SlideShare una empresa de Scribd logo
Artritis Séptica
Ruta de presentación
Introducción
Definición Fisiopatología
Diagnóstico
Epidemiología
Etiología Tratamiento
Seguimiento
Conclusion
Introducción
La artritis séptica es una artritis infecciosa producida por la colonización de un microorganismo piógeno en la cavidad
articular. La rápida destrucción articular que produce condiciona el deterioro de la función articular y una notable
morbimortalidad.
La artritis séptica tiene una mortalidad del 11% cuando la afectación es monoarticular; de hasta el 50% en los pacientes
con AR e infección poliarticular y la morbilidad es de un 50% con secuelas que pueden incluir la destrucción de la
articulación.
El conocimiento adecuado de la patología, una correcta historia clínica y un cuidadoso examen físico son esenciales para
orientar el diagnóstico. Sin embargo, frecuentemente será necesario realizar algunos exámenes complementarios para
poder confirmarlo.
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-
profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
Cruz Choappa R, Fernández Clarke G, Perez Gaete S. Infecciones osteoarticulares en pacientes del Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajador (IST) de Viña del Mar. Periodo 2012-
2013. Rev chil ortop traumatol. 2016;57(2):42–
La Artritis Séptica se define
como la inflamación de una o
más articulaciones,
producida por
microorganismos piógenos.
Definición
Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en:
https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
Emergencia médica
Epidemiología
Monoarticular
Mayor incidencia en
edades extremas.
Causa bacteriana
Mortalidad
90%
8-27%
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from:
http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-
clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
7-18%
Pérdida de función
articular
Personas/año 27-46%
30/100.000
Etiología
• Staphylococcus aureus (60-70%).
• Contexto clínico:
• Bacilos gram (-): trauma articular, recién nacidos, adultos mayores, inmunodeprimidos y usuarios de drogas
intravenosas.
• Adultos jóvenes sexualmente activos: artritis gonocócica.
• Artritis que evolucionen en forma subaguda o crónica: mycobacterias y hongos.
• Artritis con evolución en “brotes” inflamatorios: Treponema pallidum (Sífilis) y Borrelia
burgdorferi (Enfermedad de Lyme).
• Poliartritis: Neisseria meningitidis y N. gonorrhoeae, y causas virales (hepatitis B, parvovirus B19).
• Otros agentes: enterobacterias, Streptococcus pneumoniae.
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from:
http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-
clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
De acuerdo con el grupo etario:
Grupo etario Agentes más frecuentes
Lactantes (0 – 2 años) S. aureus, enterobacterias, estreptococo grupo B
Menores de 5 años S. aureus, estreptococo grupo A, H. influenzae
16 a 40 años S. aureus, gonococo
MICROORGANISMO > 1 AÑO 1-5 AÑOS 5-15 AÑOS 15-50 AÑOS > 50 AÑOS
Staphylococcus
aureus
+++ +++ +++ ++ ++++
Streptococcus sp ++ ++ ++ + ++
Streptococcus
pneumoniae
++ ++ + +
H. influenzae + + +
N. gonorrhoeae ++++ +
N. meningitidis + + +
Bacilo Gram (-) ++ ++ ++ + ++
Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
• Edad avanzada
• Enfermedad articular preexistente
• Cirugía o inyección articular reciente
• Infección de piel o tejidos blandos
• Uso de drogas endovenosas
• Catéteres permanentes
• Inmunodeprimidos
DE LA ARTICULACIÓN DEL HOSPEDERO
Artritis Reumatoide
Artrosis
Inyección intraarticular de corticoides
Artroscopía
Cirugía
Diabetes
Drogadicción ev
Alcoholismo
Úlceras cutáneas
Inmunosupresión
Desnutrición
Factores predisponentes
Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-
in-adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
Patogenia
Drogas EV, catéteres
permanentes y
paciente
inmunodeprimidos
Heridas, inyección
intraarticular o
infecciones post
quirúrgica
Extensión de una
osteomielitis, bursitis
Vecindad
Vía
hematógena
Vía directa
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from:
http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-
clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
Fisiopatología
1-2 días
24
hrs
Penetración
bacteriana
Enzimas
lisosómicas
Pérdida de
cartílago
Destrucción
proteoglicanos y
colágeno
8
días
14
días
