 
Concert nadal
Concert nadalConcert nadal
Concert nadal
 
10 a meros erhmos
10 a meros erhmos10 a meros erhmos
10 a meros erhmos
 

Similar a Que logro m4 tarea 13 diciembre

Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
Jaime Orozco
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Yacqueline2015
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
cariases
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
ElmerArchilaTobar
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
luisazulu4
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
blusky18
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
Pablo González Muñoz
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
blusky18
 
Articulación de la docencia
Articulación de la docenciaArticulación de la docencia
Articulación de la docencia
Veronica Gonzalez
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fce
COMPHOR
 
Funciones de las universidades
Funciones de las universidadesFunciones de las universidades
Funciones de las universidades
Emperatriz09
 
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
MSMSANDOVAL
 
REVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdfREVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdf
anitlucy
 
Conclusiones Pre Foro Regional Antioquia
Conclusiones Pre Foro Regional AntioquiaConclusiones Pre Foro Regional Antioquia
Conclusiones Pre Foro Regional Antioquia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Las bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidad
Las bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidadLas bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidad
Las bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidad
Gloria Lora
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
Dante Gutierrez
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
flacuchento
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
GUIOMAR VARGAS
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 

Similar a Que logro m4 tarea 13 diciembre (20)

Bondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulaciónBondades y dificultades de la articulación
Bondades y dificultades de la articulación
 
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazarArticulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
Articulación para mejorar la calidad educativa yacqueline salazar
 
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestiónQue logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
Que logro m4 docencia, investigación, articulación y gestión
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
Foro 4. tendencias actuales de la investigacion en docencia universitaria
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Tarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCATarea # 2 FCA
Tarea # 2 FCA
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Articulación de la docencia
Articulación de la docenciaArticulación de la docencia
Articulación de la docencia
 
Proyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fceProyecto buppe 2010 gie fce
Proyecto buppe 2010 gie fce
 
Funciones de las universidades
Funciones de las universidadesFunciones de las universidades
Funciones de las universidades
 
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
Infor final plan de trabajo-acne-2012-2013 (18)
 
REVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdfREVISTA DIGITAL.pdf
REVISTA DIGITAL.pdf
 
Conclusiones Pre Foro Regional Antioquia
Conclusiones Pre Foro Regional AntioquiaConclusiones Pre Foro Regional Antioquia
Conclusiones Pre Foro Regional Antioquia
 
Las bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidad
Las bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidadLas bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidad
Las bondades y dificultades relacionadas con la docencia calidad
 
Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1Docencia en educación superior 1
Docencia en educación superior 1
 
Articulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y GestiónArticulación Docencia Investigación y Gestión
Articulación Docencia Investigación y Gestión
 
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujilloMaterial multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
Material multimedia guiomar varga y consuelo trujillo
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Que logro m4 tarea 13 diciembre

  • 1. BONDADES Y DIFICULTADES ENCONTRADOS EN LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, GESTIÓN Y EXTENSIÓN
  • 2. LAS BONDADES/DIFICULTADES DE LA INTEGRACIÓN La universidad actual es una organización que realiza los procesos de docencia, investigación, gestión y extensión, procesos que deben ir ligados, no pueden ser independientes, trabajan de manera integrada cada uno de ellos es el insumo de los demas. Cuando esto se cumple se logran los objetivos de la institución y el impacto positivo en la comunidad, que es el de enseñar y enseñar con calidad.
  • 3. BONDADES DE LA INVESTIGACION La investigación hace que el docente se este actualizando. La investigación permite al docente a actualizar los planes de estudio, a reflexionar también sobre metodologías y mecanismos de evaluación. Investigar despierta en el docente la constante necesidad de explorar, indagar y entender las aplicaciones de las teorías. El docente que investiga transmite a sus alumnos ese deseo de conocimiento
  • 4. Dificultades DIFICULTADES DE LA INVESTIGACION Cuando los docentes no se dedican tiempo completo a su vocación, puede haber dificultades en cuanto a la cantidad disponible de tiempo Un enfoque meramente científico de la investigación, no permite que el docente reflexione también sobre cómo trasmitir lo aprendido en el proceso y en sus aplicaciones Las investigaciones demandan recursos físicos, tecnológico y humanos. No todas las universidades en nuestro país recursos suficientes para destinar a tales actividades. Cuando no se involucra de manera directa o indirecta a los estudiantes en actividades de investigación, la tarea queda de cierta forma a medio camino.
  • 5. BONDADES DE LA EXTENCION El papel de la extensión como proceso mediante el cual se recogen en el mundo y la sociedad los problemas, necesidades y valores, es clave para direccionar los programas académicos. La extensión permite reconocer el rumbo que un país en cuestión de empresas, tecnologías, sectores claves. La extensión basada en la comunicación, facilita las relaciones de las universidades con la empresa y el Estado. Así, las tres partes pueden La función de extensión puede ser en dos direcciones, permitiendo también que la comunidad se nutra de la universidad. Cuando la extensión da a conocer a la comunidad los avances logrados en la academia, la labor del docente trasciende más allá del aula de clases.
  • 6. DIFICULTADES DE LA EXTENCION No siempre esa información recolectada, investigada u observada es tomada en cuenta para dar rumbo y norte a las investigaciones llevadas a cabo. Este tipo de relaciones en Colombia no suele ser tan estrecha y coordinada como si puede serlo en países industrializados. Queda la abierta a reflexión sobre si realmente todas las universidades tienen algún impacto en la economía y cultura de la sociedad. Cuando la extensión da a conocer a la comunidad los avances logrados en la academia, la labor del docente trasciende más allá del aula de clases. Las universidades tendrán que tener en cuenta las necesidades de financiación, ya que las actividades demandarán recursos importantes.
  • 7. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Es enseñar a los alumnos que se vuelvan aprendices autónomos, capaces de aprender a aprender significativamente y dar solución a los problemas que se presenten. 1, Controlan sus procesos de aprendizaje. 2, Saben lo que hacen 3, Entienden la tarea y la realizan. 4, Planifican y examinan sus propias relaciones, reconociendo los aciertos y dificultades. 5, Usan estrategias de estudio para cada situación. 6, Valoran los logros obtenidos y corrigen sus errores.
  • 8. FUENTES Olivares , I. .Maracaibo. Tomado del Capítulo VII: "Aplicación práctica del Modelo", en Olivares de Quintero (2001): Un Modelo de Integración de las Funciones Universitarias Básicas. Tesis Doctoral. URBE, LINEA-I, 2001 Montilla, I. (2003). Recuperado el 4 de Agosto de 2014, de Sitio web de Tesis Doctorales en Red: http://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8908/F)EnsenanzayAprendizaje.p df?sequence=6