SlideShare una empresa de Scribd logo
Residencia traumatología
DeportMed
Dr. Leandro Aranda
Artritis séptica
• Infección que afecta
normalmente de las
articulaciones sinoviales
• Puede dejar deformidad y
discapacidades especialmente
si afecta a los niños.
• La inflamación puede generar
un daño secundario por
trombosis o compresión directa
de los vasos.
Epidemiologia
• > frecuencia que la osteomielitis
• 90% monoarticular---]cadera rodilla y tobillo
• Edad mas frecuente es en lactante y niños
menores de 3 años
Agentes microbianos mas comunes
• Estafilococos (el mas común)
• Neumococo (niños pequeños)
• Estreptococos
• E. coli ( niño pequeño)
• Pseudomona
• Gonococo (adolescente y adulto)
• Virales(raras)
Patogenia
• Diseminación Hemática:
• Inoculación directa, accidental o terapéutica.
• Contigüidad del foco óseo
Clínica (depende de la edad del pte.)
• Neonatos
Pocos síntomas clínicos, irritabilidad habitualmente
la perdida de movilidad y postura en
reposo(miembro en flexion y rotacion interna).
No fiebre, no impresiona enfermo.
• Adultos y niños
Signos locales y sistémicos. Articulación
edematizada, dolor, signos de flogosis, limitación
funcional, fiebre y astenia.
Si el proceso no se trata puede lesionar
• Cartílago articular
• Tejidos peri articulares(capsula, ligamentos)
• Hueso
Estudios complementarios
• Rx-}aumento de la luz articular
por acumulación de liquido
• Ecografía--}derrames articulares
• Gamma grafia ósea---] aumento
de la captación a nivel articular
• Laboratorio--}VSG aumenta, PCR
aumentada.
• Aspiración articular--} Gold
standar
Características del liquido articular
Normal Infeccioso
Color Claro Turbio
Leucocitos /mm <200 >50000
Neutrófilos <25 >90
Glucosa mg/ml 80-100 <20
Formación de coagulo Bueno pobre
Criterios de Kocher
• Fiebre
• No soporta carga en el miembro por dolor
• Leucocitosis > 12000
• VSG > 40mm/hs
Tratamiento
(Urgencia terapéutica)
• Antibiótico: de elección según el
germen causal, como regla general
el tto vía parenteral debe ser de
entre 3-21 días y continuar VO
hasta completar las 4 semanas.
• Drenaje Articular: Necesario en
todos los casos y debe hacerse
precozmente.
En un principio drenaje por
aspiración con aguja, de no mediar
rta al tto planear drenaje
abierto(caderas y hombro siempre
artrotomia--} urg qx) o artroscópico
(gdes art).
Diagnostico diferencial
Siempre es importante realizar un Dx diferencial
entre artritis septica y otros procesos
• Sinovitis transitoria de cadera(fiebre baja)
• Abceso psoas(eco > tamaño q contralateral)
• Osteomielitis---}cuadro muy similar
• Celulitis---
• Hemartrosis traumática(historia traumatismo)
• Artritis reumatoide– (dolor monoarticular)
Secuelas
• Acortamiento del miembro
• Desviaciones axiales
• Luxaciones patológicas
• Rigidez articular
Clasificación de LUDOVICA
1. sin cambios rx de congruencia
articular
2. Alteración de la región
acetabular o el maziso cervico
epifisario con perdida de la
congruencia sin inestabilidad
articular
3. Exentracion de la articulacion
sin que exista luxacion
4. Luxación independientemente
del daño acetabular o femoral
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Juanjo Targa
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
majogump1
 
Tuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticularTuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticular
Sully Rodríguez Castro
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
hopeheal
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
Julio Duart
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Tumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos Traumatologia
Bryan Priego
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
Efrén Quintero
 
radiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoideradiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoide
R0SIA
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
Washington Cevallos Robles
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Fracturas Toracolumbares
Fracturas ToracolumbaresFracturas Toracolumbares
Fracturas Toracolumbares
PedroOsorioValdivia
 
Luxaciones en la extremidad superior
Luxaciones en la extremidad  superiorLuxaciones en la extremidad  superior
Luxaciones en la extremidad superior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

La actualidad más candente (20)