Distensión
articular
Lesiones
irreversibles
Abscesos/
Colecciones
Lesiones
epífisis/
metáfisis
5 días
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from:
http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-
clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
2-3
días
Cuadro clínico
• Síntomas locales:
• Dolor
• Edema
• Eritema
• Aumento de temperatura de la piel circundante
• Limitación funcional.
• Sistémicas: fiebre, CEG, calofríos. Los adultos mayores
e inmunodeprimidos se presentan afebriles
• Signos:
• Aumento de volumen
• Impotencia funcional
• Aumento de la temperatura local
• Posición antiálgica
• Artritis gonocócica:
• Adultos jóvenes, sexualmente activos
• Manifestaciones clínicas: Dermatitis, tenosinovitis,
poliartritis asimétrica migratoria (50% poliarticular).
Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in-
adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en:
https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
Ubicación:
• Rodilla (50%).
• Cadera
• Hombro
• Columna
• Muñecas
• Tobillos
Examen físico:
• Evaluación de todas las articulaciones: eritema,
edema, calor y dolor a la palpación.
• Rango de movimiento activo y pasivo limitado.
Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en:
https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in-
adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&displ
ay_rank=1
Cuadro clínico
Diagnóstico
1. Líquido sinovial:
• Tubo de tapa verde: con anticoagulante para recuento celular con diferencial y cristales.
• Tubo de tapa amarilla con anticoagulante que no interfiere crecimiento bacteriano: Gram (S 50%), cultivo (S 64%),
baciloscopia.
• Frasco de hemocultivo pediátrico: aumenta sensibilidad en un 90% aprox (2 frascos).
• Aprender técnica para toma de líquido sinovial (soft spot)
2. Laboratorio general:
• Hemograma
• VHS/PCR
• 2 Hemocultivos (25-60%+)
• Según clínica (Crea, BUN, ELP)
3. Otras pruebas que identifican el agente etiológico:
• Pruebas serológicas (reacción en cadena de polimerasa)
Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
Imágenes:
• Radiografía:
• Descartar otras lesiones (ej para no puncionar un tú) y por la
importancia medico legal.
• Cambios radiográficos tardíos (distensión articular, opacidad
articular, estrechamiento del espacio articular, subluxaciones).
• Ecografía
• Control del volumen de derrame
• Artrocentesis de forma controlada.
• TAC
• Detección de derrames articulares
• RMN
• S 88%-100%
• E 75%-100%
• Indicaciones: Duda diagnóstica, casos tratados.
Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible
en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
Examen del líquido sinovial: Los resultados esperables
en una artritis séptica son:
 Liquido de aspecto purulento, con recuento de leucocitos de
entre 50.000 a 150.000 células / mm3, predominio de
polimorfonucleares (PMN). En casos de infecciones por
Mycobacterias y hongos, puede haber menos de 30.000
leucocitos por mm3, hasta con un 50% de mononucleares.
 La tinción Gram (no la hace el Dr por los falsos +) es positiva
en algunos casos. (S 30-50%). Puede haber falsos positivos
debido a que la tinción y la mucina del líquido sinovial pueden
precipitar simulando cocos grampositivos.
 Los cultivos por lo general dan positivo para el agente cuando
se trata de una artritis séptica no gonocócica.
 Solicitar cultivos y hemocultivos sin ATB previos.
 Dr pide el cultivo sinovial + biopsia sinovial (porque no
sabemos con lo que una se puede encontrar)
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from:
http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-
clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
Recuento celular:
ENFERMEDAD APARIENCIA VISCOSIDAD LEUCOCITOS PMN GRAM CULTIVO CRISTALES
No
gonocócica
Turbio
purulento
Baja > 50.000 > 90% (+) > 75% (+) 85-95% (-)
Gonocócica Turbio Baja 10.000 –
50.000
> 90% (+) < 25% (+) 25% (-)
Gota o
pseudogota
Turbio Baja 3.000 –
50.000
(-) (-) (-) (+)
Artritis
reumatoídea
Turbio Baja 3.000 –
50.000
> 70% (-) (-) (-)
Artritis
reactiva
Turbio Baja 3.000 –
50.000
> 70% (-) (-) (-)
Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
Diagnósticos diferenciales
Artritis por cristales:
• Gota (urato)
• Pseudogota (pirofosfato de calcio)
Artritis reactiva:
• Infecciones gastrointestinales y respiratorias
