SlideShare una empresa de Scribd logo
Hallazgos por imagen de
los procesos inflamatorios
del trayecto urinario.
radbody2013@yahoo.com.mx
Aviso Legal:
Las imágenes contenidas en esta presentación han sido utilizadas para la ejemplificación de
casos clínicos y circunstancias coincidentes con la función de orden social, y su propósito es el
de ilustrar exclusivamente con fines educativos sin afán de comercialización y de lucro,
conforme a lo regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. Cualquier uso distinto puede
implicar violación de derechos en contra de su autor.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
La PXG es una variante
infrecuente (<1%),
atípica y severa de
infección
parenquimatosa
renal.
Debido a que sus manifestaciones
simulan una neoplasia, el diagnóstico
preoperatorio es difícil y si no es
considerado por el médico radiólogo
como una posibilidad, es referido como un
hallazgo incidental por el cirujano o como
un reporte de patología.
♀, de 35 años, con dolor en fosa iliaca derecha y leucocitosis con sospecha clínica de
apendicitis aguda. Impresión Tomográfica: PIELONEFRITIS DERECHA grado 4.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Valor clínico de la graduación de la Pielonefritis aguda (PA)
basada en hallazgos de TC
-afección parenquimatosa- como factor predictivo de severidad
y evolución de la PA.
Grado
1
Sin afección demostrable por TC
Grado
2
Afección demostrable por TC menor al 25%
Grado
3
Afección demostrable por TC mayor del 25% pero
menor del 50%
Grado
4
Afección demostrable por TC por arriba del 50%
Paick SH, Choo GY, Baek M, Bae SR, Kim HG, Lho YS et al.
Clinical value of acute pyelonephritis grade based on computed tomography in predicting severity and course of acute pyelonephritis.
J Comput Assist Tomogr 2013;37: 440-442
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♀, 5ta década de la vida; acude a Urgencias por dolor abdominal. Diagnóstico
clínico de presunción de sospecha de enfermedad diverticular.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Estudio de control a los 2 meses, por persistir con dolor abdominal.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♀, 6ta década de la vida. Estudio de TC para seguimiento y
evaluación de quistes renales.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Impresión Tomográfica: PIELONEFRITIS IZQUIERDA grado 3.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.FASE ARTERIAL
♀, 45 años, dolor abdominal difuso, sin poder determinarse la causa
clínicamente por lo que se envía a TC para búsqueda de la probable
causa de dolor.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.FASE VENOSA
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
FASE EXCRETORA
Impresión Tomográfica: PIELONEFRITIS DERECHA grado 3.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
FASE SIMPLE FASE ARTERIAL
FASE VENOSA FASE EXCRECION
♀ con dolor abdominal inespecífico. Se envía a TC para su estudio.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♂, de 35 años, con síndrome doloroso inespecífico.
Impresión Tomográfica:
DISECCIÓN ESPONTANEA DE LA ARTERIA RENAL IZQUIERDA.
Derecho
Izquierdo
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♂, de 64 años, con síndrome doloroso inespecífico.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♂, de 64 años, con síndrome doloroso inespecífico.
Diagnóstico patológico: Proceso inflamatorio crónico y
granulomas de colesterol calcificados.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♀, 50 años de edad; 1998 IRCT
y en 2002 trasplante renal de
donador cadavérico.
Dolor en flanco izquierdo,
crónico y en el laboratorio se
detecta aumento de la
creatinina.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Sarcoma granulocítico
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Las complicaciones del trasplante renal se pueden
clasificar en dos tipos: médicas y quirúrgicas.
Las complicaciones médicas incluyen aquellas relacionadas
con la terapia inmunosupresora, es decir rechazo, infección
(13%), tumores (5%), alteraciones metabólicas,
enfermedades sistémicas problemas neurológicos y
aquellas relacionadas con la causa primaria.
Hay 3 situaciones por las cuales se da la malignidad luego
del trasplante:
1) transmitida por el donante a través del injerto,
2) malignidad latente o conocida en el receptor previa al
trasplante y
3) neoplasias “de novo” desarrolladas luego del trasplante
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♀, 46 años de edad, diabética de larga evolución, mal controlada, con acidosis metabólica.
Aire intrapielico, aire loculado hacia la periferia del parénquima, subcapsular e
intraparenquimatoso, e intraureteral. La RMP define con mayor precisión la extensa afección del
aire pielico izquierdo con la necrosis parenquimatosa renal izquierda, sin colección perirenal.
PNE caracterizada como tipo I, clase 3a.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