13. fracturas de tobillo
13.  fracturas de tobillo13.  fracturas de tobillo
13. fracturas de tobillo
 
Condrocalcinosis
CondrocalcinosisCondrocalcinosis
Condrocalcinosis
 
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultosOsteomielitis hematógena aguda y en adultos
Osteomielitis hematógena aguda y en adultos
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Tuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticularTuberculosis osteoarticular
Tuberculosis osteoarticular
 
Fracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codoFracturas supracondileas del codo
Fracturas supracondileas del codo
 
Amputaciones del pie
Amputaciones del pieAmputaciones del pie
Amputaciones del pie
 
Yesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizacionesYesos e inmovilizaciones
Yesos e inmovilizaciones
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Tumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos TraumatologiaTumores Oseos Traumatologia
Tumores Oseos Traumatologia
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
radiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoideradiologia artritis reumatoide
radiologia artritis reumatoide
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Fractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoralFractura de la diafisis femoral
Fractura de la diafisis femoral
 
Osteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septicaOsteomielitis y artritis septica
Osteomielitis y artritis septica
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Fracturas Toracolumbares
Fracturas ToracolumbaresFracturas Toracolumbares
Fracturas Toracolumbares
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Luxaciones en la extremidad superior
Luxaciones en la extremidad  superiorLuxaciones en la extremidad  superior
Luxaciones en la extremidad superior
 

Destacado

Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Lizet992
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
pablenq1
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Luisa Mejia
 
Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)
The Jedi Temple
 
Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
Norma Melissa Catellanos Ardon
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
Johanna Rojas
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Tania Parra
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis SéPtica
Artritis SéPticaArtritis SéPtica
Artritis SéPticafute
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
Araci Pratt
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septicalalinarias
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
Erson Eduardo Jara Esparza
 
artritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia físicaartritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia física
Wuereja Lenteja
 

Destacado (18)

Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis septica (2)
Artritis septica (2)Artritis septica (2)
Artritis septica (2)
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)Artritis septica y reactiva (2)
Artritis septica y reactiva (2)
 
Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis infecciosas
Artritis infecciosasArtritis infecciosas
Artritis infecciosas
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis SéPtica
Artritis SéPticaArtritis SéPtica
Artritis SéPtica
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
 
artritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia físicaartritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia física
 

Similar a Artritis septica

ashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptx
ashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptxashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptx
ashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptx
BernabLabonte
 
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
Joselyn Alcántara
 
Artritis infecciosa y gota
Artritis infecciosa y gotaArtritis infecciosa y gota
Artritis infecciosa y gota
stephany247
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
Oscar Furlong
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
ZulemaMatute1
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
R0SIA
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
MAURICIO MEZA
 
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacionartritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
josealfredoesparzaav
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
볼리비아 Pamela Ivette
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
Laura Bipo
 
Enfermedad Arterial
Enfermedad ArterialEnfermedad Arterial
Enfermedad Arterial
Ricardo Vite
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
Keren Ortiz Castro
 
Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA
Victor Espinoza Gomez
 
artritisseptica-17050417090223456788.pdf
artritisseptica-17050417090223456788.pdfartritisseptica-17050417090223456788.pdf
artritisseptica-17050417090223456788.pdf
2018eder
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
Alvaro381461
 
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto MayorPolimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12 nachirc
 
Monoartritis Aguda Terminado
Monoartritis Aguda TerminadoMonoartritis Aguda Terminado
Monoartritis Aguda Terminado
guest20cb2e
 
Fiebre reumtica
Fiebre reumticaFiebre reumtica
Fiebre reumtica
Ronald Montes
 

Similar a Artritis septica (20)

ashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptx
ashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptxashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptx
ashley nnfndgmdgmgdmgdngsngsmsgmgsngsngzmgsmgz.pptx
 
Resumen reumatología
Resumen reumatologíaResumen reumatología
Resumen reumatología
 
Artritis infecciosa y gota
Artritis infecciosa y gotaArtritis infecciosa y gota
Artritis infecciosa y gota
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
osteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptxosteomielitis y artritis Septica.pptx
osteomielitis y artritis Septica.pptx
 
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICARADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
RADIOLOGIA ARTRITIS SEPTICA
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
 