• Sd. Reiter: uretritis-conjuntivitis-artritis (asociado a infecciones de transmisión sexual)
• Sinovitis transitoria en niños (4-10 años, post infección viral)
Artritis “inflamatorias”:
• Artritis reumatoide
• Espondiloartropatías
• Lupus eritematoso
Hemartrosis:
• Traumática (ligamentos cruzados, fracturas)
• Hemofilia
Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
Drenaje articular +
Tratamiento
Antibioticoterapia
Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in-
adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
• Dar sólo ATB EV de
inmediato en px con
shock séptico.
• Tomar PCR para evaluar
respuesta a ATB
• Infección se trata con
cuchillo.
Antibioticoterapia
 Gram (+): Cefazolina 2gr c/8h EV + Gentamicina (esquema Dr). Vancomicina 30 mg/kg/dosis en 2 dosis
 Gram (-): Ceftriaxona 2 g/día EV, Cefotaxima 2 g c/8h EV, Ceftazidima 1-2 g c/8h EV o Cefepima 2 g c/8-12h
EV.
 Sin resultado Gram: Inmunocompetentes: Vancomicina 1g c/12h. Inmunodeprimidos y usuarios de drogas EV:
vancomicina + cefalosporina con actividad contra pseudomonas (ceftazidima o cefepima). Artritis bacteriana
traumática: vancomicina + cefalosporina de tercera generación.
El antibiótico deberá ajustarse una vez obtenidos los cultivos con la susceptibilidad antibiótica asociada.
Duración:2 semanas EV + 4 semana VO (6 en total)
MICROORGANISMO ESQUEMA ANTIBIÓTICO
S. aureus Cloxacilina 2 gr c/6-8 hrs ev
S. epidermidis Vancomicina 1 gr c/12 hrs ev
SAMR Vancomicina 1 gr c/12 hrs ev o TMT/SMX + Rifampicina ev
BGN Ciprofloxacino 500 mg c/12 ev
N. gonorrhoeae Ceftriaxona 1 g IM o EV o Cefotaxima 1 g EV c/8h por 7 días
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-
profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
Drenaje articular
• Drenaje de la articulación:
• Artrocentesis
• Artroscopia
• Artrotomía
• La cantidad de drenajes dependerá de la evolución del
paciente y del equipo tratante.
Terapia física:
• KNT precoz
• Mantener movilidad y rango articular
• Prevención de secuelas funcionales
Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in-
adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
Derivación
Una vez hecho el diagnóstico, punción articular e inicio
de terapia antibiótica empírica, debe ser derivado a un
traumatólogo y/o reumatólogo.
Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from:
http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones-
clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
Conclusiones
• Los niveles asistencial donde se sospecha y trata inicialmente a los
pacientes con artritis séptica es tanto en urgencias como en atención
primaria. Debido a la importancia de una sospecha lo más temprana
posible, se debe tener un conocimiento adecuado de la historia clínica, así
como de realizar un cuidadoso examen físico y diagnóstico, debido a la alta
mortalidad y secuelas, que pueden incluir la destrucción de la articulación.
• Los pacientes con artritis séptica suelen presentarse de forma aguda con
una sola articulación inflamada y dolorosa. En la mayoría de los casos, se
presentan dolor en la articulación, edema, calor y limitación funcional.
• El diagnóstico de artritis séptica se establece con base en el análisis y
cultivo del líquido sinovial. Además, deben obtenerse hemocultivos (2
conjuntos) y radiografías de la articulación afectada.
• El manejo de la artritis bacteriana aguda consiste en drenaje articular y
terapia con antibióticos.
Bibliografía
1) Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en:
https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in-
adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selected
Title=1~150&usage_type=default&display_rank=1
2) Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de
2021]. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
3) Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología
Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
4) Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited
2021 Jul 19]. Available from:
http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-
profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-
11-2-001
5) Cruz Choappa R, Fernández Clarke G, Perez Gaete S. Infecciones
osteoarticulares en pacientes del Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajador
(IST) de Viña del Mar. Periodo 2012-2013. Rev chil ortop traumatol. 2016;57(2):42–