PIELITIS BILATERAL y CISTITIS ENFISEMATOSA,
PNE tipo I, Clase 4.
REFERENCIAS: Motta Ramírez GA, Noriega García JL y Castillo Lima JA. Pielonefritis Enfisematosa: Revisión retrospectiva y análisis de la literatura.
Rev Mex Radiol 2000;54:19-23.
Ricardez Espinoza AA, Tavera Ramírez G, Lopez Silvestre JC et al. Pielonefritis enfisematosa vs Pielitis enfisematosa: Abordaje actual.
Rev Mex Urol 2003;63(3):95-105.
Wang YL, Lee TY, Bullard MJ et al. Radiology 1996; 198:433-438.
Chen MT, Huang CN, Chou YH et al. J Urol 1997;157:1569-1573.
Patrón por TC Huang et al.
CLASE 1 Gas confinado al sistema colector
(Pielitis enfisematosa)
CLASE 2 Gas confinado únicamente al
parénquima renal
CLASE 3
A
Extensión perirenal del gas o del
absceso
CLASE 3
B
Extensión del gas mas allá de la
fascia de Gerota
CLASE 4 Enfisema renal bilateral o en un
riñón único.
Patrón por TC Wang et al.
TIPO
I
Hay destrucción del parénquima en
ausencia de colección de liquido o
en presencia de gas con patrón
veteado o moteado. Se considera
que esto tiene un pronostico peor
porque no hay respuesta inmune en
estos pacientes.
TIPO
II
Hay un patrón gaseoso burbujeante
o loculado, posiblemente aun con
niveles hidroaereos dentro del
patrón gaseoso, sugiriendo la
evidencia de una respuesta inmune
básicamente neutrofilica contra el
proceso infeccioso.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
♀, 60 años de edad. Múltiples estudios de TC por diversas
indicaciones clínicas.
Nefrotoxicidad por medio de contraste
Tao SM, Wichmann JL, Schoepf UJ, Fuller SR, Lu GM, Zhang LJ.
Contrast-induced nephropathy in CT: incidence, risk factors and strategies for prevention.
Eur Radiol 2016;26:3310–3318.
Nicola R, Shaqdan KW, Aran K, Mansouri M, Singh , Abujudeh H.
Contrast-Induced Nephropathy: Identifying the risks, choosing the right agent, and reviewing effective prevention and management methods.
Current Problems in Diagnostic Radiology 2015; 44:501–504.
Bastida-Alquicira J, Motta-Ramírez GA, Amezquita-Pérez S, Jesús Alfredo Gómez-Vázquez JA.
Donde el arte y la ciencia se unen: la nefropatía inducida por medio de contraste y sus factores de riesgo asociados.
Med Int Méx 2015;31:64-76.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Las IVU que se complican ocurren en aquellos pacientes con
factores de riesgo estructurales o funcionales.
Tanto la TC como la RM son útiles en la evaluación de IVU
complicadas y de sepsis de origen no precisado.
La TC facilita la detección de IVU insospechadas, en estudios
realizados por otras razones clínicas.
Tonolini M, Ippolito S.
Cross-sectional imaging of complicated urinary infections affecting the lower tract and male genital organs.
Insights Imaging 2016;7:689–711.
Srinivas MR, Adarsh KM, Jeeson R, C Ashwini C, Nagaraj BR.
Congenital anatomic variants of the kidney and ureter: a pictorial essay.
Jpn J Radiol 2016;34:181–193.
Motta Ramirez GA.
Malformaciones congénitas del sistema urinario:
Abordaje radiológico y por imagen con análisis de la terminología aplicada.
Anal Rad Mex 2008;4:259-278.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
1. Prepararse para lo inesperado,
2. Detectar los hallazgos de importancia y
siempre correlacionar con los datos clínicos,
3. Apoyarse en otros métodos radiológicos y/o
de imagen,
4. Utilizar protocolos ya establecidos que
permitan obtener toda la información
posible.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
Motta-Ramirez GA, Ovando-Arellano EJ.
¿Dolor abdominal agudo?: La pielonefritis como una posibilidad diagnóstica.
Anales de Radiología México 2006;3:221-229.
Motta-Ramirez GA.
La pielonefritis aguda como origen de afección intraabdominal y simuladora de procesos inflamatorios
intraabdominales extrarrenales.
Anales de Radiología México 2012;4:209-218.
Ronot M, Kerbaol A, Rautou PE, Brancatelli G, Bedossa P, Cazals-Hatem D et al.
Acute extrahepatic infectious or inflammatory diseases are a cause of transient mosaic pattern on CT and
MR imaging related to sinusoidal dilatation of the liver. Eur Radiol 2016;26:3094–3101.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del
trayecto urinario.
5. TC, modifica diagnósticos
6. TC, mejora la certeza diagnóstica
7. TC, condiciona decisiones en el manejo potencial
del problema diagnóstico
8. Cólico renal / Síndrome doloroso abdominal
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Da Tcmd
Da TcmdDa Tcmd
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Caso núm. 10
Caso núm. 10Caso núm. 10
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Caso núm. 9
Caso núm. 9Caso núm. 9
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
yese jiménz
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Métodos de diagnostico en oncología.ppt 3ppt
Métodos de diagnostico en oncología.ppt 3pptMétodos de diagnostico en oncología.ppt 3ppt
Métodos de diagnostico en oncología.ppt 3ppt
freddy toala quijije
 