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacionartritispiogena-190219045428.pdfinformacion
artritispiogena-190219045428.pdfinformacion
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Infecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articularesInfecciones óseas y articulares
Infecciones óseas y articulares
 
Enfermedad Arterial
Enfermedad ArterialEnfermedad Arterial
Enfermedad Arterial
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
 
Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA
 
artritisseptica-17050417090223456788.pdf
artritisseptica-17050417090223456788.pdfartritisseptica-17050417090223456788.pdf
artritisseptica-17050417090223456788.pdf
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
 
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto MayorPolimialgia Reumática en el Adulto Mayor
Polimialgia Reumática en el Adulto Mayor
 
17-10-12
17-10-12 17-10-12
17-10-12
 
Monoartritis Aguda Terminado
Monoartritis Aguda TerminadoMonoartritis Aguda Terminado
Monoartritis Aguda Terminado
 
Fiebre reumtica
Fiebre reumticaFiebre reumtica
Fiebre reumtica
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Artritis septica

  • 3. • Infección que afecta normalmente de las articulaciones sinoviales • Puede dejar deformidad y discapacidades especialmente si afecta a los niños. • La inflamación puede generar un daño secundario por trombosis o compresión directa de los vasos.
  • 4. Epidemiologia • > frecuencia que la osteomielitis • 90% monoarticular---]cadera rodilla y tobillo • Edad mas frecuente es en lactante y niños menores de 3 años
  • 5. Agentes microbianos mas comunes • Estafilococos (el mas común) • Neumococo (niños pequeños) • Estreptococos • E. coli ( niño pequeño) • Pseudomona • Gonococo (adolescente y adulto) • Virales(raras)
  • 6. Patogenia • Diseminación Hemática: • Inoculación directa, accidental o terapéutica. • Contigüidad del foco óseo
  • 7. Clínica (depende de la edad del pte.) • Neonatos Pocos síntomas clínicos, irritabilidad habitualmente la perdida de movilidad y postura en reposo(miembro en flexion y rotacion interna). No fiebre, no impresiona enfermo. • Adultos y niños Signos locales y sistémicos. Articulación edematizada, dolor, signos de flogosis, limitación funcional, fiebre y astenia.
  • 8. Si el proceso no se trata puede lesionar • Cartílago articular • Tejidos peri articulares(capsula, ligamentos) • Hueso
  • 9. Estudios complementarios • Rx-}aumento de la luz articular por acumulación de liquido • Ecografía--}derrames articulares • Gamma grafia ósea---] aumento de la captación a nivel articular • Laboratorio--}VSG aumenta, PCR aumentada. • Aspiración articular--} Gold standar
  • 10.
  • 11. Características del liquido articular Normal Infeccioso Color Claro Turbio Leucocitos /mm <200 >50000 Neutrófilos <25 >90 Glucosa mg/ml 80-100 <20 Formación de coagulo Bueno pobre
  • 12. Criterios de Kocher • Fiebre • No soporta carga en el miembro por dolor • Leucocitosis > 12000 • VSG > 40mm/hs
  • 13. Tratamiento (Urgencia terapéutica) • Antibiótico: de elección según el germen causal, como regla general el tto vía parenteral debe ser de entre 3-21 días y continuar VO hasta completar las 4 semanas. • Drenaje Articular: Necesario en todos los casos y debe hacerse precozmente. En un principio drenaje por aspiración con aguja, de no mediar rta al tto planear drenaje abierto(caderas y hombro siempre artrotomia--} urg qx) o artroscópico (gdes art).
  • 14. Diagnostico diferencial Siempre es importante realizar un Dx diferencial entre artritis septica y otros procesos • Sinovitis transitoria de cadera(fiebre baja) • Abceso psoas(eco > tamaño q contralateral) • Osteomielitis---}cuadro muy similar • Celulitis--- • Hemartrosis traumática(historia traumatismo) • Artritis reumatoide– (dolor monoarticular)
  • 15. Secuelas • Acortamiento del miembro • Desviaciones axiales • Luxaciones patológicas • Rigidez articular
  • 16. Clasificación de LUDOVICA 1. sin cambios rx de congruencia articular 2. Alteración de la región acetabular o el maziso cervico epifisario con perdida de la congruencia sin inestabilidad articular 3. Exentracion de la articulacion sin que exista luxacion 4. Luxación independientemente del daño acetabular o femoral