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Euni Ruiz
 
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Marco Castillo
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
eduard loaiza castañeda
 
Sinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la caderaSinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la cadera
yenny23
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
Keren Ortiz Castro
 
Osteomielitis aguda
Osteomielitis agudaOsteomielitis aguda
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticularTuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticular
R0SIA
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
Nombre Apellidos
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
Gretchen Günther
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
MAURICIO MEZA
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERA
Vanesiur
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Generalidades Laboratorio de Reumatologia
Generalidades Laboratorio de ReumatologiaGeneralidades Laboratorio de Reumatologia
Generalidades Laboratorio de Reumatologia
Alan Origel
 
Semiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologiaSemiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologia
Andy Soliz Trujillo
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
elmer narvaez
 
Osteomielitis y artritis septica en pediatria
Osteomielitis y artritis septica en pediatriaOsteomielitis y artritis septica en pediatria
Osteomielitis y artritis septica en pediatria
Diego Andres Luna
 
475578178 prueba-yergason-pptx
475578178 prueba-yergason-pptx475578178 prueba-yergason-pptx
475578178 prueba-yergason-pptx
consinga palpatine
 

La actualidad más candente (20)

Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
Patología de rodilla: Meniscos y Ligamentos.
 
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de RótulaLuxación traumática de la rodilla y de Rótula
Luxación traumática de la rodilla y de Rótula
 
Lesiones de columna vertebral seminario
Lesiones de columna vertebral   seminarioLesiones de columna vertebral   seminario
Lesiones de columna vertebral seminario
 
Sinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la caderaSinovitis transitoria de la cadera
Sinovitis transitoria de la cadera
 
Osteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatriaOsteomielitis en pediatria
Osteomielitis en pediatria
 
Osteomielitis aguda
Osteomielitis agudaOsteomielitis aguda
Osteomielitis aguda
 
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoideArtritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide
 
Tuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticularTuberculosis ósteoarticular
Tuberculosis ósteoarticular
 
Exploración de rodilla
Exploración de rodillaExploración de rodilla
Exploración de rodilla
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
 
Artritis piogena
Artritis piogenaArtritis piogena
Artritis piogena
 
LUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERALUXACION DE CADERA
LUXACION DE CADERA
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Generalidades Laboratorio de Reumatologia
Generalidades Laboratorio de ReumatologiaGeneralidades Laboratorio de Reumatologia
Generalidades Laboratorio de Reumatologia
 
Semiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologiaSemiologia basica traumatologia
Semiologia basica traumatologia
 
Pilon tibial
Pilon tibialPilon tibial
Pilon tibial
 
Osteomielitis y artritis septica en pediatria
Osteomielitis y artritis septica en pediatriaOsteomielitis y artritis septica en pediatria
Osteomielitis y artritis septica en pediatria
 