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivelEl cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Caso clínico tomografico num. 7 HMZ
Caso clínico tomografico num. 7 HMZCaso clínico tomografico num. 7 HMZ
Caso clínico tomografico num. 7 HMZ
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)
Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)
Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...Dr. leonardo Sosa
 
acretismo placen.en.es.pdf
acretismo placen.en.es.pdfacretismo placen.en.es.pdf
acretismo placen.en.es.pdf
javier casa
 
Cc 1
Cc 1Cc 1
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23Xavier Ruilova
 
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y RefractarioManejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Uro Woller
 

La actualidad más candente (20)

Da Tcmd
Da TcmdDa Tcmd
Da Tcmd
 
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
Es el ultrasonido útil para predecir si una colecistectomía debe hacerse ab...
 
Caso núm. 10
Caso núm. 10Caso núm. 10
Caso núm. 10
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
 
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZCaso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
Caso clínico tomográfico núm. 6 HMZ
 
Caso núm. 9
Caso núm. 9Caso núm. 9
Caso núm. 9
 
Investigación
Investigación  Investigación
Investigación
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
 
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte.  Imagen del tracto urinario en TCEstado del arte.  Imagen del tracto urinario en TC
Estado del arte. Imagen del tracto urinario en TC
 
Métodos de diagnostico en oncología.ppt 3ppt
Métodos de diagnostico en oncología.ppt 3pptMétodos de diagnostico en oncología.ppt 3ppt
Métodos de diagnostico en oncología.ppt 3ppt
 
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED  DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
ENGROSAMIENTO(S) DE LA PARED DEL COLON: Hallazgos por Imagen.
 