475578178 prueba-yergason-pptx
475578178 prueba-yergason-pptx475578178 prueba-yergason-pptx
475578178 prueba-yergason-pptx
 

Similar a Artritis séptica.pptx

Infeccion ok
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion ok
jdelvallea
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
Javier Soto
 
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptxARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
Marijo Mtz Escobedo
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Tania Parra
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
Haitmer Garcia
 
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 UaiMonoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Matias Fernandez Viña
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Tania Parra
 
Artritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide FinalArtritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide Final
hospital universidad del norte
 
Behcet dr jorge cañarte
Behcet dr jorge cañarteBehcet dr jorge cañarte
Behcet dr jorge cañarte
Universidad Técnica de Manabí - UTM
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Diego Alejandro Novo Gil
 
artritis.pptx
artritis.pptxartritis.pptx
artritis.pptx
MiguelVilla83
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
Alvaro381461
 
Artritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansonyArtritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansony
anzony
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Paola Cruz
 
Artritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptxArtritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptx
diego793004
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
wareshtra
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
wareshtra
 
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritis
Ronnie Luzuriaga
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Artritis SéPtica
Artritis SéPticaArtritis SéPtica
Artritis SéPtica
fute
 

Similar a Artritis séptica.pptx (20)

Infeccion ok
Infeccion okInfeccion ok
Infeccion ok
 
Artritis infecciosa
Artritis infecciosaArtritis infecciosa
Artritis infecciosa
 
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptxARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
ARTRITIS INFECCIOSA terapia fisica..pptx
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Artritis septica
Artritis septicaArtritis septica
Artritis septica
 
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 UaiMonoartritis- Medicina Interna 2 Uai
Monoartritis- Medicina Interna 2 Uai
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide FinalArtritis Reumatoide Final
Artritis Reumatoide Final
 
Behcet dr jorge cañarte
Behcet dr jorge cañarteBehcet dr jorge cañarte
Behcet dr jorge cañarte
 
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German BushcArtritis Septica- hospital presidente German Bushc
Artritis Septica- hospital presidente German Bushc
 
artritis.pptx
artritis.pptxartritis.pptx
artritis.pptx
 
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptxartritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
artritis séptica para la Dra. Fabiola.pptx
 
Artritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansonyArtritis reumatoide ansony
Artritis reumatoide ansony
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Artritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptxArtritis infecciosa.pptx
Artritis infecciosa.pptx
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
 
Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012Artritis reumatoide 2012
Artritis reumatoide 2012
 
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritis
 
Osteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis TucienciamedicOsteomielitis Tucienciamedic
Osteomielitis Tucienciamedic
 
Artritis SéPtica
Artritis SéPticaArtritis SéPtica
Artritis SéPtica
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Artritis séptica.pptx