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivelEl cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
El cáncer gástrico en una institución de tercer nivel
 
Caso clínico tomografico num. 7 HMZ
Caso clínico tomografico num. 7 HMZCaso clínico tomografico num. 7 HMZ
Caso clínico tomografico num. 7 HMZ
 
Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)
Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)
Evaluación económica de la elastografía de transición (fibro scan®)
 
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
Nuevos Patrones Sonográficos De Interpretación De Pancreatitis Crónica Por Ec...
 
acretismo placen.en.es.pdf
acretismo placen.en.es.pdfacretismo placen.en.es.pdf
acretismo placen.en.es.pdf
 
Cc 1
Cc 1Cc 1
Cc 1
 
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
 
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y RefractarioManejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
Manejo Ca Vesical G3T1 y Refractario
 

Destacado

Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
Peter de Kuster
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Norma Vega
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
Maestros Online
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
.. ..
 

Destacado (20)

Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015De Reis van de Heldin december 2015
De Reis van de Heldin december 2015
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
El emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional certEl emprendedor y el empresario profesional cert
El emprendedor y el empresario profesional cert
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
 

Similar a Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario

Pielonefritis Enfisematosa PUBMED
Pielonefritis Enfisematosa PUBMED Pielonefritis Enfisematosa PUBMED
Pielonefritis Enfisematosa PUBMED
Jhan Saavedra Torres
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
CANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTALCANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTAL
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Seminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptxSeminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptx
Leonardo Davila
 
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdflesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
CHAVEZFRANCOANDRESAU
 
Pancreatitis aguda .pptx adry
Pancreatitis aguda .pptx adryPancreatitis aguda .pptx adry
Pancreatitis aguda .pptx adry
Luis Yanchapaxi
 
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptxExpo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
PaolaLiriano3
 
IVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicadaIVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicada
Sesman Dezzet
 
infeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptxinfeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptx
javier4578
 
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominalesTomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Carlos Jose Rodrigues de Freitas
 
Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4Eduardo R
 
Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)
Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)
Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)gianmarco109
 
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
Carlos Pech Lugo
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Dr.Marin Uc Luis
 
Infección Urinaria en Pediatría.ppt
 Infección Urinaria en Pediatría.ppt Infección Urinaria en Pediatría.ppt
Infección Urinaria en Pediatría.ppt
FernandoSchifferliSa
 
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
mitla343
 

Similar a Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario (20)

Pielonefritis Enfisematosa PUBMED
Pielonefritis Enfisematosa PUBMED Pielonefritis Enfisematosa PUBMED
Pielonefritis Enfisematosa PUBMED
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Radiologia 4.4 diagnostico
Radiologia 4.4 diagnosticoRadiologia 4.4 diagnostico
Radiologia 4.4 diagnostico
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
CANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTALCANCER RENAL INCIDENTAL
CANCER RENAL INCIDENTAL
 
Seminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptxSeminario abdomen.pptx
Seminario abdomen.pptx
 
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdflesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
lesiones-preinvasoras-de-cuello.pdf
 
Pancreatitis aguda .pptx adry
Pancreatitis aguda .pptx adryPancreatitis aguda .pptx adry
Pancreatitis aguda .pptx adry
 
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptxExpo infecciones del tracto urinario.pptx
Expo infecciones del tracto urinario.pptx
 
IVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicadaIVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicada
 
infeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptxinfeccionvasurinarias.pptx
infeccionvasurinarias.pptx
 
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominalesTomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
Tomografia computada alta resolución en neoplasias abdominales
 
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
Caso clínico= manejo de infección urinaria en niños con leucemia aguda, resid...
 
Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4Asci25sep2012 4
Asci25sep2012 4
 
Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)
Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)
Manual de urologia (cirugia 2 - UPAO)
 
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
 
Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias Infeccion vías urinarias
Infeccion vías urinarias
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infección Urinaria en Pediatría.ppt
 Infección Urinaria en Pediatría.ppt Infección Urinaria en Pediatría.ppt
Infección Urinaria en Pediatría.ppt
 
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 

Más de Gaspar Alberto Motta Ramírez (20)

SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptxSMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
SMRI GAMR 9 Feb 2024.pptx
 
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicarESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
ESCRIBIR O NO ESCRIBIR, publicar o no publicar
 
SMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.pptSMRI 6 Feb 2023.ppt
SMRI 6 Feb 2023.ppt
 
SMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptxSMRI 2023 Casos.pptx
SMRI 2023 Casos.pptx
 
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptxARBPCE Pared abd. 2023.pptx
ARBPCE Pared abd. 2023.pptx
 
¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf¿De verdad?.pdf
¿De verdad?.pdf
 
13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf13 Ene 2023.pdf
13 Ene 2023.pdf
 
P E.pdf
P E.pdfP E.pdf
P E.pdf
 
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptxAyudas para la interpretación de la Ttx.pptx
Ayudas para la interpretación de la Ttx.pptx
 
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdfEjemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
Ejemplos radiológicos III 18 Nov 2022.pdf
 
Ejemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdfEjemplos radiológicos II.pdf
Ejemplos radiológicos II.pdf
 
Ejemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdfEjemplos radiológicos I.pdf
Ejemplos radiológicos I.pdf
 
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.pptPapel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
Papel de la imagenología en la práctica médica del siglo XXI.ppt
 
ARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptxARBPCE PR 2022.pptx
ARBPCE PR 2022.pptx
 
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptxARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
ARBPCE HCM 1ero lo primero.pptx
 
ARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.pptARBPCE Porque Que Como.ppt
ARBPCE Porque Que Como.ppt
 
ARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptxARBPCE MISP.pptx
ARBPCE MISP.pptx
 
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdfARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
ARBPCE II Casos 30 Sep 2022.pdf
 
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
23 IX 2023 SER MEDICO RADIOLOGO.pdf
 
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdfDe elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
De elefante y gorila El error en Radiologia.pdf
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario

  • 1. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. radbody2013@yahoo.com.mx
  • 2. Aviso Legal: Las imágenes contenidas en esta presentación han sido utilizadas para la ejemplificación de casos clínicos y circunstancias coincidentes con la función de orden social, y su propósito es el de ilustrar exclusivamente con fines educativos sin afán de comercialización y de lucro, conforme a lo regulado por la Ley Federal del Derecho de Autor. Cualquier uso distinto puede implicar violación de derechos en contra de su autor.
  • 3. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
  • 4. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. La PXG es una variante infrecuente (<1%), atípica y severa de infección parenquimatosa renal. Debido a que sus manifestaciones simulan una neoplasia, el diagnóstico preoperatorio es difícil y si no es considerado por el médico radiólogo como una posibilidad, es referido como un hallazgo incidental por el cirujano o como un reporte de patología.
  • 5. ♀, de 35 años, con dolor en fosa iliaca derecha y leucocitosis con sospecha clínica de apendicitis aguda. Impresión Tomográfica: PIELONEFRITIS DERECHA grado 4. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
  • 6. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. Valor clínico de la graduación de la Pielonefritis aguda (PA) basada en hallazgos de TC -afección parenquimatosa- como factor predictivo de severidad y evolución de la PA. Grado 1 Sin afección demostrable por TC Grado 2 Afección demostrable por TC menor al 25% Grado 3 Afección demostrable por TC mayor del 25% pero menor del 50% Grado 4 Afección demostrable por TC por arriba del 50% Paick SH, Choo GY, Baek M, Bae SR, Kim HG, Lho YS et al. Clinical value of acute pyelonephritis grade based on computed tomography in predicting severity and course of acute pyelonephritis. J Comput Assist Tomogr 2013;37: 440-442
  • 7. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♀, 5ta década de la vida; acude a Urgencias por dolor abdominal. Diagnóstico clínico de presunción de sospecha de enfermedad diverticular.
  • 8. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. Estudio de control a los 2 meses, por persistir con dolor abdominal.
  • 9. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♀, 6ta década de la vida. Estudio de TC para seguimiento y evaluación de quistes renales.
  • 10. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. Impresión Tomográfica: PIELONEFRITIS IZQUIERDA grado 3.
  • 11. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.FASE ARTERIAL ♀, 45 años, dolor abdominal difuso, sin poder determinarse la causa clínicamente por lo que se envía a TC para búsqueda de la probable causa de dolor.
  • 12. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.FASE VENOSA
  • 13. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. FASE EXCRETORA Impresión Tomográfica: PIELONEFRITIS DERECHA grado 3.
  • 14. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. FASE SIMPLE FASE ARTERIAL FASE VENOSA FASE EXCRECION ♀ con dolor abdominal inespecífico. Se envía a TC para su estudio.
  • 15. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♂, de 35 años, con síndrome doloroso inespecífico. Impresión Tomográfica: DISECCIÓN ESPONTANEA DE LA ARTERIA RENAL IZQUIERDA. Derecho Izquierdo
  • 16. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♂, de 64 años, con síndrome doloroso inespecífico.
  • 17. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
  • 18. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
  • 19. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♂, de 64 años, con síndrome doloroso inespecífico. Diagnóstico patológico: Proceso inflamatorio crónico y granulomas de colesterol calcificados.
  • 20. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
  • 21. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♀, 50 años de edad; 1998 IRCT y en 2002 trasplante renal de donador cadavérico. Dolor en flanco izquierdo, crónico y en el laboratorio se detecta aumento de la creatinina.
  • 22. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
  • 23. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. Sarcoma granulocítico
  • 24. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. Las complicaciones del trasplante renal se pueden clasificar en dos tipos: médicas y quirúrgicas. Las complicaciones médicas incluyen aquellas relacionadas con la terapia inmunosupresora, es decir rechazo, infección (13%), tumores (5%), alteraciones metabólicas, enfermedades sistémicas problemas neurológicos y aquellas relacionadas con la causa primaria. Hay 3 situaciones por las cuales se da la malignidad luego del trasplante: 1) transmitida por el donante a través del injerto, 2) malignidad latente o conocida en el receptor previa al trasplante y 3) neoplasias “de novo” desarrolladas luego del trasplante