  • 2. Ruta de presentación Introducción Definición Fisiopatología Diagnóstico Epidemiología Etiología Tratamiento Seguimiento Conclusion
  • 3. Introducción La artritis séptica es una artritis infecciosa producida por la colonización de un microorganismo piógeno en la cavidad articular. La rápida destrucción articular que produce condiciona el deterioro de la función articular y una notable morbimortalidad. La artritis séptica tiene una mortalidad del 11% cuando la afectación es monoarticular; de hasta el 50% en los pacientes con AR e infección poliarticular y la morbilidad es de un 50% con secuelas que pueden incluir la destrucción de la articulación. El conocimiento adecuado de la patología, una correcta historia clínica y un cuidadoso examen físico son esenciales para orientar el diagnóstico. Sin embargo, frecuentemente será necesario realizar algunos exámenes complementarios para poder confirmarlo. Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para- profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001 Cruz Choappa R, Fernández Clarke G, Perez Gaete S. Infecciones osteoarticulares en pacientes del Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajador (IST) de Viña del Mar. Periodo 2012- 2013. Rev chil ortop traumatol. 2016;57(2):42–
  • 4. La Artritis Séptica se define como la inflamación de una o más articulaciones, producida por microorganismos piógenos. Definición Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14. Emergencia médica
  • 5. Epidemiología Monoarticular Mayor incidencia en edades extremas. Causa bacteriana Mortalidad 90% 8-27% Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones- clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001 7-18% Pérdida de función articular Personas/año 27-46% 30/100.000
  • 6. Etiología • Staphylococcus aureus (60-70%). • Contexto clínico: • Bacilos gram (-): trauma articular, recién nacidos, adultos mayores, inmunodeprimidos y usuarios de drogas intravenosas. • Adultos jóvenes sexualmente activos: artritis gonocócica. • Artritis que evolucionen en forma subaguda o crónica: mycobacterias y hongos. • Artritis con evolución en “brotes” inflamatorios: Treponema pallidum (Sífilis) y Borrelia burgdorferi (Enfermedad de Lyme). • Poliartritis: Neisseria meningitidis y N. gonorrhoeae, y causas virales (hepatitis B, parvovirus B19). • Otros agentes: enterobacterias, Streptococcus pneumoniae. Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones- clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
  • 7. De acuerdo con el grupo etario: Grupo etario Agentes más frecuentes Lactantes (0 – 2 años) S. aureus, enterobacterias, estreptococo grupo B Menores de 5 años S. aureus, estreptococo grupo A, H. influenzae 16 a 40 años S. aureus, gonococo MICROORGANISMO > 1 AÑO 1-5 AÑOS 5-15 AÑOS 15-50 AÑOS > 50 AÑOS Staphylococcus aureus +++ +++ +++ ++ ++++ Streptococcus sp ++ ++ ++ + ++ Streptococcus pneumoniae ++ ++ + + H. influenzae + + + N. gonorrhoeae ++++ + N. meningitidis + + + Bacilo Gram (-) ++ ++ ++ + ++ Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
  • 8. • Edad avanzada • Enfermedad articular preexistente • Cirugía o inyección articular reciente • Infección de piel o tejidos blandos • Uso de drogas endovenosas • Catéteres permanentes • Inmunodeprimidos DE LA ARTICULACIÓN DEL HOSPEDERO Artritis Reumatoide Artrosis Inyección intraarticular de corticoides Artroscopía Cirugía Diabetes Drogadicción ev Alcoholismo Úlceras cutáneas Inmunosupresión Desnutrición Factores predisponentes Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis- in-adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1 Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
  • 9. Patogenia Drogas EV, catéteres permanentes y paciente inmunodeprimidos Heridas, inyección intraarticular o infecciones post quirúrgica Extensión de una osteomielitis, bursitis Vecindad Vía hematógena Vía directa Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones- clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
  • 10. Fisiopatología 1-2 días 24 hrs Penetración bacteriana Enzimas lisosómicas Pérdida de cartílago Destrucción proteoglicanos y colágeno 8 días 14 días Distensión articular Lesiones irreversibles Abscesos/ Colecciones Lesiones epífisis/ metáfisis 5 días Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones- clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001 2-3 días
  • 11. Cuadro clínico • Síntomas locales: • Dolor • Edema • Eritema • Aumento de temperatura de la piel circundante • Limitación funcional. • Sistémicas: fiebre, CEG, calofríos. Los adultos mayores e inmunodeprimidos se presentan afebriles • Signos: • Aumento de volumen • Impotencia funcional • Aumento de la temperatura local • Posición antiálgica • Artritis gonocócica: • Adultos jóvenes, sexualmente activos • Manifestaciones clínicas: Dermatitis, tenosinovitis, poliartritis asimétrica migratoria (50% poliarticular). Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in- adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1 Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
  • 12. Ubicación: • Rodilla (50%). • Cadera • Hombro • Columna • Muñecas • Tobillos Examen físico: • Evaluación de todas las articulaciones: eritema, edema, calor y dolor a la palpación. • Rango de movimiento activo y pasivo limitado. Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in- adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&displ ay_rank=1 Cuadro clínico
  • 13. Diagnóstico 1. Líquido sinovial: • Tubo de tapa verde: con anticoagulante para recuento celular con diferencial y cristales. • Tubo de tapa amarilla con anticoagulante que no interfiere crecimiento bacteriano: Gram (S 50%), cultivo (S 64%), baciloscopia. • Frasco de hemocultivo pediátrico: aumenta sensibilidad en un 90% aprox (2 frascos). • Aprender técnica para toma de líquido sinovial (soft spot) 2. Laboratorio general: • Hemograma • VHS/PCR • 2 Hemocultivos (25-60%+) • Según clínica (Crea, BUN, ELP) 3. Otras pruebas que identifican el agente etiológico: • Pruebas serológicas (reacción en cadena de polimerasa) Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
  • 14. Imágenes: • Radiografía: • Descartar otras lesiones (ej para no puncionar un tú) y por la importancia medico legal. • Cambios radiográficos tardíos (distensión articular, opacidad articular, estrechamiento del espacio articular, subluxaciones). • Ecografía • Control del volumen de derrame • Artrocentesis de forma controlada. • TAC • Detección de derrames articulares • RMN • S 88%-100% • E 75%-100% • Indicaciones: Duda diagnóstica, casos tratados. Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
  • 15. Examen del líquido sinovial: Los resultados esperables en una artritis séptica son:  Liquido de aspecto purulento, con recuento de leucocitos de entre 50.000 a 150.000 células / mm3, predominio de polimorfonucleares (PMN). En casos de infecciones por Mycobacterias y hongos, puede haber menos de 30.000 leucocitos por mm3, hasta con un 50% de mononucleares.  La tinción Gram (no la hace el Dr por los falsos +) es positiva en algunos casos. (S 30-50%). Puede haber falsos positivos debido a que la tinción y la mucina del líquido sinovial pueden precipitar simulando cocos grampositivos.  Los cultivos por lo general dan positivo para el agente cuando se trata de una artritis séptica no gonocócica.  Solicitar cultivos y hemocultivos sin ATB previos.  Dr pide el cultivo sinovial + biopsia sinovial (porque no sabemos con lo que una se puede encontrar) Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones- clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
  • 16. Recuento celular: ENFERMEDAD APARIENCIA VISCOSIDAD LEUCOCITOS PMN GRAM CULTIVO CRISTALES No gonocócica Turbio purulento Baja > 50.000 > 90% (+) > 75% (+) 85-95% (-) Gonocócica Turbio Baja 10.000 – 50.000 > 90% (+) < 25% (+) 25% (-) Gota o pseudogota Turbio Baja 3.000 – 50.000 (-) (-) (-) (+) Artritis reumatoídea Turbio Baja 3.000 – 50.000 > 70% (-) (-) (-) Artritis reactiva Turbio Baja 3.000 – 50.000 > 70% (-) (-) (-) Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
  • 17. Diagnósticos diferenciales Artritis por cristales: • Gota (urato) • Pseudogota (pirofosfato de calcio) Artritis reactiva: • Infecciones gastrointestinales y respiratorias • Sd. Reiter: uretritis-conjuntivitis-artritis (asociado a infecciones de transmisión sexual) • Sinovitis transitoria en niños (4-10 años, post infección viral) Artritis “inflamatorias”: • Artritis reumatoide • Espondiloartropatías • Lupus eritematoso Hemartrosis: • Traumática (ligamentos cruzados, fracturas) • Hemofilia Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327.