  • 25. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♀, 46 años de edad, diabética de larga evolución, mal controlada, con acidosis metabólica. Aire intrapielico, aire loculado hacia la periferia del parénquima, subcapsular e intraparenquimatoso, e intraureteral. La RMP define con mayor precisión la extensa afección del aire pielico izquierdo con la necrosis parenquimatosa renal izquierda, sin colección perirenal. PNE caracterizada como tipo I, clase 3a.
  • 26. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
  • 27. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. PIELITIS BILATERAL y CISTITIS ENFISEMATOSA, PNE tipo I, Clase 4. REFERENCIAS: Motta Ramírez GA, Noriega García JL y Castillo Lima JA. Pielonefritis Enfisematosa: Revisión retrospectiva y análisis de la literatura. Rev Mex Radiol 2000;54:19-23. Ricardez Espinoza AA, Tavera Ramírez G, Lopez Silvestre JC et al. Pielonefritis enfisematosa vs Pielitis enfisematosa: Abordaje actual. Rev Mex Urol 2003;63(3):95-105. Wang YL, Lee TY, Bullard MJ et al. Radiology 1996; 198:433-438. Chen MT, Huang CN, Chou YH et al. J Urol 1997;157:1569-1573. Patrón por TC Huang et al. CLASE 1 Gas confinado al sistema colector (Pielitis enfisematosa) CLASE 2 Gas confinado únicamente al parénquima renal CLASE 3 A Extensión perirenal del gas o del absceso CLASE 3 B Extensión del gas mas allá de la fascia de Gerota CLASE 4 Enfisema renal bilateral o en un riñón único. Patrón por TC Wang et al. TIPO I Hay destrucción del parénquima en ausencia de colección de liquido o en presencia de gas con patrón veteado o moteado. Se considera que esto tiene un pronostico peor porque no hay respuesta inmune en estos pacientes. TIPO II Hay un patrón gaseoso burbujeante o loculado, posiblemente aun con niveles hidroaereos dentro del patrón gaseoso, sugiriendo la evidencia de una respuesta inmune básicamente neutrofilica contra el proceso infeccioso.
  • 28. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. ♀, 60 años de edad. Múltiples estudios de TC por diversas indicaciones clínicas. Nefrotoxicidad por medio de contraste Tao SM, Wichmann JL, Schoepf UJ, Fuller SR, Lu GM, Zhang LJ. Contrast-induced nephropathy in CT: incidence, risk factors and strategies for prevention. Eur Radiol 2016;26:3310–3318. Nicola R, Shaqdan KW, Aran K, Mansouri M, Singh , Abujudeh H. Contrast-Induced Nephropathy: Identifying the risks, choosing the right agent, and reviewing effective prevention and management methods. Current Problems in Diagnostic Radiology 2015; 44:501–504. Bastida-Alquicira J, Motta-Ramírez GA, Amezquita-Pérez S, Jesús Alfredo Gómez-Vázquez JA. Donde el arte y la ciencia se unen: la nefropatía inducida por medio de contraste y sus factores de riesgo asociados. Med Int Méx 2015;31:64-76.
  • 29. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. Las IVU que se complican ocurren en aquellos pacientes con factores de riesgo estructurales o funcionales. Tanto la TC como la RM son útiles en la evaluación de IVU complicadas y de sepsis de origen no precisado. La TC facilita la detección de IVU insospechadas, en estudios realizados por otras razones clínicas. Tonolini M, Ippolito S. Cross-sectional imaging of complicated urinary infections affecting the lower tract and male genital organs. Insights Imaging 2016;7:689–711. Srinivas MR, Adarsh KM, Jeeson R, C Ashwini C, Nagaraj BR. Congenital anatomic variants of the kidney and ureter: a pictorial essay. Jpn J Radiol 2016;34:181–193. Motta Ramirez GA. Malformaciones congénitas del sistema urinario: Abordaje radiológico y por imagen con análisis de la terminología aplicada. Anal Rad Mex 2008;4:259-278.
  • 30. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. 1. Prepararse para lo inesperado, 2. Detectar los hallazgos de importancia y siempre correlacionar con los datos clínicos, 3. Apoyarse en otros métodos radiológicos y/o de imagen, 4. Utilizar protocolos ya establecidos que permitan obtener toda la información posible.
  • 31. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. Motta-Ramirez GA, Ovando-Arellano EJ. ¿Dolor abdominal agudo?: La pielonefritis como una posibilidad diagnóstica. Anales de Radiología México 2006;3:221-229. Motta-Ramirez GA. La pielonefritis aguda como origen de afección intraabdominal y simuladora de procesos inflamatorios intraabdominales extrarrenales. Anales de Radiología México 2012;4:209-218. Ronot M, Kerbaol A, Rautou PE, Brancatelli G, Bedossa P, Cazals-Hatem D et al. Acute extrahepatic infectious or inflammatory diseases are a cause of transient mosaic pattern on CT and MR imaging related to sinusoidal dilatation of the liver. Eur Radiol 2016;26:3094–3101.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario. 5. TC, modifica diagnósticos 6. TC, mejora la certeza diagnóstica 7. TC, condiciona decisiones en el manejo potencial del problema diagnóstico 8. Cólico renal / Síndrome doloroso abdominal

Notas del editor

  1. Área hipodensa en polo superior del riñón izquierdo. Dada su apariencia y sus contornos que eran bien delimitados se sugirió la posibilidad de que se tratase de área de infarto renal. Es en ese momento en el que el médico tratante aporta el dato clínico que la paciente tenia fibrilación auricular reforzando la posibilidad de infarto renal.