  • 18. Drenaje articular + Tratamiento Antibioticoterapia Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in- adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1 • Dar sólo ATB EV de inmediato en px con shock séptico. • Tomar PCR para evaluar respuesta a ATB • Infección se trata con cuchillo.
  • 19. Antibioticoterapia  Gram (+): Cefazolina 2gr c/8h EV + Gentamicina (esquema Dr). Vancomicina 30 mg/kg/dosis en 2 dosis  Gram (-): Ceftriaxona 2 g/día EV, Cefotaxima 2 g c/8h EV, Ceftazidima 1-2 g c/8h EV o Cefepima 2 g c/8-12h EV.  Sin resultado Gram: Inmunocompetentes: Vancomicina 1g c/12h. Inmunodeprimidos y usuarios de drogas EV: vancomicina + cefalosporina con actividad contra pseudomonas (ceftazidima o cefepima). Artritis bacteriana traumática: vancomicina + cefalosporina de tercera generación. El antibiótico deberá ajustarse una vez obtenidos los cultivos con la susceptibilidad antibiótica asociada. Duración:2 semanas EV + 4 semana VO (6 en total) MICROORGANISMO ESQUEMA ANTIBIÓTICO S. aureus Cloxacilina 2 gr c/6-8 hrs ev S. epidermidis Vancomicina 1 gr c/12 hrs ev SAMR Vancomicina 1 gr c/12 hrs ev o TMT/SMX + Rifampicina ev BGN Ciprofloxacino 500 mg c/12 ev N. gonorrhoeae Ceftriaxona 1 g IM o EV o Cefotaxima 1 g EV c/8h por 7 días Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para- profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001 Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14.
  • 20. Drenaje articular • Drenaje de la articulación: • Artrocentesis • Artroscopia • Artrotomía • La cantidad de drenajes dependerá de la evolución del paciente y del equipo tratante. Terapia física: • KNT precoz • Mantener movilidad y rango articular • Prevención de secuelas funcionales Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in- adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
  • 21. Derivación Una vez hecho el diagnóstico, punción articular e inicio de terapia antibiótica empírica, debe ser derivado a un traumatólogo y/o reumatólogo. Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para-profesionales/medicina/condiciones- clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1-11-2-001
  • 22. Conclusiones • Los niveles asistencial donde se sospecha y trata inicialmente a los pacientes con artritis séptica es tanto en urgencias como en atención primaria. Debido a la importancia de una sospecha lo más temprana posible, se debe tener un conocimiento adecuado de la historia clínica, así como de realizar un cuidadoso examen físico y diagnóstico, debido a la alta mortalidad y secuelas, que pueden incluir la destrucción de la articulación. • Los pacientes con artritis séptica suelen presentarse de forma aguda con una sola articulación inflamada y dolorosa. En la mayoría de los casos, se presentan dolor en la articulación, edema, calor y limitación funcional. • El diagnóstico de artritis séptica se establece con base en el análisis y cultivo del líquido sinovial. Además, deben obtenerse hemocultivos (2 conjuntos) y radiografías de la articulación afectada. • El manejo de la artritis bacteriana aguda consiste en drenaje articular y terapia con antibióticos.
  • 23. Bibliografía 1) Artritis séptica en adultos [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://uptodate.uautonomacl.elogim.com/contents/septic-arthritis-in- adults?search=artrisis%20septica%20traumatologia&source=search_result&selected Title=1~150&usage_type=default&display_rank=1 2) Artritis infecciosa (séptica) [Internet]. Empendium.com. [citado el 19 de julio de 2021]. Disponible en: https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.II.16.14. 3) Duró Pujol JC. Infecciones osteoarticulares. En: Reumatología Clínica. Elsevier; 2010. p. 327. 4) Zamorano AAB. sintesis.med.uchile.cl - Artritis Septica [Internet]. Uchile.cl. [cited 2021 Jul 19]. Available from: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/profesionales/informacion-para- profesionales/medicina/condiciones-clinicas2/medicina-interna/reumatologia/2456-1- 11-2-001 5) Cruz Choappa R, Fernández Clarke G, Perez Gaete S. Infecciones osteoarticulares en pacientes del Hospital del Instituto de Seguridad del Trabajador (IST) de Viña del Mar. Periodo 2012-2013. Rev chil ortop traumatol. 2016;57(2):42–